lunes, 5 de septiembre de 2011

Colectora cloacal y calle Entre Rios: INTENDENTE OSELLA CALIFICO DE "HISTORICA" LA FIRMA DE CONTRATO DE OBRAS



Un acontecimiento de real importancia para toda la ciudad de Goya se cumplió el viernes a la tarde, en la casona del club Unión, donde el gobernador de la provincia Ricardo Horacio Colombi, acompañado del intendente Ignacio Osella presidió la firma de un contrato de obra para la reparación de un tramo del conducto pluvial de calle Entre Rios. Y un convenio de financiamiento de la obra Colectora Calle Jujuy.

Una inversión de casi 15 millones de pesos se realizará en Goya para el arreglo "definitivo" de las fallas históricas de la calle Entre Rios y la construcción de la "colectora de la calle Jujuy".
El intendente Osella, además de agradecer el pleno apoyo recibido por parte del ejecutivo provincial, manifestó que se trataba de una “jornada histórica e importante para la ciudad”, con la concreción de obras “fundamentales que luego de años e incluso décadas de postergación se materializan”.
El acto se llevó a cabo con la presencia de vecinos antiguos de la plaza Placido Martinez, que reconocieron que se estaba dando lugar a la tercera ocasión para que se solucionara, ahora sí para siempre, los problemas de hundimiento de la calle. Asi, el directivo del club Unión Benjamín Zenon expresó que él y otros vecinos estaban "asistiendo a un hecho histórico ya que con la firma de este convenio se podrán terminar con largos años de sufrimiento de los vecinos de la calle Entre Rios".
"Fueron casi 25 años de lucha permanente a través de sucesivas comisiones vecinales para lograr que se rehaga toda la obra que por segunda vez se llevó a cabo en los años de la década del 90, otra vez con caños de cemento, y a los dos años de nuevo comenzó a hundirse".
"Deseamos que la tercera vez sea la vencida y lo creemos firmemente y agradecemos a todas las autoridades que están dispuestos a dar esta solución", expresó Zenón, siendo aplaudido por todos.
Seguidamente, hizo uso de la palabra el intendente Osella quien dijo que se estaba en un día "muy importante para la ciudad de Goya, son dos obras fundamentales que tenían un retraso increible en su ejecución: en primer lugar, el pluvial de la calle Entre Rios que ha deparado esos sinsabores permanentes con los hundimientos y los problemas que se generan a partir de los suelos que tenemos en toda la calle Entre Rios".
"Hoy tenemos respuestas, y la respuesta viene a partir de una visita del señor Gobernador a la Escuela del Sur", recordó el jefe comunal. "En ese momento el gobernador dijo "vamos a hacerlo, se empezaron a buscar las distintas alternativas y se dio esta ingeniosa tecnica de arreglO: en 10 dias, al toque, vamos a tener el inicio de obra", destacó.
Por otra parte, y en relación a la colectora de la calle Jujuy, resaltó que " esto tiene que ver con la salud de los goyanos, va a ser una obra que va a beneficiar a mucha gente y va a hacer que nuestro pueblo sea más sano, estas son las obras sanitarias de infraestructura, así se hace justicia social, asi se hace el desarrollo humano necesario para las ciudades y las provincias". enfatizó Osella.
"Al toque desde el municipio vamos a estar en los próximos diez dias trabajando en la calle Jujuy para hacer la obra", finalizó osella.
El Intendente había citado la frase "al toque", parafraseando al jefe ejecutivo de la Subunidad Ejecutora Provincial (SUEP) Claudio Feletti. Este lo había precedido en el uso de la palabra, y tras explicar las características de la obra de rehabilitación de desagues pluviales de la calle Entre Rios, entre Evaristo López y Tucumán había dicho que se trataba de un "proyecto definitivo porque tratamos de que solucione definitivamente el problema". Y que "el inicio de la obra va a estar al toque en 10 dias".
La obra costará 1.898.087 pesos.

GOBERNADOR COLOMBI
El mandatario provincial, al hacer uso de la palabra destacó que la obra de la colectora y elevadora de líquidos cloacales sobre calle Jujuy se lleva adelante en una acción conjunta y coordinada con el municipio local y en su primera etapa demanda una inversión de 2.500.000 pesos, y para las etapas subsiguientes hasta su finalización la erogación asciende a los 13.000.000 de pesos en total.
“Estas acciones nos permiten llevar tranquilidad a los vecinos de Goya, serán más de 20.000 los que se beneficiarán”, sostuvo Colombi, quién a la vez volvió a remarcar que como es norma de este gobierno, el apoyo seguirá llegando a cada municipio “en un pie de igualdad, contando con el acompañamiento de todos los sectores sociales”.
El desagüe cuya construcción se prevé, consta de un nuevo conducto en reemplazo del existente que data de 1960 y presenta condiciones deficientes que no permiten un buen desagüe y generan incluso hundimiento de pavimento y veredas. Los trabajos, con un plazo de obra de 90 días, resolverán un grave problema en una de las arterias más importantes de la Ciudad.-

"Gran premio Arriba Corrientes": CON UNA APOTEOTICA LARGADA SIMBOLICA ARRANCO EL 6° RALLY "CIUDAD DE GOYA"

Una noche de fiesta vivió Goya con el inicio oficial del Sexto Rally "Ciudad de Goya". Miles de expectadores goyanos y turistas se agolparon para presenciar la espectacular largada ceremonial del Rally Argentino y el Rally Entrerriano que conforman, juntos, un show único por sus características en la zona.

Ya comenzó la fiesta del Rally del Surubí, el "Gran Premio Arriba Corrientes". En el centro de Goya comenzó el viernes a la noche con la Largada Ceremonial, en donde los 74 binomios habilitados para correr desfilaron por la rampa ubicada en la Plaza Mitre, en el centro de la ciudad de Goya. Miles de personas presenciaron el espectacular arranque de la competencia.
Todo se desarrolló desde aproximadamente las 21 en los alrededores de un imponente escenario montado en la esquina de las calles España y Belgrano, y se prolongó por las calles aledañas.
El acto de largada simbólica dio inicio con la entonación del Himno Nacional, con los acordes musicales ejecutados por la Banda "Puerto Argentino" del Batallón de Ingenieros de Monte 12. Siguió con la entrega de plaquetas a las autoridades del Rally Argentino y el Rally Entrerriano, y a algunos pilotos, entre ellos a Federico Villagra que cumple en Goya sus 200 carreras como profesional. También se entregó una plaqueta, por parte del Rally Argentino y el Entrerriano al gobernador de la provincia.
Todo era una fiesta. Las temperaturas primaverales, y un viento leve, dieron el marco óptimo para que cientos de familias colmaran la plaza, y se apretujaran en las estrechas calles España y Belgrano para tratar de ver el desfile de las máquinas. No fue raro ver a los padres alzar a sus niños para que pudieran apreciar las veloces moles de metal acelerando por las calles Belgrano y España. En tanto cientos de jovenes y niños trataban de capturar con sus cámaras y celulares las imagenes del rally que por sexto año se lleva a cabo en nuestra ciudad y la Micro Región. Las mismas imagenes y sonidos eran transmitidos por televisión en directo para Goya y toda la provincia.
Aparte, captó la atención del público una movida musical y artística que tuvo sorpresas. Porque en un momento de la noche, aparecieron en el escenario - rampa, un grupo de bellas pasistas de Ara Berá que hicieron un show deslumbrante.
Los expectadores privilegiados por este derroche de belleza estaban al costado del escenario donde se ubicaron las autoridades provinciales encabezadas por el gobernador de la provincia, Ricardo Colombi, junto al intendente Francisco Ignacio Osella además de autoridades municipales de la Micro Región, y funcionarios provinciales, entre los cuales estaba el Secretario de la Producción, Cristian Vilas, el coordinador del evento, Javier Toffay, entre otros.
Sin respiro, casi, llegó a la rampa, a una velocidad vertiginosa y un sonido atronador, el coche del casi legendario Federico Villagra. El laureado corredor fue el N°1, también esa noche. El gobernador Colombi le entregó a Federico Villagra una plaqueta, dado que el campeón argentino estará representando a la Argentina a nivel mundial.
Durante el acto dirigieron la palabra el intendente Osella, quien dio la bienvenida a los pilotos y a este nuevo Rally Ciudad de Goya. También hizo uso de la palabra el Presidente del Auto Club de Concepción del Uruguay, Abraham Gilitchensky; y lo propio realizó Luis Minelli, actual presidente de la Asociación Civil Rally Argentino, quienes se expresaron muy contentos por estar en Goya nuevamente, y ponderaron el esfuerzo hecho por los goyanos para que esta categoría del rally nuevamente esté en nuestra zona. Finalmente, el gobernador de la provincia tomó la palabra y dió inicio oficialmente a este nuevo Rally.
A las 22, aproximadamente, un espectáculo de fuegos artificiales le dio la bienvenida a la sexta fecha, haciendo las delicias de la multitud que asistía a un evento poco habitual.
Entonces, uno a uno, entre el rugir de los poderosos motores que captaron la atención de todo el público, y cuyo paso fue coordinado por los directivos y equipos de los respectivos Rally Argentino y Entrerriano, desfilaron uno a uno.
Los competidores que desde hoy correrán por los caminos de la Micro Región. Primero, aparecieron los automóviles del Rally Argentino, llegando por calle Belgrano y custodiados por un operativo estricto de seguridad que se sumaba a las vallas que se colocaron a los costados del circuito. Eran despedidos por los aplausos de la gente.
Todo finalizó con un show de la banda "La Murga", en el mismo lugar.-

viernes, 2 de septiembre de 2011

LARGADA SIMBOLICA MARCARA EL INICIO DEL 6º RALLY “CIUDAD DE GOYA”


Esta noche se pondrá en marcha la aventura automovilística más espectacular de la Argentina. El acto de apertura de este evento deportivo será presidido por el Gobernador Ricardo Colombi, el Intendente Francisco Ignacio Osella, jefes comunales de la Micro Región y autoridades del Rally Argentino y el Rally Entrerriano.

El 6º Rally “Ciudad de Goya” que vuelve a formar parte del calendario del Rally Argentino comenzará este viernes a la noche con la largada simbólica en la esquina de calles Belgrano y España. A partir de las 20, el Intendente Francisco Ignacio Osella junto al gobernador de la provincia, Ricardo Colombi encabezará el acto de bienvenida oficial de los 80 equipos inscriptos.
Cuando frente a la plaza Mitre se baje la banderilla sobre el primer automóvil, podrá decirse que oficialmente la 7º fecha del Rally Argentino y la 6º del Rally Entrerriano que pondrá en juego el “Gran Premio Arriba Corrientes”, comenzó en Goya.
En el marco de esta competencia, por primer año se instituirá el “Premio Subsecretaría de Turismo de la Provincia de Corrientes” y se entregarán un total de seis plaquetas, cuatro a los binomios ganadores de las siguientes categorías: Clase 3, Clase N3 Light, Clase 9, Clase Sport Rally; una al ganador de la Clasificación General y otra al que más kilómetros realizó para participar de la competencia.
El gobernador de la provincia, Ricardo Colombi, junto al Intendente Francisco Ignacio Osella, jefes comunales de los Municipios de la Micro Región “Rio Santa Lucía”, y autoridades del Rally Nacional y el Rally Entrerriano, le darán la bienvenida oficial a los competidores de todo el país que presentarán sus máquinas frente al público.
Entre los pilotos destacados que tiene este 6º Rally “Ciudad de Goya”, está Federico Villagra. El piloto cordobés de 42 años, (nació el 1º de mayo de 1969), disputará en esa ocasión su rally número 197, que sumado a las tres competencias disputadas en pista, hacen el total de 200.
Asimismo, desde el Paraguay, llegó Diego Domínguez, quien había ganado la competencia en Goya el año pasado, más dos equipos que corren habitualmente en el rally nacional paraguayo. Están igualmente las hermanas Nadia y Florencia Cutro, Gabriel Pozzo, Marcos Ligato, Claudio Menzi, Miguel Baldoni, entre otros.

DISTINCIONES Y SHOW DE COMPARSAS
Previamente, los organizadores y participantes de este nuevo encuentro del rally del más alto nivel de la Argentina, tendrán la posibilidad de dirigir unas palabras al público que, se estima, volverán a acudir masivamente a este evento como lo hizo el año pasado. También se llevará a cabo la entrega de reconocimientos a quienes han hecho posible el retorno del Rally a Goya y en el marco de una movida espectacular, harán su desfile las reinas nacionales y provinciales de la Micro Región Santa Lucia y actuará pasistas y la Escuela de Samba de Ara Bera.
Después, los automóviles retornarán al predio de Costa Surubí, situado en la zona norte de Goya, sobre la ribera del riacho Goya, donde se ubica el parque de servicios, la sala de prensa y el control central de la carrera
En total el Rally comprenderá 12 pruebas especiales, 6 en cada etapa del sábado y del domingo, con un total de 146,60 kilómetros de competencia.
Mientras que en Costa Surubí se correrán 2 súper prime, uno el sábado y otro el domingo.

SABADO 3
Las competencias propiamente dichas comenzarán el sábado 3, desde las 10,30 en adelante. El primer tramo será en Cruz de los Milagros, el segundo por Santa Lucia; el tercero por Paso El Rubio y Colonia Carolina. Después se volverá a repetir en el tramo Cruz de los Milagros y Santa Lucia,
Desde las 16 horas, se disputará en una pista de 1400 metros trazada en el predio de Costa Surubí, un súper prime del Rally Argentino y uno del Rally Entrerriano. Allí la largada se hará por el sistema de dos autos a la vez, o sea el sistema de seguimiento.

DOMINGO 4
El domingo, desde las 8,30 los tramos de carrera serán Paraje La Bolsa – Lavalle, después, Paso El Rubio - Colonia Carolina, y el Aeropuerto de Goya hasta el balneario municipal del Río “Santa Lucia”. Luego se repite el tramo de Paraje La Bolsa – Lavalle, y desde el Aeropuerto Goya al Balneario Municipal.
A partir de las 13 se correrá el súper prime del Rally Argentino en Costa Surubí y para las 14 está previsto la ceremonia de entrega de premios.-

EL MUNICIPIO ENTREGO CERTIFICADOS DE CAPACITACION EN CEDICOM BELGRANO


En el acto, autoridades municipales destacaron que la capacitación y la educación es una política de Estado, cuya continuidad depende de que la ciudadanía apoye a los candidatos a concejales que acompañarán a la gestión municipal. Vecinos destacaron la ayuda dada por la Municipalidad para obras de infraestructura en el barrio.

En las instalaciones del Centro Digital Comunitario (CEDICOM) del barrio Belgrano se llevo a cabo el jueves a la tarde-noche el acto de entrega de certificados a 65 personas que realizaron los Niveles 1, 2 y 3 de la capacitación gratuita en informática, que, a través del programa Goya Comunidad Digital, lleva adelante desde hace 5 años el Municipio.
La sencilla ceremonia fue presidida por el intendente Francisco Ignacio Osella, y contó con la presencia del Secretario de Gobierno, Diego Eduardo Goral, el co-coordinador del Programa “Goya Comunidad Digital”, Rodrigo Giagischia, la vicepresidenta de la Biblioteca Popular del Sur, Mirta Fernández, y la presidenta del Consejo Vecinal del barrio Belgrano, Ermelinda Donini.
En la oportunidad hizo uso de la palabra, la integrante de la Biblioteca del Sur, quien agradeció el esfuerzo empeñado por la Municipalidad en el CEDICOM, y el apoyo en la creación y en el trabajo diario de la biblioteca que ha permitido la expansión de la misma.
Mirta Fernández reconoció especialmente al Intendente Osella y en general a los demás vecinos del barrio por la colaboración en el arreglo del salón.
Luego, la presidenta del barrio Belgrano, Estela Donini leyó una carta de la Directora de la Escuela Nº 118 “Héroes de Malvinas”, agradeciendo la conexión a Internet que instaló el Municipio, entre otras consideraciones. También reconoció el apoyo de la Municipalidad para la realización de los trabajos de pintura y acondicionamiento del salón.

SECRETARIO DE GOBIERNO
Posteriormente, hizo uso de la palabra, el Secretario de Gobierno, Diego Eduardo Goral, quien destacó que este tipo de acontecimiento (en alusión a la entrega de certificados) se ha transformado en una agradable rutina, a la vez que remarcó que la capacitación “es una política de Estado” de la Municipalidad.
“Hay que pensar a futuro, me preocupa que mientras que todos los que trabajan en la gestión municipal, hablan del desarrollo tecnológico y de los CEDICOM como una política de Estado, en la oposición nadie habla de esto”, advirtió el funcionario.
El doctor Goral señaló que el programa “Goya Comunidad Digital” tiene muchas acciones con una inversión de medio millón de pesos que es posible porque se aprueba el Presupuesto necesario en el Concejo Deliberante. Por eso dijo que “para el futuro de ustedes y de los chicos es necesario contar con ediles que estén comprometidos con este tipo de cuestiones, por eso le pedimos el acompañamiento a quienes trabajan con el Intendente Ignacio Osella en Encuentro por Goya”, expresó el Secretario de Gobierno.

INTENDENTE OSELLA
Antes del inicio de la entrega de los certificados, el Intendente Francisco Ignacio Osella se refirió a la trascendencia de la capacitación para el desarrollo del empleo, y que actualmente la radicación de nuevas fuentes de trabajo, no se fundamenta solamente en la potencialidad de las riquezas naturales sino que las industrias buscan lugares donde existan recursos humanos capacitados. En ese aspecto resaltó que “el conocimiento es la herramienta del siglo XXI que buscan las empresas, también lo son las fuentes de energía y los sistemas de salud que permitan que los trabajadores no se enfermen”.
En este marco enumeró múltiples obras de enorme impacto para Goya como la colectora de la calle Jujuy q ue se hará con apoyo económico de la Provincia, al igual que la reparación de las fallas estructurales históricas de la calle Entre Ríos. El jefe comunal se comprometió a realizar algunas mejoras en la atención primaria de la salud en el barrio Belgrano, y cerró su alocución diciendo que es muy importante que el gobierno municipal cuente con un Concejo Deliberante que le ayude, aprobando los presupuestos y las iniciativas que presente.
“Se van cinco concejales que apoyan las políticas que promovemos desde la gestión y necesitamos renovarlos, por eso pedimos el apoyo de los concejales que están comprometidos con desarrollar este tipo de obras”, enfatizó el jefe comunal.-

COSTA SURUBI TENDRA WI FI DURANTE EL FIN DE SEMANA


El equipamiento necesario para que se implemente el wi – fi de acceso público y gratuito estará disponible desde este viernes y durante el fin de semana, en el marco de la 6º edición del Rally “Ciudad de Goya”. Después, se montarán las estructuras correspondientes en las plazas Mitre, San Martín, en la Costanera y otros sitios de la ciudad.

Avanzan los trabajos, a cargo de la empresa COMYEL S.A. para la puesta en funcionamiento en Goya de un servicio de Wi – Fi. La obra comprende la instalación de una antena de 18 metros de altura sobre el edificio de la Municipalidad (ya fue colocada) que forma parte del nodo desde el cual se distribuirá la señal al resto de los espacios públicos, al tiempo que está empezando el montaje del sistema en los lugares públicos previstos.
En el complejo de Costa Surubí el público que asista al 6º Rally “Ciudad de Goya” los días el 2, 3 y 4 de septiembre podrá tener un acceso veloz y particular al wi fi. De esta manera, los turistas podrán estar conectados en forma permanente.
En una primera etapa se lanzará el servicio de conexión inalámbrica de Internet en espacios públicos entre las cuales estarán las plazas Mitre, Plácido Martínez, Italia y Costanera, la Terminal de Ómnibus y la biblioteca Popular “Domingo Faustino Sarmiento”. El objetivo final es que haya 38 puntos de acceso en toda la ciudad.
Desde allí se podrá monitorear el funcionamiento del sistema inalámbrico que llevará el Wi-Fi a varias partes de la ciudad de Goya.
El Secretario de Gobierno, Diego Goral anunció que este fin de semana se pondrá en funcionamiento el sistema el predio Costa Surubí, en modo de prueba y ajuste.
“Hoy se sigue trabajando en Costa Surubí para que desde este viernes y durante el fin de semana, aunque sea así, en esta versión de prueba ya esté funcionando”, dijo el funcionario.
Luego, se instalará el sistema en la Costanera y en la plaza San Martín, y continuarán los trabajos después en las plazas Plácido Martínez y Mitre; Terminal y Biblioteca Popular “Domingo Faustino Sarmiento”.
La idea es poder brindar el servicio de WIFI en 2.4 Ghz, libre y gratuito para todos los ciudadanos, en lugares elegidos estratégicamente. Los usuarios del WI FI podrán ingresar fácilmente, con solo registrarse o iniciar la sesión (“loguearse”) desde una página web para lo valide. A partir de ahí podrán trabajar sin inconveniente con este sistema.
El doctor Goral aseguró también que “en no más de 10 o 12 días vamos a estar con todas las plazas funcionando”.-

COMPARTIRÁN JORNADAS RECREATIVAS CON NIÑOS DE GOYA


Múltiples actividades desarrollará la Dirección de Juventud durante este fin de semana. La repartición que conduce Marcos Bassi tiene previsto llevar a cabo varios eventos que combinan entretenimiento, música, y la simpatía del payaso “Chispita”. Además, este sábado volverá a sesionar el Parlamento Juvenil. La intención de esta repartición municipal es continuar recorriendo los barrios, y tomando contacto con la niñez.

Como parte de la intensa serie de programas y eventos que diagramó para la segunda parte de este año, la Dirección de Juventud anunció la presentación del payaso “Chispita”, este viernes 2, por la tarde, en el Barrio Ñapindá.
Después repetirá estas presentaciones en otras partes del Departamento Goya, en una acción que no solo se concentra en la ciudad sino también beneficia a los chicos que viven en las partes más alejadas.
Es el caso de Paraje Remanso, donde integrantes de la Dirección de Juventud estará este sábado 3, con música, entretenimientos y animación del payaso, en el Centro Comunitario, a partir de las 15 hs.
El domingo 4, en tanto, la Dirección a cargo de Marcos Bassi, estará presente en el Barrio Laguna Bosco, desde las 15 hs.
En estos encuentros con los niños, se realizarán juegos y actividades recreativas, y como en otras múltiples jornadas realizadas en tantos otros barrios de Goya, los más pequeños podrán disfrutar de una tarde de alegría.

“IDA Y VUELTA CON LOS VECINOS”
La intención de la Dirección de Juventud es continuar recorriendo los barrios, y tomando contacto con la niñez. Este aspecto fue destacado por el mismo titular de dicha Dirección, Marcos Bassi, quien aseguró que en lo que queda de este año “vamos a seguir recorriendo todos los barrios de nuestra ciudad, como lo venimos haciendo desde el inicio de nuestra gestión, y más allá de llevar alegría y generar actividades; eso también nos acerca a la gente y nos da contacto directo con cada uno de los vecinos de nuestra ciudad”.
“Ese ida y vuelta con el vecino, es muy positivo para ellos y muy positivo para nosotros”, recalcó el joven funcionario.
También el Director de Juventud recordó a la comunidad, especialmente a los jóvenes que durante el fin de semana, sesionará nuevamente el Parlamento Juvenil de Goya, promovido por esta área municipal.
En la oportunidad se volverán a reunir estudiantes de todos los colegios para abordar temas y proyectos de interés para los jóvenes y la ciudad.-

En Barrio María Reina de la Paz SE HACE ESTE SABADO 1RA FERIA SOLIDARIA “3 DE SEPTIEMBRE”

Plaza del Barrio Maria Reina de la Paz donde se hara la Feria Solidaria


El público podrá comprar hortalizas frescas, productos de estación, creaciones artesanales, plantas ornamentales y plantines; además de las tradicionales tortas asadas saborizadas. Asimismo se pondrá a la venta pollo a la parrilla con guarnición.

Este sábado, 3 de septiembre, en la plazoleta “Héroes de Malvinas” del barrio María Reina de la Paz (ex 99 Viviendas, en la zona norte de Goya), en el horario de 8,30 a 18, se llevará a cabo la Primera Feria Solidaria.
Del evento participarán productores, artesanos y emprendedores que conforman la Red de Organizaciones Comunitarias de la ciudad de Goya; integrantes de las Ferias Francas y delegaciones invitadas.
El público podrá adquirir hortalizas frescas, productos de estación, creaciones artesanales, plantas ornamentales y plantines; además de las tradicionales tortas asadas saborizadas. Asimismo se pondrá a la venta pollo a la parrilla con guarnición, que será a beneficio de la comisión del barrio.

OBJETIVOS
Esta primera feria tiene por objetivo presentar a la comunidad el sistema alternativo de “comercialización a domicilio”, “proyecto de reciclado” llevados a cabo por vecinos e impulsados por la comisión del barrio “María Reina de la Paz”, además, crear un espacio común acercando a la comunidad creaciones y productos artesanales a buen precio reconociendo al sector productivo de nuestra zona como verdadero motor de generación de empleo
Para mayor información, los interesados pueden dirigirse a la Comisión del barrio María Reina de la Paz, o a los teléfonos 15472709 – 434437.-

GOYA EN INSTANCIA PROVINCIAL DE JUEGOS INTERCOLEGIALES Y EVITA 2011






En la capital correntina se están llevando a cabo las competencias Intercolegiales y los Juegos Evita 2011, en su instancia provincial. Varias delegaciones de Goya, con el acompañamiento de la Dirección de Deportes, buscan obtener el pase a la instancia nacional.

El equipo categoría Sub 14 en Voley Masculino y Básquet Femenino del Club Unión de Goya competirán esta tarde por el pase a los Juegos Nacionales Evita que se llevarán a cabo en octubre de este año en la ciudad de Mar del Plata.
La delegación goyana, que contó con la colaboración de la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Goya, llegó este viernes a Corrientes, coordinados por la Directora Julia Fernández Urdapilleta.
En horas del mediodía ya se conocía el fixture de partidos y los lugares donde se van a llevar a cabo las competencias durante la jornada de hoy viernes y mañana sábado.
La semana que viene competirán en la instancia provincial en categoría Sub 16.
En lo que respecta a las competencias Intercolegiales hoy viernes están participando en categoría Sub16 los representantes de Atletismo, Voley Femenino, Hándbol Masculino y Femenino Sub 16.

JORNADAS RECREATIVAS
Por otra parte la Dirección de Deportes viene llevando a cabo constantemente jornadas recreativas y deportivas en escuelas de nuestra ciudad.
El equipo de profesores organizó una jornada especial con juegos y peloteros para los chicos de las escuelas que visitan en distintas oportunidades como en la Escuela Nº 463 “Provincia de La Pampa” con motivo de cumplir los 100 años.
De igual manera se cumplió esta actividad en la Escuela Nº 440 del barrio Sarmiento y en paraje San Pedro.
El jueves disfrutaron de una jornada de entretenimientos los alumnos de la escuela Manuel Antonio Pando, y los de la Escuela Nº 406 de Carolina. Hoy viernes, profesores de la Dirección de Deportes estarán en la Escuela Nº 446 de Paraje Manantiales, llevando un momento de entretenimiento a los niños de ese lugar y el fin semana harán lo propio en el Barrio Arco Iris.-

DEPORTES COLABORO CON FESTEJOS DE CELIACOS


Profesores de Educación Física de la Dirección de Deportes colaboraron el pasado fin de semana con la Asociación de Celíacos en los festejos realizados en el CIC Norte por el Día del Niño. También brindo su apoyo la Secretaria de Desarrollo Humano y Promoción Social.

Los profesores de educación física coordinaron una serie de actividades deportivas y recreativas de las que participaron niños y familiares integrantes de la Asociación.
Durante la jornada del sábado, los representantes de la Asociación de Celiacos de Goya dieron la bienvenida a las familias que comparten el hecho de tener a su cargo niños o jóvenes con este problema de salud, originado en la intolerancia al glúten.
Durante la tarde, se compartieron preparaciones alimentarias aptas para celiacos y los niños participaron de juegos realizados con profesores de educación física de la Dirección Municipal de Deportes.
El grupo de celiacos de Goya, integrado por 70 personas aproximadamente agradeció las donaciones recibidas de las firmas “La Nueva”, Distarc SRL, EB Distribuidora, Gaseosas Mocoretá, así como el aporte hecho por la Secretaria de Desarrollo Humano y Promoción Social y la buena predisposición de los profesores de la Municipalidad de Goya.-

jueves, 1 de septiembre de 2011

La Provincia invierte $ 2 millones SE FIRMA CONTRATO PARA REHABILITAR DESAGÜE PLUVIAL DE CALLE ENTRE RIOS

Vista del sector hundido de la calle Entre Rios, frente a plaza Placido Martinez, que sera reconstruido.


El contrato se firmará este viernes, a las 18,30 horas, en Goya y será encabezado por el gobernador, Ricardo Colombi. Se construirá un nuevo conducto en reemplazo del existente y presenta condiciones deficientes que no permiten un buen desagüe y generan incluso hundimiento de pavimento y veredas. Los trabajos, con un plazo de obra de 90 días, resolverán un grave problema en una de las arterias más importantes de la Ciudad.

En un acto encabezado por el gobernador, Ricardo Colombi, el Gobierno Provincial avanzará este viernes con la firma de un contrato que permitirá invertir casi $2 millones en la obra de “Rehabilitación del Desagüe Pluvial de la calle Entre Ríos, entre Evaristo López y Tucumán- Ciudad de Goya- Corrientes”, recuperando una infraestructura esencial para los vecinos de Goya.
Tras el proceso licitatorio correspondiente, la obra fue adjudicada a CARBO S. A., una de las oferentes, con un presupuesto de $1.898.087,07 y un plazo de ejecución de 90 días.
La firma del contrato se realizará este viernes, 2 de septiembre, a las 18,30, en la Casona del Club Unión de Goya y estarán presentes –además del Gobernador- el intendente Francisco Ignacio Osella, el ministro de Hacienda y Finanzas, Enrique Vaz Torres, y el jefe Ejecutivo de la Sub Unidad Ejecutora Provincial (SUEP), Claudio Feletti, además de otros referentes y autoridades locales y provinciales.
Cabe recordar que el Proyecto de esta obra fue realizado por las empresas consultoras PROINSA e INCOCIV, encargadas del desarrollo del Proyecto Ejecutivo de los Desagües Pluviales Secundarios y Terciarios de la Ciudad, en el marco del trabajo que el Gobierno Provincial lleva adelante en Goya, a través de la SUEP, dependiente del Ministerio de Hacienda y Finanzas.
“La rehabilitación de este desagüe, en una de las arterias centrales de Goya, fue considerado prioritario y forma parte de los términos de referencia del Proyecto Ejecutivo de los Pluviales Secundarios y Terciarios”, aseguró el titular del Ministerio de Hacienda y coordinador General de la UCAPF - SUEP, Enrique Vaz Torres.

LA COMPLEJA SITUACIÓN ACTUAL
Según explicaron los técnicos de la SUEP, el tramo de Desagües Pluviales a rehabilitar con la obra en cuestión corresponde al existente en la calle Entre Ríos entre las calles Tucumán y Evaristo López; calle que resulta ser una arteria de importancia ya que permite la circulación del tránsito de oeste a este y cubre las demandas de un sector poblado con viviendas de buenas características.
Por la calle Entre Ríos corre actualmente un conducto de desagües pluviales que se puso en funcionamiento alrededor de 1960, y se reconstruyó a principios de 1.990. Su trazado corresponde a un sector bajo (zanjón natural) y en parte entubado con anterioridad. Esto generó la necesidad de realizar previamente el saneamiento y el posterior relleno, para lograr la base de asiento del conducto.
En este sector, que se ubica frente a la Plaza Plácido Martínez, se han producido asentamientos de importancia que involucran a la estructura del pavimento de hormigón e incluso impiden el tránsito de vehículos, afectando también en parte a veredas y algunas edificaciones sobre el lado sur de la calle.
Cerca de 90 metros están afectados por las actuales condiciones que incluyen deformación del conducto, y aperturas o rotura de juntas por donde escapa agua (en abundancia durante las precipitaciones); lo cual a su vez permite el ingreso de los materiales circundantes. “Todo esto disminuye la capacidad de transporte del conducto como también el lavado y arrastre del material de fundación y de los rellenos laterales”, puntualizaron.
Además, estas condiciones causan hundimientos de las partes superiores, lo cual afecta luego el pavimento.

DETALLE DE LAS OBRAS A ENCARAR
La obra que financiará la Provincia prevé la construcción de un conducto pluvial de Polietileno de Alta Densidad (PEAD) con diámetro de 1600 mm. en una longitud de 110 m. para reemplazar el conducto de hormigón premoldeado existente, que actualmente presenta fallas que produjeron hundimiento de calzada y veredas en esa cuadra.
Se construirán además cuatro cámaras de inspección de Hº Aº, se retirará la cañería existente, se rellenará y saneará la cavidad resultante. Además. Se demolerá el pavimento residual, construyendo uno nuevo, al igual que nuevas veredas.