jueves, 11 de octubre de 2007

INTENDENTE OSELLA FIRMO ACUERDO CON EL BANCO CREDICOOP


El acuerdo que suscribió el jefe comunal goyano en la Capital Federal contempla que Municipalidad y la entidad bancaria cooperarán para la ejecución conjunta y coordinada de las acciones que permitirán el desarrollo y concreción del Portal Emprendedor XXI. Asimismo el convenio prevé la capacitación, y posteriormente, la evaluación del otorgamiento de créditos a emprendedores y el seguimiento del mismo con la participación de la institución crediticia

El Intendente de Goya, licenciado Francisco Ignacio Osella participó este miércoles, en Capital Federal, de la firma de un convenio con el Banco Credicoop. El jefe comunal goyano, viajó para tal fin, acompañado por el Secretario de la Producción, Empleo y Desarrollo Sustentable, contador Daniel Jacinto Avalos.
En la firma del acta de adhesión, participaron, el Intendente Osella; el adscripto a Subgerencia General del Banco Credicoop, Nestor Wassaf, y el Secretario del Consejo de Administración del Banco Credicoop, Julio Queirolo.
El acta de adhesión señala que las partes firmantes “auspician y favorecerán la ejecución del Portal Emprendedor XXI, de conformidad a los lineamientos expuestos en el Acuerdo Marco de Colaboración y Fomento entre el banco Credicoop Cooperativo Limitado y la Caja de ahorros y Pensiones de Barcelona, suscripto el 30/06/05…”.
El convenio es prueba de conformidad y de la “cooperación para la ejecución conjunta y coordinada de las acciones que permitirán el desarrollo y concreción del Portal Emprendedor XXI”.
En el acta se hace mención que la Municipalidad de Goya tiene el objetivo de promover y desarrollar políticas y estrategias de fomento de la calidad, de la articulación y de la vinculación de las universidades con el sector productivo cuyo tratamiento es posible gracias a un conjunto de tecnologías que tienen en Internet su concreción más significativa, y que uno de los retos que se plantea es el que los grupos de universitarios bien formados accedan al mercado laboral, con los conocimientos necesarios para su posterior actividad profesional, bien creando su propia empresa o bien incorporándose a organizaciones ya existentes.
En otro punto el documento señala que “el Banco Credicoop tiene entre sus objetivos principales la preocupación por cubrir las necesidades sociales, entre ellas la cooperación con las universidades y la mejora de las condiciones de acceso al trabajo en la sociedad en la que actúa, así como la difusión de un marco de valores éticos y buenas prácticas entre los empresarios dentro del objetivo de apoyo a la cultura emprendedora”.

CONVENIO “INTERESANTE”
El Intendente Ignacio Osella calificó al convenio de “interesante” y sostuvo que “abre posibilidades a muchas acciones” para la Municipalidad.
El Banco Credicoop cuenta con un programa para financiar a pequeñas y medianas empresas, y ya ha tenido experiencias exitosas con la Municipalidad de Tandil. La entidad bancaria tiene un acuerdo con el citado municipio bonaerense que capacita, a través de un trabajo articulado con la Universidad de Tandil, a emprendedores de esa localidad, quienes a su vez, reciben un crédito para pequeñas y medianas empresas.
Se pretende desde el gobierno municipal de Goya llevar adelante acciones similares, en función a la experiencia que ha recabado la comuna bonaerense mencionada con el propósito de formar a personas que pretendan poner en marcha una pequeña o mediana empresa.
El programa prevé la concreción de una etapa de capacitación, y posteriormente, la evaluación del otorgamiento de créditos a emprendedores y el seguimiento del mismo con la participación del Banco Credicoop.

EQUIPO COORDINADOR TECNICO PRESENTO DOCUMENTO DE AVANCE SOBRE EL PLAN ESTRATEGICO DE GOYA


Se acordó que instituciones podrán presentar consultas sobre priorización de ideas fuerzas por eje temático, hasta el 25 de octubre. En la asamblea del 7 de noviembre, con los aportes incorporados se votará por la aprobación del nuevo Plan Estratégico de Goya

El miércoles a la noche, en Casa de la Cultura se llevó a cabo la asamblea mensual del Consejo Coordinador Ejecutivo (COCE) del Plan Estratégico Participativo de Goya durante la cual los coordinadores técnicos arquitecto Miguel Gracco y licenciado Ataliva Laprovitta presentaron el Documento de Avance del Plan Estratégico.
El encuentro se desarrolló con la presencia de un número importante de representantes de las diversas entidades intermedias que participan en el trabajo de elaboración del Plan Estratégico Participativo. En la mesa, se ubicaron los integrantes de la Mesa Ejecutiva, entre ellos Benjamín Leiva, (representante del sector público), Miguel Hernando, (sector productivo), Francisco Acevedo (sector social), Juan Pedro Gómez (Secretario de Actas) y los coordinadores técnicos Miguel Gracco y Ataliva Laprovitta.
La presentación del documento fue el primer tema del Orden del Día anunciado para la asamblea. En segundo término, se abordaron diversos temas, a propuestas de los participantes.
Luego de un intercambio de opiniones entre los presentes y la Mesa Ejecutiva, se acordó que los representantes de las instituciones, en forma individual, tras la lectura del documento del estado de avance podrán formular una consulta sobre priorización de ideas fuerza por eje temático que debería ser presentado ante la Oficina Técnica del COCE (situada en dependencias de la Secretaría de la Producción, Empleo y Desarrollo Sustentable) hasta el día 25 de octubre.
Estos aportes se volcarían después en la corrección del Documento de Avance, considerado un borrador. De esa manera, el equipo técnico pondría a consideración de la asamblea ordinaria que se hará el día 7 de noviembre, el documento ya corregido.
En dicha asamblea se votaría por la aprobación o no del mismo. Según indicó el coordinador técnico del COCE, arquitecto Miguel Dante Gracco “en el caso de ser afirmativo, que haya la aprobación entonces si se haría la impresión definitiva del documento que estaría a disposición de la comunidad toda”.
El coordinador técnico evaluó al encuentro de “sumamente positivo, porque se analizó detalladamente este documento de avance y luego se suscitó una serie de opiniones de los asambleístas y de la mesa del COCE que lógicamente contribuye a enriquecer la propuesta”.

GOYA ES SEDE DEL PRIMER ENCUENTRO DE COOPERATIVAS DE TRABAJO DE CORRIENTES


El evento se realizará el sábado 13 y domingo 14 de Octubre como una continuidad de la tarea que viene emprendiendo la Comisión Nacional de Cooperativas de Trabajo. La Municipalidad de Goya comprometió su apoyo logístico a la organización del encuentro

El Primer Encuentro de Cooperativas de Trabajo de Corrientes es organizado por el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES) dependiente del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, con el apoyo de la Cooperativas de Trabajo de nuestra ciudad y la Municipalidad de Goya.
La convocatoria que se desarrollará en instalaciones del club Juventud Unida y en el campo de deportes de una Iglesia Evangélica ubicada sobre el acceso sur de Goya, se realiza ante la necesidad de concretar encuentros provinciales o regionales, que posibiliten una mayor participación de los asociados, para continuar con el debate sobre el futuro, la elaboración de un proyecto de Ley de Cooperativas de Trabajo y consolidar la integración del sector”, según dieron cuenta los organizadores.
El capacitador del INAES, Osvaldo Ferro, acompañado por Ernesto Verón, delegado en Goya del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación e integrantes de Cooperativas de Trabajo, se reunieron este mediodía con el Intendente Municipal, Francisco Ignacio Osella, con quien dialogaron sobre el encuentro cooperativista y el apoyo que el Municipio brindará al mismo.
Cabe señalar que tomarán parte del mismo, los asociados a cooperativas de trabajo, incluyendo los diferentes rubros de su accionar de toda la provincia.

PROGRAMA ACTIVIDADES
El programa a desarrollarse en este Primer Encuentro, es el siguiente:
SABADO 13
15:00 hs: Acreditaciones
16:00 hs: Acto Apertura con la presencia de autoridades nacionales, provinciales y municipales. Palabras de bienvenida.
Proyección de un audiovisual sobre el encuentro en Chapadmalal y los actos del 1º de Mayo.
17:00 hs: Taller de Integración (plenario).
Taller con Intendentes y Funcionarios Municipales .
20:30 hs: Cena

DOMINGO 14
08:00 hs: Desayuno
09:00 hs: Talleres Simultáneos
Se desarrollarán 4 talleres con temas a confirmar
12:30 hs: Almuerzo
14:00 hs: Lectura de Conclusiones
14:00 hs: Acto de Cierre

FIRMAN ACUERDO MARCO PARA IMPLEMENTAR PROGRAMA SOBRE EMPLEO


El acuerdo fue suscripto por la Municipalidad de Goya y el Instituto Superior Goya. Permitirá la puesta en marcha del programa “Seguro de Capacitación y Empleo” que esta promocionado por el Ministerio de Trabajo de la Nación y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo. El programa esta destinado a los beneficiarios del programa Jefes y Jefas de Hogar

En el Salón de Acuerdos del edificio comunal tuvo lugar este jueves, la firma de un Convenio Marco de Mutua Colaboración entre la Municipalidad de Goya y el Instituto Superior Goya.
Dicho Convenio tiene por finalidad mejorar la educación y las capacidades para el trabajo de la población adulta, que posibilite su inserción en el mercado laboral, y la participación en Programas que se instrumenten en el cumplimiento del Convenio suscripto entre el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación y la Municipalidad de Goya para la ejecución de la “Propuesta Territorial de promoción del Empleo”
El acto de firma contó con la presencia del Intendente Municipal, Francisco Ignacio Osella, el Secretario de Producción, Empleo y Desarrollo Sustentable, Daniel Jacinto Avalos y la Directora de Empleo, Capacitacion y Tecnologías, Marta Alicia Reyes.
También participaron la rectora del Instituto Superior Goya, Lilitas Bojanich; la Vice rectora, Norma Antonia Della Torre y la Secretaria del ISG, Cristiana Beatriz Dualibe.
En primer termino se dio lectura integra al texto del convenio tras lo cual la escribana Marta Reyes amplio detalles del acuerdo suscripto.
Indicó que el Instituto “tiene a su cargo la designación de los pasantes y de un coordinador quienes van a hacer la atención primaria de los posibles beneficiarios de este programa que se denomina “Seguro de Capacitación y Empleo” y esta promocionado por el Ministerio de Trabajo de la Nación y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo”.
Precisó la Directora Municipal de Empleo que el programa “esta direccionado a los Jefes y Jefas de Hogar. Dura dos años y durante su desarrollo, los beneficiaros que adhieran a esta propuesta solamente van a tener que capacitarse y buscar empleo, orientado siempre por el Equipo Técnico de la Dirección de Empleo, Capacitación y Tecnología del Municipio”.
Se aclaró que el convenio, de mutua colaboración, se pondrá en ejecución a partir del 16 de octubre cuando se realice el lanzamiento del programa.
La funcionaria explicó asimismo que los beneficiarios percibirán una remuneración de 225 por 18 meses y de 200 pesos por los últimos 6 meses, luego de lo cual dejarán de ser beneficiarios.
Además tendrán la posibilidad de hacer alfabetización, terminalidad educativa primaria o secundaria o cualquier cursos de capacitación informal que se instrumentará desde la Dirección de Empleo.

INTENDENTE OSELLA
Por su parte el Intendente Ignacio Osella que de los tres programas importante que tiene el gobierno nacional en materia social, dos ya se ejecutan en Goya.
Hizo referencia asi a los Programas Jefes y Jefas de Hogar, al Seguro de Capacitación y Empleo que dependen del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de la Nación y al Programa Familias del Ministerio de Desarrollo Social.
“Con la firma de esta Convenio comenzamos la ejecución del segundo programa, el de Seguro de Capacitación y Empleo, y nos esta faltando el Programa Familias que solo se esta implementando en la ciudad de Corrientes”, dijo el Intendente.
Destacó igualmente que “este programa –en alusión al Seguro de Capacitación- nos va a permitir que el beneficiario pueda capacitarse para el empleo mejorando su empleabilidad”.

miércoles, 10 de octubre de 2007

SE REALIZO EN GOYA PRIMER CONCURSO DE EDUCACION VIAL


El evento cuenta el auspicio de la Municipalidad. Se pretende concientizar a los más jóvenes en la seguridad de que ellos serán los futuros conductores de vehículos automotores. De la justa del saber participan 12 establecimientos educativos tanto en nivel EGB 3 como Polimodal y Capacitaciones. La Escuela La Rotonda resultó ganadora en el nivel de 7º, 8º y 9º año

Con el auspicio de la Dirección Municipal de Tránsito, y organizado por la Escuela Profesional “Valentín Virasoro”, este miércoles se realizó en las instalaciones del club Juventud Unida la primera fase del Primer Concurso de Educación Vial.
El acto inaugural de esta competencia se concretó pasadas las 9, con la presencia del Viceintendente Rubén Darío Bassi, interinamente a cargo de la comuna, la presidente del Concejo Deliberante, Isabel Niveyro de Cassani; la rectora del Colegio Profesional Valentín Virasoro, Inés Martín de Petiti; el Director de Tránsito, Fernando Vallejos, la Subsecretaria de Accion Social, laura Elías; el Director de Deportes, Gerardo Bassi; además de directivos, y alumnos de los niveles EGB 3, Polimodal y Capacitaciones, y de instituciones de formación profesional.
En el concurso participaron hoy miércoles alumnos de los niveles EGB 3, representantes de las escuelas Parroquial La Rotonda; Colegio Profesional de Buena Vista; IMTEMI; Escuela Rubén Darío Casco de Lavalle; Escuela Técnica Nº 1 “Francisco Pinaroli”; Instituto San Martín; Colegio “Juan Eusebio Torrent”; Colegio Polimodal Sagrado Corazón de Jesús; Escuela Normal Superior “Mariano I. Loza”, Instituto Hispanoamericano y Escuela Profesional “Valentín Virasoro”. No pudieron estar presentes los estudiantes del Colegio de Colonia Carolina

EL ACTO
Tras el ingreso de las Banderas de Ceremonias, se entonó el Himno Nacional Argentino. Luego hizo uso de la palabra, la rectora de la Escuela anfitriona, Elena Inés Martín de Petiti quien agradeció la colaboración de la profesora Susana Manzanares de quien dijo que “en horas de preocupación por la tragedia que llevan los accidentes de tránsito hizo que volcara en el papel un proyecto (“Mejorar la vida”) para mejorar la vida”.
La rectora reconoció asimismo el aporte del perito accidentologo Alejandro Stortti de la Dirección de Tránsito, quien se sumó al proyecto de la escuela y diseñó el material de estudio de los alumnos, e hizo lo propio mencionando al Intendente Francisco Ignacio Osella “que cada vez que acudimos en busca de ayuda gentilmente nos recibió y nos brindó todo su acompañamiento”, resaltó, al tiempo que destacó la participación de alumnos de los diversos establecimientos educativos que intervienen en el concurso, y el interés de los docentes.
“Mirando a estos jóvenes, nosotros los adultos tan preocupados por este flagelo que es la mala educación vial tenemos esperanza, de que mañana va ser mejor. Les digo a los chicos de los 12 colegios inscriptos que las gracias nuestras son inmensas y ojalá sean espejo para todos los chicos y adultos que podrán escuchar las respuestas a tantas horas de trabajo de lectura. Muchas gracias porque en ustedes tenemos la esperanza”, finalizó.
A continuación se dio lectura a la Resolución de Presidencia del Concejo Deliberante local que declaró de “Interés Municipal” al Concurso, tras lo cual se presentaron a los alumnos que competirían.

VICEINTENDENTE BASSI
Instantes después, el viceintendente Rubén Dario Bassi enumeró las diversas acciones que lleva adelante el gobierno comunal en distintas partes de la ciudad, entre ellos mencionó la reciente inauguración de pavimento de la calle Tucumán al norte y lo enmarcó en obras que tienen como objetivo mejorar el tránsito vehicular.
“Esto tiene mucho que ver con el tránsito, porque las obras de infraestructura que se hagan también tiene que ver con que algunos sectores de la ciudad se descompriman de la gran cantidad de tránsito que tenemos”, indicó Bassi.
El vicejefe comunal agradeció entonces y felicitó “a todos los chicos que están presentes porque esta es la manera de involucrarse en las actividades que tienen que ver con el quehacer diario de la ciudad”, relatando al mismo tiempo que “al principio de la gestión hicimos en la ciudad de Goya el primer Foro Provincial sobre Educación Vial con la presencia del director nacional de Educación Vial”.
Rubén Bassi reflexionó luego sobre la naturaleza de los accidentes de tránsito y un “hecho de tránsito”, y apuntó: “accidente de tránsito es aquel que no lo podemos evitar, pero hay muchos hechos de tránsito que sí lo podemos evitar, con educación vial, respetando las señalizaciones, las normas, ese es el objetivo de este concurso no solo que aprendan cuales son las señalizaciones, sino por sobre todas las cosas respetarlas”.
Finalmente agradeció “a todos los que hicieron posible este concurso y muy especialmente a nuestra Dirección de Tránsito porque están haciendo un trabajo formidable. Sabemos que en muy poco tiempo más se van a empezar a ver los resultados de este trabajo”, aseveró.
Posteriormente, tras el retiro de las banderas de ceremonia se dieron lectura a los reglamentos y mecánica del concurso.

LA ROTONDA EN EGB3
Luego de las rondas de preguntas el jurado conformado por el licenciado Juan Alejandro Stortti, el perito accidentologo Roberto Quiroz y el Jefe de Inspectores de la Dirección de Transito, Rubén Darío Sedano, determinó que la Escuela Parroquial La Rotonda resulto ganadora del Nivel EGB3.
Los alumnos del colegio católico se hicieron acreedores de un viaje educativo a la ciudad de Corrientes, medallas y un trofeo para la escuela, premios estos aportados por la Municipalidad de Goya. Lo mismo recibirán los ganadores del nivel Polimodal, instancia que se realizará el 17 de octubre proximo.
Vale señalar que todos los participantes de esta justa del saber recibirán un certificado de participación extendido por la Escuela Profesional Valentín Virasoro.
En tanto que los ganadotes, de ambos niveles, (ocho jóvenes en total) serán agentes de transito, acompañado a personal de la Dirección de Transito, durante algunos momentos en el mes de Noviembre.

LA MUNICIPALIDAD Y EL FORO POR LA JUSTICIA ASISTIERON A MAS DE UN MILLAR DE PERSONAS EN EL CAMPO


Los operativos se realizan en 16 parajes de la zona rural de Goya. Además de atención médica se realizan vacunaciones, prevención de las enfermedades, asesoramiento en salud reproductiva, educación bucal y control de embarazadas.

Un intenso accionar en materia de atención primaria de la salud vienen llevando a cabo en forma con junta en la zona rural de Goya la Municipalidad a través de la Secretaría de Bienestar Social y el Foro Multisectorial por la Justicia.
Los operativos se circunscriben a 16 parajes del campo goyano, ubicados en distintas zonas del Departamento. El equipo cuenta con un coordinador, un médico del Municipio, el doctor Fernando Mazarelli y 13 agentes sanitarios de la zona.
De acuerdo a los relevamientos realizados, durante el mes de septiembre se asistieron a 1.022 personas, se colocaron 105 vacunas y se brindó atención médica a 823 pacientes.
El programa de Atención Primaria de la Salud en la zona rural no consiste solamente en atención médica e inmunizaciones. Se realizan también promociones de la salud por medios de charlas y reuniones con los campesinos. Y por sobre todas las cosas se hace prevención de las enfermedades, asesoramiento en salud reproductiva, entrega de profilácticos, educación bucal y control de embarazadas.

RESULTADOS Y AVANCES
En lo que va de 2.007 el trabajo entre el Foro y la Municipalidad se extendió ya a 16 parajes de la zona rural donde se fortalece la salud comunitaria. Los parajes atendidos son:
Rincón del Pago, El Cerrito, San Juan, Paso Los Angeles, El Tránsito, Santa Rita, San Ramón, Punta Maruchas, Maruchitas, Batel Araujo, Itacurubi, Quebracho, Punta Batel, Paso Fanegas, Invernada y Santa Rosa
En la población asistida en los operativos y visitas de agentes sanitarios se aprecia que las enfermedades más relevantes son:
Hipertensión (hábitos alimentarios); Parasitosis en todas las edades (zona endémica y pobreza); Enfermedades estacionales con complicaciones por la pobreza: alimentación falta de abrigo y educación.
Por otra parte, los agentes sanitarios participan activamente en actividades programadas como operativos sanitarios en escuelas y capillas, y visitas domiciliarias.

EVALUACION
A juicio de los médicos que participan de los operativos, el accionar conjunto entre el Municipio y el Foro Multisectorial por la Justicia arrojo resultados muy positivos. Se nota un gran cambio en la zona rural con respecto a la salud, se observa que van disminuyendo las consultas médicas, dado que años atrás la gente no tenía acceso a la salud como en este momento con una periodicidad quincenal.-

EL CORO POLIFONICO MUNICIPAL PARTICIPARA EN RESISTENCIA DEL OCTUBRE CORAL 12


El Coro Polifónico Municipal, con el auspicio de la Dirección Municipal de Cultura de Goya, participará el próximo domingo 14, del OCTUBRE CORAL 12 en la Universidad Tecnológica Nacional de Resistencia (Chaco).


Este Festival de Coros Didácticos y no competitivos, se desarrollará en el Aula Magna de la UTN y está organizado por la Secretaría de Extensión Universitaria y la Dirección de Cultura de la capital del Chaco.
La agrupación Coral de Goya viajará bajo la dirección de la profesora Elidia Andino de Gómez y acompañado por el profesor Orlando Ortiz.
Brindarán en dicho encuentro obras de su repertorio Latinoamericano y temas de la Rapsodia Correntina, llevando el mensaje de nuestra identidad.
Es la cuarta vez que el Coro Municipal participa de este evento y pretende una vez más, ser exponente de una de las expresiones culturales de nuestra ciudad.
Los coreutas goyanos partirán desde el Edificio Municipal el domingo a las 14hs. Su regreso esta previsto para el lunes 15, a la madrugada.

LA II CORRIDA "CIUDAD DE GOYA" EN LA TV LOCAL Y NACIONAL


La II Corrida Ciudad de Goya, podrá revivirse desde este viernes y durante todo el fin de semana a traves de distintos programas que se emitirán por el canal local de TV Goya Visión y la pantalla de América Sport.


En Canal 2 de Goya Visión y a través del programa “Myrian y Vos” que conduce Myrian Fleitas podrán verse las alternativas de la competencia atlética y notas con los ganadores y protagonistas.
Una cobertura también importante del evento organizado por la Dirección Municipal de Deportes realizo para América Sport el programa “Campamento 6”.
En este caso, las notas sobre la II Corrida se emitirán este viernes, a las 16 horas, con repetición el próximo miércoles, a las 6,00 de la mañana.
También en el programa conducido por Ernesto Barrios y Héctor Hugo Quijano, que va los sábados a las 22, por Canal 2 Goya Vision, con repetición los domingos a las 12 horas, y los lunes a las 14, los amantes del atletismo podrán disfrutar de la competencia atlética realizada en Goya el sábado último.-

GOYANA PARTICIPARA EN COMPETENCIA NACIONAL DE PESAS

La Municipalidad de Goya solventará el costo del traslado a Villa Maria (Córdoba) de la fisicoculturista local Graciela Alfonzo. La deportista representará a la ciudad en una Competencia Nacional de Pesas, Fuerza en Banco.

En esta oportunidad y mediante gestiones realizadas por la Dirección de Deportes, el Municipio realizó el aporte de pasajes para que una representante goyana pueda participar en la Competencia Nacional de Pesas, Fuerza en Banco, que se realiza desde este jueves en la ciudad de Villa María, provincia de Córdoba.
Se trata de la fisicoculturista Graciela Alfonzo quien obtuvo tiempo atrás el título de Campeona Nacional de Fuerza en Banco siendo la única representante femenina de la Provincia de Corrientes.
El Campeonato Nacional se llevará a cabo en la localidad cordobesa antes mencionada desde este jueves 11 de Octubre hasta el domingo 14 del presente mes.
Cabe destacar que la representante goyana se ha preparado para este certamen con el profesor Alejandro Oviedo, un preparador físico con quien trabaja en el entrenamiento y perfeccionamiento, lo cual le permite participar desde hace varios años en este tipo de competencias.

NUEVA OBRA DE PAVIMENTO Y ALUMBRADO PUBLICO SE INAUGURO EN GOYA



Se trata de la calle Tucumán entre avenida Madariaga y Berón de Astrada. Los trabajos estuvieron a cargo de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos y el área de Luminotecnia de la Municipalidad de Goya. Ya se pavimentaron más de 2.600 metros de calles, accesos y avenidas de la ciudad. Y se continuará ahora con la avenida Primeros Concejales anunció el Intendente Ignacio Osella

Vecinos del barrio San Cayetano junto a autoridades y funcionarios municipales de Goya inauguraron formalmente el miércoles por la noche, la obra de pavimentación y nuevo alumbrado publico de calle Tucumán entre avenida Madariaga y Berón de Astrada, en la zona norte de la ciudad.
De esta manera, la calle Tucumán en su tramo norte, quedó totalmente pavimentada y los conductores de vehículos automotores y de otro tipo que elijan esta arteria para ingresar hacia el centro de la ciudad podrán transitar sin ningún tipo de inconvenientes.
El acto de inauguración se realizó alrededor de las 20, y contó con la presencia del intendente Francisco Ignacio Osella, el Viceintendente Rubén Bassi, la presidenta del HCD, Isabel Niveyro, los concejales Carlos Sandoval Salinger, Mabel Barrile, Osvaldo Fleitas, José Luís Dotti y Daniel Ragazzo, el Secretario de Obras y Servicios Públicos, Luís Romagnoli, funcionarios municipales, representantes del Ejercito Argentino, Policía de la Provincia, Asociación de Bomberos Voluntarios, funcionarios municipales, dirigentes del Consejo Plenario vecinal y vecinos del lugar, entre otros.

PRESIDENTE BARRIO SAN CAYETANO
El presidente del Consejo Vecinal del barrio San Cayetano, Roque Ojeda, fue el primero en hacer uso de la palabra. Ojeda recordó que hacia exactamente un año comenzaron a hablar con el Intendente Ignacio Osella sobre la necesidad de pavimentar las calles de tierra del barrio y hacer otras obras.
“Con tesón, mucho esfuerzo y dedicación de personas del barrio y el Municipio logramos hacer este trabajo”, remarcó el presidente del Consejo Vecinal al tiempo que destacó con nombre y apellido la labor cumplida por los vecinos Víctor Pion Gutierrez y Fernando “Quique” Meza”, así como por “la gente de la capilla que permanentemente nos cedieron las instalaciones para que nos reunamos, nos ayudaron con la venta de la rifa y una serie de cosas que hicieron que hoy estemos festejando la inauguración de estas dos cuadras , como ante lo hicimos con el Paseo Peatonal Madariaga”.
Nuestra meta es ahora continuar con la pavimentación de beron de Astrada y el proyecto mas grande que es la avenida Madariaga.
Ojeda puntualizó “la solidaridad de los vecinos del barrio”, lo que “nos llena de orgullo” dijo tras lo cual agradeció “al Intendente Osella, al ingeniero Romagnoli, a la gente de Luminotecnia y a todos los que hicieron posible esta obra”.

RECONOCIMIENTO
Seguidamente, el presidente del Círculo de Suboficiales de la Subdelegación Goya de la Policía Federal Argentina, Suboficial José Toledo, sostuvo que no iba a hablar “porque ya esta todo dicho. Solo quiero expresar mi agradecimiento al Intendente, a todo el gabinete, por este hermoso asfalto y la iluminación”, expresó Toledo
Seguidamente, el hombre de la Policía Federal, en nombre del Círculo de Suboficiales y los vecinos del barrio, hizo entrega al Intendente Osella de una plaqueta honorífica mediante la cual se reconoce la labor desarrollada por la Municipalidad en esa parte de la ciudad de Goya.


INTENDENTE OSELLA
Instantes después se dirigió a los presentes el jefe comunal goyano. “Es realmente admirable ver el trabajo que vienen realizando en pos de mejorar su calidad de vida y esto no se ve todos los días en la ciudad, por ahí estos ejemplos tenemos que valorarlos siempre más, porque son buenos ejemplos y los buenos ejemplos sirven para que la gente se enganche en la posibilidad de ir mejorando la ciudad, en todos los aspectos, sea en inversión pública, como el asfalto o la luz”, manifestó el licenciado Francisco Ignacio Osella.
En ese sentido, remarcó que “para eso se necesita el aporte de todos, si no hay aporte, contribución de los vecinos en este trabajo, va a ser muy difícil, porque no es solamente en impuestos que muchos de los vecinos de la calle Tucumán están al día sino el otro aporte, el aporte diario en cuestiones que por ahí no nos damos cuenta, que tiene que ver desde la recolección de residuos, sacar en el horario que corresponde la basura, no tirarla a la vía publica, hasta el trabajo solidario en la cuestión social como lo hacen desde la Capilla- En definitiva son muchas cosas las que tenemos que trabajar como sociedad si queremos definitivamente salir de la situación en la que nos encontrábamos y esto es un paso, pequeño, pero fundamental, porque es el ejemplo para los otros barrios”, señaló el mandatario comunal.


TRABAJO MANCOMNUNADO
Resaltó asimismo que la labor emprendida “es un esfuerzo que vale la pena, porque sirve para ustedes y el resto de los vecinos, porque la calle Tucumán mediante este sistema en la zona norte está completa y en la zona sur estamos haciendo el cordón cuneta, trabajando con los vecinos. Ellos pusieron la mitad de las bolsas de cemento y nosotros el resto de las bolsas, la piedra, la arena, el hierro y la mano de obra, entonces podemos ir pensando seriamente en poco tiempo en que la calle Tucumán sea desde Madariaga hasta Sarmiento completamente de asfalto, como está por ser la Bartolomé Mitre en poco tiempo, porque ya hicimos los pluviales, estamos esperando que se asiente el suelo y seguramente en poco tiempo vamos a empezar a hacer el pavimento de la última cuadra de la Mitre”.

ANUNCIO DE OBRAS
Ya en el tramo final de su alocución, el Intendente Osella, anunció que “en menos de 10 días estamos comenzando la pavimentación de la avenida Primeros Concejales, porque es muy transitada y tenemos una sola calle asfaltada, la Pago Largo, que nos conecta con los barrios del norte”.
Osella aclaró también que todas las obras de pavimentación “la hacemos con recursos propios. Este esfuerzo que hacen los vecinos es muy importante”, remarcó acotando igualmente que “acá no terminamos, nos falta Madariaga, Berón de Astrada y el paseo de calle Paraguay frente al río que vamos a empezar muy pronto”.
Vecinos, funcionarios y autoridades procedieron luego a encender la llave que accionó la nueva iluminación ( columnas con lámparas de sodio de 250watts de potencia), tras lo cual todos juntos realizaron el tradicional corte de cintas, dejando oficialmente inaugurada la obra de pavimentación de calle Tucumán al norte.-