martes, 28 de mayo de 2013

INTENDENTE OSELLA ACOMPAÑÓ LOS FESTEJOS DE MAESTRAS JARDINERAS



El jefe comunal compartió un grato momento con las maestras jardineras que se reunieron para celebrar su día. Participaron cerca de un centenar de docentes de Nivel Inicial.

El intendente Francisco Ignacio Osella estuvo el lunes a la noche en la celebración por el Día de las Maestras Jardineras que se desarrolló en el salón de eventos del Club Huracán, y contó con el apoyo del Municipio y la  participación de cerca de un centenar de docentes de Nivel Inicial.
El jefe comunal compartió un grato momento con las maestras jardineras de más de 14 Establecimientos, de la ciudad y la zona rural, entre quienes había docentes  jubiladas y practicantes, que se reunieron en vísperas de la conmemoración del “Día de los Jardines de Infantes y de la Maestra Jardinera”.
En este encuentro, en el que también estuvo presente la responsable de la Oficina de Gestión Provincial, Cecilia Gortari, el licenciado Osella dialogó con las maestras, resaltando el esfuerzo diario de las docentes de nivel inicial por insertar al niño desde lo lúdico en el camino del conocimiento. Enfatizó además en el costado social y humano de las maestras jardineras.
Rosario Vera Peñaloza dedicó su vida a la educación de los niños, creando en La Rioja, su provincia natal, el primer jardín de infantes del país. En homenaje a su memoria se instituyó el 28 de Mayo, fecha de su fallecimiento, el Día de la Maestra Jardinera y Día de los Jardines de Infantes.

En nuestra ciudad los jardineros estuvieron de fiesta en cada uno de sus Establecimientos.  No se hicieron festejos masivos por cuestiones organizativas.-

OBRAS PÚBLICAS MANTIENE Y MEJORA CALLES EN BARRIOS DE GOYA


En el marco de un amplio programa de mantenimiento y mejoras de calles de tierra, la Municipalidad consolida y perfila varios sectores de la ciudad. En los últimos días, el personal municipal estuvo trabajando en el barrio Villa Scófano y en Villa Orestina.

Personal de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos lleva a cabo trabajos de mejoras en varias calles del barrio Villa Scófano, en Villa Orestina y otros de la ciudad.
Las tareas se vienen realizando  en la calle Jujuy, en el tramo comprendido por las calles Reconquista y Gerardo Pando, y consisten en el alteo y emparejamiento de dicha arteria.
Para esto se han volcado varios camiones con tierra y se utiliza la motoniveladora del municipio para dejar en buenas condiciones para el tránsito en dichas arterias. De igual manera, se realiza estos trabajos por calle Reconquista, en el sector ubicado entre Jujuy y Mendoza. Otro sector donde se ha consolidado el suelo de las calles, es la comprendida por Brasil, entre John Kennedy y hasta Reconquista. Y por Brasil, desde Reconquista hasta Gerardo Pando.
Estos trabajos se enmarcan en un amplio programa de mantenimiento y optimización de calles que lleva a cabo la Municipalidad en diversas partes de la ciudad de Goya. Al barrio Villa Scófano, se han llevado un total de 14 camiones con tierra. Sin embargo, esto es solo parte del esfuerzo municipal por mantener en buenas condiciones las calles. Hasta la fecha, se han trasladado un total de 52 camiones de tierra a distintos barrios donde se realizan estas tareas.

Por ejemplo, recientemente se llevaron al barrio Villa Orestina, 4 camiones con tierra, para arreglar la calle principal, donde también se hizo el perfilado con una motoniveladora.-

Encuentro de la Corriente Coral CORO POLIFONICO DE GOYA PARTICIPO DEL LANZAMIENTO OFICIAL


La coreuta Teresa Palacio de Vergez y el Director del Coro, Gerardo Barrientos

El Encuentro de Coros se desarrollará desde el 26 al  29 de junio en el Teatro Oficial “Juan de Vera”, con el apoyo del Instituto de Cultura.  El Coro Polifónico Municipal recibió uno de los subsidios otorgados por el Gobierno provincial a las agrupaciones corales del interior.

El Director del Coro Polifónico Municipal, Gerardo Barrientos junto a la coreuta Teresa Palacio de Vergez representando a la Municipalidad de Goya, estuvieron presentes en el acto de lanzamiento oficial de la 4º edición del Encuentro de la Corriente Coral, festival de coros provinciales y entrega de subsidios que se realizó el lunes por la noche en la Ciudad de Corrientes.
El Encuentro de Coros se desarrollará desde el 26 al  29 de junio en el Teatro Oficial “Juan de Vera”, con el apoyo del Instituto de Cultura. En el histórico teatro capitalino se desplegarán las voces de las agrupaciones corales y se realizarán capacitaciones para los directores de coros.
El acto de lanzamiento de este Encuentro se llevó a cabo el lunes, a la noche, en el  Salón Amarillo de la Casa de Gobierno. Fue presidido por el Vicegobernador, doctor Néstor Pedro Braillard Poccard, y contó con la participación del presidente del Instituto de Cultura, arquitecto Gabriel Romero, el gestor cultural, Carlos Stegelmann y el profesor Miguel Angel Fernández Luque, entre otros.
En la ocasión hizo uso de la palabra el vicegobernador Pedro Braillard Poccard quien resaltó la actividad artística de los coros en todo el territorio provincial y el acompañamiento que hace el gobierno provincial apoyándolos con la entrega de subsidios que son destinados a la adquisición de uniformes, atriles y equipos de sonido para que puedan desarrollar y usar adecuadamente el instrumento vocal en aras de regalar a la sociedad su canto.
También, brindaron su testimonio, Carlos Stegelmann quien recordó el nacimiento de la Corriente Coral en 2010.
Seguidamente, el músico y gestor cultural agradeció “a este Gobierno, el cual tiene a la cultura como política de estado, y en especial, al señor Gobernador, ya que la misma ha crecido mucho en estos últimos cuatro años”.
Por otra parte -como antesala a la entrega programada- Stegelmann rememoró que “en 2011 recibimos por primera vez todas las agrupaciones corales un subsidio por parte de esta Gestión, lo cual lo consideré como un hecho histórico”.
Destacó asimismo, que este año el homenaje es para el profesor Miguel Angel Fernández Luque.

Luego de las palabras del Vicegobernador y de otras autoridades se entregaron los subsidios a las agrupaciones corales del interior provincial: Coral Paso de los Libres (Jorge Miguel González); Coro Polifónico de Mercedes (Elsa Salas); Coro Polifónico de Ituzaingó (Rodolfo Díaz); Coro Polifónico Santa Cecilia de Monte Caseros (Hugo Leonardo Quiroz) y Coro Polifónico de Goya (Teresa Palacio). También se entregaron a las agrupaciones corales de la ciudad de Corrientes.-

DESTACADO DESEMPEÑO DE CICLISTAS GOYANOS EN CAMPEONATO DE PISTA


Con la colaboración de la Municipalidad, un grupo de ciclistas goyanos participó en una nueva fecha del Campeonato Argentino de Pista en la ciudad de Rafaela, Santa Fe. Lograron varias medallas de plata.

Una delegación de ciclistas goyanos participó durante el fin de semana en una nueva fecha del Campeonato Argentino de Pista,  disputado en la localidad santafesina de Rafaela. En dichas competencias, fue destacado el desempeño de varios representantes locales.
Las jornadas del Campeonato Argentino Pista Júnior y Juveniles para Damas y Varones, se disputaron desde el viernes y hasta el domingo, en el Velódromo “Héctor Alcides Casina”.  Las pruebas fueron fiscalizadas por la Federación Argentina de Ciclismo Pista y Ruta.
Entre los ciclistas goyanos, se destacaron Luciano Aceval, Alejandro Lagos y Federico Moreira, quienes lograron Medalla de Plata en la modalidad Velocidad Olímpìca. En tanto que Luciano Aceval logró el cuarto puesto en la distancia de 500 metros, en su categoría 97.
También tomaron parte en otras especialidades, logrando un buen desempeño, Juliana Aceval, Dalma Ballesteros; Noelia Ramírez y Roberto ´Junior´ Romero.
El grupo de deportistas que estuvo en las competencias de Rafaela, también fue conformado por el integrante de la Dirección de Deportes, y presidente del CLUCIGO,  Armando Gómez, y varios de los padres de los ciclistas, entre ellos Carolina Enriquez; Susana Nicoletti, Carlos Moreira, también, estuvo Juan Ballesteros.
Como es habitual, y ratificando su apoyo al deporte, la Municipalidad colaboró para que estos goyanos estén en este evento deportivo, aportando combustible para facilitar el traslado del contingente.-


INSCRIBEN PARA PRÁCTICA DE TIRO


La Dirección Municipal de Deportes informó que está abierta la inscripción para la práctica de tiro, con vistas a las competencias que se realizaran en el marco de los Juegos Correntinos 2013.

Las mismas se harán los días viernes, turno mañana de 10,30 a 12 horas y por la tarde desde las 14,00 a 15,30 horas y el sábado de 10 a 12 horas en el Tiro Federal General San Martín ubicado en avenida Primeros Concejales al 300.-

VENCE PRORROGA DEL INMOBILIARIO




 La Municipalidad de Goya resolvió prorrogar la fecha de vencimiento de la 1ra cuota o pago total del Impuesto Inmobiliario, año 2.013, hasta este viernes,  31 de Mayo.

Tal decisión fue adoptada en razón de que muchos contribuyentes, por distintos motivos, no pudieron cumplir con el pago de sus tributos municipales.
Ahora, con la prórroga del plazo de vencimiento, podrán regularizar su situación con el Municipio.
El Impuesto Inmobiliario se puede abonar de lunes a viernes en el Edificio Municipal o la Dirección de Transito, en el horario de 7,00 a 12,30 horas, así como también en el Banco de Corrientes.-


lunes, 27 de mayo de 2013

“Conociendo el rio Santa Lucia” CON RECORD DE PARTICIPANTES SE REALIZO LA 2ª REGATA NAUTICA


Un centenar de raidistas, a bordo de 53 piraguas y kayak recorrió un trayecto de 20 kilómetros por el rio Santa Lucia. El sorprendente éxito de la regata alienta a los municipios de Goya y Lavalle a organizar otra travesía similar para este año. El objetivo es revalorizar uno de los principales recursos naturales de la microrregión, así como potenciar el turismo en la zona.

Con un récord en la cantidad de participantes de la Micro Región y de otras localidades de la Provincia de Corrientes, se realizó la 2º travesía náutica “Conociendo el río Santa Lucía”. Este paseo, que tuvo fines de promoción de este curso de agua como atractivo turístico, se extendió desde la ciudad homónima hasta el puente sobre la Ruta Provincial Nº 27, que une los departamentos de Goya y Lavalle.
En un clima de mucho júbilo y entusiasmo, los equipos hicieron los aprestos en el Balneario municipal “Moncho V. Tannure”, de la ciudad de Santa Lucía. Y, alrededor de las 10,30 de la mañana, zarpó el conjunto de coloridas embarcaciones.
El paseo se desarrolló con magníficas condiciones en el rio, y con el marco de una jornada a pleno sol desde el mediodía.
Entre quienes surcaron las aguas del rio Santa Lucia estuvieron el Intendente de Goya, Francisco Ignacio Osella, los directores de Turismo, Francisco Di Filippo, (Goya), Romina Aparicio (Bella Vista) y Marcelo Triay (Santa Lucia) y el Director de Prensa de Goya, José Luis Paleari, el gerente de AGENPRO, Guillermo Quintana, entre otros.
Entre los 100 navegantes, hubo participantes de Corrientes Capital, Bella vista, Santa Rosa, Capital Federal, además de representantes de Goya, Santa Lucia, Lavalle, y Carolina, entre otros.
Simultáneamente, mientras navegaban por las plácidas aguas del rio Santa Lucia, muchos de los equipos se dedicaron a tomar fotos, tomando parte así de un concurso fotográfico para cuyos ganadores hay importantes premios.
Acompañaron la travesía, integrantes del grupo denominado Ñande Ivy, (“Nuestra Tierra”, en guarani) que promueve la defensa de la ecología. Ellos se ubicaron en la retaguardia de los demás botes, y se ocuparon de recuperar bolsitas de plástico y otros residuos no biodegradables que hallaban en el curso del río durante el recorrido.
También brindaron su apoyo una embarcación de la Prefectura Goya y otra Flora y Fauna.
Aproximadamente a las 12,30 los raidistas llegaron al puente de Paso Rubio, donde  realizaron la tarea de apoyo logístico. Allí, además de descansar un momento, compartieron un refrigerio. 
En este lugar recibieron a los navegantes los Intendentes de Lavalle, Hugo Perrotta y de Carolina, Marcelo Nocetti, el Secretario de Gobierno de dicho municipio, Elvio Sanabria; además del concejal goyano Alejandro Medina y los directores de Producción Primaria, Marcelo Palacio y el de Industria, Comercio y Servicios, Gumersindo Ayala.
Cabe señalar que el Director de Turismo de Santa Lucia, Marcelo Triay, en su lancha particular transportó a periodistas y camarógrafos que cubrieron la travesía.
Luego a las 13,30 continuó la regata. Con el acompañamiento, permanente de una embarcación y personal de Prefectura, el recorrido continuó hasta que las piraguas y kajaks arribaron, cerca de la hora 14,30 al puente del río Santa Lucía, que cruza la ruta Provincial 27 (Balneario municipal de Goya).

CIERRE Y ENTREGA DE PREMIOS
En este acto de cierre, se brindó un aplauso a los participantes y cada intendente dio su testimonio resaltando el éxito logrado en esta 2da travesía náutica.
Marcelo Nocetti resaltó el apoyo de la organización ecologista, y de la Prefectura. El jefe comunal de Lavalle, Hugo Perrota, destacó el éxito del evento y expresó sus reconocimientos y sus deseos de que en septiembre se haga nuevamente esta travesía.
Por su parte y a modo de balance, el Intendente Osella expresó que fue una jornada “hermosa con el río y la naturaleza a pleno, un día muy hermoso, con el rio mas crecido, entonces no teníamos tantos bancos de arena y se navegó mucho mejor que el año pasado”.
“Terminó más rápido la regata, en 2012 estuvimos como una hora más para realizar el recorrido”, recalcó Osella y remarcó que este año “hubo más embarcaciones participando, y con gente de afuera como de Santa Rosa, Bella Vista, y de distintas localidades. La idea es que esto siga creciendo año a año”, auguró el Intendente de Goya.
En el parque santa Lucia se hizo el sorteo de premios especiales, resultando el ganador Matías Rolón que se adjudicó un kajak, y Adrián Hidalgo, del club Olímpico de Corrientes Capital, que ganó un bote inflable.

Al igual que en 2012, la 2da regata náutica, fue organizada por las municipalidades integrantes de la microrregión Rio Santa Lucia”.-

Iglesia Catedral de Goya OBISPO Y AUTORIDADES MUNICIPALES INAUGURARON NUEVO RELOJ


                     


Un momento de singular alegría vivieron vecinos y autoridades eclesiásticas y municipales que se reunieron en la esquina de las calles Mariano I. Loza y Belgrano, para inaugurar oficialmente el nuevo reloj de la Catedral. El intendente Ignacio Osella destacó la permanente colaboración de la Municipalidad con la Iglesia Católica.

En plaza Mitre, el intendente Francisco Ignacio Osella participó el domingo, 26 de mayo, a la noche, del acto de inauguración y bendición del nuevo reloj de la torre norte de la Catedral que fue adquirido con el aporte de la Municipalidad y de los feligreses.
Fue la ocasión en la que la comunidad de la Iglesia Catedral “Nuestra Señora del Rosario” celebró con todos los goyanos, la concreción de un viejo anhelo, como lo es poder contar nuevamente, después de tres décadas, con un reloj en una de sus torres.
Junto al jefe comunal estuvieron en la ceremonia, el obispo de la diócesis de Goya Ricardo Faifer, el viceintendente Gerardo Bassi, el párroco de la Iglesia Catedral, Adolfo Gutiérrez, el diacono José Fernández, otros funcionarios, feligreses y vecinos de Goya.
Previamente a este acto, a las 19.30, el párroco Adolfo Gutiérrez presidió una misa en Acción de Gracias por quienes colaboraron para la adquisición de este elemento.
Después, alrededor de la hora 20,30, empezó la ceremonia inaugural, en la que el ex intendente Gerardo Urquijo contó la historia del reloj de la Catedral, remontándose a los orígenes mismos del templo.

HISTORIA DEL RELOJ
“Este es un motivo de orgullo y ahora estamos rescatando un símbolo cuya pérdida habíamos sufrido hace 30 años”, dijo el ex Intendente Urquijo.
Gerardo Urquijo detalló luego que “en la torre del lado norte se colocó un reloj público donado por José Felipe Soto y su esposa Juliana Soto (cabe acotar que se trata del nieto de José Francisco Soto donante de este solar).
“Este reloj estuvo en funcionamiento hasta aproximadamente 1920. Desde entonces y hasta el 19 de febrero de 1983, cuando se derrumbó la torre norte de la Iglesia Catedral, esta lucía un reloj de cuatro esferas donado por el Intendente municipal Luis María Diaz Colodrero”.
“El señor Diaz Colodrero no cobró haber mensual alguno durante el desempeño de sus funciones al frente del Ejecutivo Municipal, entre el 22 de enero de 1926 hasta el 17 de enero de 1928”.
“Con el importe de esos sueldos, adquirió el reloj para la iglesia. El párroco de entonces era José María Villalobos”.
“Se trató de un reloj de origen francés, perteneciente a una serie numerada muy reducida. La fábrica de relojes para edificios L. Terraillon e Cia., de Perrigny, Francia, fabricó solamente 100, de los cuales el de Goya tenía grabado el Nº 69”, precisó Urquijo.
Comentó también que “el funcionamiento del sistema de relojería fue atendido por el señor José Rabuffetti, cuyo servicio era rentado por la Municipalidad de Goya. Al jubilarse el señor Rabuffetti comenzaron las irregularidades en el mecanismo, las fallas fueron creciendo, hasta que en el año 1964, la Municipalidad tomó cartas en el asunto y lo hizo reparar con el técnico José Angel Tozzi”.
En la parte final de su alocución, Urquijo señaló: “hoy la felicidad nos embarga al tener nuevamente el reloj de la Catedral. La insistencia y la constancia de Lucia Visentín hizo posible despertar el interés y el Consejo Económico de la Catedral trabajó con ahínco para su concreción. Este fue adquirido en forma compartida entre la feligresía y la Municipalidad de Goya”, indicó.

INTENDENTE OSELLA
Luego hizo uso de la palabra, el Intendente Osella quien expresó: “Uno escucha la historia y se da cuenta que la Municipalidad siempre estuvo involucrada, no solo con el reloj sino con lo que le pasa a nuestra Iglesia. Y así venimos trabajando desde el principio de nuestra gestión con las distintas capillas; las parroquias, las comunidades de la zona rural, y en la ciudad de Goya”.
“Y cuando el padre Adolfo (Gutierrez) y José (Fernández) vinieron a plantear la posibilidad de volver a contar con el viejo reloj, por supuesto que respondimos de manera positiva. La verdad es que hace siete años más o menos un amigo me dijo “para cuándo el reloj?”. Pasaron 7 años y la comunidad, la gente de Goya se juntó para lograr este objetivo”.
“Finalmente, tenemos el reloj de la Catedral gracias al esfuerzo de muchos goyanos, y también de la Municipalidad, que también son goyanos. Mis felicitaciones a toda la comunidad y a vivir con entusiasmo esto, porque todo este tipo de obras: tanto la iluminación de la Catedral como el pintado que también se hizo del templo y del Obispado, levantan nuestra autoestima y nos hace seguir trabajando fuerte para seguir progresando”, remarcó el Intendente.
Finalmente, el sacerdote Adolfo Gutiérrez tuvo a su cargo la bendición. Y en la oportunidad dijo: “Como lo vengo haciendo en cada Misa, quiero agradecer a todos quienes acompañaron, apoyaron este sueño, y a los goyanos. Gracias al señor intendente, a toda la gente de Goya, de nuestras comunidades que generosamente compartieron para que podamos hacer realidad este sueño”.
“Quiero agradecer, de modo especial, al Consejo Económico de nuestra parroquia que se puso al hombro este proyecto y lo acompañó y hoy es realidad, a Lucia (Visentin) que fue quien me trajo la primera noticia de esta empresa de Córdoba, me trajo los teléfonos, tal es así que la gente de esta empresa llamó sin compromiso para venir a Goya y ver las medidas y ver que posibilidad había de que podamos tener el reloj”, finalizó el sacerdote.
Vale señalar que el nuevo reloj de la Catedral es el resultado de un esfuerzo conjunto entre la parroquia “Nuestra Señora del Rosario”, unos 300 socios que aportaron 100 pesos, y la Municipalidad que contribuyó con 30 mil pesos.
El artefacto tiene una alta tecnología, puede ser programado, y tiene GPS, entre otras cosas.-

Apoyo a instituciones educativas UTILES ESCOLARES PARA ESCUELA 367 DE ISLA LA JOSEFINA



El intendente Francisco Ignacio Osella, junto al secretario de Gobierno, Diego Goral hizo entrega de kits de útiles escolares con destino a la Escuela Nº 367 de Isla La Josefina, ubicada en la zona del Guarapo.

El jefe comunal y el titular del área de Gobierno, recibieron en el Salón de Acuerdos a Carolina Benítez, quien en representación de la directora de la Escuela beneficiada, Ester Taglioretti, recibió diversos útiles materiales didácticos, útiles y otros elementos que serán distribuidos entre los 30 alumnos que concurren al Establecimiento escolar situado en la isla La Josefina, al sur de la ciudad de Goya.
Durante este encuentro, Benítez, hija de la directora de la citada escuela, agradeció a la gestión del intendente Osella por este aporte para los alumnos, destacando que estos útiles serán de mucha utilidad. También agradeció la predisposición del Secretario de Gobierno, Diego Goral.
Esta donación consistió en kits conformados, cada uno, por cuadernos, diccionarios y libros de estudio, lápices, fibra, cartucheras, biromes, gomas. Esta ayuda  forma parte de una  iniciativa promovida desde la Secretaría de Gobierno. Por la misma, la Municipalidad  colabora en forma permanente las escuelas de nivel primario, en especial las que funcionan en las zonas rurales y el Puerto.

APOYO A LA EDUCACION
Esta es otra clara muestra de la preocupación que tienen las autoridades municipales por la Educación. A través de un conjunto de acciones que viene implementando el Municipio desde hace varios años, como la entrega de guardapolvos, obras en los establecimientos, entrega de útiles y libros, con lo cual se generan condiciones para mejorar la calidad educativa.
En esta reunión, de la que tomó parte también, Irina López Escobar quien es la encargada de la relación con las escuelas rurales, se dialogó sobre la situación de la escuela de isla La Josefina y de la abnegada función que cumple en una zona tan alejada de la ciudad.
Esto es la continuidad de una serie de acciones encaradas por la Municipalidad de Goya, a partir de la iniciativa de la Secretaría de Gobierno, que desde principios de años comenzó a trabajar en coordinación con los directivos escolares de la zona rural para tratar de colaborar y dar respuesta a distintas necesidades de esas escuelas.

Anteriormente, la Municipalidad había ayudado a numerosas escuelas rurales, con tareas de fumigación, desmalezamiento; limpieza de tanques de agua, algunos arreglos específicos, entrega de elementos de limpieza, entre otras cosas.-

MUNICIPIO INAUGURA OBRA DE AGUA POTABLE EN VILLA ORESTINA


Será este martes a las 12 horas, en la sede del consejo vecinal. La Municipalidad de Goya dio una solución definitiva a la falta de agua potable en Villa Orestina durante muchos años. Construyó un total de 630 metros de cañerías, aportando la mano de obra y materiales, con lo cual los vecinos ya cuentan con agua de red en sus viviendas.

El intendente Francisco Ignacio Osella encabezará este martes, 28 de mayo, a las 12 horas, el acto de inauguración de la esperada obra de extensión de la red de agua potable en Villa Orestina.
La Municipalidad de Goya construyó un total de 630 metros de cañerías, que se extienden desde las calles Mendoza y Gendarmería Nacional hasta Villa Orestina, asentamiento poblacional ubicado en la zona noreste, fuera del éjido urbano, y próximo a la rotonda de acceso a la ciudad. 
En esta obra, la Municipalidad aportó la mano de obra y materiales. Asimismo, instaló un hidrante, o boca de incendio y una válvula esclusa. Toda esa cañería se conectó a la red que está en todo el barrio y así, los habitantes de esa parte de Goya ya disfrutan del agua potable.
Este emprendimiento fue posible gracias a la decisión política tomada por el intendente Francisco Ignacio Osella de ejecutar con recursos del Municipio e hizo realidad el anhelo de muchas familias pertenecientes a Villa Orestina, de poder contar con este servicio elemental.
Se concretó a través de un acuerdo previo entre el Ente Regulador y la empresa Aguas de Corrientes, que posteriormente fue refrendado por la Municipalidad de Goya. De esta manera se ha extendido la prestación del servicio de la concesionaria, Aguas de Corrientes, a una zona ubicada fuera del éjido urbano como es el caso del asentamiento poblacional Villa Orestina.
Por tal motivo, se realizará este martes 28, un acto frente a la sede del Consejo Vecinal, desde las 12 horas, que contará con la participación de los vecinos, funcionarios y concejales.
En la oportunidad harán uso de la palabra vecinos y autoridades, encabezadas por el Intendente Osella, tras lo cual se abrirá un grifo dejando inaugurada, oficialmente, la obra.
De esta manera, el gobierno municipal dio una solución definitiva a este tema. Los vecinos de Villa Orestina, ya cuentan con el líquido elemento en sus casas. Antes, debían proveerse de un tanque tipo cisterna que el Municipio abastecía regularmente con un camión tanque.
Después de muchos años, pueden tener en sus viviendas algo tal vital y necesario para la salud física, como lo es el agua potable, en este caso de red, es decir en calidad y cantidad abundante.-