jueves, 17 de marzo de 2011

Fueron presentados los ingresantes COMENZO EL DICTADO DE LA TECNICATURA SUPERIOR EN SISTEMAS

Intendente Osella destacó el merito que les cabe a los 25 ingresantes. "Se quemaron las pestañas estudiando y para nosotros esos es muy importante. Apostamos siempre al esfuerzo", remarco.
Son 25 los estudiantes que aprobaron los exámenes de ingreso con las calificaciones más altas para cursar en el Instituto Tecnológico Goya. El Intendente Francisco Ignacio Osella resaltó el apoyo que el Municipio brinda al proyecto y destacó que la experiencia del ITG “es inédita en la Argentina”

En las instalaciones de la Fundación para el Desarrollo Universitario de Goya, sita en España 831, se realizó el acto el miércoles por la noche el acto de presentación de los 25 alumnos seleccionados que cursarán la Tecnicatura Superior en Sistemas en el Instituto Tecnológico Goya (ITG).
El proyecto ITG que tiene como lema “Una apuesta por la creatividad, la inclusión y el desarrollo”, es el resultado de un trabajo conjunto de la Municipalidad de Goya, el Consejo Federal de Inversiones y las Escuelas Técnicas ORT Argentina, tendientes a brindar educación tecnológica de excelencia con segura y rápida salida laboral.
La ceremonia fue presidida por el Intendente Francisco Ignacio Osella y contó con la presencia del Vice Intendente Gerardo Horacio Bassi; los representantes técnicos del Consejo Federal de Inversiones e Instituto Tecnológico Goya, Fernando Tascon y Kevin Lehmann; el Secretario de Gobierno, Diego Goral; funcionarios municipales, rectores y directores de establecimientos educativos de Goya, docentes, familiares de los estudiantes y ciudadanos en general.

“INEDITO EN ARGENTINA”
En el inicio del acto hizo uso de la palabra el referente técnico del Consejo Federal de Inversiones (CFI) y asesor del ITG, Fernando Tascón, quien felicitó por la iniciativa a las autoridades, y en especial al intendente Osella “porque alguna vez dijo que quería hacer algo distinto en Goya y acá estamos empezando ese algo distinto: gracias a él, a Diego Goral, al Viceintendente a todos aquellos que hicieron posible que esto hoy empiece a gestarse”.
Tascón también consideró que este proyecto educativo “le va a cambiar la cara, el cuerpo y algo más a Goya”.
Asimismo, sostuvo que lo que se está haciendo en Goya “es inédito en la Argentina, no hay ninguna municipalidad que haya hecho un emprendimiento de este tipo que haya decidido crear una carrera, un instituto para el ámbito de lo tecnológico que pueda formar a jóvenes profesionales en estas líneas”.

SECRETARIO GORAL
Seguidamente, el secretario de Gobierno, Diego Goral destacó que el ITG es la culminación de un proceso dirigido a promover las Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC).
“La cereza en la torta es hacer que Goya produzca hacedores, gente que diseñe programas: el último punto para hacer un perfil nuevo de ciudad, de transformar a Goya en un polo de desarrollo tecnológico digital”, remarcó el funcionario.
El doctor Goral agradeció a los chicos “a los 130 que ingresaron, y que por alguna razón u otra, no llegaron a estar entre los 25 mejores, por “haber tomado el desafío”, y agregó que “el examen sirvió porque ese objetivo que era que sin importar de que escuela vinieran los chicos todos tuvieran la misma línea de partida y la posibilidad de acceder”.

INTENDENTE OSELLA
Ya en el tramo final del acto el intendente Francisco Ignacio Osella dijo que era un día “emocionante”, y felicitó a los estudiantes por su esfuerzo, e interés demostrado en la cantidad de inscriptos.
“Son 25 alumnos que hoy están acá por mérito, porque se quemaron las pestañas estudiando, y para nosotros es muy importante: apostamos siempre al esfuerzo, la responsabilidad, la disciplina, y el estudio, y así llegaron a este objetivo de entrar al Instituto Tecnológico Goya”, manifestó el licenciado Osella.
El jefe comunal goyano subrayó también la importancia de la educación para promover el desarrollo local, remarcando que “esto tiene financiamiento público de los goyanos. El goyano que se va a trabajar a las 5 de la mañana está poniendo su peso para que ustedes estudien: ese esfuerzo que están haciendo es por eso, por los goyanos”, enfatizo finalmente Osella.
Luego de su alocución se hizo entrega de un certificado a cada uno de las 25 personas que obtuvieron las calificaciones más altas en el examen de ingreso que les permitió acceder a ser parte de esta primera cohorte de la flamante carrera terciaria orientada a la informática que comenzó a dictarse este jueves, 17 de marzo, en Goya. -

DIRECCION DE LA MUJER ORGANIZA DESFILE SHOW EN PLAZA MITRE

Se hará este sábado, a las 19 horas, en plaza Mitre, y será a beneficio de SURSUM para lo cual la ciudadanía podrá colaborar con un alimento no perecedero. Varias diseñadores locales presentarán sus creaciones, algunas de las cuales ya exhibieron durante la 2da Expo Mujer realizada en el Club Social de Goya.

A modo de cierre de la 2da Expo Mujer realizada en el marco del Programa “Mujer Protagonista” en adhesión a los festejos por el Día Internacional de la Mujer, este sábado tendrá lugar a las 19 horas, el Desfile de Modas Show, con la participación de bailarinas de comparsa, que estaba previsto para el pasado domingo 13 de marzo y que debió suspenderse por las malas condiciones climáticas, teniendo en cuenta que el evento se realiza al aire libre.
Durante el desfile de modas se hará la presentación de una exclusiva confección de diseñadores locales que presentaron su trabajo de primer nivel en las instalaciones del Club Social durante los días viernes 11, sábado 12 y domingo 13 de marzo, en una Expo gratuita y abierta a todo el público.
Para cerrar esta muestra, la Dirección de la Mujer invita a participar del desfile que tendrá un fin benéfico para SURSUM, entidad que brega por el bienestar de niños carenciados de Goya y le da contención en la Guardería “Mamá Perla” y el centro de día “Creciendo”.
Así, los que concurran al desfile tendrán la opción de alquilar sillas para su comodidad a un costo de solo $2,00 y quienes así lo deseen también podrán colaborar con un alimento no perecedero que podrán depositar ese mismo día en la Plaza, en un espacio que estará a cargo de la Dirección de la Mujer y la Dirección de Turismo, donde se recibirán todas las donaciones.
No obstante el desfile será de entrada libre y gratuita, y quienes lo deseen podrán concurrir con silletas y equipo de mate, para disfrutar de la moda en Goya.
Tras el desfile, y a modo de despedida de los carnavales se presentará un show de comparsa para cerrar esta movida con un número especial.

TRABAJO DE DISEÑADORES GOYANOS
Las coordinadoras de la Dirección de la Mujer, Verónica Genes y Soledad Peretto hicieron un balance auspicioso del trabajo realizado por todo el equipo y por los propios diseñadores.
Expresaron que “la idea es que las diseñadoras puedan mostrar todas las ropas confeccionadas, accesorios, carteras, todo lo que se pudo mostrar en la 2º Expo, pero en el marco de un desfile show que cerrará con la presentación de una comparsa para sumar un poco de alegría”.
“Lo importante del desfile que queremos destacar es que también va a ser a beneficio de SURSUM, para lo cual estarán a la venta las sillas, y los asistentes que quieran hacerlo, podrán sumar su colaboración con un alimento no perecedero. Consideramos que SURSUM es una institución que trabaja muchísimo por la comunidad y queremos brindar un aporte a esta tarea”, indicaron las Coordinadoras Genes y Peretto.
Recalcaron finalmente que “el espectáculo se desarrollará en Plaza Mitre, sobre calle Belgrano, es abierto al público, y contamos con 1000 sillas disponibles para alquilar, pudiéndolo hacer desde ya en SURSUM y los alimentos no perecederos directamente en la plaza donde la Dirección de la Mujer y Dirección de Turismo vamos a estar trabajando por este evento”.

Para arreglos y embellecimiento MUNICIPIO Y PROVINCIA ENTREGARON INSUMOS A ESCUELA 463

El Ministro de Educacion y Cultura, Orlando Maccio, destacó la labor desarrollada por la Escuela 463 que esta proxima a celebrar 100 años.

La Municipalidad de Goya colaborará en la realización de obras de pintura y arreglos varios destinados a diversos trabajos de mejoras en el edificio de la Escuela 463 “Provincia de La Pampa”, situada en la zona norte de la ciudad. Los materiales para dichas tareas ya fueron entregados a los directivos.

En ocasión de la visita a Goya del Gobernador de la Provincia, Ricardo Colombi junto a Ministros y funcionarios de su Gabinete, se llevó a cabo en la sede de la Escuela Nº 463, ubicada en el barrio 9 de Julio, un acto que fue presidido por el Ministro de Educación, Orlando Maccio, con la presencia del Coordinador de Consejos Escolares Julio Navías, el diputado Héctor López, la vicepresidenta 1º del Concejo Deliberante, Mabel Barrile de Martínez, el Secretario de Gobierno, Diego Goral y el concejal Alejandro Medina.
Durante el acto, se hizo entrega de pintura, induído y varios elementos. Estos materiales serán utilizados en una obra de arreglos y embellecimiento general de la Escuela 463 que se apresta a celebrar su centenario.
Cabe señalar que el Municipio aportará la mano de obra para llevar a cabo los trabajos de pintura general del Establecimiento.
En ocasión del acto, hicieron uso de la palabra el Secretario de Gobierno, Diego Goral, y el Ministro de Educación de la Provincia, Orlando Maccio quien destacó sus impresiones en relación al próximo centenario de la Escuela anfitriona de casi 100 años de existencia en nuestra ciudad.
A la vez que anunció la realización de las obras de arreglo, el Ministro Macció se comprometió a la concreción de la donación de un cañón proyector para las actividades de celebración del centenario.
Por otra parte, el funcionario hizo alusión a la importante inversión que se viene realizando en las escuelas de toda la provincia y que alcanza una suma de 90 millones de pesos.
El Ministro de Educación y Cultura, remarcó en tal aspecto la decisión tomada por el Gobernador Ricardo Colombi de poner en las mejores condiciones los edificios escolares. Son 550 escuelas incluidas en el plan de mejoras. El Ministro señaló que hasta el momento se solucionó el estado del 80 por ciento de los edificios escolares con problemas.
Con el inicio del ciclo lectivo 2011, continuó avanzando el plan de arreglos en la infraestructura de establecimientos educativos en toda la provincia llegando a cumplir con el 80 por ciento de lo planificado.
Cabe señalar que el ministro Maccio durante su visita a Goya recibió inquietudes de directivos de escuelas de la ciudad y la zona rural del Departamento.-

AVANZA OTRA OBRA DE PAVIMENTACION EN BARRIO CABRAL

Los trabajos se ejecutan por calle Perugorría, paralela a Mercedes, recientemente pavimentada. La obra, que se suma a múltiples emprendimientos que han beneficiado al barrio, es fruto del accionar conjunto del Municipio y los vecinos que aportan en forma solidaria el cemento y los materiales.

En el barrio Sargento Cabral, el personal de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos lleva adelante una obra de pavimentación que se suma a otras similares concretadas en los últimos años en la zona norte de la ciudad de Goya.
Esta semana se realiza con el apoyo de un camión mixer el hormigonado sobre la calle Perugorria, que se extiende entre las calles Ñaembé y Pago Largo.
El tramo pavimentado tiene ya una longitud de aproximadamente 40 metros, y se ejecuta con la misma modalidad que tanto éxito ha tenido en Goya, vale decir: los vecinos aportan la mitad del cemento requerido, y el resto corre a cargo de la Municipalidad, al igual que los insumos necesarios, maquinarias y personal.
Este martes el secretario de Obras y Servicios Públicos, Luis Romagnoli inspeccionó la marcha de los trabajos, que están a cargo del director de Obras, Guillermo Peluffo.
La obra de pavimentación se suma a otras tantas realizadas en el barrio Sargento Cabral que han mejorado las condiciones de vida de los vecinos.
En las distintas calles del barrio se han construido más de 16 cuadras de cordón cuneta; además de pavimento – el más importante de ellos en la avenida Primeros Concejales -, y otras obras de distinto tipo.
Más recientemente, se pavimentó la calle Mercedes, en el tramo comprendido entre calles Pago Largo y Ñaembé, paralela a la calle Perugorria.-

PROMOCIONAN FIESTA NACIONAL DEL SURUBI EN RECONQUISTA Y CORRIENTES

La Comisión Municipal de Pesca (COMUPE) lanzará este viernes, en Reconquista, la 36° Fiesta Nacional del Surubí. Se invitará a clubes, barras pesqueras y pescadores en general a participar del evento. El lunes 21 se hará la presentación en la ciudad de Corrientes.

La presentación de la Fiesta Mayor de Goya en Reconquista, tendrá lugar este viernes, 18 de Marzo, a las 20,30 horas, en el edificio municipal de la vecina localidad santafesina.
En la oportunidad la delegación goyana estará encabezada por el presidente de COMUPE, Ariel Benetti; e integrada por el Director de Turismo, César Perrotta; la Reina Nacional del Surubí, Isabella Piergallini y otros miembros de la comisión organizadora.
En la oportunidad se brindarán detalles de esta nueva edición, como así también se convocará a participar a los pescadores que año a año acompañan nuestra fiesta. Además se repartirá folletería y un video de promoción de la Fiesta con imágenes de la edición 2010.

EN CORRIENTES CAPITAL
En tanto, el lunes 21 de marzo, a las 10,30 horas, y continuando con la promoción del evento, se hará el lanzamiento oficial en la Ciudad de Corrientes, en el Salón Amarillo de Casa de Gobierno.
En esta oportunidad encabezarán la delegación, el Intendente Francisco Ignacio Osella, el Viceintendente y presidente de la Expo, Gerardo Bassi; el presidente de la COMUPE, Ariel Benetti; el Director de Turismo, César Perrotta; la Reina nacional del Surubí, Isabella Piergallini, entre otros.-

miércoles, 16 de marzo de 2011

NACION INVITO AL VICEINTENDENTE BASSI AL CIERRE DE CARNAVALES FEDERALES


La invitación es para participar este jueves, en la Casa Rosada, donde se hará el evento de conclusiones y cierre de los Carnavales Federales de la Alegría. El gobierno nacional agradeció la colaboración de la ciudad de Goya para concretar estos festejos.

El Viceintendente municipal Gerardo Bassi fue invitado por el gobierno nacional a participar de un evento de conclusiones y cierre de los Carnavales Federales de la Alegría que se realizará este jueves 17, a partir de las 18, en la Casa Rosada, en Capital Federal.
La invitación fue realizada al vicejefe comunal a través de una misiva del Director de Marketing de la Subsecretaría de Promoción Turística del Ministerio de Turismo de la Nación, licenciado Oscar Gabriel Suárez.
La conceptuosa nota agradece la colaboración de la ciudad de Goya y las gestiones del Viceintendente para llevar adelante los exitosos Carnavales Federales de la Alegría que se desarrollaron del 5 al 8 de marzo último.
“Este evento nos ha permitido revalorizar, difundir y promover en la sociedad, el uso del feriado de carnaval como un espacio de encuentro, celebración popular y expresión libre de nuestras culturas regionales, incrementando los flujos de turismo donde 2.400.000 turistas arribaron a los diferentes destinos del país durante el fin de semana largo de Carnaval”, sostiene la misiva.
Y agrega Suarez: “El flujo de visitantes movilizados implica un crecimiento importante en relación a los feriados y constituye el fin de semana largo con mayor movimiento en el sector”.
“Por ello, ante este rotundo éxito, nuestra Presidenta de la Nación ha decidido convocar a todos los actores involucrados en esta acción”, y “ante esto solicitamos vuestra presencia al evento”, concluye la nota remitida al Vice Intendente Bassi por parte del Director de Marketing de la Subsecretaría de Promoción Turística del Ministerio de Turismo de la Nación, licenciado Oscar Gabriel Suárez.

En la zona rural de Goya OPERATIVO CONJUNTO ENTRE MUNICIPIO, IPT, VIALIDAD PROVINCIAL Y DPEC

Personal de la DPEC Goya y del IPT diagraman acciones en el paraje Punta Maruchas donde se realizó el operativo conjunto del que tambien participaron el Municipio y Vialidad Provincial
Maquina de Vialidad arreglando un camino vecinal de Punta Maruchas

Durante la jornada del martes 16, se instrumentó un operativo conjunto en el paraje Maruchas, distante unos 35 kilómetros al este de Goya, donde personal de la Municipalidad, el Instituto Provincial del Tabaco, y las delegaciones locales de Vialidad Provincial y DPEC, trabajaron en distintos aspectos que hacen al bienestar de los pobladores de dicho paraje rural.

Es así, que la DPEC, realizó trabajos de montaje electromecánico de un transformador, en forma conjunta con el IPT y la Municipalidad. Por su parte, Vialidad Provincial llevó a cabo tareas de perfilado del camino y reparación de las alcantarillas en mal estado. Cabe recordar que este fin de semana se desarrollarán en Maruchas las fiestas patronales en honor a San José.
Los funcionarios y operarios de los organismos bajaron con la premisa clara de mejorar distintos aspectos que tienen que ver con el Paraje Punta Maruchas, ubicado en la 2da sección del departamento de Goya. Así, el Área Social del Instituto Provincial de Tabaco hizo la coordinación de las diferentes tareas realizadas durante la jornada.
En tanto, la Dirección Provincial de Energía con sus operarios, se ocupó del montaje electromecánico de un transformador, estipulado en un convenio firmado con el IPT y la Municipalidad.
En ese sentido el jefe de la Unidad Operativa Goya de la Dirección Provincial de Energía de Corrientes (DPEC), Adrián González, señaló a la prensa que “estamos trabajando en la zona, brindando apoyo logístico y técnico colaborando en todo lo que esté a nuestro alcance”, recordando que todo esto se realiza dentro del convenio suscripto con el Municipio y otras reparticiones provinciales, la semana pasada.
Por su parte, el coordinador del Área Social del IPT Gustavo Fernández, destacó el trabajo en conjunto de las distintas áreas, afirmando “estamos abocados fuertemente en brindar soluciones a las distintas necesidades de esta zona, además teniendo en cuenta que, el fin de semana próximo será la fiesta de San José, patrono de Maruchas”.
Como sucede todos los años, el paraje recibe a cientos de fieles que visitarán y participarán de dichas fiestas patronales.
Fernández recordó además que el trabajo mancomunado entre reparticiones provinciales y el Municipio, “es en bien de la comunidad, y ese fue el pedido que nos encomendaron tanto, el Intendente (Ignacio) Osella, como el Gobernador Ricardo Colombi”
Desde el Distrito Goya de la Dirección Provincial de Vialidad, informaron en tanto que, las tareas que comenzaron el martes consisten en el perfilado del camino, tapado de badenes y la reparación de alcantarillas, que muchas se encuentran deterioradas. "Los trabajos ya están en marcha y concluirán en los próximos días” estimó José León Balestra, funcionario del organismo.-

SE EJECUTA 2DA ETAPA DEL RECAMBIO DE LAMPARAS INCANDESCENTES A LED


Los trabajos de modernización de los semáforos –que continuarán progresivamente hasta colocar en todos ellos lámparas a LED- están enmarcados dentro del plan organizado por el Municipio para ayudar a mejorar el tránsito, y en función a un mapa accidentológico elaborado por la Dirección de Tránsito sobre los puntos más complejos para el tránsito.

La Municipalidad de Goya a través de la Dirección de Transito, lleva a cabo esta semana la segunda etapa del recambio del sistema de lámparas incandescentes a LED en semáforos de la ciudad.
El recambio se produce a efectos de que el sistema de señalización vertical luminosa sea más efectiva y las luces se puedan visualizar claramente, tanto lo días soleados como los nublados, con el consiguiente ahorro de energía en las columnas de semáforo.
Personal de la Dirección de Transito, a cargo del doctor Fernando Vallejos y técnicos de la Municipalidad, realizan el recambio de lámparas incandescentes por LED en las esquinas de: Colón y Ejército Argentino; Belgrano y Juan Esteban Martínez; España y Belgrano; y Mariano I. Loza y Bartolomé Mitre.
Los trabajos de modernización de los semáforos –que continuarán progresivamente hasta colocar en todos ellos lámparas a LED- están enmarcados dentro del plan organizado por el Municipio para ayudar a mejorar el tránsito, y en función a un mapa accidentológico elaborado por la Dirección de Tránsito sobre los puntos más complejos para el tránsito.
La primera etapa de adecuación de los semáforos se concretó a fines de 2010, y comprendió 5 esquinas de Goya. Fueron las de Madariaga y Rolón; Sarmiento y Rolón; Sarmiento y Colon; Mariano I. Loza y Colón; José Gómez y España.
Las ventajas técnicas de las lámparas LED son el consumo y la vida útil: una lámpara LED dura 100 mil horas y tiene una vida útil de una década mientras que una incandescentes dura unas 6 mil horas, con lo cual se evitaría que periódicamente se deban reemplazar.

SE REALIZA EN GOYA 1ra. JORNADA DE LA NOCTURNIDAD

La convocatoria es el sábado 19, a las 19,30 horas, en el salón de eventos de calle 25 de mayo 815. Disertará el Director Ejecutivo de la Fundación Proyectos Padres, Adrian Dall´Asta y habrá actividades dirigidas a alentar a los padres a ser protagonistas en la educación de sus hijos y ser socialmente responsables.

El sábado 19 de Marzo, a las 19,30 hs en el salón de eventos “Don Pedro” sito en calle 25 de Mayo 815, se llevará a cabo la 1ra Jornada de la Nocturnidad, organizada por la Municipalidad de Goya a través de la Vice Intendencia y las direcciones de Deportes y de Juventud.
La convocatoria, a la que se sumó la empresa goyana “Elgordo.com”, contará con la presencia del Director Ejecutivo de la Fundación Proyectos Padres, Adrian Dall´Asta.
En la misma, además de la disertación de Adrian Dall´ Asta, se realizaran unas series de actividades dirigidas a alentar a los padres a ser protagonistas en la educación de sus hijos y ser socialmente responsables.
El evento promovido por el Vice Intendente Gerardo Bassi, los directores de Deportes, Julia Fernández Urdapilleta y de Juventud, Marcos Bassi y el empresario Horacio Urdiro, persigue varios objetivos.
Entre otros, con esta 1ra Jornada de Nocturnidad se busca:
• Proveer a los participantes de herramientas que ayuden en su tarea de formadores primarios, permitiendo así que sus hijos desarrollen los valores necesarios para afrontar cada una de las etapas de su vida.
• Concientizar a los padres de la necesidad de nutrirse en conceptos teóricos –prácticos para asistir a sus hijos desde una mejor posición.
• Motivar a los padres para producir cambios concretos en las relaciones familiares que luego se transmiten a la comunidad.
• Brindar a los padres competencias que les permitan dar respuestas a una problemática instalada y creciente: la nocturnidad y la diversión adolescente y juvenil estrechamente ligada al consumo del alcohol y otras sustancias adictivas que provocan graves consecuencias en los chicos, sus familias y la sociedad.
La 1ra Jornada de la Nocturnidad, es de acceso libre y gratuito, pudiendo participar cualquier ciudadano interesado en esta problemática.-

GOYA SUPERO LAS 4 TONELADAS DE TAPITAS PARA EL GARRAHAN

La Secretaría de Desarrollo Humano y Promoción Social de la Municipalidad de Goya concretó este martes un nuevo envió de 300 kilos a la Fundación Garrahan. El trabajo mancomunado de la repartición junto a escuelas, empresas, organizaciones no gubernamentales y ciudadanos en forma particular hizo posible que se remitieran ya 4.280 kilos de tapitas plásticas con un fin solidario.

La Secretaría de Desarrollo Humano y Promoción Social de la Municipalidad de Goya, a cargo de la doctora Geraldine Calvi, y la coordinadora de Discapacitados, Norma Bejarano, hicieron público su agradecimiento a la población en general por desinteresada colaboración en la campaña nacional de recolección de tapitas para el Hospital Garrahan que se viene desarrollando en Goya desde septiembre del año 2008.
En todo este tiempo se han enviado a la Fundación que apadrina el Hospital de Niños “Juan P. Garrahan”, un total de 4.280 kilos teniendo en cuenta que este martes, fueron transportados otros 300 kilos de tapitas de gaseosas y agua mineral.
En esta oportunidad se destaca el aporte de las familias Fernández; Canevaro; Vilas; familias del área rural; el Instituto Manuel Alberti; la empresa Massalín Particulares; personal de la Municipalidad de Goya; Guardería Mamá Perla; Comunidad La Merced; Grupo Infancia y Adolescencia Misionera – Barrio Sarmiento y el gimnasio Liza Gym.
Por este medio la Secretaría de Desarrollo Humano y Promoción Social, invita a toda la comunidad a continuar colaborando y formando parte de esta campaña solidaria acercando las tapitas plásticas en la Asistencia Municipal, sita en calle San Martín 557.