martes, 22 de octubre de 2013

MUNICIPIO DE GOYA SUPERO METAS DE VACUNACION


La Dirección de Salud del Municipio confirmó que Goya superó en un 600 por ciento las metas de cobertura fijadas y obtuvo un reconocimiento por parte del Ministerio de Salud de la Provincia por el operativo implementado desde el sistema público.

La Dirección de Salud de la Municipalidad de Goya brindó detalles de los óptimos resultados alcanzados en la vacunación de niños y embarazadas en los últimos años en Goya, a la vez que destacaron la labor y el compromiso de los  profesionales y empleados que estuvieron al servicio de la salud pública.
La repartición conducida por la doctora Patricia Brest, hizo notar que entre los principales indicadores se destacó que el área de Goya tuvo un 98%, de vacunación y en general superó en un 600 por ciento, la meta fijada por el Ministerio de Salud Pública.
Debido a la cantidad de vacunas que ha aplicado el Municipio de Goya, el Ministerio de Salud le ha donado una computadora con el fin de que la carga de datos se realice en Goya a través del área de Salud dependiente de la Secretaria de Desarrollo Humano y Promoción Social a cargo de la contadora Lourdes Ojeda.
Esta tarea se realizaba, habitualmente, en el Ministerio de Salud, y a partir ahora, con esta computadora, el personal de la Dirección de Salud del Municipio estará en condiciones de cargar directamente  la información.
Esto es considerado una ventaja porque se podrá contar con un registro. Será de utilidad, especialmente, para aquellas personas que pierdan el carnet de vacunación.
Una manera en la que Goya ha sido evaluada por el Ministerio de Salud  es a través del Plan Nacer.  Desde el Municipio se ha vacunado, también, a personas de la zona rural, e inclusive de Lavalle, Santa lucia y otras áreas programáticas del Ministerio de Salud.
La Secretaría de Desarrollo Humano y Promoción Social por claras directivas del Intendente Francisco Ignacio Osella, ha trabajado en mejorar el servicio de vacunación. Primero, incorporó las normas nacionales de vacunación, tratando de preservar la cadena de frio y se logró que la provisión de las vacunas se realice directamente desde el Hospital Llano de Corrientes.

La vacunación en nuestra ciudad se llevó a cabo en todos los Centros de Atención Primaria, en la sala cabecera. También se concretaron otras actividades de prevención de Gripe A y se efectivizaron operativos especiales de inmunización.-