viernes, 11 de octubre de 2013

Se inauguro en Goya ESCRITORES Y POETAS DE ARGENTINA Y EL MUNDO PARTICIPAN DEL 6º ENCUENTRO


El Intendente Francisco Ignacio Osella dejó oficialmente inaugurado el VIº Encuentro Internacional de Poetas, Narradores, Declamadores y Académicos que convoca a hombres y mujeres de la cultura de países de América Latina, Europa y Argentina. El jefe comunal instó a la SADE a darle continuidad a este evento, en los años venideros.

Alrededor de 150 Poetas, Narradores, Escritores y Académicos de distintos lugares de la Argentina y el exterior toman parte de las actividades que se enmarcan en el 6º Encuentro que organiza Sociedad Argentina de Escritores (SADE), filial Goya con el apoyo de la Municipalidad.
El acto de apertura se realizó el jueves a la noche en el Salón Blanco de la Escuela Normal, donde se encontraban la presidente de SADE Goya, Viviana Ortiz; el intendente Francisco Ignacio Osella; la vicepresidenta 1° del Concejo Deliberante, Marta Reyes Letellier, los concejales Alejandro Medina y Geraldine Calvi, el Director de Cultura, Carlos Ginocchi; el Secretario de la Producción, Daniel Avalos; otros funcionarios municipales, el presidente del Comité Organizador Ramón Cavalieri y escritores como Marta Elgul de Paris que también jerarquizan este 6º Encuentro Internacional.
En la ceremonia inaugural hizo uso de la palabra la presidenta de SADE Goya, Viviana Ortiz de Cavalieri, quien entre otras cosas dijo: “hoy Goya vive otra experiencia, no solo académica, no solo un Encuentro. Creo que ha pasado las fronteras, ha despertado el interés en una faceta que estaba pérdida dentro de las letras que es la declamación. Y resalto este punto porque Goya ha sido pionera en el tema de convertir a Goya en un Encuentro donde tenga la posibilidad, el declamador de poder recitar, de poder expresar lo que siente”.
“Hoy les quiero decir que SADE es la responsable de llevar a cabo esta actividad, tanto académica y no académica”, expresó la licenciada Ortiz.
Y agregó: “Este es un encuentro de amigos, y eso se va a distinguir en estos días que vamos a vivir”.
La presidenta de SADE dio la bienvenida a los visitantes de Sudamérica, Europa, y de todo el territorio argentino. Destacó el esfuerzo que hicieron para estar en Goya. “Como dice el cartel “hermanados por la palabra”, es el objetivo que tiene SADE Goya. Bienvenidos a todos”, dijo la titular de la filial Goya de la SADE.
                                                              ESCRITORA URUGUAYA
En nombre de los escritores, declamadores, poetas y académicos que llegaron desde todo el país y Sudamérica dirigió un mensaje, la escritora uruguaya Graciela Monteverde.
“Es un gusto más que nada hermanar la poesía y el arte. No hay distancias, no hay banderas que nos separen. El arte es uno solo, y nos une. Uruguay está presente con estos compañeros que llegaron conmigo. Vinieron por primera vez a un encuentro como este. Y quise invitarlos para que vieran lo que se siente, lo que se vive”, remarcó Monteverde.
La escritora uruguaya, en nombre de otros tantos visitantes, entregó un obsequio a Ramón Cavalieri en reconocimiento del decidido apoyo recibido que permitió la presencia de la delegación uruguaya en este Encuentro. También agradeció al intendente Osella “por apoyar a todos los que vinieron a este Encuentro”.

“ARTIFICES DE LA PALABRA”
Luego, el Director de Cultura, Carlos Ginocchi dio la bienvenida a los visitantes, les deseo una buena estadía y que “los que somos de Goya pongamos toda nuestra fuerza, amor y cariño para que vuelvan”.
Instó a los participantes de este Encuentro a que “todos ustedes artífices de la palabra, como los artífices de la pintura, de la música, pongan por siempre y por delante de lo que hacen el bien común, porque es la única manera que desde la cultura lograremos la dignidad de las personas”, dijo Ginocchi.

INTENDENTE OSELLA
Después, el intendente Ignacio Osella inauguró oficialmente este 6º Encuentro, y expresó: “cuando empezamos hace 6 años parecía que no íbamos a llegar hasta el sexto Encuentro. Coincidieron muchas cosas, y lo logramos. Pero sobre todo quiero agradecer a la SADE, a Ramón, a Viviana, y los que trabajan en la organización, no es fácil. Esta es una Fiesta, porque así lo viven ustedes”, dijo Osella.
“Valió la pena el esfuerzo. Y quiero decirles: es muy importante que continúe esto. El año que viene no voy a ser Intendente. Pero sí es importante que se de continuidad. Porque cada vez que se encuentran los escritores de América Latina, de distintos países que vienen a nuestra ciudad, nos están haciendo un enorme esfuerzo a los goyanos, levantando nuestra autoestima, mejorando los niveles culturales, y eso es muy importante”,
“Les pido a todos que continúen con esto y lo vamos a continuar, con el apoyo del Municipio, seguramente, de la Provincia, y con el apoyo de la SADE. A no aflojar”, recalcó Osella.
Posteriormente, se inició la segunda  parte de la jornada inaugural, donde se proyectó un power point, con un resumen de las actividades realizadas en 6 años del Encuentro, en el que se destacó que en estas 6 ediciones participaron 1256 personas, al tiempo que actuaron declamadores argentinos y de Colombia.
También, la SADE Goya, hizo un reconocimiento especial al Intendente Ignacio Osella, entregándole una placa en agradecimiento por el “apoyo incondicional” recibido desde el Municipio durante estos 6 años.-

PROGRAMA DE ACTIVIDADES
•          Viernes 11 de octubre de 9 a 12,30 hs y de 16 a 20 hs: Rondas de lecturas; presentaciones de libros. Stand venta y exposición de libros de escritores participantes. Casa de la Cultura (dos salas). Cena Show – música en vivo. Club Social Argentino (Colón 861).
•          Sábado 12 de octubre, hasta 14,30 hs: libre – descanso.
•          Sábado 12 de octubre de 14,30 a 20 hs: rondas de lecturas; presentaciones de libros; stand venta y exposición de libros de escritores participantes. Ca-sa de la Cultura (dos salas).

•          Sábado 12 de octubre A las 22 hs: Festival declamatorio. Entrega de certificados. Teatro Municipal.-

Tribunales federales en Goya INTENDENTE OSELLA RECIBIO A FUNCIONARIOS DE LA NACION


Los visitantes se presentaron al jefe comunal y le manifestaron su interés en conseguir un edificio para la futura Defensoría Pública Oficial que funcionará en conjunto con el Juzgado Federal de Goya.

Funcionarios nacionales mantuvieron este viernes una reunión con el Intendente Francisco Ignacio Osella para analizar la puesta en funcionamiento del futuro Juzgado Federal y la Defensoría General de la Nación, en Goya, creado por una ley del Congreso.
El encuentro tuvo lugar en el despacho del Intendente Osella, quien recibió al secretario general de la Defensoría General de la Nación, Patricio Giardelli, y al Administrador de la misma, Gabriel Torres.
Ambos le comentaron la función que desempeñará la Defensoría Pública Oficial, y que si bien no tienen fecha cierta para que se encuentre operativo el Juzgado Federal de Goya, esto ocurrirá en un plazo no tan largo. Dijeron que vinieron a conocer Goya, y que la intención es “instalar la Defensoría que va actuar frente a ese tribunal federal”.
“Vinimos a conocer al Intendente y a ver la posibilidad de encontrar algún lugar donde pueda funcionar la Defensoría para poder acondicionarla, teniendo en cuenta de que se ha conformado la terna de candidatos a ocupar el cargo de Defensor oficial”, dijo Giardelli, luego de reunirse con el Intendente de Goya.
Estos funcionarios remarcaron que la función de la Defensoría será “fundamental”, y que su intención era presentarse ante el intendente, que este los conociera, y  “hacer fuerza para que podamos estar definitivamente en Goya”.
La Defensoría funcionará en un edificio separado del Juzgado Federal. Así lo manifestaron los funcionarios nacionales, quienes destacaron que la Defensoría cumple un rol diferente, y es un organismo autárquico.

CONCURSO Y DESIGNACION
El doctor Giardelli dijo que ha habido importantes avances para que comience a funcionar la Defensoría Oficial de la Nación en Goya.
“Hemos avanzado todo lo posible, se ha terminado el concurso y la terna estaría por ser elevada al Ejecutivo, para que este lo mande al Senado”.
El Secretario General de la Defensoría General de la Nación reconoció que no se sabe “a ciencia cierta cuánto puede demorar el Consejo de la Magistratura y la Corte en habilitar el Juzgado Federal de Goya. Muchas veces hemos visto que estas cuestiones a veces demoran muchos años, y de buenas a primeras se toma la decisión y tenemos que apurarnos a salir a buscar inmuebles. Esto  a veces es un poco impredecible y confiamos en que se pueda hacer más o menos rápido”.
“Está avanzado también el proceso de selección de jueces, nos abocamos a seguir el proceso de selección; tengo entendido que en la ley de Presupuesto se contempla la habilitación del Juzgado Federal de Goya, la construcción y reforma del inmueble”, acotó por su parte el contador Gabriel Torres.
En tanto el licenciado Osella se mostró interesado y expresó su predisposición a que el Municipio, dentro de sus posibilidades brinde su colaboración, al tiempo que destacó la importancia que tiene este tema para la ciudad de Goya, que hoy cuenta con una delegación de Aduana, de Policía Federal y de Prefectura. Y que todas las actuaciones de estos organismos se verían potenciadas cuando se encuentre operativo el Juzgado Federal.-


Municipio y vecinos INAUGURARON NUEVA OBRA DE CORDON CUNETA EN ZONA SUR DE GOYA


El Intendente Francisco Ignacio Osella destacó el esfuerzo de los ciudadanos, y defendió las bondades del sistema de esfuerzo económico compartido entre vecinos y el Municipio de Goya para hacer pavimento y cordón cuneta.

Una nueva obra de cordón cuneta y nuevo alumbrado público, en un tramo de 2 cuadras de la calle Castillo Odena entre Chile y Catamarca, fue inaugurada el miércoles a la noche por el Intendente Francisco Ignacio Osella y vecinos, en el barrio Ñanderoga, situado en la zona sur de Goya.
Esta obra se suma a incontables realizaciones ejecutadas por la Municipalidad y que han mejorado ostensiblemente la calidad de vida de distintos sectores de la ciudad.
El acto contó con la presencia, además del Intendente Osella; de los secretarios de Gobierno, Diego Goral; de Obras y Servicios Públicos, Luis Romagnoli; los concejales Geraldine Calvi, Valerio Ramírez y Alejandro Medina, el Defensor de los Vecinos, Mariano Hormaechea, otros funcionarios municipales y vecinos del lugar.
En la ocasión, los vecinos hablaron del esfuerzo realizado para conseguir los re-cursos y colaborar con la concreción de la obra. Por su parte, el Intendente Osella resaltó del trabajo conjunto llevado a cabo con los vecinos con el sistema “mita y mita” y los excelentes resultados logrados en estos últimos 8 años de gobierno municipal.

RECONOCIMIENTO DE VECINOS
Durante el acto, los vecinos Marta Mboria y Ramón Gómez se refirieron a  cómo se organizaron y trabajaron para recolectar los recursos necesarios para colaborar con la obra.
En primer término, Marta Mboria, presidenta del consejo vecinal, dijo, entre otras cosas que “para nosotros los vecinos, esta obra es hermosa”, pero aclaró que “esto es un granito de arena, nos faltan un montón de cosas. Nos faltan plazas, más asfalto, más cordón cuneta, pero no se puede  todo junto. Quiero agradecer al Intendente, en nombre de los demás vecinos”.
También dirigió unas palabras, el vecino Ramón Gómez, quien resaltó: “esta no-che es muy importante para todos, no solo para los vecinos de este barrio.  Hoy tenemos cordón cuneta que mejora la calidad de vida y la calidad de salud”.
“Si participamos vamos a lograr cosas mucho más grandes. También agradecemos a esta gestión maravillosa del municipio y lo felicito Intendente Osella, gracias por acompañarnos para hacer realidad esta obra”, resaltó Gómez.

INTENDENTE OSELLA
Antes del corte de cintas, el Intendente Osella recordó a los vecinos del barrio que “durante estos 8 años hemos convocado al trabajo, a la responsabilidad; no a la vagancia. Y los vecinos se juntaron porque hubo confianza e hicimos cualquier cantidad de obras, juntos”.
“Imagínense hace 8 años, parecía imposible, cuando decíamos en la campaña electoral que íbamos a hace 100 cuadras de pavimento y en 2 gestiones hicimos 250 cuadras de pavimento, o sea que mejoramos lo que íbamos a hacer”, remarcó el Intendente.
Y agregó: “Parecía imposible que pudiéramos hacer cordón cuneta con vecinos colaborando, y los convocamos, y hubo confianza y se construyó. Siempre hay gente que pone palos en la rueda, siempre hay gente que va a estar en contra de una comisión, no hay que preocuparse por eso. Esos son los que siempre están en contra y que no sirven para nada. Lo importante, son los que se juntan para construir, los que se juntan para mejorar el barrio y la calidad de vida de cada uno de los vecinos”, expresó el Intendente.
Osella señaló también que “esto que parece sencillo no lo es. Hace 8 años no había asfalto acá en la Chile, (via de acceso a barrios de la zona sur) no había cordón cuneta, todo esto lo hicimos juntos, trabajando. Faltan cosas por hacer, pero tenemos que seguir trabajando juntos”, recalcó el Intendente.
Dijo también, entre otros conceptos, que “yo no voy a ser más intendente desde el 10 de diciembre. Hubo gente desde el Frente para la Victoria que dijo que iban a devolver las bolsas de cemento a los vecinos que colaboraron. Y yo les digo: no se equivoquen, está claro que ustedes no conocen el trabajo que hicieron las comisiones vecinales, las comisiones de las cuadras. Por eso lo dijeron. Está bien. Han sido beneficiados con el voto, si uno se equivoca tiene que cambiar de rumbo, y en este caso tendrán que hacerlo porque hay muchos goyanos que quieren seguir mejorando”.-


GOYA REPRESENTADA EN FIESTAS DE VILLA GESELL Y RECONQUISTA


Florencia Lopez, 1º Princesa de la Fiesta Nacional del Surubi

Durante este fin de semana, las princesas de la Fiesta Nacional del Surubí, Florencia López y Analía Belén Alegre representarán a Goya en las fiestas de Villa Gesell y de Reconquista, respectivamente. Promocionarán Goya y sus atractivos turísticos.

La 1º Princesa de la Fiesta Nacional del Surubí, Florencia López, participa desde este viernes en la 33º Edición de la Semana Nacional de la Diversidad Cultural que se desarrolla en Villa Gesell, provincia de Buenos Aires.
Asiste a este evento, acompañada de la responsable de Ceremonial y Protocolo de la Municipalidad de Goya, Irma Galarza de Vassel.
La joven participará de los actos centrales de esta Fiesta, junto a otras reinas nacionales y promocionará la Fiesta Nacional del Surubí y los atractivos turísticos de Goya y todo el departamento.
Anualmente se hace la elección y coronación de la Reina Nacional de la Raza en el Mar, que incluye una gran paella y asado criollo. Se lleva a cabo un desfile de carrozas, al cual se suma el colorido de distintas colectividades con gastronomía típica, bailes y espectáculos en vivo, entre otros.
La Fiesta nació a raíz de la iniciativa de un grupo de vecinos de origen español, quienes buscaron la forma de exponer parte de su cultura a través de un evento que los identificara, un lugar desde donde mostrar y compartir, costumbres y tradiciones.
EN RECONQUISTA
Por otra parte, durante este fin de semana, la 2º Princesa de la Fiesta Nacional del Surubí, Analía Belén Alegre, participará en Reconquista, de los actos centrales del 26º Concurso Argentino de Pesca del Surubí.
Estará acompañada de los agentes municipales de la Dirección de Turismo, Mercedes Oviedo y Sebastián Soler.
El jueves en el Complejo Cultural “La Estación” de Reconquista, se puso en marcha la edición 2013 del Concurso Argentino de Pesca del Surubí con devolución. A partir de allí, y hasta el lunes inclusive, se desarrollarán un sinnúmero de actividades programadas. Este viernes, se tiene previsto concretar la Cena de Las Peñas, en el Club Atlético Adelante.
Y el domingo, a las 9 h, se realizará la largada de lanchas del concurso de pesca embarcada. Hasta este viernes había 438 equipos inscriptos.
Durante la jornada del domingo, habrá cuatro shows aéreos y otras actividades, y a las 17.30 h, llegará a su fin la pesca en el río y comenzarán a  llegar  los pescadores. Para las 22.30 hs está previsto el comienzo de la cena oficial en el club Delante de Reconquista.-


JUGARAN TORNEO DE FUTBOL FEMENINO EN GOYA


La competencia tendrá la participación de equipos locales y de localidades vecinas. La Dirección Municipal de Deportes aportará premios y personal para Mesas Técnicas.

Con la colaboración de la Dirección de Deportes y en el marco de las actividades programadas por el “Mes de Goya”, el próximo lunes 14, se disputará en esta ciudad, un torneo de fútbol femenino.
Las competencias se desarrollarán desde las 9, en la cancha de Juventud Unida, ubicada en avenida Neustadt y Catamarca.
Será un torneo amistoso, con el fin de promover el fútbol femenino, y llevara el nombre de “Tino Godoy”, un gran impulsor de esta disciplina.
El certamen tendrá la participación de equipos locales y de otras localidades, entre ellas, Bella Vista; Lavalle, y Perugorría.
Por Goya, jugarán los equipos de Juventud Unida “A” y “B”, La Bahía; “Tino” Godoy Deportivo Municipal y San ramón, entre otros.
La Dirección de Deportes, colaborará con los organizadores, aportará premios, y profesores de Educación se desempeñarán en las mesas técnicas.-


jueves, 10 de octubre de 2013

Este viernes SE INICIA EN GOYA ENCUENTRO DE MOTOQUEROS


Varios cientos de viajeros en moto provenientes de todo el país estarán en este 1º Encuentro que forma parte de las actividades del “Mes de Goya”. El evento se desarrollará en el predio Costa Surubí este fin de semana. Se realizarán competencias de habilidades y destrezas; exposiciones, y la elección de la reina.

Este viernes 11,  a las 17 en el predio Costa Surubí se hará la apertura oficial de la primera edición de “Moto Encuentro”, con la participación de autoridades municipales e invitados especiales.
Por la noche, tocarán varias bandas de rock y de reggae que ya comprometieron su presencia.
El programa de música en vivo para los días 11, 12 y 13 de octubre comenzará a desarrollarse este vienes 11 desde las 20. En un escenario que se montará en el vasto predio de Costa Surubí, el viernes tocarán las bandas “Pato”; “La Gorda del rock”; “La Filipina” (de Santa Lucia, a confirmar);” Missantropía”, y “El Cuarto”.

COMPETENCIAS Y DESTREZAS
El día sábado, desde las 15, comenzarán las competencias de destreza, y luego,  se realizará una gran caravana de todos los moto viajeros, por las calles de la ciudad, y culminará ese recorrido en plaza Mitre, tras lo cual las motos retornarán al predio Costa Surubí.
 A las 20, continuará el festival de rock y tocarán las bandas “Errático”; “Ñande Mbae reggae band”; “Cuando kieras”; “Luto macabro”; “Skalipso”; “Bizarro”.  También, se elegirá la reina y se entregarán premios y reconocimientos.
Los organizadores pretenden  transmitir la pasión  por las motos y quieren que los viajeros conozcan todo lo que Goya tiene para ofrecer y compartir con otros motoqueros del país.
Calculan que vendrán a Goya alrededor de 500 moto  viajeros de distintos puntos del país y también de Goya.
El precio de la entrada al predio, durante ese Encuentro de Moto viajeros será de 30 pesos para los moto viajeros, y para el público en general y con moto será de 20 pesos. A los motoqueros interesados se les ofrecerá servicios varios como lavado de motos, servicio mecánico; camping, y la infraestructura que cuenta el predio. Además, de estar habilitada una cantina.
También, en este marco, las actividades se orientarán a concientizar acerca del buen uso de y los buenos hábitos al conducir una motocicleta. La intención es contribuir a la prevención de los accidentes de tránsito.

El evento es organizado por el grupo de Moto Viajeros, y es auspiciado por la Municipalidad de Goya que brinda apoyo por medio de la Dirección de Turismo, y por el Gobierno provincial.-

INTENDENTE OSELLA ENTREGÓ SUBSIDIO A SADE GOYA


Se trata de un aporte de la Provincia que asciende a 25 mil pesos. Dicho monto estará destinado a solventar distintos gastos relacionados con la organización del 6º Encuentro Internacional de Escritores.

El intendente Francisco Ignacio Osella, entregó este jueves un subsidio otorgado por Lotería Correntina, por un monto total de 25 mil pesos, a la filial Goya de la Sociedad Argentina de Escritores (SADE).
El aporte fue recibido por la presidenta de la comisión directiva, Viviana Ortiz de Cavalieri, en el despacho del jefe comunal.
La contribución de la Provincia se destinará a solventar distintos gastos relacionados con la organización del 6º Encuentro Internacional de Escritores, Poetas, Declamadores y Académicos que se inaugura este jueves 10, a las 19,30 horas, en el Salón Blanco de la Escuela Normal “Dr. Mariano I. Loza”.
La representante de la filial Goya de SADE  le expresó su agradecimiento al Intendente Osella y por su intermedio al gobierno provincial dada la importancia que el apoyo del Estado tiene para la realización de este sexto Encuentro.

Durante el sencillo acto mantenido en el despacho del Jefe comunal, la presidenta de la institución comentó diversos aspectos relacionados con la inminente puesta en marcha del Encuentro que este año tendrá la participación de representantes de Irán, Chile; Uruguay; Francia; Colombia; Brasil, y Venezuela, además de participantes de la mayoría de las provincias argentinas.-

MUNICIPIO DECLARO VISITANTES DISTINGUIDOS A ESCRITORES EXTRANJEROS


Son 17 escritores que provienen de países de Sudamérica y Europa, y que participan desde este jueves y hasta el sábado de las actividades del 6º Encuentro organizado por la filial Goya de la SADE.

El intendente Municipal Francisco Ignacio Osella declaró "Visitantes distinguidos” de Goya" a escritores extranjeros que participarán del VIº Encuentro Internacional de Poetas, Narradores, Declamadores y Académicos” que se realiza desde este jueves a la noche y hasta el sábado en nuestra ciudad.
Estos visitantes distinguidos son: Baher, Sima (Irán); Barantini, Pablo (Quillota – Chile); Chihian Ci, Elba Susana (Montevideo – Uruguay); Coppola Palacios Pavella (Santiago – Chile); Dive, Omar (Montevideo – Uruguay); Francoise, Laly (Bordeoux – Francia); Manacero Edgardo (Montevideo – Uruguay); Monteverde Graciela (Montevideo-Uruguay); Morillo Rosero, Jorge (S. J. Pasto – Colombia); Neín María (Montevideo – Uruguay); Ojeda Barias, Sergio (Santiago – Chile); Rodríguez, Consuelo (Villa del Mar –Chile); Saavedra, Angélica (Montevideo – Uruguay); Cirino, Sue Ellen Irume (Brasil), Stazione, Silfredo (Montevideo – Uruguay); Valenzuela, Gabriel (Santiago – Chile); Velázquez Luis (Pasto –Venezuela).

“APORTE CULTURAL”
En los Considerandos de la Resolución Nº 2011, que lleva la firma del Intendente, y del Secretario de Gobierno, Diego Eduardo Goral, se expresa que “la importancia de las visitas se debe a que vienen a participar del VIº Encuentro Internacional de Poetas, Narradores, Declamadores y Académicos que se realiza en nuestra ciudad entre los días 10 al 12 de octubre de 2013.
“Que los distinguidos visitantes han obtenido por las numerosas publicaciones de sus libros, las mejores críticas, obteniendo premios y reconocimientos por su trayectoria”

Y que “dado el aporte cultural que brindará a nuestra ciudad y específicamente a los hombres y mujeres de las letras, por sus amplios conocimientos literarios y por su generosa disposición para realizar las actividades, se dispone Declarar Visitantes Distinguidos”.-

Cobro de plus en telefonía DEFENSOR DE LOS VECINOS SOLICITO INSPECCIONES A COMERCIOS


El Defensor de los Vecinos, Mariano Hormaechea solicitó que inspectores dependientes de la Dirección de Defensa del Consumidor inspeccionen  a comercios que expenden tarjetas prepagas telefónicas y realizan carga virtual para telefonía móvil. Se continúan recibiendo en el organismo muchas denuncias de comercios que persisten en esa práctica irregular.

La Defensoría de los Vecinos de Goya requirió a la Subsecretaria de Comercio y Defensa del Consumidor de la Provincia que envíe los inspectores necesarios a nuestra ciudad para que realicen los controles pertinentes sobre los comercios que cobran el adicional o plus en la comercialización de tarjetas telefónicas prepagas, y en carga de saldo virtual de telefonía móvil, y uso de cabina en el servicio de telefonía pública.
Uno de los mayores reclamos que ingresan a la Defensoría de los Vecinos está relacionado con el cobro de adicional o plus sobre la comercialización de tarjetas prepagas de teléfono o carga virtual de telefonía móvil, y uso de cabinas de telefonía de servicios públicos.
La Defensoría de los Vecinos, a cargo del doctor Mariano Hormachea, ante numerosos reclamos llevó adelante distintas acciones en defensa de los Derechos de los Vecinos de la ciudad en su carácter de Consumidores y Usuarios. Entre ellas, se realizaron recomendaciones a la Asociación de Comercio de Goya a los fines de informar a la entidad del incumplimiento existente a las disposiciones de la Ley 24.240. Así también se realizaron comunicados de prensa a través de distintos medios y se repartieron carteles a los distintos comercios que se adherían al cumplimiento estricto de las disposiciones legales.

DEFENSA DEL CONSUMIDOR
La Defensoría comunicó que actualmente se encuentra publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Corrientes Nº 26.310 de fecha 25 de Octubre de 2012 la disposición N° 0023/2012 de fecha 19 de Octubre de 2012 de la Subsecretaria de Comercio y Defensa del Consumidor, la cual dispone el carácter obligatorio del cumplimiento de la Ley 24.240 (Ley de Defensa del Consumidor) Ley Nº 25156 y Ley Nº 22.802 en relación al cobro del plus, cargo o adicional en la comercialización de tarjetas telefónicas prepagas y/o carga saldo virtual telefonía móvil y/o uso de cabinas de telefonía pública.
También, en fecha 30 de Septiembre de 2013, la Subsecretaría de Comercio y Defensa del Consumidor de la Provincia realizó un comunicado de prensa en donde en una de sus partes informa que: "...se dispuso que los Inspectores dependientes de la Dirección de Defensa del Consumidor lleven a cabo intensivas verificaciones a comercios que expenden tarjetas prepagas telefónicas y realizan carga virtual para telefonía móvil...".

En fecha 7 de Octubre de 2013 la Defensoría de los Vecinos hizo el formal requerimiento al Subsecretario de Comercio y Defensa del Consumidor, Juan José López Desimoni para que envíe los Inspectores necesarios a nuestra ciudad, todo a los fines de que se realicen los controles pertinentes sobre los comercios que incumplen con las disposiciones legales cobrando el adicional o plus sobre el servicio de comunicaciones a los Vecinos de nuestra ciudad.-

CEDICOM Jubilados Nacionales y Provinciales ENTREGAN CERCA DE MEDIO CENTENAR DE CERTIFICADOS

  
Este viernes, 11 de Octubre, a las 18,30 horas, se llevará a cabo el acto de entrega de más de 40 certificados a adultos mayores que aprendieron computación y manejo de Internet en forma gratuita en los CEDICOM que funcionan en los Centros de Jubilados Provinciales y de Docentes Jubilados Nacionales de Goya.

La ceremonia tendrá lugar en dependencias del CEDICOM, ubicado en el Centro de Docentes Jubilados Nacionales, situado por calle Evaristo López al 640,  donde recibirán sus certificados decenas de personas que se capacitaron gratuitamente mediante el programa Goya Comunidad Digital.-