
Renovadas expectativas genera el segundo mayor concurso de pesca de Goya, que este año cuenta con la colaboración de la Comisión Municipal de Pesca en la organización del evento pesquero. El certamen distribuirá 60.000 pesos en premios y tendrá el apoyo del Municipio para la organización de las actividades.
Con una conferencia de prensa realizada este miércoles en la Casa de la Cultura, la Comisión Interclubes de Pesca y la COMUPE presentaron el XVI Concurso de Pesca Variada Embarcada con devolución que se realizará en Goya, el domingo 12 de septiembre.
En el lanzamiento con los periodistas participaron el Intendente municipal Francisco Ignacio Osella, el Viceintendente Gerardo Bassi; el Director de Turismo, Cesar Perrotta; el presidente de la Comisión Municipal de Pesca, Ariel Benetti; el Fiscal General del concurso, Javier Enriquez, y los suboficiales Luis Gauna y Ricardo Zaya, en representación de la Prefectura Goya, entre otros..
En la ocasión hizo uso de la palabra el Intendente Osella quien recordó la importancia que ha tenido el concurso de pesca variada en el calendario turístico de Goya y que es el objetivo que siga siendo un evento que trascienda los límites de la ciudad. En ese sentido expresó que se pretende “mejorar la cantidad de participantes y lograr que la mayor cantidad de pescadores de afuera venga al concurso”.
“Lo importante es seguir cumpliendo con este calendario de distintos eventos que tenemos a lo largo del año”, dijo el jefe comunal remarcando que “vamos a seguir trabajando en el sentido de promover el turismo a partir de distintos eventos”.
“La pesca variada embarcada es uno de los más importantes, así que el 12 de septiembre vamos a estar desde el Municipio haciendo todo el apoyo logístico para que salga la mejor pesca”, acotó el licenciado Osella.
PRESIDENTE COMISION
Luego, el presidente de la COMUPE, Ariel Benetti, manifestó que la organización de esta edición del concurso “surgió con mucha fuerza”, y que se tradujo en un trabajo conjunto.
También expresó el actual titular de la COMUPE, que “hacía mucho tiempo que no veía la participación tan masiva de todas las barras pesqueras a través de sus representantes y el entusiasmo que tienen de participar y de que esta fiesta sea la segunda fiesta de pesca con un piso de 140 a 150 lanchas”.
El reglamento del concurso será el mismo que el año pasado. Habrá tres zonas de pesca para dar mayores posibilidades a los competidores y así la cancha prevista comprenderá a la zona ubicada “desde antes de la Boca del Isoró (aguas abajo) hasta el Guarapo, donde se cuenta con una fiscalización y las barras pesqueras aportan una embarcación por cada una de ellas, con el respectivo combustible.
La fiscalización cuenta con el apoyo de la Federación Correntina de Pesca y de Flora y Fauna de la provincia.
PREMIOS Y SORTEO LANCHA
Como premio principal se decidió hacer un sorteo entre todos los participantes sin excepción de una lancha “Tracker” de 540, con un motor de 40 HP. Habrá premios del 1ª al 10º lugar, consistentes en artículos de pesca y camping, y reconocimientos en distintos rubros.
No se hará este año la Feri Goya por el escaso tiempo que dispuso la comisión para organizarla con el nivel que se deseaba, mientras que el baile de elección de reina se hará en un local bailable nocturno y la cena clausura y entrega de premios en el club Unión.
APOYO DE PREFECTURA
Durante la conferencia de prensa, el Director de Turismo, Cesar Perrotta, dijo que el objetivo principal de este concurso es “asegurarse la mayor cantidad de participantes locales”, y que “la idea de este año es fortalecer el evento pesca y para el año que viene hacer una cosa mucho más agresiva”.
También el Fiscal General, Javier Enríquez, brindó precisiones sobre el certamen pesquero y puso de relieve que este año los organizadores revalorizan a “los pescadores que pasan a ser los números uno” en cuanto a prioridad.
Por su parte, el suboficial Luis Gauna, en representación de la Prefectura adelantó el “apoyo incondicional” a este evento y para eso ha dispuesto personal y medios. Recalcó que se hará un control de alcoholemia similar al realizado durante la fiesta del surubí.
Posteriormente, autoridades y funcionarios respondieron a la requisitoria periodistica.-
Con una conferencia de prensa realizada este miércoles en la Casa de la Cultura, la Comisión Interclubes de Pesca y la COMUPE presentaron el XVI Concurso de Pesca Variada Embarcada con devolución que se realizará en Goya, el domingo 12 de septiembre.
En el lanzamiento con los periodistas participaron el Intendente municipal Francisco Ignacio Osella, el Viceintendente Gerardo Bassi; el Director de Turismo, Cesar Perrotta; el presidente de la Comisión Municipal de Pesca, Ariel Benetti; el Fiscal General del concurso, Javier Enriquez, y los suboficiales Luis Gauna y Ricardo Zaya, en representación de la Prefectura Goya, entre otros..
En la ocasión hizo uso de la palabra el Intendente Osella quien recordó la importancia que ha tenido el concurso de pesca variada en el calendario turístico de Goya y que es el objetivo que siga siendo un evento que trascienda los límites de la ciudad. En ese sentido expresó que se pretende “mejorar la cantidad de participantes y lograr que la mayor cantidad de pescadores de afuera venga al concurso”.
“Lo importante es seguir cumpliendo con este calendario de distintos eventos que tenemos a lo largo del año”, dijo el jefe comunal remarcando que “vamos a seguir trabajando en el sentido de promover el turismo a partir de distintos eventos”.
“La pesca variada embarcada es uno de los más importantes, así que el 12 de septiembre vamos a estar desde el Municipio haciendo todo el apoyo logístico para que salga la mejor pesca”, acotó el licenciado Osella.
PRESIDENTE COMISION
Luego, el presidente de la COMUPE, Ariel Benetti, manifestó que la organización de esta edición del concurso “surgió con mucha fuerza”, y que se tradujo en un trabajo conjunto.
También expresó el actual titular de la COMUPE, que “hacía mucho tiempo que no veía la participación tan masiva de todas las barras pesqueras a través de sus representantes y el entusiasmo que tienen de participar y de que esta fiesta sea la segunda fiesta de pesca con un piso de 140 a 150 lanchas”.
El reglamento del concurso será el mismo que el año pasado. Habrá tres zonas de pesca para dar mayores posibilidades a los competidores y así la cancha prevista comprenderá a la zona ubicada “desde antes de la Boca del Isoró (aguas abajo) hasta el Guarapo, donde se cuenta con una fiscalización y las barras pesqueras aportan una embarcación por cada una de ellas, con el respectivo combustible.
La fiscalización cuenta con el apoyo de la Federación Correntina de Pesca y de Flora y Fauna de la provincia.
PREMIOS Y SORTEO LANCHA
Como premio principal se decidió hacer un sorteo entre todos los participantes sin excepción de una lancha “Tracker” de 540, con un motor de 40 HP. Habrá premios del 1ª al 10º lugar, consistentes en artículos de pesca y camping, y reconocimientos en distintos rubros.
No se hará este año la Feri Goya por el escaso tiempo que dispuso la comisión para organizarla con el nivel que se deseaba, mientras que el baile de elección de reina se hará en un local bailable nocturno y la cena clausura y entrega de premios en el club Unión.
APOYO DE PREFECTURA
Durante la conferencia de prensa, el Director de Turismo, Cesar Perrotta, dijo que el objetivo principal de este concurso es “asegurarse la mayor cantidad de participantes locales”, y que “la idea de este año es fortalecer el evento pesca y para el año que viene hacer una cosa mucho más agresiva”.
También el Fiscal General, Javier Enríquez, brindó precisiones sobre el certamen pesquero y puso de relieve que este año los organizadores revalorizan a “los pescadores que pasan a ser los números uno” en cuanto a prioridad.
Por su parte, el suboficial Luis Gauna, en representación de la Prefectura adelantó el “apoyo incondicional” a este evento y para eso ha dispuesto personal y medios. Recalcó que se hará un control de alcoholemia similar al realizado durante la fiesta del surubí.
Posteriormente, autoridades y funcionarios respondieron a la requisitoria periodistica.-