lunes, 15 de agosto de 2011

4º Encuentro Internacional de Escritores SADE GOYA ANALIZO CON INTENDENTE OSELLA AVANCES EN LOS PREPARATIVOS

Intendente Osella con el presidente de la SADE, Ramon Cavalieri y el Secretario de la entidad, Juan Carlos Izquierdo


El jefe comunal aseguro a las autoridades locales de la Sociedad Argentina de Escritores (SADE) que el Municipio dará todo su respaldo 4º Encuentro Internacional de Poetas, Narradores, Declamadores y Académicos que se hará en Goya del 6 al 9 de octubre próximo. Participarán literatos de varios países latinoamericanos y de España.

El Intendente de Goya, Francisco Ignacio Osella recibió este lunes a la mañana, al presidente de la SADE Goya, Ramón Cavalieri y al secretario de prensa de la entidad, Juan Carlos Izquierdo con quienes dialogó sobre los avances en la organización de la 4º edición del Encuentro Internacional de Poetas, Narradores, Declamadores y Académicos que se realizará en nuestra ciudad del 6 al 9 de octubre próximo.
Vale destacar que se espera que participen poetas, escritores o declamadores de distintos países. Ya se han inscripto 3 de Colombia, 1 de Venezuela, 1 de Perú; y otros de Uruguay, Cuba y España, y se espera la confirmación de la inscripción de países vecinos. También del interior de nuestro país, con lo cual se augura el éxito que tendrá la próxima edición del encuentro
Los mismos, además de participar en las deliberaciones sobre diversos temas que atañen al desarrollo del encuentro de poetas, narradores, declamadores y académicos tendrán la posibilidad de conocer distintos lugares turísticos de la zona.
Se podrá así promocionar nuestra ciudad y su zona de influencia, como Lavalle y Santa Lucía, con una excursión terrestre que se realizará al finalizar el Encuentro, para que puedan apreciar nuestra naturaleza, las atracciones urbanísticas y los valores culturales de esas localidades.
El presidente de SADE Goya, Ramón Cavalieri, le informó al Intendente Osella que antes del 4º Encuentro, en el mes de Septiembre, la antología “Orfebre de las letras II”, que contiene escritos y poemas de 38 escritores de Goya y otras localidades.
El licenciado Osella les adelantó que la Municipalidad dará todo su apoyo para la realización del evento. Solventará algunos gastos de organización, y colaborará con un amplio apoyo logístico para asegurar el buen desarrollo del amplio programa que comprende la convocatoria de los escritores.
Por otra parte, el Instituto Provincial de Cultura, anticipó a los directivos de la SADE Goya, la amplia predisposición del Gobierno Provincial a apoyar este trascendente evento cultural, que sin duda significa un galardón para la ciudad y para la provincia también.

LAS ACTIVIDADES
Las actividades comenzarán el jueves 6 de octubre con una peña folklórica en el salón Don Pedro ubicado en calle 25 de Mayo y Evaristo López. El viernes 7 en el Teatro Municipal, a las 9, se hará el acto de apertura, y después tendrán lugar las presentaciones de libros, ponencias. Una de las presencias destacadas del Encuentro será la del Presidente de S.A.D.E. Central Alejandro Vaccaro, quien brindará una conferencia.
En tanto que en la Casa de la Cultura, de 15 a 16,30 hs se desarrollarán rondas de lecturas en los salones y en el patio. También habrá presentaciones de libros en dos salas (figurarán los mismos en cada sala).
Singular relevancia adquiere en este cuarto Encuentro, la segunda presentación pública en Goya de documentos originales inéditos de personalidades históricas, tales como Sarmiento, Alfonsina Storni, Rubén Darío, Leopoldo Lugones, José Hernández, José Ingenieros, Bartolomé Mitre, entre otros y la presencia del presidente de S.A.D.E. Nacional, contador Alejandro Vaccaro.
La exposición se hará el sábado 8 de octubre, de 14 a 20. Y luego, por la tarde se hará el Concurso “Contemos Goya”, con la participación de estudiantes secundarios.
Por la noche, en el Teatro Municipal, a las 21,00 hs, se hará el Festival Declamatorio en Teatro Municipal. Las actividades finalizarán el domingo, en Plaza Italia (Costanera) 9,30 a 12 hs, con un Paseo Turístico.
Es de destacar también que este Encuentro Internacional de los cultores de la palabra, que lleva ya realizadas tres ediciones con notable éxito, es reconocido por los propios participantes foráneos, tanto por la organización, como por el nivel intelectual del mismo y la atención recibida en nuestra ciudad.-

LA MUNICIPALIDAD REFACCIONA Y AMPLÍA SEDE DE ALCEC


En la sede de la entidad, operarios municipales realizan trabajos de construcción de una nueva dependencia. Forma parte de un conjunto de reformas que lleva a cabo la Asociación de Lucha contra el Cáncer (ALCEC), con la colaboración de la Municipalidad de Goya.

La Secretaría de Obras y Servicios Públicos lleva a cabo tareas de reformas del local de la Asociación de Lucha contra el Cáncer (ALCEC), ubicado por José Gómez, casi Berón de Astrada.
Los trabajos consisten en la construcción de una pieza de seis metros cuadrados que será utilizada como sala para residuos patológicos.
La obra se agrega a otra anterior que comprendió la realización de un muro lateral de unos 6 metros de largo por 2 de altura. También se había refaccionado antes una pieza de recepción, donde funciona la secretaría.
Asimismo se colocó el cielo raso de machimbre, e instaló la estructura necesaria para el sistema eléctrico. Otras tareas fueron el cambio e instalación de ventanas, y puerta; y la realización de 10 metros cuadrados de contra piso, con piezas cerámicas. Asimismo se pusieron azulejos en el sector de cocinas y otros trabajos menores.
Esta obra se realiza con el aporte de materiales realizado por la comisión de ALCEC, y con la mano de obra proporcionada por la Municipalidad de Goya.
Vale resaltar que este tipo de obras se llevan a cabo como parte de la ayuda permanente que brinda la Municipalidad a entidades de bien público a través de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos.-

ULTIMAN DETALLES DEL OCTAVO “PINTEMOS GOYA”

La artista plastica Betty Andino plasma en su tela la Feria Franca que funciona en Plaza Mitre


Durante tres días, a partir del próximo sábado 20, la ciudad abrirá sus brazos para recibir a los pintores que desde diversas provincias llegarán para descubrir y plasmar en sus telas los paisajes de Goya. La Dirección de Cultura avanza con los preparativos para el inicio del certamen.

El Director de Cultura, Carlos Dante Ginocchi se reunió este lunes con su equipo de colaboradores para ultimar detalles del inicio del 8º concurso de manchas “Pintemos Goya”.
En el encuentro que tuvo lugar en la Casa de la Cultura, y de la que participó también la Directora de la Escuela Municipal de Artes Plásticas, Susana Manzanares y miembros de la Dirección de Cultura, se coordinaron diversos aspectos atinentes a la organización de esta nueva edición del certamen que convoca a artistas plásticos de todo el país.
La inscripción comenzará el sábado 20, a las 9, y poco después habrá un recorrido por la ciudad (city tour) en colectivo, que llegará hasta el Velódromo Municipal “Lucho López”.
La recepción y acreditación se hará en la Casa de la Cultura y por la noche, en el Teatro Municipal habrá un espectáculo de chamamé de jerarquía, a cargo de “Yayo” Cáceres, proveniente de Madrid.
El domingo 21, continuará el concurso durante la mañana y desde el mediodía comenzará a deliberar el jurado. A las 19, se hará la ceremonia de entrega de premios y la apertura de la exposición en la Casa de la Cultura y ya por la noche, en el Club Social, tendrá lugar la cena y baile clausura.

JURADO Y PREMIOS
El jurado que seleccionará a los ganadores estará integrado por Zulma García Cuerva; Fernanda Toccalino, y Cristina del Castillo.
Los premios son de 2500 para el primer puesto, en categoría Visitantes, 2000 para el segundo; 1500 para el tercero, 1200 para el cuarto, y 500 el quinto. En tanto que para los Locales, será de 1500 al primero; y del segundo al quinto puesto: 1000; 700; 500, y 300.
En la reunión de este lunes se habló también de la realización el día sábado 20 de agosto, en la Plaza Mitre, del Encuentro de Jóvenes Pintores, organizado por la Dirección de Cultura en el marco del VIIIº Concurso de Manchas Pintemos Goya. El evento se realizará de 14 a 18 horas, y está orientado hacia el sector infantil de 8 a 12 años, y al sector juvenil de 13 a 17 años, con el objetivo de incentivar las condiciones artísticas de los mismos, para que en el futuro sean protagonistas del evento mayor.

En escuela rural de Goya EL MUNICIPIO ENTREGO ÚTILES ESCOLARES Y ELEMENTOS DEPORTIVOS


De esta manera la comuna apunta a mejorar las condiciones de enseñanza y aprendizaje de los niños que asisten a la Escuela Nº 306 de Paraje El Transito, así como del personal y su comunidad. El establecimiento recibió libros, bandera de ceremonia y elementos deportivos.

La comunidad educativa de la Escuela Nº 306 de Paraje El Tránsito, de la 3ra Sección de Goya recibió el jueves pasado con beneplácito la entrega sets de útiles escolares y otros elementos.
La entrega estuvo a cargo de la Secretaría de Desarrollo Humano y Promoción Social, Geraldine Calvi, junto a los concejales Alejandro Medina y Valerio Ramírez. También, estuvieron presentes los docentes del Nivel Inicial Estela Fernández, del 1º grado, Liliana Zini; de los grados 2º y 3º, Margarita Fernández; y de los grados 4, 5 y 6, Zelmira Zitrinovich, a cargo de la Dirección.
La escuela rural 306 alberga en sus aulas a 42 alumnos del nivel Inicial y del Primario y reviste en la Tercera Categoría.
El establecimiento educativo recibió una Bandera de Ceremonias, libros, botiquín, pelotas de fútbol y voley, además de leche, y facturas para los festejos por el Día del Niño que se hará próximamente.
Los docentes expresaron su satisfacción por la colaboración de la comuna y destacaron la presencia de los funcionarios para responder a las inquietudes de esa comunidad rural.-

OPERATIVO DE LIMPIEZA Y MEJORAS EN BARRIO PANDO


Varias áreas de la Municipalidad, incluyendo del PRODEGO trabajaron en el barrio de la zona sur, mejorando calles, realizando corte de pasto y desmalezamiento y renovando el alumbrado público.

Esta semana se llevó a cabo en el barrio Manuel A. Pando un operativo general a cargo de la Secretaria de Obras y Servicios Públicos, el PRODEGO, y el área de Luminotecnia, entre otros.
Con personal municipal y maquinarias se realizó el relleno de calles con escombros, limpieza general de la zona, incluyendo saneamiento de sitios baldíos. El mejorado de calles con escombros se concretó en las calles Alberdi, entre Tucumán y Evaristo López y en Evaristo López, desde Lavalle hasta Alberdi.
En tanto que el personal de Luminotecnia trabaja en la reposición de lámparas y reacondicionamiento general del sistema de alumbrado público.
Este operativo especial obedece a un pedido especial del Consejo Vecinal que preside Raul Gauna y de los vecinos del barrio.
Durante la jornada del miércoles a la tarde, el Intendente Francisco Ignacio Osella estuvo en el barrio donde supervisó la marcha de los trabajos y tomó contacto con
los vecinos de la zona y el presidente Gauna interiorizándose de sus inquietudes. De igual manera lo hizo el Secretario de Obras Públicas, Luis Romagnoli, coordinando las acciones que tienden a mejorar la calidad de vida del barrio.

En Colonia Porvenir DEPORTES COLABORO EN FESTEJOS POR DIA DEL NIÑO


Integrantes de la Dirección de Deportes de Goya brindaron su apoyo al agasajo que el Centro de Jóvenes del Circulo Católico y vecinos de Colonia Porvenir organizaron para los niños del paraje. El festejo convocó a más de un centenar de chicos de la zona

La Dirección de Deportes se hizo presente el pasado sábado en Colonia Porvenir y colaboró con la realización de un agasajo por el Día del Niño. Las actividades se desarrollaron en los alrededores de la capilla “Nuestra Señora de Pompeya” del poblado rural ubicado a unos 10 kilómetros al este de la ciudad de Goya.
El festejo fue organizado como en años anteriores, por el Centro de Jóvenes del Círculo Católico y vecinos de la comunidad, con la coordinación de su titular Julio Martínez.
Se dieron cita en el lugar más de un centenar de niños de la zona, acompañados en la mayoría de los casos por sus progenitores. Fue destacada además, la presencia de jóvenes y adolescentes que encontraron en esta, la oportunidad propicia para una amena reunión.
El desarrollo de las múltiples actividades estuvo a cargo de un equipo de profesores de la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Goya, que además de juegos recreativos, también organizaron partidos de fútbol y voleibol.
Los niños disfrutaron jugando en el pelotero que llevó la Municipalidad, golosinas y el clásico chocolate con medialunas que llego para deleite de todos en una tarde fresca y con cielo parcialmente nublado.
En un momento determinado de la tarde, los presentes hicieron un alto en las actividades para elevar una plegaria a Dios, como acción de gracias por la bendición de poder compartir el festivo encuentro.-

domingo, 14 de agosto de 2011

PASARON A PLANTA PERMANENTE A 72 AGENTES MUNICIPALES

Intendente Ignacio Osella firmo la Resolucion que dispuso el pase a Planta Permanente de 72 trabajanadores municiopales


La buena noticia para los trabajadores se formalizó a través de una Resolución que firmó el Intendente municipal Francisco Ignacio Osella. Este nombramiento se formalizó por medio de una ordenanza y corresponde a agentes que en algunos casos llevaban más de 10 años como contratados.

A través de la Resolución Nº 1963 la Municipalidad de Goya pasó a planta permanente a 72 agentes contratados, efectivizando la medida que había sido anunciada por el gobierno municipal a fines de marzo de este año.
La medida se realizó de acuerdo a lo autorizado por la Ordenanza Nº 1541, y en función del informe de la Jefatura de Personal sobre funciones y categorías, que consideró factible el pase inmediato a planta permanente de 72 de los 76 agentes autorizados por aquella normativa aprobada en el Concejo Deliberante.
La resolución firmada por el Intendente Francisco Ignacio Osella, y el Secretario de Gobierno, Diego Eduardo Goral establece que el pase a planta permanente tiene fecha de vigencia a partir del 1º de agosto de 2011.
Por el artículo 2º de la Resolución, la jefatura de Personal procederá a iniciar el proceso previsto en el artículo 2º de la ordenanza 1541, respecto de los agentes que fueran autorizados a pasar a planta por la misma y no han sido incluidos dentro de esta medida.


“PASO IMPORTANTE”
“De esta forma estamos dando un paso importante, el primero, pero muy importante, en beneficio del trabajador municipal. Y esto es fruto del trabajo conjunto que hemos venido manteniendo desde el Ejecutivo Municipal con el Concejo Deliberante, y con los sindicatos”, destacó el Intendente Ignacio Osella.
Los agentes que fueron pasados a planta permanente tienen más de diez años de antigüedad en el Municipio y pertenecen a distintas áreas de la administración municipal.
Este es un hecho importante porque marca una forma de trabajo entre el Concejo Deliberante, con los sindicatos, y con el Departamento Ejecutivo del Municipio.
En el año 2006 se había sancionado el Estatuto Municipal, y en el 2010 se aprobó el Escalafón en el ámbito del Concejo Deliberante, de la Mesa de Relaciones Laborales y como resultado de un diálogo permanente con los sindicatos ATE y SOYEMGO.-

EL MUNICIPIO FIRMO CONTRATO PARA EL WI FI PÚBLICO EN GOYA


Se dispondrá del equipamiento necesario para que se implemente el sistema inalámbrico que lleve el Wi-Fi a espacios públicos de la ciudad de Goya. La instalación de la infraestructura podría estar terminada en el mes de Septiembre.

La Municipalidad de Goya y una empresa del Polo Tecnológico de Corrientes firmaron este jueves, en el Salón de Acuerdos, el contrato de locación de obra con provisión de materiales para la distribución del servicio público de Internet WI-FI.
En la firma del contrato participaron, el Secretario de Gobierno, Diego Eduardo Goral, en representación de la Municipalidad y por la empresa COMYTEL S.A., su director, Jorge Francisco Gómez. También participó de la firma el co-coordinador del programa “Goya Comunidad Digital”, Rodrigo Giagischia.
Por medio de este acuerdo desde el lunes, la empresa comenzará los trabajos, instalando una antena de 18 metros de altura sobre el edificio de la Municipalidad. Será el nodo desde el cual se distribuirá la señal al resto de los espacios públicos. Desde allí se podrá monitorear el funcionamiento del sistema inalámbrico que llevará el Wi-Fi a varias partes de la ciudad de Goya. También habrá filtros al acceso a sitios de Internet no permitidos (los de pornografía) para un servicio público como el que se brindará, cuestión que estará a cargo de una oficina municipal específicamente dedicada a esta tarea.
Esta oficina se encargará además de algunos desarrollos futuros del programa de “gobierno electrónico” en el que la Municipalidad busca desarrollar.
En una primera etapa se lanzará el servicio de conexión inalámbrica de Internet en espacios públicos entre las cuales podrían estar las plazas Mitre, Plácido Martínez, Italia y Costanera, en el predio Costa Surubí, en la Terminal de ómnibus y en la biblioteca Popular “Domingo Faustino Sarmiento”. El objetivo final es que haya 38 puntos de acceso en toda la ciudad.

PLAZOS DE LA OBRA
El Secretario de Gobierno dijo que “en síntesis es la parte del equipamiento necesario para poner en el aire la señal de WIFI público que prometió el Intendente Osella, cuando hizo el anuncio a comienzos del año que íbamos a estar trabajando”.
El objetivo del gobierno municipal es que para mediados de septiembre el sistema esté en funcionamiento. “Nuestro deseo es que esté disponible para la fecha en que se realice el Rally Nacional”, expresó el doctor Diego Eduardo Goral.
El responsable de la empresa aclaró que tal vez incluso podría terminarse la obra
para esa fecha. “A mi entender va a ser la primera ciudad de Corrientes y del Nordeste Argentino que encare un emprendimiento de esta envergadura, y servicio a partir del impulso que le está dando el gobierno municipal de Goya”, aseguró el director de la empresa COMYTEL S.A, el ingeniero Gómez.
La idea es poder brindar el servicio de WIFI en 2.4 Ghz, libre y gratuito para todos los ciudadanos, en lugares elegidos estratégicamente.
Los usuarios del WI FI podrán ingresar fácilmente, con solo registrarse o iniciar la sesión (“loguearse”) desde una página web para lo valide. A partir de ahí podrán trabajar sin inconveniente con este sistema.
Gómez informó que si el sistema estuviera disponible en el predio de Costa Surubí, durante el Rally Nacional, no habría una restricción en cuanto a la cantidad de conexiones a WIFI. Habría un acceso muy veloz y particular para este evento que se haría los días el 2, 3 y 4 de septiembre, así, los turistas podrán estar conectados en forma permanente.
El titular de COMYTEL valoró la importancia de este emprendimiento porque viene a complementar el programa de distribución de netbook entre escolares. “Sin este complemento que está encarando la Municipalidad, no tiene mucho asidero”, afirmó el profesional.
Con la firma del contrato se cristaliza en realidad el anuncio realizado por el gobierno municipal que encabeza el intendente Francisco Ignacio Osella.

ESCUELA Nº 462 DE PARAJE IFRAN FESTEJO SU 100º ANIVERSARIO

Autoridades provinciales y municipales encabezadas por el Ministro de Educacion, Orlando Maccio, participaron del acto

La ex alumna y ex portera de la Escuela 462, Lila Balmaceda, que en el mes de julio cumplio 100 años recibio un reconocimiento.


La celebración del centenario de la Escuela Primaria Nº 462 “Luis Yacuzzi” de Paraje Ifrán, contó con la presencia de funcionarios provinciales, de Goya y los pueblos vecinos. Se realizaron reconocimientos a integrantes de la familia Yacuzzi y a una ex alumna y ex portera que recientemente cumplió 100 años.

El emotivo acto por los 100º aniversario del establecimiento situado en la 1ra Sección rural de Goya, fue presidido por el Ministro de Educación, Orlando Maccio quien estuvo acompañado por el presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Gerardo Cassani; la diputada Cecilia Gortari; el Secretario de la Producción de la Provincia, Cristian Vilas y el Viceintendente municipal, Gerardo Bassi.
También participaron los Intendentes de Yataiti Calle, Ismael Cardozo y de Gobernador Martinez, Carlos Alberto Zini, la Secretaria de Desarrollo Humano, Geraldine Calvi; los concejales Alejandro Medina; Osvaldo Fleitas y Adán Ojeda; directivos y docentes escolares, alumnos, familiares y descendientes de la familia Yacuzzi, que fueron reconocidos por ser sus antepasados quienes donaron el terreno para la construcción de la Escuela.
Alrededor de las 9,30 horas se comenzó con la recepción de autoridades, delegaciones escolares, comunidad e invitados especiales a quienes se los invitó a firmar el libro histórico de la escuela.
Posteriormente dio inicio el acto con palabras de bienvenida a cargo de la Directora suplente de la Escuela, Patricia Noemí Zenón y a continuación se procedió a al descubrimiento de placas conmemorativas el Centenario.
Tras la entrada de las Banderas de Ceremonias y la entonación del Himno Nacional Argentino, se escuchó la invocación religiosa a cargo del padre Rubén Cattay.


RECONOCIMIENTOS
Luego la ceremonia continuó con un reconocimiento a la familia Yacuzzi, descendientes de Luis Yacuzzi, quien fue el que donó el terreno para la construcción de la escuela.
Asimismo, integrantes de esta familia hicieron entrega de libros donde constan los antepasados y origen de la familia Yacuzzi.
También se realizó un emotivo reconocimiento para la ex alumna y portera de la escuela, Lila Balmaceda, que en el mes de julio último cumplió 100 años y estuvo presente en el acto de hoy.
La ceremonia prosiguió con palabras a cargo del Ministro de Educación, Orlando Macció; del Viceintendente de Goya, Gerardo Bassi y del Intendente de Yataí ti Calle, Ismael Cardozo.
En la oportunidad el jefe comunal de Gobernador Martínez, Carlos Alberto Zini acompañado de la viceintendente Graciela Insaurralde, hicieron entrega de dos subsidios, uno de ellos por 80 litros de pintura para embellecer la capilla del paraje.
También el Ministro Maccio procedió a hacer entrega de un moderno equipo de computación con impresora, una desmalezad ora industrial para mantener el predio de la Escuela, elementos administrativos y una Bandera de Los Andes que reciben todas las escuelas centenarias.
En el transcurso del acto se escucharon palabras a cargo del presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Cassani quien antes del inicio de la ceremonia hizo entrega de la Resolución de la Cámara de Diputados declarando de interés los 100 años de la Escuela.
Por su parte los concejales goyanos, Alejandro Medina, Adán Ojeda y Osvaldo Fleitas entregaron copia de la Resolución que declara de interés municipal el Centenario de la Escuela.


TESTIMONIOS
Entre los testimonios de ex alumnos que pasaron sus primeros años de educación en la centenaria escuela se escucharon palabras del doctor Cancián; de la docente Mary Visentín quien recibió un reconocimiento por su trabajo realizado y de un ex alumno, de apellido Verón también descendiente de la familia Yacuzzi.
Finalizando el acto actuó la Banda de Música Puerto Argentino y el Ballet Municipal.
En horas del mediodía los presentes compartieron un almuerzo que contó con la presencia del Intendente municipal, Francisco Ignacio Osella quien, por cuestiones de compromisos previos no pudo participar del acto académico, pero si, compartió la celebración posteriormente.
En la ocasión, el Cuarteto Chamamecero Municipal y otros conjuntos como La Huella y Desvelo, brindaron un show artístico musical que continuó hasta las primeras horas de la tarde.-

DONARON COMPUTADORA AL JARDIN DE INFANTES Nº 10

La Directora del JIN Nº 10, Sandra Peluffo de Gonzalez, agradecio al ingeniero Vilas y a la doctora Calvi la donacion del equipo de computacion


La Municipalidad de Goya y el Gobierno de la Provincia, en un accionar conjunto, hicieron entrega este viernes de una computadora al Jardín de Infantes Nucleado (JIN) Nº10 de Goya.

La donación se concretó este viernes, en horas de la mañana, con la presencia del Secretario de Producción, Trabajo y Turismo de la provincia, ingeniero Cristian Vilas y de la Secretaria de Desarrollo Humano y Promoción Social de la Municipalidad de Goya, doctora Geraldine Calvi; a quienes acompañó la responsable de ceremonial del HCD, Isabel Vernengo, quien intervino en la gestión del equipo informático.
Los funcionarios fueron recibidos con mucha alegría por la Directora del JIN Nº 10, Sandra Peluffo de González; las docentes y jardineritos quienes celebraron con gran emoción el poder contar con una moderna computadora.
El equipo completo de computación está compuesto por un monitor color 19” pantalla plana, LCD marca Samsung; teclado, mouse óptico y 2 minibafles, CPU y con grabadora de DVD.-