
La Prefectura Naval Argentina nació el 30 de junio de 1810, cuando la Primera Junta de gobierno patrio creó la Capitanía de Puertos de las Provincias Unidas del Río de la Plata, actual Prefectura y asignó su mando al coronel Martín Jacobo Thompson, nombramiento redactado de puño y letra por Mariano Moreno.
Con motivo de celebrarse el “Día de la Prefectura Naval Argentina”, en el 198º Aniversario de su incorporación como Institución de la Patria, este lunes a las 11 horas, se realizó en la plaza de Armas de la unidad naval local, el acto central conmemorativo.
El mismo fue presidido por el jefe de prefectura Goya, prefecto Oscar Darío Leguizamón, con la presencia de autoridades del gobierno municipal, encabezados por el intendente Francisco Ignacio Osella; el viceintendente Rubén Darío Bassi; el diputado provincial Raúl Martínez; los secretarios de Producción, Daniel Jacinto Avalos, y de Bienestar Social, Geraldine Calvi; el concejal Carlos Rajoy, así como también jefes de las fuerzas armadas, de seguridad y policiales y representantes de instituciones intermedias e invitados especiales.
La ceremonia dio inicio con el saludo del prefecto Leguizamón a los efectivos formados y a los alumnos de la Escuela de Formación de la Marina Mercante, tras lo cual invitó al jefe comunal a realizar lo propio.
De inmediato, se procedió a la entonación del Himno Nacional Argentino, y acto seguido el sacerdote Lisandro Pittón, de la Iglesia La Rotonda tuvo a su cargo una invocación religiosa alusiva a la fecha.
MENSAJE DEL PREFECTO NACIONAL NAVAL
Momentos después, el oficial ayudante Diego Ferrari dio lectura al mensaje del Prefecto Nacional Naval, prefecto general Oscar Adolfo Arce.
En el concierto de instituciones del Estado, la Prefectura Naval Argentina es una fuerza de seguridad dependiente del Ministerio de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos de la Nación.
A modo de síntesis funcional, se la puede definir como una institución policial de características especializadas, dirigidas al ejercicio del servicio público de policía de seguridad de la navegación, policía de seguridad y orden público, policía judicial y de la jurisdicción administrativa de la navegación. Interviene también, en lo que es de su competencia, en todo lo relativo a la policía de preservación del medio ambiente, la policía de la caza y pesca marítima y fluvial y ejerce, por delegación, funciones de policía auxiliar aduanera, migratoria y sanitaria.
En el mensaje el prefecto Nacional hizo una evaluación de la situación actual de la Prefectura; enumeró los logros alcanzados, y las acciones que se están implementando para capacitar al personal, y modernizar el equipamiento.
Destacó igualmente la complejidad de la misión que le corresponde a la institución en la Hidrovía, y no obstante recalcó el compromiso con la misma. “Cuando el hombre está solo y desprotegido, ahí está la prefectura para auxiliarlo”, sintetizó, y agregó en la parte final que “debemos continuar así, trabajando cada uno desde su puesto, comprendiendo el rol que nos toca desempeñar y la trascendencia que ello reviste desde la más profunda convicción de servidores públicos que somos”.
MEDALLA DE ORO
Seguidamente se vivió un momento emotivo cuando el ayudante de primera (R. E.) Salustiano Gauna, quien esta cumpliendo 50 años desde su ingreso a la institución, recibió de manos del Jefe de la Prefectura Goya, prefecto Oscar Darío Leguizamón una medalla de oro como reconocimiento a su labor profesional en la fuerza.
Finalizado el acto, autoridades, funcionarios e invitados especiales participaron de un vino de honor en los salones de la dependencia prefecturiana local.-