viernes, 13 de enero de 2012

LA MUNICIPALIDAD CONSTRUYE 6 VIVIENDAS EN BARRIO ARCO IRIS


Son 6 las familias del barrio Arco Iris que volverán a tener un techo propio luego de que un incendio destruyera sus viviendas. La construcción está a cargo de personal de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos con el apoyo de Defensa Civil Municipal.

La Secretaria de Desarrollo Humano y Promoción Social, Mabel Barrile se hizo presente este viernes a la mañana en el barrio Arco Iris donde constató el avance de los trabajos de construcción de varias casas de madera destinadas a un grupo de familias de la zona.
La sencillas viviendas se construyen con base de postes de eucaliptos, paredes de madera, y techos de chapa de cartón.
Unas cuadrillas de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, y de Defensa Civil están afectadas a estas tareas, cuya coordinación técnica está a cargo del Director de Obras, Guillermo Peluffo.
El personal municipal está levantando las primeras 3 casas en los mismos terrenos donde estaban las viviendas incendiadas, por calle Chile al 1800. El objetivo es que las 6 familias damnificadas por el incendio de sus viviendas vuelvan a tener un lugar digno para vivir.


AVANCE RAPIDO
Las familias están contentas y agradecidas con sus nuevas casas, y aunque todavía no la puedan disfrutar, la obra avanza muy rápidamente, con el aporte de los materiales necesarios, y la mano de obra por parte de la Municipalidad de Goya.
En total, son 25 las personas damnificadas que conforman las seis familias afectadas por el incendio, y que sufrieron la pérdida total de sus bienes por lo que desde la Municipalidad de Goya se articularon los medios para poder brindar ayuda inmediata a quienes fueron perjudicados por el fuego.
Esta semana la Municipalidad les entregó bolsones con alimentos, en tanto que la Dirección de Juventud organiza para el domingo a la tarde, en la Playa Municipal, un festival solidario que contará con la actuación de la banda “Los Chaques”, y donde el público podrá colaborar con estas familias aportando ropas, calzados, y otros elementos.-

PRODUCCION PLANIFICA Y COORDINA ACTIVIDADES DE 2012

Secretario de Produccion, Daniel Avalos (2do de izq a der), junto a los directores de Turismo, Empleo, Produccion Primaria e Industria y Comercio


Importantes acciones tienen previsto desarrollar durante este año las Direcciones municipales que dependen de la Secretaria de la Producción de Goya. En un encuentro reciente, los responsables de esas áreas coordinaron las actividades, muchas de las cuales han tenido un gran impacto en la comunidad.

Los responsables de las áreas que dependen de la Secretaría de la Producción, Empleo y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Goya, participaron de una reunión donde se trabajó en la planificación de las actividades del corriente año.
El encuentro, realizado el pasado miércoles, fue convocado por el Secretario de la Producción, Empleo y Desarrollo Sustentable, Daniel Jacinto Avalos, con el fin de planificar y coordinar diversas acciones.
De la reunión tomaron parte los Directores de Producción Primaria, Marcelo Palacio; de Industria, Comercio y Servicios, Gonzalo Martín; de Empleo, Capacitación y Tecnología, Fernando Martínez; de Turismo, Francisco Di Filippo, y la Encargada del Área de Microemprendimientos y Gestión Presupuestaria, Cinthia Fernández.
En la oportunidad se analizaron los distintos programas y actividades previstas así como el cronograma de ejecución.
La Dirección de Industria, Comercio y Servicios trabajará en optimizar la tramitación de Habilitación y Rehabilitación de Comercios.
En otro aspecto, en el ámbito de la Agencia de Desarrollo Productivo “Río Santa Lucía”, este año habrá proyectos y programas de gran importancia, como los que tienen que ver con la Zona de Actividades Económicas; Campo Goyano, Mesa de Turismo, Mesa Apícola, Mesa de Carnes, etc.; y participación en la Micro Región Río Santa Lucía.
También el apoyo a la Producción de cigarros y puros, con la organización del Vº Encuentro, conjuntamente con Dirección de Turismo y de Producción Primaria, así como de encuentros locales de degustación y maridajes con bebidas y comidas regionales.


PRODUCCION PRIMARIA
La Dirección de la Producción Primaria tiene responsabilidad en dar su apoyo a la continuidad del exitoso programa Campo Goyano; y en otras iniciativas como las del Programa Ganadero. Respecto a este último la intención es redefinir el apoyo y centrar el esfuerzo en los pequeños productores que van a trabajar para el Frigorífico, además de ampliar a la producción de cerdos y corderos.
Otra iniciativa es el Programa Apícola, por el cual se proyecta continuar con el apoyo a productores y a la Cooperativa Apícola. De igual modo se dará continuidad al Programa Avícola, iniciado a fines del 2011.
Esta área continuará también con el Programa de Arborización Comunitaria y el Plan “Todo está verde” de trabajo con las escuelas primarias. Se tiene pensado colocar más árboles en la trama urbana céntrica.
Asimismo, se hará un censo integral de ocupantes, en las Islas Municipales, se establecerán criterios y procedimientos para la radicación de nuevos habitantes y se actualizarán costos de pastajes y alquileres.

TURISMO Y EMPLEO
La Dirección de Turismo continuará con el desarrollo de su Plan Estratégico Municipal de Turismo Sustentable, y buscará consolidar los circuitos turísticos a fin de promocionarlos y ejecutarlos adecuadamente. Entre otras cosas, tomará parte del desarrollo de infraestructura en la Reserva Natural “Isla de las Damas” y del Proyecto “Marca Ciudad”.
Por su parte, la Dirección de Empleo proyecta un 2012, donde colaborará en la atención a desocupados, a jóvenes, a empresas e instituciones por la base de datos electrónica y la bolsa de trabajo. Se abocará a la ejecución de los programas de capacitación laboral, tanto a desempleados como a trabajadores de empresas que soliciten una capacitación en particular. Y en la concreción del Proyecto de “Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario” ya iniciado a fines del año anterior.
En la planificación de todas estas actividades, se tuvo en cuenta que todavía está pendiente de aprobación, en el ámbito del Honorable Concejo Deliberante, del Presupuesto Anual 2012.-

SE ABRIERON SOBRES DEL CONCURSO DE PRECIOS PARA LOS CORSOS 2012


La Comisión Municipal de Carnaval y Festejos Populares evaluará las ofertas presentadas y decidirá sobre la adjudicación del rubro Sonido. Se declararon desiertos los rubros de Bebidas, Nieve y Fotografía.

La Comisión Municipal de Carnaval y Festejos Populares cumplimentó el llamado a concurso para cubrir las exclusividades en la venta y provisión de servicios y productos en el circuito de los corsos.
El jueves por la noche, desde poco después de las 21, en la sede de la Dirección de Turismo se hizo la apertura de sobres, correspondientes a los rubros Gaseosas; Cerveza, y Fotografía.
Del acto tomaron parte, el presidente de la Comisión Municipal de Carnaval y Festejos Populares, Cristian Sabatini; el Director de Turismo, Francisco Di Filippo; la tesorera de la comisión, Cinthia Fernández, el escribano Eduardo Clemente; el abogado integrante del equipo de Asesoría Letrada, Federico Manzanares, y otros integrantes de la comisión organizadora de los corsos.
Se presentaron dos propuestas de ofertas para el rubro Sonido, las que serán evaluadas por la Comisión, durante el transcurso de la semana próxima para adoptar una decisión al respecto.
Por otra parte, y al verificarse la no presentación de ofertas en los rubros de Bebidas, Nieve, y Fotografía, los mismos fueron declarados desiertos.
Vale señalar que también se encuentran a la venta los lotes para la comercialización dentro de circuito del corso. La venta de estos se realiza en forma directa.
Desde la Comisión Municipal de Carnavales y Festejos Populares se busca una planificación adecuada de este evento que caracteriza a la ciudad ofreciéndole a la fiesta, al público y a los mismos comparseros el marco que se merece para que el espectáculo logre el nivel necesario para posicionarse como una de las fiestas más importantes dentro del calendario turístico de Goya.
Las licitaciones que se llevan a cabo forman parte de los preparativos previos de los carnavales. Los corsos comenzarán el sábado 28 de enero y ya está generando una gran expectativa por el anuncio del retorno “de lo popular” en cuanto a la participación.-

Dirección de Deportes DELEGACION GOYANA EN TRIATLON DE LA PAZ


Profesores de Educación Física de la Dirección Municipal de Deportes estarán este fin de semana en La Paz (Entre Ríos) donde se desarrolla el Triatlón más grande de Sudamérica. Invitarán a los atletas a participar del 7º Triatlón “Ciudad de Goya”.

Una delegación de atletas goyanos y profesores de la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Goya viajará este sábado a la provincia de Entre Ríos para estar presente en el XXVIIIº Triatlón Internacional de La Paz, y poder realizar una promoción del VIIº Triatlón Ciudad de Goya.
La delegación está integrada por los profesores Armando Gómez, Eduardo Pezzelatto; Norma Maciel; Juan March; Horacio Descalzo; Alfredo González; Lucia Escobar; Sandra Vásquez; entre otros. En la dura prueba, cuyas actividades comenzarán este viernes, habrá representantes goyanos, como Alfredo Casabonne, y Cesar Caino.
En la prestigiosa competencia que reúne a cerca de un millar de atletas destacados de todo el país, los profesores de la Dirección de Deportes que conduce la licenciada Julia Fernández Urdapilleta, harán una tarea de promoción del séptimo Triatlón Ciudad de Goya que se disputará los días 18 y 19 de febrero próximo.
Este viernes comenzaron oficialmente las actividades vinculadas con la 28ª edición del Triatlón de La Paz que se vivirá todo el fin de semana en la ciudad entrerriana. Los pequeños triatletas, de entre 6 y 13 años, le darán vida a la jornada inaugural del Triatlón de La Paz, lo harán formando parte del Triatlón Internacional Infantil, que se desarrollará por 16ª vez.
En el transcurso de la jornada del viernes se completará la llegada de los competidores de Elite, que correrán el domingo en la coronación de uno de los eventos más importantes de todo el continente.

FOLLETERIA Y VIDEOS
La delegación de la Dirección de Deportes llevará folletería y videos, con entrevistas e imágenes de la edición 2011. En especial, se promocionará el evento goyano, entre las escuelas de Triatlón de Niños, que participan en La Paz, y que provienen de Paraná; Victoria, y Santa Elena, además de la provincia de Santa Fé, entre otras. E invitarán a que dichas escuelas estén presentes en el triatlón goyano.
En La Paz, las Escuelitas de Triatlón de localidades entrerrianas y distintos puntos del país, mostrarán su trabajo formativo y sus potenciales destacados de los años próximos, en las carreras que tendrán desarrollo en un circuito urbano ubicado en proximidades del puerto paceño, epicentro histórico de las competencias.-

LA MUNICIPALIDAD PRORROGO EL VENCIMIENTO DE LA PATENTE AUTOMOTOR


El Ejecutivo Municipal prorrogó hasta el 31 de Enero, inclusive, el vencimiento de la 1ra. Cuota y Pago Total del impuesto la Patente del Automotor, correspondiente al año 2.012.

Se tomó esta decisión a efectos de que aquellos contribuyentes que aún no han podido cumplir con el pago de este tributo municipal tengan la posibilidad de regularizar su situación en la fecha antes mencionada.
Como es de público conocimiento, el Impuesto a la Patente del Automotor se puede abonar en el Edificio Municipal y en la Dirección de Tránsito en el horario de 7,00 a 12,30 horas y en el Banco de Corrientes.
Los contribuyentes que paguen este tributo al contado, por todo el año 2.012, tendrán un descuento del 15 por ciento.

jueves, 12 de enero de 2012

Instituto Tecnológico Goya EL MUNICIPIO PREPARA EL CAMINO PARA FUTUROS EGRESADOS


El ITG se prepara para recibir a una nueva camada de ingresantes en la Tecnicatura Superior en Sistemas que ha despertado enorme interés. En julio egresará la primera promoción de la novel carrera. Y ya se realizan gestiones para propiciar el futuro laboral de los primeros Técnicos en Sistemas.

En este inicio de 2012, como es costumbre, los alumnos del último año de la escuela secundaria se preparan para seguir sus estudios en diferentes instituciones de nivel superior. En Goya, más de 195 jóvenes decidieron preinscribirse en diciembre, en la Tecnicatura Superior en Sistemas, la carrera de nivel terciario que dicta el Instituto Tecnológico Goya (ITG).
El ITG se prepara para recibir a esta nueva camada de ingresantes en la Tecnicatura que ha despertado enorme interés. A la fecha, un centenar de aspirantes han completado sus carpetas para confirmar su inscripción. En base a esto se planifica el curso de nivelación para los meses de febrero y marzo, sin perjuicio de que el resto de los preinscriptos también puedan participar, una vez que hayan completado sus carpetas.
El sistema de incorporación será igual al del año pasado. Los aspirantes deberán realizar un curso de ingreso que se extenderá desde 1 al 28 febrero próximo.
El curso se dictará de lunes a jueves, de 9 a 13 horas, en las instalaciones de la Fundación para el Desarrollo Universitario de Goya, sita en calle España 831 y versará sobre Matemática e Introducción a la Programación.
Posteriormente, se tomará un examen sobre lo desarrollado en clases, y se confeccionará el Orden de Mérito para establecer los 25 mejores, que son quienes ingresarán a la Carrera.


SECRETARIO DE GOBIERNO
El Secretario de Gobierno de la Municipalidad, Diego Goral, responsable por la Municipalidad en este novedoso emprendimiento educativo como es el ITG, anunció que en el mes de julio se recibirán los primeros Técnicos Superiores en Sistemas.
El Instituto Tecnológico Goya es una iniciativa que tiene el respaldo de la Municipalidad, el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y las Escuelas ORT Argentina. Precisamente, la semana pasada, el doctor Goral estuvo en la Capital Federal, donde participó de una serie de 3 jornadas intensas de trabajo con integrantes de las escuelas técnicas ORT respecto a diversos acuerdos y determinación de los docentes que vendrán a Goya y otros aspectos organizativos.
Además se habló de proyectos cercanos vinculados directa o indirectamente con el ITG, y que comprendería el período 2012 – 2013.
Asimismo el doctor Goral dialogó con empresas que estarían interesadas en contratar a los futuros egresados del Instituto, y se consideró el perfil deseado por esas firmas.


INCUBADORAS DE EMPRESAS
El funcionario tomó contacto con experiencias de “incubadoras de empresas tecnológicas” que se vienen desarrollando en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Estas gestiones tienen como fin, preparar “el camino para que estos primeros egresados tengan la satisfacción personal de estar inmediatamente trabajando”.
El Secretario de Gobierno remarcó que se está haciendo una fuerte inversión en la formación de estos alumnos, y se pretende que estos recursos humanos sirvan a Goya. Los egresados tendrán la opción a futuro de emigrar, pero la otra alternativa es que sean incorporados en “oficinas remotas” de empresas tecnológicas en Goya.
Por otra parte, podrían haber otros egresados que opten por crear sus propias empresas, y para esto están las “incubadoras de empresas”. Las Incubadoras de Empresas son instituciones que aceleran el proceso de creación, crecimiento y consolidación de empresas innovadoras a partir de las capacidades emprendedoras de los ciudadanos. Su principal labor consiste en desarrollar la visión empresarial para que las ideas de negocio de los emprendedores se hagan realidad.
Se trata de que “los egresados estén en condiciones de formar su empresa y buscar el mercado y vender sus productos”. Por eso, es que en el programa del último cuatrimestre de la Carrera se imparte conocimientos sobre prácticas profesionales.
La Tecnicatura Superior en Sistemas tiene una duración de tres cuatrimestres, es decir aproximadamente un año y medio. Esta carrera tiene como objetivo formar profesionales IT (Tecnologías Informáticas) con fuerte orientación al desarrollo de aplicaciones así como también la instalación, gestión y administración de redes informáticas.-

PROYECTOS DEL PARLAMENTO JUVENIL COMIENZAN A EJECUTARSE

ViceIntendente Gerardo Bassi junto a los Directores de Obras y de Juventud explica a los estudiantes caracteristicas de la obra a realizarse

Motoniveladora municipal comienza el perfilado de la futura pista de atletismo


Se iniciaron las obras para concretar la Pista de Atletismo que tendrá 500 metros de longitud. Se cristalizará así la iniciativa “pista de atletismo - un lugar para todos", q ue fue la tercera iniciativa que prosperó y tuvo el consenso de todos los estudiantes integrantes del Parlamento Juvenil.

La Municipalidad comenzó este jueves a construir, en la zona sur de Goya, la primera pista de atletismo de la ciudad, que había sido uno de los proyectos que fueron aprobados el año pasado por el primer Parlamento Juvenil.
La pista se está haciendo en un predio municipal, en la zona sur de la ciudad, entre las avenidas Avenida del Trabajo, Eva Perón, Caa Guazú y calle José María Soto, en el predio lindante al Velódromo Municipal "Lucho López".
El trazado tendrá una longitud de 500 metros, y estará situado alrededor de la cancha de futbol del Club Deportivo Municipal.
Este jueves, en el inicio de los trabajos estuvieron el Vice Intendente, Gerardo Bassi, el Director de Obras del Municipio, Guillermo Peluffo y el titular de la Dirección de Juventud, Marcos Bassi, que había promovido la constitución del Parlamento Juvenil.
Acompañaron a los funcionarios, el supervisor Daniel Rivero, de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, Mario Díaz, fundador del Club Atletico Atenas y una decena de estudiantes, ex integrantes del Parlamento Juvenil.
La "pista de atletismo - un lugar para todos", fue la tercera iniciativa que prosperó y tuvo el consenso de todos los estudiantes del Parlamento. Originalmente fue un proyecto de la Comisión de Cultura, Recreación y Deportes, presidida por Jonatan Aguirre, de la Escuela Técnica, y Florencia Ayala, representante de la Escuela Técnica “Valentín Virasoro”.
El Director de Juventud, Marcos Bassi, destacó el inicio de las obras “tal como el Municipio se comprometió. Lo estamos haciendo en el comienzo de este 2012, cumpliendo con la palabra dada a ellos”.
Otros proyectos aprobados por el Parlamento Juvenil fueron "Concientización ambiental", que propone implementar en todas las escuelas, basureros ecológicos y clasificatorios de residuos, junto a su correspondiente señalización.
También, "Fomento de actividades recreativas y gimnásticas". Este consiste en que se seleccione un espacio verde, plaza o paseo para la instalación de aparatos e instrumentos de gimnasia que permitan hacer debidamente estiramiento y elongación muscular, y la presencia de profesores de educación física para el control de esos artefactos.

ESCUELAS PARTICIPANTES
Cabe señalar que los 15 colegios secundarios de la ciudad y la zona rural que tuvieron delegados representantes en el Cuerpo legislativo fueron: Escuela La Rotonda; Colegio "Dr. Juan Eusebio Torrent; Escuela Comercial "Dr. Roberto I. López Alvarado"; Escuela Técnica "Arquitecto Francisco Pinaroli"; Instituto Presbítero Manuel Alberti; Escuela Normal "Dr. Mariano I. Loza", Instituto Hispanoamericano; Instituto "General San Martín"; IMTEMI; Escuela Güemes de Tejada; Escuela Técnica "Valentín Virasoro"; Colegio "Sagrado Corazón de Jesús"; Instituto "Santa Teresa de Jesús", y Escuela Paraje Ifrán, y Colegio Buena Vista.-

FUNCIONARIO NACIONAL DESTACO TRABAJO SOBRE PRODUCCION DE PUROS EN GOYA


En un programa televisivo de alcance nacional, el Coordinador del Area Tabaco, Eugenio Corradini elogió el trabajo que se lleva a cabo en Goya para promover los cigarros y puros como una alternativa productiva viable. “Hay puros que se venden a 375 euros, queremos llegar a eso, no va a ser mañana pero hoy están sentadas las bases para poder lograrlo”, dijo el funcionario.

El coordinador del Área Tabaco del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Eugenio Corradini resaltó logros de Goya en el desarrollo de la producción de puros y cigarros. Lo hizo en el programa “Sentí Argentina”, que se emite por América Sports, los domingo a las 21, y que realizó una cobertura especial sobre el 4º Encuentro Nacional de Productores de Cigarros y Puros.
El ingeniero Corradini, quien desde hace varios años participa en Goya del Encuentro que es organizado por la Secretaría de la Producción de la Municipalidad, aseguró que “Goya es un punto crítico para la producción tabacalera. Fue líder en su momento, desgraciadamente por diferentes circunstancias perdió esa posición y hoy estamos tratando de que la reconstituya”
El funcionario nacional contó que había hecho una visita a las instalaciones que está generando una cooperativa local para la fermentación de tabacos para cigarros y puros. “El puro es una cosa realmente complicada, no es algo simple: implica mejoras tecnológicas a nivel de campo muy importantes; cambios de variedades y además implica un sistema de cosecha, fermentación, y de añejamiento”, dijo el Coordinador del Area Tabaco de la Nación.
Durante la entrevista, Corradini puso como ejemplo el potencial económico de este rubro. “Hay puros que se venden a 375 euros, (casi $2.100). Ese puro de 375 euros tiene, por lo menos 3 o 4 años de añejamiento del tabaco y otros tantos años, del puro, pero queremos llegar a eso, no va a ser mañana pero hoy están sentadas las bases para poder lograrlo”, expresó Corradini.
Remarcó que con la producción de cigarros y puros habría una oportunidad para la diversificación y que el productor tenga un nivel de vida totalmente distinto.


APOYO DECIDIDO
El Coordinador del Área Tabaco del Ministerio de Agricultura de la Nación tomó parte de una reunión donde se analizó un censo de la población tabacalera correntina, la cual se concentra mayoritariamente en el Departamento de Goya.
“Entre los resultados de este estudio, se destaca que si bien se ha notado una reducción importante en el número de tabacaleros y en la superficie afectada, se han encontrado una serie de elementos y de determinaciones presentada por hijos de productores que piden una política activa para desarrollar el área”, dijo Corradini.
“Tenemos genotipos de tabaco adaptados a eso, tenemos tecnologías, hace 4 años que el Ministerio de Agricultura viene aportando al INTA para desarrollar acá técnicos especializados, de los cuales tenemos acá 3 que son líderes y los vamos a seguir apoyando”, remarcó el funcionario nacional-.

COMENZARON TALLERES DE VERANO EN ESCUELA DE ARTES PLASTICAS


También durante el verano, los interesados en aprender arte decorativo, y formas de expresión plástica tienen la oportunidad de hacerlo en la Escuela Municipal de Artes Plásticas, que dio inicio esta semana a los talleres de verano para adolescentes y adultos. Las clases se dictan de lunes a viernes, en el establecimiento ubicado por calle Colon 1027.

Pese al calor que ha caracterizado a las últimas jornadas, varias personas de diversas edades acuden diariamente a los cursos en la Escuela de Artes Plásticas que comprenden todo lo inherente a Arte Decorativo. Las actividades están a cargo de las docentes Rita Gabriela Segovia y Alejandra Forniés, y comprenden todo lo inherente a Arte Decorativo.
Los interesados pueden solicitar mayores informes en la Escuela Municipal de Artes Plásticas, de lunes a viernes, de 9 a 12 horas.
Como las demás escuelas municipales, la de Artes Plásticas, cumple una importante función social integradora. Actualmente ofrece talleres en sus tres turnos de: Expresión Plástica Infantil, Cerámica, Dibujo- Pintura y Arte Decorativo para adolescentes y adultos.
La repercusión de la Escuela en el medio es amplia, al incentivar, organizar, y participar en eventos culturales y sociales de la ciudad, trabajando mancomunadamente con la Dirección Municipal de Cultura para toda la comunidad. En diciembre del año pasado, casi un centenar de personas recibieron sus respectivos certificados.
La actual directora de la Escuela municipal de Artes Plásticas, (EMAP), es la profesora Susana Manzanares
La Escuela Municipal de Artes Plásticas fue creada el 1º de febrero de 1968, durante la Intendencia de don Antonio Villarreal, por inquietud de alumnos, padres y el apoyo inestimable del maestro Justo Gutiérrez, quien fuera su primer director y cuyo nombre distingue hace años al establecimiento.
Los planes de estudio se fueron adaptando hacia la modalidad Escuela-Taller, que reactivó el ingreso de alumnos.

INSPECCION GENERAL COLOCO CARTELERIA EN BARRIO MATADERO


Hasta hace poco las calles del barrio Matadero, que tienen nombre, sólo lo conocían sus vecinos porque no estaban señalizadas. Ante esta situación, la Municipalidad de Goya decidió colocar carteles identificatorios en todo el núcleo habitacional ubicado en la zona sureste de Goya.

Recientemente, el Viceintendente municipal Gerardo Bassi, interinamente a cargo de la comuna, junto a la titular de Inspección General, Laura Eliacopoulos visitó el barrio Matadero, donde fue recibido por el presidente del Consejo Vecinal, Antonio Ojeda y vecinos.
El vicejefe comunal verificó la colocación de 17 carteles señalizadores, que se instalaron en las calles del barrio lo que viene a dar una solución a varios inconvenientes cotidianos que se presentaban por la falta de identificación de las arterias. Los vecinos expresaron su reconocimiento por esta iniciativa. En tanto, el Viceintendente Bassi se interiorizó de la situación general del barrio Matadero, donde la Municipalidad ha realizado numerosas obras que han mejorado la calidad de vida de los vecinos, como la limpieza y embellecimiento de la Laguna Matadero, la construcción de cordón cuneta en calle Catamarca, y Empedrado, una plazoleta, entre otras obras.