.jpg)
La Municipalidad de Goya no tendrá retenciones por la deuda enmarcada en los actuales Bonos Garantizados (BOGAR) hasta el 31 de diciembre de 2011. Las obligaciones que mantiene la comuna con el tesoro provincial ronda el millón de pesos. El acuerdo benefició a 13 Municipios correntinos.
Convocado por el Gobernador de la Provincia, Horacio Ricardo Colombi, este jueves el Intendente de Goya, Francisco Ignacio Osella, participó en la Ciudad Capital de la firma de los Convenios Bilaterales que le permitirá acceder, junto a otros 12 municipios, a una reprogramación de sus pasivos idéntica a la acordada entre Nación y Corrientes a partir del Programa Federal de Desendeudamiento.
La firma de los convenios se hizo este jueves, poco antes del mediodía, en el Salón Verde de Casa de Gobierno, y contó con la presencia de los ministros Secretario General de la Gobernación, Carlos Vignolo; y de Hacienda y Finanzas, Enrique Vaz Torres, la subsecretaria General de la Gobernación, Graciela Rodríguez; el tesorero de la provincia Jorge Gazo, legisladores y otras autoridades.
También participaron los intendentes que firmaron el convenio para refinanciar sus deudas municipales en el marco de los Bonos Garantizados (BOGAR), Francisco Ignacio Osella (Goya); Carlos Espínola (Capital), Alicia Locatelli de Rubín (Curuzú Cuatiá), Eduardo Vischi (Paso de los Libres), Manuel Valdés (Ituzaingó), Nancy Sand (Bella Vista), César Torres (Itatí), Daniel Alterats (Saladas), Mateo Maidana (La Cruz), José Cheme (Empedrado), Raúl Pelozo (San Roque) y Gustavo Vallejos (Lomas de Vallejos), municipios que refinanciarán casi $ 207 millones.
El Intendente Ignacio Osella consideró que este convenio permitirá al Municipio de Goya volcar recursos a distintas actividades que realiza la comuna, dado que finalizarán durante lo que resta del 2010, los descuentos que se han estado realizando mensualmente. Además la deuda del Municipio de Goya, que ronda el millón de pesos, se refinancia a 20 años.
“TRANQUILIDAD IMPORTANTE”
“Esto al Municipio de Goya le significa una tranquilidad importante para el futuro, si bien es cierto que no tiene un impacto tan grande porque son alrededor de 10 mil pesos que se le descontaban al municipio cada mes”, remarcó el licenciado Osella, en declaraciones a la prensa.
“El aumento de la coparticipación del 1por ciento significan sí, ingresos importantes para el municipio de Goya que están siendo volcados en obras públicas, en distintos tipos de servicios, programas productivos, culturales, deportivos, una cantidad de cuestiones que son importantes para la calidad de vida de nuestra gente”, acotó Osella.
El Intendente estimó igualmente que con este acto quedó “fortalecido la relación institucional Municipio – Gobierno de la Provincia”. Cada Intendente tendrá 45 días corridos para ratificar el Convenio Bilateral firmado con el Gobierno Provincial por la norma municipal que corresponda de acuerdo a su legislación local.
Por dicha razón el próximo paso será dado en el Concejo Deliberante donde el convenio deberá ser aprobado en un plazo de aproximadamente 45 días.
Aseguró el jefe comunal que esto “no será impedimento porque en primer lugar vamos a conversar con los concejales para que salga lo más rápidamente posible”.
La refinanciación de las deudas se hace en el marco de los Bonos Garantizados (BOGAR). Se trata de casi $207 millones que se reprogramarán en idénticas condiciones a las otorgadas por Nación a la Provincia.
Goya y otras 12 comunas no tendrán retenciones por la deuda enmarcada en los actuales Bonos Garantizados (BOGAR) hasta el 31 de diciembre de 2011.
REFINANCIACION A 19 AÑOS
A partir del 1 de enero de 2012, la deuda de los municipios se refinanciará a casi 19 años, con una tasa de interés anual fija del 6%, y sin el ajuste por inflación que se aplica actualmente a través del Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER), índice que se elimina del nuevo perfil de su deuda. Al igual que la Provincia, mantienen su Coparticipación como garantía de pago de las nuevas cuotas.
Cabe señalar que ingresan al Programa de Desendeudamiento los cupones BOGAR de los municipios que vencieran del 31 de mayo de 2010 en adelante (fecha establecida por el Decreto Nacional Nº 660/10); con lo cual, los montos que se hayan pagado durante los meses de junio, julio, agosto y septiembre se descontarán del stock de deuda a reprogramar.
Convocado por el Gobernador de la Provincia, Horacio Ricardo Colombi, este jueves el Intendente de Goya, Francisco Ignacio Osella, participó en la Ciudad Capital de la firma de los Convenios Bilaterales que le permitirá acceder, junto a otros 12 municipios, a una reprogramación de sus pasivos idéntica a la acordada entre Nación y Corrientes a partir del Programa Federal de Desendeudamiento.
La firma de los convenios se hizo este jueves, poco antes del mediodía, en el Salón Verde de Casa de Gobierno, y contó con la presencia de los ministros Secretario General de la Gobernación, Carlos Vignolo; y de Hacienda y Finanzas, Enrique Vaz Torres, la subsecretaria General de la Gobernación, Graciela Rodríguez; el tesorero de la provincia Jorge Gazo, legisladores y otras autoridades.
También participaron los intendentes que firmaron el convenio para refinanciar sus deudas municipales en el marco de los Bonos Garantizados (BOGAR), Francisco Ignacio Osella (Goya); Carlos Espínola (Capital), Alicia Locatelli de Rubín (Curuzú Cuatiá), Eduardo Vischi (Paso de los Libres), Manuel Valdés (Ituzaingó), Nancy Sand (Bella Vista), César Torres (Itatí), Daniel Alterats (Saladas), Mateo Maidana (La Cruz), José Cheme (Empedrado), Raúl Pelozo (San Roque) y Gustavo Vallejos (Lomas de Vallejos), municipios que refinanciarán casi $ 207 millones.
El Intendente Ignacio Osella consideró que este convenio permitirá al Municipio de Goya volcar recursos a distintas actividades que realiza la comuna, dado que finalizarán durante lo que resta del 2010, los descuentos que se han estado realizando mensualmente. Además la deuda del Municipio de Goya, que ronda el millón de pesos, se refinancia a 20 años.
“TRANQUILIDAD IMPORTANTE”
“Esto al Municipio de Goya le significa una tranquilidad importante para el futuro, si bien es cierto que no tiene un impacto tan grande porque son alrededor de 10 mil pesos que se le descontaban al municipio cada mes”, remarcó el licenciado Osella, en declaraciones a la prensa.
“El aumento de la coparticipación del 1por ciento significan sí, ingresos importantes para el municipio de Goya que están siendo volcados en obras públicas, en distintos tipos de servicios, programas productivos, culturales, deportivos, una cantidad de cuestiones que son importantes para la calidad de vida de nuestra gente”, acotó Osella.
El Intendente estimó igualmente que con este acto quedó “fortalecido la relación institucional Municipio – Gobierno de la Provincia”. Cada Intendente tendrá 45 días corridos para ratificar el Convenio Bilateral firmado con el Gobierno Provincial por la norma municipal que corresponda de acuerdo a su legislación local.
Por dicha razón el próximo paso será dado en el Concejo Deliberante donde el convenio deberá ser aprobado en un plazo de aproximadamente 45 días.
Aseguró el jefe comunal que esto “no será impedimento porque en primer lugar vamos a conversar con los concejales para que salga lo más rápidamente posible”.
La refinanciación de las deudas se hace en el marco de los Bonos Garantizados (BOGAR). Se trata de casi $207 millones que se reprogramarán en idénticas condiciones a las otorgadas por Nación a la Provincia.
Goya y otras 12 comunas no tendrán retenciones por la deuda enmarcada en los actuales Bonos Garantizados (BOGAR) hasta el 31 de diciembre de 2011.
REFINANCIACION A 19 AÑOS
A partir del 1 de enero de 2012, la deuda de los municipios se refinanciará a casi 19 años, con una tasa de interés anual fija del 6%, y sin el ajuste por inflación que se aplica actualmente a través del Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER), índice que se elimina del nuevo perfil de su deuda. Al igual que la Provincia, mantienen su Coparticipación como garantía de pago de las nuevas cuotas.
Cabe señalar que ingresan al Programa de Desendeudamiento los cupones BOGAR de los municipios que vencieran del 31 de mayo de 2010 en adelante (fecha establecida por el Decreto Nacional Nº 660/10); con lo cual, los montos que se hayan pagado durante los meses de junio, julio, agosto y septiembre se descontarán del stock de deuda a reprogramar.