domingo, 3 de junio de 2012

DIRECCION DE TURISMO DICTARA NUEVOS CURSOS



La Dirección Municipal de Turismo de Goya busca mejorar la competitividad del sector a través de capacitaciones. Por eso, comenzarán nuevos cursos a través del Ministerio de Turismo de la Nación y de la Subsecretaría de Turismo de la Provincia.

El personal de la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Goya comenzará a participar de diferentes cursos virtuales. Estos son administrados y coordinados a través de Ministerio de Turismo de la Nación y el Programa de Capacitación Electrónica (PROCAE) desde sus respectivas plataformas.
Los cursos están destinados a: Gestión Estratégica de unidades de información turística; Introducción al Marketing en Internet; Introducción a la Gestión de Estadística en Turismo; Gestión de Calidad en Turismo para agentes públicos.
La Dirección Municipal de Turismo  tiene como prioridad la capacitación de su  personal  y de los agentes relacionados al sector. Por eso  está haciendo hincapié en implementar  todos los cursos disponibles en los diferentes niveles.
Así, a nivel Municipal se dicta un Curso de Portugués Técnico para guías de pesca y personal municipal.
En el orden Provincial, se trabaja con Líneas de Productos Turísticos, destinados a impulsar el desarrollo competitivo de la variedad de productos turísticos Y a nivel Nacional, se trabaja con programas de capacitación virtual.
Para interiorizarse en los cursos, que se estarán desarrollando para el sector público y privado es fundamental que los interesados participen de las reuniones  de la Mesa Territorial de Turismo que se realizan una vez al mes con la idea de trabajar en conjunto las problemáticas turísticas de Goya y los Municipios de la Micro Región Río Santa Lucia.-

ROTARY GOYA HARA LOS XI TALLERES DE ORATORIA



Organizado por la Rueda Interna del Rotary Club de Goya y con los auspicios de la Dirección Municipal de Cultura se llevarán a cabo los XI Talleres de Oratoria. Se concretarán este lunes 4 y el miércoles 6 de junio, desde las 18 en el Instituto "Presbítero Manuel Alberti". 

Estos talleres son preparatorios para el XI Certamen de Oratoria que se llevará a cabo a fines del mes de junio de 2012.
La Rueda Interna invita a participar de los mismos a los alumnos y profesores interesados de los colegios de la ciudad y zona rural cercana,  así como a estudiantes de los secundarios para adultos y estudiantes terciarios y universitarios.
Estos talleres son de carácter teórico - prácticos, abarcando los diversos aspectos y tiempos de la pieza oratoria, incluyendo sugerencias, e indicaciones de gran utilidad para los futuros oradores.
La inscripción es libre y gratuita y se realiza 15 minutos antes, en cada jornada.
Es habitual que alumnos ganadores de anteriores certámenes den su invalorable testimonio.
Este evento es auspiciado por la Dirección Municipal de Cultura dada la relevancia que adquiere como evento educativo y cultural anual.
La Rueda Interna hizo saber que "las organizadoras se complacen en abrir una vez más, este verdadero espacio de reflexión y opinión, dando la valiosa oportunidad a nuestros jóvenes de expresarse en libertad".-




A las Instituciones CONVOCAN EN GOYA A INTEGRAR EL CONSEJO ECONÓMICO Y SOCIAL





La invitación está dirigida especialmente a instituciones de Goya. Este lunes, 4 de junio, se elegirán autoridades. El Consejo tiene como objetivo fundamental debatir, acordar y proponer políticas de estado con miras a lograr el Pacto Correntino para el Crecimiento Económico y Desarrollo Social.



Este lunes, 4 de Junio, a las 10,30 hs en la sede central de la Agencia Regional de Desarrollo Productivo (AGENPRO), ubicada por calle Corrientes al 682, se llevará a cabo la reunión de integración del Consejo Regional del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social de la Provincia de Corrientes (CCEDS), Nodo 4.
La AGENPRO convoca por este medio e invita a todas las Instituciones a integrar el Consejo Regional, que a nivel provincial es presidido por el vicegobernador, Pedro Braillard Poccard
Este Consejo tiene como objetivo fundamental debatir, acordar y proponer políticas de estado con miras a lograr el anhelado Pacto Correntino para el Crecimiento Económico y el Desarrollo Social (Disposición Transitoria 1ra de nuestra Constitución de 2007).
La composición del CCEDS debe contemplar la integración de todas las regiones territoriales de la provincia, y estará conformado por representantes del Poder Ejecutivo provincial, de los municipios, de las entidades civiles que nucleen a los sectores de la producción, economía, turismo, comunicación social, cultura, comercio y trabajo, de la comunidad académica en todas sus expresiones, y de los legisladores de ambas Cámaras en igualdad de representatividad.
En Goya, esta primera reunión se realizará para elegir las autoridades del Consejo Regional: un Presidente, un Vicepresidente y un Secretario General. Este encuentro contaría con la presencia del Presidente del Consejo Provincial, el Vice Gobernador de la Provincia, asistido por el Secretario General.
Los requisitos para aspirar a conformar los Consejos Regionales, según el Artículo 6° y concordantes de la Ley 5960, son los siguientes: a) Poseer personería jurídica con domicilio constituido en la Provincia de Corrientes; b) Acreditar que sus objetivos estatutarios se relacionen con los del CCEDS; c) Demostrar actividad ininterrumpida en la materia dentro de la Provincia durante los últimos dos (2) años.
Uno de los Proyectos a implementarse sobre la plataforma institucional del Consejo (CCEDS) es el PEP 2021 (Plan Estratégico Participativo 2021) que iniciará sus actividades en cada uno de los Concejos Regionales a fines del mes de junio próximo.
Estas actividades serán conducidas por técnicos de la Universidad Nacional del Nordeste con el financiamiento del Consejo Federal del Inversiones (CFI) y su cronograma será difundido próximamente.


PACTO CORRENTINO

La Disposición Transitoria Primera de la Constitución de la Provincia manda la formulación de un Pacto Correntino para el Crecimiento Económico y el Desarrollo Social con miras a lograr una mayor gobernabilidad, ofreciendo a la ciudadanía correntina un mejor porvenir.
Refiriéndose al mismo, como la formulación institucional de las coincidencias alcanzadas para la elaboración de políticas de Estado, con el propósito de sostenerlas en el tiempo, como denominador común para obtener el crecimiento económico, erradicar la pobreza y lograr la inclusión social, en consonancia con los objetivos de desarrollo del milenio, establecidos por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y adaptados a la realidad provincial.
El mandato enuncia, además, al desarrollo sustentable económico y social como objetivo de la acción plural coordinada, donde el Estado es orientador e impone la necesidad de crear un sistema adecuado de planificación en la estructura del mismo.-



Coro Polifónico Municipal EL MUNICIPIO LLAMA A CONCURSO PARA CUBRIR CARGO DE DIRECTOR



El período de inscripción de postulantes comienzó el martes 29 de Mayo y finalizara el 9 de junio de 2012. Las bases son de acceso público y pueden ser consultadas en la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Goya.

A través de la Resolución Nº 983, el intendente municipal Francisco Ignacio Osella resolvió llamar a concurso para cubrir el cargo de Director del Coro Polifónico Municipal.
El mencionado cargo se encuentra vacante debido a la renuncia presentada por la ex directora Elidia Andino de Gómez, por haberse acogido a la jubilación ordinaria. Ante lo cual “resulta necesario, designar un director de acuerdo a las facultades conferidas por la Carta Orgánica Municipal”, según señala la referida normativa.
El llamado se efectuará por aviso en el Boletín Oficial Municipal y en otros medios periodísticos. Las bases serán de acceso público y podrán ser consultadas en la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Goya.
El período de inscripción comenzó el martes 29 de mayo y terminará el 9 de junio de 2012. Las inscripciones deben presentarse en la dirección de Cultura, de lunes a viernes de 8 a 12, sita en calle Juan E. Martínez 687.
De acuerdo a la Resolución, el jurado de evaluación estará integrado por profesionales idóneos en la materia, la decisión de este jurado será inapelable.
Producido el dictamen del jurado, la Dirección de Cultura hará la notificación, el primer día hábil siguiente al día de haberse expedido el jurado.

INSCRIPCION
En el plazo de inscripción previsto los postulantes deberán presentar la siguiente documentación: la nomina de datos y antecedentes en 3 copias, escritas a máquina, o PC debidamente firmados, en carpeta tipo legajo, según detalle: nombre y apellido, lugar y fecha de nacimiento; nacionalidad; denunciar el domicilio real, teléfono y dirección electrónica.
El postulante deberá poseer residencia en la ciudad de Goya; título secundario y mencionar títulos obtenidos con indicación del organismo otorgante y fecha de expedición, acreditados mediante fotocopia autenticada.
Asimismo, cursos, premios, becas, reconocimientos. Además, enunciación de los antecedentes en cargos similares y en el área específica de labor coral; se entregará al postulante un comprobante de su inscripción en el concurso; se fija como base de la remuneración mensual, la categoría 15 del escalafón municipal.-

INTENSO TRABAJO DE OBRAS PÚBLICAS EN RECOLECCION DE RAMAS





Durante  la ultima semana se han transportado 84 camiones con ramas y hojas, desde los barrios ubicados fuera de las cuatro avenidas principales. Recomiendan sacar las ramas en los días y horarios programados por la Secretaría de Obras y Servicios Públicos.

La Secretaría de Obras y Servicios Públicos está recolectando un volumen inusual de ramas en los distintos barrios, que en esta última semana llegó a triplicar la cantidad que se transporta habitualmente.
Lo que está ocurriendo es que muchos vecinos empezaron a realizar la poda, a veces en forma indiscriminada de árboles y plantas y dejan las ramas tiradas a un costado de sus veredas, lo que ha dificultado la tarea de los trabajadores municipales. No obstante, con un gran esfuerzo, el personal de la comuna está trabajando intensamente para levantar y trasladar estos restos.
Solo en la zona norte, desde hace 15 días, aproximadamente, se retiran cerca de 15 a 16 camiones con ramas, por día. Habitualmente, se cargan entre 4 a 5 camiones de las calles, en ese sector. Entre los días viernes 25 al domingo 27, en toda la zona sur se sacaron 45 camiones de ramas
Ante inquietudes de algunos vecinos que señalan la aparente acumulación de ramas en las calles, el Secretario de Obras y Servicios Públicos  advirtió que “generalmente en esta época se forma un cuello de botella”.
El ingeniero Romagnoli reconoció que en sus recorridas por la zona norte, ha tenido alguna comunicación de algunos vecinos de ese sector, que “reclamaban la cantidad de ramas que hay”.
Y aclaró al respecto “no estamos dando abasto, todo el mundo en esta época tiene la desesperación de podar, de cortar árboles”.
“Nos está superando no solo en la zona norte sino en toda la ciudad”, dijo Romagnoli.

Pero, merced a un trabajo que se ha redoblado, se está solucionando estos inconvenientes. Así, por ejemplo, durante la ultima semana se han sacado 84 camiones con ramas y hojas, desde los barrios ubicados fuera de las cuatro avenidas principales.

DIAS DE RECOLECCION DE RAMAS
Los vecinos deben depositar las ramas en la vía pública en los sectores autorizados, en el horario de 7 a 12. La recolección se realiza en el horario de 13 a 19 horas.
El lunes se hace la recolección de ramas en la zona norte, en los barrios ubicados al norte de la avenida Madariaga, entre ellos los barrios Mitre; Jardín, 25 de Octubre; Costa de las Rosas, 432 viviendas, Virgen del Rosario, 9 de Julio, Sargento Cabral, Yapeyú.
Este trabajo se realiza también el martes, en la zona Este, entre los cuales están los barrios Mauricio Valenzuela; -Gruta de Lourdes; 1º de Mayo, Coembotá; Mariano Moreno; Laguna Bosco, Villa Scófano.
Asimismo, el miércoles se hace el levantamiento de ramas, en la zona este - sureste, en el sector comprendido por los barrios San Ramón, Sarmiento, Arco Iris, entre otros.
BARRIOS DEL SUR
Finalmente, se hace lo mismo los días  jueves en la zona comprendida por los barrios Medalla Milagrosa; Resurrección; Villa Vital; Matadero; 25 de Mayo; Juan Alberdi; Devoto; Independencia; Virgen de Itatí; Juan XXIII; Santa Lucia; Ñanderoga; Manuel Pando; y Estrella del Sur.
Y el viernes en la zona sur, en el sector de los barrios de INVICO, entre los cuales están 17 de Agosto; Las Golondrinas; San Francisco de Asis; “General San Martín”; Dr. Rosenbaum; Dr. Marincovich; Héroes de Malvinas; Santa Rosa de Lima; Sagrado Corazón de Jesús; Madre Teresa de Calcuta; Los Eucaliptos; 96 viviendas; Manuel Belgrano; Cruz del Sur; Virgen de Luján; Coqui Correa; Santiago La Hoz, entre otros.-

CONTINUAN CHARLAS SOBRE VIOLENCIA FAMILIAR EN ESCUELA “GRADUADA”



En el marco del Programa Desnaturalizando la Violencia, el Consejo de la Mujer, está realizando charlas en la Escuela Primaria Común Nº 65 “José E. Gómez”.

La iniciativa promovida por el Consejo de la Mujer, a través del equipo interdisciplinario, es dirigida a todos los integrantes de la comunidad escolar, es decir, abarca a  padres, alumnos, y docentes. Durante esta semana se continuó un trabajo iniciado en el Establecimiento por solicitud de sus mismas autoridades, y se tiene previsto que las mismas continúen hasta el mes de noviembre.
El miércoles 30 de mayo, las operadoras en violencia familiar, Soledad Peretto y Verónica Genes se reunieron con los padres de los alumnos que pertenecen al 6º grado A y B. El encuentro tuvo una concurrencia positiva, y se extendió entre las  9 a 11, en uno de los salones de la escuela
El jueves a la mañana el trabajo de información y concientización sobre el tema de la violencia, estuvo dirigido a los alumnos de 6º B, de la misma institución. Y simultáneamente el abogado Federico Manzanares y la psicóloga  Carolina Vega realizaron la capacitación para los docentes de primero y segundo ciclo.
Ellos abordaron temas como la ley de protección del menor, y de la violencia familiar; los mecanismos y recursos que tiene la institución educativa frente a esta problemática.
Los profesionales realizan estas actividades en grupos reducidos para lograr un trabajo profundo e intenso.
El Consejo de la Mujer hace estas charlas en la Escuela Nº 65 “Graduada” en respuesta a un pedido explícito realizado por los directivos de la misma, para los turnos mañana y tarde.-

MUSEO DE GOYA RECIBIO NUEVOS CONTINGENTES DE TURISTAS



El Museo de la Ciudad, atendió durante el fin de semana pasado a nuevos contingentes de turistas provenientes de la provincia de Buenos Aires y de otras partes del país.

Entre los que llegaron al magnífico edificio que otrora fuera la estación del ferrocarril, se contó a los integrantes de la familia Moulin Martínez.
Ellos estuvieron el pasado sábado, y se sorprendieron por la cantidad  diversidad y valor de los objetos que se guardan en el Museo.
Como es habitual en estos casos, los visitantes pudieron recorrer e interiorizarse de todo lo que el Museo tiene para mostrar a los goyanos y turistas, con la guía de personal municipal idóneo en el tema, coordinados por la señora María del Carmen Merlo.
Los Moulin Martínez recalcaron el valor histórico de los objetos exhibidos en el Museo, augurando que las muestras continúen siendo cuidadas por todos los goyanos y para que lo puedan ver aquellos que visitan nuestra ciudad.
El museo es el primero de su tipo que tiene Goya y recibe habitualmente a contingentes de familias, turistas, y estudiantes de distintos niveles educativos. Fue inaugurado en mayo del 2010 y en el mismo existe una exposición de elementos relacionados a la historia y el patrimonio cultural de Goya y la región.-

viernes, 1 de junio de 2012

PRODUCTORES APICOLAS PREPARAN NUEVO EMBARQUE DE MIEL



La comercialización estará a cargo de una empresa privada. La Dirección de Producción Primaria del Municipio brinda apoyo a la Cooperativa Apícola de Goya que trabaja en conjunto con las demás cooperativas correntinas, respaldadas por la Provincia y la Nación.

Esta semana se procedió a extraer la muestra de miel por parte de la firma exportadora para la realización de los análisis de rigor que deben someterse las mieles para exportación. Este año la venta estará a cargo de la empresa Gruas San Blas.
Esto se encuadra dentro la política de importación y exportación que impulsa el Gobierno Nacional que establece que las empresas importadoras de bienes deban  comercializar productos argentinos al exterior.
Para esta operatoria de comercialización, los productores de la Cooperativa Apícola de Goya vienen trabajando conjuntamente con las demás cooperativas de la provincia, contando con el apoyo a nivel provincial por parte del Ministerio de la Producción de Corrientes, el Ministerio de Agricultura de la Nación, y en el ámbito local con el apoyo del Municipio a través de la Dirección de Producción Primaria y del IPT.

DIRECTOR PALACIO
Al respecto, el Director de Producción Primaria, Marcelo Palacio, manifestó que la producción de miel este año decayó “debido a que la sequia de la primavera-verano  afecto considerablemente los rindes de la producción, obteniéndose un 
60% menos”.
Aclaro Palacio que a fines del verano y ya en el otoño “la situación mejoró con la floración del eucaliptus, pero no todos los productores tienen sus colmenas aledañas a una forestación”.
Dejó en claro el funcionario goyano que esta problemática de la baja productividad de miel “se dio en toda la provincia, y hay  localidades con mayor producción como Bella Vista y Saladas que están con rindes por debajo de lo obtenido en nuestra zona”.
El Director de Producción Primaria estimó que la miel que se comercializará desde Goya este año, “fue extraída en la Sala de la Fundación Santa Teresa y rondará las 10 toneladas. Son aproximadamente treinta tambores de 330kg.”, indicó acotando que “quedará un remanente de 10 tambores que serán utilizados para el fraccionamiento”.

FRACCIONAMIENTO DE MIEL
Marcelo Palacio adelanto que próximamente la Cooperativa Apícola de Goya “va a presentar una marca propia de miel fraccionada para ser comercializada en la región”, al tiempo que se están realizando los trámites correspondiente “para tener la habilitación bromatológica de la Provincia y de Nación para que esta miel pueda ser comercializada en todo el país”, dijo el también productor apícola.
Este nuevo emprendimiento de la Cooperativa Apícola de Goya se alcanzó con el apoyo del Secretario de la Producción de la Provincia, ingeniero Cristian Vilas  quien  hizo posible  que la Cooperativa Apícola cuente con una  fraccionadora automática de miel.
Palacio también destacó el aporte de la Secretaria de la Producción de Goya “que adquirió los potes en esta etapa para poder concretar este emprendimiento”.
El fraccionado de la miel se llevará a cabo en las instalaciones de la “Fundación Santa Teresa, mientras que la comercialización de la misma estará a cargo del Programa Apicola.

CAMPO GOYANO
Próximamente las mieles de Goya también se comercializaran en el Mercado Central de Buenos Aires,  donde la Nación concedió a la Provincia de Corrientes un espacio para poder comercializar su producción.
Durante este mes de Junio, la Cooperativa Apícola de Goya será la responsable de ofrecer este exquisito producto correntino con muy buena aceptación, en el Mercado Central de Buenos Aires.- 

“Mujer protagonista” COMENZARON CURSOS DE CAPACITACION EN OFICIOS



Con más de medio centenar de alumnas comenzaron las clases de Corte y Confección y Jardinería. Las capacitaciones son gratuitas, y se realizan en el marco del programa Mujer Protagonista. El sábado 2 se inicia el curso de Cuidadores de Niños/as.

En las instalaciones del CIC Sur, el Consejo de la Mujer inició el pasado sábado, 26 de Mayo, por la mañana, un nuevo ciclo de capacitaciones en oficio en el marco del Programa Mujer Protagonista.
El Consejo de la Mujer, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Humano y Promoción Social de la Municipalidad de Goya, hizo la apertura del curso en Corte y Confección, a cargo de la diseñadora de indumentaria Ramona Comachi, y en Jardinería, con el profesor Alberto López.
En total, asistieron más de 54 mujeres que se mostraron entusiasmadas por iniciar esta nueva experiencia para ellas.
Las capacitaciones se llevan a cabo mediante  el apoyo y colaboración que brinda a la iniciativa, la Secretaria de Producción y la Dirección Municipal de Empleo.
Cabe señalar que estos cursos se llevarán a cabo los días martes de 15,00 hs a 17,00hs, y tendrán una duración de 3 meses.
El Consejo de la Mujer, a cargo de Elsa Carpio hizo saber que continúa abierta la inscripción para los interesados en participar  del curso de Cuidadores de Niños /as  en el Consejo de la Mujer. Para eso, deben concurrir a la oficina Nº 22 del complejo comercial ubicado por avenida Primeros Concejales frente al Tiro Federal o al CIC Sur. Dicha capacitación, a cargo de la licenciada Carolina Vega y el doctor Federico Manzanares del  Equipo Interdisciplinario del Consejo de la Mujer,
dará comienzo el sábado 2 de Junio en el CIC sur.
El programa “Mujer Protagonista” está destinado a todas las mujeres que quieran independizarse y fortalecerse en su realización personal. –

JUVENTUD CONTINUA CON TALLERES EN LA CIUDAD Y ZONA RURAL




Lleva a cabo Talleres de Orientación Vocacional Ocupacional, en el Colegio Sagrado Corazón de Jesús y en la escuela EFA Jahá Katú, de la 5ta Sección de Goya. También talleres de Técnicas de Estudio, en la escuela del Paraje Ifrán, y de Cine Debate, en Campo Morato y en la EFA Coembota.

La Dirección de Juventud de la Municipalidad de Goya, continúa trabajando en diferentes talleres en la zona rural.
Los Talleres de Orientación Vocacional Ocupacional, se llevan a cabo en el colegio Sagrado Corazón de Jesús (zona urbana) y en la escuela EFA Jahá Katú, de la 5ta Sección rural de Goya.
En tanto, los talleres de Técnicas de Estudio, se realizan en la escuela del Paraje Ifrán, y los de Cine Debate, en Campo Morato y en la EFA Coembota.
Al igual que en los años 2010 y 2011, los coordinadores de ambos programas son la licenciada Natalia Guido y el profesor de Psicología, Emanuel Barrios.
Cabe destacar, que la joven repartición culminara y realizara la entrega de certificados durante el mes de Junio, debido a que para  el segundo semestre, está planificado trabajar con los mismos talleres en otras instituciones educativas.
“Estamos muy contestos y trabajando muy bien en cada una de las diferentes instituciones educativas. Esto se debe a la gran colaboración y predisposición de cada uno de los rectores”, remarcó el Director de Juventud, Marcos Bassi.
El joven funcionario dijo también que “vamos a estar culminando estos talleres en las próximas semanas; y después de las vacaciones de invierno vamos a estar trabajando con otras instituciones educativas”.
“Tanto en estos talleres como en cada una de las actividades de la Dirección de Juventud, trabajamos fuertemente para integrar e incluir a todos los jóvenes de la zona rural. Es fundamental que los chicos del campo, puedan contar con las mismas herramientas y con las mismas posibilidades que los chicos de la zona urbana”, dejó en claro Marcos Bassi.-