lunes, 1 de octubre de 2012

TALLER DE CAPACITACION EN ARMADO DE CIGARROS Y PUROS SE REALIZA EN GOYA


Dará  comienzo el martes 9 de Octubre y será gratuito. Lo organiza  la Secretaria de la Producción a través de la Dirección de Empleo. La capacitación tiene por objetivo brindar los conocimientos básicos sobre el manejo que debe darse a las hojas de tabaco y las distintas técnicas para la elaboración, según los tipos de tabaco.

La Secretaria de la Producción de Goya se encuentra organizando, a través de la Dirección de Empleo, un taller de capacitación en Armado de Cigarros y Puros, 1er nivel, que se pondrá en marcha el próximo martes, 9 de octubre,
Para ultimar detalles de esta iniciativa en apoyo a la producción de dichos productos, se reunieron el pasado viernes 28, el Secretario de Producción, Daniel Avalos; el Director de Empleo, Fernando Martínez, su par de Industria, Comercio y Servicios, Gumersindo Ayala y la capacitadora y productora local de cigarros y puros, Olga Olivera.
En la oportunidad, se acordó que el Taller de Capacitación dará inicio el martes 9 de octubre y se extenderá hasta el 15 de noviembre a fin de poder entregar los Certificados durante el 5º Encuentro de Productores de Cigarros y Puros, a realizarse el 23 de noviembre próximo.
La capacitación tiene por objetivo introducir a los interesados en el armado de cigarros y puros, brindando los conocimientos básicos sobre el manejo que debe darse a las hojas de tabaco y las distintas técnicas para la elaboración, tipos de tabaco, clasificación de los mismos, según su posición en la planta, y función dentro de la estructura del puro.
Teniendo en cuenta la creciente demanda de comerciantes foráneos por cigarros armados por goyanas y goyanos y la carencia de mano de obra especializada, en el ámbito de la Secretaria de la Producción se coincidió que esta capacitación puede ser el inicio de un emprendimiento que genere ingresos a las familias de quienes se dediquen a esta actividad histórica y culturalmente arraigada en nuestra zona.
La inscripción ya está abierta en la Dirección de Empleo (avenida Neustad Nº 110 casi Brasil) o en la Secretaría de la Producción (Alvear 555). El curso es gratuito, tiene un cupo de 25 asistentes y el único requisito es ser mayor de 18 años. 
Está previsto para los que finalicen el curso hacer un segundo nivel para una mejor especialización.-

PRODEGO CONSTRUYO PUENTE PEATONAL EN ZONA SUR


 La obra permite a los vecinos del barrio Villa Vital pasar sobre un canal a cielo abierto y acceder al predio de la ex estación del ferrocarril.

La Municipalidad de Goya por intermedio del PRODEGO, construyó un puente peatonal en el Barrio Villa Vital, que permite a los vecinos del Barrio Villa Vital y otros, acceder en forma directa al Paseo La Estación.
Esta estructura era requerida por los vecinos para facilitar el tránsito ágil sobre el canal a cielo abierto que corre paralelo a la avenida Carlos Gardel, sobre el lado sur, lindante al predio del ex ferrocarril.
Dicho puente de estructura metálica y madera posee una longitud de 6 m y un ancho de 1,50 metros, y fue construido en las instalaciones del PRODEGO.
Cabe señalar que la Municipalidad de Goya por intermedio del PRODEGO, había realizado en el barrio Villa Vital una obra de 250 metros de pluviales secundarios. La obra consistió en la construcción de un pluvial de PVC, de 400 mm. de diámetro, ramal secundario por calle José Gómez y Alemania, arteria esta que corre paralela y sobre el lado norte de las ex vías del ferrocarril.-

FINALIZO SEMINARIO DIRIGIDO A EMPLEADOS DE COMERCIO Y DE OTROS RUBROS


La capacitación estuvo referida a “Cambios Personales, del Entorno y de Gestión” y se desarrolló en dos jornadas. Fue organizado por la Dirección de Empleo y la Asociación de Comercio, Industria y Servicios. Participaron alrededor de medio centenar de personas a quienes se les hizo entrega al final del mismo de un Certificado.

Con gran éxito concluyó la semana pasada el 3º y ultimo “Seminario de Cambios Personales, del Entorno y de Gestión”, que se realizo en instalaciones de la Asociación de Comercio, Industria y Producción de Goya y contó con la participaron de medio centenar de personas.
La capacitación, a cargo de los entrenadores Gustavo A. López y Norma G. Silva, tuvo lugar los días 25 y 26 de septiembre, y fue organizada en conjunto por la entidad anfitriona y la Dirección de Empleo, Capacitación y Tecnología de la Municipalidad de Goya.
Dirigido a directivos, gerentes, empleados, emprendedores y profesionales, el acto de cierre del Seminario contó con la presencia del presidente de la Asociación de Comercio, Industria y Producción de Goya, Pedro Sa, el Vice Intendente Gerardo Bassi -quien también realizo la capacitación-, el Director de Empleo, Capacitación y Tecnologías del Municipio, Fernando Martínez y los capacitadores.

EL SEMINARIO
El seminario estuvo destinado a directivos, gerentes, empleados, emprendedores, profesionales y público en general, y durante el mismo  los participantes trataron el tema de Mentes Creadoras- Creatividad: La mirada creativa. El ser creativo. Cultura y creatividad. La empresa y la creatividad. El espacio para crear. Satisfacción y creatividad. Desarrollo, creación e innovación. Creatividad lúdica.
Cabe señalar que durante las  jornadas que abarcó el seminario, participaron más de 50 personas, a quienes se les hizo entrega al final del mismo de un Certificado de Participación.
Durante el acto de cierre, tanto las autoridades y funcionarios municipales como el presidente de la Asociación de Comercio, ratificaron el interés mutuo de continuar trabajando en conjunto, en distintas acciones, con el objetivo de fortalecer al sector Comercio y Servicios mediante el dictado de cursos de capacitación y otros eventos, a fin de contribuir mancomunadamente al desarrollo de Goya y de todos sus habitantes.-

EMPRESA DEL POLO TECNOLOGICO MAR DEL PLATA INTERESADA EN GOYA



Secretario de Gobierno, Diego Goral con el Project Leader de la empresa Nextar Software, Ricardo Lavergne


La empresa Nextar Software de la ciudad atlántica se especializa en la elaboración de aplicaciones para celulares, disponibles en los appstores. El Project Leader  de la firma dará una charla a los alumnos y egresados del Instituto Tecnológico Goya.

El Secretario de Gobierno, Diego Eduardo Goral recibió este lunes en su despacho a Ricardo Lavergne, Project Leader  de la empresa Nextar Software que forma parte del Polo Tecnológico de Mar del Plata.
Lavergne estará este martes en el Instituto Tecnológico Goya (ITG) donde dará una charla a los alumnos del mismo, y también a los flamantes egresados. El especialista les hablará sobre cómo se desarrollan las empresas, cómo se comercializa en este mercado relacionado con el cliqueo y los sponsores.
En el encuentro, el visitante y el doctor Goral dialogaron sobre la promoción de las industrias tecnológicas que se lleva a cabo desde la Municipalidad, y la experiencia concretada en el Instituto Tecnológico Goya.
La firma de Lavergne se especializa en el desarrollo de aplicaciones para celulares, que se comercializan en appsstore, y tiendas de servicios para móviles. Es una de las empresas que está en la vanguardia en este sector y que ha sido premiada recientemente.

PRAGMA EN GOYA
Por otra parte, el Secretario de Gobierno, Diego Goral confirmó que este martes estarán en Goya representantes de la empresa PRAGMA, para dar inicio a la ejecución de un convenio firmado oportunamente con la Municipalidad. Este acuerdo tiene que ver con la profundización en testing, por parte de los egresados.
Dicho acuerdo de colaboración está orientado a la formación técnica de estudiantes, lo que implica que la Compañía envía a Goya a docentes especializados que dictarán clases a los alumnos del Instituto Tecnológico Goya (ITG).
En principio, se tratarían de 4 reuniones o clases, en las cuales los docentes de Pragma se explayarán sobre un tema puntual: testing. Los honorarios de estos especialistas y otros gastos, serán solventados por la misma firma, en tanto que la Municipalidad se hará cargo de alojamiento y otros ítems.
Como segunda etapa, serán seleccionados 3 grupos de 5 egresados, y que estén interesados en profundizar su formación con respecto al testing, considerado esencial para el aseguramiento de la calidad en productos de software desde el punto de vista de competitividad.
La propuesta es que los estudiantes elegidos trabajen durante una semana en la empresa Pragma. Allí, se dedicarían a uno de los proyectos que la firma está desarrollando.-

PREPARAN ACTIVIDADES POR EL MES DE LA PLENA INTEGRACION


Las instituciones que trabajan a favor de las personas con discapacidad, se reunieron y acordaron aspectos del programa de eventos que se desarrollará durante Octubre, el Mes de la Plena Integración. Habrá pintadas, jornadas de reflexión y charlas de concientización en las escuelas, entre otras actividades.

El Consejo Municipal del Discapacitado (COMUDIS), con la participación de las diversas instituciones que lo conforman,  avanzó en la organización de las distintas actividades que cada entidad realizará en Octubre, el Mes de la Plena Integración.
La reunión se llevó a cabo en instalaciones del CIC Norte y fue presidida por el titular del COMUDIS, José Barboza, y por su vicepresidenta,  Mariana Santajuliana. 
Participaron del encuentro, la Coordinadora de Discapacitados, Norma Bejarano;   representantes de la Catequesis Especial, Paulino Baini y Laura Lacava; por el CIEE, Valeria Pacce y Miriam Villanueva; por la Escuela Especial “John F. Kennedy”, su directora Ana María Baez; en representación de ADAPED, Carolina Cuadrado; por APIPE, Juan Rajoy, y  por la Dirección de Deportes, Gabriela Refojos.
Durante el encuentro se propusieron varias actividades para el Mes de la Plena Integración. Así, la Escuela Municipal de Artes Plásticas tiene previsto realizar una pintada en plaza Mitre, el día 5 de octubre.
También, en la primera quincena, APIPE llevará a cabo un baile por la Integración en un “boliche” de nuestra ciudad.
Por su parte, el Centro Integral de Educación Especial (CIEE), en fecha a confirmar concretará una “media jornada” de recreación y de integración en el predio del Círculo de Suboficiales de la Policía Federal, ubicado en calle Tucumán  y avenida Madariaga. Este evento contará con el apoyo de la Dirección de Deportes.
En tanto que el Consejo Municipal del Discapacitado participará, el 19 de Octubre, de la inauguración de la filial Goya de la Fundación “Virgen de Lujan”, que se había suspendido el mes pasado.
CIRCO KOOL EN PREDIO FERROCARRIL
Otra de las actividades previstas para este mes es la presentación de un espectáculo circense –el Circo Kool de Resistencia- junto a una obra teatral para chicos, (La Princesa Yolanda), en el ex predio del ferrocarril.
Con acceso libre y gratuito, este espectáculo se realizará el domingo 14, merced a las gestiones de la Secretaría de Desarrollo Humano y Promoción Social.
En la última semana de octubre  se tiene previsto realizar una charla  de concientización con alumnos de sexto año de distintos establecimientos educativos. Dicha charla se llevará a cabo en el Salón Blanco de  la Escuela Normal “Mariano I. Loza”.
Como todos los años, por Radio María se transmitirá el rezo del Rosario. El cierre de las actividades se haría con una jornada y misa de acción de gracias, organizada por Catequesis Especial, y está prevista para el día 4 de noviembre.

NOTAS VARIAS
En la reunión del COMUDIS también se abordaron otros temas. Se firmaron notas,  a fin de solicitar a distintas empresas y comercios  locales la donación de juegos adaptados para colocar en una plaza pública.
Asimismo, se enviarán notas solicitando que se continúe con el trabajo de reparación y construcción de rampas en el micro centro. Quedaron pendientes otras notas que serán enviadas a Inspección General y Concejo Deliberante, a fin  de que  cumpla la ordenanza que versa sobre la accesibilidad.
Las instituciones del Consejo Municipal tienen previsto remitir otra nota a la Dirección de Transito planteando inquietudes relacionadas al estacionamiento de motos y autos frente  a las rampas destinadas a discapacitados.-

CONVOCAN A PARTICIPAR DE LA EXPO MUESTRA DEPARTAMENTAL



En el marco de las Fiestas Patronales de Goya, al celebrarse el 7 de Octubre el Día de la Virgen del Rosario y el 160º aniversario de la elevación de Goya al rango de ciudad, se llevará a cabo la Expo Muestra Departamental organizada por las Direcciones de Turismo y Cultura de la Municipalidad de Goya.
Por tal motivo los organizadores invitan a todas las instituciones educativas, fuerzas vivas, artesanos, comerciantes y entidades públicas a participar de la Expo Departamental 2012 que se llevará a cabo el sábado 6, domingo 7 de Octubre, en Plaza Mitre.
Los interesados podrán recabar mayor información en la Dirección de Turismo, sita en calle José Gómez 953.-

Por televisión COMIENZA A EMITIRSE UN PROGRAMA SOBRE EL “COLEGIARTE”

                                     

De lunes a viernes, a partir de las 19, por Canal 2 de la TV por cable de Goya se exhibirán las obras que presentaron en el Teatro Municipal del 4 al 8 de Septiembre pasado, los distintos colegios secundarios de Goya. La movida teatral tuvo un gran impacto, y convocó durante cinco días a miles de jóvenes de la ciudad y la zona rural.

Desde este lunes, a las 19, toda la comunidad de Goya tendrá la posibilidad de ver a través de Goya Visión el trabajo realizado por estudiantes de diversos colegios en el exitoso evento “Colegiarte”.
En el programa Colegiarte, que se emitirá de lunes a viernes, a las 19, podrán ver todas las obras teatrales que habían escenificado los jóvenes en el Teatro Municipal. El programa tendrá como presentadora a Patricia Benetti, y la colaboración en las filmaciones del profesor Horacio Cácere.
Sobre la exhibición por tv de las obras, el Viceintendente Gerardo Bassi, dijo al respecto que “básicamente es poner en un medio masivo de comunicación cosas buenas. A veces la televisión nos muestra al joven en permanente situación de riesgo pero hay miles de jóvenes que estudian, trabajan, cuidan a sus padres, se reciben, quieren mejorar”, dijo el vice jefe comunal..
“A estos jóvenes tan valiosos los tenemos que poner en la pantalla para que se vea que siempre se puede y que el límite es la propia voluntad”, agregó.
 “Colegiarte nos ha dado una muestra fantástica porque ha sido hecha para y por los jóvenes y la participación”, resaltó el profesor Bassi.-

domingo, 30 de septiembre de 2012

En la zona este de Goya MUSICA, CANTO Y DEPORTES MOVILIZARON AL BARRIO MATADERO Y ALEDAÑOS




Una multitud de vecinos de distintos barrios de Goya, compartieron este domingo una jornada plena de actividades culturales y deportivas. El 3er Pre Festival Goya Canta Chamame se desarrollo durante toda la tarde a orillas de la laguna del Barrio Matadero.

Una jornada plena de actividades culturales y deportivas, vivió este domingo el barrio Matadero junto a otras de la zona Este de la Ciudad de Goya, en el marco del 3er Pre Festival Goya Canta Chamame.
Miles de personas, en su gran mayoría niños y jóvenes, tomaron parte de esta movida que enlaza la música, el canto y el deporte y es organizada por el Municipio a través de la Vice intendencia, las direcciones de Deportes y de Cultura, y la Comisión Goya Canta Chamamé.
Junto a la gente, estuvieron disfrutando de las múltiples actividades, el Intendente Francisco Ignacio Osella, el Vice Intendente Gerardo Bassi, la Directora de Deportes, Julia Fernández Urdapilleta, el presidente del Consejo Plenario Vecinal, Damián Mendoza y el presidente de barrio Matadero, Antonio Ojeda.
También se sumaron el Secretario de Gobierno, Diego Goral, la concejal Marta Reyes Letellier y el senador provincial, Rubén Bassi, entre otros. 
Las actividades dieron inicio por la mañana, en el complejo deportivo del club Juventud  Unida con el desarrollo del “Che Pibe veni a jugar” que abarcó distintas disciplinas deportivas.
Allí, coordinados por el Vice Intendente Gerardo Bassi, y la Directora de Deportes, Julia Fernández Urdapilleta, junto a profesores y colaboradores de la repartición, se disputaron varios partidos de futbol en el que participaron equipos de barrios y dos divisiones (chicos de 15 y 16 años) del club Deportivo Mandiyu de Corrientes. 
Pasado el mediodía, los organizadores brindaron un refrigerio a chicos y jóvenes, gracias al aporte realizado por la firma Elgordo.com y el supermercado VEA.
Ya en las primeras horas de la tarde, toda la actividad se concentro en el barrio Matadero en torno a la laguna. Competencias atléticas se alternaron con actividades y juegos naúticos, además de una carrera de kayak y piraguas en el esplendido espejo de agua, recuperado hace unos años por el Municipio.

3ER PRE FESTIVAL
Bajo un sol implacable, que sin embargo no hacia mella en los varios cientos de vecinos que llegaron al lugar con su mate y su silleta, se puso en marcha minutos después de las 15, el tercer Pre Festival Goya Canta Chamamé. 
Así, en el escenario ubicado en la intersección de las calles Empedado (la de acceso al barrio) y Catamarca, desplegaron su talento “Los Amigos del Chamamé” (Barrio Juan XXIII); “Coembota Litoraleño” (Barrio Matadero), “Los Tres Amigos” (Barrio Esperanza), Cirilo Eduardo Pucheta (Barrio San Ramón), Aymara Benítez Diez (Barrio Juan XXIII) y el conjunto de los Hermanos González-Fernández.   
Todos interpretaron dos temas que fueron evaluados por el jurado integrado por los músicos Alberto Alfonzo (Goya), Aníbal “Pepe” Verdún (Santa Lucia) y Aníbal Vera (Mercedes).
Antes de conocerse el veredicto, los ganadores de Zona Sur y Zona Norte del Pre Goya Canta Chamame, deleitaron al público con varios temas haciendo mas amena la espera.
Comenzaron Los Hermanos Fernández y Patricio González, de potente voz, ambos consagrados en la selección de los barrios de la zona norte, tras lo cual subieron al escenario Analia Vásquez, el grupo Coral Adonai y Tania Benitez, todos ganadores del Pre Festival de la  zona sur de Goya.  

LOS GANADORES
La tarde ya caía sobre la laguna del Barrio Matadero cuando Antonio “Poroto” Espinoza (condujo el pre festival junto a Verónica Bassi), dio el anuncio esperado.
El jurado consagró como ganadora a la adolescente Aymara Benitez Diez (14 años), quien se lucio ejecutando la guitarra con los temas “Malvita” y “Cheruvicha”.
En segundo lugar seleccionó al conjunto de los  Hermanos González-Fernández del barrio San Ramón.
El aplauso cerrado del público ratificó y acompañó la decisión de los jueces musicales.
La cuarta y última fecha del Pre Festival Goya Canta Chamame, se realizara el domingo 14 de Octubre, en el playón de la Costanera, a partir de las 18 horas. Cantores y músicos de la zona rural y el centro de Goya podrán competir en el mismo.
De allí saldrán otros dos finalistas que juntos a los de la zona Sur, Norte, y Este competirán en la 1º Fiesta de la Integración de la Música y las Artesanías regionales que se realizará los días 9, 10 y 11 de noviembre, en el predio Costa Surubí.

Barrio La Rotonda INTENDENTE OSELLA SUPERVISO NUEVA OBRA ASFALTO CALLE TUCUMAN



El Intendente de Goya estuvo en el barrio La Rotonda, donde se concretó la segunda experiencia de asfaltado en frio, considerada una alternativa al pavimento tradicional. La cinta asfáltica ya se extiende en dos cuadras de la calle Tucumán.

El intendente Francisco Ignacio Osella presenció el sábado la finalización de los trabajos correspondientes a la segunda etapa de asfaltado en la calle Tucumán, en pleno barrio La Rotonda.
El jefe comunal, acompañado por el Secretario de Obras y Servicios Públicos, Luis Romagnoli verificó la marcha de este proyecto de mejoramiento de calles, que se diferencia de otros por la utilización de la modalidad de asfalto negro o “frio”.
Tras cubrirse con este material en la cuadra de calle Tucumán, entre Uruguay y Ferre, con una motoniveladora se distribuyó la mezcla, y posteriormente se compactó el suelo.
La calle pronto será habilitada al tránsito en el transcurso de esta semana. El objetivo es unir la avenida Sarmiento, por Tucumán, hasta la calle Baibiene es decir que la obra se extenderá por cuatro cuadras.
La finalización de esta segunda cuadra con asfalto frio, forma parte de una prueba piloto del sistema de asfaltado que se presenta como una alternativa más económica para mejorar las calles de tierra que ya cuentan con cordón cuneta y que suman más de 200 las construidas en los últimos años.
Se trata de una experiencia con la cual se busca agilizar y economizar las obras de pavimentación que, mayoritariamente, en Goya son de hormigón armado. Ya hay varios barrios que se han interesado en que se aplique esta alternativa de asfaltado para mejorar sus calles.-

El Municipio les entrego certificados MILITARES SE CAPACITARON SOBRE VIOLECIA DE GÉNERO


Cerca de 200 oficiales, suboficiales, soldados voluntarios y demás personal del Batallón de Ingenieros de Monte 12, con asiento en Goya, se capacitaron sobre cuestiones referidas a la violencia de género y el abuso sexual infantil.  El Intendente Francisco Ignacio Osella sostuvo que estas capacitaciones sirven para erradicar prejuicios que están en la base de esas problemáticas sociales.

En instalaciones de la Guarnición Militar Goya se realizó el viernes 28, al mediodía, del acto de entrega de certificados a oficiales, suboficiales, soldados voluntarios y personal en general del Batallón de Ingenieros de Monte 12,  que habían tomado parte de un Taller de Sensibilización y Capacitación frente a la violencia de género y el abuso sexual infantil.
El mismo fue dictado por el equipo interdisciplinario del Consejo Municipal de la Mujer, y tuvo un singular éxito, acordándose que desde ahora habrá un trabajo conjunto entre el Municipio y el Batallón en estos temas, junto a otras instituciones.
La entrega de las constancias, se desarrolló en dependencias del mismo Batallón de Ingenieros de Monte 12, y fue presidido por el Intendente Francisco Ignacio Osella y el jefe de la unidad militar, teniente coronel Sergio Daniel Skobalski.
Participaron también de la ceremonia el Viceintendente Gerardo Bassi; la Secretaria de Desarrollo Humano y Promoción Social, Mabel Barrile; la presidente del Consejo Municipal de la Mujer, Elsa Carpio; las operadoras en violencia familiar, Verónica Genes y Soledad Peretto, y Guillermina Flores, quien fue una de las disertantes. Asimismo, los casi 200 integrantes de esa Guarnición, que había tomado parte de la capacitación.

JEFE DEL BATALLON
En la ocasión, y antes de la entrega de certificados, hizo uso de la palabra, el jefe del Batallón de Ingenieros de Monte 12, Sergio Skobalski, quien expresó su agradecimiento “al Intendente Municipal, licenciado Ignacio Osella, a las autoridades de la Fundación Santa Teresa y la Red de Infancia Robada, y los distintos expositores que permitieron cumplir con la finalidad del proyecto: sensibilizar y concientizar a nuestro personal sobre la prevención de situaciones complejas, de vulneración de los derechos humanos, y brindar herramientas para prevenir y abordar situaciones que impliquen riesgo frente a la vulnerabilidad de sus derechos o los de su contexto familiar-social”.
El teniente coronel Skobalski destacó que “el abordaje interdisciplinario y los debates que se produjeron en los talleres han contribuido a fortalecer a la institución como un espacio de protección, prevención e intervención oportuna frente a las problemáticas sociales de violencia de género, familiar, maltrato infantil, abuso sexual infantil, y explotación sexual infantil”,

INTENDENTE OSELLA
Seguidamente dirigió unas palabras, el intendente Francisco Ignacio Osella quien destacó el interés demostrado por la Jefatura del Batallón de Ingenieros de Monte 12, en crear conciencia a los integrantes del Ejército frente a la Violencia de Género; Violencia Familiar y Abuso Sexual Infantil.
El licenciado Osella apuntó que actualmente el tema de la prevención de la violencia de género, y otras problemáticas relacionadas al contexto familiar son valoradas apropiadamente. Y que  “los tiempos han cambiado, porque cosas que antes nos parecían normales, hoy - nos damos cuenta - que no lo son”.
“Vivimos en una sociedad con muchos prejuicios, la sociedad que muchas veces ha maltratado a distintos integrantes de la misma, por esos prejuicios. Y para salir de ellos se necesita la formación, la capacitación, el estudio, no es fácil vencer esos prejuicios, es una lucha permanente que tenemos los seres humanos”, expresó el intendente.
Finalmente, el jefe comunal felicitó a la Secretaría de Desarrollo Humano y a la Dirección de la Mujer, por  “acompañar estos procesos, que son fundamentales porque esto se cambia desde la cabeza, se cambia estudiando, capacitándose, formándose”.
“Muchas cosas, hoy empiezan a ser distintas, a partir de un nuevo tiempo que estamos viviendo”, remarcó y acotó “este tema es central para la vida cotidiana y la vida social. Lo celebro y felicito a todos ustedes”, expresó el licenciado Osella.
Seguidamente, el Intendente y representantes del Ejército hicieron entrega simbólica de los certificados.
Este proyecto se concreta por el interés de la Jefatura del Batallón de Ingenieros de Monte 12, en crear conciencia a los integrantes del Ejército frente a la Violencia de Género; Violencia Familiar y Abuso Sexual Infantil.
Para este taller, el Consejo de la Mujer, decidió trabajar en red con el equipo de la organización Infancia Robada, que aborda la trata de personas y abuso sexual infantil.
El Taller se desarrolló en módulos presenciales de 3 horas cada uno aproximadamente, los que fueron dictados por los Equipos Capacitadores de la Red de Infancia Robada y Consejo de la Mujer.-