viernes, 12 de octubre de 2012

GOYA VIVE A PLENO EL 5º ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ESCRITORES



Participan más de un centenar de Poetas, Narradores, Escritores y Académicos de distintas provincias argentinas y diversos países de América. El Intendente Francisco Ignacio Osella anunció la presentación de un proyecto para “fomentar y editar obras literarias, científicas e históricas de nuestra ciudad” y el  presidente de SADE Goya, Ramón Cavalieri, aseguró que el Encuentro “honra a Goya”.

Con una ceremonia realizada en el Salón Blanco de la Escuela Normal “Dr. Mariano I. Loza”, el jueves a la noche, el Intendente Francisco Ignacio Osella dejó oficialmente inaugurado el 5º Encuentro Internacional de Poetas, Narradores, Declamadores y Académicos que se realiza en Goya, con la participación de hombres y mujeres de la cultura de distintas provincias argentinas y países de América.
En Goya se respira literatura. Y no es para menos. Más de un centenar de escritores, poetas y declamadores desarrollan una intensa actividad que incluyen presentaciones de  libros, rondas de lecturas, ponencias y un   Festival Declamatorio, este viernes, desde las 20,30 en Teatro Municipal con entrada libre y gratuita.
Es oportuno destacar que toman parte de este 5º Encuentro, además de numerosos escritores procedentes de varias provincias argentinas, diez colombianos, dos paraguayos, dos venezolanos, dos peruanos, cinco uruguayos, un panameño y un estadounidense.

PRESIDENTE SADE GOYA
Tras darse lectura a notas de salutación y a las resoluciones nacionales, provinciales y municipales declarando de interés el evento literario,  hizo uso de la palabra, el presidente de la SADE Goya, Ramón Cavalieri quien resaltó el apoyo dado por el gobierno municipal y resumió en el Intendente municipal Ignacio Osella “el apoyo de todos”.
“Hemos hecho cinco encuentros en cuatro años, el primero lo hicimos en tres meses y tuvimos como 50 o 60 escritores. Este es un evento que honra a Goya, por eso este encuentro no tiene que morir”, enfatizó Ramón Cavalieri al tiempo que expresó que  “aquí, en Goya, hoy se respira literatura”.
“Dicen que es un buen momento turístico para la ciudad. No es así, este es un momento cultural y el turismo está invitado. Pero no cambiemos los roles”, remarcó el titular de SADE.
El presidente de SADE Goya valoró el esfuerzo hecho por muchos participantes por llegar desde distintos partes del país y del exterior. “Gracias a todos los que dijeron “voy a Goya”, aunque no supieran dónde quedaba”, señaló.

VISITANTES Y FUNCIONARIO
Luego dirigió la palabra Walter Ceferino Ballesteros, en representación de los escritores santafesinos. También habló el poeta y declamador colombiano Gerardo Gutiérrez, quien destacó que se tenga en cuenta los declamadores.
Seguidamente se dirigió a la concurrencia el Director de Cultura, Carlos Dante Ginocchi.
“Este es un verdadero encuentro, espero que todas las manos se unan, que todas las voces canten, y que esas manos unidas, y esas voces lleguen a Dios para que nos ayuden a elaborar una tierra donde aprendamos a vivir con mayor dignidad, en donde cada uno, no sea un número sino una persona con todo lo que implica”, sostuvo el funcionario municipal.
El doctor Ginocchi exhortó igualmente: “Seamos dignos y miremos para adelante, y hagamos esta tierra un lugar para vivir”.

INTENDENTE OSELLA
El 5º Encuentro  fue formalmente inaugurado por el intendente Francisco Ignacio Osella que, en su alocución, hizo referencia al carácter de “política de Estado” que le ha otorgado el Municipio a la cultura, y en especial destacó la importancia histórica de la Escuela Normal donde se llevó a cabo la ceremonia.
En la oportunidad el licenciado Osella anunció que “un concejal goyano, con el bloque de mi partido presentó hoy, un proyecto de ordenanza que realmente va a ser muy importante para las letras de nuestra ciudad, para la SADE Goya, porque les va a permitir fomentar y editar obras literarias, científicas e históricas de Goya. El programa prevé un apoyo del 50 por ciento por parte del municipio y el otro 50 por ciento por parte del interesado para la edición de hasta 500 ejemplares”, indicó el Intendente ante el aplauso cerrado de la concurrencia.
El jefe comunal goyano destacó el trabajo realizado por al SADE Goya y especialmente por su presidente Ramón Cavalieri y agradeció la presencia de todos. “Vuelvan cuando quieran, Goya los espera con la mano tendida y el corazón abierto” enfatizo Osella.
Luego, el Intendente le entregó a Viviana Ortiz de Cavalieri  los certificados de  un curso organizado por SADE, y auspiciado por el Municipio que estuvo a cargo de educadora y crítica literaria.
Declamadores profesionales de distintos países le pusieron el “broche de oro” a la jornada inaugural con una actuación que se robo aplausos de todos los presentes.

PROGRAMA DE ACTIVIDADES 5º ENCUENTRO
Viernes 12 Octubre- Casa de la Cultura-        9,00 a 12,30 Hs  y de 16 a 20 Hs.
Rondas de Lecturas
Presentaciones de Libros
Ponencias
Debates
Stand venta y exposición de libros de escritores participantes

Desde 20,30 Festival Declamatorio del Cuento, el Canto y la Poesía en Teatro Municipal (Juan E. Martínez al 350)

Sábado 13 Octubre- Casa de la Cultura- 9,00 a 12,30 Hs  y de 16 a 20 Hs.
Rondas de Lecturas
Presentaciones de Libros
Ponencias
Debates
Stand venta y exposición de libros de escritores participantes       

22,00  Hs Cena Show – Música en vivo – Baile - Entrega de Certificados          en Club Social Argentino (Colón al 861)

MILES DE JOVENES PARTICIPARON DE LA 2º FERIA DE LAS NACIONES




Un total de 26 establecimientos educativos de Goya participaron del evento cultural en el que representaron a los países de América a través de sus trajes típicos, historia, gastronomía, música y otros. La 2º Feria de las Naciones fue organizada por la Dirección de Juventud y la Escuela Normal “Dr. Mariano I. loza” para celebrar el “Día de la Diversidad Cultural”.

Por segundo año consecutivo, la plaza Mitre, fue epicentro de la celebración del “Día de la Diversidad Cultural”, que escuelas y colegios de Goya plasmaron a través de la denominada Feria de las Naciones.
El evento, en su segunda edición, fue organizado por la Dirección Municipal de Juventud y la Escuela Normal “Dr. Mariano I. Loza” y contó con la participación de 26 establecimientos educativos del nivel inicial, primario, secundario y terciario de Goya.
La iniciativa  que se realizó en el marco del “Día de la Diversidad Cultural”, consistió en la exposición que realizó cada escuela con un país de América, previamente asignado.
Alumnos y docentes mostraron así, los rasgos identitarios de cada país, particularmente su vestimenta, gastronomía, música típicas, historia, entre otros. 
En el transcurso del día se hicieron presentes en la plaza y recorrieron los distintos stand el Intendente Francisco Ignacio Osella, el Vice Intendente Gerardo Bassi, el Secretario de Gobierno, Diego Goral, el rector de la Escuela Normal, Vicente Vercher, el Director de Juventud, Marcos Bassi, además de alumnos y docentes de las escuelas de nivel inicial, primarias, secundarias y terciarias participantes y estudiantes de diversos colegios que visitaron la muestra.
Todos sin excepción destacaron “el excelente trabajo realizado por cada una de las escuelas participantes”, y felicitaron a los organizadores.
Durante la exposición, desde la mañana los 26 establecimientos educativos realizaron números artísticos, de baile y danza típicos de cada nación, sobre un escenario armado por calle Belgrano frente al Correo Argentino.
Por la tarde desde las 14.30, hasta pasadas las 17 hs. se llevarán a cabo presentaciones de los diferentes puntos artísticos, tras lo cual tendrá lugar el desfile y elección de reyes donde cada institución educativa estará representada.

ESCUELAS GANADORAS
El premio a los mejores stand (la votación se hizo entre las escuelas participantes) se lo llevaron el Instituto San Martín (nivel Primario) y la Escuela La Rotonda,  también en Primaria. El establecimiento ganador se hizo acreedor a un trofeo (copa) y una colección de libros, mientras que La Rotonda se llevo trofeo y elementos deportivos.
Tras desarrollarse todos los puntos artísticos, el jurado, dio a conocer su veredicto. Integrado por Nadia Quintana, Cristian Sabatini, Andrea Zoilo, y Diego Goral, el “tribunal” juzgador determinó los siguientes ganadores:
En el nivel Primario, el 1º premio en punto artístico (danza) fue para La Rotonda (represento a Argentina y bailo “El Pericón”); el 2º premio se lo llevó la Escuela Nº 65 Graduada, con el baila “La Marimba” de Honduras.
Entre las Escuelas Secundarias el 1º premio en este mismo rubro fue para el Instituto Alberti (bailo La Morenita-México) y el 2º premio para el Colegio Profesional de Buena Vista (representó a Surinam  y bailo la Danza Afro).

SORTEO DE COMPUTADORA
La Escuela Nº 440 del barrio Sarmiento que representó a Venezuela, recibió el premio a “la mejor hinchada”, mientras que el sorteo de la computadora favoreció al jardín de infantes del IMTEMI.
En tanto, el premio al rey y reina de la Escuela Primaria, recayó en los alumnos Ivana Ayelen Cabrera (11 años), y Rodrigo Antonio Campesi (10 años) de la Escuela Nº 511 que representó a Perú.
En el nivel secundario el mismo galardón fue para Luz Marina Aranda, (18 años) y Bruno Eduardo Comaschi, (18 años), ambos del nivel terciario del Instituto San Martin que representó a Puerto Rico. Los jóvenes fueron premiados con trofeo, remeras y elementos  deportivos para el Instituto.

COLEGIOS PARTICIPANTES
Las instituciones participantes en esta edición 2012 fueron 26. El Instituto Hispanoamericano (representaba a Nicaragua), no pudo estar presente por la celebración del acto central de su 20º aniversario.  
Los establecimientos que armaron sus stand fueron los siguientes: Escuela Comercial (Bahamas), Colegio Juan Eusebio Torrent (Panamá), Instituto Alberti (México), Instituto San Martín secundaria (Colombia), Escuela Valentín Virasoro (Chile), Escuela Normal jardín (Ecuador), Escuela Normal primaria (Estados Unidos), Escuela Normal Secundaria (Bolivia), Rotonda primaria y secundaria (Argentina).
Asimismo, la Escuela Nº 440 (Venezuela), Escuela Magdalena Güemes de Tejada (Haití), JIN Nº 10 (Brasil), Escuela Ifrán (Cuba), Escuela Nº 370 (Jamaica), Escuela Nº 511 (Perú),  Anexo Comercial,  Escuela Buena Vista (Surinam), Colegio Sagrado Corazón de Jesús (El Salvador).
También estuvieron en la plaza el Instituto San Martín primaria (Guatemala), Escuela Técnica (Canadá), IMTEMI primaria (Trinidad y Tobago), IMTEMI secundaria (Uruguay), IMTEMI jardín (Paraguay), Escuela Manuel Pando (Costa Rica), Escuela Nº 65 (Honduras) e Instituto San Martín Terciario (Puerto Rico).-

VICEINTENDENTE BASSI ESTUVO EN CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE GOBIERNOS LOCALES



Vice Intendente Bassi con el Intendente de Florencio Varela y presidente de las FAM Julio Pereyra

El vicejefe comunal destacó que el Congreso le permitió conocer las experiencias de otros municipios y nuevas herramientas para mejorar la gestión. Tomó contacto con Intendentes de otras localidades y se interesó en aquellas cosas que pueden servir al Municipio de Goya.

El Viceintendente de Goya, Gerardo Horacio Bassi representó a la Municipalidad de Goya en la XI Feria y Congreso Internacional para gobiernos locales que finalizó este jueves 11 de octubre en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El profesor  Bassi tomó parte de algunas de las múltiples actividades previstas para este evento donde se abordaron temas referidos a Desarrollo Local Municipal; Gestión de Residuos, entre otros.
El encuentro fue organizado por la empresa IC Argentina, especializada en la generación de productos y servicios para ayudar a los municipios a mejorar sus resultados de gobierno y la satisfacción de sus ciudadanos.
Desde la Capital Federal, el profesor Gerardo Bassi relató la experiencia e indicó que le permite recoger “experiencias valiosas de muchos municipios, donde se puede ver cómo los gobiernos locales, son el primer mostrador de las demandas de los vecinos, donde buscan la resolución de sus problemas, y ese enorme compromiso de dar respuesta con mucha convicción con equipos que tengan la capacidad suficiente”.
“Hay una enorme exposición con distintas muestras, de maquinarias, de todo lo que son novedades para la recolección de residuos”, comentó. Y señaló que en este evento participaron distintos ediles de países latinoamericano como Bolivia, Ecuador, Perú”.

CHARLAS Y CONFERENCIAS
El vicejefe comunal participó de varias charlas y conferencias, casi sucesivamente.
Así, estuvo en una conferencia que ofreció el periodista Paulino Rodrígues, (Radio Continental y Canal 26) quien habló de las herramientas para lograr relaciones efectivas con los medios de prensa.
Gerardo Bassi asistió a jornadas sobre gestión de residuos y las alternativas para obtener energía a partir de material para descarte; y a otras relacionadas a la aplicación de las innovaciones tecnológicas en la gestión municipal. Concluyó el vicejefe comunal que la basura es un problema que está presente en casi todos lados.
“Como conclusión saco que hay técnicas, tecnologías, hay un avance desde todo punto de vista y de todas las áreas, recibiendo las distintas miradas. Porque incluso hay municipios de distinto signo partidario, pero en general, es como que el trabajo final sigue siendo esa cercanía con el vecino”, dijo el profesor Bassi.
Al Viceintendente de Goya le interesó una ponencia donde se analizó como los vecinos tienen una mirada distinta respecto a los problemas cotidianos, y de cómo evalúa la eficiencia, la eficacia de un gobierno municipal.
“He observado el enorme esfuerzo que hacen los Intendentes para dar respuesta a la enorme demanda”, resaltó el profesor Bassi acotando que otro de los temas interesantes, fue cómo los municipios arbitran los medios para contar con la redistribución de recursos.
El Viceintendente Bassi se interiorizó de las empresas que proveen de diversos elementos a los municipios.  También se entrevistó con el Intendente de Florencio Varela, Julio Pereyra quien es el presidente de la Federación Argentina de Municipios (FAM), con el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza y con otros jefes comunales de diversas partes del país.-

En ex predio del ferrocarril ESTE DOMINGO ACTUA EN GOYA EL CIRCO KOOL DE RESISTENCIA



Será una nueva jornada de festejos de colorido y alegría destinados a los niños de todos los barrios. Desde las 16, el Circo Kool de Resistencia (Chaco) presentará un espectáculo circense para toda la familia. El evento es organizado por Desarrollo Humano Municipal en el marco del Mes de Goya y de la Plena Integración de las Personas Especiales

El domingo, desde las 16 horas, en el  predio del ex Ferrocarril, se concretará la actuación del circo Kool de la ciudad de Resistencia, por lo que durante toda la tarde habrá juegos, payasos, trapecios, acrobacias y sorteos de regalos.
El evento, de acceso libre y gratuito para grandes y chicos, es organizado por la Secretaría de Desarrollo Humano y Promoción Social de la Municipalidad de Goya. Se concretará así, un show que se había visto frustrado anteriormente.
Por una intensa lluvia, durante el festejo del Día del Niño, el Circo Kool no pudo desplegar su espectáculo, quedando postergado el mismo. Este domingo, volverá a Goya, para deleitar a niños y grandes, en una jornada que se desarrollará en el mismo predio del Ex Ferrocarril.
Se avizora que será una nueva jornada de festejos de colorido y alegría destinados a los niños de todos los barrios, y en la que no faltarán juegos, payasos, trapecios, acrobacias y sorteos de regalos.
En esta oportunidad Circo Kool presentará un espectáculo circense: para toda la familia, para deslumbrar, entretener y divertir. Representarán números de humor, habilidad, destreza y equilibrio, y contarán con su propia infraestructura, en la que se verán números aéreos de alto impacto visual.

PIONERO EN EL NORDESTE
Circo Kool es una compañía de circo contemporáneo, formada  en el año 1998 por Enrique Ortega (actor clown) y Noelia Ortega (gimnasta y bailarina).
Con 14 años de trayectoria se consolidó cómo organización formadora y pionera en su calidad de artes circenses del Nea, llevando sus diferentes espectáculos a cada rincón de nuestro país y países limítrofes.
También asistieron y participaron en Convenciones, Festivales y Encuentros de Circos. Son los creadores de la primera Escuela de Circo de Resistencia- Chaco en el año 2004, teniendo antecedentes de generar una nueva camada de artistas circenses.-

EL 4º PRE GOYA CANTA CHAMAMÉ EN EL PLAYON DE COSTANERA



La movida musical se realizará el domingo 14, desde las 19 horas, en plaza Italia. Organizada por el Municipio a través de distintas áreas y la Comisión promotora del evento, solistas y conjuntos de la zona céntrica y el área rural participaran de la cuarta instancia selectiva del Pre Festival “Goya Canta Chamamé.

Este domingo, 14 de octubre, desde las 19 horas, se realizará en el playón de la Costanera, ubicado sobre el pasaje Wenceslao Fernández, el cuarto  Pre - festival Goya Canta Chamamé, evento        que es organizado por la Municipalidad a través de la Vice Intendencia, las direcciones de Cultura, y de Deportes, y la Comisión Goya Canta Chamamé.
La convocatoria arrancará con el  “Che Pibe…vení a cantar”, de carácter participativo, para chicos de hasta 12 años. Y a partir de las 19,30 se desarrollará el Pre-festival Goya Canta Chamame, donde podrán participar solistas, dúo instrumental, vocal, conjuntos masculino y femenino, en chamamé, rasguido doble, valseado y polka correntina, además de humoristas.
Será este el cuarto Pre-festival del “Goya Canta Chamamé que convocará a quienes viven en el sector comprendido dentro de las cuatro avenidas principales de la ciudad y la zona rural.
En la oportunidad, el jurado seleccionará dos finalistas (solistas, dúos o conjuntos), que juntos a los de la zona Sur, Norte, y Este competirán en la 1º Fiesta de la Integración de la Música y las Artesanías regionales que se realizará los días 9, 10 y 11 de noviembre, en el predio Costa Surubí.
Los interesados en participar en el Pre-Festival pueden inscribirse en la Dirección de Cultura, en el Teatro Municipal o en la Dirección de Deportes, o el mismo domingo hasta las 18,30 horas.
Este Pre-festival ha sido definido como un “espacio para todos los cantores, aquellos que cantan en la familia, en el barrio”. El Pre Festival les da la oportunidad a muchos aficionados para incursionar en grandes escenarios y darse a conocer ante el público.-

DEPORTES BRINDARA APOYO EN VARIOS EVENTOS ESTE FIN DE SEMANA


Durante el fin de semana, la Dirección  Municipal de Deportes brindara colaboración a eventos escolares que se realizaran en Goya.

Este sábado, desde las 8 y hasta las 18 horas, en el predio de la ex estación del ferrocarril, la repartición que conduce la licenciada Julia Fernández Urdapilleta, con un grupo de profesores guiaran la parte deportiva de la convivencia de la Escuela Nº 67 Isabel King durante la cual se jugara al voley y al fútbol, tanto masculino como femenino.
Asimismo durante la jornada del sábado, otro grupo de profesores de la repartición comunal, colaboraran con la convivencia del Instituto Santa Teresa de Jesús, en el predio Costa Surubí, donde se practicara fútbol y voley en ambas categorías, masculino y femenino.
Vale destacar que además de los profesores de educación física, la Dirección de Deportes aporta los elementos deportivos para la práctica de esos juegos
En tanto, el domingo 14, Deportes estará colaborando con la fiscalización del Maratón organizado por el Club Atenas en adhesión al Día de la Lealtad en inmediaciones a la plazoleta del predio del ex ferrocarril.-


jueves, 11 de octubre de 2012

MUNICIPIO INAUGURÓ JUEGOS PARA ADULTOS EN PLAZA SAN MARTIN



Los aparatos fueron comprados por el gobierno municipal e instalados en la plaza San Martin. El Intendente Francisco Ignacio Osella resaltó el valor de los espacios públicos para la reunión y el esparcimiento de las familias.

Un conjunto de juegos instalados por la Municipalidad para que los adultos que pasean y realizan actividad física en plaza San Martin puedan aprovecharlos, fueron inaugurados el miércoles por la noche, en dicho espacio público, por autoridades, funcionarios y vecinos de Goya.
El sencillo acto fue presidido por el Intendente Francisco Ignacio Osella, quien estuvo acompañado por concejales y funcionarios municipales.
En la oportunidad, el presidente del Consejo Plenario Vecinal, Damián Mendoza, elogió la decisión del Ejecutivo municipal de colocar estos juegos para gimnasia. “Los invito a los ciudadanos de la tercera edad,  también a los jóvenes y niños, y a todos los que hagan uso de estos elementos, que los cuidemos entre todos”, dijo Mendoza.
Después el Intendente Ignacio Osella destacó el valor de la plaza San Martín para generaciones de goyanos, y relató una anécdota de su niñez, que de alguna manera reflejó también lo que muchos han vivido en ese espacio público.

INTENDENTE OSELLA
El jefe comunal contó que había visto los juegos  de gimnasia “para adultos” en Buenos Aires y que, posteriormente, fueron  adquiridos por la Municipalidad, a una fábrica de Rosario.
Se trata de varios aparatos diseñados para fortalecer partes específicas del cuerpo, como abdomen, hombros, piernas, y brazos de hombres o mujeres de cualquier edad, si bien el prospecto de estos aparatos dice que son para personas “adultas mayores”.
El licenciado Osella indicó que también se compraron  juegos para chicos con capacidades diferentes que forman parte de la llamada Plaza Integradora, para personas con discapacidad. La misma será inaugurada este viernes, a las 20,  en la plaza Placido Martínez.
“Fue un proyecto de Ordenanza del concejal Ariel Pereira, que se instalen ahí esos juegos. Compramos también esos juegos en un viaje que hicimos a Rosario. Esta fábrica está ahí y seguramente vamos a seguir, en la medida de las posibilidades económicas del Municipio mejorando nuestros espacios públicos”, remarcó Osella.
Expresó luego que “cada cosa que se hace en la plaza San Martín la festejo siempre. En este caso, la incorporación de estos juegos que dice, en el prospecto, que son para adultos mayores, porque son sencillos de realizar: pero lo puede hacer cualquiera”.

CUIDAR LA PLAZA Y LOS JUEGOS
El Intendente subrayó igualmente que “estos son espacios públicos de todos, el espacio de la familia goyana, donde nos juntamos, donde participamos y llevamos adelante distintos tipos de actividades, por eso es importante no solo cuidar estos juegos sino la plaza misma”, enfatizó el mandatario.
Después de decir esto, el Intendente Osella, con los aplausos de funcionarios y algunos vecinos se subió a varios de los juegos, dejando de esta manera inaugurada estas instalaciones situadas en la parte adyacente de la plaza a la calle Alvear.
Los aparatos instalados por la Secretaría de Obras y Servicios Públicos son: un descontracturador; un banco de abdominales, un fortalecedor de piernas, un caminador doble y un ejercitador de hombros.
Estos juegos posibilitaran a las personas adultas poder realizar distintos tipos de ejercicios físicos. Tiene como objetivo que los adultos disfruten a través de distintos tipos de ejercicios tanto aeróbicos como de movilidad, de amplitud articular y de fuerza.-

FUNCIONARIO MUNICIPAL BRINDO CONFERENCIA EN JORNADAS DE LA AACODE



El Secretario de Gobierno Diego Goral, expuso sobre el exitoso programa Goya Comunidad Digital y se explayó sobre el Instituto Tecnológica Goya. Ambas iniciativas fueron destacadas por los participantes e integrantes de la Agencia Abierta de Cooperación para al Desarrollo (AACODE).

La Agencia Abierta de Cooperación para al Desarrollo (AACODE), constituida por la Municipalidad de Resistencia, la Municipalidad de Corrientes y la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación al Desarrollo han llevado a cabo durante este año el “Programa Formación de Formadores: Cooperación Internacional para el Desarrollo Local y la Gobernabilidad Democrática.
La AACoDe surge de un acuerdo entre la Municipalidad de la Ciudad de Corrientes, la Municipalidad de la Ciudad de Resistencia, (Chaco) y la Universidad Nacional del Nordeste, como un instrumento de gestión para el Desarrollo del Área Metropolitana.
Responde a la voluntad política de estas instituciones, de articular sus recursos orientándolos a los procesos de desarrollo del territorio compartido.
En ese marco, la Oficina Técnica de Cooperación en Argentina de la AECID-, ha financiado el Programa Formación de Formadores, el cual consistió en una serie de jornadas de intercambio de experiencias en gestión entre funcionarios locales vinculados a áreas de Desarrollo Local, Planificación Estratégica, Gobernabilidad Democrática, Cooperación Descentralizada y Vinculación de la Universidad y el medio.
El pasado 4 de octubre, en la Facultad de Derecho de la UNNE, se presentaron las experiencias más elocuentes en buenas prácticas detectadas en los distintos Nodos que fueron objeto del mentado Programa.
Así, el Municipio de Goya fue invitado a presentar su programa Goya Comunidad Digital.
En ese marco el Secretario de Gobierno brindó la última de las charlas de las  Jornadas de cierre del mencionado programa de formación de formadores, acerca del Programa Goya Comunidad Digital, sus resultados, las implicancias respecto de políticas de Participación Ciudadana.
También se explayó sobre la e-administración, e-política y desarrollo de la sociedad de la información y las consecuencias a futuro de las políticas de desarrollo digital en el territorio, etc.
De la exposición participaron autoridades de la Municipalidad de Corrientes, entre ellos el Vice Intendente (Ernesto Meixner); de la Municipalidad de Resistencia y de la UNNE.
Luego de la exposición hubo breves preguntas y felicitaciones por la iniciativa que se realiza en Goya, en especial por los logros en temas de inclusión digital y por el Instituto Tecnológico Goya (ITG).-

PRESENTARON EN GOYA LA X FIESTA NACIONAL DE LA NARANJA



Una comitiva de la Municipalidad de Bella Vista, difundió en conferencia de prensa algunos aspectos destacados del evento mayor del calendario anual bellavistense.

En la sede de la Dirección de Turismo de Goya, una comitiva del municipio de Bella Vista presentó este jueves el programa oficial de la X Fiesta Nacional de la Naranja que se realizará los días 9, 10 y 11 de Noviembre en el Polideportivo Municipal “Julio Cossani”.
Tomaron parte de la conferencia de prensa, el Secretario de la Producción, Empleo y Desarrollo Sustentable de Goya, Daniel Avalos y el Director de Turismo, Francisco Di Filippo, entre otros.
En tanto que la comitiva visitante, estuvo integrada por el Secretario de Gobierno de la Municipalidad de Bella Vista, Gabriel Mortola, los directores de Turismo, Romina Aparicio y de Cultura, Mario Sívori, y la Reina Nacional de la Naranja, Valentina Ramírez.
El Secretario de la Producción, Daniel Avalos, en representación del Municipio,  dio la bienvenida a la comitiva bellavistense, destacó a la Fiesta de la Naranja, y aseguró que está, junto a Goya y otras localidades, en una de las zonas que tiene “más fiestas nacionales. Quiero agradecerles la presencia, y darles la bienvenida por parte del Municipio de Goya”, dijo Avalos.
Luego, el Secretario de Gobierno de Bella Vista, Gabriel Mortola agradeció la predisposición de periodistas locales y del Municipio de Goya, tras lo cual los funcionarios de Turismo y de Cultura visitantes anunciaron los detalles sobresalientes del evento. 

ARTISTAS NACIONALES
La cartelera de espectáculos de la Fiesta de la Naranja tendrá a Luciano Pereyra, Babasónicos, La Mancha de Rolando, Los Cafres, Mario Bofill y a la “Princesita” Karina, entre otros, que se presentarán en el Complejo Polideportivo Municipal “Julio Cossani”.
Entre otros detalles el evento tendrá un costo de $90 para las tres noches en venta tipo abono y precios individuales por noche de entre $40 y $50 con la posibilidad de comprar con tarjetas de crédito en seis pagos ó en dos cuotas por venta directa en los puntos de venta disponibles. Estarán disponibles también en la sede de la Dirección de Turismo de Goya.
Durante la Fiesta se elegirá a la nueva soberana, y también a la “Reinita del Azahar”, durante la inauguración de la Expo Frutos.
APARICIO Y SIVORI
La Directora de Turismo, Romina Aparicio dijo que “es una fiesta muy importante para toda la región, porque esos días van a estar deambulando muchos turistas que seguramente van a estar también pasando por Goya y si supera nuestra capacidad hotelera, andarán en esta ciudad”.
Luego, el Director de Cultura, Mario Sívori destacó que al cumplirse 10 años de la fiesta, se están preparando para contar con la canción oficial de la Fiesta de la Naranja, al igual que la Fiesta del Surubí tiene una melodía que la identifica en todo el país.
Para esto, la Municipalidad de Bella Vista está convocando a los músicos de esa localidad a trabajar en ese objetivo a afectos de que el día de la apertura del festival se pueda conocer esa música y letra en el décimo año de fiesta nacional. Un jurado tendrá la responsabilidad de definir cuál será la canción elegida.
También Sivori dio detalles de la Expo Frutos, que este año se dividirá en varios sectores comerciales, gastronómicos, e institucionales.
Durante la conferencia se  presentó también un audiovisual de promoción de la Fiesta y la reina actual de la Naranja, Valentina Ramírez, comentó su experiencia como soberana y se refirió a las características del evento que elegirá a quien será su sucesora.-

En Octubre CONTINÚA PROGRAMA DE EVENTOS POR EL “MES DE GOYA”



Durante todo el mes, habrá diversas actividades culturales, deportivas, turísticas y la 1º Fiesta Municipal del Inmigrante.  Además diversos eventos recreativos y de esparcimiento.

Múltiples y diversas son las actividades que la Municipalidad de Goya, incorporó en su programa de eventos, a fin de celebrar sus dos fiestas más importantes desde lo institucional y lo religioso: La conmemoración del 160º aniversario de la elevación al rango de Ciudad, hecho ocurrido en 7 de Octubre de 1.852 y la celebración del Día de la Virgen del Rosario, Patrona de los goyanos.  
Entre los hechos más significativos que se suman al Mes de Goya, figuran el 5º Encuentro Internacional de Escritores de SADE; la 2º Feria de las Naciones; la inauguración de la “Plaza Integradora”, en la plaza Plácido Martínez; la presentación del Circo Kool, en el ex predio del ferrocarril y la 1º Fiesta Municipal del Inmigrante.
Una de las actividades más atractivas tiene que ver con el festejo del Día de la Madre, que este año, por primera vez el Municipio organizará en la zona rural, en paraje San Isidro, el sábado 20, con muchos espectáculos y eventos durante toda la jornada.

EL PROGRAMA
·         .Jueves 11- 19,30 Hs. Salón Blanco de Escuela Normal. Acto apertura 5º Encuentro Internacional de Escritores, organizado por la SADE Goya, con apoyo del Municipio. 
·         Viernes 12, 9,00 Hs. plaza Mitre: inauguración 2º Feria de las Naciones en el Día de la Diversidad Cultural Americana, organizada por Dirección de Juventud y Escuela Normal de Goya.
·         Viernes 12, 20,00 Hs. inauguración de la Plaza Integradora, en plaza Placido Martínez.
·         Viernes 12, 20,30 Hs, Casa de la Cultura: inauguración de Exposición de Pintura del chaqueño Germán Tolosa, discípulo de Milo Lockett.
·         Domingo 14, Desde 9,00 Hs. Velódromo Municipal gran Premio “Lucho” López
·         Domingo 14, Desde 16 Hs, en ex predio del ferrocarril presentación del Circo Kool de Resistencia. Organiza Secretaria de Desarrollo Humano y Promoción Social, en el marco de los festejos del Mes de Goya y el de la “Plena Integración de las Personas Especiales”. 
·         Domingo 19 horas, en Plaza Italia, 4to Festival Pre Goya Canta Chamame: y “Che pibe vení a cantar”.
·          Martes 16, 20 Hs, Sede Dirección de Empleo. Inicio Taller Armado de Cigarros y Puros. Organizado por Dirección de Empleo y Secretaria de Producción.
·          Sábado 20. Paraje San Isidro: celebración del Día de la Madre. Organizan: Municipalidad de Goya –Secretaria de Desarrollo Humano y Promoción Social, con apoyo de Asociación de Mujeres Rurales y la Secretaria de Desarrollo Humano de la Provincia.
·          Jueves 25. 20 Hs Casa de la Cultura. Presentación de la reedición del libro ´Marca Hacienda´ del inmigrante alemán Rodolfo Pablo Betzel,  a cargo de la Junta de Historia de Goya.
·          Viernes 26. 20,30 Hs. en plaza Italia, inauguración de 1º Fiesta Municipal del Inmigrante con la Expo Festival de Canto y la presencia del Ballet Griego de Resistencia.
·         Sábado 27. Elección de reina y la presentación de cinco ballets de colectividades de Oberá.
·         Domingo 28, Culminación 1º Fiesta Municipal del Inmigrante. Actividades varias
·         Miércoles 31 en Club AMAD, 9,00 Hs 6ta edición del Concurso de Educación Vial. Organizado en forma conjunta por la Dirección de Transito y la Escuela Virasoro.