jueves, 19 de enero de 2012

EXITOSO OPERATIVO DE CONTROL DE RADICACION DE AUTOMOTORES


Los controles están destinados a corroborar el domicilio real de los titulares de vehículos automotores. Se labraron varias actas que serán remitidas al Tribunal de Faltas de Goya. Los infractores son pasibles de recibir multas.

Un exitoso operativo de radicación de automotores llevó a cabo este jueves, en calles del centro de la ciudad de Goya, personal de la Dirección de Tránsito, con la colaboración de la Secretaría de Hacienda del Municipio.
El trabajo se desarrolló en la esquina de las calles José Gómez y Agustín P. Justo durante gran parte de la mañana. Las verificaciones se hicieron en forma selectiva priorizándose a los automotores y pick up de modelos recientes.
Los inspectores de tránsito solicitaron a los conductores de los automotores la exhibición de tarjeta verde, carnet de conducir, y documentación de identidad personal, y se constató si los vehículos estaban radicados en la ciudad de Goya.
De esa forma, se hizo el cruzamiento de datos, y se detectaron a varios vehículos, en especial camionetas tipo pick up, radicadas en ciudades vecinas pero cuyos propietarios tienen domicilio en la ciudad de Goya. Las actas labradas fueron remitidas en forma inmediata al Tribunal Municipal de Faltas. Y si existiera conflicto de domicilio, se informará y solicitará informes en otros organismos oficiales como AFIP.


OPERATIVOS DIARIOS
Estos operativos de control continuarán en los próximos días, y tendrán como consecuencia la posibilidad de sanción si se comprobaran la existencia de maniobras para evitar pagar el Impuesto Automotor en Goya.
El objetivo de los controles es reducir esta forma de evasión del tributo y que el contribuyente lo abone en el Municipio de Goya donde reside en forma habitual. Estos operativos continuarán llevándose a cabo en forma conjunta entre la Secretaría de Hacienda y el personal de la Dirección de Tránsito. A través de los sistemas informáticos de ambas reparticiones municipales se verificará el pago del tributo, así como la situación de asentamiento del vehículo.
La Municipalidad de Goya aconseja a los propietarios tener regularizada la situación de sus vehículos automotores, caso contrario será obligado al pago de multas.
Para cambiar la radicación de automóviles, a los efectos impositivos, se exige un comprobante de un servicio, a nombre del titular del rodado, correspondiente al domicilio que pretendan declarar como nuevo lugar de residencia en localidades vecinas. El Municipio de Goya no le otorgará al titular de un automotor, la transferencia hasta tanto no demuestre fehacientemente que vive en otra ciudad.-

CAMPO GOYANO YA VENDIO PRODUCTOS DE CHACRA POR MEDIO MILLON DE PESOS


El programa Campo Goyano, una iniciativa que se inició en mayo del 2009, por la inquietud de la Municipalidad de Goya y otras instituciones, ha logrado ventas de hortalizas y productos de granja por más de 545.000 pesos. En tres años el volumen de ventas creció considerablemente.

En el tercer año de su puesta en práctica, el Programa Campo Goyano ha dado a conocer una serie de datos que ilustran claramente, el éxito que ha alcanzado esta forma de comercialización de hortalizas y otros productos de granja de la zona rural de Goya y localidades vecinas.
Es importante destacar que la clave del éxito del programa radica en los recursos humanos de los que dispone, del acompañamiento de las instituciones y por sobre todas las cosas el éxito en las cobranzas, hecho que permite pagar al productor y tener mercaderías disponibles.
Hoy en día el productor trae sus productos a la ciudad de Goya y los deja para la venta porque sabe y confía que serán vendidos y sobre todo sabe que cobrará. De acuerdo a un informe realizado por los responsables del Programa Campo Goyano, el nivel de morosidad es cero, desde el comienzo hasta ahora. El comerciante goyano entendió que este programa Campo Goyano es serio.

CRECIMIENTO CONSIDERABLE
La estadística es elocuente. En el período comprendido entre junio de 2009 y mayo de 2010 se lograron ventas por 165.352.25 pesos. En ese entonces, se comercializaban no más de 20 variedades de productos, se vendía lo que había en ese momento. En junio de 2009, el programa comenzó con la participación de apenas 7 productores y no más de 5.000 pesos de ventas por mes.
En el segundo año, las ventas crecieron a 185.502.75 pesos, y con un promedio de 15.000 pesos por mes y con un total de 85 familias que comercializaron en el periodo. Luego se fueron incorporando otras instituciones como el IPT, Cámara del Tabaco; Cooperativa de Tabacaleros; Cooperativa de Buena Vista; Cooperativa Apícola, Feria Franca y los municipios de la Micro Región “Rio Santa Lucia”.

MÁS DE $ 545.000
Durante 2011, en el tercer año de su puesta en marcha, la familia campesina depositó una mayor confianza en el Programa Campo Goyano, algo indispensable para que el mercado funcione y esto se denota en los montos vendidos en cada uno de los últimos meses llegando a un total de $ 545.011 desde el inicio del Programa.
Otro elemento a destacar del programa es que Campo Goyano, una iniciativa promovida por la gestión municipal que encabeza el Intendente Francisco Ignacio Osella, a través de la Secretaria de Producción, a cargo del contador Daniel Avalos, inició sus actividades con escasos recursos.
A partir de eso generó un volumen de ventas de más de medio millón de pesos. Lo que dejan los productores se vende y genera un circuito virtuoso donde se beneficiaron productores, comerciantes y consumidores.
Campo Goyano tiene el decidido apoyo del Municipio de Goya, y cuenta con la colaboración de la Subsecretaria de Agricultura Familiar y la Agencia Regional para el Desarrollo Productivo (AGENPRO) y busca sustituir en parte la producción que ingresa desde otras provincias.
Este es uno de los fundamentos de la creación de un programa que promueve la producción y facilita su comercialización, lo que ha sido un constante problema de la zona.
En la actualidad, Campo Goyano le vende a una importante cantidad de comercios locales. Recientemente se han incorporado como clientes, las cadenas de supermercados instaladas recientemente en la ciudad, con un buen volumen de compra.
La coordinación de Campo Goyano, a cargo del licenciado Víctor Hugo Comachi asegura que el programa “tiene la suficiente capacidad para atender, no solo estas dos cadenas de supermercados sino además la posibilidad de enviar productos a otras localidades donde estos puntos de ventas están radicadas”.
Se trata de una experiencia inédita que se da en nuestro país. A modo de ejemplo, Comachi, señaló q ue antes “un productor venía, recorría toda la ciudad y terminaba a las 12 del mediodía malvendiendo o llevando el producto de vuelta a su casa.
Desde el 2009, los productores que comercializan a través de Campo Goyano, saben que no solamente venden sus hortalizas y productos de granja sino también que cobran en tiempo y forma”.-

LT6 INVITO AL INTENDENTE OSELLA A FESTEJOS POR SU 59º ANIVERSARIO


La invitación fue formulada al Intendente Francisco Ignacio Osella por la Cooperativa de Trabajo de Medios de Comunicación Social “Seis” a cargo de LT6 Radio Goya. Informaron sobre la situación en la que se encuentra la emisora de AM y solicitaron al jefe comunal la realización de algunos arreglos en el edificio donde funciona la radio.

El intendente Francisco Ignacio Osella recibió este jueves, en audiencia, a integrantes de la Cooperativa de Trabajo de Medios de Comunicación Social Seis a cargo de LT6 Radio Goya. Los trabajadores de la radio de AM, invitaron al jefe comunal a participar de los festejos, con motivo de la celebración del 59º aniversario de la emisora, el próximo 31 de enero.
En la reunión, participaron el presidente de la cooperativa, Carlos Gómez Muñoz, junto a Norma Sandrez, y Ramón Eloy Sosa, integrantes de la misma, y el Director de Prensa del Municipio, José Luis Paleari.
Los integrantes de Radio LT6 invitaron al jefe comunal a concurrir a la cena que llevarán a cabo, el 31 de enero y de la que tomarán parte también otros intendentes, legisladores, y funcionarios de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA), entre otros.
Durante el encuentro, los miembros de la Cooperativa que administra la emisora, también comentaron cuál es la situación en la que se encuentra la radio, expusieron sobre otras inquietudes y solicitaron al Intendente el apoyo del Municipio para la realización de algunos trabajos en el edificio de calle Mariano I. Loza 231, donde funciona LT6.
La emisora inició sus transmisiones un 31 de enero de 1953. Actualmente es una empresa recuperada, y es fuente de trabajo para 22 familias.

EMISORA “EN PLENA RECUPERACION”
Los integrantes de la Cooperativa informaron al Intendente Osella que este aniversario encuentra a LT6 “en plena recuperación”. La emisora adquirió en 2011 un nuevo equipo transmisor, levanto una nueva antena de 63 metros, y realizó diversas mejoras en la planta transmisora. Por otra parte, en los estudios centrales, por calle Mariano I. Loza 231, se refaccionó parcialmente el edificio y la FM de la emisora ha sido renovada, y saldrá al aire con todo su potencial.
La Cooperativa de Trabajo reconoció la colaboración que ha brindado el Departamento Ejecutivo Municipal que encabeza el Intendente Ignacio Osella y el Concejo Deliberante de Goya.
Vale destacar que LT6, la Radio de AM de Goya, es desde hace casi seis décadas un indiscutido medio de integración de toda la zona que trasciende la provincia de Corrientes y comprende al norte santafesino.-

EL 3 DE FEBRERO SE HARA EN GOYA EL 2DO FESTIVAL DE LA CANCION ROCK

La banda Superlasciva actuando en Goya


Varias bandas de rock de primer nivel estarán en Goya para dar vida al 2do Festival de la Canción Rock. Se hará en el Playón de la Costanera y participaran agrupaciones como Superlasciva, Los Pakidermos, Valle de Muñecas y Bicicletas, entre otros. La entrada será libre y gratuita.

Organizado por la Dirección Municipal de Cultura, el viernes, 3 de febrero, desde las 21 horas, en el Playon de la Costanera, se realizará en Goya el 2do Festival de la Canción Rock, en el que desplegarán todo su talento, reconocidas jóvenes bandas del rock nacional.

Se trata de un festival que llegó para quedarse y promete cada año ir creciendo. En 2011, jóvenes y adultos de esta ciudad, pudieron disfrutar de las agrupaciones Falsos Profetas, El Hombre, Superlasciva y la Banda.
Este año estarán 2 bandas de ya largo recorrido en Buenos Aires y el país como “Valle de Muñecas” y “Bicicletas”.
“Valle de Muñecas” es liderada por Mariano Esain (ex Menos que Cero y Flopa Manza Minimal) reconocido productor de la escena de Buenos Aires, que recientemente han editado su 3er disco de estudio "La autopista corre desde el océano hasta el amanecer", votado como uno de los mejores discos de año, cosechando muy buenas críticas.
Por su parte, “Bicicletas”, que cumplió 10 años en 2011, cuenta con 4 discos de estudio en su haber y se destacan por hacer muy buenas canciones con potentes shows en vivo.


SUPERLASCIVA Y LOS PAKIDERMOS
En el 2do Festival de la Canción Rock también se presentaran Superlasciva y Los Pakidermos, bandas nacidas en Goya y que actualmente residen en Buenos Aires. Los Pakidermos ya han editado su nuevo disco Semirapido, y lo presentaran oficialmente el 3 de Febrero en Goya.
En tanto, Superlasciva está editando en estos días su flamante cuarto disco titulado “Torrencial”, grabado en Estudios Ión de la mano de Mario Breuer, uno de los mejores ingenieros del país. Al igual que sus colegas, esa noche presentarán algunos temas de su nuevo trabajo y sus clásicos de siempre.
El evento se realizara en el playón de la Costanera de Goya a partir de las 21 hs, donde se montara un gran escenario para la ocasión. La entrada será libre y gratuita para que grandes y chicos puedan disfrutar de un evento muy importante para Goya. Una noche llena de buenas canciones de rock y músicos dejando lo mejor que saben hacer arriba del escenario.
El festival, organizado por la Municipalidad de Goya a través de la Dirección de Cultura, cuenta con el auspicio de Empresa Silvia, una firma líder en transporte terrestre interprovincial del país, y la generosidad de las bandas de rock.

Este viernes FINALIZA PLAZO DE INSCRIPCION PARA CUBRIR CARGOS EN EL ITG


La recepción de inscripciones está abierta hasta el 20 de enero en la oficina de la Secretaria de Gobierno. El examen de oposición se realizará el 9 de febrero próximo.

La Municipalidad de Goya por Resolución del DEM 2963/2011, llamó a concurso abierto para cubrir distintos cargos en el Instituto Tecnológico Goya, durante el año lectivo 2012.
La modalidad de contratación será la de Locación de Servicios, debiendo los concursantes emitir factura en legal forma para el cobro de sus honorarios. En todos los casos se requiere titulo docente universitario, terciario o habilitante, valorán-dose la experiencia docente en nivel terciario o universitario.
En todos los casos los exámenes serán preparados y/o supervisados por personal de las Escuelas Técnicas ORT Argentina y su resultado será definitivo e inapelable.
Los cargos a concursar son los siguientes: Adjunto Programación I; Adjunto Sistemas Procesamiento de Datos I; Adjunto Inglés I ; Adjunto Inglés II ; Adjunto Sistemas de procesamiento de datos III ; Adjunto Metodología de Sistemas ; Adjunto Práctica Profesional .

PROCESO DE SELECCIÓN
El proceso de selección constará de: 1. Examen de oposición. Consistente en un Múltiple Choice de 30 (treinta) preguntas a saber: 1) 20 preguntas específicas de la materia; 2) 10 preguntas de cultura general.
El examen se considerará aprobado al obtener, al menos, 14 respuestas correctas de las específicas de la materia y 6 respuestas correctas de cultura general.
2. Coloquio, al que accederán quienes hubieren aprobado el examen de oposición. En caso que no hubieren postulantes que hayan aprobado ambas o una de las temáticas del examen de oposición, quedará a criterio de los evaluadores el convocar al coloquio a los mejores postulantes o sugerir se declare desierta la convocatoria.

INSCRIPCION HASTA 20 DE ENERO
La recepción de inscripciones ya comenzó y se realizará hasta el 20 de enero de 2012 inclusive. La misma podrá efectivizarse enviando un correo electrónico a itgoya@goya.gov.ar o itgoya@gmail.com o personalmente en la Municipalidad de Goya, en la Secretaría de Gobierno, en horario hábil administrativo.
En ambos casos con carta de presentación incluyendo datos personales de contacto y Curriculum Vitae actualizado.
El examen de oposición se realizará el 9 de febrero de 2012 a las 9 horas en la Fundación para el Desarrollo Universitario de Goya, sita en calle España 831. Los docentes deberán presentarse con la siguiente documentación:
• DNI original y fotocopia
• Título docente o habilitante, original y foto-copia
• Copia impresa del CV actualizado
El resultado del examen se informará a cada uno de los docentes participantes por correo electrónico.
Quienes aprueben el examen pasarán al Coloquio que se desarrollará el 10 de febrero de 2012 a las 9 hs en la Fundación para el Desarrollo Universitario de Goya (España 831).-

miércoles, 18 de enero de 2012

AVANZAN PREPARATIVOS PARA LOS CORSOS DE GOYA


En el edificio municipal se realizó una reunión para coordinar la diagramación y el armado del circuito donde se desarrollarán los corsos. Casi simultáneamente, la Comisión Municipal de Carnaval y Festejos Populares abordo varios ítems relacionados con aspectos organizativos como la de venta de lotes, bebidas, nieve, y varias propuestas que están siendo consideradas por la Comisión.

El Intendente municipal Francisco Ignacio Osella se reunió este miércoles en el Salón de Acuerdos del palacio comunal con funcionarios de distintas áreas a fin de avanzar en los preparativos de los Carnavales 2012.
Participaron de esta reunión el Director de Obras, Guillermo Peluffo, a cargo internamente de la Secretaria de Obras y Servicios Públicos; los directores de Tránsito, Fernando Vallejos y de Turismo, Francisco Di Filippo, así como el responsable de Luminotecnia, Leopoldo Scófano.
En la oportunidad se trataron diversos aspectos relacionados con la diagramación y armado del corsódromo para la primera noche de carnaval programada para el sábado 28 de enero.
El acceso para el público estará en la intersección de calle Belgrano y avenida Sarmiento, en tanto que las comparsas desfilarán desde calle José María Soto hacia Belgrano.
El Intendente Osella junto a los funcionarios municipales programaron la asignación de personal para ordenar el tránsito, al tiempo que avanzaron en cuestiones como la optimización del sistema lumínico en el circuito, y el cerramiento del corsódromo.
El cerramiento y diagramación del corsódromo será coordinado por la Municipalidad de Goya y el comisario de los corsos, Roque Gómez.

EN TURISMO
Otra reunión se llevo a cabo en la sede de la Dirección de Turismo, con la participación de integrantes de la Comisión Municipal Permanente de Carnaval y Festejos Populares. Entre ellos, el presidente, Cristian Sabattini, la Secretaria de la comisión, Verónica Ahlbom; la tesorera, Cinthia Fernández, el responsable de prensa de dicha comisión, Gonzalo Guido.
También en este encuentro se abordaron varios ítems relacionados con aspectos organizativos como la de venta de lotes, bebidas, nieve, y varias propuestas que están siendo consideradas por la Comisión.
Gracias a la labor ininterrumpida de las comparsas y al compromiso de la Municipalidad, se busca mantener esta tradición popular, y todo está encaminado a que los Carnavales goyanos vuelvan a convocar masivamente a la ciudadanía como ha sido históricamente.-

EL MUNCIPIO REPARA EDIFICIO DEL OBISPADO DE GOYA


La obra persigue la preservación de una edificación original de gran valor para la ciudad. Trabajos similares fueron ejecutados por la Municipalidad de Goya en la Sociedad Italiana, la Casa de la Cultura, y otras construcciones de gran valor arquitectónico.

La Municipalidad de Goya por intermedio de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos está realizando trabajos en la parte exterior del edificio ubicado por calle Mariano I. Loza y Belgrano donde funciona el Obispado de Goya.
La tarea de reconstrucción se lleva a cabo en los balaustres y las cornisas, que mostraban algunos desprendimientos, a la vez que también se hacen revoques, en varias partes del histórico edificio.
La reconstrucción de la parte superior de la fachada del edificio del obispado de Goya que está situado por calles Mariano I. Loza y Belgrano persigue la preservación de una edificación original de gran valor para la ciudad.
Así lo entendió el Intendente Francisco Ignacio Osella quien, tras un encuentro mantenido a fines de 2011, con el Obispo de Goya, Ricardo Oscar Faifer, donde se analizó el estado de deterioro que mostraban algunas partes del edificio como consecuencia del paso del tiempo y el efecto de los elementos, resolvió que el Municipio llevase a cabo la obra ante la imposibilidad de ser encarada por el Obispado.
El inmueble, considerado parte del patrimonio histórico arquitectónico de la ciudad, está catalogado y definido técnicamente como vivienda en esquina con ochava curva. La fachada es de estilo italianizante, con zócalo, pilastras lisas con capiteles corintio y remate superior de parapetos
Los orígenes del edificio se sitúan entre los años 1865 a 1875, la parte sometida a la restauración son balaustradas o barandillas formadas por una serie de balaustres o pequeñas columnas. -

VACUNAN CONTRA EL NEUMOCOCO EN SALA CABECERA MUNICIPAL


Todos los niños menores de 2 años serán inmunizados de manera gratuita contra la bacteria que causa infecciones como neumonía, meningitis y otitis, entre otras afecciones.

La Secretaria de Desarrollo Humano y Promoción Social a través de la Dirección de Salud anunció que desde este jueves, 19 de enero, se dará inicio a la vacunación contra el neumococo en Sala Cabecera Municipal.
Todos los niños y niñas menores de dos años podrán acceder de manera gratuita a esta inmunización, la que también es de carácter obligatorio.
Se vacunará de lunes a viernes de 7 a 12 horas e incluirá también a personas con situación de inmunidad comprometida, como pacientes con insuficiencia renal; enfermedad respiratoria crónica, implante coclear, diabetes, entre otras.
Se recuerda que los menores de entre 2 y 6 meses deben recibir tres dosis de la vacuna (2, 4, 6 meses y refuerzo a los 12 meses de vida), entre 7 y 12 meses: 2 dosis más un refuerzo a los 12 meses, y hasta llegar a niños de hasta 5 años, que deben recibir 1 dosis y un refuerzo
Esta campaña de vacunación que comienza en Goya forma parte de una estrategia de vacunación contra el neumococo que implementa la cartera sanitaria nacional y también la Provincia, para prevenir la principal causa de afecciones graves como la neumonía y la meningitis en los niños menores de dos años y que ocasiona la muerte de 500 menores por año en el país. La vacuna fue incorporada al Calendario Nacional de Vacunación

COQUELUCHE O TOS CONVULSA
La Dirección de Salud recuerda a la comunidad la importancia de mantener calendario de vacunación vigente con las dosis correspondientes a cada mes y año, dado que la interrupción del esquema o ausencia de vacunas propicia la aparición de enfermedades prevenibles por este medio.
Se advierte que existen en la comunidad casos confirmados de coqueluche por lo cual ante la presencia de síntomas que orienten a la sospecha se recomienda concurrir inmediatamente a la consulta médica.
Los casos sospechosos pueden identificarse en menores de 6 meses ante la aparición de toda infección respiratoria aguda, con al menos uno de los siguientes síntomas: Apnea (Detención transitoria de la respiración), Cianosis (Coloración violácea alrededor de labios y extremidades), Estridor inspiratorio, vómitos después de toser o tos paroxística. Similares síntomas pueden hallarse en mayores de 6 meses.-

Dirección de Deportes SE DISPUTARAN TORNEOS DE HOCKEY Y CICLISMO EN GOYA


En las competencias de hockey participarán equipos de clubes de Goya y otros invitados de localidades vecinas. En el Velódromo Municipal se disputara una competencia preparatoria del Campeonato Apertura de ciclismo.

Con la organización de la Dirección Municipal de Deportes dependiente de la Secretaria de Gobierno de la Municipalidad de Goya, este sábado, desde las 17 horas, en la cancha del club San Ramón, se disputarán torneos de hockey femenino y masculino.
Los partidos se jugarán desde las 17 a 22 horas, aproximadamente, en el campo de juego ubicado sobre calle Piragine Niveyro y Ruta de Circunvalación.
Participarán equipos representativos de los clubes Huracán, Municipal, y el anfitrión, San Ramón. Asimismo han sido invitados a participar, equipos de Bella Vista, Santa Lucia y de Esquina.
Paralelamente, en la misma cancha, se disputarán partidos de hockey masculino, con equipos locales.


CICLISMO EN EL VELODROMO
Ese mismo día sábado, desde las 18 horas en el Velódromo Municipal “Lucho López”, organizado por el CLUCIGO, y con el apoyo de la Dirección de Deportes, tendrá lugar una competencia preparatoria del Campeonato Apertura de ciclismo.
Participarán todas las categorías, y el acceso a este evento será libre y gratuito.
Los interesados en tomar parte pueden inscribirse en el momento previo a las competencias, en la que se entregarán premios a los ganadores.

EL DOMINGO SE CORRE SEGUNDA AGUAS ABIERTAS 2011-12


Gran expectativa ha despertado entre los nadadores locales y foráneos, esta competencia que es organizada por la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Goya.

El domingo, 22 de enero, en la Playa Municipal lindante al Parque El Inga se llevará a cabo la segunda competencia de Aguas Abiertas de la temporada 2011/ 2012, en las distancias de 450, 900 y 1200 metros.
La competencia, que es organizada por la Dirección Municipal de Deportes, se desarrollará desde las 15 horas y tomarán parte nadadores locales, y de otras localidades vecinas. Los ganadores recibirán medallas y obsequios.
El Riacho Goya, frente a la nueva Playa de la zona norte será escenario de esta particular prueba de Aguas Abiertas.
Todas las competencias serán supervisadas por los profesores de educación física de la Dirección de Deportes por lo que se aguarda que decenas de jóvenes y mayores sean participes de estos eventos deportivos.
Las categorías que competirán en Damas y Caballeros serán las siguientes: Hasta 12 años, Hasta 15 años, Hasta 23 años, Hasta 29 años, Hasta 39 años y + de 40 años.
La primera fecha de este torneo había sido ganada por el nadador del Club de Regatas Corrientes, Mauricio Miño, quien sobresalió en las pruebas de 450 y 900 y 1200 metros.-