viernes, 9 de diciembre de 2011

CAPACITACION PARA FUTUROS GUARDAVIDAS SE DICTO EN GOYA

Profesores de educacion fisica y nadadores participaron del curso de guardavidas que se hizo esre viernes en Goya




Participaron más de 25 personas y recibieron formación teórica y practica. La iniciativa es promovida por la Municipalidad de Goya a través de la Dirección de Deportes y busca capacitar a ciudadanos para que puedan desempeñarse eficazmente como guardavidas.

Durante la jornada de este viernes, se llevó a cabo en Goya una capacitación en salvamento acuático, dirigida especialmente a profesores de Educación Física y personas que se desempeñan como guardavidas.
La iniciativa, llevada a cabo por segundo año consecutivo, es promovida por la Municipalidad de Goya a través de la Dirección de Deportes y busca capacitar a ciudadanos para que puedan desempeñarse eficazmente como guardavidas
Con la participación de más de 25 participantes, el curso dio inicio a las 9,00 horas, en el salón de conferencias de la Dirección de Empleo, donde se desarrollo la faz teórica.
Luego, desde las 10,30, y hasta el mediodía se realizó la parte práctica en la Playa Municipal, ubicada en la zona norte lindante al Parque El Ingá, la que continuó por la tarde, en la pileta del Instituto San Martin.
El guardavidas nacional y triatleta, oriundo de la ciudad de La Paz, (Entre Ríos) Román Vivas, tuvo a su cargo la capacitación, que se prolongará en otras dos clases durante el mes de Enero y Febrero de 2012.
El curso consistió en explicaciones sobre el Rol del socorrista ante un espejo de agua, arroyo o río; técnicas de Primeros Auxilios; enseñanza de las Técnicas RCP (Resucitación CardioPulmonar); Salvamento y Rescate.

DIRECTORA DE DEPORTES
“Estamos muy contentos porque esta es una capacitación muy necesaria para una ciudad como la nueva que convive con el rio y muchos otros espejos de agua”, dijo la Directora, Julia Fernández Urdapilleta, refiriéndose al curso de socorrista y guardavidas.
Acompañada del ViceIntendente Gerardo Bassi, interinamente a cargo de la comuna, y del Director de Turismo, Francisco Di Filippo, la funcionaria expresó que “lo que se busca es que puedan capacitarse todos los interesados, ya sea que quieran hacer de esto una profesión como guardavidas o bien para saber cómo reaccionar o como salvar una vida en una situación difícil, ya sea en la playa, en la calle, en una pileta, porque se enseña las técnicas de resucitación cardio respiratoria, de salvataje y otros capacitaciones necesarias para cualquier persona”.
Fernández Urdapilleta aclaró que la capacitación “consta de tres módulos, es decir tendremos otros dos en Enero y Febrero, probablemente, pero la idea es continuar durante todo el año 2012”.
Vale señalar que el curso culminará con un examen y los socorristas más des-tacados tendrán la posibilidad de trabajar como guardavías en las playas municipales del Parque El Ingá y del Parque Municipal del Río Santa Lucía durante toda la temporada de verano.-

OSELLA PIDIO A DEUDORES QUE REGULARICEN SITUACION CON EL MUNICIPIO


El jefe comunal goyano advirtió que el Municipio esperará hasta el 20 de diciembre, fecha a partir de la cual se enviara a juicio, toda la deuda vencida de los vecinos que no pagan. El Intendente Ignacio Osella consideró “importante” la actitud de quienes ya han cumplido con su obligación.

El intendente municipal, Francisco Ignacio Osella invitó a la ciudadanía a que antes del 20 de diciembre concurra al edificio municipal y se informen de cuál es el importe de su deuda, y de acuerdo a cada situación en particular, acuerden la cancelación total, o hacer algún de pago. Y así se sumen a otros tantos goyanos que ya lo hecho.
En declaraciones a la prensa, el licenciado Osella, reconoció el esfuerzo hecho por muchos goyanos que han cumplido con su obligación, y se han puesto al día.
“La gente se está acercando a regularizar su deuda con el Municipio y es importante que lo haga”, dijo el jefe comunal.
Advirtió que “el Municipio esperará hasta el 20 de diciembre, fecha a partir de la cual se enviara a juicio, toda la deuda vencida de los vecinos que no pagan”.
Actualmente, se estima que, por ejemplo, el 60 por ciento de los contribuyentes no paga la Tasa por Retribución de Servicios.
La convocatoria municipal estará dirigida especialmente a quienes adeuden el pago de las Tasas por Retribución de Servicios, Impuesto Inmobiliario y Automotor que son los principales ingresos por tributos que tiene la Municipalidad, la cual busca recuperar esos importes y así contar con fondos para seguir financiando servicios, y continuar haciendo obras.

“IMPUESTOS CON VALORES MUY BAJOS”
“Los impuestos que hoy tiene que pagar el vecino son verdaderamente muy bajos, por lo que le pedimos que se acerquen a colaborar y cumplir con su obligación de contribuyente”, exhortó el Intendente de Goya.
“De no ser así, en 2012, se reclamara judicialmente ese dinero, actualizado, según las nuevas pautas presupuestarias. Es decir con el aumento que tendrán en 2012, las tasas e impuestos municipales. Por eso recomiendo a los contribuyentes que paguen lo que adeudan, porque, de no hacerlo en 2012, tendrán que pagar mucho más”, enfatizó el licenciado Osella.
El cobro judicial tiene mayores costos para el ciudadano que no cumple, ya que cuando se pasa la deuda a los abogados de la Asesoría Letrada, todos los costos que generen las acciones judiciales serán trasladadas al contribuyente.
Esta es la posibilidad que tiene la ciudadanía de cancelar sin ningún costo adicional y por lo menos regularizar sus deudas e ir pagando de a poco. Se trata de montos que se consideran accesibles y con posibilidad de pago en el ciudadano goyano.-

UN CENTENAR DE ALUMNOS DE LA EMAP RECIBIERON SUS CERTIFICADOS

Director de Cultura, Carlos Ginocchi, recibio un reconocimiento como ex alumno y destaco la labor que la Escuela de Artes Plasticas desarrolla en la comunidad de Goya



La Comunidad Educativa de la Escuela Municipal de Artes Plásticas de Goya “Profesor Justo Gutiérrez, vivió un emotivo acto de fin de curso y entrega de certificados, además de la exposición de trabajos.

El acto tuvo lugar en las instalaciones del establecimiento educativo ubicado por calle Colon al 1030, el miércoles por la tarde y contó con la presencia del Director de Cultura de la Municipalidad de Goya, Carlos Dante Ginocchi, la directora de la Escuela municipal de Artes Plásticas, (EMAP), Susana Manzanares, el Secretario de Gobierno, Diego Goral, así como y también de docentes, alumnos y familiares,
En el marco de una ceremonia emotiva los miembros de la comunidad educativa, dieron la bienvenida a autoridades, docentes, padres, y en especial a los niños, jóvenes y adultos que poblaron las aulas de la escuela durante todo el 2011.
En el inicio del acto se dieron a conocer las salutaciones recibidas y a continuación se hizo una reseña en honor al profesor Justo Gutiérrez creador de la Escuela de Artes Plásticas que desde hace 43 años funciona en la ciudad de Goya.
Tras la presentación del más del centenar de alumnos que concurren a los talleres de Arte Decorativo, Marroquinería, Cerámica, Dibujo y Pintura y Expresión Plástica Infantil, hizo su ingreso la Bandera de Ceremonias portada por María Inés Enjuanes y escoltada por Teresita Arriola y Lucía Mazzuchini.
Luego de entonarse las estrofas del Himno Nacional Argentino, se escucharon palabras de reconocimiento a cargo de la profesora Mariana Máspero y palabras de despedida de la alumna María Inés Enjuanes
A continuación los profesores del Establecimiento hicieron entrega de certificados a los alumnos que cursaron el taller de Expresión Plástica Infantil-Cerámica-Arte Decorativo y Dibujo y Pintura y Marroquinería y a su término se procedió al retiro de la Bandera de Ceremonias.

RECONOCIMIENTOS Y PRESENTES
El acto continuó luego con la entrega de reconocimientos y presentes por parte de la Institución. Entre ellos, a la artista plástica María José Pando que dono su premio Pintemos Goya, y que con él hizo posible la instalación del aire, al Secretario de Gobierno, doctor Diego Goral que colabora todos los años con material didáctico y de limpieza, además de aprobar un proyecto para contar con otro salón, y al ex alumno que actualmente apoya a la escuela desde la Dirección de Cultura, doctor Carlos Ginocchi.
Entre los reconocimientos se distinguió a la familia de Doris Delia Dositer Raimundo, por colaborar con la escuela a quien se invitó a expresar unas palabras.
La ceremonia prosiguió luego con la representación artística de Laura Scotto, quien presentó un cuadro de baile y cerrando el acto se dirigió a los presentes el Director de Cultura, Carlos Ginocchi, quien previo a sus palabras hizo entrega de una distinción al alumno Ignacio Cima.

Este sábado en Goya COMIENZA COPA DE VERANO DE MOTOCROSS


Existe gran expectativa por la competencia de motocross nocturno que se disputará en el Predio Costa Surubí. Competirán tres categorías principales y cerca de 80 pilotos de Corrientes, provincias del NEA y de Buenos Aires.

En el circuito armado en el predio Costa Surubí, ubicado en la zona norte de la ciudad, se correrá este sábado, 10 de diciembre, en horas de la noche, el “Gran Premio Ciudad de Goya” de la Copa de Verano de Motocross.
El evento, organizado por el MX Correntino, con el apoyo y colaboración de la Municipalidad de Goya, contará con la presencia de alrededor de 80 pilotos de toda la provincia, y de Buenos Aires. Los deportistas animarán las competencias de varias categorías del MX Correntino, como el Veloterra 200 y 250; MX Promocional, Cuatri.y Cuatri Cross; además de Senior y Open.
La Copa de Verano de Motocross tendrá cuatro fechas y participarán pilotos de Corrientes y otras provincias del NEA y de Buenos Aires, que compitieron en el Campeonato MX Correntino.
“Goya va a ser la prueba de la modalidad nocturna y si funciona bien, Bella vista sería la que cierre el campeonato de verano”, señaló a la prensa Javier Tofay uno de los organizadores.

CIRCUITO SOBRE EL RIO
Durante esta semana se trabajo en forma intensa en los preparativos del circuito en el predio Costa Surubí, donde también se disputa anualmente el Súper Primer del Rally Argentino y el Entrerriano y el Motocross Nacional.
En el amplio espacio que tiene como fondo el Riacho Goya, se construyó una pista competitiva con saltos y lugares apropiados para el espectador.
Durante este jueves y viernes, pilotos locales y foráneos comenzar a realizar las primeras pruebas del sinuoso trazado costero.
En tanto, el sábado 10, en Costa Surubí, las pruebas libres comenzarán a la hora 18, y a partir de las 22, se disputarán las Mangas y Finales, con la participación, entre otros de los pilotos goyanos, Saúl Aguilar, campeón en la categoría Veloterra, (250 cc.) de este año, y Marcos Descalzo, participante en la MX Promocional Correntino.
Vale resaltar que el deporte es una de las áreas que han sido abordadas como política de Estado por el gobierno Municipal, y en ese marco se han organizado distintos eventos de gran importancia con deportistas locales.-

TORNEO INTERPROVINCIAL DE VOLEY EN GOYA


Este fin de semana se disputa en Goya un Torneo Interprovincial de Voley, de 1ra División Masculino y Femenino. Los partidos se juegan en el estadio del club Juventud Unida, con acceso libre y gratuito. El Municipio brinda apoyo a través de la Dirección de Deportes.

Organizado por la Liga Goyana de Voley y con el apoyo de la Dirección Municipal de Deportes, se realiza este sábado 10 y domingo 11, un Torneo Interprovincial de Voley, de 1ra División masculino y femenino.
El evento se disputara en el estadio del club Juventud Unida, este sábado de 9 a las 12 y de 14 a 22 horas y el domingo a partir de las 10 horas con las Semifinales y desde las 15 con la Final a cinco set, con entrada libre y gratuita.
Del Torneo tomarán parte, los clubes Don Bosco (Resistencia-Chaco); Regatas (Corrientes Capital), Comunicaciones, Gremio, Tala y Alumni de Mercedes, un equipo de Carolina y AMAD, Juventud Unida, CEF Nº 9 y Escuela Técnica, de Goya.
El evento deportivo, concito gran expectativa entre los amantes del vóley, por lo que se espera una buena concurrencia este fin de semana en el estadio de Juventud Unida, ubicado por calle Juan E. Martínez al 250.-

jueves, 8 de diciembre de 2011

INTENDENTE OSELLA TOMO JURAMENTO AL DEFENSOR DE LOS VECINOS

Intendente Osella tomo juramento al doctor Hormaechea. A su lado el Vice Intendente Bassi


El doctor Mariano Hormaechea, fue electo por el voto de la ciudadanía el 18 de septiembre pasado, para ocupar el cargo. Durara en su mandato cuatro años. “Este es nuevo instituto que tenemos en la Municipalidad que nos va a permitir mejorar los derechos de los vecinos de la ciudad de Goya”, resaltó el Intendente Ignacio Osella.

En un acto llevado a cabo en el Salón de Acuerdos de la Municipalidad de Goya, el Intendente Francisco Ignacio Osella tomó juramento este miércoles, al Defensor de los Vecinos, Mariano Hormaechea, quien fue consagrado por el voto de la ciudadanía, en las elecciones del 18 de septiembre, para ocupar dicho cargo.
El acto de asunción del doctor Hormaechea fue presidido por el Intendente Osella, y contó con la presencia del Viceintendente municipal, Gerardo Horacio Bassi; el diputado provincial Hector María López; la vicepresidente primera del HCD, Mabel Barrile de Martínez; concejales en ejercicio y electos, secretarios, directores y funcionarios del gabinete municipal, familiares, amigos y vecinos en general.
En la oportunidad se dio lectura al acta de la Junta Electoral de Corrientes donde se determina que corresponde adjudicar en la Categoría de Defensor de los Vecinos del Municipio de Goya a Mariano Hormaechea, M.I.Nº 27.558.267 por la Alianza de Encuentro por Goya, tal como se expresa en el diploma que así lo acredita con la firma del presidente de la Junta Electoral, Gustavo Sánchez Marino, los miembros María Eugenia Herrero y Carlos A. Benitez Meabe y la secretaria Adriana M. Camino de Falcioni.
Luego el jefe comunal goyano preguntó al doctor Mariano Hormaechea si juraba por Dios y la Patria desempeñar bien y lealmente el cargo de Defensor de los Vecinos para el que fue electo, respetando y haciendo respetar la Carta Orgánica del Municipio de Goya. Un “Sí, Juro”, a viva voz fue la respuesta del funcionario, tras lo cual se escuchó un cerrado aplauso por parte de los presentes.

DOCTOR HORMAECHEA
En la oportunidad, el doctor Mariano Hormaechea hizo público su agradecimiento por haber sido ratificado en la Defensoría de los Vecinos de Goya, por el voto de la ciudadanía.
En ese sentido destacó que “la Defensoría está en una etapa fundacional. Desde hace un año y medio vengo trabajando, se han hecho varias cosas como poner en funcionamiento la defensoría que está ubicada por calle San Martín al 550”.
Comentó el funcionario que “se está elaborando un informe que se va a repartir en todas las áreas municipales, al periodismo, para que no solamente los vecinos conozcan qué es lo que se hizo, sino para que empiecen a conocer los derechos que pueden reclamar en la Defensoria”.
Aclaró asimismo el doctor Hormaechea que el área a su cargo “protege y garantiza derechos, que no persigue a funcionarios sino que trata de mediar y encontrar la soluciones. Las puertas de la Defensoría están abiertas para todos los vecinos de Goya”, enfatizó su titular.

INTENDENTE OSELLA
Seguidamente se escucharon palabras del Intendente municipal, licenciado Francisco Ignacio Osella quien felicitó al doctor Hormaechea y resaltó los avances institucionales que se van observado en el Municipio en los últimos años.
Aclaró el mandatario que “son muy pocos aquellos (Defensores del Pueblo) que son elegidos por el voto popular y también es importante que vaya a contraperiodo del Intendente para que tenga más autonomía respecto del Ejecutivo Municipal en este caso para poder hacer los controles necesarios cuando ocurran hechos no deseados por el Municipio y que tengan en esos casos que defender a los vecinos”.
“Realmente creo que hemos avanzado mucho”, aseveró Osella y agregó que se trata de “un nuevo instituto que tenemos en la Municipalidad que nos va a permitir mejorar los derechos de los vecinos de la ciudad de Goya porque los derechos deben ser reivindicados y en este caso el Municipio va a contar con un profesional del Derecho como defensor de los vecinos para poder hacer aplicar la ley, como corresponde, con conocimiento”.
“Mi satisfacción es seguir avanzando en esto, con diferencias y acuerdos. Muchas veces hemos hecho lo que podíamos pero siempre trabajando de buena fe y así entiendo yo a la política”, enfatizo el licenciado Osella

ASUNCION DE CONCEJALES
Al hacer referencia a los nuevos concejales que fueron electos y asumieron este miércoles, el Intendente expresó sus felicitaciones e hizo suyas palabras del presidente uruguayo José Mujica: “Nuestra única intransigencia es la buena fe”, tras lo cual se dio por finalizado el acto.-

DESDE ESTE JUEVES SE PODRA DISFRUTAR DE LA PLAYA DE GOYA


Autoridades y funcionarios brindaron un informe a la prensa sobre el funcionamiento del balneario goyano que se habilitara oficialmente este jueves 8. La inauguración, será el domingo a las 18, con la actuación de grupos musicales.

Tras un intenso trabajo realizado desde la Secretaria de Obras y Servicios Públicos, con el apoyo de las direcciones de Turismo y de Deportes y otras áreas municipales, este jueves, 8 de Diciembre quedará habilitada al público la Playa del Parque Municipal “El Ingá”, en el horario de 10 a 20 horas.
Autoridades municipales, encabezadas por el Intendente Francisco Ignacio Osella y el Vice Intendente Gerardo Bassi, acompañados de los Secretarios de Obras y Servicios Públicos, Luis Romagnoli y de Producción, Empleo y Desarrollo Sustentable, Daniel Avalos, brindaron un detallado informe a la prensa sobre el funcionamiento del balneario ubicado en la zona norte de Goya, lindante al Parque Municipal El Inga.
El contacto con los medios, tuvo lugar en bello espacio verde recuperado hace unos años, transformado ahora en un camping sobre el Riacho Goya.
El informe a la prensa estuvo a cargo de los directores de Turismo, Francisco Di Filippo y de Deportes, Julia Fernández Urdapilleta, y fue complementado por el Director de Servicios, David Flores, la jefa de Inspección General, Laura Eliacopoulos.
También participaron de la exposición por la Prefectura Goya, el oficial Víctor Oscar Nieva y el suboficial mayor Jorge Borzatto, así como la subcomisario María Cristina Bartlett y el oficial Matías Castillo en representación de la Comisaria 2da, cuya jurisdicción comprende la playa municipal.

PLAYA PARA “LA FAMILIA”
La Playa municipal, ubicada en el sector norte de la ciudad de Goya, frente al barrio Mitre, estará abierta al público, desde las 10 de la mañana y hasta la hora 20. “Queremos que venga toda la familia a disfrutar de la playa y de las actividades que se organicen”, dijo el Intendente Osella a la prensa, remarcando asi que además de los jóvenes se buscarán que también concurran niños y adultos.
El balneario contará con 4 paradores dispuestos a orillas del riacho, sanitarios y un lugar exclusivo para el personal municipal. Allí, diferentes áreas de la comuna entregarán material informativo y turístico de Goya, a fin de brindar una atención especial a los turistas que visiten el lugar.
Asimismo se dispuso que tanto el estacionamiento de autos como de motos y bicicletas será fuera del parque El Ingá y la Policía realizará controles permanentes y recorridas por la playa, mientras que personal de Prefectura estará custodiando el río por fuera del vallado.
Los bañistas que concurran al predio, contarán dentro de ese horario con personal de seguridad, que comprende, guardavidas, efectivos de Prefectura y recorridas policiales en todo lo que respecta al parque en resguardo de la integridad física de las personas.
No obstante la Municipalidad de Goya llama a la concientización de la población en general a ser responsables a la hora de concurrir a la playa respetando la zona delimitada por el boyado especialmente en el cuidado de los menores de edad que ingresen al agua.
La inauguración oficial será el domingo 11 de Diciembre a las 18 horas con un show musical con artistas locales y actividades deportivas a cargo de la Dirección de Deportes.-

En barrio Juan XXIII SE INAUGURO PLAYON DEPORTIVO Y AMPLIACION DE RED CLOACAL





Los vecinos destacaron la importancia de ambas obras y agradecieron al Municipio por la concreción de las mismas. Desde la inauguración del barrio, hace más de 40 años, que no contaban con el servicio de cloacas. Autoridades entregaron elementos deportivos a la comisión barrial

En un clima de verdadera fiesta y con la participación de decenas de chicos, autoridades y funcionarios municipales junto a vecinos del barrio Juan XXIII, inauguraron el martes por la noche, un playón deportivo para práctica del básquet y voley y una obra de 6 cuadras de extensión de la red cloacal.
El acto se llevo a cabo en la plaza del barrio, lindante a la laguna del barrio Matadero, que lució notablemente embellecida, y con nuevos juegos infantiles.
La sencilla ceremonia fue presidida por el Intendente Francisco Ignacio Osella, y contó con la presencia del Viceintendente Gerardo Bassi, la Vicepresidente 1º del HCD, Mabel Barrile de Martínez, el Secretario de Obras y Servicios Públicos, Luis Romagnoli, además de concejales, funcionarios y vecinos.
En el inicio del acto, el presidente del Consejo Vecinal del barrio, Carlos Vásquez, agradeció al Intendente Osella, y al Consejo Plenario Vecinal y reconoció que la obra del playón deportivo era un "anhelo de hace años, porque junto con la comisión de este barrio veíamos que era una forma de poder mantener a los chicos cerca del deporte".
El espacio público podrá ser utilizado tanto durante el día como por la noche, dado que el área de Luminotecnia instalo dos potentes reflectores de 400 watt de mercurio halogenado.
Vasquez se refirió también a la red cloacal, y dijo que esta obra trajo "alegría a los vecinos”, recordando que el barrio Juan XXIII fue uno de los primeros que tuvo la ciudad de Goya, y cuya historia se remonta a junio de 1969.
Por su parte, el presidente del Consejo Plenario Vecinal, Damián Mendoza retribuyó el reconocimiento de los vecinos del Juan XXIII, y manifestó que "cuando se bajan las banderas políticas y se levantan las de Goya, esto tiene un buen final, y eso es elevar la calidad de vida de todos los habitantes de nuestra ciudad", enfatizó.


VICEINTENDENTE BASSI
Después, el Viceintendente Gerardo Bassi destacó el trabajo de los vecinos, y su comprensión de la importancia del proyecto de ciudad que tiene la Municipalidad, en cual incluyó la obra inaugurada.
"Renovemos este compromiso de hacer un Goya mejor, que cuando Ignacio (Osella) no esté dentro de dos años, y yo tampoco andemos por la calle con el sentido del deber cumplido", expresó el ViceIntendente
Luego, junto al Intendente Osella, y los concejales Mabel Barrile y Francisco Balestra, el profesor Bassi hizo entrega a los vecinos de 5 pelotas de voley, básquet y fútbol para que los chicos puedan practicar esos deportes en el playón deportivo de 16 metros de largo por 9 metros de ancho construido por la Secretaria de Obras y Servicios Públicos.


INTENDENTE OSELLA
Ya en tramo final del acto y antes del corte de cintas y el encendido de los reflectores en el playón deportivo, el intendente Ignacio Osella apuntó las mejoras que tuvo el barrio desde que la Municipalidad se hizo presente con trabajos.
El mandatario anunció igualmente nuevas obras de red cloacal, por calle Catamarca. "La vamos a hacer", aseguró Osella.
También destacó los beneficios del playón para la práctica del deporte en especial entre la niñez del barrio. "Ustedes, y los amigos del barrio Matadero han dado pasos fundamentales en la mejora de su calidad de vida, los convoco a todos a seguir trabajando de la misma manera, con esfuerzo compartido", concluyó el Intendente Osella.-

NUEVO JEFE DEL BATALLON DE MONTE 12 PRESENTO SALUDOS AL INTENDENTE


El teniente coronel Sergio Daniel Skobalski asumió su cargo el lunes 5, en una ceremonia interna realizada en la Plaza de Armas de la unidad militar con asiento en Goya. El oficial superior y el jefe comunal mantuvieron un breve encuentro durante el cual consideraron diversos temas relacionados con la participación del Ejército en cuestiones de interés comunitario.

El intendente Francisco Ignacio Osella recibió este martes en su despacho, al nuevo jefe del Batallón de Ingenieros de Monte 12, teniente coronel Sergio Daniel Skobalski.
Tras la bienvenida brindada por el jefe comunal y los mejores augurios para el inicio de su actividad profesional en Goya, el licenciado Osella y el teniente coronel Skobalski dialogaron sobre el rol del Ejército en nuestra comunidad y en ese sentido coincidieron en mantener las pautas de trabajo conjunto, ya puestas en práctica durante la jefatura que ejerció en la unidad castrense local el teniente coronel Bozzano.
El intendente Osella reiteró el apoyo del gobierno de la ciudad para desarrollar tareas conjuntas en beneficio de la comunidad.
El nuevo jefe asumió su cargo el lunes, en una ceremonia interna realizada en la plaza de Armas de la unidad militar local.

BREVE CURRICULUM
Skobalski, llegó a Goya procedente de la Secretaría General del Ejército de Buenos Aires, donde se desempeñó hasta hace poco como asesor en el Departamento de Políticas Institucionales del Ejército Argentino.
Antes había prestado servicios en dos oportunidades en la región Patagónica, durante un lapso de 6 años. Después estuvo destinado en la provincia de Buenos Aires, desempeñó funciones en Estados Unidos, estuvo en la Escuela Superior de Guerra del Ejército de ese país norteamericano, y trabajó durante 1 año en la División americana del área de operaciones.
Skobalski agradeció la cálida recepción que les brindaron a él y a su esposa los vecinos y entidades del medio con los que ha tomado contacto desde su arribo a Goya durante el fin de semana último.
El flamante jefe del Batallón contó a la prensa que había arribado el día sábado y desde entonces había recorrido un poco la ciudad. Dijo que Goya lo “impactó” porque le pareció “muy organizada, linda”.
“Es un desafío profesional, el encarar una nueva gestión como jefe del Batallón de Ingenieros de Monte 12”, dijo el nuevo jefe.
“Los medios del Batallón que son del Estado nacional, están a disposición de la comunidad porque es una de las funciones que tiene el Ejército: el apoyo a la comunidad, y la integración a la misma”, remarcó Skobalski, quien es casado, y tiene 5 hijos.-

25 JOVENES Y ADULTOS RECIBIERON SUS CERTIFICADOS EN ALAMOS

Secretario de Gobierno, Diego Goral, entrega un certificado a una estudiante de paraje Alamos

25 jovenes y adultos se capacitaron en computacion en el CE.DI.COM. que funciona en la Escuela Nº 541 de paraje Alamos


Los nuevos egresados se suman a los más de 4.600 vecinos que se pudieron capacitar gratuitamente en computación y manejo de Internet durante los últimos cinco años. El Secretario de Gobierno destacó el importante esfuerzo que viene haciendo la Municipalidad en pos de que todos los goyanos puedan acceder al conocimiento de la informática, de las nuevas tecnologías.

El Secretario de Gobierno, Diego Eduardo Goral presidió este martes, en la Escuela Nº 541de Paraje Álamos, el acto de entrega de certificados a 25 jóvenes y adultos que se capacitaron en el Centro Digital Comunitario (CEDICOM) que funciona en ese Establecimiento educativo de la zona rural.
La ceremonia contó con la participación de docentes y directivos del Establecimiento, entre ellas las profesoras María Beneventano (directora del nivel secundario), y Virginia Amarilla (directora del Nivel Primario) y familiares de los egresados, además del co-coordinador del Programa Goya comunidad digital, Rodrigo Giaigischia; que dieron el adecuado marco a un acontecimiento de significación para quienes con esfuerzo lograron capacitarse y acceder al conocimiento de las nuevas tecnologías.
El acto de entrega de certificados se hizo cerca del mediodía y tras las palabras de bienvenida y presentación a cargo de la directora de la Escuela anfitriona, el Secretario de Gobierno, Diego Goral se refirió al importante esfuerzo que viene haciendo la Municipalidad en pos de que todos los goyanos puedan acceder al conocimiento de la informática, de las nuevas tecnologías, a poder comunicarse con los métodos y las formas del siglo XXI, y de esa forma lograr la inclusión digital.

SECRETARIO DE GOBIERNO
“El futuro no pasa por lo mismo que en la década del 60, cada día es más difícil que la zona rural viva de sus productos primarios entonces Goya, no solo la ciudad, necesita insertarse en el siglo XXI, hacia donde va el desarrollo”, remarcó el doctor Goral.
Advirtió el funcionario sobre los cruciales cambios que provoca la tecnología, y que incluso impactan en el campo. Puso como ejemplo la tecnificación que se está introduciendo paulatinamente, y agregó que los goyanos también “tienen que estar preparados para eso, porque sino nos vamos a quedar en el tiempo y Goya, tanto la ciudad como el campo, se achicará y empobrecerá”.
Goral mencionó logros fundamentales como el programa Goya Comunidad Digital, y la concreción del Instituto Tecnológico Goya (ITG).
“Para que Goya se desarrolle necesita recursos humanos de calidad, por eso el Municipio abrió el ITG, donde los chicos que terminan el secundario puedan formarse como programadores con docentes que traemos de Buenos Aires, y totalmente financiado por el Municipio”, indicó luego.
Tras felicitar y agradecer a los estudiantes Goral pidió que promuevan a familiares y amigos para que se acerquen y realicen también ellos su capacitación en informática. Después se concretó la entrega de los certificados
El CEDICOM de Paraje Alamos es el segundo espacio didáctico comunitario de Goya creado por el Municipio en la zona rural que ofrece capacitación gratuita sobre computación a niños, jóvenes y adultos. El primero se había inaugurado en 2006, en dependencias de la Escuela 406 de Colonia Carolina.