jueves, 25 de agosto de 2011

Gira por Corrientes IÑAKI BRILLARÁ CON “TANGO” EN GOYA, MERCEDES Y CAPITAL


Una de las principales estrellas de la danza nacional llegará este fin de semana a Corrientes. Acompañado por su Ballet Concierto, Iñaki Urlezaga presentará el especial de “Tango” el sábado en la ciudad de Goya.

Este viernes, el eximio bailarín de prestigio internacional actuará en el Teatro Cervantes de Mercedes, mientras que el sábado ofrecerá este mismo espectáculo clásico y popular que recorre el mundo en el Club AMAD de Goya, con ingreso libre y gratuito.
El cierre de esta gira provincial tendrá lugar el domingo, en la Costanera Sur de la Ciudad de Corrientes, donde el artista promete deleitar al público capitalino como ya lo viene haciendo a nivel internacional.
Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura, Iñaki Urlezaga y su Ballet Concierto presentará por primera vez en Corrientes el espectáculo “Tango.
La primera gala tendrá lugar este viernes 26, a las 21, en el teatro Cervantes de Mercedes, a beneficio del Rotary Club Mercedes, el Rotary Club Paiubre Mercedes, Club de Leones y la Cruz Roja filial Mercedes.
Un día después lo hará en el club AMAD de Goya. Allí el evento dará inicio a las 21,30, con entrada libre y gratuita, sólo a cambio de un alimento no perecedero para el Banco de Alimento y colaboración para Caritas. La última presentación será el domingo 28, a partir de las 19, en la bajada del puente interprovincial Manuel Belgrano, en plena Costanera Sur.
En estos tres escenarios, la estrella de ballet promete brillar junto a sus bailarines con la obra “Tango” presentada en la Expo Mundial Shanghai 2010, cuando fuera invitado como representante cultural por la Secretaria de Cultura de La Nación Argentina.


EN MEXICO Y NUEVA YORK
El mismo espectáculo subió a escena en México, donde se presentó en el Auditorio Nacional de México ante más de 8.000 personas, y en el Tribeca Theatre de New York, donde luego de ausentarse durante 5 años, el público volvió a aplaudirlo de pie.
Tango es un espectáculo creado en el marco del Bicentenario de Argentina exclusivamente para Iñaki Urlezaga, con música de Astor Piazzolla y Gustavo Santaolalla (ganador de dos Oscar Academy Awards en Estados Unidos) entre otros grandes del tango.
En Tango se encontraran un espectáculo con coreografía propia de ese estilo musical pero con el sello de Iñaki. Esta obra es muy brillante musical y coreográficamente y permite mostrar el caudal técnico que Iñaki Urlezaga ha consolidado a lo largo de su carrera, pero a la vez un desarrollado sentido de interpretación en un trabajo en conjunto con la Compañía.-

Casa de la Cultura PRESENTARON PROYECTO EDUCACIONAL PARA ESCUELAS DE GOYA

Director de Cultura, Carlos Ginocchi presento a la doctora Ana Maria Merico (centro) docente de la Universidad de Arizona , Estados Unidos.


La iniciativa apunta a la formación de estudiantes de los colegios que se encuentren cursando los 4º, 5º y 6º año del secundario. La iniciativa se propone establecer un simulacro de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) con el fin de crear un evento anual.

El Director de Cultura, Carlos Ginocchi, participó el miércoles a la noche, en la Casa de la Cultura de la “Primera Convocatoria Anual de Organización de un simulacro de la ONU” para introducir un modelo educativo en las escuelas de nuestra ciudad.
En la ocasión, el doctor Ginocchi presentó a las impulsoras de esta iniciativa, la docente de la Universidad de Arizona (Estados Unidos), Ana María Mérico y María Rosa Moschen, quienes proponen instruir a los estudiantes del Nivel Secundario de escuelas de Goya sobre el modo de funcionamiento de la Organización de las Naciones Unidas.
La reunión del miércoles tuvo como objetivo introducir el tema y determinar si existe el entusiasmo y el interés de iniciar en Goya el primer simulacro anual para que sea una modalidad anual como en muchos países.
El encuentro contó con la presencia de directivos y docentes de varios Establecimientos escolares de la ciudad. En la reunión, Ana María Mérico, abogada egresada de la Universidad de Cincinnati explicó las características de un proyecto educacional para escuelas primarias y secundarias de Goya.
Junto a María Rosa Moschen, dio detalles de este proyecto que apunta a la formación de los estudiantes de los colegios que se encuentren cursando los 4º, 5º y 6º año del secundario.
Las propiciadoras de este proyecto señalaron que el simulacro de la ONU es una nueva forma pedagógica de exponer a los estudiantes a los problemas internacionales, a la diplomacia, a extender la educación de un modo original.
Se trata de una modalidad diferente de exponer a los estudiantes a temas que son globales, que preocupan a todos los países y al mismo tiempo a enseñarles destrezas que le son importantes para el resto de su vida, para su trabajo. Por ejemplo, resolver problemas diplomáticamente, cómo discutir en público, cómo presentar problemas de una manera coherente y los docentes.-

EL MUNICIPIO RECOLECTARA RESIDUOS ELECTRICOS Y ELECTRONICOS


Se trata de un operativo de la Secretaría de la Producción para recolectar aparatos eléctricos y electrónicos desechados y que necesitan un tratamiento especial porque pueden contener sustancias potencialmente peligrosas para el ambiente y la salud de las personas.

Desde el próximo lunes, 29 de agosto, la Secretaría de Producción, Empleo y Desarrollo Sustentable, a través de la Oficina de Medio Ambiente y la Secretaría de Gobierno de la Municipalidad de Goya, iniciará un programa de recolección de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos.
Este operativo, surgido a partir de una propuesta de la profesora Elena Cabrol, se hará los días 29, 30, 31 de agosto, y los días 1 y 2 de septiembre, en la sede de la cooperativa ubicada en la intersección de las avenidas Neustadt y Rolón.
Allí los contenedores especiales de la Oficina de Medio Ambiente estarán habilitados en los horarios de 7,30 a 13, horas. Se recibirán monitores, teclados de PC, teléfonos, CPU, fotocopiadoras, calculadoras, centrales telefónicas, impresoras, entre otros residuos.
Los “RAEE” (Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos) requieren un tratamiento especial. Estos residuos son considerados residuos peligrosos por sus compuestos de metales pesados, como sustancias químicas tóxicas peligrosas para la salud y el medio ambiente.
Un alto porcentaje está compuesto por plásticos, bronce, cobre, aluminio, vidrio y muy poco de metal de valor diferenciado especial, como es el caso de la línea de las computadoras, calculadoras, equipo de fax, fotocopiadoras, teléfonos, etc.
Con el reciclado de este tipo de residuos se ayuda a reducir la cantidad de desechos que habitualmente terminan en lugares no aptos para su disposición final.
La Secretaría de la Producción aclaró que una vez entregados los residuos no habrá derecho a reclamos por los mismos. Solo se tomará nota del ingreso de los residuos y no se registrará los nombres de quienes realicen la entrega.
Además, todos los residuos desde el momento que sean recibidos serán de propiedad del municipio quien dispondrá su disposición final y la reserva de todos sus derechos.
Los Residuos electrónicos como otros específicos se encuadran en las siglas “RAEE” (Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos) y requieren un tratamiento especial de acuerdo a su denominación inicial ya que todos por grupos, se diferencian por el trabajo o función que cumplen en cada área específica.
Hasta el día de hoy no existe en el país una ley que tenga vigencia y que este directamente relacionado a este tema, si existe un proyecto de ley que cuenta con media sanción del Senado de la Nación.-

Transporte urbano de pasajeros INCORPORAN TRES UNIDADES MODERNAS EN GOYA


La presentación de los nuevos colectivos urbanos se hará este viernes, a las 20 horas, por calle Colon frente a plaza Mitre. Son propiedad de las empresas Silvia y Albizzatti, ambas de nuestra ciudad y su adquisición demandó una inversión millonaria. Se busca dar mayor comodidad a los pasajeros y mejorar la frecuencia del servicio.

La Municipalidad de Goya acompañará durante la noche de este viernes 26, en plaza Mitre, la presentación de 3 nuevos ómnibus que las empresas Silvia y Albizzatti adquirieron para engrosar su flota del servicio urbano de pasajeros.
El acto se realizará a la hora 20 y asistirán autoridades municipales y directivos de las empresas. Las nuevas unidades son de modelo de fabricación reciente, 0 Km, y se ajustan a los adelantos que se vienen dando en materia de servicio al usuario. Con esta inversión, las empresas buscan dar mayor comodidad a los pasajeros y mejorar la frecuencia del servicio.
De las tres unidades, dos fueron adquiridas por la empresa Silvia y la restante por la firma Albizzatti, y mejorarán el servicio que prestan actualmente.
Los coches son propiedad de las empresas goyanas Silvia y Albizzatti cuyos titulares son los hermanos Osvaldo y Raul Spessot y Luis Córdoba, respectivamente.
Con esta incorporación el servicio urbano de pasajeros pasará a tener un importante parque automotor.

PRESENTAN RALLY CIUDAD DE GOYA EN CORRIENTES Y BUENOS AIRES


Por segundo año consecutivo la ciudad de Goya, y la Micro Región “Río Santa Lucia” recibirán al Rally Argentino para celebrar del 2 al 4 se septiembre la séptima fecha de la temporada, a la que se sumará el campeonato entrerriano en su sexta visita a la región. Funcionarios y organizadores participaran de la presentación del evento en Corrientes.

Este viernes, 26 de agosto, a las 12, en el Salón Pinin Palma de la Subsecretaria de Turismo de la Provincia, se llevará a cabo la presentación del Rally “Ciudad de Goya”, 7º Fecha del Campeonato Argentino de Rally y 6º del Campeonato Entrerriano.
La convocatoria será presidida por el Intendente de Goya, Francisco Ignacio Osella; y tomarán parte de la misma el Director de Turismo, César Perrotta; el coordinador del evento, Javier Tofay, y la Subsecretaria de Turismo de la Provincia, Inés Presman.
El rally “Ciudad de Goya” se llevará a cabo en el predio Costa Surubí de Goya (Súper Prime) y en caminos de los Municipios de Carolina, Lavalle, Santa Lucia y Cruz de los Milagros, todos de la Provincia de Corrientes, entre los días 2 al 4 de septiembre.


EN BUENOS AIRES
También, el día lunes 29 de Agosto se hará una presentación similar en el Edificio Central del ACA, de la ciudad de Buenos Aires, ubicado por avenida Libertador 1850, 9º Piso, a las 12 hs.
En el encuentro con los medios de prensa Javier Tofay, coordinador de la carrera será el encargado de brindar los detalles deportivos preliminares de la misma.
Será la segunda vez que el Rally Argentino desembarque en Goya mientras que el Rally Entrerriano visitará por sexta vez la micro región “Rio Santa Lucía”.

DEFENSOR DE LOS VECINOS DE GOYA CON PARES DE TODO EL PAIS



El Defensor de los Vecinos de la Ciudad de Goya, doctor Mariano Hormaechea, asistirá este Viernes, 26 de agosto, a la reunión del Consejo Directivo de ADPRA (Asociación de Defensores del Pueblo de Argentina), que se realizara en la Ciudad de Corrientes.

El encuentro del Consejo Directivo de la Asociación de Defensores del Pueblo de Argentina, sesionará en la Capital de la Provincia, como instancia previa al tercer Plenario Nacional de la Entidad, en el que se tratarán temas como el medio ambiente, recursos naturales, telefonía móvil, red de discapacidad, entre otros temas.
Cabe recordar que la Defensoría de los Vecinos de Goya, es miembro pleno de dicha Asociación desde principios de año.
El programa de actividades de la reunión de los integrantes de ADPRA este viernes 26, es el siguiente:
11:00 Visita a la Legislatura de Corrientes y rueda de prensa.
11:45 Visita al Concejo Deliberante de la ciudad de Corrientes.
14:00 Reunión del Consejo Directivo de ADPRA en el mismo Salón.

miércoles, 24 de agosto de 2011

En el barrio Costa de las Rosas INTENDENTE OSELLA INSPECCIONO AVANCE DE PAVIMENTO

Intendente Osella recorrio la calle Haiti que esta siendo pavimentada por el Municipio


El jefe comunal recorrió las obras de infraestructura que se ejecutan en los barrios, entre ellos el nuevo pavimento en el “Costa de las Rosas”, en el marco de un vasto plan de trabajos que lleva a cabo la Municipalidad en distintos sectores de la ciudad.

El Intendente Francisco Ignacio Osella recorrió este miércoles, pasado el mediodía, diversas obras que lleva a cabo la Municipalidad, en distintos sectores de la ciudad. En el marco de la misma inspeccionó la marcha de los trabajos de pavimentación que se realizan a buen ritmo en la calle Haití, en el barrio Costa de las Rosas.
En el lugar, la secretaría de Obras y Servicios Públicos, ha concretado la mayor parte del tramo previsto de la obra de pavimentación. El nuevo asfalto ha cambiado sustancialmente el sector del barrio beneficiado por el emprendimiento asociado de vecinos y la Municipalidad.
El asfalto, de unos 135 metros de largo, se extiende ahora por la calle Haití, en el tramo comprendido entre las calles Panamá y Ñaembé, frente a la plaza parque “5 de Junio”.
De esta manera la Municipalidad de Goya con el apoyo de los vecinos del barrio Costa de las Rosas está logrando concretar una nueva obra que beneficia al tránsito vehicular de la zona y da un realce estético significativo. Además de embellecer notablemente el Barrio Costa de las Rosas, revaloriza las propiedades aledañas.
En este proyecto de pavimentación, se mantiene el sistema de trabajo conjunto entre la Municipalidad y los frentistas que ha resultado exitoso en toda la ciudad y ha permitido el avance significativo del pavimento en los barrios y accesos principales.
La obra, significa la continuación de otras similares, ya que anteriormente la Municipalidad pavimentó en el barrio Costa de las Rosas, la calle Jamaica, entre Ñaembé y Haití y la calle Guatemala en el tramo comprendido entre Salta y Haití. Y posteriormente la calle Río Negro desde Ñaembé hasta una arteria interior.
En tanto continúan desarrollándose otras obras de pavimentación de gran importancia para la ciudad en general, como el caso el de la avenida Eva Perón en el sur de la ciudad y la calle John Kennedy, en el barrio Villa Scofano.-

VICEINTENDENTE BASSI SE REUNIO CON FUNCIONARIOS NACIONALES

Viceintendente Bassi se reunio con el medico goyano y funcionario nacional Juan Carlos Nadalich


El profesor Gerardo Bassi fue recibido por el Jefe de Gabinete de Asesores de la Subsecretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda dependiente de la Secretaría de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Barotanyi. Dialogaron sobre la posibilidad de implementar en Goya programas de Mejoramiento Habitacional e Infraestructura de Vivienda Básica.

El Viceintendente municipal, Gerardo Bassi, viajó a Buenos Aires donde realizó gestiones relacionadas con obras de infraestructura y viviendas de programas nacionales que podrían implementarse en Goya.
Durante su estada en Capital Federal, el martes 23, el vicejefe comunal se reunió con el Jefe de Gabinete de Asesores de la Subsecretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda dependiente de la Secretaría de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Barotanyi, con quien se interiorizó sobre distintos programas de Mejoramiento Habitacional e Infraestructura de Vivienda Básica.
El profesor Bassi también se informó sobre el proyecto de ampliación y refacción de equipamiento comunitario básico y obras especiales de equipamiento y el programa de Obras de Mejoramiento de Hábitat Urbano.
El funcionario nacional lo puso en contacto luego con el arquitecto Héctor Flavio Micheloni a cargo del programa de Mejoramiento Habitacional e Infraestructura Básica, con quien analizo la posibilidad de construir 10 viviendas básicas en la ciudad de Goya.
De igual manera se reunió con la arquitecta Claudia Pérez para hablar sobre proyectos de salas de primeros auxilios, jardines maternales, remodelaciones de iglesias, salones multiusos con un monto mínimo.
Con la arquitecta Daniela Esquivel, el ViceIntendente Bassi trató acerca de los programas de embellecimiento urbano que abarcan plazas, plazoletas, veredas, cordón cuneta, pavimentación, pequeñas obras de iluminación, parquización de accesos, pequeñas redes de agua y electricidad.
“Aprovechamos este viaje para conversar y traer todos los instructivos para entregárselos a la Secretaria de Planeamiento que es donde se evaluarán los distintos programas y la viabilidad de la implementación de alguno de ellos en be-neficio de nuestra ciudad”, dijo el Viceintendente Bassi.

DOCTOR NADALICH
Posteriormente, el Vice jefe comunal goyano se entrevisto con el Coordinador técnico del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, Juan Carlos Nadalich, con quien abordó temas relacionados al deporte y la salud.
“Con el doctor Nadalich tratamos toda la cuestión de edición, misión y valores hacia una nueva cultura de actividad física que es el estado de derecho que tiene el ser humano para poder gozar de buena salud, hacer actividad física, mejorar su calidad de vida”, relato el profesor Bassi.
En la oportunidad, el Viceintendente planteó la necesidad de que Goya pueda contar con un Centro Oncológico; se refirió a las actividades que se pueden articular tanto con el Municipio como con la Provincia, al tiempo que analizaron sobre un centro de de aprendizaje de oficios para chicos discapacitados, entre otros temas.
“Fundamentalmente la intención fue comentarle sobre lo hecho en Goya en los últimos años, y en lo que estamos trabajando y a partir de allí buscar la forma de complementar todos estos beneficios para el desarrollo humano de nuestros vecinos”, expresó el profesor Gerardo Bassi.-

Cursos de UOCRA DIRECTOR DE EMPLEO ENTREGO ROPA Y ELEMENTOS DE SEGURIDAD




El Director de Empleo, Capacitación y Tecnología, Juan Domingo González, realizo una entrega de ropa de seguridad a personas que realizan los cursos de Albañilería e Instalaciones eléctricas. La capacitación es fruto de un convenio entre la Municipalidad de Goya y la Fundación UOCRA.

La entrega consistió en uniformes, botas de seguridad, barbijos, antiparras y cascos, elementos estos que serán utilizados por el medio centenar de personas que realizan los cursos de Albañilería e Instalaciones eléctricas.
El Director de Empleo, Juan Domingo Gonzalez, indicó que ambas capacitaciones se vienen desarrollando en la Escuela Nº 66 “Del Sur” (albañilería) y en el Salón Comunitario del Barrio Devoto (instalaciones eléctricas).
Comentó también que los dos cursos se encuentran en la etapa teórica, pero que a partir de esta semana ya comienzan las prácticas en los edificios de las citadas instituciones.
González, remarcó además, que este tipo de capacitaciones articuladas entre el Municipio y la Fundación UOCRA tienen doble objetivo: Por un lado la capacitación avalada por dicha entidad y por el otro las refacciones edilicias que quedan con el aporte en materiales que realiza UOCRA.
“Este trabajo lo hacemos con instituciones o grupos de personas que vienen trabajando de forma organizada y responsable, de esta manera es una contribución más que realiza el Municipio en apoyo a las instituciones de nuestra ciudad”, resaltó el Director de Empleo, Capacitación y Tecnología, Juan Domingo González, citando a modo de ejemplo lo hecho en la Capilla Reina de las Familias, Escuela Comercial, Escuela 882 de Buena Vista, y que se continuará haciendo en los demás cursos que inician a fines de agosto.
El funcionario informo además, que se encuentra abierta la inscripción para los cursos de Hormigón Armado, revestimiento, Sanitario, Gasista y Pintura.-

GOYA SE PREPARA PARA RECIBIR AL RALLY ARGENTINO

El paraguayo Diego Dominguez, ´vuela´ con su auto en el Rally disputado en 2010 en Goya


Por segundo año consecutivo la ciudad de Goya y la Micro Región Rio Santa Lucia recibirán al Rally Argentino para celebrar del 2 al 4 se septiembre la séptima fecha de la temporada, a la que se sumará el campeonato Entrerriano de Rally en su sexta visita a la región.

El epicentro de la carrera se instalara nuevamente en el predio Costa del Surubí, en la ribera del riacho Goya, albergando al parque de servicio, sala de prensa y control central de la carrera, además del espectacular Súper Especial que causó sensación el año pasado.
La plaza Mitre de Goya nuevamente será el punto de partida para cumplir el viernes 2 por la noche con la largada promocional; allí también será el parque cerrado entre etapas el sábado por la noche.
El recorrido para esta edición –totalizara 146,60 km.- está trazado sobre la base de 2010, con algunas modificaciones, pero sustancialmente no habrá grandes diferencias.
El día sábado 3, la actividad se desarrollará por caminos vecinales de Cruz de los Milagros, Santa Lucía y Colonia Carolina, con la inclusión de una primera pasada al Súper Especial, que en el año anterior sólo se reservó para el cierre.
El domingo 4 será el turno de Lavalle, Goya y Colonia Carolina y con una nueva pasada al circuito del predio Costa del Surubí.

PROGRAMA
Sábado 3 de septiembre

PE 1 Cruz de los milagros - RP 27 (i) 19,13km 10:22hs
PE 2 Santa Lucia - PP 27 (I) 9,74km 10:59hs
PE 3 Paso del Rubio - Cnia. Carolina (I) 24,54km 11:27h s
Parque de Servicios
PE 4 Cruz de los milagros - RP 27 (II) 19,13km 14:12hs
PE 5 Santa Lucia - RP 27 (II) 9,74km 14:49hs
PSE 6 Costa del surubi (I) 2,48km 15:50hs

Domingo 4 de septiembre
PE 7 La Bolsa - Lavalle (I) 12,56km 08:52hs
PE 8 Paso del Rubio - Cnia. Carolina (II) 24,54km 09:14hs
PE 9 Aeropuerto Goya - Balneario (I) 4,85km 10:00hs
Parque de Servicios
PE 10 La Bolsa - Lavalle (II) 12,56km 11:55hs
PE 11 Aeropuerto Goya - Balneario (II) 4,85km 12:22hs
PSE 12 Costa del Surubi (II) 2,48km 13:00hs