domingo, 20 de febrero de 2011

6to Triatlón olímpico de Goya EL TRIUNFO FUE PARA EL PACEÑO JUAN ALBERTO DOMINGUEZ

Juan Alberto Dominguez cruza la meta ganador ante el aplauso de todos en la Costanera de Goya
Podio de ganadores. Los 5 primeros del Triatlon Olimpico con el paceño Juan Dominguez en lo mas alto
El publico alento a los atletas y disfruto del espectaculo en la Costanera de Goya

El atleta entrerriano Juan Alberto Dominguez se impuso en la extenuante competencia. Es la cuarta vez que logra la victoria en el Triatlon de Goya. Segundo finalizo el porteño Juan Pablo D´Andrea y tercero el reconquístense Mauro Benitez. Sergio Pérez, termino 4to y fue el goyano mejor ubicado. En total participaron 274 atletas en el evento organizado por la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Goya.

Una nueva victoria, la cuarta en igual cantidad de presentaciones, logró este domingo el atleta de La Paz (Entre Rios), Juan Alberto Domínguez, al imponerse en el 6º Triatlón Olímpico Ciudad de Goya”.
El evento organizado por la Municipalidad de Goya a través de la Dirección de Deportes, culminó exitosamente pese a las inclemencias del tiempo y la lluvia que se hizo presente tanto el sábado por la mañana como en la tarde de este domingo.
Un total de 274 atletas (30 más que en la edición 2010) tomaron parte de esta competencia que se desarrollo durante dos días en el circuito de la Costanera de Goya y reunió a destacados deportistas de las provincias del litoral y Buenos Aires, entre otras.
El sábado se disputó el Triatlón de Niños (no competitivo), y las modalidades Super Sprint en la que resulto victorioso el atleta local Roberto Raúl López, y el Triatlón por equipos, donde logro el triunfo el trio goyano-porteño integrado por Juan Pablo D´Andrea-Guillermo Enríquez-Rodrigo Biedma.
Este domingo en tanto, se llevó a cabo el Triatlón Sprint y el Olímpico, con la participación de 47 atletas entre ambos.
Pasadas las 17,30, y desde rio arriba en el Riacho Goya, se pusieron en marcha, casi en forma simultánea ambas competencias.

TRIATLON SPRINT
Así, tras completar los 750 metros en natación, 20 kilómetros de ciclismo y 5 kilómetros en ciclismo, el primero en cruzar la meta en el Triatlón Sprint fue el joven Matías Nicolás Muller, de La Paz.
El atleta entrerriano empleó un tiempo de 1 hora 8´ 55”, logrando una amplia diferencia con sus seguidores, el reconquistense Lucas Marca (1hora 11´01”) que terminó segundo y el triatleta de Santa Elena (Entre Ríos) que finalizo tercero con 1 hora 12´10”.

DOMINGUEZ POR CUARTA VEZ
En forma simultánea se desarrollo el Triatlón Olímpico, con una lucha intensa por el primer lugar desde el inicio mismo de la competencia.
El porteño Juan Pablo D´Andrea, excelente nadador, llegó primero al muelle de Prefectura sacándole unos segundos de ventaja a Juan Alberto Dominguez.
Sin embargo al cabo de las dos primeras vueltas en el ciclismo ambos ya estaban en la misma línea y mas tarde, Maximiliano Caino (también de La Paz) sobrepasó a D´Andrea que lo relegó al tercer puesto, a considerable distancia.
En este orden, tras completar 40 kilómetros en bicicleta, entraron a parque cerrado y encararon la etapa final de los 10 kilómetros de pedestrismo.
Los paceños Domínguez y Maxi Caino, “picaron” en punta, pero atrás y con un ritmo muy fuerte salió a recortar distancia D´Andrea. Al cabo de las dos primeras vueltas de un total de 6, el porteño se había acercado a menos de 200 metros, lo que llevo a Domínguez a dejar acelerar su tranco para conservar el primer puesto.
Realizó un desgate enorme, pero le sirvió para conquistar el triunfo que el publico de Goya lo premio con un sostenido aplauso, cuando el Intendente Francisco Ignacio Osella le bajo la bandera como ganador de la competencia.
Juan Alberto Domínguez completó el recorrido en 2 horas, 2´59”. En segundo lugar finalizo el porteño Juan Pablo D´Andrea con un tiempo de 2 horas, 4´ 09”, y tercero fue el reconquístense Mauro S. Benitez con 2 horas, 8´ 06”. En cuarto lugar y tras una gran carrera final, concluyó el goyano Sergio Perez con 2 horas 9´, 05¨y en el quinto puesto, el paceño Maximiliano Caino con 2 horas 11´ 01”.

"GANE CUATRO VECES"
“De las seis ediciones que tiene el Triatlón de Goya, corrí cuatro y las cuatro las gane así que estoy muy contento por llevarme otra vez el triunfo desde Goya”, confesó Juan Alberto Dominguez.
El entrerriano expresó a la prensa que “la carrera fue muy dura, por la lluvia, después salió el sol y se puso muy pesado para el trote. El rio gracias a Dios no se pico, pero sufrimos mucho en el pedestrismo”, dijo casi extenuado el ganador.
Dominguez también tuvo palabras de reconocimiento y elogio para el público y los organizadores del Triatlón. “Se nota en la gente como me alienta y apoya, realmente siempre que vengo me tratan muy bien, por eso no tengo mas que palabras de agradecimiento. Lo mismo para todos los integrantes de la Dirección de Deportes y para el profe Gerardo (Bassi), que todos los años me invitan a participar”.

ENTREGA DE PREMIOS
Ya en horas de la noche, en la misma Costanera se realizó la entrega de premios que contó con la presencia del Intendente Francisco Ignacio Osella, el Vice Intendente Gerardo Bassi, el Secretario de Gobierno, Diego Goral, la Directora de Deportes, Julia Fernández Urdapilleta, representantes de la Prefectura Goya, integrantes de la Dirección de Deportes y atletas que participaron del evento.
La conducción, como en el año pasado, estuvo a cargo del locutor y animador Pablo Farías (“la voz del triatlón”, así bautizado en su Entre Ríos natal) quien también animó y realizo los relatos en esta jornada final del 6º Triatlón Olímpico de Goya.-

RAÚL BARBOZA ACTUA ESTA NOCHE EN GOYA

El talentoso acordeonista regresó a la Argentina para realizar presentaciones en la Fiesta Nacional del Chamamé, en Buenos Aires y para tocar en la Plaza Próspero Molina, en el marco del Festival del Cosquín. Este domingo 20, invitado por el Municipio, está en Goya ofreciendo un show gratuito, donde volverá a repasar “clásicos” propios y de la música litoraleña como parte de un inspirado trío instrumental.

Hoy domingo, 20 de febrero, a las 21,30, la Dirección Municipal de Cultura presenta una vez más a “Raulito” Barboza, con un espectáculo de jerarquía, y de acceso libre y gratuito, que realizará en la plaza Mitre, frente al Correo.
Afincado en Francia desde 1987 donde ha motorizado el conocimiento de la música litoraleña en Europa, el artista ofrecerá un espectáculo renovado, según anticipó el Director de Cultura, Carlos Dante Ginocchi.
“Cuando digo Raulito Barboza estoy escribiendo el chamamé con mayúsculas, es un orgullo tenerlo por tercera vez en nuestra gestión, y en nuestro pueblo con un espectáculo totalmente renovado”, dijo el doctor Ginocchi.
En declaraciones a la prensa, el Director de Cultura destacó la importancia de que la ciudad nuevamente cuente con la presencia de quien dijo “es un hombre que impuso al chamamé en Europa donde prácticamente no se lo conocía”.
“Será un espectáculo de alta calidad y para remarcar más lo popular de esta gestión”, acotó el funcionario.
El músico y compositor Raúl Barboza viene de realizar una gira por distintos puntos del país, que incluyó su participación en la Fiesta Nacional del Chamame, en Corrientes, y en el Festival de Folklore de Cosquín, entre otros.
Barboza ha señalado recientemente que su música “no necesita impresionar sino que es una continuidad de la vida que el Eterno me dio", y que su objetivo “nunca fue impactar a la gente, sino lograr que el público tenga un poco de felicidad con la música que hago".
En su nueva visita a la Argentina, Raulito Barboza, actúa en compañía de Nardo González en guitarra y Roy Valenzuela en contrabajo.
Así, se hizo un tiempo para volver por tercera vez a Goya, y al respecto el doctor Ginocchi invitó al público a que asista a gozar de un espectáculo inusual en nuestra ciudad y que “lleve su termo, su mate, su silleta para disfrutar del momento”.

REPERTORIO
El artista está de regreso en la Argentina para ofrecer una serie de conciertos que lo llevan de los festivales a los teatros y donde retoma un repertorio de clásicos propios y de la música que lo rige. Piezas de la talla de "Merceditas", "Villanueva", "Tren Expreso", "La Tierra sin Mal" o "La Calandria", entre otros temas, integran el cancionero Barboza interpretará esta noche en plaza Mitre.-

30 CHICOS PARTICIPAN DEL TALLER INFANTIL DE ARTES PLASTICAS

Con gran éxito continúa desarrollándose el Taller de Artes Plásticas en la temporada veraniega, exclusivamente dedicado a menores de 6 a 12 años, en la Escuela Municipal “Profesor Justo Gutiérrez” ubicada en calle Colón 1027 de nuestra cuidad.

Una treintena de chicos concurren durante el mes de febrero al Taller de Expresión Plásticas Infantil que funciona a cargo de la profesora Yolanda Miriam Cáceres de Amarilla.
En estos talleres que se dictan de 9 a 11 horas los chicos se capacitan en diferentes técnicas de expresión plásticas en donde aprenden a manifestar el arte desde su visión.
Cabe recordar que en época de verano, durante el mes de enero se dictan talleres de Arte Decorativo para adolescentes y adultos a cargo de la profesora Alejandra Forniés, mientras que durante el ciclo lectivo, en el establecimiento se puede concurrir a los talleres que se desarrollan en tres turnos donde las capacitaciones consisten en: Expresión Plástica Infantil, Cerámica, Dibujo- Pintura y Arte Decorativo para adolescentes y adultos.
El objetivo de la escuela es capacitar, incentivar, organizar, y participar en eventos culturales y sociales de la ciudad, trabajando mancomunadamente con la Dirección Municipal de Cultura para toda la comunidad.-

DIRECCION DE JUVENTUD LLEVÓ ALEGRIA Y CINE A BARRIOS DE GOYA


En el barrio Matadero, estuvo el cine móvil infantil, y se organizaron juegos, y repartieron premios, con la actuación del payaso “Chispita”. Otro tanto ocurrió en el barrio Estrella del Sur, donde la tarde fue de completa alegría, con peloteros, juegos, y obsequios. Más de 400 niños participaron de las actividades.

La Dirección de Juventud, dependiente de la Secretaria de Gobierno de la Municipalidad de Goya se hizo presente durante esta semana en los barrios Matadero y Estrella del Sur para compartir dos tardes a pura diversión con varios cientos de chicos.
El miércoles, desde las 17, frente al domicilio del presidente del Consejo Vecinal, Antonio Ojeda, por calle Empedrado 335, hubo música y animación a cargo de Fernando Quintana. También, a las 18, se hizo un concurso de pesca y devolución organizado por el barrio.
Cerca de la hora 19, el área que conduce Marcos Bassi presentó al payaso “Chispita” quien con su conocido show llenó de alegría, hizo reír, y repartió premios entre unos 150 niños del barrio y de la zona, además de la presencia vecinos y padres.
Para finalizar, cerca de las 20, la repartición municipal dedicada a los jóvenes, proyectó la película Shreck, y repartieron un refrigerio de gaseosas y “pororó”, continuando con su exitoso “Cine Infantil”.

BARRIO ESTRELLA DEL SUR
El jueves, el equipo de la Dirección de Juventud, se trasladó al barrio Estrella del Sur. Desde las 16,30, en la plazoleta del barrio, se montaron los clásicos peloteros, que despertaron el entusiasmo de chicos de diferentes edades.
En el marco de una tarde con música, juegos y alegría, la repartición municipal hizo entrega a la encargada de Deportes del barrio, de una pelota de voley y una pelota de futbol para los niños del lugar.
Precisamente, cerca de la hora 18,30 hs dio inicio un campeonato de futbol organizado por los vecinos. Y a las 19 hs, de nuevo los chicos compartieron las ocurrencias del payaso Chispita quien, como es habitual, organizó sencillos pero divertidos juegos, y repartió diferentes premios.
Y el mejor final, para satisfacción de los más pequeños ocurrió cerca de la hora 19,30 hs, momento en que se los más de 250 chicos concurrentes al espectáculo, saborearon el clásico chocolate con churros.-

CUARTETO CHAMAMECERO CANTO EN EL HOGAR DE ANCIANOS

Director de Cultura, Carlos Ginocchi, acompañó al Cuarteto Chamamecero durante su actuacion en el Hogar de Ancianos San Jose
El jueves 17, desde las 16,30 hs. el Cuarteto Chamamecero Municipal se hizo presente en el Hogar de Ancianos “San José”, donde brindaron un mini recital que alegro sobremanera a los abuelos allí alojados, tanto que algunos se animaron a bailar.

El Cuarteto integrado por “Pelusa” Castelarín, Carlos Chetti, Roque García y Orlando Ortiz; interpreto un repertorio de más de 10 canciones que fueron aplaudidas y ovacionadas por los concurrentes.
El Director de Cultura, Carlos Dante Ginocchi, quien acompañó al conjunto musical, se comprometió ante las autoridades del hogar y vecinos presentes a realizar próximamente otras presentaciones artístico-musicales del más variado tipo para que los abuelos puedan disfrutar a pleno esta etapa de sus vidas.-

sábado, 19 de febrero de 2011

6to Triatlón Olímpico de Goya EQUIPO DE GOYANO Y PORTEÑOS GANÓ EL TRIATLON POR TRIOS

Trio ganador en el Triatlon por equipos- De izq a der- Juan Pablo D´Andrea (Bs As.), Rodrigo Biedma (Bs As.) y Guillermo Enrique (Goya)
Peloton de ciclistas en plena competencia por el Circuito en la zona de la Costanera

Los primeros nadadores llegan al muelle de Prefectura en el Triatlon por Trios

Por segundo año consecutivo se impuso en el Triatlón por equipos se impuso el trio integrado por el goyano Guillermo Enrique y Juan Pablo D´Andrea y Rodrigo Biedma de Capital Federal. Más de 250 atletas de toman parte de la competencia que este domingo finalizara con el Triatlón Sprint y Olímpico.

Ratificando que lo logrado en 2010 no fue una casualidad, el equipo integrado por el ciclista goyano Guillermo Enrique, y los atletas de Capital Federal Juan Pablo D´Andrea (natación) y Rodrigo Biedma (pedestrismo), volvió a imponerse este sábado en el Triatlón por Tríos en el 6º Triatlón Olímpico que organiza la Municipalidad de Goya a través de la Dirección de Deportes.
La competencia, que se desarrollan en el circuito de la Costanera y de la que participan más de 250 atletas de Goya y distintas ciudades del país, se inicio en horas de la mañana con el Triatlón para Niños de carácter participativo.
Pese a una intensa llovizna y un cielo cubierto de nubes, 102 niños de entre 6 y 12 años, demostraron sus ganas y enorme motivación de tomar parte (muchos por primera vez) de esta disciplina deportiva que tiene muy pocos años en Goya pero que conquista cada vez más adeptos.
Fue una verdadera fiesta del deporte y la integración de los más pequeños, que demostraron tanto en la pileta, como en la bicicleta y después en la corta distancia corrida, que hay un semillero enorme de futuros triatletas goyanos.
Por la tarde, desde poco después de las 15, ya en el Riacho Goya, se desarrollaron las competencias para chicos de hasta 14 años que incluyeron natación desde el flotante al muelle de Prefectura, y distancias mayores en ciclismo y pedestrismo.
SUPER SPRINT MTB
Cerca de las 18, y en forma conjunta con el Triatlón por Tríos se largó el Triatlón Súper Sprint MTB, con bicicletas tipo mountain bike de rueda ancha que comprendió 450 metros de natación; 10 kilómetros de ciclismo, y 2,5 kilómetros de pedestrismo.
El atleta goyano Roberto Raúl López, se alzo con el triunfo en esta prueba con un tiempo de 40´03. En segundo lugar se ubico Julio Fernández de La Paz (Entre Rios), con 42´10”, tercero termino Maximiliano Nischeruk de Goya con 44´ 26” y cuarto con un tiempo de 49´ 41” el profesor Eduardo Pezzelato, integrante de la Dirección de Deportes.
Vale señalar que en la categoría de 14 a 30 años MTB, finalizo primero con un tiempo de 44´52”, Walter Damián Martínez de la Ciudad de Corrientes.
En esta misma prueba, pero con bicicleta Rueda fina, el triunfo en la categoría de 14 a 30 años fue para el goyano Alejandro Acevedo (45´20”), mientras que en mayores de 31 años, también Rueda fina, se impuso el atleta local Federico Báez con un tiempo de 46´11”

TRIO TRIUNFADOR
Sobre el final de la tarde, y con el tiempo nuevamente amenazante, toda la atención se centró en el Triatlón por Tríos, una prueba que solo se disputa en Goya y se ha convertido ya en un clásico, por la encendida “lucha” entablada entre los equipos locales y los foráneos.
Y en esta 6º edición esa sana rivalidad se puso una vez mas de manifiesto. Un total de 20 trios, la mayoría íntegramente masculinos, tomaron parte de la competencia.
Y aunque en la previa, cuatro equipos, aparecían como los favoritos en un final abierto, tras la prueba de natación la lucha quedo centrada en dos, que a la postre finalizarían en el primero y segundo lugar.
El reconquístense (equipo 246) Lucas Marca (ganador del 2º Triatlón de Goya en 2007), fue el primero en cubrir la distancia de 750 metros, relegando por pocos metros al excelente nadador porteño Juan Pablo D´Andrea, del equipo 267, a la postre el ganador.
En tercer lugar llego el nadador Francisco Fernández (La Paz) y mucho más atrás, en el octavo lugar, el local Federico Rosembaun, quien no pudo entrenar convenientemente.
La disputa, pareja entre los dos primeros, continuó en el ciclismo entre el goyano Guillermo “El Lobito” Enrique y el reconquístense Luis Alejandro Aquino, entrando ambos, “cabeza a cabeza”, al parque cerrado tras completar una distancia de 20 kilómetros.
La definición llegó en los 5 km de pedestrismo. Y aquí se impuso el ritmo, no frenético pero si constante del porteño Rodrigo Biedma ante el reconquístense Tomas Mayal. Tercero, y con un muy bien sprint final llegó el crédito local Sergio Pérez, que paso a varios rivales y le dio el podio a su equipo.
La Directora de Deportes, Julia Fernández Urdapilleta, acompañada del Vice Intendente Gerardo Bassi, bajo la bandera a los ganadores ante el aplauso de la concurrencia.
Así, el trió goyano-porteño integrado por Juan Pablo D´Andrea-Guillermo Enríquez-Rodrigo Biedma, se impuso en la competencia por trios con un tiempo de 58´35”.
En segundo lugar finalizo el equipo de los reconquístenses Lucas Marca- Luis Alejandro Aquino-Tomas Mayal con 59´03”; terceros fueron los goyanos Federico Rosembaun-Sergio Barduil-Sergio Pérez con 59´50” y cuarto el equipo de Francisco Fernández (La Paz)-Cesar Caino (Goya) Juan Alberto Dominguez (La Paz), con un tiempo de 1 hora, 01´04”.

TRIATLON OLIMPICO
Las actividades continuarán este domingo a partir de las 15 horas cuando empezará a disputarse el Triatlón Sprint individual donde los competidores deberán recorrer un tramo de 750 metros en natación; 20 kilómetros de ciclismo y 5 kilómetros en ciclismo.
Finalmente el Triatlón Olímpico tendrá un circuito de 1.500 metros en natación, 40 kilómetros en ciclismo y 10 kilómetros en pedestrismo.-

Barrio San Ramón OBRAS PUBLICAS CONCLUYÓ PAVIMENTACION DE CALLE CIALZETA

El nuevo pavimento se construyó por calle Dr. José María Cialzeta, entre avenida Rolón y calle Brasil, y forma parte de un conjunto de obras que se realizarán en el sector para mejorar la calidad de vida de la populosa barriada. La obra se ejecutó con el aporte compartido entre Municipio y vecinos de ese sector del barrio.

La Secretaría de Obras y Servicios Públicas concluyó esta semana la pavimentación de la calle Dr. José María Cialzeta, que se convierte en la primera obra de ese tipo en el barrio San Ramón.
El emprendimiento forma parte de un conjunto de obras de pavimentación en diferentes barrios de la ciudad que están cambiando el paisaje urbano de Goya.
En este caso, el pavimento se ejecutó con el aporte compartido entre Municipio y vecinos de ese sector del barrio San Ramón y es la primera obra de este tipo que se ejecuta en esta populosa barriada goyana, después de la calle Piragine Niveyro, hace unos 30 años.
Operarios municipales finalizaron hace poco las tareas de hormigonado de la arteria, en una extensión de 120 metros de longitud que tiene dicha arteria.
Ya finalizada la etapa de hormigonado, obreros municipales procedieron al reacomodamiento del sector de veredas lindantes a la obra.
En el barrio San Ramón, la Municipalidad ha realizado diversas obras de iluminación, bacheo y extensión de la red de agua potable y de cloacas.
La comuna proyecta nuevas ampliaciones de la red cloacal que redundará en mejor salud y bienestar para los habitantes del barrio San Ramón, y otros importantes emprendimientos que mejorarán la calidad de vida de los habitantes de ese sector de la ciudad.-

VICEINTENDENTE RECIBIO A INTEGRANTES DEL CLUB DEFENSORES DE GRANJA AMELIA

El Viceintendente Municipal, profesor Gerardo Bassi recibió este jueves en su despacho a representantes de la Subcomisión de Fútbol de Veteranos del Club Defensores de Granja Amelia, de la zona rural de Goya.

El encuentro tuvo lugar en horas de la mañana y la delegación del Club Defensores de Granja Amelia conformada por representantes del fútbol de veteranos, tras presentar sus saludos al vicejefe comunal, pusieron en conocimiento al profesor Bassi sobre la posibilidad de participar en el Campeonato Provincial de Fútbol de Veteranos que se realiza en la localidad de Gobernador Virasoro (Corrientes) el próximo 26 y 27 de febrero.
En tal sentido, la comitiva integrada por Héctor Argentino Ramírez; Carlos María Serrano, Luis Alberto Huesa; Víctor Candia; Jorge Lemos y Rubén Martínez solicitaron al Viceintendente apoyo para el traslado hacia Virasoro, donde representarán a Goya.
La petición tuvo una repuesta positiva por parte del Vice Intendente Bassi quien les manifestó que el Municipio brindará su apoyo para cubrir parte de los gastos de traslado. El gesto fue muy agradecido por los deportistas presentes quienes manifestaron que dejarán todo en la cancha para tratar de conquistar el mejor resultado deportivo para bien de Goya.-

Informe de AUPA 560 ANIMALES FUERON CASTRADOS MEDIANTE PROGRAMA MUNICIPAL

El exitoso programa evita la superpoblación en Goya de perros y gatos. La cifra de animales que ya han sido esterilizados se eleva a 560 desde agosto del año 2010 cuando se puso en marcha la iniciativa de esterilizar a 80 animales por mes.

La Asociación Unidos por los Animales (AUPA), dio a conocer un pormenorizado informe de los resultados alcanzados en el marco del programa “Castra hoy para que no abandones mañana” de la Secretaria de Desarrollo Humano y Promoción Social de la Municipalidad de Goya.
La cifra de animales que ya han sido esterilizados se eleva a 560 animales desde agosto del año 2010 cuando se puso en marcha la iniciativa de esterilizar a 80 animales por mes.
El programa se aplicó en los barrios Arco Iris, Matadero, Esperanza, Sarmiento; Villa Scófano; Pando; Ñapindá; Juan XXIII; Santa Lucia, Prefectura y Coembotá y se continuará trabajando en distintos barrios según cronograma definido por el presidente del Consejo Plenario vecinal, Damián Mendoza.
Varias Instituciones participan en este exitoso programa. Además de la Secretaria de Desarrollo Humano y Promoción Social, están también el Consejo Plenario Vecinal, AUPA, y Solidaridad por las Mascotas, forman parte de la iniciativa los médicos veterinarios Logan; Conti; Retamozo; Jara; Vicentin; Alfonso, y Parodi.
Los resultados alcanzados son muy alentadores, dado que con el programa de castración se evita que miles de cachorros encuentren un final tan prematuro como cruel. Así se ha estimado que el total de cachorros procreados por una hembra y su descendencia en 7 años se eleva a 5.432. Y el total de gatitos procreados por una hembra y su descendencia en 7 años alcanza la exorbitantes cifra de 509.097. Por eso se considera que la esterilización es el único método ético, práctico, económico y definitivo para controlar la superpoblación de animales domésticos.

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
Se trabaja en forma conjunta con presidentes de barrios a fin confeccionar un listado de los beneficiarios de bajos recursos de cada barrio, incluyéndose allí los animales callejeros detectados por las asociaciones protectoras de animales de la ciudad, en los que se aplicará el sistema TNR (sigla en inglés que significa captura-esterilización - devolución)
Las órdenes para castración se distribuyen como culminación de charlas de concientización sobre tenencia responsable.
Las castraciones se realizan en las veterinarias que participan del programa previa firma del acta de autorización quirúrgica.
El tiempo estipulado por barrio será de acuerdo al total de beneficiarios del listado confeccionado por los presidentes de cada barrio. Tras la operación, se coloca una medalla que indica que el animal está castrado y además se le realiza una marca en la oreja.-

ISABELLA PIERGALLINI PROMOCIONÓ GOYA EN LA FIESTA NACIONAL DEL MAR

La Reina Nacional del Surubí desarrolló una intensa actividad protocolar, entre las cuales estuvo una recepción que fue ofrecida por parte del Ente Municipal de Turismo de Mar del Planta, junto a otras reinas nacionales invitadas. El lunes asistió a la elección de la Reina Nacional del Mar.

La Reina Nacional del Surubí, Isabella Piergallini participó de los actos centrales de la Fiesta Nacional del Mar que se realizaron desde el lunes 14 de febrero en Mar del Plata. La joven Isabella cumplió una intensa actividad protocolar, y en distintos eventos promocionó la Fiesta Mayor de Goya.
Durante su estadía en la ciudad balnearia, Isabella Piergallini estuvo acompañada por la responsable de Ceremonial y Protocolo, Irma Galarza de Vassel.
Cabe destacar que el domingo 13 en el Gran Hotel Provincial de Mar del Plata, Piergallini participó de la tradicional recepción y agasajo a las reinas invitadas. El acto fue encabezado por el Presidente del EMTur, Pablo Fernández, quien se encontraba acompañado por la vicepresidente del EMTur, Valeria Méndez; la saliente Reina Nacional del Mar, Jesica Roldán.
Durante el agasajo, la representante de Goya y las otras reinas invitadas intercambiaron con la Reina Nacional del Mar diferentes obsequios y regalos, tal como es la costumbre en estos encuentros. En ese marco, el Presidente del EMTur, Pablo Fernández, se dirigió al público presente resaltando el trabajo que realizan las reinas, quienes son las embajadoras encargadas de ir promocionando la oferta turística de cada ciudad en los distintos rincones del país.
El lunes 14, la Reina Nacional del Surubí asistió a la 39ª Fiesta Nacional del Mar sobre el escenario emplazado en el Paseo Las Toscas de Mar del Plata, en ese marco, se eligió a la nueva soberana que representará a la ciudad durante todo 2011.
La nueva Reina Nacional del Mar es la rubia María Jimena Indurain, tiene 23 años, y mide 1,72. La primera princesa es Antonella Scollo, tiene 20 años y mide 1,75. y la nueva segunda princesa es Maira Salpurido, de 18 años y 1,76 mts de altura.
La 39ª edición de la Fiesta Nacional del Mar es uno de los acontecimientos que se realizan como parte de las celebraciones por el 137 aniversario de la ciudad. En relación a la Fiesta Nacional del Mar, es una semana de festejos vinculados al aniversario de la ciudad y que se festejó puntualmente el día 10 de febrero. Estos festejos involucran los Premios Estrella de Mar y la Fiesta Nacional del Mar, lo cual permite que esta fiesta de aniversario vincule a los marplatenses con los turistas.-