
La Fiesta Nacional del Surubí, las bellezas naturales de la zona de islas y otros productos innovadores como el “Caminos del Tabaco” conjuntamente con el 1º Encuentro Nacional de Productores de Cigarros y Puros, son los atractivos mas demandados por los visitantes al stand de Goya en la mega muestra turística que se lleva a cabo en Capital Federal
La XIIIº Feria Internacional de Turismo (FIT), que desde el 1 al 4 de noviembre se desarrolla en el predio ferial de Palermo, en Buenos Aires, con cerca de 1800 expositores, constituye una vidriera internacional para el Municipio de Goya que, dentro del stand de la provincia de Corrientes, expone un conjunto de atractivos turísticos muy demandado por la multitudinaria concurrencia.
Goya está representada en la FIT, por una delegación encabezada por el Director de Turismo, César Perrota, la Reina Nacional del Surubí, Virginia Frattini, representantes de la Asociación de Guías de Pesca y colaboradores.
La organización de la Feria está a cargo de la Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo (Aaavyt) y la Asociación de Agencias de Viajes de Buenos Aires (Aaavyt Buenos Aires). Goya es uno de los 40 expositores provenientes de Corrientes, que se distribuyeron en 26 escritorios en el stand de la Provincia. Participan de la Feria, operadores turísticos provenientes de medio centenar de países, y diversas provincias.
En la Feria, la Municipalidad a través de la Dirección de Turismo, montó un stand donde se informa al público sobre los atractivos naturales de Goya; el amplio calendario de eventos sociales, deportivos y culturales, haciendo hincapié en la concreción de la próxima edición de la Fiesta Nacional del Surubí.
En el stand goyano, se presenta también material de calidad, con folletería nueva de prestadores de servicios y empresas de transporte. Asimismo, se difundió el lanzamiento de “Caminos del Tabaco”, que se hará los días 21 y 22 de noviembre en el marco del Primer Encuentro Nacional de Puros y Cigarros. La novedad tuvo un notable impacto positivo entre la gente. Incluso, funcionarios de Gobernador Virasoro se interesaron para trabajar en conjunto sobre la posibilidad de combinar un circuito turístico y potenciar los “Caminos del Tabaco” con el “Camino de la Yerba Mate”.
DIRECTOR DE TURISMO
El Director de Turismo, César Perrotta expresó desde Buenos Aires que eventos como la FIT “son muy importantes y hay que estar con mucho nivel y preparados”.
“Viendo lo que pasa acá, es importante tener presencia a través de folletería, material de los prestadores de servicios, empresas de transporte, etc. “, remarcó el funcionario goyano destacando al mismo tiempo que había notado una reacción “muy positiva” al anuncio del lanzamiento del producto “Caminos del Tabaco”.
En ese sentido Perrotta señaló que “estamos tratando de buscar nuevos productos y armar nuevos circuitos con algo muy relacionado con nuestra cultura”, destacando el valor agregado de los puros sobre el que dijo “es uno de los pocos productos que cierra el ciclo productivo: se planta, se cosecha y se puede hasta exportar”.
El sábado, jornada en la que se inauguró el evento con la presencia el Jefe de Gabinete de la Nación, Sergio Massa y el Secretario de Turismo de la Nación, Carlos Meyer, entre otros, fue el día dedicado a Corrientes, durante el cual hicieron su presentación el grupo chamamecero “Amandayé”, pasistas de la comparsa Orfeo y las reinas nacionales de nuestra provincia, entre ellas, Virginia Frattini, la Reina Nacional del Surubí.
La XIIIº Feria Internacional de Turismo (FIT), que desde el 1 al 4 de noviembre se desarrolla en el predio ferial de Palermo, en Buenos Aires, con cerca de 1800 expositores, constituye una vidriera internacional para el Municipio de Goya que, dentro del stand de la provincia de Corrientes, expone un conjunto de atractivos turísticos muy demandado por la multitudinaria concurrencia.
Goya está representada en la FIT, por una delegación encabezada por el Director de Turismo, César Perrota, la Reina Nacional del Surubí, Virginia Frattini, representantes de la Asociación de Guías de Pesca y colaboradores.
La organización de la Feria está a cargo de la Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo (Aaavyt) y la Asociación de Agencias de Viajes de Buenos Aires (Aaavyt Buenos Aires). Goya es uno de los 40 expositores provenientes de Corrientes, que se distribuyeron en 26 escritorios en el stand de la Provincia. Participan de la Feria, operadores turísticos provenientes de medio centenar de países, y diversas provincias.
En la Feria, la Municipalidad a través de la Dirección de Turismo, montó un stand donde se informa al público sobre los atractivos naturales de Goya; el amplio calendario de eventos sociales, deportivos y culturales, haciendo hincapié en la concreción de la próxima edición de la Fiesta Nacional del Surubí.
En el stand goyano, se presenta también material de calidad, con folletería nueva de prestadores de servicios y empresas de transporte. Asimismo, se difundió el lanzamiento de “Caminos del Tabaco”, que se hará los días 21 y 22 de noviembre en el marco del Primer Encuentro Nacional de Puros y Cigarros. La novedad tuvo un notable impacto positivo entre la gente. Incluso, funcionarios de Gobernador Virasoro se interesaron para trabajar en conjunto sobre la posibilidad de combinar un circuito turístico y potenciar los “Caminos del Tabaco” con el “Camino de la Yerba Mate”.
DIRECTOR DE TURISMO
El Director de Turismo, César Perrotta expresó desde Buenos Aires que eventos como la FIT “son muy importantes y hay que estar con mucho nivel y preparados”.
“Viendo lo que pasa acá, es importante tener presencia a través de folletería, material de los prestadores de servicios, empresas de transporte, etc. “, remarcó el funcionario goyano destacando al mismo tiempo que había notado una reacción “muy positiva” al anuncio del lanzamiento del producto “Caminos del Tabaco”.
En ese sentido Perrotta señaló que “estamos tratando de buscar nuevos productos y armar nuevos circuitos con algo muy relacionado con nuestra cultura”, destacando el valor agregado de los puros sobre el que dijo “es uno de los pocos productos que cierra el ciclo productivo: se planta, se cosecha y se puede hasta exportar”.
El sábado, jornada en la que se inauguró el evento con la presencia el Jefe de Gabinete de la Nación, Sergio Massa y el Secretario de Turismo de la Nación, Carlos Meyer, entre otros, fue el día dedicado a Corrientes, durante el cual hicieron su presentación el grupo chamamecero “Amandayé”, pasistas de la comparsa Orfeo y las reinas nacionales de nuestra provincia, entre ellas, Virginia Frattini, la Reina Nacional del Surubí.