jueves, 24 de diciembre de 2009

SALUDO DEL INTENDENTE OSELLA


Gracias por estos cuatro años de trabajo en común. Por ayudarnos a concretar tantas obras y servicios en bien de los goyanos.
Que estos próximos cuatro años nos encuentre unidos, con las mismas fuerzas y convicciones para seguir haciendo juntos, una Goya mas linda, progresista y solidaria.
Mis mejores augurios en estas Fiestas de Navidad y Año Nuevo. Un fuerte abrazo.

Lic. Francisco Ignacio Osella
Intendente Municipal

VICEINTENDENTE BASSI PARTICIPO EN ACTO DE ASUNCION DE NUEVO JEFE DE LA URII

Durante una ceremonia cumplida este miércoles, en horas del mediodía, fue puesto en funciones el nuevo Director de la Unidad Regional II de la Policía de la Provincia, comisario inspector Héctor Montiel. El flamante jefe de la URII sucede en el cargo al comisario mayor José Alberto Aquino. El Viceintendente Gerardo Horacio Bassi, participó de la ceremonia en representación del Intendente Ignacio Osella.

El acto de asunción del nuevo Director de la Unidad Regional II, fue presidido por el Sub Jefe de Policía, comisario general Ramón Raúl Romero, quien luego de la presentación de la formación especial “23 de Diciembre” que estuvo a cargo del oficial principal Luis Alejandro Domínguez, pronunció la fórmula de práctica correspondiente, de “abnegación y corrección”, obteniendo la repuesta al unísono y a viva voz de los uniformados “para defender a la patria”.
La ceremonia se realizó en el Patio de Armas de la URII y contó con la presencia del Viceintendente de Goya, Gerardo Bassi; el intendente de Carolina, Marcelo Nocetti, jueces del Poder Judicial, representantes de las fuerzas armadas y de seguridad, miembros de la comisión de apoyo policial, ganaderos, representantes de los medios de prensa y familiares del Comisario Inspector Héctor Montiel.

NUEVO DESTINO
El comisario mayor José Alberto Aquino, oriundo de Paso de los Libres, según anticipó en un breve contacto con la prensa anunció que su nuevo destino será una dependencia en la Jefatura de Policía con asiento en la capital correntina.
En tanto, el comisario inspector Héctor Montiel viene de cumplir funciones como jefe de la Unidad Especial PRIAR de Goya.-

EUGENIA VASSALLO REPRESENTO A GOYA EN FIESTA NACIONAL DEL SOL Y LA FAMILIA

Maria Eugenia Vassallo -3ra de izq. a der- represento a Goya en San Bernardo del Tuyu (Bs As.)

La primera princesa de la Fiesta Nacional del Surubí, María Eugenia Vassallo representó a la ciudad de Goya en la Fiesta Nacional del Sol y la Familia que finalizó el pasado domingo en San Bernardo del Tuyú (Provincia de Buenos Aires).

Durante la Fiesta, que fue de entrada libre y gratuita y se extendió hasta el domingo, se realizó el lanzamiento oficial de la temporada estival de las más de 10 localidades con las que cuenta el Partido de La Costa.
La jornada cerró con espectáculos al aire libre y con la presencia del grupo Estelares que convocó a una gran cantidad de público, enmarcado en un imponente entorno natural.
María Eugenia Vassalló desarrolló diversas actividades protocolares y promocionó a la ciudad de Goya y sus atractivos turísticos. En su viaje a la localidad bonaerense, Vassallo estuvo acompañada de la responsable de Ceremonial de la Municipalidad de Goya, Irma Galarza de Vassel.
Por la Plaza de la Familia, escenario central de las actividades de la fiesta pasaron más de 20.000 personas durante el fin de semana, para ver los espectáculos, el cambio de corona con la despedida y bienvenida de las reinas y princesas locales.
La XXVº edición de la fiesta se desarrolló durante todo el fin de semana con la participación de destacados artistas nacionales, entre ellos, Estelares, La Mississipi, y el cierre del evento, a cargo de Los Nocheros. Desde 1984 San Bernardo realiza la "Fiesta Nacional del Sol y la Familia" cada 3º fin de semana de diciembre, como apertura de la temporada de verano.

miércoles, 23 de diciembre de 2009

OSELLA RECIBIÓ EN AUDIENCIA A DIRECTIVOS DE ENTIDADES TABACALERAS

Los dirigentes de las entidades del sector informaron al jefe comunal sobre los problemas que afrontan los productores tabacaleros goyanos a raíz de las torrenciales lluvias de noviembre y diciembre. Las precipitaciones habrían afectado a mas del 50 % del cultivo. Si continúan las lluvias las entidades pedirán que se declare la emergencia en el Área Tabacalera de Goya.

Este miércoles, en el Salón de Acuerdos, el Intendente Francisco Ignacio Osella recibió en audiencia a directivos de la Cámara del Tabaco, Cooperativa Tabacalera e Instituto Provincial del Tabaco, quienes le expresaron su preocupación por la actual situación de crisis que atraviesa el sector tabacalero goyano.
En la reunión con el jefe comunal participaron, el interventor del IPT, Jorge Mazzaro; el presidente de la Cooperativa de Tabacaleros, Héctor Ramón Zoilo; el Vicepresidente de la Cámara del Tabaco, José Santajuliana y el Coordinador Ejecutivo de ese ente gremial, Eduardo Villarreal, así como integrantes de la Cámara y la Cooperativa de Tabacaleros.
Los directivos le informaron al licenciado Osella sobre lo que se está haciendo desde esas instituciones para recuperar y mantener la producción; las perspectivas a futuro y la necesidad de declarar a nivel municipal, primero, y luego provincial y homologar a nivel nacional, la situación de emergencia de la zona.
Comentaron, que por ejemplo se ha reforzado el tema de la provisión de insumos para volver a sembrar en diciembre, pero que fue un intento frustrado por las lluvias del pasado domingo (cayeron entre 150 y 160 milímetros en algunos parajes de la zona rural de Goya).

PERSPECTIVAS
En la audiencia, pedida por las entidades que conforman la Unidad Coordinadora Provincial, los directivos interiorizaron al Intendente sobre la situación actual de la producción de tabaco, y las perspectivas que existen en función de los pronósticos desfavorables de nuevas lluvias que vinieron a sumarse a los efectos de la sequía que castigó a la zona durante este año.
Plantearon al Intendente Osella la posibilidad de que desde el Municipio se apoye la declaración de la emergencia tabacalera a nivel local, para después extenderla a toda la provincia, y así finalmente se homologue a nivel nacional y se puedan obtener beneficios “extra – Fondo Especial del Tabaco”.
Una evaluación de las entidades señala que las lluvias de días pasados provocaron pérdidas en ingresos al productor y afectaron al 50 por ciento de las plantaciones de tabaco.
No obstante señalaron los dirigentes de la Cámara y Cooperativa que ya han encargado más de 2,5 millones de plantines de tabaco Burley y Criollo Correntino para plantar a fines de enero o principios de febrero, pero que solo alcanzarían para una cosecha de 1 millón de kilos de tabaco.
A todo esto, el intendente Osella recibió las inquietudes y reiteró la predisposición del gobierno comunal a dar su apoyo en todas las gestiones que esté a su alcance a favor de los productores tabacaleros.-

RECOLECCIÓN DE RESIDUOS EN NAVIDAD Y AÑO NUEVO

La Secretaria de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad de Goya, informó que debido a los feriados impuestos por la celebración de Navidad y de Año Nuevo, no habrá servicio de recolección de residuos domiciliarios este jueves, 24 de diciembre a la noche, reanudándose el viernes 25, en horario nocturno. En los barrios esta actividad se cumplirá el sábado 26, por la mañana.
La misma modalidad se adoptará para el Año Nuevo, es decir no habrá recolección de residuos el jueves 31 de diciembre, volviendo a la normalidad el mismo a partir del viernes 1 de enero de 2.010 en horas de la noche y el sábado 2, en los barrios.

RAMAS Y ESCOMBROS
La citada repartición municipal solicitó a la población sacar ramas y escombros solamente hasta el miércoles 23 de diciembre, teniendo en cuenta la proximidad de la Fiesta de Navidad y a fin de mantener limpia la ciudad.
La semana próxima se podrá sacar ramas y escombros hasta el miércoles 30 de diciembre.-

SE REUNIÓ POR PRIMERA VEZ LA COMISIÓN DEL BICENTENARIO EN GOYA

El encuentro fue de carácter organizativo y finalizó con un saldo realmente positivo por la participación de casi todas las entidades que se invitaron. Las actividades formales comenzaran con la conmemoración de la Batalla de Ñaembé. La Comisión Especial tendrá como objeto coordinar acciones y actividades y hacer una agenda común de las celebraciones del Bicentenario de la Revolución de Mayo de 1.810

Este martes, en el Salón de Acuerdos se reunió por primera vez la Comisión Especial del “Bicentenario de la Revolución de Mayo” 1810 – 2010.
La reunión fue presidida por el Viceintendente Gerardo Bassi y había sido convocada por el concejal Daniel Avalos, promotor de la iniciativa de conformación de la Comisión Especial creada por Ordenanza Nº 1.462.
Este primer encuentro fue de carácter organizativo y participaron ediles, funcionarios municipales; representantes de la Junta de Historia de Goya; Rotary Club; Club de Leones; la Asociación Mutual de Maestros y Biblioteca Popular “Domingo F. Sarmiento”, a las que sumarán varias instituciones más.
En la oportunidad se mencionaron distintas iniciativas (certámenes literarios, muestras fotográficas, concurso de murales, charlas, etc.) que formarían parte de las actividades a realizarse durante el 2.010.
También se establecieron pautas sobre las cuales trabajar y quedó en claro que si bien se inicia un período de receso generalizado, a partir de enero todos aquellos interesados en formular propuestas las podrán presentar en la Casa de la Cultura, en el horario de 8 a 12, para que se incorporen a la Comisión.
Los participantes estimaron que en los primeros días de febrero se establecería una agenda preliminar de actividades que abarcaría todo el año 2.010.
Algunas se realizarán antes, como el caso de la propuesta de la Junta de Historia, de recordación de la batalla de Ñaembé, el 26 de enero, cuando podría inaugurarse el monumento erigido cerca del lugar de la contienda bélica.
Las actividades centrales tendrán como epicentro la fecha del 25 de Mayo, aunque se prevé que continuarán todo el año.
La Comisión Especial del Bicentenario fue creada por la Ordenanza Nº 1462, para abocarse con la suficiente anticipación, a la tarea específica de que los habitantes de nuestro Departamento sean protagonistas activos de la celebración del Bicentenario de nuestra emancipación nacional, y que coordine los esfuerzos públicos y privados que se orienten a la misma.
Dicha Comisión tiene como objeto coordinar acciones, y actividades y hacer una agenda común de las celebraciones del Bicentenario de la Revolución de Mayo de 1.810.
PARTICIPANTES
Cabe destacar que en el encuentro de este martes participaron los concejales Daniel Avalos, Laura Filippa; Alejandro Medina; Laura Elías; Carlos Rajoy; Ariel Pereira; la presidenta de la Junta de Historia, Ramona Duarte de Gamboa; por el Rotary Club de Goya, Carlos Gómez Muñoz; por el Club de Leones, Rosa Amarilla de Scagliotti; por la Asociación Mutual de Maestros y Biblioteca Popular Sarmiento, Marisa Baez, y los demás integrantes de la comisión del Bicentenario: los Directores Municipales de Cultura, Carlos Dante Ginocchi; de Turismo, Cesar Perrotta; de Deportes, Julia Fernández Urdapilleta y de Prensa, José Luis Paleari.-

MUNICIPIO DESTRUYÓ 15 MIL FOCOS INCANDESCENTES SUSTITUIDOS EN GOYA


Más de 15.000 lámparas incandescentes recuperadas en el marco de un programa de sustitución por focos de bajo consumo fueron destruidos en un acto realizado en el Corralón Municipal. Se cumplió así un compromiso con la Nación.

En el Corralón Municipal, la Dirección de la Producción Primaria, en conjunto con personal de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos y el área de Luminotecnia procedió el día lunes 21, a la destrucción de 15.000 focos incandescentes; que fueron sustituidos en los hogares goyanos en el marco de un programa de canje.
La acción tuvo lugar en el playón del Corralón Municipal, ubicado en avenida Sarmiento, en presencia del Director de Producción Primaria, Diego Argentino Ojeda; el Secretario de Obras y Servicios Públicos, Luis Romagnoli; y el responsable de Luminotecnia, Miguel Molina.
Allí, una retroexcavadora procedió a la compactación y destrucción de las lámparas incandescentes.
Se concretó así la inutilización y eliminación completa de los focos que fueron canjeados por el Municipio en los distintos barrios de la ciudad y el campo.
Las lámparas de bajo consumo habían sido recibidas de la Nación a través del Programa Nacional de Uso Racional y Eficiente de la Energía (PRONUREE) en los años 2008 y 2009.

COMPROMISO ASUMIDO
Este acto se llevó a cabo en función al compromiso asumido con el equipo de auditores de la Universidad Tecnológica Nacional –Facultad de Venado Tuerto (provincia de Santa Fe), designada por el Ministerio de Planificación de la Nación para cumplir dicha misión.
Los días 28, 29 y 30 de octubre pasado, en el sector de Luminotecnia de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos de Goya, el técnico auditor Federico Icutza, había hecho el conteo total de los focos recolectados, y después efectuó un trabajo de campo en los barrios Villa Scófano, San Ramón, Monseñor Devoto y Las Golondrinas.
Los focos de bajo consumo que fueron instalados en Goya tienen una vida útil superior a los comunes y consumen la quinta parte de energía, apenas 20 watts para obtener la misma calidad de la iluminación que un foco común de 100 watts.-

Campaña contra el dengue: ZOONOSIS CONTINUÓ FUMIGACIÓN EN BARRIOS DEL SUR DE GOYA


La Secretaría de Bienestar Social, a través de la Dirección de Bromatología y Zoonosis continúa con los trabajos de saneamiento ambiental en distintos sectores de la ciudad en su campaña de prevención del dengue.

Este martes, el personal municipal realizó un intenso trabajo de saneamiento y fumigación en la zona sur de Goya. Las tareas fueron supervisadas por el técnico Juan Ramón Ellero Muth, y consistió en la dispersión de insecticidas y colocación de trampas químicas.
Las fumigaciones se desarrollaron en una gomería y en un depósito de chatarra ubicado en el barrio Villa Vital, donde se fumigó contra el dengue habida cuenta que se trata de potenciales focos de aparición del mosquito transmisor de la enfermedad.
Los productos utilizados matan tanto al mosquito adulto como a sus larvas. Si bien la fumigación elimina al mosquito adulto, es fundamental realizar todas las tareas preventivas recomendadas, fundamentalmente eliminar recipientes y objetos en desuso que puedan contener agua, lugares en los que se cría este tipo de mosquitos.
El personal municipal usó un termo nebulizador y moto mochila con piretroide, con el uso de mascaras y protectores especiales a los efectos de que la tarea no afecte su salud. También procedió a colocar larvicidas químicos. Se logra de esta manera combatir el surgimiento de moscas y mosquitos.
El dengue es una enfermedad viral transmitida únicamente por la picadura del mosquito infectado Aedes Aegypti, de tamaño pequeño y de color oscuro, que presenta bandas blancas en el cuerpo y en las patas.

SINTOMAS DEL DENGUE
Los síntomas de la enfermedad son los siguientes: fiebre, dolores de cabeza, dolencias articulares y musculares, náuseas, vómitos y cansancio intenso. También puede aparecer una erupción en la piel. El cuadro general es similar al de una gripe, pero el paciente no se resfría ni estornuda.
La Secretaría de Bienestar Social del Municipio recomienda acudir de inmediato al centro de salud más cercano o al hospital público ante la aparición de alguno de los síntomas mencionados.
Para impedir la presencia del mosquito transmisor en las viviendas y en su entorno es necesario: evitar tener dentro y fuera de la casa recipientes que contengan agua estancada; mantener boca abajo los recipientes que no estén en uso (baldes, frascos, tachos); cubrir los recipientes utilizados para almacenar agua (tanques, barriles, baldes, etc); descartar los objetos inservibles que se encuentren al aire libre donde se pueda acumular agua de lluvia (neumáticos, latas, botellas, juguetes, etc.); cambiar de manera diaria el agua de floreros, peceras y bebederos de animales; fumigar los jardines de las casas; Usar tela mosquitera; usar repelentes.-

martes, 22 de diciembre de 2009

INTENDENTE OSELLA VISITÓ NUEVA FÁBRICA DE MOLDURAS

El empresario Gustavo Tabacchi, explica al Intendente Osella funcionamiento de moderna maquina importada desde China.
El Intendente Francisco Ignacio Osella, recorrió junto al empresario Gustavo Tabacchi, el nuevo emprendimiento industrial que puso en marcha en la zona norte de Goya. El mandatario comunal reafirmó su compromiso de apoyar a las empresas que son generadoras de mano de obra local.

El Intendente Ignacio Osella asistió el lunes a la nueva fábrica de molduras ubicada sobre el acceso norte a la ciudad de Goya.
El moderno emprendimiento industrial es propiedad del empresario Gustavo Tabacchi y resultó la culminación de un proceso que se inició con la idea de elaborar en esta ciudad, productos que habitualmente se comercializan en la cadena de comercios del joven empresario goyano. De tal forma que ahora la fábrica produce sus propias molduras con madera de la zona y maquinaria especializada.
Se trata de una inversión realizada integralmente por Tabacchi que ha creado una fuente de trabajo para 10 personas, con la posibilidad de ampliar la demanda de mano de obra.
El proyecto exhibe un gran avance y estimó el propietario del emprendimiento que el mismo estaría terminado a mediados del año próximo.
El empresario había adquirido un predio de 4 hectáreas donde comenzó la instalación de un galpón de 600 (30 x 20) metros cuadrados, y el resto de la infraestructura de la fábrica de molduras.
Según comentó Gustavo Tabacchi, la firma ya ha procesado una cantidad equivalente a 8.000 pies de madera, en el marco de un convenio con un aserradero de la localidad de Gobernador Virasoro para procesar y terminar la moldura y el producto final que son portarretratos y cuadros para interior.
Cuando la planta este en pleno funcionamiento, podría producir 10 mil productos por día, para Goya y toda la región, hizo notar el empresario acotando también que su intención es poder construir muebles de distinto tipo.-

Fiesta Nacional del Surubí CLUBES Y BARRAS PESQUERAS POSPUSIERON ELECCION DE NUEVA COMUPE

La Asamblea de instituciones, clubes y barras pesqueras acordó pasar a un cuarto intermedio hasta el próximo lunes 28, para elegir las nuevas autoridades de la Comisión Municipal de Pesca (COMUPE). Se dio a conocer el balance de la 34º edición de la Fiesta Nacional del Surubí.

Los integrantes de instituciones, clubes y barras pesqueras que conforman la COMUPE, se reunieron el lunes por la noche en el Salón de Acuerdos de la comuna, tras la convocatoria efectuada al efecto por el Intendente municipal y presidente honorario de la Comisión, Francisco Ignacio Osella.
Fue precisamente el jefe comunal goyano, quien abrió el encuentro haciéndoles saber a los representantes de las entidades convocadas que el gobierno municipal que encabeza va a ser “absolutamente respetuoso” de la decisión que adopten en cuanto a la elección de las nuevas autoridades de la COMUPE.
Osella, dejó en claro también que el Municipio “va a seguir acompañando a la COMUPE” brindando “toda la ayuda logística” que sea posible.
Comentó también que estaban en tratativas con las autoridades el Tiro Federal Argentino para cerrar “un acuerdo a mas largo plazo”, respecto del predio donde este año se realizo la 34º Fiesta Nacional del Surubí.
Antes de concluir, el licenciado Osella reiteró su “total apoyo” a la persona que salga electa, aclarando que “no tengo candidato”.

PRESIDENTE SALIENTE
Seguidamente, se dirigió a los presentes el presidente saliente de la COMUPE, Rubén Darío Bassi, quien agradeció al Municipio por el apoyo que le brindó durante los dos años en que estuvo al frente de la Comisión. Similar reconocimiento tuvo para con los clubes y barras pesqueras, asi como con la Asociación de Guias profesionales de Pesca por la colaboración brindada en la ultima edición.
Bassi también pidió disculpas por la demora en la presentación del balance debido a diversos imponderables, entre ellos las sucesivas elecciones que tuvieron lugar este año en Corrientes y en la que el mismo fue candidato.
Luego se explayo sobre distintos aspectos de la última Fiesta Mayor de Goya llevada a cabo con singular éxito en el predio Costa Surubí
Informó asimismo el estado actual de la denuncia que se hizo ante la justicia por la causa de duplicación de entradas en las que tres personas se hallan imputadas. A estas la justicia le habría dictado recientemente el “Procesamiento y Auto de Prisión preventiva”, indicó Bassi.
A su turno, el contador Sebastián Mazzaro dio los números del balance, que arrojó un superávit de 2.386 pesos, una disponibilidad de efectivo en cuentas bancarias de 93.182 pesos, y acreencias por más 157.000 pesos, de los cuales 85.000 aproximadamente corresponden al municipio.
Al respecto, el Intendente Osella señaló que en enero de 2.010 una importante cantidad de esa suma será efectivizada, con lo que la nueva comisión dispondrá de los fondos necesarios para el inicio de su tarea.
Si bien se propusieron dos nombres como candidatos posibles a presidir la COMUPE, los presentes optaron por pasar a un cuarto intermedio hasta el próximo lunes 28, a las 21,00 en el mismo lugar, para acordar entre ellos quien será el nuevo presidente de la Comisión Municipal de Pesca, organizadora de la Fiesta Nacional del Surubí.-