martes, 24 de julio de 2012

GRUPO “DADORES DEL ARTE” DEL CENTRO CULTURAL BORDA ACTUAN EN GOYA


                                         

La Fundación “Agrupar”, conjuntamente con la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Goya,  a través de la Escuela Municipal de Artes Plásticas, organizaron del 27 al 29 de julio un importante programa cultural, artístico y social, con la especial participación del grupo “Dadores de Arte” del Centro  Cultural del Hospital Psiquiátrico “José T. Borda” de la Ciudad de Buenos Aires.

El viernes 27, tras la llegada de la delegación  visitante, encabezada por  el Director del Centro Cultural Borda, doctor Daniel Camarero y el ex director artístico del establecimiento,  Pedro Cuevas; e integrada además por profesionales y pacientes  del grupo “Dadores de Arte”, a partir de la 13 horas se realizará en la plaza Mitre de Goya, un programa artístico, con música y trabajos de pintura mural, con la participación de niños que asisten a “Sursum” y de la comunidad en general.
Para el sábado 28 se ha previsto la exhibición de trabajos pictóricos del Grupo “Dadores de Arte” y de la Escuela Municipal de Artes Plásticas, además de charlas didácticas, a partir de la hora 10, en plaza Mitre.
Luego, en la Casa de la Cultura, a partir de las 19, se realizará una conferencia a cargo del ex director artístico de Centro Cultural Borda, Pedro Cuevas, y charlas de los expositores visitantes, e integrantes del movimiento Art Brut. Al mismo tiempo se expondrán algunos trabajos artísticos.
El domingo 29 se realizará una excursión turística con los visitantes,  por distintas zonas de Goya, incluyendo la reserva ecológica de la Isla Las Damas.

PARTICIPANTES DEL BORDA
Además del doctor Camarero y del pintor Cuevas, integrarán la comitiva, según lo anunciado, la Coordinadora de Dadores de Arte: Mariana Savaso; el paciente y artista del Borda: Javier Karad; la directora artística actual del Hospital Borda: Silvina Fernández; y el fotógrafo de Dadores de Arte: Gustavo Carrizo.
También estarán en Goya  la encargada de la cobertura audiovisual de video: Filma Martín de Elefantes;  el encargado de Perfomers: Darío Zaidemberg; además del fotógrafo de la Fundación: Arseniy Dyrdin. Y los artistas plásticos que acompañan a Cuevas: Alejandra Leki, Felipe Reyes, Sol Sebastián, Daniel Selen, Sergio Kuzyszyn, Diego Gentile, Martina Fraguela, María Luz Hipolitto y Mariela Laurora.

ART BRUT
Art brut (arte en bruto) está referido a todo arte marginal, no académico, que fue promovido en la década del 40 en Francia por Jean Dubuffet,  y que fue incorporado luego como terapia para los pacientes mentales con manifestaciones artísticas; obteniéndose resultados ampliamente positivos. Es oportuno mencionar el caso del famoso pintor Vincent Van Gogh, marginado entonces por su alteración mental.

CENTRO CULTURAL BORDA
Su director es el psiquiatra Daniel Camarero. Y como director artístico estuvo, desde el principio, el pintor  Pedro Cuevas, de  renombre internacional.
En esencia este centro y su movimiento Art Brut tiene como finalidad romper el círculo negativo energético que produce el aislamiento social de los marginados por problemas mentales o situaciones especiales, como los presidiarios. Su lema expone elocuentemente: “Somos alquimistas del arte, transformando en luz esos espacios tristes, oscuros y vacíos, a donde la sociedad no puede llegar”.-

JUVENTUD CONTINUARA CON DIFERENTES TALLERES EN COLEGIOS DE GOYA


Marcos Bassi, Director de Juventud de Goya


La Dirección de Juventud, dependiente de la Secretaria de Gobierno de la Municipalidad de Goya, continuara en este segundo semestre, con diferentes talleres de orientación vocacional ocupacional, talleres de técnicas de estudio y talleres de cine debate.

Los mismos, se llevaran a cabo en distintas instituciones educativas de la ciudad y la zona rural, entre ellos la Escuela Magdalena Güemes de Tejada, el colegio “Dr. Juan Eusebio Torrent”  y  el colegio profesional de paraje Buena vista, 3ra sección rural de Goya, entre otros.
Es importante resaltar, que en el primer semestre del año, el área que conduce Marcos Bassi, llevo a cabo y culminó este tipo de talleres en el Colegio Sagrado Corazón de Jesús, en las escuelas secundarias de Paraje Ifran y Campo Morato y en la EFA Jaha Katu.
Cabe destacar, que estos cursos están coordinados por la licenciada en Psicopedagogía Natalia Guido y el Profesor de Psicología Emanuel Barrios y que  la mayoría de ellos,  están destinados para los últimos años del colegio secundario.
“Vamos a continuar con estos talleres, como lo venimos haciendo hace dos años y medio, desde el inicio de nuestra gestión”, aseguró el Director de Juventud Marcos Bassi, acotando que  “este año agregamos los talleres de Cine Debate, que tuvieron una gran repercusión, sobre todo en colegios de la zona rural”.
 “Para esta segunda mitad del año, vamos a llevar adelante varios talleres en colegios y escuelas de la ciudad, dado que  tuvimos una gran demanda y ya asumimos el compromiso de realizarlos”, remarcó el joven funcionario municipal.-

NOTABLE ACEPTACION DE PRODUCTOS GOYANOS EN LA EXPO GOURMET




Amplia repercusión en los medios periodísticos de la región tuvo la 1ra Expo Gourmet y Delicatessen realizada en la Ciudad de Corrientes. Goya estuvo  presente con sus alfajores artesanales, dulce de mamón, cigarros, puros y miel.

El evento se desarrolló en los salones del Jockey Club Corrientes donde se dieron cita importantes firmas gastronómicas y de servicios que expusieron y vendieron sus productos a lo largo de las tres jornadas que duró la expo.
En uno de los amplios espacios de la institución, se expuso lo mejor de la producción correntina en el ramo de quesos, escabeches, productos para celiacos, catering, tragos, cocina orgánica y vegetariana, bombones y alfajores artesanales, repostería, bodegas, y tabaco.
Se destacaron en la muestra los alfajores artesanales “Yasi Moroti”, del emprendedor goyano Juan Retamar y los cigarros y puros del empresario tabacalero Miguel Angel Meza, con sus reconocidos productos.
La 1º edición de la Expo Gourmet, Vinos y Delicatessen 2012, fue organizada por Todo Mujer Producciones y auspiciada por el Gobierno Provincial a través de la Subsecretaría de Turismo de la Provincia.
Asistieron a la muestra el Gobernador de Corrientes, Ricardo Colombi y la Subsecretaria de Turismo provincial, Ines Presman entre otros funcionarios.
También se dieron cita la mayoría de los medios de periodísticos capitalinos para cubrir las alternativas del evento que, en un clima de refinamiento y buen gusto, mostró mejor de la gastronomía correntina y los productos de Goya, se destacaron entre los mejores.-

DELEGACION DE GOYA ASISTIRA A BIENAL DE RESISTENCIA



El “viaje cultural” se realizará el viernes 27, y tendrá la participación de alumnos de la Escuela Municipal de Artes Plásticas de Goya, y otras personas interesadas en conocer la Bienal Internacional de Escultura del Chaco.

Una delegación conformada por cerca de 60 personas de la Escuela Municipal de Artes Plásticas “Prof. Justo Gutiérrez”, y otros ciudadanos de Goya, viajará el viernes 27 a Resistencia (Chaco) para conocer la edición 2012 de la Bienal Internacional de Escultura.
El grupo estará conformado por personas que participan habitualmente del Taller de Cerámica y de adultos de Dibujo y Pintura. Partirán el viernes a la mañana, y tienen previsto volver a Goya, por la noche.
Más allá de su atracción central, el certamen internacional de esculturas, la Bienal 2012 tendrá múltiples actividades que se desarrollarán en el predio Domo del Centenario “Zitto Segovia”,  y en otros puntos culturales de Resistencia.
En cuanto al programa del evento escultórico se anota el siempre atrayente Premio Desafío, que contará con la participación de escuelas de Bellas Artes de 17 provincias que, entre el 25 y el 27 de julio, crearán obras sobre animales de sus respectivas regiones.
La Escuela de Artes Plásticas de Goya invitó a los interesados en hacer este viaje de descubrimiento de lo que consideran como “el acontecimiento cultural más importante del país”.
La masiva concurrencia de público proveniente de los más variados puntos del país y del mundo, transforma a la Bienal en un suceso cultural y social que reúne a más de 150.000 personas. Las esculturas resultantes son emplazadas en calles y avenidas de Resistencia, incrementando su actual patrimonio escultórico, conformado por más de 530 obras.-

lunes, 23 de julio de 2012

VICEINTENDENTE ENTREGO DONACION A ESCUELA NORMAL


El vicejefe comunal respondió así a la solicitud que, oportunamente, habían  realizado las autoridades del Establecimiento escolar. La intención es realizar un completo trabajo de pintura, en la parte interior de la centenaria escuela.

El viceintendente Gerardo Bassi se constituyó este martes en la Escuela Normal “Dr. Mariano I. Loza”, donde hizo entrega al rector del establecimiento, profesor  Vicente Vercher, de una donación de materiales para trabajos de pintura en el   edificio.
Los materiales donados incluyen más de 100 litros de pintura sintética y de látex, y otros elementos complementarios, para las tareas de pintura, como pinceles, rodillos, lijas, etc.
Las obras de embellecimiento, se realizarán en el marco de los preparativos para la celebración del 125 aniversario de la creación de la Escuela, que se llevará a cabo el próximo 10 de agosto.
En la reunión, de la que participó también el Secretario de la cooperadora, Saúl Guastavino, el profesor Bassi dialogó con el rector Vercher sobre la situación de la Escuela y de su relación institucional con la Municipalidad.
El Viceintendente destacó el trabajo mancomunado y permanente que realiza el Municipio con la Escuela, en eventos de carácter cultural, deportivo y de otra índole.
Así, al Encuentro Preventivo en Adicciones organizado este año por la Dirección de Juventud, en el salón Blanco “Isabel King”, se suman las charlas sobre educación vial y de tránsito, organizadas por la Municipalidad. También, hace poco, por iniciativa de la Viceintendencia, la Municipalidad colocó una baranda de protección frente al edificio escolar.
La Escuela Normal "Mariano I. Loza" es uno de los Establecimientos más antiguos y prestigiosos de Corrientes. El establecimiento que tiene aproximadamente 1500 alumnos ha sido fundamental en la educación de innumerables generaciones de goyanos y tiene bien ganado un renombre y sinónimo de calidad educativa.-

PROMOCIONARON “PINTEMOS GOYA” EN LA BIENAL DE RESISTENCIA


Director de Cultura, Carlos Ginocchi, junto a los artistas plasticos, Mariza Hierro y Hugo Justiniano


El Director de Cultura visitó el afamado evento internacional de Resistencia. Fue recibido por su artífice, Fabriciano Gómez. Visitó los stands de artistas de Goya y promocionó el 9º Concurso de Manchas “Pintemos Goya”.

Los días sábado 21 y domingo 22, el Director de Cultura de Goya, Carlos Dante Ginocchi visitó la Bienal Internacional de Esculturas, que se desarrolla en el predio del Domo del Centenario “Zitto Segovia”, de la ciudad de Resistencia (Chaco).
El doctor Ginocchi llegó a este evento, especialmente invitado por su creador y organizador, el escultor reconocido internacionalmente Fabriciano Gómez.
Tras ser recibido por el prestigioso artista plástico, recorrieron las distintas instalaciones del Domo. El Director de Cultura visitó  él stand de los goyanos Mariza Hierro, Teresita González Ocanto y Eduardo Pérez. También departió con los plásticos correntinos Alejandra Gubinelli y Hugo Justiniano.
Durante ambas jornadas Ginocchi hizo tareas de promoción del 9º concurso de manchas “Pintemos Goya 2012”. El funcionario tomó contacto con diversos artistas, y distribuyó folletería y afiches. Se confía, en la Dirección de Cultura, que este trabajo redundará en excelentes resultados, en cuanto a la participación de artistas chaqueños en el certamen local de arte.
La Bienal internacional es una fiesta popular y cultural de gran importancia, que este año convocó a  12  escultores de Japón, Colombia, México, Corea del Sur, India, Cuba, Portugal, Siria, Taiwán, Perú, Italia y Argentina de distintos países que trabajan sus obras bajo la consigna “La Profecía”.
A la par de la Bienal se realiza el Premio Desafío en el cual participan 16 escuelas de Bellas Artes de diferentes provincias.
La masiva concurrencia de público proveniente de los más variados puntos del país y del mundo, transforma a la Bienal en un suceso cultural y social que reunirá a miles de personas.
Actualmente, en la Bienal se combinan la escultura como lo era originalmente pero hoy está integrada, también, la pintura, las artesanías y los espectáculos musicales.-

El domingo en el Velódromo Municipal SE HACE PRIMER PRE FESTIVAL GOYA CANTA CHAMAME


La Municipalidad de Goya convoca a niños y jóvenes a concurrir al Velódromo Municipal el domingo 29. Allí se realizará la primera instancia de selección de jóvenes artistas, y se desarrollarán las actividades deportivas del programa “Che pibe…venía a jugar”.

El domingo 29 de Julio en el Velódromo Municipal “Lucho López” se hará el primer Pre Festival “Goya Canta Chamamé”, que es organizado por la Comisión Goya Canta Chamame, la Dirección de Cultura,  la Viceintendencia, y la colaboración de diversas áreas de la Municipalidad.
Este certamen tiene como objetivo, darles la oportunidad a los jóvenes de poder mostrar sus talentos artísticos. Previamente a  este certamen artístico, se desarrollará, desde la hora 10, en el mismo lugar, una jornada de los tradicionales juegos deportivos “Che pibe…venía  jugar”, para lo cual se convoca a los chicos a  participar de partidos de fútbol, vóley, hockey; ciclismo, mini básquet, atletismo, y mountain bike.
Más tarde, en un escenario montado especialmente al efecto se realizará un certamen destinado a niños cantantes solistas, o en grupos musicales. El evento tiene como nombre “Che pibe…venía a cantar”, y está dirigido a participantes de hasta 12 años.
Aproximadamente a la hora 14,  comenzará la instancia de selección de jóvenes valores, cuyos ganadores actuarán en la 1ra Fiesta de la Integración, la Música y las Artesanías Regionales que se desarrollará en el predio Costa Surubí, los días 9, 10 y 11 de noviembre.
Los participantes podrán concursar en rubros diversos como música y humor, o interpretar los ritmos chamamé, rasguido doble, valseado, y polka correntina.  Podrán tomar parte de esta competencia, los artistas que residan en Goya.

GOYA CANTA CHAMAME
Las instancias de selección para el Goya Canta Chamamé, se realizarán en cuatro zonas, y en las siguientes fechas: el 29 de julio en el Velódromo Municipal “Lucho López” (Zona Sur); el 26 de agosto en el CIC Norte (Zona Norte), el 30 de septiembre, en el barrio Matadero (Zona Este), y el 14 de octubre en la plaza Mitre (Zona Centro).
Se consagrarán 1º y 2º puesto, en cada una de las zonas. Los primeros, actuarán rentados en una de las dos primeras noches de 1ra Fiesta de la Integración, la Música y las Artesanías Regionales, y los segundos, lo harán el tercer día, no remunerados.

ARTISTAS GOYANOS PINTAN MURALES SOBRE MEDIO AMBIENTE



El tema este año es el cuidado y la importancia del medio ambiente. La iniciativa es promovida por la Dirección de Juventud y cuenta con la adhesión de artistas plásticos locales.

Por tercer año consecutivo la Dirección de Juventud, dependiente de la Secretaria de Gobierno de la Municipalidad de Goya, lleva adelante la propuesta con los murales “Arte x la vida”.
La misma cuenta con la participación de diferentes artistas goyanos, que a través del área que conduce Marcos Bassi, pintan diferentes tipos de murales en distintos lugares de nuestra ciudad, con una consigna determinada, que define la Dirección de Juventud.
Los artistas plásticos goyanos, desde el pasado jueves están embelleciendo nuestra ciudad y concientizando con sus diferentes  dibujos y mensajes.
En muros previamente blanqueados por integrantes de la Dirección de Juventud, y con el aporte de pintura realizado por la Municipalidad de Goya, un grupo de artistas, plasman su destreza gráfica con sus creaciones donde dejan mensajes referidos al “cuidado y la importancia del medio ambiente”, tal la consigna de este 2012.
Cabe destacar que en el año 2010 el lema fue “prevención en adicciones” y en el año 2011 resultó “educación vial”.
Este año se pintan murales en los siguientes lugares: Bartolomé Mitre, entre España y 25 de Mayo; 12 de octubre, entre 25 de mayo y España;  Evaristo Lopez y Entre Ríos; Presidente Perón y Avenida del Trabajo; José Gómez, entre Ángel Soto y 25 de Mayo.
Cabe destacar que en el transcurso de esta semana se sumarán otros artistas, a los que ya están pintando en distintos muros de la ciudad de Goya.-

Zona este de Goya MUNICIPIO INAUGURA 4 CUADRAS DE CORDON CUNETA




La obra es producto de una acción mancomunada entre la Municipalidad de Goya y los vecinos del lugar. La inauguración será este martes 24 de julio, a las 20 horas, en el barrio “Mariano Moreno” Lo realizado se suma a un amplio conjunto de obras similares que se concretan en distintos barrios de Goya y permiten la progresiva erradicación de las cunetas.

Autoridades y funcionarios municipales, junto a vecinos del barrio “Mariano Moreno” inaugurarán este martes, a las 20,  obras de cordón cuneta, en el barrio Mariano Moreno.
El acto se desarrollará en la esquina de la calle Gregoria Olivera y cortada Bolaños, en el barrio ubicado en la zona este de la ciudad de Goya.
En una ceremonia que será presidida por el intendente Francisco Ignacio Osella, se inaugurará un total de 4 cuadras de cordón cuneta, que fueron construidas por la Municipalidad, con la colaboración de los vecinos, que aportaron parte de los materiales.
El cordón cuneta se extiende por varias calles. Por la cortada Bolaños, en el sector comprendido por avenida Mazzanti, y Gregoria Olivera. Asimismo, otro tramo, ubicado entre Bolaños, entre Gregoria Olivera y calle Gendarmería Nacional.
Asimismo, el personal de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos realizó una cuadra de cordón cuneta por Bolaños, entre Gendarmería Nacional y Rector Antonio Méndez. Y otra entre Gregoria Olivera entre Bolaños y Catamarca.
Para mejorar esas calles del barrio Mariano Moreno, los frentistas reunieron fondos para la compra del cemento, en tanto que la Municipalidad contribuyó con el resto de los materiales y la mano de obra.
Anteriormente, se había concluido una obra similar por la cortada Esteban Echevarría, que desemboca en la calle Gregoria Morales de Olivera y está ubicada entre las calles Brasil y Chile.
También en el barrio Mariano Moreno, la Municipalidad había ampliado en 540 metros la red cloacal, entre otras obras realizadas en ese sector de Goya.

MAS OBRAS
En el barrio 1º de Mayo, que limita con el Mariano Moreno continúan haciéndose cuadras de cordón cuneta. Recientemente, personal de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos finalizó la construcción de una nueva cuadra. Está ubicada por Rector Antonio Méndez, (continuación de calle Paraguay), y se extiende entre las calles Jujuy y San Juan de cordón cuneta en barrio.-

CAMBIO DE HORARIO ATENCION KINESIOLOGA EN CIC NORTE


A través de un comunicado, el coordinador del CIC Norte Héctor Rodolfo Perrotta informó que la kinesióloga María Alicia Parodi, quien cumple funciones en el Centro Integrador Comunitario (CIC) de Zona Norte, desde este lunes, 23 de julio, atenderá en el horario de 13 a 16 horas.