sábado, 29 de agosto de 2009

Este domingo 30 SE INAUGURA EN GOYA EL PRIMER VELÓDROMO DE CORRIENTES

Fue construido por la Municipalidad con el apoyo de entidades ciclísticas y la comunidad. El acto oficial será a las 16 horas en el predio ubicado en avenida Eva Perón y José María Soto, en la zona sur de Goya. Pero desde las 9,00 se desarrollará una gran competencia ciclística con pedalístas de distintos puntos del país. El acto fue declarado de Interés Municipal por el Intendente Ignacio Osella

Una verdadera fiesta del deporte se vivirá en la zona sur de Goya, cuando este domingo 30 de agosto, se inaugure oficialmente el Velódromo Municipal “Lucho López”.
El velódromo –cuya inauguración fue declarada “de Interés Municipal”, por Resolución Nº 6643- está ubicado entre las Avenida del Trabajo, José María Soto al Sur y Eva Perón.
En el lugar, desde las 16, se concretará la ceremonia oficial que dejará inaugurado la pista y que contará con la presencia de autoridades locales encabezadas por el Intendente Francisco Ignacio Osella, funcionarios, ediles, deportistas, y público en general.
La ceremonia comenzará con la entonación del Himno Nacional Argentino con los acordes ejecutados por la Banda Puerto Argentino. Luego, habrá palabras a cargo del directivo del Club Ciclista Goya, Manuel Botello.
En el acto se tiene previsto el descubrimiento de una placa conmemorativa al acontecimiento, considerado un hito histórico por los aficionados al ciclismo y del mundo deportivo en general de la ciudad de Goya.
También, se realizará la bendición del flamante velódromo y luego se escuchará un mensaje del Director de Deportes, Gerardo Bassi. Después, se dirigirá a los presentes, el concejal Darío Brayer, y finalmente, hará uso de la palabra, el Intendente Francisco Ignacio Osella.
De inmediato, autoridades municipales, y representantes de los ciclistas, procederán al tradicional corte de cintas, tras lo cual recorrerán el ovalo.
La habilitación formal del circuito será precedido por una serie de 16 competencias ciclísticas, en diferentes categorías que repartirán 6 mil pesos en premios. Las mismas se iniciarán a las 9, con carreras de la categoría Promocional. La jornada llegará a su fin con la carrera de Elite- Sub 23, donde el consagrado recibirá una recompensa de $ 800.

EL VELÓDROMO
El primer velódromo de la provincia de Corrientes lleva el nombre de “Lucho López” en homenaje al ciclista Luis Omar López, quién perdió la vida trágicamente, en el año 1998, cuando practicaba ciclismo en la Ruta Nacional Nº 12.
La decisión política de la actual gestión permitió que se cristalizara en realidad este proyecto que era esperado por los aficionados al ciclismo durante décadas.
El proyecto demandó una inversión total de más de 200 mil pesos, que fue costeado por el municipio goyano y el Club Ciclista Goya, que realizó un importante aporte en cemento, así como por comercios, empresas y particulares que también colaboraron con donaciones.
Será desde el domingo, el espacio ideal y seguro para los pedalistas, especialmente niños y jóvenes, que hasta hoy no contaban más que con las rutas aledañas a Goya para su entrenamiento, con los riesgos ciertos que implicaban para su integridad física.
Cabe señalar que el velódromo tiene una extensión de 500 metros, un ancho de 8 metros, lo cual permite que participe un grupo importante de corredores a la vez.
Fue construido por la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, en un esfuerzo conjunto de la Municipalidad, y las entidades del ciclismo goyano.

INTENDENTE DECLARÓ DE INTERÉS MUNICIPAL LA INAUGURACIÓN DE VELÓDROMO


A través de la resolución Nº 6643, de fecha 28 de agosto, el intendente Francisco Ignacio Osella declaró de Interés Municipal la inauguración del “Velódromo Municipal “Lucho López”.
En la Resolución, que lleva las firmas del licenciado Osella, y del Secretario de Gobierno, doctor Diego Eduardo Goral se menciona en el Considerando que “la inauguración del velódromo es la culminación de un sueño anhelado hace tantos años, que se cristaliza después de 10 años de espera”.
“Que la importancia de las obras es el resultado de un trabajo mancomunado entre el Municipio y las entidades relacionadas con el Ciclismo de Goya, para hacer realidad el esperado “Velódromo”. “Que el impulso al deporte necesita de la llave, que es la decisión política, para que los proyectos que se llevan adelante, sean consumados”.
“Que no saldrán más a las rutas de la provincia, van a poder practicar este deporte tan completo en el velódromo, siendo este óvalo el espacio adecuado para competencias que proporcionen un buen espectáculo con mayor seguridad, especialmente para los ciclistas infantiles y juveniles”.
“Que el nombre de “Lucho López” es en homenaje al ciclista desaparecido trágicamente, Luis Omar López, en el año 1998, mientras practicaba esta disciplina en la Ruta Nacional Nº 12”.
“Que su inauguración es una verdadera fiesta del deporte que cuenta con el atractivo central de una competencia de nivel local, zonal y nacional.
“Que es un paso importantísimo para nuestra ciudad, contar con este 1º Velódromo en toda la provincia, por lo que se declara de Interés Municipal”.

MAS DE 750 CORTES DE CABELLO GRATUITO EN COMEDORES COMUNITARIOS


El servicio esta a cargo de personal de Bienestar Social que realiza en forma paralela una campaña contra la pediculosis. Durante el mes de septiembre continuará la actividad en diferentes barrios de Goya

La Secretaría de Bienestar Social de la Municipalidad de Goya brinda un servicio de peluquería gratuita que funciona mensualmente en todos los comedores municipales y centros comunitarios de nuestra ciudad.
Dicho servicio esta a cargo de la peluquera Cynthya Manchini y se realiza en el marco de la campaña contra la pediculosis. Es gratuito y está destinado a niños y adultos que concurren a los comedores y centros comunitarios de los diferentes barrios de Goya.
Cabe destacar que desde el inicio de esta campaña, en el mes de Febrero de 2009, y en lo que va del año, se realizaron más de 750 cortes de cabello y se entregaron 400 pediculicidas a beneficiarios directos e indirectos de los comedores de la ciudad, pertenecientes a la Municipalidad de Goya.
Gozan de este servicio niños, padres, abuelos y personal de los comedores.
Desde el inicio de la campaña se ha notado una gran responsabilidad de los padres y con la aplicación de los pediculicidas y seguimiento del tratamiento ha bajado el porcentaje de niños con pediculosis.

ACTIVIDAD EN SEPTIEMBRE
En el mes de Septiembre, los cortes de cabellos están programados en los siguientes lugares:

- Plumerillo: Martes 1 y Miércoles 2
- Santa Rita: Jueves 3 y Viernes 4
- CCI San Ramón: Lunes 7 y Martes 8
- San Antonio: Jueves 10 y Viernes 11
- San Pantaleón: Lunes 14 y Martes 15
- Itatí: Miércoles 16 y Jueves 17
- Independencia: Viernes 18 y Lunes 21
- Medalla Milagrosa: Martes 22 y Miércoles 23
- Santa Catalina: Jueves 24
- Puerto Boca: Viernes 25

3ER. ENCUENTRO DEL CHE JOVEN Y ACTIVIDADES EN LOS BARRIOS

Este sábado 29, organizado por la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Goya se llevará a cabo el 3er. Encuentro de “Che Joven …Vení a Jugar” en el Predio Costa Surubí. La repartición municipal brindará su apoyo a distintos eventos organizados por barrios e instituciones

El 3er. Encuentro del “Che Joven… Vení a Jugar” tendrá lugar este sábado en el Predio Costa Surubí a partir de las 14 horas y podrán participar jóvenes de los distintos establecimientos educativos, barrios y clubes, quienes podrán presentar listas de buena fe para competir en Fútbol 11, fútbol 6, Básquet, Voley, Handbol, Hockey y Ajedrez.
Cabe destacar que ya confirmaron su presencia los alumnos de la Escuela Normal “Dr. Mariano I. Loza” y de Comercio “Dr. Roberto I. López Alvarado”

OTRAS ACTIVIDADES
Por otra parte, la Dirección de Deportes llevara a cabo y prestará su colaboración en otras actividades en diversos barrios de la ciudad.
- El sábado 29 de agosto: Aportará el Pelotero Municipal en el Barrio 96 Viviendas, “Juan Pablo II”.
- Domingo 30 de agosto: El Grupo de Jóvenes Mar Adentro, realizarán encuentros de jóvenes y niños celebrando el día de la Infancia Misionera en diferentes lugares de la ciudad: San Francisco, El Remanso (Asociación Bancaria), Capilla San Antonio, contarán con la presencia de los profesores de Educación Física pertenecientes a la Dirección de Deportes quienes se encargarán del desarrollo de las actividades deportivas.
- En el Barrio 25 de Octubre se desarrollarán actividades por el día del niño, contarán con la presencia de un profesor y un pelotero a partir de las 15 horas.
- También la Comunidad de San Ramón realizará un chocolate para los niños del barrio, en el marco de sus fiestas patronales. Contarán con la presencia de profesores para el desarrollo de juegos recreativos y otras actividades deportivas.

OBRAS PUBLICAS CONTINÚA CON PROGRAMA DE BACHEO


La Municipalidad de Goya, a través de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos avanza en el plan de bacheo con la realización de trabajos en la esquina de calles Piragine Niveyro y Brasil.

La obra se ejecuta en pleno barrio San Ramón, donde operarios municipales, con el apoyo de un camión mixer está reconstituyendo la carpeta de hormigón que se hallaba en franco deterioro.
La reparación de este sector contribuirá a mejorar la circulación por la calle Piragine Niveyro, que sirve de acceso a la ciudad desde la ruta Circunvalación.
Vale remarcar que estos trabajos forman parte de un programa de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos de conservación y mantenimiento de calles en diferentes puntos de la ciudad de Goya.

PINTURA EN CLUB AMAD
Por otra parte, personal de la Secretaría de Obras y Servicios está efectuando trabajos de pintura en dependencias del estadio del club AMAD.
Detrás de la cancha principal del estadio, en el sector que comunica con la calle Alvear, los operarios dependientes de la comuna pintan muros y paredes exteriores.
La tarea comprende más de 100 metros cuadrados y se lleva a cabo a solicitud del club de básquetbol, con insumos aportados por el mismo.
Los trabajos forman parte de la colaboración que brinda en forma permanente, la Municipalidad hacia entidades de bien público.

viernes, 28 de agosto de 2009

Integración regional Corrientes-Santa Fe: SE PREPARA PRIMERA RONDA DE NEGOCIOS DE LA MACRO REGION

Será especialmente preparada para contactar a PYMES y emprendedores de las ciudades santafesinas y correntinas de la Macro Región del noreste santafesino y sudoeste correntino (NESOC). La idea es fortalecer la integración en distintos ejes de trabajo, en ambas regiones para consolidar la necesidad del puente Goya – Reconquista en un futuro cercano.

El gerente de la Agencia para el Desarrollo Económico Productivo (ADEPRO), Miguel Ángel Sánchez estuvo este miércoles y jueves en la ciudad de Goya para coordinar con entidades de nuestra ciudad la realización de una ronda de negocios durante el mes de noviembre en el Club Social de Goya.
La visita de Sánchez da continuidad a las acciones que se habían iniciado el año pasado, entre ADEPRO y la Agencia para el Desarrollo Productivo “Río Santa Lucia (AGENPRO) de Goya, junto a otras entidades, para impulsar el proyecto del puente interprovincial.
En la última jornada realizada en Goya, en el mes de abril pasado se había priorizado 7 ejes de trabajo, entre los cuales uno de ellos fue el tema de rondas de negocios que vinculen ambas márgenes del río Paraná.
El miércoles, el gerente de ADEPRO participó de una serie de reuniones en Goya con empresarios, comerciantes e integrantes de la Agencia Regional de Desarrollo Productivo (AGENPRO).
Este jueves, en tanto, Sánchez mantuvo un encuentro con el Secretario de la Producción, Empleo y Desarrollo Sustentable, Daniel Jacinto Avalos, y con el gerente de la AGENPRO, Guillermo Quintana, con quienes está trabajando en conjunto para la organización de la primera ronda de negocios que se hará el 27 de noviembre de 2.009.

INTERCAMBIO COMERCIAL
La ronda de negocios de la región sería una experiencia piloto, donde habría un intercambio en distintos rubros: desde la producción primaria que se hace en el campo hasta manufacturas industriales o servicios mecánicos o técnicos.
Sánchez confirmó, en declaraciones periodísticas que “la idea es armar la primera ronda de negocios para el 27 de noviembre próximo en Goya, ya se está trabajando en una ficha de inscripción para distintas empresas para distintos productores que les interese. Estamos hablando de rondas de negocios donde queremos vincular oferta y demanda”, apuntó el santafesino acotando que este trabajo se lleva a cabo con la colaboración de las universidades locales.
Anunció Sánchez que la próxima semana estaría saliendo una ficha de inscripción que se va “circularizar, y a su vez alumnos de la universidad van a visitar a distintas empresas para manifestarle la importancia de la participación”.
“El 4 de noviembre, se haría la recepción de las fichas, y a partir de ahí se tipifica y se arman las agendas para las distintas empresas e interesados”, precisó Sánchez.
El gerente de ADEPRO estimó también que estas rondas de negocios (que se podrían realizar posteriormente también en Santa Fe) pueden ser un “avance muy importante para muchas empresas”.-

SE PROMOCIONO EN ITUZAINGO COMPETENCIA CICLISTICA Y TORNEO DE VETERANOS

El profesor Jorge Gamarra, integrante de la Dirección Municipal de Deportes, difundió en la ciudad de Ituzaingo la Gran Competencia Ciclística que tendrá lugar este domingo, 30 de agosto, en la ciudad de Goya con motivo de la inauguración del Velódromo Municipal Lucho López, el primero en su tipo en toda la provincia de Corrientes.
Gamarra se entrevistó en la norteña ciudad correntina con el Director de Deportes José Luis Nuñez Godoy, a quien hizo entrega de folletería sobre la competencia e invito a participar del acto inaugural del flamante circuito pavimentado.
Acompañado del presidente del Consejo de Futbol de Veteranos de Goya, Jorge Omar Borghi, el profesor Gamarra, aprovechó la estadía en Ituzaingó para promocionar el Torneo Provincial de Futbol de Veteranos para mayores de 40 años.
Dicho evento se hará en Goya los días 10, 11 y 12 de Octubre próximo y contará con la participación de 21 equipos de toda la provincia.
Gamarra resaltó la atención recibida por parte del Director de Deportes de Ituzaingó como también de funcionarias del área de Turismo a quienes entregó afiches y folletería sobre el Gran Premio Ciclístico que se disputará este domingo en Goya y los invitó a participar del acto inaugural y a disfrutar de los atractivos de la ciudad.-

EN EL MES DE LOS NIÑOS LA MUNICIPALIDAD REALIZA AGASAJOS EN ZONAS RURALES

En el marco de los festejos realizados durante el presente mes, con motivo de celebrarse el Día del Niño, la Municipalidad de Goya viene organizando agasajos para los niños de las diversas zonas rurales de nuestro departamento.

El pasado viernes, por medio de la Secretaría de Bienestar Social fueron agasajados los niños de Paraje Costa Batel, oportunidad en la que alrededor de medio centenar de chicos junto a algunas madres compartieron una tarde de juegos y entretenimientos.
Las actividades se llevaron a cabo en un domicilio particular, donde los más pequeños jugaron en el pelotero. En el transcurso de la tarde se sirvió el tradicional chocolate con facturas, se repartieron golosinas, y se organizaron juegos y entretenimientos como carrera de embolsados, campeonato de futbol, baile y competencias varias.

OTROS FESTEJOS
Los festejos continuarán organizándose en otros parajes como en Isabel Victoria, donde se tiene previsto un agasajo similar para este viernes 28 de agosto, de 8 a 12 horas.
El domingo 30, el festejo se hará para niños del paraje San Isidro de 8 a 12; el jueves 3 de septiembre en Paraje El Remanso; el domingo 6 de septiembre en Stella Maris y el jueves 10 de septiembre en Paraje Las Mercedes.
El trabajo realizado está a cargo de los agentes sanitarios Rubén Pérez y Javier Morales y como colaboradores estuvieron presentes Juan Marquez, Sabrina Montichelli, Mercedes Pintos, Irina López, Elizabet Ayala, Noemí Pavón y Carlos Ocampo, entre otros.-

jueves, 27 de agosto de 2009

En el Salón del HCD CONFERENCIA SOBRE REFORMA DE LA CARTA ORGANICA MUNICIPAL


Se hace este viernes, a las 20 horas, en el Salón del Concejo Deliberante con acceso libre a toda la ciudadanía. Disertarán prestigiosos constitucionalistas.

La Municipalidad de Goya y la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora junto a la Fundación Moisés Lebenshon organizan este viernes 28, a las 20 horas, en el Salón de Sesiones del Concejo Deliberante, ubicado en el 4to piso del edificio municipal, una conferencia sobre Reforma de la Carta Orgánica Municipal, con la participación de destacados abogados constitucionalistas.
Serán disertantes el doctor Walter F. Carnota, doctor en Derecho, titular de la cátedra en diversas universidades públicas y privadas, prestigioso constitucionalista nacional y autor o coautor de mas de 550 artículos y de 26 libros, y el abogado Mario Anibal Burgos, Asesor de la Comisión de Redacción de la Convención Constituyente Provincial de Corrientes en el año 2.007.-

En Córdoba FUNCIONARIOS MUNICIPALES PARTICIPAN DE ENCUENTRO SOBRE DESARROLLO LOCAL

Los Directores de Industria, Comercio y Servicios, Gonzalo Martín y de Turismo, Cesar Perrotta, se encuentran participando en la ciudad de Córdoba del “Encuentro Federal de Desarrollo Local: El Turismo como una Oportunidad de Desarrollo”, que es organizado por el Gobierno de la Provincia de Córdoba y el Consejo Federal de Inversiones (CFI).

La convocatoria federal que se desarrollará durante este jueves 27 y el viernes 28 de agosto de 2009, cuenta con el auspicio de la Secretaría de Turismo de la Nación y del Consejo Federal de Turismo.
Este evento, que convoca a distintos actores del sector público y privado, y especialmente a actores de las comunidades locales, brinda un espacio de encuentro federal, con el objeto de aunar esfuerzos en procura de un desarrollo sustentable que optimice la oferta turística argentina.
En este marco podrán conocerse tanto las actuales concepciones en materia de desarrollo local, como las experiencias de aplicación en otros países de procesos de desarrollo en comunidades en las que el eje central -actual o potencial- ha sido el turismo.
Un programa académico integrado por Conferencias Magistrales y Paneles temáticos, a cargo de disertantes de reconocida trayectoria nacional e internacional, brinda un enfoque multivisionario y de amplio alcance acerca de la temática central.
El Encuentro, además, ofrece la posibilidad de participar de un espacio destinado a la Presentación de Experiencias implementadas en nuestro país en esta materia, a fin de lograr la cooperación horizontal entre los distintos participantes.