martes, 30 de julio de 2013

INTENDENTE OSELLA ENTREGO SUBSIDIOS A PARROQUIA ITATI Y CAPILLA SAN PEDRO


Los subsidios, por un monto total de 66 mil pesos fueron otorgados por Lotería Correntina. Están destinados a la realización de refacciones y otros trabajos en la capilla de la zona rural, y en el templo de “Nuestra Señora de Itatí”.

Continuando con la política de apoyo y fortalecimiento de las entidades de nuestra ciudad, el Intendente municipal Francisco Ignacio Osella entregó este martes, en su despacho, dos subsidios otorgados por Lotería Correntina por un monto total de 66 mil pesos, a la parroquia de  “Nuestra Señora de Itati” de Goya, y a la Capilla de San Pedro.
Los aportes fueron recibidos por el párroco de Itati, presbítero Orlando Gutiérrez, y por la presidenta de la comisión de la capilla de San Pedro, Mabel Espinoza Melero de Zoilo, acompañada por Antonio “Toto” Bolo.
Estuvo presente la concejal Norma Zorzoli quien gestionó ante el intendente Osella la obtención de los subsidios, que fueron otorgados por Lotería Correntina. También participó la titular de la Oficina de Gestión Provincial, Cecilia Gortari.
La parroquia de Itatí recibió 50 mil pesos, destinados al arreglo de techos, y la capilla San Pedro, otros 16 mil pesos para la construcción de dos sanitarios y arreglo de aberturas varias.
Los representantes de la capilla y la parroquia le expresaron su profundo agradecimiento al Intendente Osella, y por su intermedio al Gobernador, dada la importancia que los subsidios revisten para la realización de distintas obras y actividades diversas.-


MUNICIPIO AMPLIA RED CLOACAL EN BARRIOS DE LA ZONA SUR DE GOYA



Ya se llevan realizadas más de 320 cuadras de red cloacal en los últimos años y esta semana se continúa extendiendo este esencial servicio a más familias. Los emprendimientos se ejecutan en los barrios Pando e Itatí, y son financiados por la Municipalidad de Goya que contribuye con los materiales, la mano de obra y maquinarias.

Esta semana continúan los trabajos de construcción y ampliación de red cloacal en barrios de la zona sur de Goya, que en total, suman ya más de 320 cuadras, desde el inicio de la gestión que encabeza el Intendente Ignacio Osella.
Esta obra de infraestructura se realiza en los barrios Pando e Itatí y comprenden varias cuadras.
Ya se ha terminado la construcción de cloacas en la calle Belgrano, en el tramo ubicado entre calles Güemes y avenida del Trabajo. También se construyó una boca de registro en avenida del Trabajo y Belgrano.
Se están ejecutando obras por la Avenida del Trabajo, entre Belgrano y avenida Perón. Y continuarán las mismas, por la misma avenida del Trabajo, pero en el tramo situado entre Tucumán y Belgrano
Otro equipo de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad lleva a cabo también la obra de extensión de la red cloacal en la calle Rivadavia entre Evaristo López y Tucumán.
En todos los casos, los materiales, y la mano de obra son aportados por la Municipalidad. Próximamente, se avanzará con nuevos emprendimientos que extenderán este servicio esencial para más habitantes de esa parte de la ciudad de Goya.
Durante la gestión que encabeza el Intendente Ignacio  Osella, se han hecho más de 320 cuadras de nueva red de cloacas en los barrios donde más se necesitan, brindando este servicio a miles de habitantes y contribuyendo a que estos pobladores  puedan vivir dignamente y habitar en un espacio saludable.-


GOYA TENDRA UNA SEMANA MARATONICA DEDICADA A LA TECNOLOGIA



Secretario de Gobierno, Dr. Diego Goral

La próxima semana se inaugurará el Polo Tecnológico Goya, y el ITG realizará el acto de colación de la 2º promoción de Técnicos Superiores en Sistemas. Así, la Municipalidad de Goya reafirma su política de promoción de la industria tecnológica como camino para el desarrollo local.

La Municipalidad dedicará una semana a mostrar con una serie de eventos lo que viene realizando para insertar a Goya en el mundo de las tecnologías del siglo XXI. 
El martes 6 con la presencia del Gobernador de la provincia, Ricardo Colombi, y del Intendente Francisco Ignacio Osella, se hará el acto de inauguración del Polo Tecnológico Goya, en uno de los pabellones del edificio de las Damas Vicentinas, ubicado por calle José Gómez, entre Cabral y Ferre.
En ese Polo Tecnológico Goya se han instalado empresas vinculadas a la industria tecnológica, a la industria del software, y servicios informáticos en sus distintos rubros.
Esto es parte del trabajo que se viene haciendo desde la Municipalidad, y especialmente por parte de la Secretaria de Gobierno. Se trata de que estas empresas se radiquen en Goya, y contraten “centralmente” a egresados del Instituto Tecnológico Goya (ITG).
La Municipalidad ya firmó convenios con empresas del sector tecnológico como Pragma, Mastersoft; Digital Express y Assertum de España. El Polo cuenta con un centro de reuniones, y un office, y un centro de recreación de los empleados.
Dos de las empresas ya están trabajando, y las otras dos están abocadas en el proceso final.

NUEVOS TECNICOS
En tanto, el miércoles 7, tendrá lugar otro acontecimiento de enorme importancia para nuestra ciudad, con la concreción del acto de colación de la segunda colación de egresados del Instituto Tecnológico Goya (ITG), pionero en Educación Tecnológica en esta parte del país.
Este será un momento trascendental para los estudiantes que hace tres cuatrimestres iniciaron sus estudios de Técnico Superior en Sistemas, y también lo será para la Municipalidad y las Escuelas ORT que avalaron el proyecto.
El Secretario de Gobierno, Diego Goral destacó que en el ITG se han formado programadores de excelencia. Y que la posibilidad de contar con estos recursos humanos altamente calificados explica el interés de las empresas tecnológicas por radicarse en Goya.

CEDICOM SAN RAMON
Por otra parte, el jueves 8 se realizará el acto de reinauguración del CEDICOM del barrio San Ramón. En enero de este año, desconocidos habían robado computadoras y otros elementos de sus instalaciones ubicadas por calle Piragine Niveyro casi San Juan.
En la misma ceremonia de reapertura del CEDICOM se hará la entrega de certificados. Será un acontecimiento de especial significación, porque en la oportunidad se entregará el certificado Nº 5000, desde el inicio de la actividad de los CEDICOM en Goya.
El día viernes 9 en plaza Mitre, concluirá esta semana de eventos con la realización de una “Expo GoyaTec” donde se mostrarán algunas cosas que se están llevando a cabo en instituciones escolares relacionadas con la tecnología. Y de algunas empresas que están en nuestra ciudad, y acciones del Instituto Tecnológico Goya.
El Secretario de Gobierno, Diego Goral, adelantó que para ese evento “se invitará a docentes, alumnos y a la población en general a participar de las charlas que van a ser muy interesantes” y que se trataría de una “maratón tecnológica”. Además, la intención es que durante la semana  se proyecte el video de la conferencia dictada en Goya por Santiago Bilinkis.
El especialista en tecnología, y fundador de Officenet brindó allí sus puntos de vista sobre cómo será el futuro.  A partir de esto, se invitará a realizar debates en las escuelas sobre el futuro de la tecnología.-
El doctor Goral destacó la importancia de esta “maratón”  de eventos y aseguró que “la tecnología llegó a Goya para quedarse y será un factor determinante para nuestra comunidad”.-


Jornadas de Discusión GOYA CONGREGARÁ A ARQUEOLOGOS DE TODO EL PAIS



Del 14 al 16 de agosto Goya será sede del 5º Encuentro de Arqueología del NEA. Se presentarán cerca de 70 trabajos de diversas universidades del país y convocará a investigadores de distintos puntos de nuestro país y del exterior. La Municipalidad colabora en la organización del evento.

Los trabajos de arqueología realizados en la zona de Goya será uno de los temas que se tratará en el 5º Encuentro de Discusión de Arqueología del Nordeste Argentino que se desarrollarán desde el 14 al 16 de agosto en nuestra ciudad.
En este encuentro, que se realizará en el Club Social Argentino, disertaran destacadas personalidades nacionales e internacionales y habrá mesas redondas,  posters y una muestra fotográfica.
La inauguración se hará el miércoles 14, a la hora 10, y desde las 11, se realizarán las disertaciones sobre distintas temáticas. Así, en la primera jornada,  desde las 14,30 habrá una mesa dedicada al tema “Arqueología de la Alimentación”, que tendrá como coordinadores a María Carolina Barboza, y María de los Milagros Colobig.
Se hablará, por ejemplo de micro restos en sitios arqueológicos ubicados en el Paraná Medio, centro – norte de Santa Fé.
El jueves 15, habrá un espacio donde los especialistas López Fernández; Kirsting, y Piccoli darán su opinión sobre la ocupación prehispánica del sitio “Los Bananos”, ubicado en Goya.
Y el viernes 16, se realizará el análisis de la cultura Goya – Malabrigo, que tendrá como coordinadores a Mariano Bonomo y Violeta Di Prado. Se explayarán sobre alfarería, enterratorios, y aspectos tecnológicos y decorativos. Ese día, cerca de la hora 17,30 comenzará un plenario donde se volcarán las conclusiones y análisis de las jornadas.
Con este  Encuentro la intención es traer a arqueólogos de otras unidades académicas del país que se encuentran trabajando en la región para que puedan conocer Goya  y la investigación que se está realizando en nuestra zona.

DE INTERES PROVINCIAL
La Cámara de Diputados de la Provincia declaró de su interés el 5º Encuentro de Discusión de Arqueología del Nordeste Argentino.  En los fundamentos del proyecto de declaración, autoría del diputado Héctor María López (Bloque UCR) se expresa que “los encuentros de discusión arqueológica surgen como un espacio necesario de intercambio y discusión de las problemáticas regionales ante el considerable aumento de las investigaciones en el área con una continuidad bianual desde el año 2005”.
La organización de este importante evento está a cargo del Centro de Estudios Interdisciplinarios en Antropología de la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario; el equipo de investigación arqueológica del Sitio histórico de Puerto Gaboto (Fuerte Sancti Spiritus); Ministerio de Innovación y Cultura de la provincia de Santa Fe y de la Junta de Historia de Goya. Participan del mismo destacadas personalidades internacionales y nacionales.

La ciudad de Goya será la sede de este encuentro ya que cuenta con la infraestructura adecuada no solo para el desarrollo del mismo sino también para albergar a sus potenciales participantes. Y en ese sentido es política del Municipio de Goya apoyar jornadas y congresos, especialmente de aquellos que contribuyen al crecimiento y difusión del conocimiento científico y de la cultura en general.-

CONCRETARON EVENTO SOLIDARIO EN EL TEATRO MUNICIPAL


El evento tuvo la participación de los institutos de danza de nuestra ciudad y localidades vecinas. Fue organizado por la Asociación Amigos del Teatro, y contó con el apoyo de la Dirección de Deportes y la Municipalidad. Se recaudaron cerca de 6.800 pesos.

Con marcado éxito se realizó el domingo 28, por la tarde-noche un espectáculo de danzas,  en el Teatro Municipal, en el marco de una cruzada solidaria. La actividad se desarrolló con buena concurrencia de público, desde las 15 y hasta las 20.30 horas.
El objetivo fue recolectar fondos para realizar obras de refacción de tres camarines de la histórica sala de la calle Juan Esteban Martínez, entre José Gómez y Mitre.
La respuesta de los institutos y del público fue notable, ya que participaron la mayoría de los institutos privados de danza de la ciudad e incluso de Lavalle y Santa Lucia.
Entre los que tomaron parte del espectáculo se contaron  el Ballet Municipal dirigido por la profesora Ana María Trainini; el Instituto de Nadia Quintana; el “Estudio del Movimiento Libre” de la profesora Andrea Zoilo; el Instituto Liberarte de la profesora Carolina Salas Araujo; el Instituto “Aprender a volar” de la profesora Lucrecia Stacciouli; el Ballet Municipal de Lavalle a cargo del profesor Hugo Oscar Gómez; el Instituto Chevere de la profesora Verónica Ahlbom.
También estuvieron el Instituto “Renaciendo” de la profesora Natalia Parodi; el Ballet “Amankay” del profesor Elio Aranda; el Instituto de Marina Belucci; el Instituto “Danzarte” de la profesora Selva Vera; el “Trovador ballet”, del profesor Eliseo Fleitas; el Instituto Crear de la profesora Mirna Martínez; el Instituto Chic Dance  del profesor Diego Martín García (de Santa Lucia), entre otros.
La directora del Ballet Municipal, Ana María Trainini de Sanchez, informó que el público pagó en entradas unos  6800 pesos, y “la Asociación Amigos del Teatro” con lo recaudado con el Certamen de Danzas en junio último, aportó 10 mil pesos en efectivo”

La directora del Ballet Municipal, expresó su “agradecimiento a todos: el auspicio de la Municipalidad, el trabajo del personal del teatro; los amigos; los padres, nada más que agradecerle profundamente porque ellos están juntos peleando para que este teatro se convierta en lo que tiene que ser, un coliseo, para Goya”.-

Campaña solidaria GOYA YA HA ENVIADO CERCA DE 7 TONELADAS DE TAPITAS


La Secretaría de Desarrollo Humano y Promoción Social de la Municipalidad de Goya concretó un nuevo envío de tapitas plásticas a la Fundación “Juan P. Garrahan” en el marco de la campaña nacional para el Hospital Pediátrico.

En esta oportunidad se enviaron 3 bolsas y 6 cajas con alrededor de 150 kilos con tapitas de gaseosas y agua mineral. Desde la Municipalidad, el área de Desarrollo Humano y Promoción Social a cargo de Lourdes Ojeda y con el apoyo de la Coordinadora de Discapacitados, Norma Bejarano, reconoció la colaboración que brinda toda la población.
Las instituciones y personas que colaboraron en esta campaña fueron personal de la Secretaría de Desarrollo Humano y Promoción Social; instituciones educativas y comunidad de Goya en general
Por este medio se convoca a aportar en esta campaña, llevando tapitas de gaseosas y agua mineral a la Asistencia Social de calle San Martín 557, donde funciona.
Esta repartición municipal invita a la ciudadanía a seguir participando de esta campaña solidaria nacional que se inicio en septiembre del año 2007 y que continúa llevándose a cabo con mucho éxito. 

De esta manera el total enviado desde Goya suma ya cerca de 7.000 kilos desde el inicio de la campaña solidaria en beneficio del Hospital Pediátrico “Juan P. Garrahan”.-

PRESENTAN EN GOYA FIESTA NACIONAL DEL DORADO

                   

Este miércoles, a la hora 11, en la sede de la Dirección de Turismo, y por medio de una conferencia de prensa, presentarán la 50º Fiesta Nacional del Dorado.
Con ese objetivo llegaran a Goya funcionarios de la Municipalidad de Paso de la Patria junto a integrantes de la comisión organizadora del evento pesquero.
La 50° Fiesta Nacional de la Pesca del Dorado de Paso de la Patria se desarrollará entre el viernes 16 y domingo 18 de agosto.

Por este medio se invita a periodistas y conductores de programas en general a participar de la presentación del evento pesquero.-

lunes, 29 de julio de 2013

FINALIZO PAVIMENTACION DE 10 CUADRAS EN ZONA NORTE DE GOYA


Intendente Osella recorrió la obra y recibió felicitaciones de los vecinos 

Para satisfacción de miles de vecinos, la Municipalidad con el apoyo de la Provincia, terminó la pavimentación de otras 10 cuadras en los barrios de la zona norte de Goya. El Intendente Ignacio Osella comprobó la conclusión de la obra que mejorara el servicio del transporte urbano de pasajeros.

La Municipalidad de Goya, por intermedio del Plan Hacer, que se articula con la Provincia,  concluyó la obra de pavimentación de otras 10 cuadras en la zona norte de Goya.
El Intendente Ignacio Osella se hizo presente en el lugar, y constató la culminación del emprendimiento que ha cambiado la fisonomía de los barrios Jardín, 432 Viviendas y  Costa de las Rosas, entre otros.
En la oportunidad, el jefe comunal conversó con los vecinos, quienes se mostraron muy conformes con la rápida concreción del pavimento.
Se trata de una nueva obra de infraestructura que beneficia a miles de vecinos. Se ha ejecutado en el marco del Plan Hacer, que se articula entre la Provincia y la Municipalidad de Goya por medio de un convenio que contempla la pavimentación de 50 nuevas cuadras en Goya por esta vía y otras 50 mediante otros programas.

COLECTIVO URBANO
La pavimentación mejora el circuito del recorrido del transporte urbano de pasajeros, y facilitará el transito diario por ese sector a vecinos que viven en los barrios Jardín, Prefectura Naval Argentina, y Virgen del Rosario (ex 432 Viviendas), entre otros
Este asfalto permitirá un mejor ordenamiento territorial, un tránsito más seguro para todos los vecinos y mayor seguridad vial.
La magnitud de este proyecto es solo comparable con la pavimentación del barrio 9 de Julio. También en este caso, la obra fue financiada en forma con junta por el Gobierno de la Provincia y la Municipalidad de Goya. Así, la zona norte suma otras 10 cuadras, a las 30 construidas en el barrio 9 de Julio y muchas más en distintos calles de esa parte de la ciudad, (calles Ñaembe, Aeronáutica Argentina, entre otras) para beneplácito de los vecinos y la comunidad toda.
Con estos trabajos, la Municipalidad con el aporte decisivo de la Provincia está dando respuesta a un largo anhelo de los vecinos que durante  décadas reclamaron la pavimentación de calles en Goya.

Lo más importante es que todas estas obras que se están haciendo, y otras que se han inaugurado son realizadas con el esfuerzo de la Municipalidad, la Provincia y de todo los goyanos. Y demuestra que cuando hay objetivos comunes, la ciudad crece y avanza en beneficio de todos.-

YA HAY MAS DE 400 INSCRIPTOS PARA JORNADA DE DISCAPACIDAD EN GOYA



Esta jornada se realizará el 2 de agosto y está dirigida especialmente a docentes de escuelas especiales y comunes, personas con discapacidad y su familia, alumnos de carreras afines y a la comunidad en general.  Ya hay centenares de inscriptos de Goya y de ciudades aledañas. La Municipalidad colabora en la organización de este evento.

Inusitado interés ha originado la 3ra Jornada Integrada de Discapacidad que con el lema “La Discapacidad no nos limita...no lo hagas tu”, se realizará el próximo viernes, 2 de agosto, en el predio “Costa Surubí”. Hasta este lunes ya suman más de 400 las inscripciones, aunque el cupo es limitado.
La jornada es organizada por la Secretaria de Desarrollo Humano de la Provincia con el apoyo y con la colaboración de la Municipalidad de Goya. Tiene el objetivo de renovar cuestiones teóricas y prácticas para mejorar las condiciones de vida de las personas con diversas patologías.
Las jornadas darán inicio con las acreditaciones a las 8. Habrá un acto de apertura, alrededor de la hora 8,30, y luego especialistas de la ciudad de Corrientes comenzarán a desarrollar los ejes temáticos.
La jornada fue declarada de Interés Municipal, por el Departamento Ejecutivo Municipal por Resolución Nº 1370, y por el Concejo Deliberante a través de la Resolución Nº 2468. Los docentes contarán con puntaje y no cómputo de inasistencia por resolución del Ministerio de Educación de la provincia.
Diferentes especialistas en discapacidad  expondrán sobre temas como: trabajo y discapacidad; expresión corporal; estimulación temprana; TGD - autismo.
Además de las conferencias, habrá talleres con profesionales, donde los asistentes podrán evacuar dudas y realizar consultas. La capacitación está dirigida, especialmente a los docentes.
La intención de los organizadores es que puedan participar personas que tengan un familiar con discapacidad; profesionales que trabajan en la temática y el público en general porque habrá distintos especialistas que tratarán la cuestión. Habrá talleres de discapacidad, expresión corporal, estimulación temprana; TGD”.

COORDINADORA DE DISCAPACITADOS
La coordinadora de Discapacitados, Norma Bejarano destacó el interés suscitado por este evento y aseguró que “ya hay más de 400 personas inscriptas, y se siguen inscribiendo pero el cupo es limitado”.
“Esta jornada ya se hizo en Santo Tomé, y en Capital. Goya sería el lugar de este nuevo encuentro, y como es tan importante esta jornada se va a continuar inscribiendo sobre todo a las ciudades aledañas que van a ir llegando”, indicó la funcionaria municipal.
“Hay personas de ciudades aledañas que van a venir, como de Santa Lucia, Bella Vista, Esquina, Lavalle; Colonia Carolina; además de Mercedes, Curuzú Cuatiá”, señaló Bejarano.
Tras el éxito alcanzado en Capital con el Congreso Provincial de Discapacidad, la Secretaría de Desarrollo Humano del Gobierno provincial realizó una actividad similar a replicar en Santo Tomé el pasado viernes 26 de julio. 
Este fin de semana será el turno de Goya, donde funcionan muchas instituciones dedicadas a la atención de personas discapacitadas, aparte del área de la Coordinadora de Discapacitados de la Secretaría de Desarrollo Humano y Promoción social.
Todas aquellas personas interesadas en participar en dicho evento pueden inscribirse en la Secretaría de Desarrollo Humano y Promoción Social, en el área de la Coordinadora de Discapacitados en el horario de 7,30 a 13. También pueden inscribirse por correo electrónico al e-mail consejodeldiscapacitado@yahoo.com.ar

El año pasado se había realizado una jornada similar en la Escuela Normal. El encuentro, de importante convocatoria de público, tuvo como ejes temáticos la adolescencia, pubertad y métodos anticonceptivos.-

PRODEGO CONSTRUYO MAS DE 400 METROS DE PLUVIALES EN TRES BARRIOS




Vista de la nueva obra pluvial en barrio Villa Scofano

El ente municipal ejecutó tres obras de infraestructura pluvial en los barrios Prefectura Naval Argentina, Virgen del Rosario y Villa Scófano. Los trabajos permitirán un mejor escurrimiento del agua en días de lluvia.

La Municipalidad de Goya por intermedio del PRODEGO, finalizó la construcción de una obra pluvial en la red secundaria en los barrios Prefectura Naval Argentina y Virgen del Rosario, por calle Pago Largo entre Policía Federal y Constitución Argentina.
La obra consistió en la construcción de 250 metros lineales del pluvial de PEAD (polietileno de alta densidad), de 500 mm. de diámetro y 50 metros de tubos PEAD de 400 mm de diámetro, por calle Pago Largo, entre Salta y Policía Federal y Constitución Nacional. Además se construyen 12 cámaras o bocas de tormenta.
Asimismo en el Barrio Villa Scófano se construyo 120 metros de un pluvial de tubos PEAD de 400 mm. de diámetro por calle Jujuy entre Juan XXIII y John Kennedy.

En esta obra el PRODEGO utiliza tecnología de materiales de última generación como son los tubos de PEAD, corrugado en su exterior y liso en el interior. Estos tubos ofrecen un menor coeficiente de rozamiento, lo que le otorga una mejor y mayor capacidad de escurrimiento del agua de lluvia.-