jueves, 23 de septiembre de 2010

Conectividad aérea para Goya INTENDENTE OSELLA SE REUNIO CON DIRECTIVOS DE EMPRESA AEREA SOL

El jefe comunal mantuvo tratativas con los directivos de la empresa aérea Sol, para explorar la posibilidad de incluir a Goya en sus itinerarios regulares hacia esta parte del país. El objetivo es potenciar el desarrollo turístico y económico de la ciudad y la región.

El Intendente Francisco Ignacio Osella se reunió el martes a la noche en la ciudad deRosario con el vicepresidente de Aerolíneas SOL, Juan Nyffenegger y otros directivos, para analizar la posibilidad de que Goya cuente con un servicio de vuelos regulares dado que la ciudad dispone de una infraestructura adecuada como el aeropuerto “Dr. Diego Nicolás Díaz Colodrero”, a cargo de la comuna.
Al término del encuentro, el intendente Osella dijo que la reunión había sido para “conversar con el objeto de ver si podemos llevar a Goya un servicio de transporte aéreo que nos permita brindar más servicios en la ciudad y fomentar el turismo”.
“Nosotros tenemos que trabajar en la cuestión del aeropuerto, todavía nos faltan algunos temas y a su vez tenemos que mejorar o ver cómo se hace para asegurar, sobre todo en los primeros meses, un básico que le permita trabajar con cierta comodidad a la empresa durante los primeros 5 o 6 meses”, explicó el jefe comunal.
A la Aerolínea le interesa la cercanía que tiene el aeropuerto de Goya a un atractivo turístico como los Esteros del Iberá, entre otros.
La conectividad aérea permitiría expandir el espectro de posibilidades de negocios en materia productiva y turística, dado el contacto más directo que se puede establecer con otras importantes localidades del interior del país para una ciudad como Goya que se posiciona cada vez más como sede de eventos a nivel nacional.
Así, estos servicios favorecerían el turismo receptivo y a las empresas que quieran trasladarse rápidamente desde Rosario, Córdoba y otras localidades.

VUELOS A 8 PROVINCIAS
SOL es una línea aérea que nació hace cuatro años y está volando a 17 ciudades de la Argentina en 8 provincias y transporta, aproximadamente, unos 20 mil pasajeros mensuales haciendo unos 55 vuelos diarios. Tiene la aspiración esencial de llegar a ser la aerolínea de la Región Centro del país.
El interés por el servicio aéreo es compartido por los intendentes de Goya, y de Reconquista, Jacinto Esperanza. Incluso el gobierno de la provincia de Santa Fé estaría dispuesto a otorgar un subsidio para estos vuelos. Dijo el Intendente Osella que “tendríamos que analizar con el gobierno de la provincia y el Municipio de Goya para ver si esto es posible”.
También, la empresa tendría que cerrar un acuerdo con la Municipalidad de Reconquista que está haciendo una gestión similar para contar con un servicio aéreo. De tal manera de que en caso de concretarse, “el avión llegaría a Reconquista, luego pasaría a Goya y de ahí haría Rosario y Buenos Aires”, expresó el intendente Osella. A la vez, señaló que sería necesaria la articulación de estos esfuerzos con empresas que trabajan con el turismo, sobre todo el internacional.
El jefe comunal goyano adelantó que el próximo paso sería dialogar sobre este tema con los intendentes de otras localidades de la zona.-

EN BUENOS AIRES
Ya en la jornada de hoy miércoles el intendente Osella viajó desde Rosario a Buenos Aires para realizar gestiones ante la Fundación Proydesa, una ONG cuyo objetivo es mejorar la calidad de vida de la población mediante el uso inteligente de la tecnología.
“Se está analizando la posibilidad conjuntamente con el Consejo Federal de Inversiones, (CFI) de la instalación en nuestra ciudad de un instituto tecnológico de altísimo nivel académico”, explicó el mandatario y agregó que también se trabajará “con técnicos que ya trabajan con nosotros por ejemplo en el desarrollo de los Centros Digitales Comunitarios (CEDICOM) y en el desarrollo de esta propuesta académica que se les ha hecho a todas las escuelas técnicas de Goya y ahora estamos queriendo ampliar a otros colegios de capacitación en las cuestiones pedagógicas relacionadas con las TIC, las tecnologías de las comunicaciones”.-

EN EL CIC NORTE SE BRINDA SERVICIO DE PSICOPEDAGOGIA

Las estudiantes de Psicopedagogia Pamela Ruiz Diaz y Cinthya Carnevale, cumpliendo su labor en el CIC Norte

A través de un convenio entre la Municipalidad de Goya y la Universidad de la Cuenca del Plata, pasantes de la carrera Licenciatura en Psicopedagogía comenzaron a brindar sus servicios en el CIC Norte de Goya.

La actividad, bajo la coordinación de la Secretaría de Bienestar Social, se desarrolla desde el pasado 14 de septiembre, en la que dos estudiantes de la carrera de Psicopedagogía realizan trabajos de atención a niños que requieren de este servicio.
Las futuras psicopedagogas atienden los días martes y viernes en los horarios de 9,30 a 12 horas por la mañana y de 16 a 18,30 horas por la tarde. Para las consultas los interesados deberán sacar turno en el mismo Centro Integrador Comunitario (CIC) Norte.
Las pasantías están a cargos de las estudiantes Pamela Ruiz Díaz, quien trata la psicopedagogía escolar y atiende en horario de mañana mientras que Cinthya Carnevale, psicopedagoga clínica presta servicios por la tarde.

¿CUANDO CONSULTAR A UN PSICOPEDAGOGO?
Cuando las dificultades que el niño presenta, se encuentran circunscriptas a problemas de aprendizaje, entonces será oportuna la consulta con el Psicopedagogo. En esta área, los síntomas que suelen presentarse son los siguientes:
- Dificultades en la lectura; Discalculia; Dislexia; Disgrafía; Problemas de comprensión lectora; Dificultad de organización espacial y para ordenar material; Problemas de atención y concentración; Olvido de las tareas que deben realizar o realizarlas en forma incompleta; Dificultad para comprender consignas.
El Psicopedagogo, también realiza mediante entrevistas con los padres y con el niño, un diagnóstico indicando o no tratamiento, el que apuntará básicamente y a través del juego a cuestiones más específicamente relacionadas con la dificultad escolar.

DESTACADA ACTUACIÓN DE VANESA RIOS EN CAMPEONATO NACIONAL


La ciclista goyana coronó su excelente actuación en las carreras por puntos, en la que se ubicó tercera en el marco de un certamen que reunió a más de 300 ciclistas de todo el país. El Municipio brindó apoyo a la pedalista para poder participar en Mar del Plata del Campeonato Argentino de Pista.

La joven goyana ganó una medalla de oro en el Campeonato Argentino de Pista 2010, categoría Juniors, que se llevó a cabo el fin de semana último en el velódromo panamericano Julio Polet de Mar del Plata, organizado por la Asociación Ciclista Regional Mar y Sierras y con la fiscalización de la Federación Argentina de Ciclismo de Pista y Ruta.
Con el auspicio de la Dirección de Deportes y la Secretaría de Bienestar Social de la Municipalidad de Goya, la ciclista goyana Vanesa Ríos representó a nuestra ciudad en el Campeonato Argentino de Pista realizado en Mar del Plata donde tuvo una actuación destacada.
La competencia ciclística se corrió desde el viernes y hasta el domingo 19 de septiembre, en la ciudad de Mar del Plata.

MEDALLA DE BRONCE
Allí, Vanesa Ríos, quien detenta el título de Campeona Nacional de Pista, disputó la prueba de 500 metros –Damas Junior. En dicha prueba se ubicó en el tercero lugar con un tiempo de 42,655.
También compitió en la jornada del domingo en la carrera de vueltas puntuables de la categoría Damas Juniors, que se disputó a 70 giros con siete sprint.
En esta prueba, se clasificó en quinto lugar. Primero había sido la chacabuquense Solange Gil Maidana, con 27 puntos. Segunda terminó Débora Coronel (Chaco), con 17, y tercera resultó María Milián (San Juan), con 15 unidades. Posteriormente se ubicaron Micaela Peralta (Mar y Sierras), y Erica Peralta (Litoral).
Casi 300 competidores le dieron vida a este Campeonato Argentino de Ciclismo, con la organización de la Asociación Ciclista Regional Mar y Sierras, y con la presencia de una nutrida concurrencia que respaldó totalmente este esfuerzo netamente marplatense.
La próxima participación de la ciclista goyana será en una nueva fecha del campeonato Infanto Juvenil de La Rioja, el 10 de octubre, y después en San Nicolás.

RECAUDACION DE AGOSTO DEL TRIBUNAL DE FALTAS DE LA MUNICIPALIDAD DE GOYA

El Juzgado Administrativo de Faltas Municipal dio a conocer el informe estadístico correspondiente al movimiento de dicho tribunal en el mes de agosto de 2010. En el mismo se observa una recaudación final de $76.146,00

En dicho informe se detalla:
- Causasen Trámite : 13.356
- Causas iniciadas desde el 2 al 31 de Agosto (inclusive): 444
- Por Infracción al Reglamento de Tránsito: 408
- Por Infracción al Reglamento de Bromatología: 5
- Por Infracción al Reglamento de Obras Públicas: 13
- Por Infracción al Reglamento Inspección General: 6
- Por Infracción de Animales Sueltos en la Vía Pública: 12
- CLAUSURA PREVENTIVA: 4
- VIOLACION DE FAJA DE CLAUSURA – (OASIS): 1
- REFAJADO: (por violación de fajas) 1
- Retiro preventivo – De Circulación Vía Pública Remises – Móvil por falta de Verificación Técnica – Fumigación – Seguro Obligatorio (Accidente – Vía Pública) – Con Intervención del área de Inspección General: 2
- Causas remitidas al Archivo Finiquitadas: 532
- Causas terminadas por Pago Voluntario: 630
- Con Aplicación de la Ord. 253/87: 212
- Antecedentes: 432
- Cédulas diligenciadas a otra jurisdicción: 4
- Cédulas diligenciadas: 592
- Oficios Diligenciados por Policía: 39
- Libre Deuda extendido y cobrados ($3 c/u): 135
- Constancias para renovación Licencia Conducir / resolución Nº 8650: 1.405
- Litros Cobrados: 975
- U.F. cobradas: 22.305
Efectivo recaudado $ 76.146,00

En la Federación Argentina de Municipios FUNCIONARIO MUNICIPAL FINALIZO CAPACITACION EN PLANIFICACION Y GESTION URBANO TERRITORIAL

El Secretario de Planeamiento, arquitecto Luis Domingo Vicentín, en representación del Municipio de Goya, finalizó y aprobó exitosamente el Curso de Capacitación en Planificación y Gestión Urbano Territorial en Municipios, Edición 2010, que se desarrolló en el auditorio de la Federación Argentina de Municipios (FAM), ubicado en la ciudad de Buenos Aires.

La capacitación se extendió entre los meses de abril y septiembre de 2010 y tuvo una duración de 96 horas cátedras.
La propuesta parte de una necesaria integración entre la teoría y la práctica específica del saber técnico sobre lo urbano, la cual se ha estructurado en 14 módulos temáticos, presentación de experiencias de planificación y gestión urbanas concretas, desplegadas.
Asimismo, la capacitación incluyó 6 Jornadas Intermunicipales cuya realización, abierta a todo público, se asoció con el resto de los contenidos del curso; y otras 6 Jornadas Taller, donde además de reforzar las técnicas de formulación de proyectos, se desarrollaron trabajos de reflexión y proposición sobre el territorio municipal donde se desempeña cada cursante.

TEMAS DESARROLLADOS
Los temas que se han desarrollado durante el curso realizado por el arquitecto Vicentín abarcaron los siguientes ítems:
Paradigmas de Desarrollo y Paradigmas de Planificación; Economía Urbana; Legislación Urbanística; Gestión del Suelo Urbano; Ambiente y Urbanización; Los Instrumentos Operativos del Plan Urbano Territorial; El método para construir el Plan Urbano Territorial; El Plan de Proyectos; Hábitat Popular y Vivienda; La Legislación de las Infraestructuras; La Gestión de la Movilidad; La Información para la Gestión Urbana; Visión Integrada de los Recursos Municipales; Organización Municipal y Gestión Urbana.

OBJETIVOS
En función de esto se trazo el objetivo institucional del curso que fue Promover a la capacitación y al intercambio como uno de los capítulos centrales en el proceso de jerarquización de la actividad municipal en materia urbana, propiciado por la Federación Argentina de Municipios, además de iInstalar los temas y los problemas de la planificación y gestión urbana en la agenda político-técnica de los municipios.
En tanto que los objetivos de Formación estuvieron dirigidos a Profundizar en la identificación y comprensión de los fenómenos urbanos recientes; Actualizar (y/o incorporar nuevos) instrumentos y herramientas de intervención urbana; y Revisar críticamente en el marco jurídico-normativo y los instrumentos que se aplican en la escala local a partir de la práctica real.-

miércoles, 22 de septiembre de 2010

Provincial y Regional SE HARÁ EN GOYA ENCUENTRO DE PROFESORES DE EDUCACION FISICA

La convocatoria tiene por finalidad tratar distintos temas relacionados a los deportes en la educación a través de la educación física, los valores, e implementación del deporte en la ciudad y zonas rurales. El evento es auspiciado por el Municipio y la Secretaria de Deportes de la Provincia.

Los días 24, 25 y 26 de septiembre se realizará en Goya el 16ª Encuentro de Profesores de Educación Física de la provincia de Corrientes, y el 2ª de la región Litoral. Por tal motivo, se realizó este miércoles una conferencia de prensa en la Casa de la Cultura donde brindaron detalles de este evento, el Viceintendente municipal, Gerardo Bassi, la Directora de Deportes, Julia Fernández Urdapilleta, el presidente del Centro de Profesores de Educación Física, Gerardo Rolón Soto, y en representación del Centro de Educación Física Nº 9, José Fernández Chaín.
También estuvieron presentes el Director de la carrera del profesorado de educación física del Instituto San Martin, Mariano López, el presidente del Club Benjamín Matienzo, Jorge Gamarra, entre otros.
Con el lema “Por una educación en movimiento” estas jornadas son organizadas por el Centro de Profesores de Educación Física de Goya, el CEF Nª 9 y la Dirección de Deportes, y cuentan con el auspicio de la Municipalidad, la Secretaria de Deportes de la provincia y la Dirección General d educación física.
Se estima que llegarán a Goya alrededor de un centenar de profesores, además de los docentes de Goya.
La apertura oficial y acto inaugural se hará el viernes 24, en el Teatro Municipal, desde las 19,30. Antes, desde las 14, se hará un taller sobre diversos temas, a cargo de la Dirección General de Educación Física de Corrientes.
Los días sábado y domingo, habrán actividades deportivas en la cancha de Benjamín Matienzo; el Gimnasio del Centro de profesores de Educación Física de Goya y en el Club AMAD.
El sábado se realizará una cena show con la actuación de artistas locales, en el club Juventud Unida, en tanto que el domingo, a las 10, se hará la entrega de premios y distinciones y en esa ocasión se elegirá la próxima sede del Encuentro.

CONFERENCIA DE PRENSA
El Viceintendente Gerardo Bassi expresó su complacencia de que Goya sea sede de estas jornadas y que el Municipio apoya “intensamente con toda nuestra pasión porque la educación física y el deporte es política de Estado municipal, y trascienden la gestión de un gobierno”.
Bassi reiteró que “estamos encantados que muchos profesores estén en nuestra ciudad, los vamos a atender, vamos a compartir experiencias que nos van a enriquecer para mejorar nuestras actividades”.
El Vice Intendente hizo propicia la ocasión para resaltar el buen comportamiento demostrado por los jóvenes durante la Estudiantina 2010.
Luego, el presidente del Centro de Educación Gerardo Rolón Soto destacó la importancia de este evento por la participación de los profesores de la especialidad de toda la provincia “para reunirnos e integrarnos permanentemente como se hace año tras año”.
“Tenemos un temario sobre las distintas facetas de la Educación física con distintas miradas tanto del deporte dentro de la educación formal como informal”, indicó Rolón Soto.
También, la Directora de Deportes, Julia Fernández Urdapilleta señaló que esta serie de jornadas podrán ser “espacios de reflexión, perfeccionamiento para aportar nuestras experiencias y debatir en distintas problemáticas, en salud y educación y con el aspecto social que hace a nuestra comunidad”.
Tras la presentacíon, los organizadores contestaron diferentes consultas periodísticas.-

Estudiantina goyana MILES DE JOVENES DISFRUTARON DE UN SHOW MUSICAL EN PLAZA MITRE

Multitudinaria convocatoria tuvo la actuacion de Uriel Lozano organizado por la Municipalidad a través de la Direccion de Juventud y con apoyo de la UCESG
El Director de Juventud, Marcos Bassi, tuvo palabras de reconocimiento para el cantante de musica tropical Uriel Lozano y los miles de estudiantes que disfrutaron del show musical
En plaza Mitre, antes del show musical los sacerdotes Ariel Gimenez y Rodrigo Velez celebraron una Misa de Accion de Gracias de la que tomaron parte muchos estudiantes


La multitudinaria convocatoria reunió a unas 8 mil personas, la inmensa mayoría jóvenes quienes se divirtieron sanamente y disfrutaron de la actuación del cantante de música tropical Uriel Lozano. El espectáculo fue organizado por la Dirección de Juventud de la Municipalidad de Goya y la UCESG. Antes, los estudiantes participaron de una Misa de Acción de Gracias.

La gran convocatoria de público de todas las edades marcó el éxito del cierre de la Estudiantina 2010, que contó con un espectáculo musical auspiciado por la Municipalidad de Goya a través de las gestiones realizadas por la Dirección de Juventud.
De esta manera los jóvenes goyanos disfrutaron del recital gratuito del cantante santafesino Uriel Lozano quien deleitó con sus éxitos a unas 8 mil personas que se convocaron en Plaza Mitre, minutos después de las 19 en que comenzó el recital.
La ovación, aplausos y el calor del público acompañando al cantante a coro su selección de temas, marcaron un acontecimiento para destacar en nuestra ciudad, teniendo en cuenta la buena conducta que mantuvieron los miles de jóvenes presentes durante todo el concierto y finalizado el mismo.
El Show musical se prolongó hasta las 20,30 aproximadamente y en la parte final de su actuación Lozano agradeció a la Municipalidad de Goya por haberlo traído a disfrutar de una ocasión tan particular como es la Estudiantina.
El cantante santafesino, se llevó de Goya el manifiesto afecto del público en el cierre de una tarde-noche primaveral y la alegría desbordante de los jóvenes que celebraban el Día del Estudiante y la llegada de la Primavera.

CIERRE DE JORNADA DEPORTIVA
Mas temprano, en el predio de Massalín Particulares, tuvo lugar el acto de clausura de actividades deportivas de la Estudiantina, oportunidad en que se llevó a cabo la entrega de premios a los ganadores en las distintas instancias.
A las 14 horas, con la presencia del Viceintendente municipal, Gerardo Bassi y de la reina de la Estudiantina, Ana Josefina Montiel junto a sus princesas Julieta Ostolaza y Yamila Scarpa, se realizó la entrega de premios a los ganadores quienes recibieron sendas medallas.
Posteriormente, los estudiantes, autoridades y funcionarios municipales, entre ellos el Director de Juventud, Marcos Bassi, se trasladaron hasta plaza Mitre donde celebró una Misa de Acción de Gracias.
El oficio religioso dio inicio a las 17, y fue concelebrado por el párroco de San José Obrero, presbítero Ariel Giménez y el sacerdote redentorista de la parroquia La Rotonda, Rodrigo Vélez.-

EL COCE FELICITO INICIATIVA DEL MUNICIPIO DE TOMAR EN COMODATO EL AEROPUERTO GOYA

El Consejo Coordinador Ejecutivo (COCE) del Plan Estratégico Participativo de Goya puso de manifiesto al Intendente municipal, licenciado Francisco Ignacio Osella su “satisfacción por la firma del Convenio de Comodato del Aeropuerto Goya cedido al Municipio por el Gobierno de la Provincia de Corrientes”, al tiempo que lo felicitó por dicha iniciativa.

La nota que lleva la firma de los representantes del COCE, Adalberto Yasioja por el Sector Social, Pedro Leandro Sá por el Sector Productivo, y Daniel Jacinto Avalos por el Sector Publico, remarca que tal decisión se adoptó en la última Asamblea Ordinaria del organismo realizada recientemente.
“El Plan Estratégico Participativo de Goya contempla entre los puntos clave de su visión del desarrollo al Turismo y la prestación de servicios como ciudad intermedia lo que constituye al Aeropuerto en una infraestructura básica para poder lograrlo”, señala la nota del COCE.
Y agrega: “Por ello es que reiteramos nuestras felicitaciones y apoyamos toda actividad que tienda a mejorar la infraestructura, equipamiento y prestaciones del Aeropuerto y, de ser posible, la operación de una línea aérea permanente”.

ISABELLA PIERGALLINI REPRESENTA A GOYA EN FIESTA NACIONAL DEL ESTUDIANTE


Invitada especialmente por el Gobierno de Jujuy, la Reina Nacional del Surubí, viajó a esa provincia para participar en la 59ª edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes, que se realiza hasta el 26 de septiembre.

La reina de la Fiesta Nacional del Surubí, Isabella Piergallini representa a Goya en la 59º Fiesta Nacional de los Estudiantes y la elección de la Reina Nacional 2010 que se realiza en Jujuy. La fiesta de los estudiantes comenzó el 16 y se extenderá hasta el día 26 de septiembre.
La soberana de la Fiesta del Surubí intervendrá en varias actividades relacionadas a la celebración. Entre ellas, estará presente en la elección de la candidata local a reina Nacional de los Estudiantes. Luego, presenciará junto a otras reinas la elección de la Reina Nacional de los Estudiantes, y también recorrería distintos sitios de interés turístico de Jujuy.
Por la noche asistirá al tradicional desfile de carrozas, que forman parte del folclore de esta fiesta y son confeccionados por los estudiantes jujeños. Allí, más de medio centenar de carrozas son divididas en dos grupos, las que comenzaron a desfilar con las reinas de cada colegio el 17 de septiembre, siguieron el 18, 20, 21y lo harán también este jueves 23, y los días 25 y 26, fecha en la que se hará entrega de los premios.
Las actividades de la Fiesta Nacional de los Estudiantes habían comenzado con el XXVI Congreso Nacional y Latinoamericano de la Juventud en el salón del Colegio Nuestra Señora del Huerto en el marco del Bicentenario de la Revolución de Mayo de 1810.
Para representar a nuestra ciudad y promocionar sus distintos eventos turísticos, la joven Isabella Piergallini viajó a Jujuy acompañada por la responsable Ceremonia y Protocolo del Ejecutivo Municipal, Irma Galarza de Vassel.
La elección de la nueva soberana nacional se realizará el 24 de septiembre a las 20 en el estadio de La Tablada en el extremo norte de la ciudad, frente a la avenida Córdoba, donde se realizan los tradicionales desfiles de carrozas alegóricas a la primavera y no queda un colegio sin participar.-

Programa “Construyendo oportunidades”: COMENZARON TALLERES PARA ADOLESCENTES Y MADRES JOVENES


Este martes, en el barrio San Ramón de Goya, se dictó el primero de los talleres, que se realizarán hasta el viernes y versarán sobre embarazo adolescente; derechos de la Mujer; prevención del abuso y salud sexual reproductiva. Lo organiza la Dirección Municipal de la Mujer y están dirigidos a adolescentes menores de 18 años que tienen hijos o están embarazadas.

La Dirección de la Mujer, dependiente de la Secretaría de Bienestar Social comenzó este martes, en el Salón Comunitario del barrio San Ramón, con los talleres sobre violencia familiar, del que participaron más de una veintena de adolescentes menores de 18 años que tienen hijos o que están embarazadas.
Esto forma parte del Programa “Construyendo oportunidades”, que lanzó semanas atrás la Municipalidad de Goya y que arrancó en el barrio más populoso de la ciudad.
Cabe destacar que estos talleres son dictados por el Equipo Interdisciplinario de la Dirección de la Mujer, dependiente de la Secretaría de Bienestar Social de la Municipalidad de Goya.
El taller realizado este martes estuvo coordinado por Verónica Genes y Soledad Peretto, de la Dirección de la Mujer. El tema abordado fue la violencia familiar, los distintos tipos de violencia, y el maltrato.
Este taller despertó mucho interés entre las asistentes, la mayoría de ellas madres adolescentes y embarazadas menores de 18 años. Las jóvenes madres hicieron diversas consultas y tuvieron la oportunidad de compartir e intercambiar sus experiencias personales.
Participaron en total 24 chicas, quienes durante el transcurso de esta primera jornada recibieron y comenzaron a llenar un cuadernillo de ayuda.
Las actividades continuarán mañana miércoles con la presencia de la psicóloga Carolina Vega, quien hablará sobre embarazo adolescente.
El jueves, la abogada Soledad Peretto informará sobre los Derechos de la Mujer, y el viernes, estará la médica Patricia Brest quien expondrá sobre prevención del abuso y salud sexual reproductiva.

OBJETIVOS DEL PROGRAMA
En el marco del programa “Construyendo oportunidades”, se dictarán talleres de Formación sobre Salud sexual y Procreación responsable, maternidad y paternidad responsable, y se dará apoyo también con cursos de formación laboral.
Cabe recordar que con este programa se busca alcanzar para la población adolescente un nivel elevado en salud y procreación responsable a fin de que pueda adoptar decisiones libres de discriminación, coacción o violencia.
Asimismo se busca reducir la mortalidad general materno infantil y ginecológi-ca/reproductiva como así también prevenir el embarazo no deseado.
Otro de los objetivos es promover en los adolescentes hábitos de vida saludable, en lo que respecta a salud sexual y reproductiva. Prevenir las infecciones de transmisión sexual.-