
Secretario de Gobierno, Diego Goral, entrega el certificado a una de las cursantes
Fue el final adecuado a un curso que se extendió durante todo el año, y donde se brindó un marco propicio para que los participantes aprendan a gestionar Proyectos barriales de corto y mediano plazo. La capacitación fue organizada por la Municipalidad de Goya con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones (CFI).
El Intendente Francisco Ignacio Osella presidió este sábado la entrega de certificados a un total de 31 integrantes de organizaciones barriales, que participaron del proyecto “Agentes Sociales para el Desarrollo” que se dictó en la Casa de la Cultura durante este 2011.
El acto, se concretó en el Salón de calle 25 de Mayo 815, y junto al jefe comunal goyano participaron del acto el Secretario de Gobierno, Diego Eduardo Goral; la Secretaria de Desarrollo Humano y Promoción Social, Geraldine Calvi; la concejal Norma Zorzoli, la directora del Proyecto, Ana Inés López Acotto; el director pedagógico, Jorge Novello; además de la encargada de seguimiento y evaluación, Samanta Douchitzky, el doctor Fabio Quetglas (uno de los capacitadores), el realizador Sebastián Sperling, junto con la coordinadora local del Proyecto de Agentes Sociales, Lourdes Ojeda.
Antes de la entrega de los certificados, el egresado de este curso, Ramón Gómez, dirigió unas palabras con las cuales agradeció especialmente a la Municipalidad de Goya por implementar la capacitación, a los docentes, y también reconoció al Consejo Federal de Inversiones.
“Nos estuvimos capacitando durante un año entero, aproximadamente, y esto nos va a servir en la institución de la que venimos, de un consejo vecinal, o una ONG”, dijo el vecino.
DIRECTORA LOPEZ ACOTTO
La directora del proyecto, Ana Inés López Acotto destacó luego el “trabajo en equipo” en la organización en conjunto con la Municipalidad de Goya, a la vez que resaltó la “vitalidad de un movimiento vecinalista que no es común a lo largo y ancho del país”.
“Veníamos a aportar herramientas para ampliar las perspectivas, las maneras de abordar distintas cuestiones, venimos y nos vamos pero las herramientas quedan en cada uno de ustedes, para que ustedes las utilicen de la manera más conveniente”, dijo la docente.
“Hemos tenido una enorme alegría de participar en este proyecto, nos ha encantado Goya, hemos visto durante el año crecer su costanera y nos hemos sentidos orgullosos”, agregó la Directora del Proyecto.
SECRETARIO GORAL
Fue desde la Secretaría de Gobierno, donde nació la idea de la capacitación de los vecinalistas. Su titular, el doctor, Diego Goral hizo uso de la palabra y entre otros conceptos, dijo que el recurso humano es fundamental para el desarrollo local y de una “comunidad que está unida detrás del objetivo que se proponga en conjunto” para el futuro. Puso de relieve la participación de la mujer en las organizaciones vecinales.
El funcionario remarcó también que más que un título que se entrega, el acto de este sábado mostraba “la medida del compromiso de toda la gente del movimiento vecinal de Goya, en todas sus actividades, que se ve todos los días y que se ve acá”.
Goral expresó igualmente la importancia de que haya un trabajo mancomunado de la gestión municipal y las organizaciones de Goya con una meta común que es de hacer una Goya mejor.
Remarcó en tal sentido que la suma de esfuerzos de las organizaciones barriales no solamente beneficiará a cada una de ellas, en sus respectivos barrios, sino que “como los granos de arena del mar”, todos juntos contribuirán al desarrollo de la ciudad de Goya. Y señaló que era su deseo de que “con esta actitud, traspasando lo partidario, lo institucional, todos juntos, los que estamos acá, dentro de 20 años, estemos orgullosos de haber construido ese futuro, juntos”.
INTENDENTE OSELLA
Seguidamente, el Intendente Francisco Ignacio Osella expresó sus felicitaciones a los que terminaron el curso, y dijo que “somos agradecidos de tener esta posibilidad de generar políticas de gestión que nos permitan ir mejorando lo que nos hemos planteado desde un principio”, la promoción de la educación; la capacitación, como clave para el desarrollo.
Habló también de la relevancia de que se conforme el “Capital Social”, y generar la confianza entre Estado y organizaciones, y Estado y Sociedad, para trabajar en forma conjunta.
“Esto que no se ve, no es una escuela, un hospital, una obra energética, es quizás lo más importante, pero para que haya capital social es necesario que haya educación, capacitación, y esto es lo que han hecho ustedes (los vecinos) que se han formado para que las organizaciones de la sociedad civil, no se queden en la protesta”, recalcó el jefe comunal.
Instantes después se proyectó un video que repasó algunos de los momentos que se vivieron durante el dictado del curso, tras lo cual se procedió a la entrega de certificados a los participantes de la iniciativa.
El curso propició el acceso de los ciudadanos a diversas fuentes de información, y promovió la producción con contenidos de interés local y regional. La capacitación a los vecinos y vecinas como Agentes Sociales para el Desarrollo se baso en 4 ejes de trabajo: desarrollo; ciudadanía, liderazgo, y logística.
CURSANTES
Los vecinalistas que recibieron el certificado de agentes sociales, son Juan Alcaraz; Luciano Ismael Alfonso; Catalina Graciela Baini; José Alberto Barboza; Elsa Alejandra Benítez; Dionisio Biancioto; Angel Debortoli; Elba Victoria Encina; María Susana Fernández; Pablo Antonio Figueroa; Francisco Francia; Raúl Ernesto Gauna; Ángela Gómez; Ramón Gómez; Ester Beatriz González; Estela Maris Machuca; Lidia Teresita Maidana; Elvira Martínez; Ramón Damián Mendoza; Regina Monge; Hilda Isabel obregón; Liliana Itatí Ojeda; Silvana Marcela Peres; Hugo Armando Pereyra; Héctor Gregorio Pintos; Alejandra Elizabeth Ramírez; Verónica Ramírez; María Susana Rezuc;Hilda Isabel Saetones; Mónica Sandra Segovia; María Aide Vallejos.-
El Intendente Francisco Ignacio Osella presidió este sábado la entrega de certificados a un total de 31 integrantes de organizaciones barriales, que participaron del proyecto “Agentes Sociales para el Desarrollo” que se dictó en la Casa de la Cultura durante este 2011.
El acto, se concretó en el Salón de calle 25 de Mayo 815, y junto al jefe comunal goyano participaron del acto el Secretario de Gobierno, Diego Eduardo Goral; la Secretaria de Desarrollo Humano y Promoción Social, Geraldine Calvi; la concejal Norma Zorzoli, la directora del Proyecto, Ana Inés López Acotto; el director pedagógico, Jorge Novello; además de la encargada de seguimiento y evaluación, Samanta Douchitzky, el doctor Fabio Quetglas (uno de los capacitadores), el realizador Sebastián Sperling, junto con la coordinadora local del Proyecto de Agentes Sociales, Lourdes Ojeda.
Antes de la entrega de los certificados, el egresado de este curso, Ramón Gómez, dirigió unas palabras con las cuales agradeció especialmente a la Municipalidad de Goya por implementar la capacitación, a los docentes, y también reconoció al Consejo Federal de Inversiones.
“Nos estuvimos capacitando durante un año entero, aproximadamente, y esto nos va a servir en la institución de la que venimos, de un consejo vecinal, o una ONG”, dijo el vecino.
DIRECTORA LOPEZ ACOTTO
La directora del proyecto, Ana Inés López Acotto destacó luego el “trabajo en equipo” en la organización en conjunto con la Municipalidad de Goya, a la vez que resaltó la “vitalidad de un movimiento vecinalista que no es común a lo largo y ancho del país”.
“Veníamos a aportar herramientas para ampliar las perspectivas, las maneras de abordar distintas cuestiones, venimos y nos vamos pero las herramientas quedan en cada uno de ustedes, para que ustedes las utilicen de la manera más conveniente”, dijo la docente.
“Hemos tenido una enorme alegría de participar en este proyecto, nos ha encantado Goya, hemos visto durante el año crecer su costanera y nos hemos sentidos orgullosos”, agregó la Directora del Proyecto.
SECRETARIO GORAL
Fue desde la Secretaría de Gobierno, donde nació la idea de la capacitación de los vecinalistas. Su titular, el doctor, Diego Goral hizo uso de la palabra y entre otros conceptos, dijo que el recurso humano es fundamental para el desarrollo local y de una “comunidad que está unida detrás del objetivo que se proponga en conjunto” para el futuro. Puso de relieve la participación de la mujer en las organizaciones vecinales.
El funcionario remarcó también que más que un título que se entrega, el acto de este sábado mostraba “la medida del compromiso de toda la gente del movimiento vecinal de Goya, en todas sus actividades, que se ve todos los días y que se ve acá”.
Goral expresó igualmente la importancia de que haya un trabajo mancomunado de la gestión municipal y las organizaciones de Goya con una meta común que es de hacer una Goya mejor.
Remarcó en tal sentido que la suma de esfuerzos de las organizaciones barriales no solamente beneficiará a cada una de ellas, en sus respectivos barrios, sino que “como los granos de arena del mar”, todos juntos contribuirán al desarrollo de la ciudad de Goya. Y señaló que era su deseo de que “con esta actitud, traspasando lo partidario, lo institucional, todos juntos, los que estamos acá, dentro de 20 años, estemos orgullosos de haber construido ese futuro, juntos”.
INTENDENTE OSELLA
Seguidamente, el Intendente Francisco Ignacio Osella expresó sus felicitaciones a los que terminaron el curso, y dijo que “somos agradecidos de tener esta posibilidad de generar políticas de gestión que nos permitan ir mejorando lo que nos hemos planteado desde un principio”, la promoción de la educación; la capacitación, como clave para el desarrollo.
Habló también de la relevancia de que se conforme el “Capital Social”, y generar la confianza entre Estado y organizaciones, y Estado y Sociedad, para trabajar en forma conjunta.
“Esto que no se ve, no es una escuela, un hospital, una obra energética, es quizás lo más importante, pero para que haya capital social es necesario que haya educación, capacitación, y esto es lo que han hecho ustedes (los vecinos) que se han formado para que las organizaciones de la sociedad civil, no se queden en la protesta”, recalcó el jefe comunal.
Instantes después se proyectó un video que repasó algunos de los momentos que se vivieron durante el dictado del curso, tras lo cual se procedió a la entrega de certificados a los participantes de la iniciativa.
El curso propició el acceso de los ciudadanos a diversas fuentes de información, y promovió la producción con contenidos de interés local y regional. La capacitación a los vecinos y vecinas como Agentes Sociales para el Desarrollo se baso en 4 ejes de trabajo: desarrollo; ciudadanía, liderazgo, y logística.
CURSANTES
Los vecinalistas que recibieron el certificado de agentes sociales, son Juan Alcaraz; Luciano Ismael Alfonso; Catalina Graciela Baini; José Alberto Barboza; Elsa Alejandra Benítez; Dionisio Biancioto; Angel Debortoli; Elba Victoria Encina; María Susana Fernández; Pablo Antonio Figueroa; Francisco Francia; Raúl Ernesto Gauna; Ángela Gómez; Ramón Gómez; Ester Beatriz González; Estela Maris Machuca; Lidia Teresita Maidana; Elvira Martínez; Ramón Damián Mendoza; Regina Monge; Hilda Isabel obregón; Liliana Itatí Ojeda; Silvana Marcela Peres; Hugo Armando Pereyra; Héctor Gregorio Pintos; Alejandra Elizabeth Ramírez; Verónica Ramírez; María Susana Rezuc;Hilda Isabel Saetones; Mónica Sandra Segovia; María Aide Vallejos.-