martes, 1 de noviembre de 2011

EL MUNICIPIO DIO INICIO A OBRA CASA DEL BICENTENARIO EN GOYA

Intendente Ignacio Osella, junto al Vice Intendente Gerardo Bassi y el Director de Empleo, Juan Domingo Gonzalez, participaron del lanzamiento de la iniciativa


Será un espacio de contención a los jóvenes, donde se desarrollarán actividades de índole artística, incluyendo cine, danza, y música. La obra es financiada en forma conjunta por la Nación y el Municipio de Goya y será realizada por un grupo de beneficiarios del programa “Jóvenes con más y mejor trabajo”.

En un acto celebrado el lunes a la noche en la sede de la Dirección Municipal de Empleo, ubicada por avenida Ciudad de Neustadt N° 110, se dio inicio oficial a las obras de construcción de una “Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario” con la cual la ciudad de Goya, y particularmente los barrios de la zona sureste tendrán a su alcance, en forma gratuita cine; arte, música y danza.
Para este acontecimiento, estuvieron presentes el Intendente Francisco Ignacio Osella, el Viceintendente Gerardo Bassi; el Director de Empleo, Juan Domingo González, además de funcionarios, y beneficiarios del programa “Jóvenes con más y mejor trabajo”, que serán los encargados de construir el edificio.
Para dar inicio a la ceremonia se proyectó un video informativo sobre las funciones de la “Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario” y las características que tendrá la misma.
La construcción del nuevo edificio, en un sector del predio donde funciona la Dirección de Empleo, se inscribe en una estrategia política, social y cultural destinada a consolidar una identidad nacional respetuosa de la diversidad, fundada en una democracia participativa, incluyente, pluralista e igualitaria.

DIRECTOR DE EMPLEO
En tal sentido, y al hacer uso de la palabra, el Director de Empleo, Capacitación y Tecnología, Juan Domingo González, destacó que "este modelo de casas existe en 100 localidades de nuestro país. Y Goya tiene la suerte de ser una de ellas mediante una gestión importante que hemos realizado y sobre todas las cosas por la decisión del Ejecutivo Municipal".
El funcionario explicó que esta Casa servirá para que Goya y especialmente “los barrios más carenciados de la ciudad tengan al alcance, en forma gratuita, a pocos metros, un espacio donde puedan disfrutar de la cultura, la historia, el arte, la música y la danza".
Explicó González que hay un equipo que capacitará a las 16 personas que realizarán la obra, y que "son todos beneficiarios del programa "Jóvenes con más y mejor trabajo".

VICEINTENDENTE BASSI
Después el Viceintendente Bassi hizo referencia al vínculo de la Casa de la Historia y la Cultura con las celebraciones por el Bicentenario. Resaltó el valor del trabajo en equipo, y destacó logros de la actual gestión municipal.
El profesor Bassi también dijo que la futura Casa "va a generar un nuevo espacio para que los jóvenes puedan realmente estar contenidos, motivados para que estas actividades los acompañen toda la vida".
"Todo lo que podamos hacer por los jóvenes es siempre poco", apuntó el Vice Intendente Bassi.

INTENDENTE OSELLA
Por su parte, el Intendente Ignacio Osella se explayó sobre cómo durante el actual gobierno municipal se recuperaron los edificios donde hoy funciona la Dirección de Empleo y otras dependencias y que en el pasado se encontraban en condiciones de abandono. También mencionó entre las obras ejecutadas en el sector, al salón de usos múltiples ubicado en el predio de la Escuela de Economía Doméstica.
"En este espacio que está en el centro geográfico de la ciudad y cerca de barriadas populares, habrá más posibilidades de dar contención a nuestros jóvenes, a nuestra gente, en definitiva", expresó el jefe comunal.
Anticipó que en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario "va a ser un espacio de exposiciones, de cine, para que los chicos conozcan nuestra cultura. También el Instituto del Teatro podrá volcar recursos acá, nos va a permitir que aquellos que quieran practicar danzas tengan espacio para poder llevar adelante ese tipo de actividades", resaltó el jefe comunal.
"Todo esto se podrá hacer a partir de este trabajo compartido: Nación - Municipio, y de esa manera proyectar a nuestra ciudad y mejorar la calidad de vida de nuestra gente", agregó el licenciado Osella.
Las Casas de la Historia y la Cultura del Bicentenario son lugares destinados al desarrollo de actividades culturales, educativas y recreativas y a la exposición permanente de diversos elementos que testimonien la historia, la actualidad y los proyectos culturales de cada comunidad.-

SATISFACTORIA PARTICIPACION DE GOYA EN FERIA INTERNACIONAL DE TURISMO

Director de Turismo, Francisco Di Filippo junto a la Reina Nacional del Surubi, Camila Caneva


La delegacion goyana en el stand de Corrientes en la Feria Internacional de Turismo



En la Feria Internacional de Turismo (FIT) se promocionó la organización del 4º Encuentro Nacional de Productores de Cigarros y Puros, la Fiesta del Surubi, carnavales, y la pesca deportiva, entre otros eventos. El balance de la delegación que encabeza el Director de Turismo, Francisco Di Filippo es sumamente satisfactorio. “Estamos conformes, y contentos, se acercó mucha gente”, dijo el funcionario.

El stand dispuesto por la Provincia de Corrientes, y donde estuvo una delegación de Goya, en la Feria Internacional de Turismo de América Latina FIT 2011, recibió la visita y consulta de miles de asistentes que tuvo diariamente esta edición de la multitudinaria feria.
El Director de Turismo, Francisco Di Filippo, dijo que la propuesta de Goya despertó mucho interés, en tanto que productores locales han generado contactos comerciales.
Los visitantes se detuvieron en el stand atraídos por las imágenes impactantes de la Fiesta Nacional del Surubí, los carnavales, y la pesca deportiva.
En la FIT Goya promocionó eventos como el Baila Chamamé y especialmente el Encuentro Nacional de Cigarros y Puros que tendrá lugar el 25 y 26 del corriente mes.


DIRECTOR DE TURISMO
“El balance es muy positivo, hemos tenido una muy buena repercusión sobre todo con el tema del camino del tabaco ya que este mes vamos a tener el Encuentro de Productores de Cigarros y Puros”, dijo Francisco Di Filippo, en una comunicación desde Capital Federal.
“Estamos conformes, y contentos, se acercó mucha gente”, expresó el funcionario
Reconociendo que este año, el stand de Corrientes y la Región Litoral ha estado en un “lugar privilegiado” de la Exposición ya que “la gente se encontraba con Goya como uno de los primeros stands para ver. Esto jugó muy a favor”, enfatizo Di Filippo.
Por Goya también estuvieron presentes el operador turístico y propietario de la empresa fluvial “La Gaviota”, Daniel Fiorito, y el titular de una empresa local fabricante de cigarros y puros, Miguel Meza, quienes expresaron su satisfacción por poder participar en un evento de estas características.

MIGUEL MEZA
En particular, Miguel Meza consideró que han quedado cubiertas las expectativas que habían llevado sobre la FIT, y contó que Corrientes llamó la atención por el despliegue de música y carnaval que hizo el fin de semana con la actuación de Antonio Tarrago Ros.
Meza dijo que en su caso “fue muy fructífero a nivel de promoción, y de los contactos comerciales que a futuro pueden venir” Y comentó que inclusive ha hecho una venta de sus productos a firmas de la provincia de Salta, y ha realizado otros contactos para vender sus cigarros y puros en Buenos Aires.
“Es espectacular todo”, resumió Meza, quien confesó que estaba muy orgulloso de estar representando a Goya frente a visitantes de Estados Unidos, México, Canadá y otros países.
“Tenemos un stand donde no faltó el calor correntino y estuvimos muy orgullosos de representar a la provincia, que nos da la oportunidad de poder estar acá, y al Municipio de Goya a través de la Dirección de Turismo, con su titular Francisco Di Filippo”, comentó.
Durante las jornadas del lunes y este martes se hicieron en la FIT, diversas Rondas de Negocios, por lo cual en la feria los principales operadores del turismo local e internacional se pusieron en contacto directo con todos los actores del sector para actualizar e impulsar sus ofertas turísticas. -

17º Concurso de Pesca Variada Embarcada ENTREGARON EMBARCACION A GANADORES DEL SORTEO

El presidente de la COMUPE, Ariel Benetti, junto a los ganadores de la embarcacion


Como corolario a la edición 2011 del Concurso de Pesca Variada Embarcada, la Comisión Interclubes y la Comisión Municipal de Pesca (COMUPE) entregaron la semana pasada una embarcación tracker 520 con motor de 40 HP al equipo 072 que resultó favorecido en el sorteo.

La embarcación que la Comisión Interclubes y la Comisión Municipal de Pesca (COMUPE), pusieron como premio a sortearse entre todos los equipos inscriptos en el XVII Concurso Argentino de Pesca Embarcada con Devolución, fue entregada el pasado 27 de octubre a quienes resultaron favorecidos en el sorteo realizado en la Cena Clausura que tuvo lugar en el club Unión.
En el sencillo acto estuvieron presentes, el titular de la COMUPE, Ariel Benetti, a cargo de la Comisión organizadora del evento pesquero junto al encargado de Prensa, Víctor Hugo Aguirre y los felices adjudicados con la embarcación. Los integrantes del equipo 072 son Francisco Alcaraz, Pedro Olivo y Héctor Humeres pertenecientes a la barra “El Abuelo”.
El Tracker fue un aporte del gobierno de la Provincia de Corrientes, realizado a través de las gestiones del Secretario de la Producción, Trabajo y Turismo, Cristian Vilas.
El equipo 072 recibió el tracker 520 Larsen Marine con motor Susuki de 40 HP.
Al finalizar la entrega de la lancha, el presidente de la COMUPE, Ariel Benetti dialogó con la prensa y expresó que se había dado cumplimiento a algo que estaba pendiente. Y justificó que recién entonces se estaba haciendo la entrega del Tracker por razones que están ligados a un trámite administrativo que “como cualquier otro que requiere la administración de una Comisión y además depende de la Municipalidad de Goya y requiere facturación, escribano”.
“Con esto creo que la tarea está cumplida, aunque siempre queda algo por mejorar”, señaló también Ariel Benetti.
El dirigente y pescador se refirió igualmente al tema de la CO.MU.PE y anticipó que “la semana que viene, se llamará a Asamblea para presentar el Balance y de ahí una gestión mancomunada con Variada, de las dos Fiestas en éstos dos años que estaríamos finalizando como Comisión”.
“La Asamblea para el nuevo Presidente de la CO.MU.PE. tiene que realizarse lo antes posible para que el Presidente comience a trabajar en lo que será la Edición 2012-2013”, agregó Benetti.-

Fiesta de la Juventud, el Campo y el Deporte SE REALIZO BAILE Y ELECCION DE REINA


La tradicional celebración, tuvo su evento central en la elección de la reina de la Fiesta, título que recayó en la joven Ana Fe Cáneva, representante del club Defensores de Granja Amelia. El evento contó con la colaboración de la Dirección de Turismo.

Organizado por Club El Transito, el pasado sábado, 29 de octubre, se llevó a cabo en el predio de “Pista Milenium”, el Baile y Elección de Reina de la 26º edición de la Fiesta de la Juventud, el Campo y el Deporte.
El evento, que contó con el apoyo de la Dirección Municipal de Turismo tuvo como eje central la elección de la reina, entre 7 candidatas que representaban a clubes y parajes rurales.
Se realizó con una presencia multitudinaria de público que concurrió desde varios parajes vecinos, hasta la pista ubicada a unos 20 kilómetros al sur de la ciudad de Goya.
La elección de reina fue uno de los acontecimientos principales de la Fiesta de la Juventud, el Campo y el Deporte, donde participaron alrededor de 40 instituciones, ligadas estrechamente con las actividades, deportivas, culturales y recreativas en nuestro campo.
En la elección de reina, las jóvenes realizaron dos pasadas ante el jurado conformado por los concejales Osvaldo Fleitas; Ariel Pereira, Hugo Agustín Ortiz, en representación de la Asociación del Fútbol Rural; Cristian Sabatini, y Constanza Mascheroni, por la Dirección de Turismo.
Tras deliberar sobre los atributos de las candidatas, el jurado decidió consagrar como nueva soberana a Ana Fe Caneva, representante del club Defensores de Granja Amelia.
Primera Princesa, resultó elegida Ayelen Marisol Echavarria, representando a Las Estrellas de Manantiales; y como Segunda Princesa, Yamila Soledad Oviedo, de Defensores de Itatí. En tanto que Miss Simpatía fue designada Daiana Araceli Saucedo, del club Defensores El Transito.
Vale indicar que la organización del Baile Elección Reina, tuvo la colaboración de la Dirección de Turismo de Goya.-.

Día de los Fieles Difuntos ESTE MIERCOLES NO HABRA RECOLECCION DE RAMAS


La Secretaria de Obras y Servicios Públicos no realizará este miércoles, 2 de noviembre, el servicio de recolección de ramas y basura de gran porte, debido al asueto administrativo y escolar, establecido por Decreto 2555/11 del Poder Ejecutivo de Corrientes, para todo el territorio de la provincia, con motivo de conmemorarse el Día de los Fieles Difuntos.
Por tal motivo, la citada repartición municipal solicita a los vecinos que no saquen a la vía publica, ramas ni basura de gran porte este miércoles. El servicio se prestará en forma normal durante la jornada del jueves 3.

lunes, 31 de octubre de 2011

INTENDENTE OSELLA RECORRIO OBRAS EN CEMENTERIO “LA SOLEDAD”


En la necrópolis local, se terminaron de construir 48 nuevos nichos. La Municipalidad lleva a cabo otros trabajos de mejoras y embellecimiento, en vísperas de la recordación del Día de los Fieles Difuntos.

En el marco de una recorrida por diversas obras que ejecuta la Municipalidad en varios puntos de la ciudad, el Intendente Francisco Ignacio Osella inspeccionó este lunes diversas obras que ha realizado la Secretaría de Obras y Servicios Públicos en el cementerio “La Soledad”.
El jefe comunal, acompañado en su recorrida por la necrópolis local, por el concejal Alejandro Medina, verificó la finalización de la construcción de 48 nuevos nichos ubicados en el sector norte del camposanto.
Los nuevos nichos forman parte de las obras de refacción, acondicionamiento y ampliación que lleva a cabo permanentemente el Municipio en el cementerio “La Soledad” y que se han visto intensificadas con motivo de la recordación, el miércoles 2 de noviembre, del Día de los Fieles Difuntos
Los 48 nuevos nichos están ubicados en su sector Norte, lo que se enmarca en una nueva serie de actividades encaminadas a la mejora de las instalaciones de la necrópolis local. Las nuevas estructuras forman parte de un proyecto más amplio de ampliación a 144, los nichos disponibles en esa parte del cementerio.
Otra tarea de embellecimiento notable se encuentra en las puertas mismas del cementerio, donde joven artista Nazareno Velázquez, realizó un magnífico mural que representa a “María al pie de la Cruz”, y la “Ascensión”.
Cabe señalar que anteriormente, y en el marco de estos mismos trabajos de mejoras y embellecimiento del camposanto, la Municipalidad había realizado obras de remodelación del edificio de la tradicional capilla del cementerio “La Soledad”, ubicado sobre el acceso principal a la derecha.-

VICE INTENDENTE BASSI DONO ELEMENTOS PARA LA PRACTICA DEPORTIVA


El vicejefe comunal respondiendo a solicitudes formuladas oportunamente, entregó juegos de camisetas de fútbol a instituciones de Goya. Entre otros los destinatarios fueron el barrio EPAM y la extensión áulica de Paraje Álamos dependiente del Colegio Profesional de Colonia Carolina.

El Viceintendente Gerardo Bassi, hizo entrega la semana última, en representación del Municipio, de juegos de camisetas de futbol a la representación de deportiva de un barrio goyano y a una institución educativa.
El vicejefe comunal concretó de este modo la entrega de 18 camisetas para el barrio EPAM ubicado en cercanías del San Ramón. El conjunto de indumentarias fue recibido por el vecino Jorge Alfredo Fernández.
Así, el profesor Bassi respondió a una solicitud que le había realizado Luis “Cartucho” Ramírez, fundamentando que los juegos de camisetas serán utilizados por el equipo que representa al Barrio EPAM en el Campeonato Nocturno, Comercial y de Barrios organizado por el Club Benjamín Matienzo.

EXTENSION AULICA PARAJE ALAMOS
También, la semana pasada, el Viceintendente, interinamente a cargo del Ejecutivo Municipal realizo una donación similar, entregando un equipo completo.
La indumentaria deportiva, en este caso, fue solicitada por la Extensión Áulica de Paraje Álamos dependiente del colegio Profesional de Colonia Carolina cuya rectora es la profesora Mariela Beneventano.
Dicha casa de estudio se encuentra a pocos kilómetros de la ciudad de Goya y cuenta con una población de 70 alumnos. Allí, el equipo de camisetas será utilizado en los distintos eventos de los que participan los alumnos del establecimiento educativo, quienes son coordinados por los profesores de educación física Cecilia Tomasella y Armando Alodi.
En todos los casos, los beneficiados expresaron su agradecimiento al profesor Bassi por el apoyo recibido y la donación de los juegos de camisetas.-

EL VIERNES 4 SE HACE EN GOYA II JORNADA DE TURISMO TECNICO


El encuentro es organizado en forma conjunta por la Universidad Nacional del Nordeste, (UNNE) y la Municipalidad de Goya a través de la Secretaría de la Producción, Empleo y Desarrollo Sustentable y la Dirección de Turismo. Se desarrollará en el Teatro Municipal y el tema central será “Funcionalidad Turística del Patrimonio Cultural”. Fue declarada de Interés Turístico Provincial por la Subsecretaría de Turismo de Corrientes.

Con la participación de profesionales y estudiantes de la Universidad Nacional del Nordeste, y de especialistas que se encuentran trabajando en el sector público, además de operadores turísticos, docentes y ciudadanos en general, el viernes 4 de Noviembre, a partir de las 8,30 horas, en el Teatro Municipal de Goya, ubicado en calle Juan E. Martínez Nº 365, se realizará la II Jornada de Turismo Técnico: “Funcionalidad Turística del Patrimonio Cultural”.
El evento es organizado en forma conjunta por la Universidad Nacional del Nordeste, y el Municipio de Goya, a través de la Secretaría de la Producción, Empleo y Desarrollo Sustentable y la Dirección de Turismo.
La Subsecretaría de Turismo de Corrientes, mediante la Disposición Nº 429, declaró de “Interés Turístico Provincial”, la II Jornada de Turismo Técnico: “Funcionalidad Turística del Patrimonio Cultural”.
Esta II Jornada será una continuidad de la que las mismas instituciones realizaron en nuestra ciudad, en Mayo de 2009, y está destinada a funcionarios municipales, concejales, integrantes del Privado, del sector Académico, profesionales, alumnos, y público en general.
Además se convocó a distintos profesionales que han trabajado el tema Patrimonio Cultural en sus localidades, para que expongan su experiencia desde la práctica. Al término del encuentro se entregaran Certificados avalados por la UNNE, a los asistentes.

OBJETIVOS:
Entre los objetivos perseguidos en este II Encuentro, se destacan los siguientes:
• Valorar y salvaguardar nuestro acervo histórico-cultural y darlo a conocer a través de diferentes estrategias, para promover el sentido de pertenencia, de las generaciones presentes y futuras.
• Promover la Recuperación y conservación del patrimonio cultural arquitectónico de la Ciudad de Goya y el fortalecimiento de la identidad local y regional.
• Establecer el valor cultural del Patrimonio de Goya y su entorno por parte de autoridades locales, provinciales y nacionales reconociendo su importancia en nuestra historia o nuestra evolución socio histórica y cultural.
• Crear un producto turístico en que la gestión patrimonial añada a su dimensión cultural la posibilidad de solventar el mantenimiento de los edificios y generar nuevos recursos a la Economía Local.
• Aportar al debate interdisciplinario distintos enfoques y estrategias que contribuyan al cumplimiento de los objetivos ante propuestos.

PROGRAMA DE ACTIVIDADES
El programa a desarrollarse el 4 de noviembre próximo, es el siguiente:
8:30 – Acreditaciones
9:00 – Bienvenida y discurso de autoridades. Municipalidad y Autoridades de la UNNE. Arq. Gabriel Romero presidente del Instituto de Cultura de Corrientes.
9.30 – Encuentros y Desencuentros entre el Patrimonio Cultural y el Turismo: desafíos actuales. Arq. Marisol Maciel Docente de la UNNE.
10.00 – Apropiación Social del Patrimonio Cultural y sus vínculos con el Turismo y Desarrollo Local. Licenciada y Guía Profesional Anita Minder, Presidente del Colegio de Profesionales en Turismo de Misiones.

10.30 – Coffe Break

10.50 – Rol de los Guías Turísticos en el Patrimonio Cultural. María Lascano Kremer Presidente de AGuiTBA. (Asociación de Guías de turismo de la Ciudad de Buenos Aires)
11.20 – Patrimonio e Identidad Cultural. Junta de Historia de Goya.
Patrimonio Arquitectónico de Goya. Consejo de Arquitectos de Goya.
11.50 – Goya como Destino Turístico Cultural. Diversificación de la oferta existente. Circuitos e itinerarios. A cargo de la Lic. María Laura Speroni, tutora de la carrera Tecnicatura en Turismo de la UNNE.
12.10 - Estrategias de venta del destino GOYA. A cargo de Hernán Scheller Romano.
12.40hs Almuerzo libre

EXPERIENCIAS
15.00hs Proyecto Goya. Indalecio Álvarez
15.30hs Dirección de Patrimonio Cultural de la Universidad Nacional de Rosario y no a la Provincia o al Municipio de Rosario. Juan David Ávila.
16.00hs San Luis “Memorias de San Luis en Imágenes”. Prof. Alicia Lartigue.
16.30hs San Antonio de Areco. Representante.
17.00hs finalización entrega de certificados.

Los interesados en participar pueden recabar mayor información en la Secretaria de la Producción, Empleo y Desarrollo Sustentable, sita en calle Alvear 551 de la ciudad de Goya, por teléfono al 03777 434470 o por email a producciongoya@yahoo.com.ar o a djavalos@arnet.com.ar

Diócesis de Goya IMPONENTE MANIFESTACION DE FE EN LAS CELEBRACIONES POR EL CINCUENTENARIO

El Nuncio Apostolico Adriano Bernardini, presidio la celebracion eucaristica, de la que tomaron parte 11 obispos, decenas de sacerdotes y varios miles de feligreses

El Vice Gobernador Pedro Braillard Poccard y el Vice Intendente Gerardo Bassi, representaron a la Provincia y el Municipio, respectivamente.


Miles de fieles pertenecientes a los 7 departamentos que integran la Diócesis de Goya participaron el sábado de una verdadera fiesta con fe y entusiasmo por el cincuentenario por la creación de la Diócesis.

Con la presencia del Vicegobernador Néstor Pedro Braillard Poccard, el Viceintendente Gerardo Bassi, interinamente a cargo de la comuna, el concejal Alejandro Medina, el Director de Cultura Carlos Dante Ginocchi y otros funcionarios municipales, se realizó el sábado la celebración principal por el 50º aniversario de la creación de la Diócesis de Goya.
Se estima que alrededor de 10 mil personas asistieron a los actos centrales por el medio siglo de existencia de la Diócesis, para el cual llegaron a Goya obispos de todo el país, y el Nuncio Apostólico, Adriano Bernardini.
La celebración comenzó con la llegada de la imagen peregrina de la Virgen de Itatí, que visitará todas las parroquias de la Diócesis, la que fue traída en procesión desde Colonia Carolina acompañada por más de 200 jinetes, y cientos de feligreses.
Pasadas las 17 comenzó a vivirse una verdadera fiesta con fe y entusiasmo y la alegría del pueblo de Dios que se congregó frente a la Catedral, con banderas, pañuelos, y carteles alusivos.
Obispos de la región NEA concelebraron la Eucaristía que presidió el Nuncio Apostólico Adriano Bernardini, acompañado por el obispo local Ricardo Oscar Faifer y el ex obispo de Goya, Luis Stockler.

MONSEÑOR FAIFER
Al inicio de la misa monseñor Faifer saludó a los fieles de cada departamento que llegaron con un color identificando a los mismos: "en nuestra preparación al jubileo nos hemos ubicado frente al presente con un corazón amplio y humilde, para estar a la altura de los desafíos culturales actuales y de las respuestas evangelizadoras que se esperan de nosotros".
También dijo que "es motivo de sano orgullo y alabanza contemplar la historia de la Diócesis en lo mejor de su identidad por eso damos gracias a la Santísima Trinidad, por nuestra Iglesia Diocesana que nació con el Concilio en esta hermosa tierra y en medio de esta buena gente de Corrientes".
El Obispo de Goya, asimismo valoró el camino transitado durante los tres años de preparación y recordó "a dos hermanos, quienes con su servicio abarcan 41 años de los 50 transcurridos".
Igualmente citó a monseñor Alberto Pascual Devoto "fue nuestro primer obispo y su lema episcopal "Yo siempre estaré contigo" sigue siempre verdad porque el padre Alberto permanece vivo en la comunión de los santos y en la memoria agradecida del pueblo cristiano y de la ciudadanía que se vieron enriquecidos con el testimonio de su coherencia de vida".
Destacó también la presencia de monseñor Luis Teodorico Stockler "un pastor integro y organizador, quiso vivir su pastoreo bajo el lema "Sujeto a ellos", en este oficio de amor que es el episcopado. ¡Gracias padre obispo Luis, por tu entrega!".
Al finalizar el Encuentro el obispo Faifer dio a conocer un documento con las prioridades pastorales que se han trazado para los próximos 5 años en esa jurisdicción eclesial.
La fiesta culminó con la actuación de la Orquesta Folkórica de la provincia y el padre Julián Zini y su grupo chamamecero, además de otros conjuntos musicales.-

GOYANOS PARTICIPAN EN INSTANCIA NACIONAL DE JUEGOS EVITA

Parte de la comitiva goyana en la estacion Terminal de Omnibus cuando viajo a Mar del Plata


Igual que las delegaciones de todo el país, un contingente de jóvenes goyanos arribaron a Mar del Plata. Más de 11 mil jóvenes y adultos mayores participarán desde este martes y hasta el sábado de los Juegos Evita. Competirán en actividades deportivas y culturales.

Una delegación de jóvenes atletas goyanos participa en la ciudad de Mar del Plata de la instancia nacional de los Juegos Evita 2011.
Desde este lunes 31 de octubre y hasta el 5 de noviembre de 2011 se realiza en la ciudad balnearia la instancia nacional final de los Juegos que articulan disciplinas deportivas y culturales para jóvenes de entre 12 y 16 años, y adultos mayores de 60 años de todo el país.
Cada departamento de la provincia de Corrientes tiene representantes en cada disciplina deportiva, y en distintas categorías.
Por Goya asiste una delegación de 33 participantes, que competirán en básquet masculino – femenino; atletismo convencional y no convencional; Cultura, entre otras. Así los jóvenes de entre 12 y 16 años también participan en las disciplinas de pintura, cuento, canto solista, conjunto musical, danza en pareja, y teatro; y las propuestas para los adultos incluye danza en pareja, pintura y cuento.
El contingente goyano encabezado por la Directora de Deportes de la Municipalidad de Goya, Julia Fernández Urdapilleta viajó acompañado por representantes de Esquina; Santa Lucia, Bella Vista, entre otros, y arribó el domingo al mediodía a Mar del Plata.
La apertura oficial tendrá lugar hoy lunes, a las 19.00, junto al Hotel Provincial, en la Plaza Almirante Brown. Allí estarán la Ministra Alicia Kirchner y el Secretario de Deportes de la Nación Claudio Morresi, organizadores de la competición que en su etapa de clasificación tuvo más de un millón de participantes.
Las finales comenzarán este martes y concluirán el sábado luego de disputarse las etapas decisivas en las cuatro categorías: sub 14, sub 16, sub 18 y adultos mayores de 60 años.
Desde mañana martes, a las 8,30, los jóvenes participarán en 7 disciplinas deportivas, Fútbol, Voleibol, Handball, Básquetbol, Atletismo y Natación. En estas dos últimas competirán también adolescentes con discapacidad. A su vez habrá 6 disciplinas culturales, Pintura, Danza, Cuento, Teatro y Canto Solista. El retorno de la delegación local se producirá el 5 de noviembre.

DIRECTORA DE DEPORTES
La Directora de Deportes, Julia Fernández Urdapilleta dijo desde Mar del Plata que “nuestro objetivo es tratar de llevar la mayor cantidad de medallas plateadas y doradas y dejar a la provincia de Corrientes, lo mejor representada posible”.
La funcionaria informó además que “todos los chicos de la delegación están bien, así que los padres que se queden tranquilos, porque sus hijos están bien, contenidos y disfrutando de este lindo momento y conociendo la ciudad, porque hay muchos que no conocían el mar”.
Los Juegos Nacionales Evita se implementan desde 1948 con el fin de impulsar, por medio del deporte, la solidaridad, el trabajo en equipo y el respeto. Estos juegos son una herramienta de inclusión y promoción social y dan participación a miles de jóvenes y adultos mayores.
Cada año, el certamen tiene instancias municipales y provinciales. De ellas surge un ganador por disciplina, por categoría y por provincia, que viaja al encuentro nacional donde se reúnen participantes de distintos puntos de la Argentina. -