domingo, 17 de julio de 2011

Primer semestre POSITIVO BALANCE DE LAS ACTIVIDADES DE DIRECCION DE JUVENTUD

Marcos Bassi, Director de Juventud, juzgó como "muy positivo" lo hecho por su área en lo que va de 2011.

Esta novel Dirección ha ejecutado durante la primera mitad del año todas las actividades que se había propuesto para el 2011. Se destacaron la II Feria de Libros Usados, la bandera gigante de la prevención, y el Parlamento Juvenil, además de charlas sobre educación vial que tuvieron excelente repercusión entre los jóvenes destinatarios de las mismas.

La Dirección de Juventud de la Municipalidad de Goya, dependiente de la Secretaría de Gobierno realizo un balance de las actividades ejecutadas por la repartición a su repartición municipal a su cargo y que dejan un resultado altamente positivo.
El titular de Juventud, Marcos Bassi considera que han sido fundamentales la excelente relación, el compromiso de todos y el trabajo en conjunto con las diferentes instituciones educativas en el entendimiento de que las acciones en equipo son el único camino para que “las cosas salgan realmente bien”.
Entre las actividades más importantes que realizó en los primeros seis meses del 2011, se destaca la Segunda Feria del Libro Usado, que supero las expectativas, en la cual participaron varios cientos de chicos entre expositores y compradores. La cantidad de expositores y de público sobrepasó las cifras del año pasado.
También, la Dirección de Juventud pudo convertir el Campeonato de Fútbol 5, en una Liga Secundaria, Terciaria y Universitaria, convocando a la participación de cerca de 22 equipos. Con esta actividad, se fortalece la educación mediante el deporte, teniendo en cuenta que los jóvenes deben presentar constancia de alumno regular para poder integrar los equipos.
Los Talleres de Orientación Vocacional Ocupacional se han llevado a cabo por segundo año consecutivo, pero también incluyendo a los jóvenes de la zona rural. Así, se concretaron Talleres en el Colegio del paraje Ifrán y en el Colegio secundario de Buena Vista.



BANDERA GIGANTE
La “Bandera Gigante de la Prevención” tiene un lugar especial en el programa de actividades de esta Dirección. Este año en adhesión al 26 de Junio (Día Internacional de la lucha contra el narcotráfico), la iniciativa alcanzó una masiva adhesión de todas las instituciones educativas, fundaciones, comisiones barriales reparticiones municipales, etc.
La propuesta contó con la participación de 167 instituciones diferentes. El resultado de estos esfuerzos fue la confección de una bandera de 200 metros, que sumada a la del año 2010 (160 metros) conformando un paño de 360 metros.
Otro hito que ha marcado la Dirección de Juventud es el Primer Encuentro Preventivo en Adiciones (para jóvenes y para adultos): De la jornada para los jóvenes, que se realizó en el Salón Blanco de la Escuela Normal, participaron más de 600 chicos. Allí se generó un debate fluido necesario para saber qué piensan, qué sienten, qué quieren, etc.
Por la noche se generó el mismo clima, pero con más de 250 adultos, que contaron su experiencia y se pusieron a disposición para trabajar todos juntos.

PARLAMENTO JUVENIL
Días atrás se concretó la conformación y primera sesión del Parlamento Juvenil. De esta innovadora propuesta participan 15 colegios secundarios, 13 de la ciudad y 2 de la zona rural. El mismo está compuesto por siete comisiones de trabajo, es decir con una organización similar a la que tiene el Concejo Deliberante. Intervienen en este cuerpo deliberativo juvenil, un conjunto de 45 alumnos de instituciones educativas de la zona urbana como rural. Así, están representadas la escuela La Rotonda, el Colegio “Dr. Juan Eusebio Torrent”; la Escuela Comercial “Roberto I. López Alvarado”; la Escuela Técnica Nº 1 “Francisco Pinaroli”; el Instituto “Presbítero Manuel Alberti”; la Escuela Normal “Mariano I. Loza”; el Instituto Hispano Americano; el Instituto San Martín, IMTEMI; la Escuela “Güemes de Tejada”; la Escuela Técnica “Valentín Virasoro”; el Colegio Sagrado Corazón de Jesús”; el Instituto “Santa Teresa de Jesús”. Y de la zona rural: la Escuela secundaria “Paraje Ifrán” y el Colegio Buena Vista.
El Parlamento Juvenil fue declarado de Interés Municipal por unanimidad por el H.C.D de la ciudad de Goya.
En esta semana continúa el programa “Murales “ARTE X LA VIDA” 2011”. Esta actividad consiste en designar un muro en una parte de la ciudad para los artistas goyanos y que ellos pinten y se expresen libremente.
En 2010 el tema principal fue las adicciones y este año 2011 el tema es La “Educación Vial”. El mensaje que la Dirección de Juventud pretende que se transmita en este 2011 sea el de aprender a respetar las normas de seguridad y convivencia.-

PROMOCIONARON 6º RALLY DE GOYA EN MISIONES

El coordinador del Rally de Goya, Javier Tofay, en Apostoles, junto al presidente del Rally Argentino, Luis Minelli y el responsable Deportivo, Jose Maria Volta.


Javier Tofay, piloto de automovilismo y empresario difundió ante la prensa misionera y del país, todo lo concerniente al 6º Rally “Ciudad de Goya, que se correrá entre el 2 y el 4 de Septiembre en nuestra zona. En la localidad de Apóstoles se disputó la 5º fecha del Rally Argentino. Este lunes estarán en Goya autoridades del Rally Nacional y el Entrerriano.

Durante este fin de semana, Javier Tofay, realizó una intensa promoción en Apóstoles (Misiones) del 6º Rally “Ciudad de Goya”, que se realizará los días 2, 3 y 4 de septiembre, por caminos de Goya y la Micro región rio Santa Lucia.
Tofay, quien es el coordinador general del Rally de Goya entrego folletería y difundió la competencia en distintos medios de prensa, que en gran número se dio cita en Apóstoles donde este fin de semana se corrió el Rally de la Yerba Mate, prueba válida por la 5º del Rally Argentino.
La competencia misionera también fue válida para los certámenes sudamericano y provincial, y a los 40 binomios inscriptos por el Rally Argentino, se sumaron autos de todo Misiones y del continente, totalizando 106 competidores. En ese marco, Tofay, también piloto y empresario, acompañado por el camarógrafo de la Dirección de Prensa de Goya, Hugo Parra, estuvo comentando a los periodistas de qué se trata la competencia que vendrá después del Rally de la Vuelta de la Manzana (Rio Negro): “El Rally Ciudad de Goya” y tomando contacto con miembros de la organización del rally argentino.

DIRECTIVOS DEL RALLY EN GOYA
Cabe señalar que este lunes 18, a la mañana, llegará a Goya una comitiva encabezada por el presidente de la Asociación Civil Rally Argentino (ACRA) Luis Minelli, junto al responsable Deportivo de ACRA, José María Volta y directivos del Auto club de Concepción del Uruguay, encabezados por su presidente Abraham Gilitchensky – organizadores del Rally Entrerriano -, quienes se reunirán con el Intendente Francisco Ignacio Osella y mantendrán un encuentro con la prensa de Goya.
Allí hablarán de la organización de la fecha goyana del Rally argentino, una categoría que convoca multitudes donde quiera que se corra. Como sucedió en Apóstoles durante este fin de semana. En la localidad misionera la mayoría de los principales dirigentes de ACRA se hicieron presentes.
Cabe destacar que el Rally de Goya tendrá su largada simbólica el viernes 2 de septiembre, con la presencia de la mayoría de los renombrados pilotos del rally argentino y el rally entrerriano.-

OBRAS PUBLICAS CONSTRUYO GARITAS EN ZONA SUR DE GOYA


La Municipalidad construyó recientemente dos garitas para pasajeros que beneficia a los habitantes de los barrios Belgrano, Ñanderoga y otros de la zona sur de la ciudad de Goya.

Las estructuras de metal y mampostería y con su respectivo asiento constituyen, en días de lluvia o intenso calor, un refugio adecuado para los vecinos que usan el servicio de colectivo urbano.
Las garitas están situadas en una parada de colectivos, en inmediaciones de calle Chile casi avenida Diaz Colodrero.
Esta era una obra muy necesaria para ese sector porque la gente del barrio utiliza las garitas desde temprana hora cuando parte hacia su trabajo o en el caso de los estudiantes que van a la escuela, situación que se agrava en la temporada invernal o en horas nocturnas porque es necesario un lugar donde preservarse de las condiciones climáticas adversas.-

viernes, 15 de julio de 2011

INTENDENTE OSELLA RECIBIÓ A EMPRESARIO DE NUEVO SERVICIO FLUVIAL

Intendente Osella recibio al empresario Daniel Fiorito cuya empresa hara el servicio fluvial entre Goya y Reconquista

Vista de la embarcacion Gaviota que desde este lunes cubrira llevara pasajeros a Reconquista


“Gaviota Paseos Fluviales” ofrecerá una frecuencia de viajes entre Goya y Reconquista, 3 veces por semana. La embarcación con una capacidad para 10 pasajeros unirá ambas ciudades en una hora. También hará paseos náuticos por la zona de islas.

El empresario Daniel Fiorito titular de la firma “Gaviota Paseos Fluviales”, fue recibido este jueves por el intendente Francisco Ignacio Osella, a quien puso en conocimiento de los servicios que comenzará a prestar su empresa, consistentes en travesías que vincularán a Goya y Reconquista.
Fiorito informó que el primer viaje a la vecina ciudad santafesina será el próximo lunes 18 y que la empresa realizará estas actividades con un tracker para 10 personas, que partirá desde el flotante a las 7,30, teniendo en cuenta realizar una combinación con el colectivo que vincula el puerto de Reconquista con el casco céntrico de esa localidad.
Provisoriamente, llegará al lanzadero “Molina”, aunque el empresario bonaerense ahora radicado en Goya está en conversaciones con la Municipalidad de Reconquista para poder actualizar el muelle antiguo donde llegaban otros servicios fluviales anteriores.
“Gaviota Paseos Fluviales” ofrecerá una frecuencia de viajes de 3 veces a la semana: lunes, miércoles y viernes, con salida desde el Flotante de la Costanera de Goya, a las 7,30 horas.

MODERNA EMBARCACION
Fiorito aclaró que su embarcación estará a disposición de las necesidades del público, y se adecuará a sus requerimientos. También transportaría encomiendas y bultos de pequeño tamaño. Una de las particularidades del navío es su equipamiento de última generación.
La embarcación puede realizar el viaje entre Goya y Reconquista en aproximadamente una hora. Y se suspendería el servicio solamente en caso de inclemencias climáticas. El Tracker tiene una capacidad de 10 pasajeros, y el precio del pasaje es de 80 pesos de ida.
Destacó Daniel Fiorito que su empresa tiene 3 lanchas en Goya, dado que la firma también se dedica al rubro turístico, y transporta a pescadores a distintas zonas.

APOYO DEL INTENDENTE
El Intendente Ignacio Osella felicitó al empresario Fiorito por la iniciativa. “Es muy bueno para Goya que empresarios de otros puntos del país decidan invertir en nuestra ciudad en emprendimientos turísticos y de servicios como lo está haciendo usted. Bienvenido a Goya y sepa que las puertas del Municipio están abiertas para cualquier inquietud y apoyo en lo que podamos serle útil”, le dijo el jefe comunal
Cabe señalar que el miércoles a la mañana un tracker llevó a representantes de la prensa goyana a disfrutar de un tour por la reserva del Arroyo Isoró, que además de ser el paraíso de la pesca con mosca y artificiales muestra sus posibilidades en el avistado de aves, fauna y flora autóctona.
La Fam Press estuvo destinada exclusivamente para que los medios locales pudieran conocer el servicio y el recorrido.-

INAUGURARON CURSO DE CAPACITACION DE ATENCION AL PÚBLICO


La capacitación es para empleados municipales que desempeñan sus actividades en el área de atención al público. El Secretario de la Producción, Daniel Avalos, destacó la importancia de estas jornadas porque las políticas de una organización “se manifiestan con la forma que atiende el que está a cargo de una oficina o mesa de entrada”.

Este viernes a la mañana, se realizó en el salón de capacitaciones de la Dirección de Empleo, Capacitación y Tecnología, el acto de lanzamiento del curso de atención al público que es organizado en forma conjunta por la Municipalidad de Goya y la Subsecretaria de Trabajo de la Provincia de Corrientes.
El acto contó con la presencia del Secretario de la Producción, Empleo y Desarrollo Sustentable, Daniel Avalos, el coordinador del área de Capacitaciones de la Subsecretaría de Trabajo de la provincia, Alejandro Acosta, además de la capacitadora del curso, Sara Negro.
El primer curso conjunto entre la Subsecretaria de Trabajo y la Dirección de Empleo de Goya había sido de capacitación en Inglés y Portugués, y el que se lanzó hoy, en el que participan alrededor de medio centenar de agentes municipales, está referido a la capacitación sobre Atención al Público. El tercero será sobre Estética.


COORDINADOR ACOSTA
Para dejar inaugurado este curso hizo uso de la palabra en primer lugar, al responsable del área Capacitaciones de la Subsecretaría de Trabajo, Alejandro Acosta quien dijo que “la jornada sobre atención al público está destinada justamente a agentes municipales y es una capacitación que venimos brindando por todo el interior de la provincia”.
“Es una de las necesidades para los trabajadores del Municipio y obedece a un pedido de los distintos intendentes”, explicó Acosta a la vez que la atención al público “es muy importante: así los agentes que están en la mesa de entrada siempre tenemos que mostrar una formalidad, presencia y sobre todo la educación”.

SECRETARIO DE LA PRODUCCION
Por su parte, el Secretario de la Producción, Daniel Jacinto Avalos, valoró la capacitación para el recurso humano propio de la Municipalidad y dijo que el curso tiene dos objetivos fundamentales: mejorar la capacitación, su posicionamiento dentro del esquema municipal, y el otro que es la relación con el usuario y con el público que toda organización tiene y “que en el caso de la Municipalidad es el ciudadano que de alguna u otra manera se acerca al municipio a realizar algún trámite”.
El contador Avalos expresó que con estos cursos se pretende revertir el estereotipo que mucha gente tiene de los empleados públicos en general y que es encarnado por un memorable personaje de Antonio Gasalla que “muestran aquel trabajador que se siente dueño de algún poder que le permite tratar mal al público, usuario o contribuyente que es el que aporta para que funcione”.
“Es muy importante porque en cualquier organización la relación con sus clientes o usuarios se da en la práctica con el empleado que lo atiende, las políticas de la alta dirección de la empresa se manifiestan con la forma que le atiende el que está a cargo de una oficina o mesa de entrada”, indicó Avalos.
La formación prevé dotar de herramientas metodológicas que permitan mejorar el vínculo entre el empleado y el vecino que concurre a la comuna, optimizando así la prestación de los servicios además de una rápida resolución de los problemas.-

REMISEROS PLANTEARON INQUIETUDES AL INTENDENTE Y FUNCIONARIOS


Un largo e interesante intercambio de opiniones, tuvo lugar entre remiseros y autoridades y funcionarios de la Municipalidad de Goya. Se trataron temas vinculados a este servicio de transporte.

Se llevó a cabo este jueves, en el Salón de Acuerdos, una nueva reunión entre representantes de la Asociación de Remiseros de Goya, y autoridades y funcionarios municipales.
El encuentro fue presidido por el intendente Francisco Ignacio Osella, y contó con la participación del Secretario de Gobierno, Diego Eduardo Goral; la Inspectora general, Laura Eliacopoulos; el Secretario del Tribunal de Faltas, Gerónimo Andrés Torre, el presidente de la Asociación de Remiseros, Dionisio Ramos, el Secretario General, Marcelo Martínez Borda, y propietarios de agencias. En la ocasión se trataron diversos temas vinculados con el sector.
Básicamente, los remiseros manifestaron que desean la agilización de trámites burocráticos relacionados con la actividad de los remises.
Durante la reunión los participantes intercambiaron opiniones sobre la situación del sector, y se plantearon sugerencias para mejorar el servicio y promover el ordenamiento del tránsito. Otro de los temas tratados fue la posibilidad de fijar un límite a la cantidad de vehículos que se habilitan como remises.
También los trabajadores de remises expresaron sus inquietudes en relación a los controles que realizan los inspectores de tránsito en las unidades afectadas a este servicio de transporte.
En la reunión se acordó que funcionarios de las áreas específicas, y los remiseros coordinarán oportunamente los cambios que se deban realizar.

Dirección de Juventud CONTINÚA EN BARRIOS Y ZONA CÉNTRICA LA PINTURA DE MURALES

Vista del mural que se esta pintando en calle Mariano I. Loza, frente a plaza Mitre

La artista plastica Betty Andino pinta su mural en calle Jose Maria Soto casi Mariano I Loza



En los murales se transmiten un mensaje positivo a la cuestión del tránsito, y se hace hincapié en que estas cuestiones pueden tener una salida si se prioriza la vida.

Durante este fin de semana continuará en distintos puntos de la ciudad, la pintura de murales referidos a la problemática del tránsito en Goya. Se trata de una iniciativa de la Dirección de Juventud, dependiente de la Secretaría de Gobierno, que para esta tarea, enmarcada en el programa “Arte por la vida”, convocó a un grupo de especialistas en arte como a personas con inquietudes artísticas.
En distintos muros de la zona céntrica, y en especial de los barrios, se expresan las diferentes problemáticas que vive la sociedad en relación al tema de los accidentes de tránsito, la importancia de tomar medidas de seguridad al transitar por la vía pública. Con estos murales se pretende lograr interactuar con la comunidad a través del arte público y callejero.
El mural es una forma de expresión artística que se utiliza para representar en una pared cuestiones sociales. Y así se verifica en trabajos que se están realizando en varias partes de la ciudad. Por ejemplo, Hernán Di Filippo, realizó un mural con su estilo propio en el barrio Bicentenario de la Patria (zona norte de Goya) y hará lo propio cercanías de calles Policía Federal y Ñaembé.
Asimismo, Lucia Oviedo pinta su obra en el barrio 25 de mayo; Belén Pittaluga, ya lo hizo en la entrada del Barrio Santa Lucia.
En tanto que en la zona céntrica están Cristina Sotelo, en calle colon 146; Pilar Polo sobre calle Mariano I loza, frente a plaza mitre; Betty Andino en la calle José María Soto 918, casi Mariano I. Loza.
Otros murales están a cargo de Horacio Maciel, en el salón comunitario del barrio Devoto, de Stella Maris Ginocchi, en las inmediaciones de avenida José Jacinto Rolón y ex Vías.
En los murales se transmiten un mensaje positivo a la cuestión del tránsito, y se hace hincapié en que estas cuestiones pueden tener una salida si se prioriza la vida.
El área que conduce Marcos Bassi, eligió para este año, como tema central, la “Educación Vial”, teniendo en cuenta que esta problemática nos afecta día a día, y particularmente a los jóvenes.-

Defensas y pluviales de Goya CONSEJO CONSULTIVO DEL PRODEGO ANALIZO 2º INFORME DE CONSULTORAS

Consejo Consultivo del PRODEGO analizo segundo informe de las consultoras


El desarrollo de la propuesta en el segundo Informe consiste en los estudios específicos y selección de alternativas. En la reunión del Consejo Consultivo se informó sobre la No Objeción otorgada por la Unidad Ejecutora Central al primer Informe sobre el Proyecto Ejecutivo de los Pluviales Secundarios y Terciarios.

En instalaciones del PRODEGO se reunió el pasado martes a la noche el Consejo Consultivo del organismo, la Mesa Técnica y representantes del Espacio Multisectorial que incluye a representantes de entidades de la sociedad civil.
En el encuentro se continuó con la lectura y el análisis de los componentes técnicos del segundo Informe para el proyecto Ejecutivo de la “Optimización de las Defensas Fluviales de Goya”, presentado por las Consultoras Proinsa – INCOCIV.
Los presentes, luego del análisis y evaluación de la propuesta, intercambiaron opiniones y conceptos sobre la misma, con el propósito de optimizar las soluciones técnicas. Las observaciones surgidas son remitidas para su evaluación y consideración a los organismos y consultoras pertinentes, con el objeto de mejorar la propuesta y que se tengan en cuenta en la presentación del Informe que corresponda.
El desarrollo de la propuesta en el segundo Informe consiste en los estudios específicos y selección de alternativas para cada particularidad. El primer informe había correspondido a todos los antecedentes de información y las alternativas preliminares que se elaboraron para las Defensas y los Pluviales.
Vendrán luego otros dos informes parciales antes del trabajo final que derivará en los Proyectos Ejecutivos de ambas obras: las de Defensa Frontal y las de Drenajes Pluviales Secundarios y Terciarios.
En la reunión se informó sobre la No Objeción otorgada por la Unidad Ejecutora Central al primer Informe sobre el Proyecto Ejecutivo de los Pluviales Secundarios y terciarios, que había sido presentado por la Consultora Proinsa. También se expuso sobre el relevamientos planialtimétrico que desarrolla la Consultora INCOCIV en la ciudad.

PRESENTES
En la reunión del martes estuvieron presentes el Administrador General del PRODEGO, Gustavo Gabiassi; por el Departamento de Estudio y Urbanismo de ese ente Carlos Báez; por la Secretaría de Planeamiento, María Alicia Farizano, asimismo los concejales Laura Filippa, Alejandro Medina y Valerio Ramirez.
También participaron el integrante de la Mesa Técnica, Dacio Agretti, miembros de la Comisión Bicameral Carlos López Soto y Francisco Acevedo; por la Cámara Empresarial, Bruno Scheller, en representación de la Asociación de Comercio, Roque Canteros, y los vecinos Rubén García y Hugo Pereyra, por los Barrios 25 de Octubre e Itatí, respectivamente y Luis Moisés Cavalieri.-

DIRECCION DE JUVENTUD LLEVO ALEGRIA A LOS BARRIOS SAN MARTIN Y ARCO IRIS


En ambos barrios los jóvenes organizaron juegos recreativos y competencias. Los pequeños disfrutaron del pelotero inflable y la actuación del afamado payaso Chipita, además de compartir un refrigerio y golosinas.

La Dirección de Juventud, dependiente de la Secretaria de Gobierno de la Municipalidad de Goya, llevo alegría esta semana a dos barrios de la zona sur y este de nuestra ciudad.
Como lo viene haciendo desde el inicio de su gestión, el área que conduce Marcos Bassi, arribo el jueves 14, al barrio San Martin, (lindante al barrio Belgrano) para realizar diferentes actividades con los niños del lugar.
Los jóvenes organizaron juegos recreativos, animación, además de aportar sonido y música, a partir de las 15 horas y durante toda la tarde.
El momento más esperado y ansiado por todos los pequeños, llego a las 16,30 horas cuando se hizo presente el afamado payaso “Chipita”, quien hizo cantar, bailar y sonreír a todos los niños durante su show.
Mas tarde, entre todos los presentes, se compartió un refrigerio que incluyó tortas fritas y gaseosas.
La presidente de la Comisión Vecinal del barrio San Martin, Olga Paiva, junto a vecinos del lugar, acompañó y colaboró con la movida de la Dirección de Juventud que estuvo encabezada por su titular, Marcos Bassi, y los jóvenes Rodrigo Arguello, Carlos Pereyra, y Yamila Dramisino.
“Es una alegría enorme poder compartir con todos los niños de nuestra ciudad jornadas maravillosas como las de hoy”, manifestó Marcos Bassi.
Para el joven funcionario “no hay mejor manera de conocernos y compartir con todos los vecinos de Goya, que no sea generando actividades en conjunto con las comisiones de los diferentes barrios”.
El Director de Juventud expresó igualmente su agradecimiento “a todos los barrios de Goya por permitirnos llegar a ellos, estar con los niños y también escuchar distintas inquietudes”.


BARRIO ARCO IRIS
Una jornada con actividades similares organizó la Dirección de Juventud en el barrio Arco Iris, el miércoles 13 de julio, por la tarde, en forma conjunta con el Consejo Vecinal del barrio que preside Damián Mendoza, también titular del Consejo Plenario Vecinal.
En el núcleo habitacional, situado en la zona este de Goya, contiguo al barrio Sarmiento, los jóvenes compartieron con más de un centenar de niños del lugar, el show del conocido payaso Chispita.
Durante la jornada de recreación, los niños disfrutaron también de peloteros y compartieron golosinas, hasta el atardecer.-

RESPONSABLE DE SERPENTARIO BRINDO CHARLA A CADETES MILITARES Y NIÑOS



El encargado del serpentario municipal, Juan Carlos “Pipi” Peña brindó recientemente una charla informativa e instructiva sobre la temática de los ofidios de nuestra zona a los cadetes de la Compañía de Ingenieros del Colegio Militar de la Nación.

A través de una conceptuosa misiva dirigida al Secretario de la Producción, Daniel Avalos, repartición de la cual depende el Serpentario, el jefe del Batallón de Ingenieros de Monte 12, teniente coronel Alberto Bozzano, expresó su agradecimiento “por la valiosa colaboración recibida”, por parte Juan Carlos Peña.
Los destinatarios de esta charla fueron cerca de 60 cadetes del Arma de Ingeniería de la Colegio Militar de Oficiales de la Nación, con sede en Palomar que desde el lunes y hasta el miércoles estuvieron en Goya realizando actividades de entrenamiento.



ESCUELA Nº 197
Por otra parte, y con similar tenor, la Municipalidad recibió una nota de agradecimiento enviada por la directora de la Escuela Primaria 197, Mónica Alvarez, que expresa el reconocimiento del equipo de conducción, personal docente, y alumnos del Establecimiento por la presencia del responsable del centro de ofidiologia, en el Establecimiento. Allí, “Pipi” Peña con su equipo de trabajo brindó una charla de carácter educativo, didáctico y práctico.
“Como docentes consideramos que todo lo que el niño vivencia, aprende con mayor interés y contribuye de esta manera a la preservación y conservación de las especies logrando el equilibrio ecológico”, señala la nota.-