miércoles, 23 de octubre de 2013

Se hará del 7 al 9 de noviembre GOYA SE PREPARA PARA LA 29º FIESTA PROVINCIAL DEL TEATRO


El Intendente Francisco Ignacio Osella recibió al representante del Instituto Nacional del Teatro en Corrientes, Mauro Santamaría. Dialogaron sobre la marcha de los preparativos en los que participa el gobierno municipal. Se están ultimando detalles de las actividades que se desarrollarán en Goya, designada este año, sede de la Fiesta Provincial del Teatro.

Del 7 al 9 de noviembre próximo se realizará en la ciudad de Goya, la 29ª Fiesta Provincial del Teatro, con la presentación de más de una veintena de elencos teatrales de distintos puntos del territorio correntino.
Por tal motivo, y con el fin de analizar la marcha de los preparativos, este miércoles el Intendente Francisco Ignacio Osella se reunió con el representante del Instituto Nacional del Teatro (INT) de la Región NEA, Mauro Santamaría, el Director de Cultura, Carlos Ginocchi, y Manuel Zampar, en representación del Teatro Candilejas.
Esta fiesta es organizada por el Instituto Nacional del Teatro, en cogestión con la Municipalidad de Goya y en ese marco, meses atrás se había firmado un convenio entre la Municipalidad y el INT.
En el encuentro de este miércoles Santamaria y Ginocchi destacaron que se están ultimando detalles de la programación y horarios de funciones.
Las actividades comenzarán el Jueves  7 en el Teatro Candilejas. La primera función se realizará desde las 17, y continuarán hasta las 23,30. Esa misma noche, desde las 20,30 se concretará el acto de apertura oficial en la sala “Horacio Carbone”, donde también se espera la realización de un reconocimiento.
Diariamente, hasta el sábado 9 de noviembre, las funciones se desarrollarán desde las 10 de la mañana, y se extenderán hasta las 23,30. El viernes 8, en un “boliche” local se hará una función, desde las 00,30 o 1 de la mañana de stand up o "comedia en vivo". Esta Fiesta ofrece obras para todo tipo de público: infantil, adolescente y adulto.

MAURO SANTAMARIA
En la charla con el Intendente Osella, Santamaria adelantó que en la instancia estrictamente competitiva de esta Fiesta del Teatro, la obra ganadora accederá en forma directa a la Fiesta Nacional del Teatro. Esta se llevará a cabo en 2014 en la provincia de Jujuy.
Santamaría dijo que con esta Fiesta se pretende convocar al público goyano, con una propuesta variada e interesante de teatro, que incluye piezas dramáticas; humorísticas y un espectáculo musical. Todo será con entrada libre y gratuita.
Por su parte el intendente de Goya le expresó el apoyo del gobierno municipal a este evento.
Al término de la reunión Santamaría destacó que este año “nos ha sobrepasado el número de obras de teatro,  son más de 21, de las cuales 13 competirán, lo que complica un poco por el esfuerzo que le demandará al jurado”.
“Hay obras para todos los públicos, para chicos, adolescentes, y adultos. Y para aquellos noctámbulos, porque habrá un espectáculo de stand up que se suma a la fiesta. Lo importante es que el público se acerque”, señaló Santamaría.

DIRECTOR DE CULTURA
Por su parte, el Director de Cultura, Carlos Ginocchi, destacó la importancia de esta Fiesta y resaltó que “esta es la primera vez que una entidad oficial como la Municipalidad es la que organiza. Antes lo hacían los grupos de teatro”.
“El funcionario destacó también la cantidad de obras que se podrán apreciar durante la Fiesta, y remarcó que “no se vio nunca en una fiesta del teatro tantas piezas, con títulos importantes”.
“La actividad se repartirá en dos salas. Habrá grupos que actuarán en el Teatro Municipal, y otros en la sala de Candilejas”.
“Habrá un grupo a la mañana, el viernes 8 de noviembre a las 10, que presentará una obra para adolescentes, en el Instituto Santa Teresa. Pensamos que es una gran fiesta del teatro y queremos que la gente de Goya acompañe”, dijo el funcionario.
Goya estará representada por la obra “La Prudencia”, que junto a otras del interior y de Corrientes se presentarán ante el público.

“La gente la va a pasar muy bien y el jurado tendrá un trabajo arduo, empiezan a las 10 y terminan al otro día”, acotó Ginocchi.-

Zona sur de Goya AVANZA OBRA DE CORDON CUNETA EN AVENIDA DIAZ COLODRERO


El intendente Francisco Ignacio Osella inspeccionó la marcha de esta obra que ahora se ejecuta en la banda norte de la avenida Diaz Colodrero. Ya se ha concluido con la parte sur, que comprende 5 cuadras.

El intendente Francisco Ignacio Osella realizó una recorrida por un sector del barrio Alberdi donde observó la evolución de las obras de cordón cuneta que se realizan en la banda norte de la avenida Diaz Colodrero, entre J.J. Rolón  y avenida Presidente Perón.
Ya está concluida la primera cuadra, entre avenida Perón y calle José Gómez. Y este miércoles, el personal de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos estaba avanzando con los trabajos en el tramo comprendido entre José Gómez y Corrientes.
El intendente Osella observó el avance de las obras, que en su conjunto permitirán mejorar la transitabilidad y las condiciones sanitarias del lugar.  Esta obra está cambiando fundamentalmente la fisonomía de la avenida Díaz Colodrero.
La misma es ejecutada con el aporte compartido de vecinos y de la Municipalidad. Así, los vecinos contribuyeron con parte del cemento en tanto que el resto de los insumos, mano de obra, y demás materiales son a cargo del Estado Municipal.

La concreción del cordón cuneta es una etapa previa a la futura pavimentación de esa arteria. Cabe recordar que los primeros trabajos de pavimentación en la avenida Diaz Colodrero se remontan al año 2007, cuando se realizaron las tareas de hormigonado desde calle José Jacinto Rolón hacia el este, hasta el barrio Belgrano.-

Mes de la Plena Integración CAPACITARAN EN GOYA SOBRE TRASTORNOS DEL DESARROLLO


El evento fue declarado de “interés municipal” y se llevará a cabo el sábado 26. Se realizará en el marco de las actividades por el Mes de la Plena Integración de Personas Especiales, y participarán especialistas de Corrientes.

El próximo sábado, 26 de octubre, en el Salón de La Anónima, se realizará una jornada de capacitación de abordaje de niños con trastornos de desarrollo. El evento fue declarado de “Interés Municipal”.
La Jornada se llevará a cabo en el horario de 9 a 18 hs. Está dirigida a  docentes de Educación Especial, y estudiantes de carreras afines. También, a médicos; kinesiólogos; psicopedagogos, psicólogos, terapistas ocupacionales
Los temas que se desarrollarán serán: detección temprana; equipamiento domiciliario y para las AVD, adecuaciones edilicias, NEE necesidades Educativas Especiales, CAA Comunicación Alternativa y aumentativa, el rol del Terapista Ocupacional.
Se contempla la realización de una Mesa Redonda, donde se abordarán estrategias de trabajo interdisciplinario.
En el encuentro participarán especialistas destacados como el doctor Enrique Fa, quien es Neuro-ortopedista y traumatólogo infantil,  la reconocida kinesióloga Alejandra Basualdo,  y la doctora Adriana Somoza.
También expondrán las licenciadas María Inés Pacheco (Prof. de Educación Especial); María de los Ángeles Lago (Fonoaudióloga CAA) y Silvina Duarte  (Terapista Ocupacional).
Esta capacitación es organizada por ADAPED y Vínculos Terapéuticos, y cuenta con el auspicio de la Secretaría de Desarrollo Humano de la provincia, el Colegio de Kinesiólogos de Corrientes, y el Instituto Superior Goya.
Los interesados en inscribirse o recabar mayor información sobre esta Jornada de Capacitación, podrán hacerlo en Belgrano 811. Los participantes recibirán certificado de asistencia.-


CAJERO MOVIL DEL BANCO DE CORRIENTES EN BARRIOS DE GOYA


La unidad móvil del Banco de Corrientes se ubica cada día en diferentes zonas de la ciudad y localidades vecinas. Atiende de 8 a 14 horas.


El vehículo posee un cajero automático donde se pueden ingresar con todas las tarjetas de débito o crédito, incluyendo las de otros bancos.
Con el cajero automático móvil se busca dar una cobertura puntual en los barrios alejados, evitando que el usuario tenga que desplazarse al centro de la ciudad para poder extraer su sueldo, o sus fondos de caja de ahorro.
El cronograma de atención, en Goya y zonas vecinas, en lo que resta del mes de Octubre es el siguiente:

• 23 de octubre: PRIAR Goya
• 24 de octubre: Comisaria Segunda, ubicada en calles Ñaembé y Salta.
• 25 de octubre: Comisaria Tercera, ubicada en Corrientes y av. Eva Perón
• 28 de octubre: Colonia Carolina
• 28 de octubre: Comisaria Segunda, ubicada en calles Ñaembé y Salta.
• 29 de octubre: Paraje San Isidro
• 30 de octubre: PRIAR Goya

• 31 de octubre: Comisaria Tercera, ubicada en Corrientes y av. Eva Perón

DESARROLLO HUMANO ATENDERA HASTA LAS 12 POR FUMIGACION


 La Secretaría de Desarrollo Humano y Promoción Social de la Municipalidad de Goya comunicó que este viernes, 25 de octubre, cerrará sus puertas de 12 hs a 16 hs. por fumigación.

Así lo hizo saber la titular de esa área, la contadora Lourdes Ojeda a través de una nota aclarando que la atención será normal de 7 a 12 y por la tarde, desde las 16 en adelante.-

Consejo Municipal RECUERDAN VIGENCIA LEY SOBRE ATENCIÓN PREFERENCIAL A DISCAPACITADOS


En el marco de su campaña de promoción de los derechos de las personas con discapacidad, destacan la plena vigencia de la ley provincial Nº 5577, que en su artículo 1º establece la prioridad en la atención a personas con discapacidad en oficinas públicas.

El Consejo Municipal del Discapacitado, cuyo presidente es José Barboza, y con la vicepresidencia a cargo de Mariana Santajuliana, destacó la vigencia de la ley provincial Nº 5567.
La mencionada ley establece la atención preferencial de personas con discapacidad en Oficinas públicas Municipales y Provinciales; Entes descentralizados  Empresas del Estado, Bancos Oficiales, Establecimientos sanitarios, etc.
El Consejo Municipal del Discapacitado invita a todos los ciudadanos con discapacidad, familiares a hacer cumplir esta ley, El Consejo cuenta con afiches para que las oficinas que no tengan exhibidos en su local, puedan colocarlas.

Colaboran para esta campaña la Escuela Especial N° 2, el CIEE, ADAPED, APIPE, la Catequesis Especial, la Asociación Sordos de Goya, y la Fundación Virgen de Luján.-

martes, 22 de octubre de 2013

COLOMBI INAUGURÓ OBRAS EN EL CLUB DEFENSORES DE COLONIA PROGRESO


El gobernador de la Provincia junto al intendente Ignacio Osella dejaron inaugurado el alambrado olímpico  del Club Defensores de Itatí, al mismo tiempo que anunció más obras para dicho club de la Colonia Progreso.

Ricardo Colombi comenzó su actividad del martes en la Colonia Progreso donde dejó inaugurado el flamante alambrado olímpico del Club Defensores de Itatí. La obra demandó una inversión muy importante por parte del Gobierno de la Provincia y viene a brindar mejores condiciones a este club que participa  de la liga Rural.
En una jornada de gran alegría y en medio de un clima festivo, el gobernador compartió un almuerzo con los pobladores de la primera sección del departamento de Goya a quienes anunció la continuación de más obras para dicha institución deportiva que fue fundada en 1963 y desde que fue creada participa de la Liga Rural.

EL ACTO
El acto dio inicio con la bendición de la obra por parte del Cura, Ariel Giménez quien aprovechó el momento para agradecer al Gobierno de la Provincia por venir a mejorar las condiciones del club de la Colonia. Posteriormente se dio paso a los discursos.
El primero en hacer uso de la palabra fue el presidente del Club Defensores de Itatí, José Escobar  quien luego de agradecer al gobernador por la importante obra resaltó: “muchos años de trabajo y sacrificio soñando con cumplir ciertos objetivos hoy dan sus frutos gracias al apoyo del gobernador” y continuó: “es un placer y orgullo para toda esta comunidad recibir la visita del gobernador y más aún con este tipo de obras”.
Y agregó: “quiero resaltar el gesto del gobernador que confió en nosotros entregándonos un cheque en nuestras manos para que nos hagamos cargo de la obra; hoy estamos presentando la carpeta con todos los gastos que realizamos”.
Y siguió: “hoy es un día de agradecimientos, donde uno de nuestros sueños se hace realidad. También sumamos fuerzas para seguir trabajando  en especial por nuestros chicos que ahora cuentan con un lugar seguro para que puedan realizar actividad deportiva y así ganar en educación y salud”.
Por último el presidente de la institución sentenció: “quiero aprovechar la oportunidad para dejarles un mensaje a todos los dirigentes deportivos : que sigan luchando y trabajando en conjunto con los padres y el Gobierno porque es así como mejoramos las condiciones de vida de nuestros chicos”.

INTENDENTE OSELLA
El intendente de Goya, Ignacio Osella comenzó su discurso destacando “nuestro agradecimiento a la Provincia, al gobernador que siempre le pone todo para que las cosas salgan de esta manera como este fantástico alambrado olímpico. El agradecimiento a la comisión directiva del club y  de todas las instituciones deportivas de Goya, por este trabajo que llevan a cabo permanentemente”.
“Quienes estamos en la gestión de gobierno, los vemos siempre a todos los que integran las comisiones, trabajando, pidiéndonos, acompañándonos, haciendo el esfuerzo para que las instituciones puedan subsistir e ir mejorando día a día. Por esto también, el agradecimiento a la comisión directiva del club”, manifestó el Intendente.
Y sentenció " tenemos un gobernador que trabaja para las comunidades del interior sin importar el color político del mismo, eso es una muestra de madurez tanto de él como de nosotros. Queda demostrado que el trabajo en conjunto se puede dar y que el mismo tiene como objetivo mejor las condiciones de los vecinos”.

ENTREGA DE ELEMENTOS DEPORTIVOS
Luego de las palabras del intendente, como es habitual, el Gobierno de la Provincia hizo entrega de seis juegos de camisetas y pelotas para diferentes clubes que participan de la Liga Rural.

PALABRAS DE COLOMBI
Al hacer uso de la palabra el gobernador, Ricardo Colombi comenzó aclarando " el deporte es esencial para cualquier comunidad, por eso nosotros miramos estas obras como una inversión y no como un gasto. Esta más que claro que este Gobierno apuesta, muy fuerte, al deporte por eso las inversiones que hicimos en  localidades del interior y capital. Estamos cumpliendo con el objetivo de  que chicos y jóvenes cuenten con un lugar donde puedan relacionarse y formarse como personas sanas y con valores".
Colombi aprovechó el acto para anunciar " quiero responder al pedido del presidente, por eso antes de fin de año vamos a comenzar a construir vestuarios, baños y también la nueva iluminación, con el firme objetivo de revalorizar este importante club que cumple con un rol social de suma importancia en esta zona".
“Nos reconforta el espíritu seguir aportando nuestro granito de arena. Siempre, en estas ocasiones, hablo más como dirigente deportivo que como gobernador. Se del esfuerzo y sacrificio que realizan los dirigentes del deporte, de las distintas actividades para que haya una institución que no solamente cumpla un fin deportivo sino social, comunitario para que estos jóvenes y una comunidad pueda crecer sana, y fuerte”, dijo el mandatario provincial.

Y finalizó: “Muchas veces las instituciones se sostienen con el aporte personal de los socios, los directivos, muchas veces, la función del dirigente deportivo no es reconocida. Por ahí, vienen momentos de crisis”.

MUNICIPIO RENOVO ILUMINACION EN AVENIDA DEL BICENTENARIO


La obra abarca un total de 1200 metros de la avenida recientemente pavimentada que se construyó sobre la traza de las ex vías del ferrocarril. Una de las zonas más transitadas del sector sureste de la ciudad ahora cuenta con mejor iluminación y mayor seguridad

Personal del área de Luminotecnia de la Municipalidad de Goya colocó un flamante sistema de alumbrado público en la avenida del Bicentenario, cuya pavimentación se inaugurará esta noche.
El equipo que conduce Leopoldo Scófano instaló en la avenida,  más de 20 nuevos artefactos dotados de lámparas de sodio de 250 watts. Las que están ubicadas en las esquinas son de 400 watts de potencia.
Las obras se ejecutaron en el tramo que se extiende desde avenida Rolón hasta  calle Mendoza. En ese trayecto habrá más de 30 equipos de iluminación.
El renovado sistema de alumbrado público beneficia a los barrios Arco Iris, Sarmiento, Esperanza, y San Ramón, los núcleos habitacionales por donde pasa la avenida del Bicentenario.
La obra reviste una gran importancia ya que el alumbrado público, que contribuye a la seguridad de los vecinos, se extiende por 1200 metros, en una avenida que se convierte en una de las principales salidas para varios barrios de la zona sureste de Goya.-


MUNICIPIO DE GOYA SUPERO METAS DE VACUNACION


La Dirección de Salud del Municipio confirmó que Goya superó en un 600 por ciento las metas de cobertura fijadas y obtuvo un reconocimiento por parte del Ministerio de Salud de la Provincia por el operativo implementado desde el sistema público.

La Dirección de Salud de la Municipalidad de Goya brindó detalles de los óptimos resultados alcanzados en la vacunación de niños y embarazadas en los últimos años en Goya, a la vez que destacaron la labor y el compromiso de los  profesionales y empleados que estuvieron al servicio de la salud pública.
La repartición conducida por la doctora Patricia Brest, hizo notar que entre los principales indicadores se destacó que el área de Goya tuvo un 98%, de vacunación y en general superó en un 600 por ciento, la meta fijada por el Ministerio de Salud Pública.
Debido a la cantidad de vacunas que ha aplicado el Municipio de Goya, el Ministerio de Salud le ha donado una computadora con el fin de que la carga de datos se realice en Goya a través del área de Salud dependiente de la Secretaria de Desarrollo Humano y Promoción Social a cargo de la contadora Lourdes Ojeda.
Esta tarea se realizaba, habitualmente, en el Ministerio de Salud, y a partir ahora, con esta computadora, el personal de la Dirección de Salud del Municipio estará en condiciones de cargar directamente  la información.
Esto es considerado una ventaja porque se podrá contar con un registro. Será de utilidad, especialmente, para aquellas personas que pierdan el carnet de vacunación.
Una manera en la que Goya ha sido evaluada por el Ministerio de Salud  es a través del Plan Nacer.  Desde el Municipio se ha vacunado, también, a personas de la zona rural, e inclusive de Lavalle, Santa lucia y otras áreas programáticas del Ministerio de Salud.
La Secretaría de Desarrollo Humano y Promoción Social por claras directivas del Intendente Francisco Ignacio Osella, ha trabajado en mejorar el servicio de vacunación. Primero, incorporó las normas nacionales de vacunación, tratando de preservar la cadena de frio y se logró que la provisión de las vacunas se realice directamente desde el Hospital Llano de Corrientes.

La vacunación en nuestra ciudad se llevó a cabo en todos los Centros de Atención Primaria, en la sala cabecera. También se concretaron otras actividades de prevención de Gripe A y se efectivizaron operativos especiales de inmunización.-

EXITOSO FESTIVAL DE LA FAMILIA EN EL BARRIO INDEPENDENCIA


Con la colaboración de la Dirección Municipal de Cultura, el Consejo Vecinal del Barrio Independencia organizó un gran Festival musical. La intención fue agasajar a las madres como sostén y baluarte de las familias. Actuaron el Ballet Municipal, la Orquesta y el Cuarteto Chamamecero, grupos de danzas y otros músicos.

El Festival de la Familia se realizó el domingo último en el barrio Independencia y conto con la presencia del Director Municipal de Cultura, Carlos Dante Ginochi, la directora del Ballet, Ana María Trainini de Sánchez y el titular del Consejo Plenario Vecinal Mario Díaz, además de numerosos vecinos del barrio y zonas aledañas.
La intención de los vecinos del Barrio Independencia fue rendir un justiciero homenaje a las familias y en forma particular a las madres para lo cual se distribuyeron números a fin de efectuar sorteos de los regalos obtenidos gracias al aporte de los comercios de nuestra ciudad.
Es bueno destacar el trabajo de integración logrado desde el arte y la cultura durante la gestión municipal      que encabeza el Intendente Ignacio Osella. Así, la Dirección de Cultura además de apoyar eventos y realizaciones vecinales, ha sabido colocar a la cultura al alcance de todos, muestra de ello fue la creación de talleres de danzas nativas y otras, en los distintos consejos vecinales de Goya.
Lo del domingo no fue la excepción. Tuvo a su cargo la apertura del encuentro, el taller de ballet del Barrio Independencia a cargo de la profesora Paulina Gómez
Una vez más se dio una gran muestra de plena participación e integración entre las niñas del ballet rompiendo toda clase de barreras y prejuicios y despertando el interés y aplausos de los presentes.
Luego hizo lo propio el Ballet Municipal con un recorrido a través de la danza de los distintos géneros musicales de nuestra patria.

CARLOS GINOCHI
Después, invitado por el Consejo Vecinal, el Director de Cultura, se dirigió al publico presente. El doctor Carlos Ginocchi, solo tuvo palabras de agradecimiento para con los vecinos, además de felicitarlos “por esta convocatoria y poder rendir este homenaje a las madres y a la familia toda”.
“Nosotros agradecemos porque ustedes nos permitieron ser parte y sumarse a los trabajos. Es bueno resaltar esto de trabajar en equipo, con los barrios, clubes, capillas y valorar conceptos como “gracias” “permiso” al que agregamos “te necesito” y encontrar una manera útil de brindar servicios y de servir a todos”, remarcó Ginocchi.
Mas tarde, subió al escenario la Orquesta Municipal con un repertorio folklórico. Seguidamente hizo lo propio el Cuarteto Chamecero, quienes además contribuyeron para que se armaran “las parejas” para el baile aceptado y compartido con suma alegría por los vecinos.
En el cierre del festival, que se extendió hasta la noche, actuó la Banda Tropical La Kabala, que hizo salir a cantar y bailar a todos dejando de manifiesto la alegría por compartir esta jornada en Familia.