domingo, 22 de junio de 2008

En barrio Francisco Palau EL MUNICIPIO INAUGURA OBRA DE DRENAJE PLUVIAL, ALUMBRADO Y CORDON CUNETA




La Municipalidad de Goya concretó una importante obra de ampliación y optimización de la red pluvial secundaria que permitirá un mejor escurrimiento del agua de lluvia en el barrio Francisco Palau. Los trabajos demandaron una inversión de $ 120.000. También construyó cloacas, el cordón cuneta de la calle Ferré, entre 9 de Julio y Corrientes y renovó el alumbrado público.

Una serie de obras de fundamental importancia para el barrio Francisco Palau serán inauguradas el próximo lunes 23 de junio por autoridades municipales y vecinos del lugar.
Se trata de la red pluvial secundaria que se extiende por calle 9 de Julio entre Baibiene y Ferré y que fue construida por el PRODEGO, en el marco de una gran inversión llevada adelante por la Municipalidad de Goya.
El acto se realizará el lunes, las 20, en la intersección de calles 9 de Julio y Ferré. Será presidido por el Intendente Francisco Ignacio Osella, y estarán presentes también concejales, funcionarios municipales y vecinos quienes son los principales beneficiarios de este magnífico emprendimiento.
La obra consistió en la construcción de un pluvial secundario con una extensión de 260 metros lineales, en la calle 9 de julio, con caños de diámetro 80 cm y 60 cm., desde calle Baibiene hasta Ferre.
Además se construyeron 8 bocas de tormentas y 3 cámaras de inspección para lo cual se utilizaron 90 metros lineales de caños de PVC de diámetro 20 cm.
Este ramal secundario intercepta el conducto principal, de sección variable rectangular, de hormigón armado construido por calle Baibiene y que culmina en la estación de bombeo de 25 de Mayo y Caá Guazú.
Las ampliaciones en la red secundaria optimizarán el funcionamiento del sistema en el barrio Palau comprendido dentro de la cuenca urbana MU7, minimizando los inconvenientes que ocasionan lluvias de variada intensidad.
Estas obras, que fueron realizadas por personal y equipos viales del PRODEGO, demandaron una inversión de $ 120.000, por parte del Municipio de Goya.
Se suma a esto, la ampliación de la red pluvial secundaria, ya inaugurada, por calle Mitre entre Baibiene y Cabral ($ 80.000), en la misma cuenca y barrio.
El total de la inversión en infraestructura pluvial en dicha cuenca fue de $ 200.000.

CORDON CUNETA E ILUMINACIÓN
Por otra parte, las autoridades municipales dejarán inaugurado un nuevo tramo de cordón cuneta en el barrio Francisco Palau de Goya. El mismo se extiende en calle Ferré, desde avenida Jose Jacinto Rolón hasta calle Corrientes,
Se trata de una primera etapa que se extiende por dos cuadras y constituyó el resultado de un programa de trabajo que se realiza de acuerdo a la provisión de materiales que han hecho vecinos del barrio Palau.
Asimismo, el lunes a la noche, se inaugurarán oficialmente las obras de mejora del alumbrado público que llevó a cabo el área de Luminotecnia de la Municipalidad. El personal municipal colocó por calle Ferré, entre avenida Rolón y Bartolomé Mitre, un total de 9 artefactos con lámparas de sodio de 250 watts de potencia.
Esta obra se suma a otros numerosos emprendimientos que la Municipalidad ha concretado en el barrio, incluyendo la pavimentación de un tramo de la calle Bartolomé Mitre, entre Cabral y Baibiene donde anteriormente el PRODEGO construyó un nuevo sistema de pluviales para solucionar problemas de anegamiento por lluvias.

En 5ta Sección de Goya LA ESCUELA 276 DE STELLA MARIS FUE SEDE DEL PARAJE PORA







El programa que promueve la cultura a través de un trabajo conjunto en la zona rural de Goya, se hizo presente este domingo en el paraje Stella Maris, a más de 70 kilómetros al sur de la ciudad. Autoridades municipales entregaron 240 guardapolvos y útiles escolares para los alumnos del establecimiento. El cierre fue con un gran festival musical

Varios cientos de pobladores de la zona de Stella Maris, paraje rural ubicado a unos 70 kilómetros al sur de la ciudad de Goya, participaron este domingo del segundo Paraje Porá 2.008.
El evento, organizado por la Dirección de Cultura, con la colaboración de la Secretaría de Bienestar Social y la Secretaria de la Producción, se desarrolló desde las 13, en la Escuela Nº 276 “Serafín Ibáñez” y se prolongó hasta el atardecer.
El encuentro contó con la presencia del ViceIntendente municipal, Rubén Darío Bassi (el Intendente Ignacio Osella no pudo asistir por razones de salud); el diputado provincial Héctor María López; el Secretario de Gobierno, Diego Goral; los Directores de Cultura, Carlos Dante Ginocchi; de Producción Primaria, Diego Ojeda; de Empleo y Capacitación, Marta Alicia Reyes.
También participaron los concejales Francisco Balestra y Adán Ojeda, el Coordinador de Atención a la Zona Rural, Jorge Grandinetti; la Directora de la Escuela Nº 276ª, Celina Comaschi; la Directora de la Escuela de Artes Plásticas, Susana Manzanares; así como también integrantes de las áreas de Cultura y Bienestar Social, docentes y centenares de pobladores del área rural que se dieron cita en el establecimiento educacional y disfrutaron de las distintas actividades culturales que concluyeron con un gran festival musical.

ACTIVIDADES
El Taller de Expresión Plástica coordinado por docentes de la Escuela Municipal de Artes Plásticas, en el que niños de distintas edades realizan dibujos y pinturas sobre distintos motivos, abrió las actividades del segundo paraje Porá, en Stella Maris.
Luego, llego el turno del Taller de Juegos Teatrales que en esta oportunidad, a pedido de la comunidad, presentó la obra “Enanos” en su representación número 40. Las actuaciones de Javier Camino y Sebastián Genes, se robaron el aplauso de grandes y chicos y le pusieron calor a la fría tarde del domingo.

ENTREGA DE GUARDAPOLVOS Y LIBROS
Pasadas las 15, autoridades y funcionarios procedieron a la entrega de materiales escolares a la Escuela Nº 276. La Directora del establecimiento, Celina Comaschi, recibió de manos del Viceintendente Rubén Bassi, el Secretario de Gobierno, Diego Goral, el Director de Cultura, Carlos Ginocchi y los demás funcionarios presentes 240 guardapolvos destinados a los alumnos que concurren a la Escuela “Serafín Ibáñez”.
También hizo entrega el Municipio de 5 equipos de computación, 50 libros de lectura, cajas de tizas, resmas de papel, y otros elementos importantes que fueron gestionadas gestionados ante el Ministerio de Educación y Cultura de la Nación.



DIRECTOR DE CULTURA
En la oportunidad y al hacer uso de la palabra, el Director de Cultura, sostuvo que “es una alegría para toda la Municipalidad de Goya y distintas áreas, venir a Stella Maris. Era una deuda pendiente que teníamos desde el año pasado y que hoy pudimos saldarla”.
El doctor Carlos Ginocchi, remarcó que el programa Paraje Porá “busca acercarnos mas al área rural, a través de la cultura”.
Y agregó: “Es la primera vez que un gobierno municipal encara una gestión cultural como ésta, en el campo”, y dirigiéndose a los padres presentes dijo que “aca queda educación, porque les estamos entregando las mejoras armas a sus hijos –en alusión al material educativo y computadoras- para que cuando sean grandes no resulten sometidos porque son ignorantes”.
Ginocchi afirmó además que durante este año y el 2.009 “trabajaremos para que cada rinconcito del Departamento de Goya tenga su Paraje Porá”.

VICEINTENDENTE BASSI
Seguidamente, el Vicejefe comunal, Rubén Bassi, manifestó que se sentía muy a gusto “encontrarme con tanta gente amiga y conocida”.
El funcionario recordó que desde el inicio de la actual gestión, la Municipalidad llega al campo “con los operativos sanitarios y el deporte, con los programas de vacunación gratuita a los animales de pequeños productores, el programa forestal o el apícola”.
“Y desde el año pasado –continuó Bassi- venimos también con la cultura, a compartir un día con los vecinos del paraje, que los chicos puedan dibujar y pintar, ver una obra de teatro, escuchar a la orquesta municipal, al cuarteto chamamecero o a otro conjunto importante”.
El ViceIntendente aseguró que “con estas políticas vamos a seguir, porque son buenas para la gente del campo”, al tiempo que agradeció la presencia de todos y los invito a acercarse a la Municipalidad. “Estamos a su disposición desde el Municipio, y los vamos a recibir con los brazos abiertos”.

AGRADECIMIENTO
A su turno, la directora Celina Comaschi manifestó su agradecimiento a la
Municipalidad “porque los que se juegan por la educación, se juegan por el futuro de la gente. No con dichos sino con hechos”.
“Estas son realidades y el futuro de todos”, enfatizó la directora de la Escuela Nº 276 en alusión a la donación de guardapolvos y útiles escolares, tras lo cual dio las gracias nuevamente a los funcionarios, a los vecinos que vinieron, a los colegas docentes presentes “que un día domingo están trabajando por la educación y futuro de la gente del .lugar”.

A PURA MUSICA
Pasadas las 15 dio inicio el festival musical con la presentación de Juan Manuel Ojeda, un adolescente de Stella Maris, recitador de poemas gauchescos como el Martín Fierro.
Después subió al escenario el Cuarteto Chamamecero Municipal, continuó la
la Orquesta Municipal y le pondrá el “broche de oro” el grupo “Cromático” enmarcado que provocó sapukay e hizo bailar a la gente de Stella Maris.-

600 CHICOS ANIMARON LA SEGUNDA JORNADA DEL PROGRAMA “CHE PIBE…VENI A JUGAR”







La mañana fría y gris del domingo no fue impedimento para que más de 600 chicos, agrupados en 50 equipos animaran la segunda edición de los 1º Juegos Deportivos Participativos ´José Francisco de San Martín´ “Che pibe…vení a jugar”. El amplio predio del complejo deportivo municipal “Costa del Sol”, ubicado por avenida Primeros Concejales en la zona norte de Goya fue el escenario del encuentro

Organizados por la Dirección Municipal de Deportes, desde las 10,30 y hasta las 16, más de 600 de niños de hasta 10 años de edad se divirtieron en un campeonato de fútbol que se llevó a cabo en 12 canchas delimitadas en el predio de Costa del Sol, ubicado al norte de la ciudad de Goya.
Allí, jugaron chicos organizados en equipos, de los cuales 45 fueron de varones, y 5 de niñas. De ese total, 12 equipos eran federados, vale decir representantes de clubes de la ciudad, y el resto de barrios y establecimientos educativos de nivel primario de Goya.
Como en la primera jornada, esta vez se implementó también la modalidad de juego “todos contra todos”, siempre supervisados por profesores de Educación Física de la Dirección de Deportes que oficiaron de árbitros y animadores de los encuentros.
Los chicos disputaron los partidos de fútbol con indumentaria deportiva provista por comercios locales, y tuvieron a disposición del encuentro deportivo, un completo equipamiento en arcos, pelotas, y demás elementos que le dieron realce al evento.
Coordinadores barriales, padres y familiares de los niños que acompañaron el entusiasmo, y la alegría manifestada por los pequeños estuvieron en el predio desde el inicio mismo del encuentro a media mañana del domingo.
Cabe señalar el apoyo dado al evento por diversas áreas de la Municipalidad, desde Defensa Civil, Luminotecnia, incluyendo a la Secretaría de Bienestar Social, cuyos agentes sanitarios estuvieron presentes en carácter preventivo; asimismo la Dirección de Tránsito que colaboró para organizar la gran cantidad de automóviles, motocicletas y bicicletas que llegaron a Costa del Sol.

VICE INTENDENTE BASSI
Poco antes del mediodía, el viceintendente Rubén Darío Bassi, acompañado por el Director Municipal de Deportes, Gerardo Bassi y funcionarios municipales hizo una recorrida por el predio donde se llevaban a cabo los juegos interiorizándose acerca de la marcha del evento.
Cerca de las 15 finalizaron los partidos, y se inició la segunda parte del encuentro que contó con exhibiciones de taekwondo; esquemas de gimnasia con chicos con capacidades diferentes, demostraciones de boxeo y un espectáculo de danzas realizado por chicos de Colonia Carolina.
Las actividades finalizaron cerca de las 16, con un balance sumamente positivo dado el crecimiento evidenciado en cantidad de participantes, pese a que las condiciones climáticas no fueron las más propicias.

3RA JORNADA
Cabe destacar que la tercera jornada del “Che pibe…” tendrá lugar la semana próxima, en el predio del barrio “Los Eucaliptos”, en el sur de la ciudad con una convocatoria dirigida a niños de hasta 12 años de edad. El programa continuará todos los domingos, hasta el 13 de julio.
La Dirección de Deportes, apunta a que los niños y jóvenes que participen en los Juegos no solo dispongan de la posibilidad de practicar deportes habituales, como el fútbol, basket y voley, sino que también puedan incursionar en otras disciplinas como la practica del mountain bike; softball; boxeo; jockey; taekwondo, con destrezas sobre suelo; handball; canotaje; ajedrez, iniciación atlética.
La idea de este programa fue resumida por el impulsor de esta iniciativa, el Director de Deportes, Gerardo Bassi quien, ante la prensa dejó en claro que “el Che pibe… tiene que ver con la necesidad fundamental de deleitar a los chicos con la actividad física, hacerles gustar para que esto les acompañe toda la vida; variedad y cantidad de diferentes disciplinas, poner nuestro corazón en el anzuelo para captarlos”.

EL GOBERNADOR COLOMBI INAUGURO NUEVO EDIFICIO ESCUELA DE BUENA VISTA


Fue este viernes por la tarde y participo el Intendente Municipal Francisco Ignacio Osella. También estuvieron presentes legisladores, funcionarios provinciales y municipales y concejales. El jefe comunal hizo entrega de elementos para el establecimiento de nivel medio ubicado en la 3ra Sección de Goya.

El acto de inauguración del nuevo edificio del Colegio Profesional de Buena Vista tuvo lugar este viernes, 20 de junio, en horas de la tarde con la presencia del gobernador de la provincia, ingeniero Arturo Colombi.
La ceremonia contó también con la presencia del Intendente de Goya, licenciado Francisco Ignacio Osella, el Subsecretario de Educación profesor Oscar Gagliardi y la directora del Colegio de Buena Vista, profesora Noemí Chambor, además de senadores y diputados provinciales, funcionarios, concejales, docentes, estudiantes y veci-nos del lugar.
El mandatario provincial llegó en helicóptero pasadas las 16 horas y encabezó el acto de inauguración del flamante edificio que alberga a cerca de 300 alumnos que concurren diariamente para culminar sus estudios secundarios.
El colegio esta enclavado en plena zonal rural, a unos 35 kilómetros al sur de la ciudad de Goya, a la margen izquierda de la ruta nacional 12 y cuenta con 8 aulas sanitarios y otras dependencias.
El Colegio Buena Vista, comenzó su labor el 17 de julio de 1989 y desde entonces se convirtió en una solución para numerosas familias rurales que veían imposibilitado sus posibilidades por distintos motivos de poder enviar a la ciudad a sus hijos para continuar sus estudios secundarios.

GOBERNADOR COLOMBI
En su alocución el gobernador Arturo Colombi ratificó hoy su compromiso de trabajar por “un marco de consenso que nos permita salir de la crisis política en la que derivó el conflicto con el campo”, para lo cual instó a “tomar como ejemplo el esfuerzo que todos los sectores políticos y sociales hicieron en su momento para conseguir la Ley de Financiamiento Educativo que hoy posibilita trabajar con previsibilidad en esa área”.
“Así como los docentes tienen la certeza de que cada año tendrán una mejora salarial y la educación pública avanza en una proyección que llegará a 2010 con un seis por ciento del presupuesto total de la Nación destinado a la enseñanza, como tienen los países del primer mundo, también se puede llegar a un entendimiento provechoso para el campo sin afectar las necesidades de financiamien-to del Estado”, expresó el primer mandatario.

DONACION DEL MUNICIPIO
La Municipalidad, también se sumó a la alegría que vivió este día la comunidad educativa del Colegio Profesional de Buena Vista con la donación de elementos de suma utilidad para el funcionamiento del establecimiento.
El aporte de la comuna consistió en la entrega de 100 vasos, 5 jarras, 80 cucharas y una olla de 100 litros. La directora y docentes expresaron su agradecimiento al Intendente Ignacio Osella, y este reiteró sus felicitaciones por el nuevo edificio y auguro una fructífera labor educativa

sábado, 21 de junio de 2008

CICLISTAS GOYANOS COMPITEN EN CATAMARCA


Una delegación de ciclistas goyanos viajó este viernes, 20 de junio, hacia la ciudad de Belén provincia de Catamarca para participar de la Competencia Nacional Infanto-Juvenil de ciclismo.

Los competidores que representarán a Goya en el evento deportivo contaron con el apoyo de la Municipalidad que colaboró con una parte de los gastos de traslado.
Hacia la ciudad catamarqueña de Belén viajaron este mediodía los ciclistas Vanesa Ríos, Ezequiel Ortiz, Nicolás Solís, Sergio Barduil, Enzo Sandoval y Guillermo Velazque acompañados de sus respectivos padres.
El Director Municipal de Deportes, Gerardo Bassi, despidió al contingente en plaza Mitre augurándoles un buen viaje hacia la provincia cordillerana y éxito en la competencia deportiva.

viernes, 20 de junio de 2008

PUEBLO Y AUTORIDADES CELEBRARON EN GOYA EL DÍA DE LA BANDERA




Se rindió homenaje al general Manuel Belgrano, creador de nuestra enseña nacional. Además, alumnos de la Escuela Nº 197 y los Soldados Voluntarios recientemente incorporados al Batallón de Ingenieros de Monte 12 prestaron juramento de fidelidad a la bandera.

Con el marco de una mañana muy fría y cielo gris, en el 188º aniversario del fallecimiento de su creador, el general Manuel Belgrano, se concretó este viernes, 20 de junio, en plaza Mitre el acto central conmemorativo del Día de la Bandera Nacional.
La ceremonia fue presidida por el Intendente municipal Francisco Ignacio Osella; y contó con la presencia de la presidente del Concejo Deliberante, Mabel Barrile de Martínez; el senador provincial, Raúl Balestra, el diputado provincial Raúl Martínez; jefes y representantes de las fuerzas armadas, de seguridad y policiales, concejales y funcionarios provinciales, municipales, abanderados, escoltas y docentes de distintos establecimientos educacionales, vecinos y ciudadanos en general.
Dando inicio al acto conmemorativo, el jefe del Batallón de Ingenieros de Monte 12, teniente coronel Jorge Luis Krieger saludó a los efectivos de la “Agrupación 20 de Junio”, e invitó a hacer lo propio al jefe comunal goyano.
Con los acordes musicales ejecutados por la banda de música “Puerto Argentino” se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino, y a continuación, el presbítero Tomas Von Schultz, pronunció la invocación religiosa, tras lo cual las Banderas de Ceremonia de la Escuela Nº 197 “Manuel A. Pando” se ubicaron frente al palco oficial donde el Intendente Ignacio Osella pronunció la fórmula de toma de promesa de lealtad a la bandera, por parte de los mismos.

PROMESA A LA BANDERA
El jefe comunal expresó: “Alumnos, esta es la bandera que creo Manuel Belgrano en los albores de nuestra libertad, simboliza la República Argentina, nuestra Patria. ¿Prometéis rendirle vuestro más sincero y respetuoso homenaje, quererla con amor intenso y rendirle un culto fervoroso e imborrable en vuestros corazones, preparándose desde la escuela para practicar con honestidad las nobles virtudes de ciudadano, estudiar con empeño la historia de nuestro país y la de sus grandes benefactores a fin de seguir sus huellas ejemplares y honrarla para que no se amortigüe jamás en nuestras almas el delicado y generoso sentimiento de amor a la Patria, en una palabra: prometéis hacer todo lo que esté en la medida de vuestras fuerzas para que la bandera Argentina flamee por siempre en lo alto de nuestros mástiles, el honor sea su aliento, la gloria su aureola, y la Justicia su empresa?”. La interrogación fue respondida por los estudiantes con un vivo “Sí, prometo”.

UNIÓN Y PROSPERIDAD
Instantes después, el docente de la Escuela Nº 197 “Manuel A. Pando”, Jose Luis Pinat Valega, se refirió al significado de la celebración.
En su discurso expresó: “Un país conmocionado conmemora hoy el 188º aniversario del fallecimiento del creador de la enseña nacional, el general Manuel José Joaquín del Corazón de Jesús Belgrano”.
Pinat indicó que “la misma bandera que flamea en lo alto de los edificios gubernamentales, esa bandera que en esta jornada representa a muchas instituciones, en miles de actos oficiales que se realizan en las plazas argentinas, aquella que se agita con fervor en las rutas, y que reclama por el diálogo, la pacificación y se levanta en resguardo de esa democracia que todos queremos y que tanto nos costó”.
El docente exhortó a “rendir homenaje a un grande como Manuel Belgrano”, quien había dicho “no busco glorias, sino la unión de los americanos, y la prosperidad de la Patria”. El, un visionario, conjugó en esta sencilla frase los tres vértices del conflicto actual y sintetizó la solución en bien de la Patria y la Unidad”, puntualizó José Luis Pinat.

POR UN GRAN PAÍS
Luego hizo uso de la palabra, la secretaria de Bienestar Social, Geraldine Calvi quien destacó las cualidades del creador de la Bandera Nacional. En su alocución expresó: “La mejor manera de rendirle homenaje es continuar con su anhelo de búsqueda de un gran país con equidad social e igualdad de oportunidades”.
La doctora Calvi consideró que “en momentos difíciles como los que hoy nos toca vivir, de desencuentros entre hermanos, de intemperancia, momentos en los que las palabras ya no son los lazos invisibles que debieran hacer de la concordia una constante, de la unidad, una meta, sino que se asemejan a pájaros negros que nublan el horizonte, tengamos toda la grandeza de reconocer que la mejor manera de rendir tributo a nuestros héroes, es tratar de imitarlos, de recoger los estandartes que nos dejaron y hacerlos flamear orgullosos en los cielos del mundo”.
“Belgrano nos legó un invalorable testamento y es nuestro deber cumplirlo, sin conspicuas ambiciones, aunque en esa tarea nos vaya la vida”, señaló la funcionaria.
La Secretaria de Bienestar Social remarcó igualmente que “hoy es un día histórico, tomemos conciencia de ello, trabajemos todos juntos, para que los días por venir sean también históricos. Recojamos la insignia y hagamos de ella un símbolo de unión, de madurez, y sacrificios valederos que serán sin duda, la simiente de diálogos fecundos, embargados de paz”.
“Que a partir de hoy, nuestras actitudes y palabras hagan cumplir el mandado de quien tuvo en mente una patria grande, generosa, solidaria, un país justo, un país distinto y mejor para todos los argentinos”, finalizó la doctora Calvi.
Momentos después, el jefe de la guarnición militar Goya teniente coronel Jorge Luis Krieger, tomó juramento de fidelidad a la bandera a los soldados voluntarios recientemente incorporados al Batallón de Ingenieros de Monte 12.

DESFILE
Ya en el tramo final de la ceremonia, se dispuso el desplazamiento de los efectivos para que después se concretara el Pasaje de Honor, frente al palco oficial.
Primero hicieron su paso, los niños del Jardín de Infantes Nº 27 “Sueños felices”, y abanderados. Estos niños desfilaron con una bandera confeccionada por sus padres y abuelos, continuando con un proyecto realizado el año pasado.
Seguidamente, hicieron su paso las delegaciones escolares de numerosos establecimientos e institutos de Goya, y los efectivos de las fuerzas armadas, de seguridad y policiales que participaron de la ceremonia patria.-

Obras para la comunidad: FINALIZÓ CONSTRUCCIÓN DE PLAYÓN DEPORTIVO EN CLUB CENTRAL GOYA

La Secretaría de Obras y Servicios Públicos, que conduce el ingeniero Luis Romagnoli finalizó la construcción de un playón deportivo en el predio del club Central Goya, ubicado por calle José Gómez, entre avenida Sarmiento y calle Uruguay.

De esta manera, se amplía ostensiblemente los servicios que puede brindar la entidad, dado que el playón da continuidad a la cancha de básquet que está sobre el sector norte del predio, y se potencian así las posibilidades para la práctica de otros deportes y diversas actividades gimnásticas.
La obra se llevó adelante en el marco de un trabajo conjunto entre la Municipalidad y las autoridades del club Central Goya. La entidad aportó los materiales necesarios para la construcción de la explanada que tiene una superficie aproximada de 450 metros cuadrados.
Los trabajos se ejecutaron respondiendo a una solicitud realizada por las actuales autoridades de la popular institución de la zona sur, que colaboró con el 50 por ciento del cemento. El resto de los materiales, maquinarias, y la mano de obra fueron aportados por la Municipalidad, con la coordinación de la Dirección de Obras y en vista a las acciones a favor del bien común que cumple el Club para la población de Goya.
Este viernes, el personal dependiente de la Municipalidad se encontraba haciendo tareas de perfilado de salientes y limpieza general del flamante playón que se encuentra ubicado en el espacio existente entre la sede social y la tribuna principal de la cancha de fútbol.-

BIENESTAR SOCIAL ENTREGO CHAPAS DE CARTON PARA DESTACAMENTO POLICIAL

La Secretaría de Bienestar Social de la Municipalidad de Goya realizó un operativo sanitario en la Escuela “Rosa Guarú” de Paraje Casualidad, 2da Sección del Departamento Goya.

En el lugar, el doctor Mateo Marincovich, atendió un total de 20 personas entre menores y adultos, a quienes se les realizaron diversos controles médicos y control de presión arterial. También se controló peso y talla y se entregaron bolsones de PROMUNI (Programa Municipal de Nutrición Infantil).
Por otra parte, la Secretaría de Bienestar Social colaboró con chapas de cartón para levantar un galpón destinado a un destacamento policial en la zona. Las chapas fueron entregadas a la comisión vecinal del paraje.-

“CHE PIBE…VENI A JUGAR” CONTINUA ESTE DOMINGO EN COSTA DEL SOL

El domingo, 22 de Junio, desde las 10 horas, en el complejo Costa del Sol, continuará desarrollándose la 1ª Edición de los 1ros Juegos Deportivos Participativos ´José Francisco de San Martín´ “Che Pibe… Vení a Jugar”.

El evento deportivo-participativo que comenzó exitosamente el pasado sábado en el espacio verde del bario “Los Eucaliptos”, en la zona Sur de Goya, con la participación de mas de 500 niños, continuará este domingo a partir de las 10 horas, en el predio del Complejo Deportivo Municipal “Costa del Sol” en la zona norte de nuestra ciudad.
En esta segunda jornada habrá Fútbol Sub10, Esquemas de Gimnasia con Niños de Capacidades Diferentes, Exhibición de Boxeo, Danza Folklórica y Taekwondo.
Teniendo en cuenta que las actividades continuarán durante toda la tarde, los niños deberán llevar un avío para el almuerzo.
La Dirección Municipal de Deportes, organizadora de este encuentro, informó que el domingo, a partir de las 8,30 horas puntualmente, saldrá desde el Barrio Los Eucaliptos, un colectivo que trasladará gratuitamente a los chicos participantes de la zona sur hasta el complejo municipal Costa del Sol, el cual estará disponible para el retorno por la tarde.
Los equipos de fútbol sub 10 que participaran del encuentro deberán inscribirse en la sede de la Dirección Municipal de Deportes sita en Juan E. Martínez y 9 de Julio antes del sábado.

DIRECTOR PERROTTA EN LA EXPO TURISMO DE INVIERNO-ETI 2008

El Director Municipal de Turismo, César Perrotta representará a Goya en la Expo Turismo de Invierno (ETI 2008) que se llevará a cabo en el Predio Rural de Palermo de la ciudad de Buenos Aires, del 20 al 22 de junio.

En la oportunidad, la Provincia de Corrientes contará con un stand institucional junto a la Región Litoral Argentina, donde Goya expondrá su material de promoción turística.
Esta actividad estará a cargo del Director César Perrotta, quien fue invitado a participar por la Subsecretaria de Turismo de la Provincia en esta mega muestra de turismo nacional, con el objetivo de poner énfasis en la oferta para la próxima temporada invernal.
El Director de Turismo partirá esta noche a Buenos Aires y comenzará sus actividades mañana jueves 19, oportunidad en que participará de una reunión en la SECTUR (Secretaría de Turismo de la Nación) para coordinar un programa de Capacitación para Emprendedores de Lodge de Pesca.
Cabe destacar que dicho programa está coordinado por la Dirección de Capacitación y Formación de la Secretaría de Turismo de la Nación.