
Múltiples actividades culturales, deportivas y de atractivo turístico se realizarán en octubre, mes en que Goya rendirá homenaje a la Virgen del Rosario, el próximo día 7 y celebrará el 155º aniversario de su elevación al rango de Ciudad
Con una conferencia de prensa ofrecida por autoridades y funcionarios municipales, en la Casa de la Cultura, se presentaron oficialmente las actividades deportivas, culturales y artísticas, que se desarrollarán desde la semana venidera con motivo de celebrarse el 7 de octubre el 155º aniversario de la elevación de Goya a la categoría de Ciudad, y en adhesión a las fiestas patronales que tendrán su jornada central el mismo día, en el que se venera a la Virgen del Rosario.
Del lanzamiento de las actividades realizado este jueves, en horas del mediodía, participaron el Intendente municipal Francisco Ignacio Osella; el viceintendente Rubén Darío Bassi; el Secretario de Gobierno, Diego Eduardo Goral; los directores de Cultura, Carlos Dante Ginocchi; de Deportes, Gerardo Bassi, y de Turismo, César Perrota; la concejal Mabel Barrile de Martínez; el párroco de la Iglesia Catedral, presbítero Tomás Von Schulz, la Directora de Capacitación y Formación de la Secretaría de Turismo de la Nación, Angela Ayala, funcionarios municipales y periodistas.
En la oportunidad, el intendente Osella destacó la importancia de la festividad religiosa como lo es la de la Virgen del Rosario y anunció que “habrá algunas sorpresas que se estarán viendo en la plaza Mitre y actividades sumamente importantes aparte de las cuestiones que tienen que ver con la celebración religiosa”.
DIRECTOR DE CULTURA
En tanto que el director de Cultura, Carlos Ginocchi revalorizó el significado de cultura, y respecto al programa de actividades por la semana de Goya precisó que el miércoles 3 comenzarán las mismas, en la Casa de la Cultura con una exposición pictórica como eje central denominado “Por qué somos la Petit Paris”, con la actuación del Coro Polifónico Municipal, el Ballet y el Dúo Municipal.
Precisó Ginocchi que el programa continuará con el festival que se hará desde el sábado a la noche. Previamente al mismo, se hará el lanzamiento del proyecto “Goya, Cultura Digital”, relacionado con el sitio web del Municipio de Goya que tendrá importantes novedades.
En el marco del festival, que continuará hasta el domingo 7, actuarán elencos municipales y diversos artistas de relevancia local y regional, también el cuerpo de danzas de la comuna e invitados. Cabe señalar que para el mes de Goya, se incluyó en el programa, la adhesión de actos organizados por otras entidades como el I encuentro nacional de Agrupaciones Tradicionalistas que se realizará el 19, 20 y 21 de octubre.
En el lanzamiento de este programa de actos, el sacerdote Tomás Von Schultz brindó, luego, una reflexión relacionado con el temario prefijado que se desarrollará durante la novena patronal y culminará el domingo 7, con las celebraciones centrales en honor a Nuestra Señora del Rosario, patrona de Goya.
DIRECCIÓN DE DEPORTES
Después, el director de Deportes, Gerardo Bassi, enumeró una serie de actividades que conforman un vasto programa de competencias de diversas disciplinas.
Entre las mismas se destaca la 2º Corrida Ciudad de Goya, con pruebas como la promocional de 3000 metros, con la categoría para Recolectores de Residuos, y otras pruebas con niños de los distintos barrios de la ciudad, y estudiantes secundarios.
Con motivo de estas competencias, Bassi anunció el arribo, el viernes 5, de la agrupación atlética Osvaldo Suárez (50 personas); en tanto que el sábado 6 llegarán atletas de distintos lugares, que tienen algunos de ellos participación en Juegos Olímpicos, y otros han sido campeones nacionales. Entre ellos: Elisa Noemí Cobanea (Tandil); Andrea Doblas, José Mansilla (Bragado, provincia de Buenos Aires); Raquel Maraviglia (Junin, Buenos Aires); Gustavo Comba (Banfield); Angel Fabián Maraviglia (Junin). “Estamos a concretar la presencia de Paul Rotich, ganador de nuestra primera edición”, indicó Bassi.
Junto al Consejo Municipal de Discapacitados se traerá a atletas de sillas de rueda, ellos son Ricardo Suárez, de 48 años (Santiago del Estero); Rubén Martínez, de 22 años (Chaco), y Esteban Roldan, de 45 años (Santa Fe).
DIRECTOR DE TURISMO
Mas tarde, César Perrota, titular de la Dirección de turismo anunció que su área presentará la clásica exposición que se montará en las diagonales de la plaza Mitre, y que este año estará dividida en los caminos “Comercial, Artesanal, Educativo, e Institucional”.
La novedad de este año es el armado de una carpa donde confluirán las direcciones de Turismo, Cultura y Deportes donde se harán exposiciones de fotografías, cuadros, y una sección que recibirá fotografías antiguas. También enumeró otras actividades que tiene previsto organizar la Dirección de Turismo durante octubre.-
Con una conferencia de prensa ofrecida por autoridades y funcionarios municipales, en la Casa de la Cultura, se presentaron oficialmente las actividades deportivas, culturales y artísticas, que se desarrollarán desde la semana venidera con motivo de celebrarse el 7 de octubre el 155º aniversario de la elevación de Goya a la categoría de Ciudad, y en adhesión a las fiestas patronales que tendrán su jornada central el mismo día, en el que se venera a la Virgen del Rosario.
Del lanzamiento de las actividades realizado este jueves, en horas del mediodía, participaron el Intendente municipal Francisco Ignacio Osella; el viceintendente Rubén Darío Bassi; el Secretario de Gobierno, Diego Eduardo Goral; los directores de Cultura, Carlos Dante Ginocchi; de Deportes, Gerardo Bassi, y de Turismo, César Perrota; la concejal Mabel Barrile de Martínez; el párroco de la Iglesia Catedral, presbítero Tomás Von Schulz, la Directora de Capacitación y Formación de la Secretaría de Turismo de la Nación, Angela Ayala, funcionarios municipales y periodistas.
En la oportunidad, el intendente Osella destacó la importancia de la festividad religiosa como lo es la de la Virgen del Rosario y anunció que “habrá algunas sorpresas que se estarán viendo en la plaza Mitre y actividades sumamente importantes aparte de las cuestiones que tienen que ver con la celebración religiosa”.
DIRECTOR DE CULTURA
En tanto que el director de Cultura, Carlos Ginocchi revalorizó el significado de cultura, y respecto al programa de actividades por la semana de Goya precisó que el miércoles 3 comenzarán las mismas, en la Casa de la Cultura con una exposición pictórica como eje central denominado “Por qué somos la Petit Paris”, con la actuación del Coro Polifónico Municipal, el Ballet y el Dúo Municipal.
Precisó Ginocchi que el programa continuará con el festival que se hará desde el sábado a la noche. Previamente al mismo, se hará el lanzamiento del proyecto “Goya, Cultura Digital”, relacionado con el sitio web del Municipio de Goya que tendrá importantes novedades.
En el marco del festival, que continuará hasta el domingo 7, actuarán elencos municipales y diversos artistas de relevancia local y regional, también el cuerpo de danzas de la comuna e invitados. Cabe señalar que para el mes de Goya, se incluyó en el programa, la adhesión de actos organizados por otras entidades como el I encuentro nacional de Agrupaciones Tradicionalistas que se realizará el 19, 20 y 21 de octubre.
En el lanzamiento de este programa de actos, el sacerdote Tomás Von Schultz brindó, luego, una reflexión relacionado con el temario prefijado que se desarrollará durante la novena patronal y culminará el domingo 7, con las celebraciones centrales en honor a Nuestra Señora del Rosario, patrona de Goya.
DIRECCIÓN DE DEPORTES
Después, el director de Deportes, Gerardo Bassi, enumeró una serie de actividades que conforman un vasto programa de competencias de diversas disciplinas.
Entre las mismas se destaca la 2º Corrida Ciudad de Goya, con pruebas como la promocional de 3000 metros, con la categoría para Recolectores de Residuos, y otras pruebas con niños de los distintos barrios de la ciudad, y estudiantes secundarios.
Con motivo de estas competencias, Bassi anunció el arribo, el viernes 5, de la agrupación atlética Osvaldo Suárez (50 personas); en tanto que el sábado 6 llegarán atletas de distintos lugares, que tienen algunos de ellos participación en Juegos Olímpicos, y otros han sido campeones nacionales. Entre ellos: Elisa Noemí Cobanea (Tandil); Andrea Doblas, José Mansilla (Bragado, provincia de Buenos Aires); Raquel Maraviglia (Junin, Buenos Aires); Gustavo Comba (Banfield); Angel Fabián Maraviglia (Junin). “Estamos a concretar la presencia de Paul Rotich, ganador de nuestra primera edición”, indicó Bassi.
Junto al Consejo Municipal de Discapacitados se traerá a atletas de sillas de rueda, ellos son Ricardo Suárez, de 48 años (Santiago del Estero); Rubén Martínez, de 22 años (Chaco), y Esteban Roldan, de 45 años (Santa Fe).
DIRECTOR DE TURISMO
Mas tarde, César Perrota, titular de la Dirección de turismo anunció que su área presentará la clásica exposición que se montará en las diagonales de la plaza Mitre, y que este año estará dividida en los caminos “Comercial, Artesanal, Educativo, e Institucional”.
La novedad de este año es el armado de una carpa donde confluirán las direcciones de Turismo, Cultura y Deportes donde se harán exposiciones de fotografías, cuadros, y una sección que recibirá fotografías antiguas. También enumeró otras actividades que tiene previsto organizar la Dirección de Turismo durante octubre.-