+promociono+en+Goya+Expo+Apicola+del+Mercosur+y+Expo+Macia+2010.jpg)
+promociono+en+Goya+Expo+Apicola+del+Mercosur+y+Expo+Macia+2010-Se+hara+del+26+al+28+de+marzo.jpg)
La comitiva entrerriana invitó al Municipio de Goya y a sus productores apicolas a participar en la próxima edición de la "Fiesta Provincial de la Miel" y "Expo Apícola del MERCOSUR" los días 26,27 y 28 de marzo próximo. Se estima que el evento, en su edición 15°, permitirá a Maciá generar la mayor convocatoria nacional del sector apícola.
En el Salón de Acuerdos de la Municipalidad de Goya, se llevó a cabo este viernes la presentación en conferencia de prensa de la 15° Fiesta Provincial de la Miel y Expo Apícola del Mercosur, Expo Maciá 2010 que se desarrollará los días 26, 27 y 28 de marzo en la localidad centro de la provincia de Entre Ríos.
Participó una delegación de la ciudad entrerriana de Maciá encabezada por el intendente Ricardo Antonio Troncoso; la Secretaria de Producción, Ecología y Medio Ambiente, Andrea Cardón; la Directora de Cultura, Marta Paula Vera y el jefe de Prensa, Sebastián Bodeman, quienes llegaron a Goya para invitar formalmente a todos los interesados a participar de la edición 2010 de Expo Maciá.
La conferencia de prensa contó con la participación de periodistas de varios medios de la localidad; además del Intendente Francisco Ignacio Osella; los Directores de Producción Primaria, Diego Ojeda; y de Turismo, Cesar Perrotta; la concejala Marta Reyes, y representantes de la Cooperativa Apícola de Goya, encabezados por su presidente Máximo Oviedo.
INTENDENTE DE MACIA
En la oportunidad, el Intendente de Macia, Ricardo Troncoso destacó que su ciudad confía en generar la mayor convocatoria nacional del sector apícola.
El mandatario aseguró que es importante la reserva de stands comerciales y que ha confirmado su disertación, en el tradicional ciclo de conferencias, el presidente de Apimondia, el francés Gilles Rattia.
Troncoso señaló que los espacios disponibles en el predio expositor del Parque del Centenario, ya comenzaron a ser reservados por las tradicionales empresas del rubro apícola e inclusive por nuevos emprendimientos que por primera vez pisarán suelo entrerriano.
Los stands de la exposición se ubicarán en galpones con un sector exclusivo para los stands apícolas y carpas estructurales y acondicionadas con todos los detalles para dicho evento, habilitándose a la vez un salón de conferencias y videos.
SECRETARIA DE LA PRODUCCION
A su turno, la Secretaria de Producción, Andrea Cardón, dio detalles de los aspectos destacados del encuentro de este año. Así, por ejemplo, destacó la realización del ciclo de conferencias donde se tocarán distintos temas relacionados a la producción apícola, con participación de técnicos nacionales y extranjeros; concursos de mieles, con más de 100 muestras de miel de toda la Argentina; Brasil y Chile, concursos de comidas y bebidas con miel y otros certámenes.
Luego la Directora de Cultura, Marta Vera se refirió a la cartelera de espectáculos que se presentarán en Macia y a otros aspectos relacionados a la Expo Macia 2010.
En el Salón de Acuerdos de la Municipalidad de Goya, se llevó a cabo este viernes la presentación en conferencia de prensa de la 15° Fiesta Provincial de la Miel y Expo Apícola del Mercosur, Expo Maciá 2010 que se desarrollará los días 26, 27 y 28 de marzo en la localidad centro de la provincia de Entre Ríos.
Participó una delegación de la ciudad entrerriana de Maciá encabezada por el intendente Ricardo Antonio Troncoso; la Secretaria de Producción, Ecología y Medio Ambiente, Andrea Cardón; la Directora de Cultura, Marta Paula Vera y el jefe de Prensa, Sebastián Bodeman, quienes llegaron a Goya para invitar formalmente a todos los interesados a participar de la edición 2010 de Expo Maciá.
La conferencia de prensa contó con la participación de periodistas de varios medios de la localidad; además del Intendente Francisco Ignacio Osella; los Directores de Producción Primaria, Diego Ojeda; y de Turismo, Cesar Perrotta; la concejala Marta Reyes, y representantes de la Cooperativa Apícola de Goya, encabezados por su presidente Máximo Oviedo.
INTENDENTE DE MACIA
En la oportunidad, el Intendente de Macia, Ricardo Troncoso destacó que su ciudad confía en generar la mayor convocatoria nacional del sector apícola.
El mandatario aseguró que es importante la reserva de stands comerciales y que ha confirmado su disertación, en el tradicional ciclo de conferencias, el presidente de Apimondia, el francés Gilles Rattia.
Troncoso señaló que los espacios disponibles en el predio expositor del Parque del Centenario, ya comenzaron a ser reservados por las tradicionales empresas del rubro apícola e inclusive por nuevos emprendimientos que por primera vez pisarán suelo entrerriano.
Los stands de la exposición se ubicarán en galpones con un sector exclusivo para los stands apícolas y carpas estructurales y acondicionadas con todos los detalles para dicho evento, habilitándose a la vez un salón de conferencias y videos.
SECRETARIA DE LA PRODUCCION
A su turno, la Secretaria de Producción, Andrea Cardón, dio detalles de los aspectos destacados del encuentro de este año. Así, por ejemplo, destacó la realización del ciclo de conferencias donde se tocarán distintos temas relacionados a la producción apícola, con participación de técnicos nacionales y extranjeros; concursos de mieles, con más de 100 muestras de miel de toda la Argentina; Brasil y Chile, concursos de comidas y bebidas con miel y otros certámenes.
Luego la Directora de Cultura, Marta Vera se refirió a la cartelera de espectáculos que se presentarán en Macia y a otros aspectos relacionados a la Expo Macia 2010.
INTENDENTE OSELLA
Por su parte el Intendente Francisco Ignacio Osella agradeció la presencia de la delegación de Maciá en la localidad, recordando que hace varios años, la ciudad de Goya esta representada en los eventos de Macia e inclusive una embajada cultural ha visitado esa ciudad.
”Incentiva a nuestros productores a que se acerquen a Macia para actualizarse en las distintas charlas, conferencias, y capacitaciones que se hacen en la Expo, y desde la Dirección de Prensa vamos a difundir esta presentación a toda la provincia”, aseguró Osella.
El jefe comunal goyano comentó igualmente que la provincia de Corrientes es una buena productora de miel aunque “todavía le falta llegar a lo que es Entre Ríos pero pretendemos seguir creciendo”.
La apicultura en Macia es la actividad que más se ha desarrollado desde hace dos décadas, existen unos 350 productores apícolas y se mantiene en pleno crecimiento.
Los interesados recabar mayor información sobre la Expo Apícola del Mercosur podrán comunicarse a la Municipalidad de Macia, Tel: 03445 461397 240/363 o bien ingresando a la pagina web www.macia.gov.ar
Por su parte el Intendente Francisco Ignacio Osella agradeció la presencia de la delegación de Maciá en la localidad, recordando que hace varios años, la ciudad de Goya esta representada en los eventos de Macia e inclusive una embajada cultural ha visitado esa ciudad.
”Incentiva a nuestros productores a que se acerquen a Macia para actualizarse en las distintas charlas, conferencias, y capacitaciones que se hacen en la Expo, y desde la Dirección de Prensa vamos a difundir esta presentación a toda la provincia”, aseguró Osella.
El jefe comunal goyano comentó igualmente que la provincia de Corrientes es una buena productora de miel aunque “todavía le falta llegar a lo que es Entre Ríos pero pretendemos seguir creciendo”.
La apicultura en Macia es la actividad que más se ha desarrollado desde hace dos décadas, existen unos 350 productores apícolas y se mantiene en pleno crecimiento.
Los interesados recabar mayor información sobre la Expo Apícola del Mercosur podrán comunicarse a la Municipalidad de Macia, Tel: 03445 461397 240/363 o bien ingresando a la pagina web www.macia.gov.ar