jueves, 1 de julio de 2010

DESTACAN MOVIMIENTO TURISTICO-ECONOMICO QUE GENERA EL MOTOCROSS


El Intendente municipal, Francisco Ignacio Osella, y el Vice Intendente Gerardo Bassi destacaron la importancia de eventos como el Campeonato Argentino de Motocross que se disputará en Goya el 3 y 4 de julio, por ser generadores de un movimiento económico teniendo en cuenta la afluencia de turistas y todo lo que ello significa.

La Municipalidad de Goya, a través de sus distintas áreas, se encuentra colaborando en lo que es la preparación del predio Costa Surubi donde, al igual que el año pasado, se desarrollará este fin de semana, la 4ta fecha del Campeonato Argentino de Motocross.
El Intendente municipal, Francisco Ignacio Osella, destacó la importancia de este tipo de eventos, que contara con la participación de alrededor de 80 pilotos de todos el país, y de países como Chile y Uruguay, por ser generadores de un movimiento económico teniendo en cuenta la afluencia de turistas en Goya y todo lo que ello significa, para la hotelería, la gastronomía y los servicios de esta ciudad.

“EVENTO DE PRIMER NIVEL”
Osella resaltó que “se trata de un evento de primer nivel nacional” motivo por el cual durante todo el fin de semana en Goya el servicio de hotelería estará a pleno con un gran movimiento económico.
En lo que respecta a la preparación del predio el Intendente comentó que “está quedando muy lindo y lo que pretendemos es que salga tan bien como salió el año pasado y aspiramos a la posibilidad de contar con la tercer fecha organizada en la ciudad de Goya”.
El jefe comunal habló de la importancia de realizar un trabajo coordinado con operadores turísticos, con las distintas áreas del Municipio y la provincia.
“Esto evidentemente está funcionando porque tenemos un fenomenal aumento de la plaza hotelera, se avanzó mucho”, hizo notar y en referencia a ello mencionó otros eventos importantes que hacen al movimiento turístico de la ciudad, como el Concurso de Manchas “Pintemos Goya” que se realizará en Agosto; el Encuentro Nacional e Internacional de Escritores; el Rally Nacional y el Rally Entrerriano; la presencia por primera vez del Campeonato Infanto Juvenil de Ciclismo en nuestra ciudad; la Formula 1 de Motonáutica.
“Es decir, -analizo Osella- todos estos eventos nacionales son muy importantes para la ciudad porque generan todo un movimiento económico que redunda en más empleo, más trabajo para los goyanos”.

VICEINTENDENTE BASSI
Por su parte el Viceintendente Gerardo Horacio Bassi, coincidió con el jefe comunal en la importancia que tiene dar continuidad a un programa deportivo-turístico, como el que empezó a plasmar a fines del 2.005 en el inicio de la primer gestión del Intendente Ignacio Osella, “porque significa un importante aporte para la ciudad de Goya”.
“Goya tiene un gran movimiento”, acotó el vice jefe comunal y comparando la actividad local comentó que desde otras ciudades como por ejemplo Reconquista “nos hacían saber cómo está involucrado el municipio en la organización de estos eventos”.
“Que le falta a Goya?, sin duda el desarrollo local, más y mejor empleo para los goyanos que lo lograremos tirando todos para el mismo lado”, remarcó el Vice Intendente Bassi.-

Lo organizo el Rotary Club Goya FUNCIONARIOS MUNICIPALES PARTICIPARON DEL IX CERTAMEN DE ORATORIA




El Director Municipal de Cultura, Carlos Dante Ginocchi, junto a la Secretaria de Bienestar Social, Geraldine Calvi, participaron en la tarde-noche del miércoles, 30 de junio, del IX Certamen de Oratoria que se llevo a cabo en el Instituto Santa Teresa de Jesús.

El noveno Certamen de Oratoria, organizado por la Rueda Interna del Rotary Club de Goya ratificó una vez más el alto nivel del evento y de sus participantes, por lo que fue declarado con justicia “de Interés Cultural y Municipal”, por la Municipalidad de Goya.
El jurado, integrado por el doctor Jorge Díaz Colodrero por el Rotary Club; Marylen Silvero de Gómez Muñoz por la Rueda Interna y las profesoras Leticia Melana de Yasioja, Ramona Duarte de Gamboa y Estefanía Candia de Fernández, destacaron la calidad de las piezas oratorias y el muy buen nivel de los estudiantes secundarios y terciarios que tomaron parte del certamen que este año se llevo a cabo en instalaciones del Instituto Santa Teresa de Jesús.
Con el izamiento de la bandera nacional y las rotarias, por parte del presidente del Rotary Club Goya, Guillermo Correa Molina, el Director de Cultura, Carlos Dante Ginocchi y otros integrantes de la entidad de servicios se puso en marcha el evento.
En la oportunidad, el funcionario municipal hizo uso de la palabra para resaltar el loable y excelente trabajo que, en bien de la educación y la cultura, lleva adelante la Rueda Interna del Rotary Club, desde hace 9 años en Goya. Seguidamente los 14 estudiantes de Nivel Secundario y Terciario inscriptos, desarrollaron sus piezas oratorias.

NIVEL SECUNDARIO
El Primer Premio en Nivel Secundario fue para Victoria Perrotti, del Instituto Hispanoamericano, quien con total dominio y conocimiento expuso sobre el tema “El lenguaje como instrumento de poder”. La joven tuvo como profesora asesora a María Celia Martín.
Con el Segundo Premio se distinguió a Maximiliano Fernández del Colegio Santa teresa de Jesús, con su profesora asesora Olga Wilson. Se destacó el tema “Bicentenario: Nuestra Identidad”, de alto contenido histórico-social.
El jurado dispuso tres menciones especiales. La 1ra Mención para Yamila Calas Gómez, de la Escuela Comercial Roberto I. López Alvarado, quien con el asesoramiento del profesor Javier Gauto se refirió a “Los ideales de la Revolución de Mayo”.
También fueron merecedores de Menciones, los estudiantes Cecilia Araceli Llanos de la Escuela Guemes de Tejada con su tema “Embarazo Precoz”, asesorada por la profesora Viviana Ortiz y Laura Inés Chazarreta, de la Escuela Normal “Mariano I Loza”, que eligió como tema “El valor del Conocimiento”, y contó con el apoyo de la profesora Carla Laurino.

NIVEL TERCIARIO
El Nivel Terciario tuvo como ganadora Valeria Lorena Ríos del Instituto Superior Presbítero Manuel Alberti, quien contó con el asesoramiento de la profesora Lorena Leiva. El tema elegido fue “La influencia de la televisión en la sociedad”.
La Mención Especial fue para María Belén Santinón de la carrera Profesorado de Educación Primaria del Instituto Superior Goya. “Apostemos a la vida”, denomino a su pieza oratoria.
Vale resaltar que los ganadores de ambos niveles se hicieron acreedores a una beca de la Universidad de la Cuenca del Plata (50% de la matricula), además de libros para ellos y sus profesores asesores.
En tanto, la joven Maria Belen Santinon gano la beca de INCONE para un curso de computación, sorteada entre los participantes.
Los ganadores fueron invitados al programa que se emite este viernes por Canal 2 Goya Visión, para presentar sus piezas oratorias.
El cierre del IX certamen tuvo lugar ya en horas de la noche del miércoles, ocasión en la que la Secretaria de Bienestar Social, Geraldine Calvi, fue invitada al arriar el pabellón nacional.

LA MUNICIPALIDAD CONTINUA ASISTIENDO A SIAMESAS GARCIA



Distintos elementos, alimentos y donaciones hizo entrega este jueves personal municipal a la familia de las siamesas Brisa y Milagros García. Las pequeñas, que nacieron unidas y, gracias a una exitosa operación fueron separadas, se encuentran en perfecto estado de salud.

La Municipalidad de Goya continúa velando por el cuidado de las siamesas Brisa y Milagros García, no solo en lo que respecta al aporte de materiales para su bienestar sino también al cuidado de su salud.
Por tal motivo, este jueves por la mañana fueron trasladadas hasta la Asistencia, Municipal dependiente de la Secretaría de Bienestar Social, donde se le aplicaron las vacunas correspondientes a un bebe de 4 meses.
Asimismo se le hizo entrega de elementos para curaciones para una de las bebés, consistentes en gasa, agua oxigenada, cinta adhesiva, guantes descartables, tras lo cual fueron llevadas nuevamente a su domicilio del barrio Scófano.
Vale señalar que la Secretaria de Obras y Servicios Publicas, por instrucciones del Intendente Francisco Ignacio Osella, se encuentra ejecutando obras de albañilería (contrapiso, revoques, etc.) en la humilde vivienda de la familia García ubicada por calle Reconquista, en el barrio Villa Scofano, próximo a la Ruta de Circunvalación.

DONACIONES
Por otra parte, la Secretaría de Bienestar Social y la familia García, hicieron publico su agradecimiento por todas las donaciones recibidas, destacando la generosidad que caracteriza al pueblo de Goya, puesto que este jueves se les hizo entrega de un chango donado por la señora Zunilda, con domicilio en Ángel Soto al 500.
De igual manera agradecen el importante aporte de la profesora Margarita Fogantini, quien hizo entrega de ropas de cama, ropas varias y juguetes para las niñas, y a la señora Norma Caballero domiciliada en José Gómez al 1710 quien hizo entrega de un 1 kilo de leche Nido Vital.

Programa “Nuestros Ríos” FINALIZARON TALLERES DE CAPACITACION PARA GUIAS DE PESCA

La capacitación abarcó dos jornadas completas y estuvo a cargo de especialistas de Turismo de la Nación. El objetivo fue formar y capacitar a los prestadores de servicios de productos pesca, guías, receptores de pescadores o perfil de pescadores. El Director de Turismo de Goya, César Perrotta destacó el éxito de estos talleres “porque se completaron todos los módulos del programa “Nuestros Rios”.

La capacitación, que se desarrolló en la Casa de la Cultura durante los días martes 29 y miércoles 30, fue promovida por la ex Secretaría de Turismo de la Nación (ahora Ministerio de Turismo) y estuvo a cargo de los licenciados Nicolás García Romero y Cecilia Camou, contándose también con la presencia del responsable del Area Pesca de la Región Litoral, Carlos Smith.
El miércoles por la tarde, en representación de la Subsecretaría de Turismo de la Provincia, se hicieron presentes en Goya, la Directora de Turismo, Miriam Mosna y la técnica Mercedes Alegre, quienes participaron del cierre de los talleres de capacitación.

DIRECTOR PERROTTA
El Director Municipal de Turismo, Jorge César Perrotta destacó el éxito de estos talleres expresando su “satisfacción por que se han completado todos los módulos que estaban programados en este programa organizado y creado por la Secretaría de Turismo de la Nación.
Perrotta hizo notar que el programa “Nuestros Ríos”, tiene como objetivo formar y capacitar a los prestadores de servicios de productos pesca, guías, receptores de pescadores o perfil de pescadores”.
Resaltó el funcionario municipal que en dichos talleres los guías de pesca locales “pudieron completar todos los módulos, incluyendo biologías de los peces, buenas prácticas, idiomas, uso sustentable de recursos en lo que hace a la prestación de servicio, a la vez que se abordó lo relacionado con la ecología y el cuidado del medio ambiente”.
Con respecto a la presencia de la Directora de Turismo de la provincia, Perrotta opinó que fue importante para los guías de pesca “teniendo en cuenta que la funcionaria brindó explicaciones con respecto a las últimas disposiciones de Fauna y Flora de la provincia”.
En la oportunidad –comentó- se acordó la realización de una nueva reunión que tendrá lugar la semana próxima, de la que participarán funcionarios de la Municipalidad de Goya, con guías y prestadores de servicios del producto pesca.

CARNET PROFESIONAL DE GUIAS DE PESCA
El Director de Turismo hizo notar igualmente que el objetivo de estas capacitaciones en el área de Pesca Deportiva, “es la búsqueda de la profesionalización de los guías de pesca”.
En ese sentido se refirió a una nueva disposición de Prefectura Naval Argentina con el apoyo de la Secretaría de Turismo de la Nación, mediante el cual, se otorgará un carnet profesional de Guías de Pesca a aquellos que previamente cumplan una serie de requisitos, para la zona que esté habilitado.
Relató el Director de Turismo que esta disposición ya se está aplicando en otras zonas del país, donde los guías de pesca habilitados deben cumplimentar entre otras cosas: garantizar la seguridad de la embarcación con su correspondiente revisión técnica; contar con elementos de seguridad; documentación en regla; exámen físico de aquel que trabaje en la actividad; libre de antecedentes penales; un examen de la zona a operar para el conocimiento de los ríos, primeros auxilios y supervivencia como así también la inscripción comercial de la actividad en la Municipalidad.
Una vez cumplidos los requisitos, Prefectura va a otorgar un carnet profesional de guía de pesca para la zona que esté habilitado.
De esta manera va a quedar establecido quienes serán los guías profesionales que van a operar en el litoral, por eso se está trabajando en forma conjunta con la Secretaría de Turismo de la Nación, la Dirección de Recursos Naturales y Prefectura Naval.-

CAMPEONES GOYANOS DE VOLEY JUGARAN EL FIN DE SEMANA EN MERCEDES

El equipo del club Juventud Unida que se corono campeon del Torneo de 1ra Division Masculino
Las chicas del Centro de Educacion Fisica (CEF) Nº9, posan para los reporteros graficos antes de consagrarse campeonas del Torneo de Voley organizado por la Liga Goyana de Voley.

Juventud Unida “A”, en varones, y el Centro de Educación Física Nº 9 , en mujeres, representaran a la Liga Goyana de Voley en el Torneo Copa Ciudad de Mercedes.

En las instalaciones del club Juventud Unida se disputaron el sábado 26 de junio los partidos de la instancia local del Torneo Evita 2010, Sub 14 de Voley Masculino y femenino.
Colonia Carolina se coronó campeón masculino al ganarle por 2 set a 0 al club Juventud Unida, en tanto que entre las mujeres, la Escuela Normal “A” se impuso por 2 set a 0, a Escuela Normal B.
Ese mismo día, en el Gimnasio Escolar se jugaron las finales de primera división masculino y femenino, donde por primera vez, un equipo local gano el torneo.
Juventud Unida A, venció en la final masculina a Santa Lucia Voley por 2 a 0 en un apasionante partido.
Cabe destacar que Santa Lucia había ganado las 3 finales jugadas los años anteriores organizados por la entonces Liga Municipal de Voley.
En 1ra división mujeres, el Centro de Educación Física Nº 9 se impuso por 2 set a 0 al equipo de Atletic. El CEF Nº 9, ganó todos los partidos en la instancia clasificatoria y en la final demostró entusiasmo y buen juego para ser campeón.
Los dos campeones representarán a la Liga Goyana de Voley en la ciudad de Mercedes, en el Torneo Copa Ciudad de Mercedes, los días 3 y 4 de julio.
Los equipos goyanos se medirán con los campeones de la Liga Mercedeña, Correntina y de Paso de los Libres.-

miércoles, 30 de junio de 2010

LA PREFECTURA CELEBRO EN GOYA SU BICENTENARIO

Los Intendentes de Goya y Lavalle , junto al Prefecto Osvaldo Gimenez y representantes de instituciones descubrieron placas alusivas al Bicentenario de la Prefectura Naval Argentina.
Intendente Osella dijo en su discurso que Goya estuvo, esta y estara indisolublemente unida a la Prefectura Naval Argentina

Vista del acto en el Patio de Armas de la unidad naval de Goya

Durante la ceremonia, se descubrieron placas alusivas al festejo y se distinguió a personal prefecturiano. El Intendente Francisco Ignacio Osella destacó el vínculo estrecho entre el origen de la ciudad de Goya y la Prefectura y el importante rol que cumple la institución y aseguró que “la comunidad de Goya siempre estuvo, está y estará indisolublemente unida a la Prefectura Naval Argentina”.

En la Plaza de Armas de la Prefectura Goya, se llevó a cabo este miércoles, en horas de la mañana, el acto recordatorio del Bicentenario de la incorporación y nacimiento de la Prefectura Naval Argentina como institución de la Patria.
La ceremonia fue presidida por el jefe de la unidad naval local, prefecto Osvaldo Giménez, y contó con la presencia de los Intendentes de Goya, Francisco Ignacio Osella; de Lavalle, Hugo Perotta, así como autoridades de distintas entidades intermedias, funcionarios, concejales y allegados a la institución.
En la oportunidad, el Prefecto Giménez procedió a dar lectura al mensaje del Prefecto Nacional Naval, prefecto general Oscar Adolfo Arce.

INTENDENTE OSELLA
Seguidamente hizo uso de la palabra el intendente Francisco Ignacio Osella. El jefe comunal expresó: “Hoy a la mañana leía el diario local y en la documentación que tenía, decía que la Prefectura está en Goya desde el año 1791, o sea en Goya cumple más de 200 años, y me preguntaba qué había estado primero: Goya o la Prefectura, y después pensé que la Prefectura fue para Goya lo que las estaciones de trenes para los pueblos ferroviarios. Esto es el punto geográfico fundamental en una vía de comunicación como lo era el río”.
“La prefectura nace con Goya y Goya nace con la Prefectura”, afirmó el licenciado Osella, y recalcó que “nuestro futuro está unido al destino de la Prefectura, y recuerdo inundaciones, los momentos difíciles que siempre nos toca vivir, porque somos una ciudad en riesgo y quien está siempre: la Prefectura, acompañando al Municipio para llevar adelante operativos en zona de islas, o la gente que está en las zonas mas bajas”.
El jefe comunal destacó igualmente que “en noviembre tuvimos una inclemencia de estas características y estuvo la Prefectura como siempre lo está. Prefectura está en las malas pero también está en las buenas, en los momentos de alegría”.
“Nuestra Fiesta Nacional del Surubí no hubiese sido posible sin el cuidado y la seguridad de la Prefectura, que cumple un rol central: somos una ciudad ribereña y al ser una ciudad ribereña, la seguridad de los ríos, de las personas y de los bienes está en manos de la Prefectura”, puntualizó.

PLACAS CONMEMORATIVAS
A continuación se realizó el descubrimiento de las placas conmemorativas del Bicentenario de la Prefectura, entre ellas una de la Municipalidad de Goya.
Otras instituciones que se hicieron presentes con este gesto fueron la Prefectura de Zona Paraná Superior y Paraguay; el Círculo de Suboficiales de la Prefectura Naval Argentina; el Ejército Argentino, el Rotary Club; Municipalidades de Carolina; Lavalle, y Santa Lucia, y APIPE.
Procedieron a descubrir dichas placas, el Prefecto Gimenez junto a los Intendentes Osella y Perrota; el Jefe del Batallón de Ingenieros de Monte 12, teniente coronel Alberto Bozzano; el jefe de la Unidad Regional II, Héctor Montiel; el presidente del Rotary Club Goya, Guillermo Correa Molina, los directivos de APIPE, Marta Firpo y Silvia Lagomarsino.
En la continuidad de la ceremonia, el cura párroco Mario Presentado, de la Iglesia La Rotonda realizó la invocación religiosa alusiva a la fecha, y la bendición de placas y medallas por las Bodas de Oro y acto de mérito.
De inmediato se hizo entrega de distintas medallas de Oro, al personal en situación de retiro que cumplió 50 años desde su ingreso a la institución. Recibieron las mismas, el ayudante mayor (retiro efectivo), Julio César Raimundo; y el ayudante de Primera, (retiro efectivo), Alberto Ismael Zaya.
La ejecución de la marcha de la Prefectura Naval Argentina marcó el final del acto. Tras lo cual se invitó a todos los presentes a concurrir a un vino de honor que se sirvió en las dependencias de la Prefectura.

CAPITANIAS DE PUERTOS
Cabe destacar que la Prefectura Naval Argentina nació con la Patria, cuando la Primera Junta de Gobierno conformó una estructura básica con el objeto de afianzar sus objetivos políticos, incorporando de la organización hispánica aquellas instituciones que consideraron necesarias, entre aquellas estuvo la Capitanía de Puerto, antecedente originario de la actual Prefectura Naval Argentina.
El coronel Martín Jacobo Thompson, ferviente impulsor de la revolución y activo participante en el Cabildo Abierto del 22 de mayo, aceptó el cargo de Capitán de Puertos de las Provincias Unidas del Río de la Plata propuesto por la junta, nombramiento confirmado por Decreto del 30 de junio de 1810, redactado de puño y letra por el Dr. Mariano Moreno -Secretario del Primer Gobierno Argentino-, completándose así la nueva organización de la institución.

El 3 y 4 de julio SE CORRE EN GOYA LA 4TA FECHA DEL MOTOCROSS NACIONAL

Por segundo año consecutivo se hace presente en Goya lo mejor del MotoCross Nacional. Participarán alrededor de 80 pilotos de distintos puntos del país, de Uruguay y Chile. En el predio Costa Surubí se instalarán tribunas para mayor comodidad de los espectadores.

El atractivo circuito de Costa Surubí, ubicado al norte de la ciudad de Goya, servirá de escenario para la cuarta fecha del Campeonato Argentino de MotoCross, que se hará en nuestra ciudad los días 3 y 4 de julio próximo.
El espectáculo deportivo se desarrollará este sábado y domingo en el Predio Costa Surubí y las expectativas son muy buenas, señaló el Coordinador General del evento deportivo Javier Tofay.
El día jueves llegarán a Goya los veedores de la prueba, entre ellos Alfredo Yoma y Eduardo Barcos para determinar las condiciones del circuito que a juicio de los entendidos, será mejor que el año pasado.
Los mejores exponentes del motocross a nivel país estarán en Goya para el fin de semana, y según adelantó Tofay se espera que compita la misma cantidad de motos que en la edición anterior, es decir alrededor de 80 pilotos.
“Se está tramitando para que un piloto de Goya pueda ser parte de la carrera, en la categoría Master”, adelantó a la prensa Tofay.
Se prevé asimismo la asistencia de corredores de toda la provincia de Corrientes, por ejemplo Paso de los Libres, Corrientes, entre otros.

CAMBIOS HORARIOS
Tofay aclaró que “el día sábado por el partido que juega Argentina ante Alemania, las pruebas Libres arrancarán media hora después de finalizo el cotejo, es decir alrededor de las 13,30 horas. Mientras que la Clasificación, el domingo, se adelantará un poco, era inicialmente a las 11 de la mañana, y va a arrancar ahora a las 10 de la mañana”, apuntó el piloto de automovilismo.
El sábado a la noche, en la plaza Mitre se hará la presentación de pilotos y largada simbólica, más precisamente en esquina de Belgrano y España. Ahí estará la rampa de largada con un show musical, y la entrega de mención y la presentación de cada uno de los pilotos que participará en las competencias.

ENTRADAS ANTICIPADAS
Las entradas están en la venta en los locales de las firmas comerciales Pedro Antonio Avila – Yamaha y Honda Scheller, y son cupos limitados. La entrada anticipada vale 20 pesos y con la misma se bonifica con un menor sin cargo y el espacio en la tribuna.-
En Goya se correrá una nueva competencia del Campeonato Argentino de MotoCross, en sus máximas categorías; MX2, MX2B, Master A, Master B, Master C, 85cc A y 85cc B.
Vale señalar que el certamen, estará fiscalizado por la Confederación Argentina de Motociclismo Deportivo (CAMOD).
Cabe destacar que el circuito diseñado a la vera del Riacho Goya, tiene una extensión aproximada de 1.300 metros con modificaciones en algunos saltos y mesetas respecto de la edición 2009. Una de las novedades para el público en esta edición es que el predio tendrá tribunas para mayor comodidad, seguridad y una mejor visión de la competencia.-

Cordón cuneta e iluminación NUEVA OBRA INAUGURÓ EL MUNICIPIO EN BARRIO MEDALLA MILAGROSA

Autoridades y vecinos cortan las cintas inaugurando asi la obra de cordon cuneta y nueva ilumina cion en la Cortada Intendente Victor Diego Brest
Un nuevo emprendimiento ejecutado por la Municipalidad, con el aporte solidario de los vecinos fue inaugurado por autoridades municipales. El intendente Osella destacó el valor del trabajo mancomunado entre los vecinos y la Municipalidad.

El intendente Francisco Ignacio Osella presidió el miércoles a la noche, en el barrio Medalla Milagrosa la inauguración de la obra de cordón cuneta y nueva iluminación de la cortada Intendente Víctor Diego Brest, situada sobre calle Entre Ríos, entre avenida Caa Guazu y calle 12 de Octubre.
No obstante la fría noche, se hizo presente en el lugar del acto una importante cantidad de vecinos de la zona, que participaron de este acontecimiento para el barrio.
Los frentistas de la cortada “Intendente Víctor Diego Brest” participaron en la realización de este proyecto aportando cemento en el marco de la modalidad de esfuerzo solidario con la Municipalidad.
Para la ocasión, estuvieron presentes, ademas del Intendente Osella, el viceintendente Gerardo Horacio Bassi, los concejales Laura Filippa, Alejandro Medina, Valerio Ramírez; así como también el Secretario de Obras y Servicios Públicos, Luis Romagnoli, la Directora de la Caja Municipal de Préstamos, Carolina Ganduya; los coordinadores de Defensa Civil, Julio Bejarano; y del Area Rural, Jorge Grandinetti, y muchos vecinos que se acercaron al lugar a pesar de la fría noche.
En el inicio del acto el presidente del Consejo Vecinal del barrio, Carlos Aguirre expresó que "esta comisión está muy orgullosa de los vecinos de esta cortada Diego Brest por el apoyo realizado para la concreción de esta obra".

VICEINTENDENTE BASSI
También, el Viceintendente Bassi destacó la serie continua de actos de inauguración que está llevando a cabo la Municipalidad y dijo: “tengo la sensación de que la gestión de Ignacio, primero con Rubén (Bassi) y ahora conmigo, intenta marcar un rumbo en la ciudad”.
Recordó así que el lunes 28 “se cumplió un año de la alianza Unidos con Goya, se ganaron las elecciones y a nosotros eso nos significó más trabajo, compromiso, obligación, para quienes sentimos que la política es esto, una herramienta de transformación y cambio para mejorar la calidad de vida de los vecinos de nuestra ciudad. Entonces es importante trazar un norte como para saber a donde queremos llegar para tomar el mejor camino", remarcó el profesor Gerardo Bassi.

INTENDENTE OSELLA
Por su parte el Intendente Osella expresó que esta clase de actos se hace "todas las semanas en algún barrio donde nos juntamos para inaugurar alguna obra, alguna iluminación; cordón cuneta, asfalto”.
“La idea –dijo- es juntarnos, tener un momento para conversar, para también tomar fuerzas, ver que las cosas se están haciendo que es importante para el municipio y por supuesto para los vecinos y que las cosas se hacen juntos, que el trabajo es mancomunado, solidario, entre los vecinos".
Osella expreso asimismo que "ese hacer cotidiano es el que nos va a hacer cambiar definitivamente nuestra vida y si lo hacemos juntos va a cambiar mejor".
Igualmente resaltó que "es tanto lo que le falta a la ciudad de inversión que nosotros solos no lo podemos hacer y entonces cuando recurrimos al vecino, y le decimos que es necesario hacer ese aporte solidario le estamos diciendo la verdad y a su vez estamos muy contentos porque la reacción es positiva, de trabajo hacia adelante no esperar que todo venga de arriba, darnos cuenta de que nosotros entre todos podemos transformar nuestra realidad".
Luego, autoridades y vecinos procedieron a activar la llave que puso en marcha la nueva iluminación de la cortada Intendente Brest, y con el tradicional corte de cintas dejaron inaugurada la obra.-

OBRAS PUBLICAS ARREGLA CAPILLA Y CONSTRUYE NUEVOS NICHOS EN EL CEMENTERIO

Vista de la capilla del Cementerio a la que el Municipio esta cambiando integramente el techo
El Director de Obras, Guillermo Peluffo, supervisa la construccion de 48 nuevos nichos

La Municipalidad de Goya a través de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, puso en marcha las obras de refacción del techo de la capilla y la construcción de 48 nuevos nichos en el cementerio “La Soledad”.

Personal de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos lleva adelante trabajos de refacción de la Capilla interna y de 48 nuevos nichos en la necrópolis de Goya.
En el templo ubicado, sobre el acceso principal a la derecha, la Municipalidad procede al reemplazo total de los techos que estaban en evidente situación de deterioro.
Ante esto, se inició la reconstrucción del techo, construido originalmente a dos aguas, procediendo al retiro de la totalidad de las chapas.
En estos días, se observaba el rápido avance de las obras, con la colocación de los andamios de madera desde los cuales los operarios llevan a cabo los trabajos y en tanto se ha colocado gran parte de la viguería que sostendrá la nueva techumbre.
La obra fue inspeccionada por el secretario de Obras y Servicios Públicos, Luis Romagnoli y por el director de Obras, Guillermo Peluffo.
Cabe destacar que esta reconstrucción forma parte de distintos trabajos de mejoras en la infraestructura general del cementerio “La Soledad”.

MÁS NICHOS
Hace poco los operarios municipales de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos habían concluido la construcción de 44 nuevos nichos que están situados en el lado norte del campo santo.
En esta semana, en tanto, se iniciaron los trabajos para la construcción de otros 48 nichos que están situados en los lindes del cementerio. Los mismos fueron producto de la gran demanda que se registra de nuevos espacios en la sede sacramental ubicada en el Paraje Soledad.
En tanto se profundizaron las actividades de limpieza para dar tranquilidad a los deudos que concurren periódicamente al lugar. También se llevan a cabo trabajos de refacción y de reparación de distintas instalaciones. –

Programa Ganadero Municipal VACUNARON Y DESPARASITARON A MÁS DE 1200 CABEZAS DE GANADO


En los dos últimos operativos, y en el marco del Programa Ganadero Municipal, se ha desparasitado y vacunado un total de 1210 cabezas de ganado y 27 equinos. Las actividades se ejecutan en distintos parajes de la zona rural del Departamento Goya.

La Municipalidad de Goya, realizó el pasado 25 de junio, en los parajes Invernada, Estero Colí y El Caranchal, un nuevo operativo de Desparasitado y Aplicación de suplementos vitamínicos.
La Dirección de la Producción Primaria que conduce el contador Diego Argentino Ojeda detalló que el trabajo se realizó el último viernes, desde las 7 a 18, en la 5ta. Sección del Departamento de Goya.
Las actividades fueron ejecutadas por el coordinador del Programa Ganadero Municipal, ingeniero Juan Márquez, y con la participación de los veterinarios Federico Vicentín y Juan Carlos Monferrer y el técnico Raúl Figueroa.
La cantidad de animales vacunados y desparasitados comprendió un total de 905 cabezas, a los que se les aplicó suplemento vitamínico.
Toda la tarea se desarrolló en 6 corrales correspondientes a Horacio Sperotti; Ramón Saucedo; Jorge Bogado; Héctor Antonio Rivero; Ramona Amanda Olivera, y Saúl Alcides Lescano
Las actividades afectaron a rodeos de hasta 50 vientres de acuerdo a un procedimiento especial de selección.
En el operativo del viernes se benefició a 27 productores, lo cual se suma a la asistencia llevada a cabo la semana pasada en Bañado San Antonio, donde se hizo desparasitado y aplicación de suplemento vitamínico a 305 vacunos y 27 equinos, elevando el total de animales atendidos por el Programa Ganadero Municipal a mas de 1.200 en los últimos días.

OTRAS ACTIVIDADES
Por otra parte, el viernes, 2 de Julio, a las 15,30 se tiene previsto hacer una charla de capacitación en la capilla Paso San Juan. También, el viernes a las 18, en el salón Rosado de la Escuela ubicada en la entrada de Santa Rita.
Estas capacitaciones tienen por objeto explicar una vez más los alcances que tiene el Programa Ganadero Municipal y coordinar la parada de rodeo que se hará el próximo lunes 5 de julio, desde las 8, en adelante en los corrales a designar.-