miércoles, 4 de mayo de 2011

En 2da Sección de Goya EMOTIVA CELEBRACION DEL CENTENARIO DE LA ESCUELA DE COLONIA PORVENIR

Directora suplente Ana Maria Caneva junto al Intendente Osella, el Vice Intendente Bassi, el Subsecretario Castelo y el Coordinador Navias

Vice Intendente Gerardo Bassi revalorizo la familia y le dijo a los estudiantes que otra vida mejor es posible con estuduio y sacrificio



Vista del frente de la centenaria escuela 464 de Colonia Porvenir, 2da Seccion de Goya


La Escuela Primaria Nº 464 “Paso de los Libres” de Colonia Porvenir celebró sus primeros 100 años de vida. Autoridades municipales y funcionarios provinciales participaron del acto donde se destaco el trabajo de la comunidad educativa, el valor de la educación y de la inclusión para cambiar el presente de toda la provincia.

La comunidad educativa de la Escuela 464 de Colonia Porvenir vivió este miércoles una jornada sumamente gratificante al recordarse los 100 años de su creación. Se trató de un emotivo acto donde se escucharon discursos de miembros de la comunidad educativa, y también hicieron uso de la palabra, el Viceintendente Gerardo Bassi, y el Subsecretario de Gestión Administrativa y Programación, y Educación de la Provincia, Daniel Castelo.
La ceremonia recordatoria del centenario se llevó a cabo con la presencia del Secretario de la Producción de la provincia, Cristian Vilas; el Coordinador de Consejos Escolares, Julio Navias; la directora titular Mirta Isabel Montiel; la directora suplente Ana María Cáneva; la supervisora escolar, Blanca Rojas de Montiel; la vicepresidente 1º del Concejo Deliberante, Mabel Barrile de Martinez; los secretarios de Gobierno, Diego Goral, y de Desarrollo Humano y Promoción Social, Geraldine Calvi y concejales.
También participaron el interventor del IPT, Jorge Mazzaro, la diputada provincial Cecilia Gortari, directivos de diversas escuelas de la zona y representantes de distintas entidades oficiales y del quehacer productivo de la región, padres integrantes de la Asociación Cooperadora y de la comunidad educativo, y vecinos. El Intendente municipal, Francisco Ignacio Osella se sumó al acto tras regresar de la Ciudad de Corrientes, a donde había viajado por gestiones oficiales.

DIRECTORAS
Tras la entonación del Himno Nacional Argentino, ejecutado por la Banda de Música Puerto Argentino del Batallón de Ingenieros de Monte 12, se escucharon palabras de la Directora suplente del Establecimiento, Ana María Cáneva quien destacó que “crear la escuela es abrir las puertas a la esperanza, sembrar para el futuro, construir una nueva realidad. Seguramente en esto pensaron quienes un 30 de abril de 1911, fundaron en este paraje, Colonia Porvenir, nuestra escuela, ella ha sido parte importante de la historia vivida en nuestra tierra”, resaltó la educadora.
Asimismo, la directora titular, Mirta Isabel Montiel expresó que “el trabajo en equipo es lo que hace que hoy podamos disfrutar de este centenario: los padres nos confían sus pequeñitos desde los 5 años, y nosotros siempre estamos aunando criterios para formar equipos que puedan fortalecer para formar grandes hombres en el mañana”.


VICE INTENDENTE BASSI
Luego se dirigió a los presentes el Viceintendente Gerardo Bassi, y en su mensaje revalorizó a la familia, y dijo que “si hay buenos padres, hay buenos hijos y si hay buenos hijos, seguramente habrá buenos goyanos, correntinos, argentinos”.
El Vice jefe comunal destacó la escuela, y les dijo a los alumnos: “chicos otra vida es posible si están capacitados, si estudian, si se esfuerzan, ustedes son los constructores de su futuro, la suerte los puede acompañar pero quienes están preparados seguramente a lo largo de la vida van a tener el acceso a una mejor calidad de vida que también nos permita vivir de pie, no arrodillados, no esperando sino ir a buscar lo que desean hacer”.

SUBSECRETARIO CASTELO
También hubo palabras del Subsecretario Daniel Castelo. El funcionario provincial elogió el trabajo que realiza la escuela rural y aseguró que “no es lo mismo trabajar en el radio céntrico, entre las cuatro avenidas o en la ciudad Capital, y hacerlo en una situación distante, con problemas en los accesos, y con atenciones que van más allá de lo educativo y lo formativo”.
“El único camino para salir adelante, es el estudio y esto va acompañado por una contención de la familia, los padres, los abuelos y con la escuela”, indicó Castelo
y agregó que “les digo a toda la comunidad de Colonia Porvenir que lo que realmente nos interesa es la inclusión, así seguramente vamos a cambiar las condiciones de calidad en toda nuestra provincia”.
Seguidamente se hizo entrega de la Bandera de los Andes a la directora de la Escuela anfitriona. Se cumplió así con una Resolución provincial que otorgó ese reconocimiento a las escuelas centenarias.
Ya en el tramo final del acto se hicieron entrega de distinciones y reconocimientos a la Escuela y ex alumnos, y la Orquesta Municipal brindo un recital que recogió el aplauso de todos los presentes.-

Surubí Cultural DECISIVO APORTE DE DIRECCION DE CULTURA A LA FIESTA MAYOR DE GOYA

El artista plastico Rodolfo Insaurralde junto al Director de Cultura, Carlos Ginocchi, en el salon donde se exhibian los cuadros del talentoso pintor goyano

La Orquesta Municipal volvio a brillar con luz propia en la Casa de la Cultura la semana del Surubi


Las actividades en la Casa de la Cultura en la semana de la 36º Fiesta Nacional del Surubi convocaron a más de 5.200 visitantes, incluyendo delegaciones escolares. El Director de Cultura, Carlos Ginocchi, destacó que este año el Surubí Cultural creció en la parte didáctica.

Un total éxito logró la propuesta de la Dirección Municipal de Cultura durante el marco de la 36º Fiesta Nacional del Surubí, así como a lo largo del mes de abril.
Todas las actividades en adhesión a la Fiesta Mayor de Goya tuvieron una convocatoria importante, entre ellas el 1er Certamen de Chamamé Bailado “Baila Chamamé”, en el que se inscribieron 410 participantes, lo que fue todo un suceso y motivo de comentario en toda la provincia de Corrientes.
Dicho evento tuvo una participación de público que rondó entre las 9 a 10 mil personas, según estimaciones del Director de Cultura, Carlos Dante Ginocchi. También en el marco de la Fiesta, el Municipio auspició la presencia en Goya del cantautor Pedro Aznar, con acceso libre y gratuito.
En tanto, a partir del 24 de Abril y durante una semana, se realizó el programa “Surubí cultural”, en la Casa de la Cultura, en el que se expusieron aproximadamente 120 obras de artistas locales, junto a las de María Elena Garnero; Martha Miguens, Alicia Lezcano, y Rodolfo Insaurralde.
El doctor Ginocchi calculó que por la Casa de la Cultura “pasaron más o menos 5200 personas”, a la vez que destacó que se realizó una “importante didáctica en el Surubí Cultural porque la Escuela de Artes Plásticas realizaba visitas guiadas”.

VISITA ESCUELAS
Hubo en total 15 visitas de este tipo a los salones de la Casona de la calle Juan Esteban Martínez Y Tucumán, entre ellas contingentes de alumnos de escuelas rurales: como las de la Escuela 462 de Ifrán, y la Escuela 464 de Colonia Porvenir.
Jóvenes de esos Establecimientos participaron de un taller aprendiendo los principios de la pintura en la Escuela Municipal de Artes Plásticas, inclusive se decidió becar a un alumno de Colonia Porvenir por sus grandes condiciones.
“El Surubí Cultural de este año creció en importancia didáctica, lo cual lo hace muy valedero para pensar en una sociedad futura”, resaltó Ginocchi.
Diariamente, por la tarde, en la histórica casona se hicieron festivales, con la actuación del Coro Polifónico, el Ballet y la Orquesta Municipal, y el Cuarteto Chamamecero. También estuvieron Folk 3; Sonorama; Selva y Rudy, y Brisas Mercedeñas (uno de los conjuntos ganadores del Presurubi), y un grupo musical de Corrientes, todos con buena concurrencia de público.
Antes de esto, la Dirección de Cultura colaboró con el certamen Presurubí, con la participación directa de la Orquesta Municipal. El evento realizado en el Teatro Municipal, sorprendió por el número de inscriptos y la cantidad de personas que concurrieron a disfrutar del mismo. Además, vale resaltar el trabajo realizado por los jurados.
Ginocchi sostuvo también que fue “tremenda la cantidad de gente que pasó por nuestra carpa “Corrientes tiene alma de carnaval”, instalada en el predio Costa Surubí donde se exhibieron distintos materiales relacionadas con las comparsas locales y de Corrientes y se rendía homenaje a los 50 años de la comparsa Ara Berá.
“Esto no fue de Cultura, este fue el trabajo de todos los goyanos, que desde todas sus áreas tenemos que trabajar para hacer cada vez más grande a la Fiesta del Surubí”, enfatizó el Director de Cultura.

LA FIESTA NACIONAL DEL SURUBÍ CONVOCÓ A MILES DE TURISTAS



La buena afluencia turística y las actividades conexas de la Fiesta Nacional del Surubí dejaron un positivo balance durante el fin de semana, y días previos. Se calcula que visitaron y se alojaron en Goya entre 10 a 13 mil personas.

Con una ocupación que superó ampliamente su capacidad hotelera, Goya dio por culminada el domingo y con un gran éxito, la 36º Fiesta Nacional del Surubí que, además del concurso pesquero de agua dulce más grande del mundo, tiene también la Expo Goya, y espectáculos y shows musicales que se vieron engalanados con la presencia de Marcela Morelo, y “El Chaqueño” Palavecino, sobre el escenario.
Además, el momento de la partida de lanchas pudo ser transmitida en vivo por la señal televisiva CN23 logrando muy buenas repercusiones a nivel nacional.
El Director de Turismo, Cesar Perrotta consideró que “la Fiesta Nacional del Surubí pasó a ser uno de los íconos de movilización más importantes de la provincia, en el tema turístico”.
Alrededor de la fiesta se generó todo un movimiento que indudablemente benefició al comercio local, tanto el alojamiento, la gastronomía y por la actividad derivada como la de talleres, o la instalación de infraestructura dentro del predio.
El funcionario calculó que “entre 10 a 13 mil personas se alojaron en esos días en la ciudad, lo cual es muchísima porque hay que tener en cuenta que tenemos en plaza hotelera oficiales, 1250 camas a las que se puede agregar otras 2.000 más en casas de alquiler y quintas”.
En particular se ha notado un mayor aumento de la demanda de viviendas, por parte de turistas que pernoctan en promedio unos 3 días, durante la Fiesta del Surubí. También desde pueblos vecinos llegaron a nuestra ciudad para disfrutar de la largada, y de los espectáculos centrales en la exposición.
Asimismo, hubo gente que se alojó en localidades vecinas. Pero el mayor flujo de visitantes fueron familiares, amigos de la ciudad, los mismos goyanos que residen en otros lados por cuestiones de trabajo o estudio.
Así, se superaron ampliamente las expectativas a pesar de que el mal tiempo generó algunos inconvenientes en la organización de las actividades del fin de semana.
Cesar Perrotta señaló que la fiesta del surubí “es un ícono de promoción que tenemos en la ciudad y a partir de allí seguimos promocionando otros eventos, como destino pesquero ya que cada vez crece más, hay más gente interesada en invertir en la ciudad, y en ese sentido hay que seguir avanzando”.-

CONVOCAN A FORMAR PARTE DEL PROGRAMA “MUJER PROTAGONISTA”


La Dirección de la Mujer, dependiente de la Secretaria de Desarrollo Humano y Promoción Social de la Municipalidad de Goya convocó a sus pares de género a formar parte del Programa “Mujer Protagonista”.

El mismo consiste en talleres de capacitación, asistencia técnica y herramientas para el desarrollo integral de la mujer; con la meta de mejorar la capacidad de proyección para resolver necesidades económicas, sociales y educativas que afligen al sexo femenino.
“Mujer Protagonista” está destinado a mujeres con ganas de superarse, independizarse, mejorar su calidad de vida, las de sus familias y animarse a tener un “Proyecto propio”.
En esta instancia, la Dirección de la Mujer ofrece:
-Taller sobre Marroquinería “Trabajar con nuestras manos”
-Taller sobre Armado de Puros.

SABADOS EN CIC NORTE
Dichos talleres son gratuitos y pueden inscribirse mujeres a partir de los 18 años. Vale indicar que el programa “Mujer Protagonista”, se desarrollará los días sábados de 09.00 hs a 12:00 hs, en las instalaciones del CIC NORTE (Av. Leandro Alem y Bella Vista).
Las interesadas en participar podrán acceder a más información y/o inscripción acercándose a la Oficina de la Dirección de la Mujer ubicada en avenida Primeros Concejales S/N- Hipermercado La Nueva- Oficina Nº 22, de 8 a 19 horas o vía e mail, a mujergoya@hotmail.com

“Confiamos que el trabajo en Red es el medio para lograr acciones preventivas, efectivas y permanentes en el tiempo”, señala la Dirección de la Mujer y acota : por eso los instamos a seguir en el trabajo conjunto para “Desnaturalizar la Violencia y Naturalizar el amor”.

Este jueves MUNICIPIO Y SUBSECRETARIA DE TRABAJO HOMENAJEAN A TRABAJADORES GOYANOS


Será este jueves, a las 20 horas, en el Salón del Concejo Deliberante de Goya. Participaran autoridades municipales y la Subsecretaria de Trabajo de la Provincia. En la ocasión también se hará el lanzamiento de los cursos de Inglés y Portugués, y Atención al Público q ue se dictarán en nuestra ciudad.

En un sencillo acto que tendrá lugar este jueves, a partir de las 20 horas, en el Salón del Concejo Deliberante de Goya, autoridades municipales encabezadas por el Intendente Francisco Ignacio Osella y la Subsecretaria de Trabajo de la Provincia, Laura Vischi, harán entrega de distinciones a trabajadores goyanos, en el marco de las actividades previstas por el Mes del Trabajo.
Los homenajeados serán alrededor de una veintena de trabajadores provenientes de distintos oficios, en lo que su labor diaria, su tesón, empeño y perseverancia marcaron parte de la historia de esta ciudad.
En la oportunidad, se llevara a cabo también el Lanzamiento de los cursos de Inglés y Portugués, y Atención al Público, que se dictarán en esta ciudad, en el marco del acuerdo suscripto por la Subsecretaría de Trabajo de la Provincia y la Dirección de Empleo, Capacitación y Tecnología de la Municipalidad de Goya.

martes, 3 de mayo de 2011

FUNCIONARIO NACIONAL DISERTO SOBRE “RADIACIONES NO IONIZANTES”

El ingeniero Frizzera y concejales se constituyeron en la planta transmisora de LT6 Radio Goya donde realizaron mediciones de radiaciones que emite la antena de la emisora

Vista de la reunion llevada a cabo el lunes a la noche en el salon del Concejo Deliberante


La conferencia organizada por la Municipalidad de Goya, el ingeniero Víctor Daniel Frizzera dio precisiones sobre la naturaleza de las radiaciones no ionizantes y los estudios existentes sobre el impacto de las mismas en la salud humana. Este martes, el funcionario de la CNC, junto a ediles, y el Secretario de Gobierno midió emisiones radioeléctricas en antenas de telefonía y en la planta transmisora de LT6.

El Coordinador del Centro de Comprobación Técnica de Emisiones de la Comisión Nacional de Comunicaciones (CNC), Víctor Daniel Frizzera brindó el lunes a la noche, en el Salón del Concejo Deliberante, una conferencia sobre el tema “Radiaciones no ionizantes de telefonía celular y telecomunicaciones”.
Se trató de una charla informativa basada en un informe y después de la misma se abrió un debate, e intercambio de opiniones entre el disertante, el público y funcionarios presentes, entre los que se contaban el ViceIntendente Gerardo Bassi, concejales de distintos bloques y funcionarios municipales.
El Secretario de Gobierno, Diego Goral dio la bienvenida y explicó que la presencia del funcionario de la CNC responde a una preocupación de distintos actores y en general de la comunidad, sobre el tema de las radiaciones de las antenas principalmente de telefonía, y en general de radiocomunicaciones en la ciudad “y si eso contaminaba o no”.
El Concejo Deliberante había aprobado una ordenanza suspendiendo la instalación de las antenas mientras se investigaba el tema, y el Ejecutivo “asumió esta preocupación e iniciamos nuestra propia tarea de investigación”, dijo el doctor Goral.


CONTACTO CON LA CNC

En primer lugar la Municipalidad se contactó con el INTI que remitió documentación del Ministerio de Salud, y un manual de la CNC, e indicó que este organismo como ente regulador o controlador de las emisiones de todo el espectro radioeléctrico era el más idóneo para hablar del tema del control de estas radiaciones. Y en particular se recomendó al ingeniero Frizzera como la persona responsable a cargo del control de las emisiones”.
Relató el doctor Goral que se continuaron haciendo gestiones para poder concretar una reunión, transmitir estas inquietudes, y hallando en esto “muy buena disposición del organismo del gobierno nacional”.
Asimismo, destacó que hubo una reunión del ingeniero Frizzera con un grupo de concejales, representativos de todo el arco político del Concejo Deliberante, de la que tomo parte el propio Secretario de Gobierno, en Buenos Aires. En esa ocasión el funcionario de la CNC hizo un ofrecimiento de venir a Goya a tomar algunas mediciones y “hablar con toda la comunidad para que pudieran hacerle las preguntas y sacarse las dudas o inquietudes que tuvieran”.
“El resultado de eso es la presencia del ingeniero: de mi parte, del intendente, del Ejecutivo Municipal y seguro los concejales, le agradecemos la presencia y lo vamos a dejar con la gente representativa de la comunidad”, indicó el doctor Goral.


INGENIERO FRIZZERA
El ingeniero Frizzera se explayó extensamente sobre las funciones del área que tiene a su cargo, y señaló que tienen informes del Ministerio de la Salud sobre los cuales se basa la normativa vigente y también conoce “lo que opina la Organización Mundial de la Salud (OMS), y lo que hacemos es controlar los límites que impone el Ministerio de Salud y Acción Social”.
Frizzera explicó la naturaleza de las radiaciones no ionizantes y que “en el caso particular de las ondas de radio que están dentro del espectro radioeléctrico no tienen la fuerza para producir este efecto (ionizante) porque la frecuencia es mucho más baja”,
Aclaró igualmente que “si uno avanza en frecuencia, por encima de los ultravioletas, los rayos X, o la radiación atómica, ahí sí se produce este fenómeno, pero cuántas veces nosotros mismos somos expuestos a este fenómeno de ionización cuando sacamos una placa radiográfica y no por eso se nos genera el cáncer”.


MEDICIONES Y RECORRIDA
Ya durante la mañana de hoy martes, el especialista inició una recorrida por diversos sectores de la ciudad donde se encuentran instaladas antenas de telefonía celular y de radio, midiéndose en esos lugares los niveles de emisión radioeléctrica.
Se hizo esto en el sector norte de la ciudad, sobre calle Pago Largo y Salta, frente al Centro Comercial del barrio 9 de Julio, y también en domicilios particulares. En este caso, se cuantificó la potencia radioeléctrica de una computadora prendida, un micro ondas, entre otros artefactos eléctricos para tener una perspectiva del tema.
Frizzera estuvo acompañado en esta recorrida por el secretario de Gobierno de la comuna, Diego Goral, por los concejales Alejandro Medina, Ariel Pereira, Valerio Ramírez; Miguel Molina, y Marta Reyes.
El trabajo de campo continuó más tarde por la planta transmisora de LT6, ubicada en el barrio “Mauricio Valenzuela”, aunque el programa de actividades contemplaba extender estas mediciones a otras fuentes radioeléctricas.-

OBRAS PUBLICAS FINALIZO BOCA CALLE Y PAVIMENTO EN CALLE URUGUAY


En el barrio La Rotonda, personal de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos de Goya, finalizó la construcción de la boca calle de la intersección de calle Uruguay y 12 de Octubre.

La obra -ejecutada por operarios municipales con el auxilio de un camión mixer-, significó la culminación de la pavimentación que llevó a cabo la Municipalidad en el tramo de la calle Uruguay, comprendida entre 12 de octubre y avenida Caa Guazú.
Se trata de un nuevo emprendimiento de mejoras para el barrio La Rotonda, que anteriormente ha sido beneficiado con la pavimentación de la calle Sargento Cabral, en el sector comprendido entre avenida Caa Guazu y 12 de Octubre, y de un tramo de una cuadra de la misma calle 12 de Octubre, entre Sargento Cabral y Ferré.
Vale recordar que anteriormente las demás obras de pavimentación del barrio La Rotonda, se llevaron a cabo en la mayoría de los casos en el marco de un acuerdo entre los frentistas y la comuna.
Es decir, hay una activa participación de los frentistas de la calle, que se han organizado y recolectado parte del cemento necesario. En tanto, la Municipalidad completó aportando el resto del cemento, y los insumos requeridos, además de la mano de obra y las maquinarias.-

Red Integrar COMIENZAN CAPÀCITACIONES DE OPERADORES TERRITORIALES


Este jueves, 5 de mayo, a las 8,30 hs., en las instalaciones del CIC Norte, ubicado en Leandro N. Alem y Bella Vista, se llevará a cabo la capacitación de los Operadores Territoriales del programa Red Integrar, quienes tendrán la responsabilidad de efectuar el proceso de relevamiento a los pobladores de los barrios Esperanza, Sarmiento, Arco Iris, de la ciudad de Goya.

Esta actividad es parte del desarrollo de las capacitaciones proyectadas por la Red Integrar, programa “Fortalecimiento de las capacidades provinciales y municipales para la integración de servicios sociales”.
La iniciativa está financiada por la Unión Europea junto a la provincia de Corrientes, y en esta primera etapa beneficiará a Goya y otros cuatro municipios correntinos.
El programa será implementado en forma conjunta por la Secretaria General de la Gobernación, el Ministerio de Salud Pública, el Ministerio de Educación y Cultura, la Secretaria de Desarrollo Humano, y los municipios de Bella Vista, Goya, Esquina, Mercedes y Paso de los Libres.
La Red Integrar busca generar y consolidar espacios de articulación y colaboración entre los servicios a fin de que estos lleguen a las familias que se encuentran en situación de vulnerabilidad social.

CONSEJO LOCAL
El pasado mes de marzo, en la Municipalidad se firmó el acta constituyendo el Consejo Local de Goya de la RED que básicamente es un espacio de articulación de acciones para combatir la pobreza extrema, una iniciativa en la que están trabajando articuladamente provincia y municipios en 5 ciudades distintas para garantizar el acceso a educación, salud, política social de todos los ciudadanos especialmente de aquellos en peor situación social.
La puesta en marcha de este programa se dará en los próximos días, luego de la capacitación de los Operadores Territoriales que trabajaran en el relevamiento de las familias beneficiarias de los barrios Esperanza, Sarmiento, y Arco Iris.
Vale señalar que la coordinación de las actividades están a cargo de la contadora Lourdes Graciela Ojeda, quien es la Referente Técnico Local. La Red Integrar habilitó una oficina que funciona en dependencias de la Secretaría de Desarrollo Humano y Promoción Social, en el 1º Piso de la Asistencia Municipal.

Novedosa carpa en la Expo Goya DIRECCION DE JUVENTUD EN LA FIESTA NACIONAL DEL SURUBI


Una amplia carpa instalada, y muy bien preparada, en un punto estratégico del predio Costa Surubí, generaron un escenario ideal para que la Dirección de Juventud recibiera a miles de visitantes.

La Expo Goya tuvo una excelente presentación y con una disposición de varias carpas de gran calidad. La organización quiso dar lo mejor y superar lo realizado el año pasado. En ese espacio la novedosa carpa de la Dirección de Juventud fue una de las de mayor convocatoria en la fiesta Nacional del Surubí.
La llovizna y el frío del fin de semana no alcanzaron a opacar el atractivo panorama que mostró durante toda la fiesta la exhibición que tenía para el público la Dirección de Juventud, que de esta manera sintetizó y mostró a los goyanos parte del extenso trabajo que llevan a cabo en toda la ciudad de Goya y también la zona rural.
Se utilizó en esta ocasión una carpa inflable, que es una nueva adquisición de la Dirección de Juventud y según informó esa área, esto se dio gracias a la colaboración y trabajo en conjunto con la empresa Big Supermercados, y en particular la buena predisposición de su gerente Pablo Baldi.
Así, y con la supervisión del Director de Juventud, Marcos Bassi, el horario de atención en la carpa fue casi permanente, de miércoles a sábado, atendió de 8 a 2 de la madrugada. Y el domingo, lo hizo de 8 a 19 horas. En esos días, hubo de todo para todos los públicos, pero sobre todo para el infantil y juvenil.
De miércoles a jueves, a las 20 horas hubo cine infantil, con distintas películas, todas ellas muy celebradas y aplaudidas. También obras de teatro y grupos en vivo, a partir de las 17, del día sábado, en un trabajo conjunto con la Dirección de Cultura y la Dirección de Deportes.
Cientos de chicos pudieron divertirse con las ocurrencias de una figura ya muy conocida por niños de todos los barrios. El payaso Chispita, dio 3 show y actuaciones con juegos, entretenimientos, y repartió golosinas y alegría al por mayor. Esto se repitió todos los días a las 19, las 21 horas, y a las 22,30 horas.
Por otra parte, la carpa fue un espacio adecuado donde se puso a disposición del público que pasaba por el predio de Costa Surubí una interesante folletería informativa, referida a la campaña de prevención que lleva a cabo la Dirección de Juventud y que tiene que ver con el consumo de alcohol, los accidentes, entre otros tópicos.

INAUGURAN SALON DE USOS MULTIPLES EN ESCUELA ECONOMIA DOMESTICA


El local cuenta con todas las comodidades necesarias para el desarrollo de reuniones y actividades de capacitación, culturales y educativas. Fue construido en el terreno de la Escuela Municipal de Economía Doméstica, ubicada por avenida Neustadt, entre Brasil y Chile.

Este miércoles, a la hora 20, en el barrio Arco Iris, se llevará a cabo el acto de inauguración del flamante Salón de Usos Múltiples de la Escuela de Economía Domestica “Antonio Villareal”.
La obra del Salón de Usos Múltiples, -que estuvo a cargo de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos-, tiene cerca de 100 metros cuadrados y posee todas las comodidades necesarias para el desarrollo de reuniones y actividades de capacitación, culturales y educativas.
El edificio se había comenzado a ejecutar en el marco de los proyectos previstos por el convenio entre la Municipalidad de Goya y el Programa Nacional “Obra Pública con Aportes de Materiales –Trabajadores Constructores”, y fue finalizada por la Municipalidad este año.
El salón está en el mismo predio de la Escuela Municipal de Economía Doméstica, ubicada sobre avenida Neustadt casi Brasil, en la zona sureste de Goya.
En el lugar existía un patio interno razón por la que la Municipalidad decidió construir un espacio donde la comunidad educativa de la Escuela Municipal pudiera llevar adelante diversas actividades, como festejos, actos, reuniones vecinales, entre otras.
El Municipio de Goya decidió invertir más de 100 mil pesos y en ese sentido el salón comunitario es considerado no solo será un espacio importante para la Escuela, sino que le permitirá a la misma trabajar junto al barrio y la comunidad de la zona.-