viernes, 22 de febrero de 2013

Hecho histórico MUNICIPIO Y PROVINCIA INAUGURARAN 30 CUADRAS DE PAVIMENTO EN Bº 9 DE JULIO



Será el martes 26 con la presencia de autoridades provinciales y municipales. Se trata de una obra de gran magnitud que mejora notablemente la calidad de vida de todos los habitantes del barrio y significa un progreso para la ciudad de Goya.

El martes 26 de febrero, el Gobernador de la provincia, Ricardo Colombi junto al  Intendente Francisco Ignacio Osella, encabezará el acto de inauguración de 30 cuadras de pavimento urbano en el barrio 9 de Julio.
En el acto inaugural de esta obra, de fundamental importancia para el sector,  tras el corte de cintas, las autoridades presentes municipales y provinciales, descubrirán una placa recordatoria para dejar testimonio de este hecho histórico.
La obra dará solución a los inconvenientes que se venían presentando en la circulación, de cualquier tipo de vehículo, a través de calzadas de tierra, y que se intensificaban en los períodos de lluvia.
La habilitación de estas 30 cuadras pavimentadas generará condiciones superadoras para la transitabilidad y el bienestar de los ciudadanos.
Cabe destacar que la obra implica una ampliación del acceso hacia los barrios del norte, a través de la prolongación del pavimento por calle Pago Largo. Y una nueva comunicación directa desde los barrios del norte por una vía pavimentada hacia la avenida Alem, a través de la calle Salta.
Durante  tres décadas, los vecinos de este barrio  venían reclamando la pavimentación de las calles. En esta gestión municipal, y con el apoyo del gobierno provincial, las autoridades tomaron la decisión de realizar esta obra catalogada por los vecinos como un hecho histórico.
También, en el barrio 9 de Julio, la Municipalidad, a través del PRODEGO colocó mas de 800 metros de tubos del sistema de desagüe, en las calles Salta, Chubut, y Pago Largo. Y realizó 11 bocas de tormenta y 13 cámaras de desagües, limpieza e inspección.

NUEVA ILUMINACION
El martes se habilitará asimismo, un nuevo alumbrado público en diversas calles del barrio.  El área de Luminotecnia instalará sobre la calle Malvinas Argentinas, un total de 8 columnas de iluminación tipo “globo”, con luminarias de sodio de 150 watts de potencia. Además colocará 4 “jirafas”  en la calle Salta, y otros 6 artefactos en brazos instalados en esa misma calle
El pavimento, la iluminación, y los pluviales del barrio 9 de Julio conforman un emprendimiento que forma parte de un conjunto de obras con las que la Municipalidad sigue brindando respuestas a la comunidad con hechos concretos, que se pueden ver y palpar.-

LA MUNICIPALIDAD COLABORA EN ACONDICIONAMIENTO DE ESCUELAS RURALES



En coordinación con sus directivos, la Municipalidad lleva a cabo un operativo de optimización de varios establecimientos educativos de la zona rural de Goya, para que puedan estar en buenas condiciones cuando se reinicie el ciclo lectivo. Se realiza limpieza, fumigación y desmalezamiento, entre otras tareas.

A pocos días del inicio del ciclo lectivo 2013, la Municipalidad de Goya, colabora con el desmalezamiento de los terrenos, trabajos de limpieza, fumigación, y mejora de las instalaciones de numerosas escuelas de la zona rural.
La iniciativa promovida desde la Secretaría de Gobierno, que conduce el doctor Diego Goral fue precedida por una serie de reuniones con directivos de la mayoría de las escuelas del campo goyano. En esos encuentros, contaron cuáles eran las necesidades más urgentes de los establecimientos educativos rurales.
Desde la semana pasada, personal municipal lleva a cabo trabajos de fumigación en las escuelas de la zona del Puerto y en distintas secciones rurales. También, realizan tareas de limpieza de tanques de agua.
En tanto que en escuelas de la zona de San Isidro y La Cucucha, se hacen trabajos de desmalezamiento en sus respectivos predios.
En cada caso, recomiendan a los directores de escuela estar atentos a la llegada de los equipos de trabajo de la Municipalidad.
El cronograma ha sufrido algunos retrasos debido a las inclemencias del tiempo durante esta semana y al mal estado de los caminos en la zona rural.
El objetivo de la Municipalidad es contribuir al normal dictado de clases en los Establecimientos que funcionan en todas las Secciones rurales del Departamento Goya. -

Este sábado SE HACE EL TRIATLON INFANTIL 2013



Con la organización de la Dirección Municipal de Deportes, este sábado, desde las 9 horas, se realizará el Triatlón infantil en la pileta de la hostería El Nono y en avenida Caa Guazu y calle 25 de Mayo.

De la competencia atlética consistente en natación, ciclismo y pedestrismo, participaran niños de 6 a 14 años divididos por categorías de acuerdo a sus edades.
También tomaran parte de la misma los chicos que concurren al Programa de Natación Municipal y el Programa "Yo también Puedo..." así como también aquellos que asisten a las distintas colonias de vacaciones de nuestra ciudad.
Es la primera vez que el Triatlón “Kids”, se efectuará en forma separada al Triatlón Ciudad de Goya, que en esta oportunidad, en su 8va edición, se llevará a cabo los días 9 y 10 de marzo.
De acuerdo a lo establecido por la repartición municipal que conduce la licenciada Julia Fernández Urdapilleta, el cronograma de competencias establecido para el Tria Infantil es el siguiente: 
Categoría 6, 7 y 8 Años: NATACIÓN: Un largo de pileta, CICLISMO: 100 Metros y PEDESTRISMO: 50 Metros
Categoría: 9 y 10 Años: NATACIÓN: 2 largos de pileta, CICLISMO: 200 Metros y PEDESTRISMO: 100 Metros
Categoría: 11 y 12 Años: NATACIÓN: 3 Largos de pileta, CICLISMO: 500 Metros y PEDESTRISMO: 200 Metros
Categoría: 13 y 14 Años: NATACIÓN: 4 Largos de pileta, CICLISMO: 800 Metros y PEDESTRISMO: 300 Metros

Asimismo se ha dejado constituida las distintas comisiones de trabajo de hidratación, fiscalización e inscripción seguridad en el  rió y  para la fecha de Acuatlon a disputarse el domingo desde las 17 horas en el circuito costanera.

PRESENTARON EN GOYA FIESTA NACIONAL DEL PACU




Una comitiva de Esquina brindó una conferencia de prensa ante medios locales. La fiesta Nacional del Pacú entregará 250 mil pesos en premios, y sorteará un automóvil entre los pescadores participantes.

En la sede de la Dirección Municipal de Turismo de Goya,  se realizó el jueves la presentación de la edición 27º  de la Fiesta Nacional del Pacú.
El evento se celebrará desde el 28 de febrero al 3 de marzo en aguas del rio Corriente y el Paraná, en Esquina, donde, además de las tradicionales competencias de costa y embarcado, los visitantes podrán disfrutar de exposiciones, espectáculos, almuerzo show y elección de la reina.
La conferencia de prensa de este jueves en Goya, tuvo la participación del presidente de la Comisión Municipal de Pesca (COMUPE), Samuel “Quique” Cáneva, el Director de Turismo de Esquina, Juan Ariel Fretti; el Secretario de prensa de la Fiesta del Pacú, Germán Aranda; la Reina Nacional del Pacú, Carolina Ojeda, y medios de prensa locales.
El presidente de la COMUPE; Samuel Cáneva  dio la bienvenida a la comitiva de Esquina y destacó la importancia del concurso de pesca del pacú. Estimó que el certamen de la vecina localidad, seguramente, convocará a pescadores de Goya. Y expresó sus deseos de que la Fiesta de Esquina sea todo un éxito, este año. Cáneva reconoció que hay una relación de reciprocidad con los organizadores del concurso en cuanto a la promoción de los eventos pesqueros de cada localidad.
Luego, los funcionarios e integrantes de la comisión organizadora de la Fiesta del Pacú, destacaron los aspectos centrales del programa de actividades de ese acontecimiento deportivo, social y cultural que tiene el “Portal Sur de la provincia”.

ACTIVIDADES VARIAS
La comitiva esquínense invitó a que los pescadores de Goya participen del certamen.  Y detallaron  las muchas alternativas que ofrece Esquina, para esas fechas, entre las que hay torneo de truco, actividades culturales, exposiciones de libros, fotos, cuadros, artesanías, manualidades, y esculturales; la Expo Pacú, la Exposición Comercial, de Caza, y pesca; náutica, camping y outdoor, artesanal, turística y productiva, y la clásica elección de la Reina.
La 27º edición de la fiesta llevará el nombre “Piquiro Gutiérrez”. Los participantes del concurso de pesca se repartirán más de 250 mil pesos en premios. Se sorteará un Fiat Kubo, 1 embarcación tracker para el equipo ganador y otra similar a sortearse entre barras pesqueras de más de 10 equipos.
El evento en general se despliega en la avenida Costanera de la ciudad y el torneo tiene como escenario el delta del río Corriente.
Y se estima que se superará la cantidad de 400 equipos participantes de distintos puntos del país. La fiesta es organizada por el Municipio de Esquina en conjunción con el Club Náutico y de Pesca Brown, desde 1986.
Durante esos días, Esquina espera recibir a más de 25 mil visitantes, pescadores argentinos y extranjeros, turistas, familiares y espectadores varios, asimismo autoridades nacionales y provinciales, medios especializados de prensa con cobertura nacional y de países limítrofes.-

EL DOMINGO SE REALIZA COMPETENCIA DE ACUATLÓN EN GOYA




El evento es organizado por la Dirección Municipal de Deportes y comprenderá natación y pedestrismo. Participarán categorías menores y mayores. Servirá de preparación para el 8º Triatlón Ciudad de Goya.   

La Dirección Municipal de Deportes, como preparación para el 8º Triatlón “Ciudad de Goya”, realizará este domingo una competencia de Acuatlon en la zona de la Costanera.
La competencia deportiva dará inicio a las 17 horas y comprenderá pruebas de natación y pedestrismo.
Los atletas  tendrán que nadar una distancia de 750 metros, con punto de partida en la zona próxima a la calle Pujol y rio hasta el muelle de Prefectura.
Luego, los competidores deberán correr en un circuito de 5 kilómetros de extensión, que comenzará en avenida Caá Guazú - desde zona de Prefectura - hasta la avenida Sarmiento.
Habrá categorías en mayores y menores: Hasta 15 años; hasta 19, y hasta 30. Finalmente, una categoría para competidores de hasta  40 años y más de 40 años. Para varones y mujeres la inscripción es gratuita.
Este acuatlón servirá de preparación para el 8º Triatlón “Ciudad de Goya” que se hará los días 9 y 10 de marzo próximo.-


jueves, 21 de febrero de 2013

EL MUNICIPIO COMENZO OBRA DE AGUA POTABLE PARA VILLA ORESTINA




La Municipalidad de Goya comenzó este jueves las obras para llevar agua potable de red, a Villa Orestina, asentamiento poblacional ubicado en proximidades de la rotonda de acceso a la Goya. El Intendente Osella superviso el inicio de los trabajos.

El anhelo de poder contar en sus hogares con agua potable de red, por parte de los vecinos de Villa Orestina, está a un paso de poder hacerse realidad.
En la tarde de este jueves, la Municipalidad de Goya, con personal y maquinaria propia comenzó la obra tan esperada por quienes viven, desde hace muchos años, en proximidades de la Rotonda de acceso a la ciudad de Goya.
El propio Intendente Francisco Ignacio Osella se constituyó en el lugar donde superviso el inicio de los trabajos que están a cargo del técnico Carlos Romero, y que se ejecutan con personal y un retroexcavadora de la Secretaria de Obras y Servicios Públicos.
La alegría de los vecinos era manifiesta. Es que hasta para contar con el liquido elemento en sus casas, debían proveerse de un tanque tipo cisterna ubicado en la propia Villa Orestina al que el Municipio abastecía regularmente con un camión tanque.
Con esta obra, una vez terminada, y después de muchos años, podrán tener en sus viviendas algo tal vital y necesario para la salud física, como lo es el agua potable, en este caso de red, es decir en calidad y cantidad abundante.-

EL 8º “TRIATLON CIUDAD DE GOYA” SE HARA EL 9 Y 10 DE MARZO





La competencia es organizada y fiscalizada por la Dirección Municipal de Deportes y se hará en la Costanera de Goya. Comprende las disciplinas de natación, ciclismo y pedestrismo, con categorías especiales para niños. Los premios consistirán en medallas, trofeos, y órdenes de compra.

En el Salón de Acuerdos del edificio municipal, la Municipalidad de Goya realizó este jueves  el lanzamiento oficial del 8º Triatlón Ciudad de Goya que tendrá lugar los días 9 y 10 de marzo de 2013.
El evento fue presentado a través de una conferencia de prensa, que contó con la presencia del Intendente Francisco Ignacio Osella; el Viceintendente Gerardo Bassi; el Secretario de Gobierno, Diego Eduardo Goral; la Directora de Deportes, Julia Fernández Urdapilleta; además del profesor Armando Gómez,  numerosos representantes de medios de comunicación, profesores y colaboradores de la Dirección de Deportes.
El intendente Osella abrió la rueda de prensa destacando que el apoyo al deporte forma parte de las políticas de Estado de la actual gestión.
 “Todos los años hemos organizado un triatlón: primero con Gerardo Bassi, luego con Julia Fernández Urdapilleta. La continuidad es lo que transforma una política, en una Política de Estado”, remarcó el jefe comunal indicando que “podemos  organizar un evento, pero si no le damos continuidad a ello, seguramente no será política de Estado, será solamente un evento”.

INTENDENTE OSELLA
“El deporte tiene que ver  no solo con una cuestión de diversión sino también con una política de prevención de la salud, de las adicciones. Esta ha sido una de las áreas a las que le hemos dado todo el impulso que antes no tenía”, enfatizó Osella.
El Intendente señaló que una demostración del apoyo al deporte, es la realización del Triatlón y de otros eventos como la competencia de “Aguas Abiertas”,  el apoyo al ciclismo, con la construcción del Velódromo Municipal, entre otras acciones.
 “Mis felicitaciones a quienes han trabajado en esto, permanentemente. Primero  Gerardo, luego Julia, a todos los profesores de educación física que le ponen el alma para que esto salga muy bien”, remarcó el mandatario goyano.
Y agregó: “Les aseguro que el esfuerzo que han hecho, no ha sido en vano. El que venga va a tener que poner más recursos económicos, más recursos humanos para seguir haciendo de Goya, una ciudad del deporte”.
“Para mí, para esta gestión, es un orgullo presentar este octavo Triatlón, porque, en definitiva, es la manifestación de que el deporte ha sido política de Estado en la gestión”, remarcó el licenciado Osella.

DIRECTORA DE DEPORTES
En tanto, la Directora de Deportes, Julia Fernández Urdapilleta, recordó cómo había sido el 1er triatlón, en el año 2.006, del cual  participaron 86 competidores.
 “Año a año fuimos aprendiendo, al punto que hoy, en este octavo triatlón, Goya cuenta con un equipo de fiscalización, de profesores colaboradores; y se cuenta con el equipo de canotaje formado por el profesor (Horacio) Descalzo, que antes no había en nuestra ciudad”, dijo la funcionaria.
La funcionaria reconoció también la colaboración de los vecinos de las calles y avenidas por donde pasarán los atletas durante la competencia, luego de lo cual brindó detalles del programa del 8º Triatlón.

EL TRIATLON
El Triatlón regresará este año al circuito de la Costanera. Los atletas nadarán en el riacho Goya, y luego cumplirán la etapa de ciclismo por la avenida Caa Guazú, calles Entre Ríos; José María Soto; Juan E. Martínez y 12 de Octubre. Después, harán la etapa de pedestrismo por las calles 12 de Octubre, Agustin P. Justo, José María Soto; Juan Esteban Martínez y 12 de Octubre.
El sábado 9 de marzo, desde las 13 se iniciará la inscripción para el Triatlón Infantil Rio. Y a partir de las 16, se hará el Súper Sprint, (450 metros de Natación; 10 kilómetros de ciclismo, y 2,5 kilómetros de pedestrismo), y a las 17, se largará la modalidad por equipos (750 metros de natación; 20 kilómetros y 5 kilómetros de pedestrismo).
El domingo 10 de marzo se empezará con las tareas en el parque cerrado, desde las 14 y a las 15, se correrá el Sprint individual y más tarde el Olímpico que comprende 1500 metros de natación; 40 kilómetros de ciclismo y 10 de pedestrismo.
Cabe señalar que este sábado 23 de febrero, desde las 9, en las instalaciones de la Hosteria El Nono arrancará el Triatlón Infantil de Pileta para Niños, de entre 6 a 14 años.
El profesor Armando Gómez dijo que se promueve la participación de niños en el Triatlón del sábado y dio detalles de las características del evento. A la vez que destacó el desempeño de atletas como Federico Moreyra, y otros que han clasificado en competencias regionales como el “Aguas Abiertas” de Corrientes.
Consideró que esto es el resultado del “acompañamiento que tienen los chicos”.

VICEINTENDENTE BASSI
Finalmente, el viceintendente Bassi, uno de los impulsores originales del Triatlón, habló del crecimiento que ha tenido este deporte en nuestra ciudad. Y señaló que el triatlón “permitió a Goya recuperar el río, acompañada con la promoción de la Reserva de Isla Las Damas”. 
Bassi también, mencionó como logros, los programas de enseñanza de natación. “Es importante darle continuidad a esto para que sea una política de Estado”, remarcó.
Luego, los periodistas formularon preguntas relacionados a otros aspectos del octavo triatlón.-.

PRODEGO FINALIZO OBRAS DE PLUVIALES DE CALLE 9 DE JULIO




El ingeniero Gustavo Gabiassi comprobó, junto a vecinos del lugar, la realización de los últimos trabajos para la construcción de un conducto pluvial de grandes dimensiones. La obra se realizó con recursos de la Municipalidad de Goya.

El PRODEGO finalizó recientemente los trabajos en la red pluvial de la calle 9 de Julio entre Ángel Soto y Agustín. P. Justo,             lo que posibilitará que dicha arteria pueda ser pavimentada.
El administrador general, ingeniero Gustavo Gabiassi, acompañado por el presidente del Consejo Vecinal del barrio, Ramón Descalzo, verificó los últimos trabajos de colado de hormigón que se ejecutaron para construir la losa de una cámara pluvial de grandes dimensiones. Esta estructura se encuentra ubicada en la esquina de calle 9 de Julio y Agustín P. Justo.
En el lugar, Gabiassi, junto a los vecinos Descalzo y Pintos, constataron la finalización de esta parte de las obras.
Este proyecto es muy importante porque el pluvial de hormigón existente, y que consiste en una batería de tubos de diámetro 1000 mm, presentaba un problema. En efecto, uno de los tubos, tenía inconvenientes estructurales, en un sector del mismo; lo que determinó el reemplazo en un tramo de 60 metros, por un tubo de PVC, de diámetro 1000 mm y la ejecución de 2 cámaras de empalmes de conductos y que son utilizadas para la inspección y limpieza de dicho pluvial.
Asimismo, el PRODEGO construyó dos sumideros o bocas de tormenta, conectadas a una de las cámaras de hormigón, en la esquina de Agustín. P. Justo y 9 de Julio.
Para las conexiones entre bocas de tormenta y cámara se utilizaron tubos de polietileno de alta densidad de diámetro 400 mm.
Las cámaras construidas permitirán realizar una continua limpieza del conducto.
Esta obra, fundamental para la posterior pavimentación de la calle 9 de Julio, fue ejecutada con recursos de la Municipalidad de Goya.
El sector presentaba dificultades de drenaje pluvial, por lo que con la obra se mejorará la descarga final al conducto principal que está por calle Entre Ríos.-

GOBERNADOR GIOJA VISITO EL STAND DE GOYA EN FIESTA DEL SOL




El gobernador de San Juan, José Luis Gioja, visitó el espacio que tiene la Municipalidad y se interesó en la oferta turística y la producción de Goya. En el stand, se promociona la Fiesta Nacional del Surubí, la producción de cigarros y puros y la agenda cultural, deportiva y otros atractivos de Goya.

El stand montado por la Municipalidad de Goya, en la Fiesta Nacional del Sol que se realiza en la provincia de San Juan, recibió la visita del gobernador de esa provincia, José Luis Gioja.
El mandatario sanjuanino observó las ofertas turísticas, culturales, y productos de Goya, como los cigarros y puros, expuestas en el stand, al tiempo que dialogó con el Director de Turismo, Francisco Di Filippo.
La visita de Gioja fue el martes a la noche, luego de inaugurar la Fiesta Nacional del Sol ante un marco importante de público. El acto comenzó con la entonación de las estrofas del Himno Nacional Argentino a cargo de  Hilda Lizarazu, Patricia Sosa y Lito Vitale, y luego ofrecieron un recital con canciones argentinas que finalizó con el recuerdo de Juana Azurduy en línea con el motivo de la fiesta.
El Director de Turismo, Francisco Di Filippo destacó que fue muy importante para la delegación que representa a Goya en la Fiesta Nacional del Sol, el recibir la visita de las máximas autoridades provinciales en ese espacio armado en la feria temática que se lleva a cabo en el predio Parque de Mayo.
Consideró Di Filippo que estar presente en la Fiesta del Sol es relevante para difundir nuestra ciudad y promocionar la oferta de servicios turísticos y productos típicos de Goya. “La idea es abrir mercados para éste producto tan arraigado en la tradición tabacalera y rural de Goya”, señaló el funcionario goyano.
El martes a la noche, miles de personas ingresaron al predio ubicado, donde se desarrolla la feria temática y recorrieron especialmente los stanes.
En el espacio de Goya, se muestran cigarros y puros de las marcas más conocidas de la ciudad, entre ellas las de los empresarios Miguel Meza, Fernando Mendez y Ricardo Piergallini. Está un armador goyano que exhibe sus destrezas a quienes visitan el stand.
La delegación de Goya está integrada, también, por la 1º Princesa de la Fiesta Nacional del Surubí, Melina Aimetta Cuaranta y la Reina del Tabaco, Virginia Santajuliana, además de la responsable de Ceremonial y Protocolo del Municipio, Irma Galarza de Vassel.

FIESTA DEL SOL
Durante la fiesta, habrá recitales de artistas locales y nacionales como el de Juan Darthés, La Banda XXI, Ricardo Montaner y Vicentico, en un escenario especialmente montado en el Estadio Abierto del Parque.
El viernes por la noche, en las calles céntricas de San Juan, se desarrollará un desfile de carruajes de los 19 departamentos de la provincia, donde cada municipio presentará a su candidata a Reina Nacional del Sol, que será electa por un jurado de 60 personas, más el voto directo de los sanjuaninos a través de los medios de comunicación.
El cierre de la fiesta de San Juan, se realizará el sábado 23, por la noche en el Autódromo Eduardo Copello de la Quebrada de Zonda, donde se homenajeará a las “Mujeres Argentinas” .-

Paso San Juan INTENDENTE OSELLA GESTIONO REPARACION DEL PUENTE




El gobierno municipal junto a Vialidad Provincial gestionó ante la Dirección Nacional de Vialidad para que se coloque un puente Bailey, en forma provisoria, en el arroyo Batelito, sobre la Ruta Nacional Nº 12, en la 4ta Seccion de Goya. El viaducto de hormigón presenta problemas estructurales que han obligado a limitar el tránsito pesado.

El intendente Francisco Ignacio Osella se constituyó este jueves en paraje San Juan, a unos 70 km. al sur de la ciudad de Goya, donde constató la situación del puente de Arroyo Batelito – Paso San Juan, por el que actualmente, solo pueden  transitar vehículos cuyo peso no superen las 20 toneladas.
En esta recorrida, el jefe comunal estuvo acompañado por el subcoordinador para la zona rural, Gustavo Scófano y otros colaboradores.
El puente ubicado sobre el Arroyo Batelito (Paso San Juan) a la altura del Km. 735 de la Ruta Nacional 12, entre Goya y Esquina, se encuentra interrumpido para el tránsito de camiones de carga de más de 20 toneladas de peso.
Cabe destacar que sí está habilitado para la circulación de vehículos livianos y transporte de pasajeros.
El puente de hormigón presenta un deterioro, relacionado con su antigüedad y para evitar que se agrave el problema, se limitó el peso de los camiones que pueden pasar por allí.
Ante la importancia de esta estructura, para los pobladores de la zona rural, el intendente Osella, juntamente con Vialidad Provincial, inició gestiones ante la Dirección Nacional de Vialidad para encontrar una solución. 
Como resultado de la intervención de las autoridades municipales, y provinciales, se conoció que se colocará un puente “Bailey” sobre arroyo Batelito a fin de hacer un desvío hasta que pueda construirse uno nuevo de hormigón.-