lunes, 23 de abril de 2012

EL MUNICIPIO INCORPORO A 15 NUEVOS INSPECTORES DE TRANSITO

Los flamantes agentes de Transito comenzaron a prestar servicios este lunes en calles de Goya

Secretario de Gobierno, Diego Goral, Director de Transito, Fernando Vallejos, y Mario Benitez de ATE Goya, hicieron entrega de los uniformes a los nuevos agentes municipales


Por primera vez en muchos años, la Municipalidad incorporó inspectores de tránsito a través de un concurso en el que se ha evaluado el mérito de los aspirantes. Comenzarán a prestar funciones en la calle y permitirá incrementar en un 20 por ciento la cantidad de inspectores disponibles para el servicio de la Dirección de Tránsito.

Este lunes, en la sede de la Dirección Municipal de Tránsito, tuvo lugar un sencillo acto en el cual se incorporó oficialmente a 15 nuevos inspectores que habían sido seleccionados en un riguroso concurso.
La presentación de los flamantes agentes municipales contó con la presencia del Secretario de Gobierno, Diego Eduardo Goral; el Director de Tránsito, Fernando Vallejos, y el secretario general de ATE Goya, Mario Benítez, entre otros.
En la oportunidad, se dio lectura a la resolución 684, de fecha 17 de abril, por la cual los 15 aspirantes, pasan a estar contratados como inspectores de tránsito.
Luego, se hizo entrega, a cada uno de los nuevos inspectores de tránsito, de los correspondientes uniformes. Cada juego está compuesto por dos camisas; pantalón, corbata; chaleco reflectante.
También se llevó a cabo la asignación de los horarios de trabajo, determinándose
que los nuevos inspectores estarán acompañados en sus tareas con otros empleados de más antigüedad, a fin de que ganen experiencia.
En la ocasión el director de Tránsito, Fernando Vallejos agradeció a los flamantes inspectores de tránsito, el haber participado en el concurso. Y les explicó cómo se iba a organizar el servicio, y detallando las características del mismo.
Igualmente, el doctor Vallejos se puso a disposición de los flamantes agentes para evacuar cualquier duda que pudieran tener el personal incorporado.

SECRETARIO DE GOBIERNO
El Secretario de Gobierno, Diego Goral, hizo lo propio resaltando, y agradeciendo el esfuerzo de haber participado en el concurso de ingreso, estudiando y perseverado.
Señaló además el funcionario que este concurso significa el primer ingreso de personal nuevo en el municipio a través de esta vía desde la vuelta a la democracia.
Goral reconoció el mérito que tuvieron los nuevos inspectores de tránsito y dijo que se pretende que en la Municipalidad, la promoción, el avance de los empleados dentro de la carrera administrativa, se realice a partir del mérito y la capacidad.
Recalcó asimismo que las puertas de la Secretaría de Gobierno están abiertas a los empleados para cualquier consulta relacionada con la prestación de servicios.
“Si bien van a estar con miedos y dudas al inicio de la función eso es normal, y van a ir ganando confianza, y tenemos confianza en ustedes porque han mostrado merito en el proceso de selección”, expresó el doctor Goral.
Ya en el tramo final del acto, el secretario general de ATE Goya, Mario Benítez les dio la bienvenida, en nombre del sindicato, y expresó que estaba a disposición de estos nuevos inspectores y a colaborar con ellos, a los que llamó “nuevos compañeros de trabajo”.
A partir de hoy comenzarán a prestar servicios en distintos horarios en la calle, lo que permitirá incrementar en un 20 por ciento la cantidad de inspectores disponibles para el servicio de la Dirección de Tránsito.-

En el aeropuerto Goya PRESENTARON NUEVOS EQUIPOS DE EXTINCIÓN DE INCENDIOS

Agustin Frontini, encargado del Aeropuerto Goya, explica al Intendnete Osella las caracteristicas de los equipos de extincion de incendios que dono el Gobierno Provincial


Se incorporaron tres modernos equipos de extinción de incendios enviados por el Gobierno de la Provincia. De esta forma, el aeropuerto está debidamente preparado para afrontar eventuales siniestros.

El intendente Francisco Ignacio Osella, junto a funcionarios y concejales participaron este lunes al mediodía, en el salón del aeropuerto local “Dr. Diego Nicolás Diaz Colodrero”, de la presentación de nuevos y modernos equipos para extinción de incendios.
Estos habían sido entregados por el Gobierno de la Provincia, a través de la Dirección de Aeronáutica de la Provincia, para su utilización en la estación aérea de Goya.
En el acto, del que también tomaron parte el viceintendente Gerardo Bassi, las concejales Geraldine Calvi, y Marta Alicia Reyes, entre otros, el encargado del aeropuerto local, Agustin Frontini explicó a los presentes las características de los equipos de extinción de incendios.
El intendente Osella les comentó a todos los presentes que la Municipalidad trabajó intensamente en el Aeropuerto para revitalizarlo. “No estaba bien, nosotros nos hicimos cargo para que Goya volviera a tener vuelos, lo que ocurrió a partir de Agosto del año pasado”, dijo.
“Ahora llegó este equipamiento que es muy importante, es un equipo muy caro”, resaltó el jefe comunal.
Se trata de artefactos muy modernos, transportables, diseñados especialmente para ser utilizados en zona de pista. También hay un equipo manual, para su uso en el sector de plataforma.
Todos los equipos contienen “espuma especial para ser utilizada en caso de incendios, con una eficacia superior a los equipos convencionales”, explicó “Romy Frontini.
El responsable de la estación aérea local informó asimismo que el equipamiento de extinción de siniestros “estará a cargo de los Bomberos Voluntarios que colaboran con el Aeropuerto de Goya”.

ALEJANDRA GUBINELLI EXPONE EN EL AEROPUERTO GOYA


Esta exposición, al igual que la Muestra Colectiva e individual que se lleva a cabo en la Casa de la Cultura, conforma el programa del “7º Surubí Cultural”. La muestra fue presentada formalmente con la presencia de autoridades y funcionarios municipales y representantes de la Vicegobernación de Corrientes.

La sala de embarque del aeropuerto local “Dr. Diego Nicolás Díaz Colodrero”, es el espacio propicio que eligió la artista Alejandra Gubinelli para exponer sus trabajos realizados íntegramente en vidrio. Vitrofusión es la técnica que ha sido empleada para esta muestra que fue presentada formalmente este lunes al mediodía, con un sencillo acto.
Para la presentación de esta muestra, estuvieron presentes la misma artista plástica, Alejandra Gubinelli; el Intendente de Goya, Francisco Ignacio Osella; el viceintendente, Gerardo Bassi, el Director de Cultura, Carlos Ginocchi; la concejal Geraldine Calvi; la asesora Cultural de la Vicegobernación, Lita Figueroa, y artistas plásticas como Teresita González Ocantos, Marisa Hierro y Teresita Romero, entre otros.
En la ocasión, el Director de Cultura, Carlos Ginocchi agradeció a la artista por traer su muestra y poner otros trabajos en los salones de la Casa de la Cultura y fundamentalmente “al vicegobernador Pedro Braillard Poccard ya que está preocupado en esto de alentar artistas”.
El doctor Ginocchi destacó las cualidades de los artistas y remarcó que “cuando es artista brinda su corazón, abre el diálogo y si hubieran más artistas habría un poco más de paz”.
En tanto, Alejandra Gubinelli, tuvo palabras de agradecimiento a la comunidad de Goya por darle este espacio para mostrar su arte, a la vez que extendió este reconocimiento a las autoridades municipales.
Antes de finalizar su discurso, Gubinelli explicó la técnica de la vitrofusión, Algunas de sus obras en vitral que aún se conservan en las iglesias Cristo Rey del Hospital Vidal, Pío X de la Ciudad de Corrientes e Inmaculada Concepción de Paso de la Patria.


ARTE EN EL AEROPUERTO
También hizo uso de la palabra el intendente Ignacio Osella quien expresó que hoy se estaba cumpliendo el 30º aniversario de la muerte del doctor Diego Nicolás “Nicky” Diaz Colodrero quien fue Gobernador de la provincia y en cuya gestión se construyó el aeropuerto de Goya. “Seguramente Nicky no hubiese pensado nunca que este espacio pudiera dedicarse también al arte, y la verdad es que es muy buena idea”, dijo el licenciado Osella.
“Estamos agradecidos por la posibilidad de tener una exposición de estas características, en el aeropuerto, y en la Casa de la Cultura”, recalcó el jefe comunal.
El intendente Osella dijo que el “Surubí Cultural” continúa creciendo año a año. E invitó a la artista Gubinelli a venir a Goya a exponer en lo venidero.
Finalmente, la asesora cultural de la Vicegobernación, Lita Figueroa, comentó que esta muestra fue presentada el año pasado en el aeropuerto internacional Fernando Piragine Niveyro de la ciudad de Corrientes, en el marco de su proyecto “Expresarte” Espacio 5.
En esta oportunidad, con el evento que se desarrolla se estaría incursionando en el “Espacio 6 “porque el aeropuerto es una confluencia de gente que viaja de todas partes. Estas obras están a la mirada del mundo”, remarcó Figueroa.

CANAL CN23 DEDICO UN ESPACIO A LA FIESTA NACIONAL DEL SURUBI


Este lunes, en el canal de noticias de alcance nacional CN23, se presentaron aspectos de la Fiesta Nacional del Surubí, que del 25 al 29 de Abril se realiza en Goya.

En un segmento destacado de su programación se emitieron entrevistas realizadas por dicho canal al Intendente municipal Francisco Ignacio Osella, y al presidente de la Comisión Municipal de Pesca (COMUPE), Samuel “Quique” Cáneva.
Durante el reportaje, que se emitió desde las 13,30, tanto el jefe comunal como el titular de la COMUPE, brindaron detalles de lo que será la 37º edición de la Fiesta Mayor de Goya.
La emisión por este medio nacional, fue acompañada por imágenes de momentos clásicos de la Fiesta como la largada de lanchas, y también la elaboración de cigarros y puros que identifica a Goya en el país.
El intendente Osella se refirió a los distintos atractivos que tiene Goya, además de la fiesta del Surubí mencionando eventos de gran convocatoria nacional como el Rally Nacional, las competencias de motocross, el Pintemos Goya, entre otros. E invitó a conocer nuestra ciudad.
Por su parte, Samuel Cáneva explicó en qué consiste la Fiesta Nacional del Surubí, resaltó la magnitud de su concurso de pesca definiéndola como el más grande del mundo en agua dulce.
También destacó algunos de los eventos principales como el festival, con artistas de excelencia como Patricia Sosa, Bahiano; Abel Pintos, Coky Ramírez; la elección de la Reina, el desfile de modas, con Ingrid Grudke y modelos de todo el país, entre otros aspectos, y formuló la invitación a que el turista se acerque a Goya para conocer, de primera mano, todo lo que tiene para ofrecer.
Cabe destacar que la TV Pública, Canal 7 de Buenos Aires, transmitirá esta semana los hechos más significativos de la 37º Fiesta Nacional del Surubí.-

CON PINTURA PAVIMENTAL, MUSICA Y DANZAS CONTINUÓ SURUBI CULTURAL

Niños y jovenes realizan cuadros de danzas nativas frente a la Casa de la Cultura

Pequeños, plasman con tizas dibujos y figuras sobre el pavimento de calle Juan E. Martinez



Se cumplió el domingo una nueva jornada de actividades correspondientes al programa “7º Surubí Cultural. Se realizo pintura pavimental, con la participación de decenas de niños que se dedicaron a estampar coloridos dibujos con tiza en la misma calle. Luego, se realizó un espectáculo de danzas nativas, frente a la Casa de la Cultura, por calle Juan E. Martínez.

Mientras continuaba la exposición pictórica, el domingo a la tarde, frente a la Casa de la Cultura se realizó la pintura pavimental con niños, y luego un espectáculo de danzas nativas, animado por los talleres que dependen de la Dirección Municipal de Cultura y funcionan en varios barrios de Goya.
Desde las 15,30 horas, varias decenas de niños, muchos de los cuales concurren a la Escuela Municipal de Artes Plásticas, se dedicaron a estampar coloridos dibujos con tiza en la calle Juan Esteban Martínez, entre Tucumán y Belgrano.
En la oportunidad, realizaron trabajos individuales y grupales. Tanto la Dirección de Cultura como la Escuela de Artes Plásticas, buscaron, con esta iniciativa estimular la creatividad individual, la percepción, las emociones y los sentimientos.

DANZAS NATIVAS
Mas tarde, desde alrededor de las 16,30, fue el turno de los talleres de danzas nativas, que realizaron coreografías y bailes representativos de nuestro folklore.
Los cuadros de danza tuvieron lugar en plena calle, para el deleite de los transeúntes, y de quienes llegaron para ver este espectáculo poco habitual.
El Director de Cultura, Carlos Dante Ginocchi, coordinó todos los aspectos del evento, en el que se hizo presente el Viceintendente Gerardo Bassi, y otros funcionarios.
La secuencia comenzó con una chacarera simple, a cargo del taller de Danzas del Barrio Belgrano. Después llegó el tema “Triunfo”, que hizo el taller de danzas de Villa Orestina. Más tarde, fue “Pajarillo”, del taller de danzas del barrio San Cayetano; le siguió “Ritmo latino”, que fue interpretado por bailarines del barrio Devoto.
Se sucedieron luego los del barrio Villa Orestina, que bailaron la pieza “Pollitos”, los bailarines del barrio Belgrano, que interpretaron un “Escondido”, y el de San Cayetano con un “Arunguita”.
En la parte final, bailaron adultos mayores que asisten diariamente al Taller de Danzas del barrio La Rotonda.-
Los talleres de danzas son coordinados por profesores y bailarines del Ballet Municipal. Así, el del barrio Belgrano, tiene como responsables a Gabriela Godoy; Leandro Meza y Flavia Barrios; el taller de Villa Orestina, a Mirna Martínez y Oscar Gómez; el del San Cayetano, a Nancy Cardozo y Raúl Chávez; el del barrio Monseñor Devoto es coordinado por Nadia Quintana; y el del barrio La Rotonda, por Eliseo Fleitas.
Las danzas y bailes se prolongaron hasta pasadas las 17,30, y fue muy aplaudido. Por la noche, en el Patio de las Palmeras de la Casa de la Cultura, actuó el Cuarteto Chamamecero Municipal, con la cantora goyana Graciela Montoya, con artistas invitada, tras lo cual la Orquesta Municipal brindo un recital que invitó a bailar a los presentes.-

OBRAS PÚBLICAS LIMPIA Y EMBELLECE VARIOS SECTORES DE GOYA

Personal de Obras Publicas realiza trabajos de pintura de la escultura en honor a la Virgen del Rosario en la Rotonda de acceso a Goya

Desmalezamiento y corte de pastos en avenida Leandro Alem



Desde hace varios días, y con mayor intensidad esta semana, personal de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos lleva a cabo diversos trabajos de limpieza y embellecimiento de varios sectores de la ciudad de Goya.

Varias cuadrillas se encuentran abocadas a tareas de desmalezamiento, corte de pastos, en los accesos principales de Goya. Así este lunes hubo personal municipal afectado en la avenida Leandro Alem, en el sector de la zona norte, donde se hizo el corte de pastos y limpieza general en las banquinas de la citada avenida.
Por otra parte, en la Rotonda de Acceso este, estuvieron operarios de la Municipalidad que realizaron el repintado de la escultura en honor a la Virgen del Rosario. En la misma Rotonda, anteriormente se había mejorado el sistema de iluminación.
Todos estos trabajos se realizan a pocos días del inicio de la 37º Fiesta Nacional del Surubí, y pretenden presentar una ciudad limpia y ordenada para recibir en forma adecuada a los turistas y visitantes que lleguen a Goya.-

MARCADO ÉXITO EN TORNEO PROVINCIAL DE VOLEY EN GOYA

Vice Intendente Gerarddo Bassi entrego el trofeo de campeon Masculino 1ra Division al equipo de Mercedes


El torneo convocó a equipos de Paso de los Libres, Mercedes, Santa Lucía; Colonia Carolina, Lavalle y los equipos de Goya. El Viceintendente Gerardo Bassi presidió el acto de cierre y entrega de premios. El representativo de Mercedes se corono campeon entre los varones y el CEF Nº 9 de Goya, en mujeres.

Con marcado éxito, se disputó el fin de semana último, un torneo provincial de voley en adhesión a la 37º Fiesta Nacional del Surubí, que conto con la participación de clubes de las ciudades de Paso de los Libres, Mercedes, Santa Lucia, Carolina y Lavalle, además de los de Goya. El Club Feliciano de Entre Ríos, debió desistir a último momento debido a imponderables en el traslado del equipo.
Llegaron a las instancias finales los equipos de CEF A y Mercedes, en Varones, resultando ganador el equipo de Mercedes por 3 sets a 0 al CEF Nº 9 “A” de Goya
En tercer lugar se ubicó el CEF Nº 22 de Paso de los Libres y cuarto el CEF Nº 9 “B” de Goya.
En el caso de las Mujeres se enfrentaron los representativos de CEF Nº 9 y Club Juventud Unida. El triunfo correspondió al Centro de Educación Física N° 9, que se impuso por 3 set a 1. Tercero finalizó el CEF Nº 22 de Paso de los Libres y en la cuarta posición el equipo de Santa Lucia.
En este campeonato, en el que participaron también los equipos de CEF Nº 9 A y B; Club Juventud Unida, Central; AMAD, y Escuela Técnica, se contó con la colaboración de árbitros de Corrientes y Chaco, integrantes de la Federación Correntina de Voley.
Asimismo, de la Municipalidad de Goya, Viceintendencia, Dirección de Turismo, COMUPE, Dirección de Juventud, y de Deportes.
En el acto de entrega de premios, se llevo a cabo a el domingo por la tarde, con la presencia del Viceintendente Gerardo Bassi, y los directores de Deportes, Julia Fernández Urdapilleta, y de Turismo, Francisco Di Filippo, además del presidente de la Asociación Goyana de Voley José Fernández Chain.
En la ocasión el profesor Bassi dirigió unas palabras en las que resaltó el rol del deporte, y alentó a dar continuidad a estos torneos.
Luego, el mismo vicejefe comunal, y demás funcionarios procedieron a la entrega de trofeos, certificados, y reconocimientos a jugadores y colaboradores que hicieron posible el éxito de este torneo provincial.-

VENCE PRORROGA DE TASA DE SERVICIOS


Este martes 24, operará el vencimiento de la prórroga de la Tasa de Retribución por Servicios 2012, 1ra y 2da cuota y pago total establecida por Resolución Municipal.

Durante los últimos días, los contribuyentes han acudido a la Municipalidad en forma masiva a cumplir con el pago de este tributo municipal.
Quienes quieran optar por pago al contado podrán acceder a un descuento del 30 %, en tanto q ue los que lo hagan en cuotas se beneficiarán con un 5%.
La Secretaria de Hacienda atenderá este martes de 7, a 12,30 horas, en el edificio municipal, pudiendo también los contribuyentes pagar la Tasa en el Banco de Corrientes.-

domingo, 22 de abril de 2012

7º SURUBI CULTURAL ABRIO SUS PUERTAS AL PÚBLICO

Intendente Ignacio Osella dejo oficialmente inaugurado el 7º Surubi Cultural

Autoridades y funcionmarios junto al presidente de la COMUPE, recorrieron la muestra pictorica y de esculturas que se organizo en Casa de la Cultura



Mucha gente recorrio la exposicion de cuadros y artesanias que forma parte del 7º Surubi cultural


La muestra artístico-cultural se inauguro el sábado a la noche en la Casa de la Cultura. Además de la exposición pictórica, música, danza, teatro, este año se puede apreciar esculturas de Fabriciano Gómez, cuadros del Museo de Bellas Artes; la exposición de Alejandra Gubinelli de Vitrofusión - vitrales en el aeropuerto Diego Díaz Colodrero, y una clínica sobre esta técnica Vitro a cargo de Fernando Bekir.

La casona de la calle Juan Esteban Martínez y Tucumán, vistió sus mejores galas para recibir a casi 140 obras de pintores locales, y foráneos que hasta la finalización de la 37º Fiesta del Surubí estarán disponibles para que la gente de Goya y los turistas puedan disfrutar de la muestra.
Todos sus salones, históricos en sí mismos, fueron adornados con trabajos de distintos estilos. Varios de ellos están dedicados específicamente a los artistas Hernán Di Filippo; Belén Pittaluga y Teresita González Ocantos.
En otro recinto de la Casa de la Cultura, están las pinturas enviadas por el Museo de Bellas Artes de Corrientes, donde hay obras de la prestigiosa artista plástica Elsa “Chela” Gómez Morilla y otros destacados artistas plásticos correntinos.
El espectáculo comenzó con varios centenares de personas que se acercaron a la Casa de la Cultura. Tuvieron disponibilidad de mesas y sillas, y de servicios gastronómicos que hicieron muy entretenido y llevadero el show que protagonizaron grupos musicales destacados como “Tentación Latina” y el más joven y cultor de la música brasileña “Os demonios”.
Del acto inaugural participaron el Intendente municipal Francisco Ignacio Osella; el viceintendente Gerardo Bassi; el Director de Cultura, Carlos Dante Ginocchi, además de concejales y funcionarios municipales.
En las galerías de la Casa de la Cultura, se instalaron varios stands presentados por alumnos de las dos escuelas municipales de artes y oficios, la Escuela de Economía Doméstica “Antonio Villarreal”, y la Escuela Taller “Nuestra Señora de Itatí”, donde los alumnos mostraron sus trabajos.

ACTO DE APERTURA
El acto de apertura del “Surubí Cultural” comenzó pasadas las 21,15 con palabras del Director de Cultura, Carlos Ginocchi quien propuso “comenzar a vivir con la mayor alegría esta semana de Fiesta, la fiesta de todos, y de cada uno de los goyanos”.
El doctor Ginocchi destacó la cantidad y calidad de los expositores, y eventos que conforman el programa de actividades de este año. “Les pido que tomen este lugar como su Casa, es de todos”, dijo el funcionario.
Seguidamente, el Viceintendente Gerardo Bassi instó al público a que “nos predispongamos a poder atender a todos los que nos visitan, porque en definitiva turistas son aquellos que vuelven y se sienten como en su casa”.
“Construyamos todos, un Goya mejor que merezca la pena vivir”, exhortó el profesor Bassi.
Ya en la parte final de la ceremonia inaugural, el Intendente Ignacio Osella felicitó al personal de la Dirección de Cultura, y enumeró diversas actividades que también anticipan la Fiesta del Surubí, como el 2º Certamen de Música y Canto “Presurubí”, y varias competencias deportivas. “Los goyanos estamos de fiesta, la Casa de la Cultura está hermosa, y se va renovar el piso”, anunció el jefe comunal.
“Bienvenidos a todos, disfrutemos de esta fiesta, hagamos que esta sea la mejor Fiesta del Surubí”, remarcó el licenciado Osella.
Después de estas palabras, el cielo se ilumino con una seguidilla de fuegos artificiales, que extasió al público.
Más tarde, hicieron su ingreso al patio “De las Palmeras”, la Reina Nacional del Surubí, Camila Cáneva, y su primera princesa, Luciana Barrios, tras lo cual realizaron su presentación las 13 postulantes a soberana jóvenes postulantes a ocupar el lugar que dejará vacante en los próximos días.
El 7º Surubí Cultural en adhesión a la 37º Fiesta Nacional del Surubí, se desarrollará en la Casa de la Cultura hasta el domingo 29 de Abril inclusive y como ya es tradicional irá acompañado de la 7ta. Edición de "Corrientes tiene Alma de Carnaval", en el predio Costa Surubí.-

2º Certamen de Música y Canto CONCURSO PRE SURUBÍ 2012 YA TIENE GANADORES

ClaudioFeyen, de Bella Vista, ganador en categoria Solista Vocal Masculino recibe la distincion de manos del Viceintendente Gerardo Bassi

Camila Gomez, de Goya, se consagro como Solista Vocal Femenina. Lisandro Stalla de la Orquesta Municipal hace entrega del premio


Los Hermanos Rodriguez, de Goya, ganaron como mejor Conjunto Instrumental


Músicos e intérpretes de Goya, Bella Vista y Empedrado de alzaron con las premios. El jurado elogio la calidad musical de los participantes y resalto la organización del evento desarrollado durante tres noches en el Teatro Municipal.

Con gran éxito concluyó este domingo a la madrugada el 2do Certamen de Música y Canto “Pre Surubí 2012” que convocó a casi medio centenar artistas locales y regionales con un alto nivel de profesionalidad.
La definición del certamen que se desarrolló durante tres noches en el Teatro Municipal, estuvo a cargo del jurado integrado por Carlos Stegelman de la ciudad de Corrientes; Maximiliano Dacuy, de Goya y Gustavo Caronti, de Córdoba, quienes tuvieron la difícil tarea de elegir al mejor en las distintas modalidades, al tiempo que elogiaron la calidad musical de los participantes y resaltaron la organización del evento desarrollado durante tres noches en el Teatro Municipal.
Se escucharon así las interpretaciones de todos los finalistas en los rubros Solista Vocal Masculino, Solista Vocal Femenino, Dúo Vocal, Conjunto Vocal y Conjunto Instrumental. Pasada la medianoche, y tras la deliberaciones del jurado, se dieron a conocer los ganadores.
En el rubro Duo Vocal, ganó “Manduá”, (Carlos Sosa y Rubén Alcaráz) de Goya; como Conjunto Instrumental, fue elegido como ganador “Cuimbae Purajhei”, (“Canto de varones”) integrado por los hermanos Rodríguez, oriundos de nuestra ciudad.
Como mejor Conjunto Vocal, fue seleccionado el grupo “La Anochecida”, de Empedrado, quienes interpretan zambas, chacareras y otros ritmos del folclore nacional.
Está integrado por Fernando Flores en voz, Néstor Flores en guitarra rítmica y voces, Julio Centurión en 1° guitarra y voces, Antonio Romero en voces, Joaquín Flores en bajo y “Pelado” García en percusión son los integrantes de este nuevo grupo.


CANCION INEDITA Y SOLISTAS
La Canción Inédita ganadora fue “Mi Goya querida”, compuesta por Gerardo Barrientos, quien es director de la Banda de Música “Puerto Argentino” del Batallón de Ingenieros de Monte 12 del Ejército Argentino, con asiento en Goya.
Como Solista Vocal Masculino, fue elegido Claudio Feyen, de Bella Vista, quien ha sido integrante de la Orquesta Folklórica Municipal de la vecina localidad.
En el rubro Solista Vocal Femenino resulto elegida la joven cantante goyana Camila Gómez.
La velada de finalistas, comenzó alrededor de las 21 horas, y tuvo la presencia de numeroso público, asi como del Vice Intendente Gerardo Bassi, y funcionarios.
La iniciativa, que supero todas las expectativas, fue promovida por la Municipalidad de Goya a través de la Dirección de Cultura, la Orquesta Municipal, la Vice-intendencia, y la COMUPE.
Vale resaltar que el ganador en cada rubro recibirá como premio su actuación en el escenario mayor "Juan Melero" del festival de la 37º Fiesta Nacional del Surubí. Además, entre todos los ganadores de las diferentes categorías grabarán un CD.-