viernes, 12 de octubre de 2007

LANZARON EL 1ER ENCUENTRO NACIONAL DE AGRUPACIONES TRADICIONALISTAS Y FOLKLORE


La convocatoria se realizara del 19 al 21 de octubre y reuniría en Goya a unos 200 jinetes de todo el país. Habrá demostraciones de habilidades, comidas típicas, festivales musicales, y desfiles públicos. La movida tradicionalista ha sido declarada de Interés Municipal. Desde la Municipalidad se pretende que el Encuentro se incorpore definitivamente al calendario turístico de la ciudad de Goya.

Este viernes, en el Salón de Acuerdos de la Municipalidad de Goya tuvo lugar una conferencia de prensa en la cual se dieron detalles sobre la realización del Primer Encuentro Nacional de Agrupaciones Tradicionalistas y Folklore que tendrá lugar los días 19, 20 y 21 de octubre en el Complejo Deportivo “Costa del Sol”, ubicado en la zona norte de la ciudad, sobre avenida Primeros Concejales.
En la reunión con los periodistas estuvieron presentes el Intendente Francisco Ignacio Osella; el vicepresidente primero del Concejo Deliberante, Raúl Sandoval Salinger; los ediles Rubén Darío Brayer, Horacio Vicentín; Susana Viola; Hugo Arce y el presidente de la comisión organizadora, Lucio Arce.
Asimismo participaron funcionarios municipales y representantes de las instituciones que apoyan el Encuentro; entre ellos el presidente de la Asociación Sanmartiniana, coronel ® Jorge Traynor; el líder la Cabalgata por la Fe, Rubén Stalla; Guillermo Codina, por la agrupación tradicionalista Yahá Katú, Vicente Insaurralde por Avá Reta, además de damas integrantes de SURSUM, y periodistas de diferentes medios.

INTENDENTE OSELLA
En la oportunidad, el intendente Francisco Ignacio Osella elogió la tarea de difusión que llevaron a cabo los miembros de las agrupaciones tradicionalistas en diversos eventos en todo el país, y destacó la iniciativa del Concejo Deliberante local que declaró al Encuentro de "Interés Municipal (turístico y cultural).
El jefe comunal recalcó que desde el gobierno municipal existe la intención de que el Encuentro "esté dentro de las distintas fechas turísticas, como un calendario turístico que debe tener cualquier ciudad", resaltando además que la organización de distintos hechos deportivos, culturales, y sociales en Goya ha provocado que la capacidad hotelera "se colme" durante el tiempo en que se concretan.
Osella resaltó luego que "los eventos que se hicieron durante el año pasado y a partir de que la gente ha sido “bien atendida y que la ciudad ha cambiado sus características, la capacidad hotelera está colmada”.
“Es más hay gente que vino del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES), y se tuvo que ir a parar a Santa Lucía porque no había en Goya hotelería” dijo el Intendente.
“Esto significa –acotó- que estamos avanzando no ya solo con una fecha como era al principio la Fiesta Nacional del Surubí sino con muchas fechas, lo que hace que la ciudad se conozca, que la gente vuelva nuevamente”.
El mandatario comunal recalcó que el Encuentro de Agrupaciones Tradicionalistas forma parte de la política de turismo de la Municipalidad, y calificó al mismo de “evento cultural importante porque volver a rescatar nuestras tradiciones significa, en definitiva, volver a rescatar nuestra cultura”.
Finalmente Osella agradeció a quienes están colaborando para que el Encuentro Tradicionalista tenga éxito, y apuntó que el Municipio “junto a SURSUM van a entregar a los organizadores el (predio) de Costa del Sol”, para su uso.

LUCIO ARCE
Por su parte, el presidente de la Comisión organizadora del Primer Encuentro de agrupaciones Tradicionalistas, agradeció a quienes apoyan la concreción del mismo.
Antes de dar a conocer los detalles del Encuentro, Arce consideró a la reunión nacional de tradicionalistas como “un sueño que estamos muy cerca de concretar”, y recordó “cuando empezamos a charlar con el Intendente hace unos meses atrás y comentamos lo que teníamos ganas de hacer, que iba a ser como un “encuentrito”, y pasó a ser un Encuentro Provincial que para mi ya era grande. Tiramos la idea del Encuentro Provincial, él nos dijo “por qué no lo hacen nacional?”, y acá estamos en un Encuentro Nacional de Agrupaciones Tradicionalistas y Folklore”, indicó Lucio Arce.
Ferviente impulsor de este tipo de actividades, Lucio Arce, sostuvo que en el predio de Costa del Sol “pasarán cosas espectaculares”, con diversas actividades. Habrá comidas típicas, todo el día, una peña, con payadores, y animadores, conjuntos chamameceros y folklóricos de la zona participarán en la animación de este acontecimiento. Durante la siesta habrá paseos y visitas a los artesanos que vendrán a Goya.

GRANADEROS A CABALLO
Asimismo estará presente durante los 3 días, el Regimiento de Granaderos a Caballo, que informará y dará charlas educativas a los alumnos de diversas escuelas. Los organizadores dispusieron que los niños menores de 13 años podrán ingresar gratuitamente al predio de Costa del Sol, con la intención de “fomentar la tradición”.
Otras actividades que se harán en el Encuentro incluyen espectáculos como demostraciones de destreza criolla, carrera de sortija, “La Revuelta de Tropillas” de Carmen de Areco (Pcía. de Bs. As.) con mas de 80 equinos con sus respectivas Yeguas Madrinas, desfile del Regimiento de Granaderos a Caballo, Festival Folklórico (Los de Imaguaré, Ramona Galarza, etc.) artesanías etc.
Lucio Arce agradeció a periodistas, y a todos las personas ligadas con el movimiento tradicionalista por el apoyo dado, y expresó que sin el mismo el sueño no se concretaría.
Luego, los miembros de la comisión organizadora, el intendente Osella, y el director de Turismo, respondieron a una serie de inquietudes formuladas por los periodistas y público presente acerca de cuestiones relacionadas con la organización del Encuentro.
El director de Turismo dijo en la oportunidad que su área ha llevado “la promoción, fructífera, y está el compromiso de poner fecha para el 2008 y tratar de aportar con folletería del encuentro para el año que viene empezar a difundir como una fecha fija dentro del calendario turístico y hacer el lanzamiento el día domingo, cuando termina el festival. Yo creo que va a andar bien y el tiempo nos va a acompañar”.

UN EMPRENDIMIENTO NUEVO
Ya en el tramo final de la conferencia de prensa el Intendente Osella dejó en claro que “es sumamente importante para nosotros que esto salga bien. Es decir, queremos que el turista, el gaucho o el integrante de una agrupación tradicionalista sea bien atendido, como normalmente hacemos, pero tenemos que recomendarle al goyano, que tiene que (el visitante) tiene que sentirse bien para que vuelva nuevamente”.
En tal sentido pidió a los medios de comunicación que se recomiende esto, “que tengamos el espíritu que normalmente tiene el goyano para la Fiesta Nacional del Surubí. Si esto nos sale bien ahora, la cuestión va a ser muy importante en el futuro, solamente pensemos en Jesús María (Córdoba) o en alguno de esos eventos tan importantes y pensemos que esto es un emprendimiento que tenemos que cuidar entre todos”, puntualizó el jefe comunal goyano.

PROGRAMA DE ACTIVIDADES
El programa de actividades previsto para los tres días es el siguiente:

VIERNES 19 DE OCTUBRE
12 hs.: Almuerzo de comidas típicas
14 hs. Paseo en sulky. Menores de 13 años con vestimenta gaucha tienen paseo por el complejo a caballo.
21 hs.: festival folklórico. Músicos locales más la presencia del padre Julián Zini y el conjunto Neiké Chamigo, Alfredo Monzón, Matín y Dario y Amandayé.

SABADO 20 DE OCTUBRE
10 hs: Acto de apertura
- Izamiento de la Enseña Patria con participación de la Banda Musical
- Salutación y Bienvenida a cargo de Comisión Organizadora
- Palabras del Intendente Municipal
- Bendición religiosa a cargo del padre Julián Zini.
• 12 hs: Almuerzo de comidas típicas.
• 15 hs: Demostración de destreza criolla, carrera de sortija, prueba de riendas, tiro de lazo, etc.
• 18 hs.: Arrío de la Bandera Nacional.
• 21 hs: Festival folklorico: Músicos locales más la presencia de Juancito Guenaga, Los Zorzaleros y Los de Imaguaré. Jineteada: las tropillas son: “Los amigos” – Daniel Gómez (Paso de los Libres), “El sapucay” – Luis Bonazzola (Curuzú Cuatiá); “Probando la suerte” – Tata Pared (Mercedes), “La Bochinchera” – Colorado Pirez (Mercedes), “La Payubrera” – Roberto Ancel (Mercedes); “La orejana”; - Hermanos Garcia (Mercedes), “Lonja y fierro” – Liqui García (Mercedes), “La paso Lucero”- Abel Pelozo (Chavarria), “La Yaguareté corá” – Polaco Breard (Concepción), con la participación de los más destacados jinetes de la Argentina. Monta especial de Jorge Aristeguy y Monta 4 Espuelas del Colo López y Adriana Jiménez. En la animación estará presente el Pampa Cruz y los “Manos sucias”, y payadores “el Gaucho Talas”, y “Fabián Jiménez”.
• También, “la Revuelva de tropìllas” de Cármen de Areco (provincia de Buenos Aires), más de 80 equinos con sus respectivas yeguas madrinas.

DOMINGO 21 DE OCTUBRE
• 8 hs: Izamiento del Pabellón Nacional
• 8,15 hs. Ensillado y armado de tropilla para el desfile
• 9,15 hs: Depositar ofrenda floral al pie del monumento del General Don José de San Martín. Palabras alusivas a cargo de la Asociación San Martiniana.
• 9,45. hs: Desfile desde el edificio municipal finalizando en plaza Mitre, con entrega de pergaminos a los participantes.
• 12,30 hs: Gran asado criollo.
• 14 hs: Torneo de Truco
• 15,30 hs: Exhibición de polo
• 17,30 hs: festival folklórico. Músicos locales más la presencia de Curuzú Orilla y Ramona Galarza.
• 18 hs. Arrio de la Bandera nacional.

PLANTINES DE EUCALIPTOS ENTREGA EL MUNICIPIO A PEQUEÑOS PRODUCTORES


El Director de Producción Primaria de la Municipalidad de Goya, Marcelo Cancián, junto al Coordinador del Plan forestal Municipal, Adolfo Ghio, se trasladaron el día jueves a la ciudad de Corrientes a buscar una partida de plantines de Eucaliptos destinada a Pequeños Productores de la zona rural de Goya.


Los plantines fueron hechos por alumnos de la Escuela Eragia de Corriente dependientes de la UNNE y se enmarcan en un convenio suscripto entre la Dirección de Recursos Forestales de la Provincia y la Municipalidad de Goya.
Las pequeñas plantas están destinadas a cultivos forestales de pequeños Productores del Departamento Goya, quienes son beneficiarios del Programa Forestal implementado por el Municipio. El año pasado, gracias al fomento a esta actividad, con el apoyo de la Municipalidad se plantaron 98 hectáreas de eucaliptos. Este año serán 160 las que se forestarán.
A través del Municipio se brindan todos los servicios que el productor forestal requiere para llevar adelante un emprendimiento de esta índole.
Al respecto cabe destacar que la Secretaria de la Producción brinda apoyo técnico y económico a los forestadores. Entre ellos Armado de proyectos, Control de hormigas, Preparación de suelo, Transplante, fertilización, reposición, asistencia técnica y cuidado durante un año, asegurándole al productor su forestación con un mínimo de 900 plantas por has al año de plantado.

TURISMO AUSPICIA "EXPO TUNING" EN EL CLUB UNION

Organizado por los productores del programa televisivo “Subí que te llevó”, este fin de semana, en instalaciones del club Unión, se pondrá en escena la “Expo Tuning” que se caracteriza por mostrar al público un llamativo espectáculo de automóviles personalizados, y números animados por bellas promotoras y modelos.

El espectáculo de la Expo Tuning, auspiciado por la Dirección Municipal de Turismo, se hará este sábado 13 y el domingo 14, desde las 16 hasta las 22, en el club del barrio Progreso, que pondrá a disposición de los amantes del automovilismo sus completas instalaciones.
En ese lugar, los organizadores anunciaron que ubicarán muchas de las “joyas mecánicas” que tanta admiración producen entre el público. Habrá vehículos provenientes de varias provincias argentinas, y en el escenario que se montará en el club se desarrollará otro atractivo aparte, especialmente para la afición masculina. Habrá jóvenes modelos, y promotoras que harán su show propio de baile y desfile.
En lo que hace a los autos propiamente dicho, estos “carros” compiten entre sí para demostrar cuál tiene mayor potencia de sonido; el diseño más llamativo, e innovador; la tecnología más avanzada, etc.
El sábado por la noche, en tanto, se realizará una “fiesta electrónica”, vale decir un baile con características particulares de sonido e iluminación. También por la noche, habrá un desfile de modelos.
El domingo continuará la exposición, desde las 14, con el mismo programa que incluye belleza automovilística y femenina, en todo el predio donde se hará la “Expo Tuning”. Las entradas se venden en el club Unión, a 5 pesos. También se pueden adquirir en plaza Mitre.-

ESCUELA ISABEL KING CELEBRO SUS BODAS DE DIAMANTE


La Comunidad Educativa de la Escuela Nº 67 “Isabel King” de Goya celebró este viernes, 12 de octubre, el 75º Aniversario de su fundación, con un acto conmemorativo llevado a cabo en sus instalaciones de calle San Martín. El acontecimiento contó con la presencia de autoridades y funcionarios municipales, directivos, personal y alumnos del establecimiento e invitados especiales.

La celebración de las Bodas de Diamante dio comienzo con el izamiento de la Bandera a las 9 de la mañana.
Media hora mas tarde se recepcionó a las autoridades entre los que se destacó la presencia del Intendente Municipal, Francisco Ignacio Osella; el Secretario de Producción, Empleo y Desarrollo Sustentable, Daniel Jacinto Avalos; la Secretaria de Bienestar Social, Geraldine Calvi; delegaciones escolares, vecinos e invitados especiales quienes se adhirieron al 75 aniversario firmando el Libro Histórico de la Escuela.
A las 10, dio inicio la ceremonia oficial con el ingreso de la Bandera de Ceremonias, tras lo
cual se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino y a su término se escucharon palabras de la Directora del Establecimiento, Blanca Mirta Zone.
Seguidamente hizo lo propio el contador Daniel Jacinto Avalos en su carácter de ex alumno del establecimiento y posteriormente se dirigió a los presentes un ex Docente.
Al término de las alocuciones se procedió al descubrimiento de una Placa Conmemorativa del 75º Aniversario, donada por la Supervisora de Zona, Licenciada Nora Romero de Pujol y de la Cooperadora Escolar.
El acto protocolar concluyó con el retiro de la Bandera de Ceremonia y posteriormente se observó la destacada actuación del Ballet Isabel King. En horas del mediodía, directivos, docentes e invitados especiales compartieron un Brindis de Honor.

PALABRAS DE EX ALUMNO
En su discurso, el contador Daniel Avalos agradeció a los directivos del establecimiento, por haberle "concedido el honor de representar a los ex alumnos" que pasaron por sus aulas en estos 75 años de vida.
El funcionario municipal hizo una breve reseña de sus años de estudio "volviendo sobre las imágenes del alma e indagando en los recuerdos del corazón".
Hizo mención en su discurso a los cambios edilicios desde su época de estudiante a la fecha, destacando que actualmente importa "saber que a pesar de estar en pleno centro, aún recibe a alumnos de sectores humildes de esta parte de la ciudad”.
“Nosotros, los del Barrio Tapocó fuimos casi en su mayoría la clientela preferida de sus aulas. Aquí se terminaban las rivalidades del barrio ya sea de AMAD, AGDA o Norteña, pero eso hasta que salíamos a la calle nomás", relató emocionado el ex alumno funcionario.
Tras una serie de anécdotas, Avalos concluyó expresando "felicidades escuela, felicidades a directivos, maestros, alumnos, personal y padres y un saludo muy especial para quienes pasamos por sus aulas, con las imágenes del alma y del corazón".-

SUSPENDEN REALIZACION DEL VI "PARAJE PORA" EN IFRAN

Es por el mal tiempo y el estado de los caminos en la zona rural. Lo decidieron representantes de instituciones de paraje Ifran junto al Director Municipal de Cultura. El evento cultural-deportivo estaba programado para este sábado en la Escuela Nº 462

Las malas condiciones climáticas reinantes en Goya desde hace varios días y el estado casi intransitable de un camino vecinal de tierra en la zona de Paraje Ifran, motivaron que los representantes de varias instituciones educativas, religiosas y deportivas de 1ra Sección, organizadoras junto a la Dirección Municipal de Cultura, del VI Paraje Pora, decidieran suspender la realización del mismo previsto para este sábado, 13 de agosto, en instalaciones de la Escuela Nº 462.
Todas las actividades deportivas y culturales, así como el festival musical en que además del ballet, el Dúo y la Orquesta Municipal, estaba programada la actuación de Juancito Guenaga y su conjunto y Oscar Macias con el Grupo Curupí, quedaron postergadas hasta nuevo aviso.
En los próximos días, la Dirección de Cultura, junto a las instituciones de paraje Ifran definirán la nueva fecha del VI Paraje Porá.-

DISTINGUEN AL PROFESOR JULIO FLEITAS CON EL PREMIO "PEDRO PASCASIO ENRIQUEZ"


Este sábado, a la hora 20,00 en la Casa de la Cultura se llevará a cabo la séptima edición del acto de entrega de la Plaqueta Mención Pedro Pascasio Enríquez que este año distinguirá al profesor de guitarra Julio Fleitas. La Dirección Municipal de Cultura declaró al evento de interés cultural.

En el marco de la ceremonia en la que será distinguido el profesor Julio Fleitas, se leerán poemas alusivos a la Tribu Goyana y Pedro Pascasio Enríquez, y el propio homenajeado junto a Silvia Bastidas interpretarán temas del músico goyano considerado un auténtico pionero del chamamé. El citado reconocimiento fue instituido por el programa “Recordando a nuestra gente” que tiene como conductores y productores a María del Rosario Silva, Marta Cuenca y Rogelio Amarilla en Buenos Aires.
Cabe mencionar que esta es la séptima edición de la entrega de la distinción, que ya la recibieron Ramón Orlando Mendoza, el Teatro Vocacional Candilejas, la Directora del Coro Polifónico Municipal Elídia Andino de Gómez, la Directora del Ballet Municipal Ana María Trainini de Sánchez, el profesor Bernardo Celestino Ranalletti, y L.T. 6 Radio Goya.

PEDRO PASCASIO ENRIQUEZ
Quien da su nombre al premio, pudo exhibir una extensa trayectoria, durante la cual se caracterizó por desempeñarse como “primera guitarra” de todos los conjuntos de la época más brillante del chamamé, en Buenos Aires.
Su primer conjunto lo formó con Santiago Barrientos, Tránsito Cocomarola, y el dúo Hurtado Guerreño, cuando tuvo la oportunidad de actuar en la cancha de Chacarita Juniors y Atlanta.
Hizo trabajos discográficos donde tuvo como acompañante a Ramona Galarza. También se destacó como iniciador de varios conjuntos para presentaciones en distintos locales bailables de Buenos Aires, incluso con Isaco Abitbol y Francisco Casis.
Fue guitarrista permanente en Radio Rivadavia donde conformó un cuarteto de guitarras, que también integraron Rivas, Jiménez y Benitez. Sin embargo, Pedro Pascasio Enriquez dice haber atesorado como sus épocas más apreciadas, aquellas en que integró el conjunto Iverá, junto a los acordeonistas Ernesto Montiel, Ambrosio Miño, y el guitarrista Reynaldo Diaz.

jueves, 11 de octubre de 2007

INTENDENTE OSELLA FIRMO ACUERDO CON EL BANCO CREDICOOP


El acuerdo que suscribió el jefe comunal goyano en la Capital Federal contempla que Municipalidad y la entidad bancaria cooperarán para la ejecución conjunta y coordinada de las acciones que permitirán el desarrollo y concreción del Portal Emprendedor XXI. Asimismo el convenio prevé la capacitación, y posteriormente, la evaluación del otorgamiento de créditos a emprendedores y el seguimiento del mismo con la participación de la institución crediticia

El Intendente de Goya, licenciado Francisco Ignacio Osella participó este miércoles, en Capital Federal, de la firma de un convenio con el Banco Credicoop. El jefe comunal goyano, viajó para tal fin, acompañado por el Secretario de la Producción, Empleo y Desarrollo Sustentable, contador Daniel Jacinto Avalos.
En la firma del acta de adhesión, participaron, el Intendente Osella; el adscripto a Subgerencia General del Banco Credicoop, Nestor Wassaf, y el Secretario del Consejo de Administración del Banco Credicoop, Julio Queirolo.
El acta de adhesión señala que las partes firmantes “auspician y favorecerán la ejecución del Portal Emprendedor XXI, de conformidad a los lineamientos expuestos en el Acuerdo Marco de Colaboración y Fomento entre el banco Credicoop Cooperativo Limitado y la Caja de ahorros y Pensiones de Barcelona, suscripto el 30/06/05…”.
El convenio es prueba de conformidad y de la “cooperación para la ejecución conjunta y coordinada de las acciones que permitirán el desarrollo y concreción del Portal Emprendedor XXI”.
En el acta se hace mención que la Municipalidad de Goya tiene el objetivo de promover y desarrollar políticas y estrategias de fomento de la calidad, de la articulación y de la vinculación de las universidades con el sector productivo cuyo tratamiento es posible gracias a un conjunto de tecnologías que tienen en Internet su concreción más significativa, y que uno de los retos que se plantea es el que los grupos de universitarios bien formados accedan al mercado laboral, con los conocimientos necesarios para su posterior actividad profesional, bien creando su propia empresa o bien incorporándose a organizaciones ya existentes.
En otro punto el documento señala que “el Banco Credicoop tiene entre sus objetivos principales la preocupación por cubrir las necesidades sociales, entre ellas la cooperación con las universidades y la mejora de las condiciones de acceso al trabajo en la sociedad en la que actúa, así como la difusión de un marco de valores éticos y buenas prácticas entre los empresarios dentro del objetivo de apoyo a la cultura emprendedora”.

CONVENIO “INTERESANTE”
El Intendente Ignacio Osella calificó al convenio de “interesante” y sostuvo que “abre posibilidades a muchas acciones” para la Municipalidad.
El Banco Credicoop cuenta con un programa para financiar a pequeñas y medianas empresas, y ya ha tenido experiencias exitosas con la Municipalidad de Tandil. La entidad bancaria tiene un acuerdo con el citado municipio bonaerense que capacita, a través de un trabajo articulado con la Universidad de Tandil, a emprendedores de esa localidad, quienes a su vez, reciben un crédito para pequeñas y medianas empresas.
Se pretende desde el gobierno municipal de Goya llevar adelante acciones similares, en función a la experiencia que ha recabado la comuna bonaerense mencionada con el propósito de formar a personas que pretendan poner en marcha una pequeña o mediana empresa.
El programa prevé la concreción de una etapa de capacitación, y posteriormente, la evaluación del otorgamiento de créditos a emprendedores y el seguimiento del mismo con la participación del Banco Credicoop.

EQUIPO COORDINADOR TECNICO PRESENTO DOCUMENTO DE AVANCE SOBRE EL PLAN ESTRATEGICO DE GOYA


Se acordó que instituciones podrán presentar consultas sobre priorización de ideas fuerzas por eje temático, hasta el 25 de octubre. En la asamblea del 7 de noviembre, con los aportes incorporados se votará por la aprobación del nuevo Plan Estratégico de Goya

El miércoles a la noche, en Casa de la Cultura se llevó a cabo la asamblea mensual del Consejo Coordinador Ejecutivo (COCE) del Plan Estratégico Participativo de Goya durante la cual los coordinadores técnicos arquitecto Miguel Gracco y licenciado Ataliva Laprovitta presentaron el Documento de Avance del Plan Estratégico.
El encuentro se desarrolló con la presencia de un número importante de representantes de las diversas entidades intermedias que participan en el trabajo de elaboración del Plan Estratégico Participativo. En la mesa, se ubicaron los integrantes de la Mesa Ejecutiva, entre ellos Benjamín Leiva, (representante del sector público), Miguel Hernando, (sector productivo), Francisco Acevedo (sector social), Juan Pedro Gómez (Secretario de Actas) y los coordinadores técnicos Miguel Gracco y Ataliva Laprovitta.
La presentación del documento fue el primer tema del Orden del Día anunciado para la asamblea. En segundo término, se abordaron diversos temas, a propuestas de los participantes.
Luego de un intercambio de opiniones entre los presentes y la Mesa Ejecutiva, se acordó que los representantes de las instituciones, en forma individual, tras la lectura del documento del estado de avance podrán formular una consulta sobre priorización de ideas fuerza por eje temático que debería ser presentado ante la Oficina Técnica del COCE (situada en dependencias de la Secretaría de la Producción, Empleo y Desarrollo Sustentable) hasta el día 25 de octubre.
Estos aportes se volcarían después en la corrección del Documento de Avance, considerado un borrador. De esa manera, el equipo técnico pondría a consideración de la asamblea ordinaria que se hará el día 7 de noviembre, el documento ya corregido.
En dicha asamblea se votaría por la aprobación o no del mismo. Según indicó el coordinador técnico del COCE, arquitecto Miguel Dante Gracco “en el caso de ser afirmativo, que haya la aprobación entonces si se haría la impresión definitiva del documento que estaría a disposición de la comunidad toda”.
El coordinador técnico evaluó al encuentro de “sumamente positivo, porque se analizó detalladamente este documento de avance y luego se suscitó una serie de opiniones de los asambleístas y de la mesa del COCE que lógicamente contribuye a enriquecer la propuesta”.

GOYA ES SEDE DEL PRIMER ENCUENTRO DE COOPERATIVAS DE TRABAJO DE CORRIENTES


El evento se realizará el sábado 13 y domingo 14 de Octubre como una continuidad de la tarea que viene emprendiendo la Comisión Nacional de Cooperativas de Trabajo. La Municipalidad de Goya comprometió su apoyo logístico a la organización del encuentro

El Primer Encuentro de Cooperativas de Trabajo de Corrientes es organizado por el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES) dependiente del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, con el apoyo de la Cooperativas de Trabajo de nuestra ciudad y la Municipalidad de Goya.
La convocatoria que se desarrollará en instalaciones del club Juventud Unida y en el campo de deportes de una Iglesia Evangélica ubicada sobre el acceso sur de Goya, se realiza ante la necesidad de concretar encuentros provinciales o regionales, que posibiliten una mayor participación de los asociados, para continuar con el debate sobre el futuro, la elaboración de un proyecto de Ley de Cooperativas de Trabajo y consolidar la integración del sector”, según dieron cuenta los organizadores.
El capacitador del INAES, Osvaldo Ferro, acompañado por Ernesto Verón, delegado en Goya del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación e integrantes de Cooperativas de Trabajo, se reunieron este mediodía con el Intendente Municipal, Francisco Ignacio Osella, con quien dialogaron sobre el encuentro cooperativista y el apoyo que el Municipio brindará al mismo.
Cabe señalar que tomarán parte del mismo, los asociados a cooperativas de trabajo, incluyendo los diferentes rubros de su accionar de toda la provincia.

PROGRAMA ACTIVIDADES
El programa a desarrollarse en este Primer Encuentro, es el siguiente:
SABADO 13
15:00 hs: Acreditaciones
16:00 hs: Acto Apertura con la presencia de autoridades nacionales, provinciales y municipales. Palabras de bienvenida.
Proyección de un audiovisual sobre el encuentro en Chapadmalal y los actos del 1º de Mayo.
17:00 hs: Taller de Integración (plenario).
Taller con Intendentes y Funcionarios Municipales .
20:30 hs: Cena

DOMINGO 14
08:00 hs: Desayuno
09:00 hs: Talleres Simultáneos
Se desarrollarán 4 talleres con temas a confirmar
12:30 hs: Almuerzo
14:00 hs: Lectura de Conclusiones
14:00 hs: Acto de Cierre

FIRMAN ACUERDO MARCO PARA IMPLEMENTAR PROGRAMA SOBRE EMPLEO


El acuerdo fue suscripto por la Municipalidad de Goya y el Instituto Superior Goya. Permitirá la puesta en marcha del programa “Seguro de Capacitación y Empleo” que esta promocionado por el Ministerio de Trabajo de la Nación y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo. El programa esta destinado a los beneficiarios del programa Jefes y Jefas de Hogar

En el Salón de Acuerdos del edificio comunal tuvo lugar este jueves, la firma de un Convenio Marco de Mutua Colaboración entre la Municipalidad de Goya y el Instituto Superior Goya.
Dicho Convenio tiene por finalidad mejorar la educación y las capacidades para el trabajo de la población adulta, que posibilite su inserción en el mercado laboral, y la participación en Programas que se instrumenten en el cumplimiento del Convenio suscripto entre el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación y la Municipalidad de Goya para la ejecución de la “Propuesta Territorial de promoción del Empleo”
El acto de firma contó con la presencia del Intendente Municipal, Francisco Ignacio Osella, el Secretario de Producción, Empleo y Desarrollo Sustentable, Daniel Jacinto Avalos y la Directora de Empleo, Capacitacion y Tecnologías, Marta Alicia Reyes.
También participaron la rectora del Instituto Superior Goya, Lilitas Bojanich; la Vice rectora, Norma Antonia Della Torre y la Secretaria del ISG, Cristiana Beatriz Dualibe.
En primer termino se dio lectura integra al texto del convenio tras lo cual la escribana Marta Reyes amplio detalles del acuerdo suscripto.
Indicó que el Instituto “tiene a su cargo la designación de los pasantes y de un coordinador quienes van a hacer la atención primaria de los posibles beneficiarios de este programa que se denomina “Seguro de Capacitación y Empleo” y esta promocionado por el Ministerio de Trabajo de la Nación y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo”.
Precisó la Directora Municipal de Empleo que el programa “esta direccionado a los Jefes y Jefas de Hogar. Dura dos años y durante su desarrollo, los beneficiaros que adhieran a esta propuesta solamente van a tener que capacitarse y buscar empleo, orientado siempre por el Equipo Técnico de la Dirección de Empleo, Capacitación y Tecnología del Municipio”.
Se aclaró que el convenio, de mutua colaboración, se pondrá en ejecución a partir del 16 de octubre cuando se realice el lanzamiento del programa.
La funcionaria explicó asimismo que los beneficiarios percibirán una remuneración de 225 por 18 meses y de 200 pesos por los últimos 6 meses, luego de lo cual dejarán de ser beneficiarios.
Además tendrán la posibilidad de hacer alfabetización, terminalidad educativa primaria o secundaria o cualquier cursos de capacitación informal que se instrumentará desde la Dirección de Empleo.

INTENDENTE OSELLA
Por su parte el Intendente Ignacio Osella que de los tres programas importante que tiene el gobierno nacional en materia social, dos ya se ejecutan en Goya.
Hizo referencia asi a los Programas Jefes y Jefas de Hogar, al Seguro de Capacitación y Empleo que dependen del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de la Nación y al Programa Familias del Ministerio de Desarrollo Social.
“Con la firma de esta Convenio comenzamos la ejecución del segundo programa, el de Seguro de Capacitación y Empleo, y nos esta faltando el Programa Familias que solo se esta implementando en la ciudad de Corrientes”, dijo el Intendente.
Destacó igualmente que “este programa –en alusión al Seguro de Capacitación- nos va a permitir que el beneficiario pueda capacitarse para el empleo mejorando su empleabilidad”.