lunes, 11 de junio de 2012

Censo de discapacitados RELEVARON SITUACION DE 150 FAMILIAS DE BARRIOS DE GOYA


Intendente Osella se hizo presente en el barrio Sarmiento, se interiorizo de la marcha del operativo y felicito por el trabajo al Secretario de Desarrollo Humano, Raul Martinez y a la funcionaria municipal Mabel Barrile


Se atendió y censó a unas 150 familias de los barrios Sarmiento, San Ramón, Arco Iris y otros. La actividad estuvo a cargo de agentes y técnicos del Consejo Provincial del Discapacitado (COPRODIS) dependiente de la Secretaria de Desarrollo Humano de la Provincia y contó con el apoyo del Municipio y el Consejo Municipal de Discapacidad

Agentes y técnicos del Consejo Provincial del Discapacitado (COPRODIS) dependiente de la Secretaria de Desarrollo Humano, y de la Municipalidad de Goya, llevaron adelante este lunes, un Censo Socioeconómico para relevar las necesidades y urgencias de las personas especiales.
El censo se ejecutó durante la mañana y la tarde, en las instalaciones del Centro de Atención Primaria de la Salud (Caps) del barrio Sarmiento. También, los agentes y técnicos visitaron a las personas discapacitadas que se encuentran empadronadas tomando así contacto directo con las realidades de los goyanos, para luego atender a sus demandas.
El intendente Francisco Ignacio Osella se constituyó en horas de la mañana en el CAPS del barrio Sarmiento donde se interiorizó y felicitó al Secretario de Desarrollo Humano, Raúl Martínez, y a la Secretaria de Desarrollo Humano y Promoción Social, Mabel Barrile de Martínez, por el trabajo conjunto que estaban llevando a cabo.
También se encontraban en el lugar brindando su colaboración, el director del Hospital Regional, Javier Churruarín; el Secretario de Gobierno, Diego Goral;  la coordinadora de Discapacidad Municipal, Norma Bejarano, y el presidente del Consejo Municipal de Discapacidad, José Barboza, entre otros.
El trabajo se concretó a través de la Secretaría de Desarrollo Humano realizándose un abordaje integral en el que intervinieron unas 15 asistentes sociales abocadas a este censo.
Confeccionaron fichas socio económicas, en la cual dejaron asentadas todos los datos relacionados con la situación habitacional; alimentaria, ambiental, y otros aspectos de la persona atendida.
Una vez que se termine de colectar la información se elaborará una especie de padrón, y un banco de datos. De todas las necesidades que se detecten en esta franja de la población, se dará respuesta inmediata a aquellas que la requieran como temas vinculados con alimentación, indumentaria, y otros trámites que la Municipalidad pueda hacer en forma expedita.
Durante la mañana se habían atendido y relevadas a familias del barrio Sarmiento y de otros aledaños, como Arco Iris, San Ramón, entre otras, labor ésta que prosiguió desde las primeras horas de la tarde.
Según lo adelantó el doctor Raúl Martínez, durante este mes se haría un segundo operativo como el realizado este lunes en Goya.-

Zona rural de Goya POBLADORES DE EL TRANSITO VIVIERON UN EMOTIVO PARAJE PORA



El encuentro artístico-musical fue organizado por la Dirección Municipal de Cultura con la colaboración de la Secretaria de Desarrollo Humano y Promoción Social. A pesar de las malas condiciones del tiempo, la jornada tuvo la participación de más de tres centenares de vecinos de paraje “El Tránsito” y zonas vecinas.

En la Escuela 306 de “El Tránsito”, paraje rural ubicado en la 3ra Sección de Goya, organizado por el Municipio a través de la Dirección de Cultura, se realizó el domingo último, una exitosa nueva edición del programa“Paraje Porá” que, además de la comunidad educativa, contó con la participación solidaria de la capilla Sagrado Corazón de Jesús y el Club del lugar.
Estuvieron presentes, el Director de Cultura, Carlos Ginocchi, la Secretaria de Desarrollo Humano y Promoción Social, Mabel Barrile de Martínez, el concejal Valerio Ramírez, la Directora de la Escuela Municipal de Artes Plásticas, Susana Manzanares, la Coordinadora de Discapacitados, Norma Bejarano, entre otros.
Las actividades comenzaron con un taller de expresión artística, del cual tomaron parte más de 60 niños y jóvenes. Seguidamente, el Taller de Juegos Teatrales cuyos coordinadores son Javier Camino y Sebastián Genes, enseñó cómo hacer  títeres, a los niños y jóvenes presentes en el estalecimiento.

FESTIVAL MUSICAL
Más tarde, se hizo el festival. La apertura fue con el Cuarteto Chamamecero que comenzó su presentación interpretando  un tema de Rosendo y Ofelia, y rindiendo homenaje a todos los grandes chamameceros. 
Convocó al baile a vecinos, funcionarios y personal municipal, y durante el festival se realizaron varios sorteos de obsequios proporcionados por la Secretaria de Desarrollo Humano y Promoción Social.
A continuación se presentó la Orquesta Municipal que abrió su recital con un sentido homenaje a los ex combatientes de Malvinas, interpretando el tema emblema de Eladia Blázquez “Honrar la Vida”. luego tocó varias canciones populares.
El show de la Or      questa Municipal abarcó un amplio repertorio del cancionero popular y fue muy aplaudido.
Durante la tarde, la Secretaria de Desarrollo Humano Municipal, Mabel Barrile junto al Director de Cultura, Carlos Ginocchi hicieron entrega de elementos y útiles escolares para los cerca de 40 alumnos del establecimiento a la directora de la Escuela 306, María Espíndola.
También, dirigió unas palabras, el Director de Cultura, quien consideró que este 22  Paraje Porá fue “emblemático y significativo”.
Recordó que “hace 7 años dio inicio este programa en paraje San Isidro”, reconociendo el decisivo apoyo del Intendente Ignacio Osella.
“Esta locura cultural sirve para igualar en los derechos ciudadanos a los habitantes de la ciudad y la zona rural, porque esto nos permitió aprender y enriquecernos con el aporte brindado por los pobladores rurales”, remarcó Ginocchi.
Seguidamente, el juvenil grupo “La Vertiente” que  recientemente cumplió su primer año de conformación, brindó un emotivo recital, con temas de autores como  Teresa Parodi, Mario Bofill, “Coqui” Correa y otros más por espacio de 45 minutos

PARAJE PORA “DISTINTO”
El Director de Cultura, Carlos Ginocchi comentó que se trató de un “Paraje Porá distinto porque fue emotivo y alegre a la vez”.
“No es una zona muy densamente poblada como otras a las que hemos ido, y por la fuerte llovizna fue un día muy inclemente”, apuntó el funcionario.
Acotando que “el calor que pusimos todos, la gente del Paraje como nosotros, en hacer este paraje le dio ese otro clima, otro calor”.
 “Tengo que agradecer en nombre de la Dirección de Cultura y todos los que hicimos el Paraje Porá, la hospitalidad de la gente de la Escuela 306, de la capilla sagrado Corazón de Jesús, y del club de Paraje El Tránsito que nos permitieron entrar a su casa y compartir un rato con ellos”, destacó el doctor Carlos Ginocchi.
Cabe mencionar que durante el evento fue reconocida la participación, dentro de la comisión de vecinos, del ex combatiente de Malvinas, Arnaldo Saucedo y a personas que realizaron en su vida acciones humanitarias, entre ellas don Lucho Gómez y doña Esperanza.-

Teatro Municipal 750 BAILARINES JERARQUIZARONEL 18º CERTAMEN DE DANZAS



El encuentro de danzas alcanzó un marcado éxito con la participación de bailarines de Corrientes, Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba y otras provincias. El evento finalizó con la entrega de premios. La apertura del certamen se había realizado el sábado, con la participación de autoridades y funcionarios municipales.

Más de 750 bailarines demostraron el rotundo éxito que tuvo el 18º Certamen Interamericano de Danzas realizado durante el fin de semana en el Teatro Municipal de Goya.
El evento contó con la participación de varios centenares de bailarines invitados de institutos de nuestra ciudad, de distintas localidades de la provincia de Corrientes, y del país, entre ellos, representantes de  Entre Ríos, Córdoba; Santa Fe, entre otras provincias.
Las actividades comenzaron el sábado a las 15 con un acto de apertura presidido por el Viceintendente Gerardo Bassi; el Director de Cultura, Carlos Ginocchi y la Directora del Ballet y organizadora general del evento, Ana María Trainini de Sánchez.
El certamen finalizó el domingo a la noche con la entrega de premios en sus respectivas categorías, en las modalidades de Clásico, Neo Clásico; Moderno, Contemporáneo, Jazz, Show, TAP, Técnica Libre y Árabe.
Tanto el sábado como domingo se eligió al mejor bailarín o bailarina del evento, y se adjudicó la medalla de oro.
El cierre de las actividades fue ante una sala repleta de espectadores, que durante las dos jornadas acompañaron la presentación de los números preparados por los institutos de danza locales y de las demás provincias.
LOS GANADORES
Hubo hasta 9 categorías, desde aquellas donde participaron niños de 6 años hasta las que incluyeron a personas de 50 años en adelante, considerada "La Edad de Oro"; también estuvieron las Infantiles, Juvenil 1; Juvenil 2; Mayores 1 y Mayores 2.
Los ganadores, en las principales categorías fueron:
-       Mejor grupo, Instituto de Danzas de Dionisio Soler, de Corrientes.
-       Mejor coreógrafo, Federico Uliambre, de Corrientes
-       Mejor bailarina, Marcela Maidana, (ganadora de la medalla de oro)
-       Mejor bailarín y Revelación, Pablo González, del ballet Trovador, de Goya
-       Mejor parteners, bailarines del Instituto de Dionisio Soler, de Corrientes
En esta 18° edición fueron integrantes del jurado especialistas a nacional como Ricardo Sosa, Profesor destacado de Danzas Clásicas de la Provincia de Corrientes; Karina Lencina, especialista en Danzas Árabes, y Alejandro Tulio Totto, quien es Maestro de ballet de la Compañía Nacional de Danza Contemporánea de la Argentina.
La competencia fue organizada por la Confederación Interamericana de la Danza, la Federación Argentina de Profesionales de la Danza y la Asociación Amigos del Teatro de Goya, con el auspicio del Municipio de Goya.
Las actividades terminaron el domingo, con los augurios de que el próximo año se reedite.

CURSO DE DANZAS
Cabe destacar que el lunes 11 de junio, el maestro Alejandro Totto dictó clases magistrales de danzas clásicas, por la mañana y la tarde, en el Teatro Municipal.
Totto es una personalidad nacional de las danzas. Es Maestro de ballet de la Compañía Nacional de Danza Contemporánea de la Argentina; Maestro de ballet de la Compañía de Danza Cadabra; Ex primer bailarín del Teatro Colón de Buenos Aires, Argentina; Maestro de ballet, repositor y ensayista del Teatro Colón, durante 2007; Director artístico del Ballet Oficial de la Provincia de Córdoba, Argentina, en 2009; Maestro de ballet, repositor, ensayista, asistente coreográfico y de dirección, coreógrafo; Maestro de técnica de danza y técnica de partenaire.-

EL MUNICIPIO BRINDO AYUDA A FAMILIA DAMNIFICADA POR INCENDIO



La señora Gladis Ester Flores (buzo azul) recibio ayuda del Municipio tras padecer la destruccion de sus bienes a causa de un incendio

La Secretaria de Desarrollo Humano y Promoción Social brindó asistencia a una familia damnificada por un incendio acaecido el sábado a la madrugada en el barrio “Monseñor Devoto”.

A raíz de las grandes pérdidas materiales que sufrió la familia de Gladis Ester Flores, debido a un siniestro que destruyó su vivienda, la Secretaría de Desarrollo Humano de la comuna se interiorizó de la situación y de inmediato dispuso brindar su ayuda.
Es así que este lunes a la mañana, la titular de la Secretaría, Mabel Barrile de Martínez, recibió a la jefa de hogar damnificada, Gladis Ester Flores y le hizo formal entrega  de 2 camas, 2 colchones; servicios de cocina varios; ropas, y módulos alimentarios. La vecina del barrio Monseñor Devoto expreso su agradecimiento por la repuesta brindada por el Municipio.
La señora Flores es madre de 7 hijos, cobra una pensión como madre de 7 hijos, aunque no todos ellos viven con ella actualmente.

CHICOS DE LA ZONA SUR PARTICIPARON DEL “CHE PIBE” EN EL BARRIO SAN MARTIN


La Dirección Municipal de Deportes organizó un nuevo encuentro del programa “Che Pibe… Veni a Jugar”, con muchos chicos de los barrios de la zona sur. Realizaron actividades deportivas y recreativas.

El sábado último, desde las 15 horas en el Barrio San Martin, organizada por la Municipalidad de Goya a través de la Dirección de Deportes, se desarrollo un nuevo encuentro del programa Che Pibe.
Decenas de chicos disfrutaron de los juegos. Los más pequeños del pelotero en tanto que los chicos desde 8 a 12 años disputaron varios encuentros, recreativos  y participativos de futbol.
Para este programa se conto con la convocatoria de niños de los barrios  Belgrano, Matadero, Los Eucaliptus, 25 de Mayo, Sarmiento, Las Golondrinas y el anfitrión San Martin.
También se hicieron presentes y acompañaron a los pibes, el Viceintendente Gerardo Bassi, la Directora de Deportes, Julia Fernández Urdapilleta;  el titular del Consejo Plenario Vecinal, Damián Mendoza, y vecinos de los distintos barrios quienes disfrutaron de la jornada recreativa.
Finalizadas las actividades deportivas, los presentes disfrutaron de un exquisito chocolate brindado por las mujeres de la Comisión del barrio San Martin.
Vale resaltar, que en la continuidad de este programa el próximo “Che Pibe” se realizara el sábado 16 de junio en el Barrio Matadero.-

CRONOGRAMA DE PAGO PARA BENEFICIARIOS DE PROGRAMAS SOCIALES


La Dirección de Empleo, Capacitación y Tecnología de la Municipalidad de Goya a cargo del contador Fernando Martínez informó sobre el cronograma de pago, correspondiente a la liquidación de Mayo 2012, a los programas del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, entre ellos los de Empleo Comunitario “PEC”, Seguro Capacitación y Empleo y Programa Jóvenes.
El operativo de pago dio inicio este lunes, 11 de Junio, y continuará de acuerdo al siguiente cronograma. Documentos terminados en:
0 y 1   11/06/2012
2 y 3   12/06/2012
4 y 5   13/06/2012
6 y 7   14/06/2012
8 y 9   15/06/2012

En el CIC Norte REALIZAN PRIMERA ENTREGA DE HARINA ELABORADA PARA CELIACOS



En el marco del Plan “Inclusión Celíaca” promovido en forma conjunta por la Municipalidad de Goya y la Universidad de la Cuenca del Plata y dirigido por la licenciada Gloria Ballesteros, este martes 12 de junio a las 20,30 en el CIC Norte de Goya, se realizará la primera entrega de harina especialmente diseñada para celíacos.

El grupo Asociación Celíacos Goya se encuentra participando de dicho Plan y asisten a los talleres de cocina para celíacos, condición excluyente para ser beneficiarios del Plan.
Esta actividad está enmarcada en la Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología que se lleva a cabo del 11 al 22 de junio, y es promovida por el  Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de Presidencia de la Nación.
Esta iniciativa apunta a generar espacios alternativos de difusión del conocimiento para que chicos y grandes redescubran la ciencia y su vínculo con la vida cotidiana.
La inauguración oficial se realizará este martes, 12 de junio, en el Centro de Convenciones y Eventos de la ciudad de Posadas, Misiones y contará con la participación del Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Lino Barañao, el Gobernador de la provincia de Misiones, Maurice Closs; y funcionarios provinciales, entre otros.
El Plan “Inclusión Celíaca” ofrecerá este martes su taller de cocina como parte de esta Exposición Nacional.-

Este martes ESPECIALISTAS EN AUTISMO ATIENDEN EN GOYA



Lo harán de 10 a 18 horas en dependencias de la Secretaria de Desarrollo Humano y Promoción Social. Son profesionales del Centro “Aldon Pirulero.

Como lo hicieron a fines de mayo último, este martes, 12 de junio, volverán a constituirse en Goya profesionales del Centro Educativo Terapéutico de Diagnóstico y Tratamiento de Autismo y TGD, “Aldon Pirulero”.
Los médicos y especialistas atenderán de 10 a 18 horas, en las dependencias de la Secretaría de Desarrollo Humano y Promoción Social.
Estarán en Goya, la médica psiquiatra Infanto Juvenil Anabela Galiano, las terapeutas María Laura Martínez y María Soledad Retamar.
La intención del equipo es realizar evaluaciones a pacientes que padezcan el Trastorno Generalizado del Desarrollo (TGD), y cuyos padres deseen comenzar a trabajar con las metodologías del Centro “Aldon Pirulero”.
El Centro hizo saber que el trabajo terapéutico, luego de la evaluación, y dependiendo del caso, se iniciaría en los hogares. Y luego, cuando el Centro se instale en Goya, se continuaría allí, dicha atención.
También el equipo interdisciplinario entrevistaría a profesionales quienes estén interesados en trabajar conjuntamente con el Centro, y que estén dispuestos a entrenarse para luego también formar parte de la futura sede que tendría “Aldón Pirulero” en Goya.-

domingo, 10 de junio de 2012

MUNICIPIO DE GOYA HOMENAJEO A PERIODISTAS Y COMUNICADORES


Periodistas y comunicadores de distintos medios de Goya participaron del agasajo que brindo el Municipio


Intendente Ignacio Osella encabezo el brindis durante el agasajo por el Dia del Periodista

Con mucha calidez y fraternidad, la Municipalidad agasajó el viernes a la noche, en el salón del Club Náutico, a los trabajadores de prensa de Goya con motivo del Día del Periodista. El Intendente Ignacio Osella manifestó su plena convicción en la independencia total de la prensa, su importancia, y en la posibilidad del disenso.

Como todos los años, la Municipalidad de Goya, homenajeó a los periodistas, al celebrarse el 7 de junio su Día, en coincidencia con la aparición en igual fecha de 1.810, de la "Gazeta de Buenos Ayres", dirigida por Mariano Moreno, integrante además de la Primer Junta de Gobierno Patrio.
A la celebración, asistieron alrededor de medio centenar de periodistas, fotógrafos, operadores de radio y propietarios de medios, además de autoridades y funcionarios.
La cena fue presidida por el Intendente Francisco Ignacio Osella, y contó con la presencia del viceintendente Gerardo Bassi; los miembros del gabinete comunal, ellos, los secretarios de Desarrollo Humano y Promoción Social, Mabel Barrile de Martínez y de la Producción, Empleo y Desarrollo Sustentable, Daniel Avalos, directores y funcionarios del Gabinete comunal.
También participaron los concejales Mateo Marincovich; Alejandro Medina, Valerio Ramírez, Pablo Monzón, Marta Reyes y Juan Domingo González; el Juez de Faltas, Marcelo Muñoz, la ex diputada provincial y actual funcionaria Cecilia Gortari, entre otros.  
Los comunicadores sociales disfrutaron primero de una entrada de chipacitos y sándwiches,  luego de lo cual compartieron un exquisito mbaipuy de pollo, vinos y gaseosas, todo organizado por la responsable de Ceremonial y Protocolo, Irma Galarza de Vassel.
Concluido el almuerzo, se hizo el brindis, y se compartió una deliciosa torta.
Momentos antes, autoridades, funcionarios y periodistas hicieron uso de la palabra, ocasión en la cual se recordó a colegas ya fallecidos, a otros que no pudieron estar presentes por razones de salud, al tiempo que resaltó la libertad con la que viene desarrollando su trabajo la prensa local.
Así, el Director de Prensa, José Luis Paleari, agradeció la presencia “de periodistas y comunicadores por participar del tradicional agasajo que brinda el Ejecutivo Municipal y el Concejo Deliberante”, reconoció la labor que cumple el periodismo  y pidió a los colegas que ejerzan la actividad “con total libertad, pero también con responsabilidad y compromiso”.
También resaltaron el trabajo de la prensa el Viceintendente Gerardo Bassi; los periodistas Javier Bovino,  José Erasmo Gauto, Luis Moisés Cavalieri; Maximiliano Pedrozo; Víctor Hugo Aguirre, “Poroto” Espinoza, y la ex diputada y funcionaria provincial, Cecilia Gortari.

INTENDENTE OSELLA
El jefe comunal, al referirse a la recordación del Día del Periodista manifestó su plena convicción en la independencia total de la prensa, su importancia, y en la posibilidad del disenso.
“Soy un agradecido del trato que recibo de la prensa, y la verdad es que siento que todos ustedes, normalmente, le dan una mano, no al Intendente Osella, no solamente a esta gestión, sino a un proyecto de gestión que empezamos a trabajar desde el año 2005, con mucho esfuerzo, compromiso de parte quienes ejercemos el cargo por los que hemos sido elegidos”, dijo el Intendente Osella.
“En la Fiesta del Surubí se observa a los periodistas que trabajan por Goya siempre, y le ponen todo, y aquellos que están en la “chiquita”,  ahí se puede separar aguas”, indicó el mandatario.
 “Soy de los que creen que tenemos que construir y para hacerlo, tenemos que dejar de lado muchas veces, opiniones nuestras, tenemos que acordar y bajar un poquito nuestras banderas”, agregó Osella
Y sobre el rol del periodismo sostuvo que “pueden ayudar a ganar las elecciones, pero las elecciones la ganan los dirigentes, los que caminan las calles, y siempre recuerdo una frases de Perón: “cuando tuvimos todos los medios en contra ganamos las elecciones, cuando teníamos todos los medios a favor las perdimos”.
Antes de concluir sus palabras elogió el trabajo de organización del evento que realizó la responsable de Ceremonial y Protocolo, Irma Galarza de Vassel, a la vez que expresó su “agradecimiento al Director de Prensa, José Luis Paleari, que “le pone las cosas que hay que poner en la vida, que es la pasión por lo que uno quiere, gracias Pepe y gracias Irma”, felicidades a todos”.-


CONIN en Goya DECLARAN DE INTERES MUNICIPAL CHARLA DE ABEL ALBINO



La conferencia estará a cargo de Abel Albino, un médico pediatra creador del método que se aplica en la lucha contra la desnutrición infantil en los Centros CONIN del país y del exterior. Es organizada por la Fundación OSDE.

La Municipalidad de Goya declaró de Interés Municipal la charla que brindará el jueves, 14 de junio, a las 19 horas, en nuestra ciudad el médico Abel Albino. La conferencia sobre el tema: “Desnutrición, el Mal Oculto”, se realizará  en el Salón de Casinos del Litoral, y es organizada por la Fundación OSDE.
Este médico propone una metodología innovadora, a través de un abordaje integral de esta problemática social que da origen a la extrema pobreza.
También se referirá en su charla, a cómo el desarrollo del país depende de la unión de los ciudadanos, de las empresas y el estado. El resultado de esta cohesión es la transformación de la lucha del hombre contra el hombre en la lucha del hombre contra el hambre.
Abel Albino es un médico pediatra creador del método que se aplica en la lucha contra la desnutrición infantil en los Centros Conin del país y del exterior.
Considera que el período más crítico es aquel en que el niño desarrolla su “cableado neuronal”: hasta los 2 años de vida. Es este el momento propicio para realizar una tarea fundamental de prevención. Las herramientas básicas son nutrición adecuada y estimulación temprana y las familias y las madres son la clave.
Niños bien nutridos y estimulados podrán educarse y desplegar su potencial como personas, formando una sociedad mejor.
El doctor Albino estará en la inauguración del Centro CONIN Goya, implementado por Fundación Agrupar y la Comisión de Damas Vicentinas. Este acto tendrá lugar el mismo día 14 de junio a las 11 horas en la sede de Cabral 351.
De manera informal, el Centro había comenzado a funcionar en la sede del  Hogar San Vicente de Paúl en enero de este año.  Este Centro trabaja ayudando a los niños desnutridos que más lo necesitan y sus familias.-