viernes, 8 de octubre de 2010

RECONOCIMIENTO DE BIENESTAR SOCIAL Y CO.MU.DIS A DOCENTES DE EDUCACIÓN ESPECIAL

Con motivo de conmemorase este viernes, 8 de octubre, el Día del Docente Especial, el Consejo Municipal del Discapacitado junto a la Coordinadora de Discapacitados y la Secretaria de Bienestar Social saludan a los directivos y personal docente de la Escuela Especial Nº 2 “John F. Kennedy”, y a todos aquellos que realizan esta actividad de educarlos desde la diversidad, dándoles la posibilidad de integrarse a la sociedad mas allá de las limitaciones.
En el maco del mes de la Plena Integración de personas con discapacidad, se llevarán a cabo en Goya una serie de actividades de acuerdo al siguiente programa:

14 y 15 de Octubre
- 14:00 hs: Rosario de los Niños, se transmite en directo desde la Escuela Especial a Radio María 89.9. Cabe destacar que es la primera escuela del país que realiza esta actividad. Por tal motivo se invita a toda la comunidad a compartir esta experiencia.
- De 9:30 a 11:00 hs: 1er. Feria de Ciencias de la Escuela Especial
- De 15:00 a 16:30 hs: Continúa Feria de Ciencias

Del 18 al 22 de Octubre
- Difusión por los distintos medios de comunicación de Goya, de la Historia de la Escuela Especial en estos 46 años educando con amor.
Visita de los alumnos de la Escuela Especial a otros establecimientos educativos de Goya.

Del 25 al 29 de Octubre
- Difusión del trabajo del equipo técnico de la Escuela Especial.

SALUTACION DEL MUNICIPIO A MAESTRAS ESPECIALES

La Secretaria de Bienestar Social, doctora Geraldine Lucila Calvi y la Coordinadora de Discapacitados de la Municipalidad de Goya, Norma Bejarano, hicieron público su saludo a las Maestras Especiales de nuestra ciudad al conmemorarse hoy su Dia.
“Deseamos por este medio nuestros mejores deseos de éxitos a las Maestras Especiales que se desempeñan en nuestra ciudad.
Compartir con un niño especial nos deleita, viendo que el deleite del niño se suma al nuestro, eso es felicidad, porque las cosas de la vida no son extraordinariamente la más grande, sino que en su sencillez evocan la grandiosidad del milagro.
Por su dedicación, nuestro reconocimiento por la tarea diaria con los niños especiales”, expresa la nota enviada a las maestras especiales.-

PALISTAS GOYANOS GANARON EN CATEGORIA K 430 SENIORS EN REGATA DE PARANA

El primer puesto en K- 430 Seniors fue logrado por Germán Ayala de la Escuela Municipal de Canotaje. También Horacio Descalzo, se destacó al conquistar el segundo puesto en K-430 Master A. El Municipio brindó apoyo a los palistas a través de la Dirección de Deportes. Participaron más de 180 palistas.

El fin de semana pasado, la Escuela Municipal de Canotaje Goya, estuvo presente en la 6ta fecha del Campeonato Entrerriano de Canotaje, modalidad Maratón, realizada en la ciudad de Paraná, Entre Ríos que contó con la participación de más de 180 palistas.
La delegación goyana estuvo compuesta por los palistas: Mario Segovia, Marcelo Gómez, Germán Ayala y Horacio Descalzo.
Tanto el sábado 2, como el domingo 3, el día se presentó soleado pero muy ventoso, lo que hizo que el río Paraná, se encuentre muy movido, lo que dificultaba la navegación de los botes, a pesar de lo cual se pudieron correr todas las regatas previstas.
El representativo goyano al cabo de las dos jornadas de regata pudo obtener un primer puesto en K- 430 seniors, por intermedio de Germán Ayala y un segundo puesto en k-430 Master A, a través de Horacio Descalzo.
La próxima fecha del Campeonato, en el mes de noviembre, se disputará en la modalidad Velocidad (previo al Campeonato Argentino de Velocidad), para lo cual el equipo goyano ha intensificado la preparación para estar en las mejores condiciones con respecto al próximo compromiso.
Los integrantes de la Escuela Municipal de Canotaje Goya aprovecharon la oportunidad para realizar la promoción de la III Regata Ciudad de Goya, que se realizará los días 4 y 5 de diciembre en nuestra ciudad.
La invitación ha tenido una excelente aceptación entre las delegaciones presentes, por lo cual se espera una concurrencia importante de palistas de distintos puntos del país.
La Escuela Municipal de Canotaje Goya expresó su agradecimiento a la Dirección Municipal de Deportes por la colaboración brindada a la comitiva que viajó a Paraná.-

jueves, 7 de octubre de 2010

Gobernador Colombi en Goya “VIVI ESTA FIESTA PATRONAL CON MUCHO FERVOR, CON MUCHO SENTIMIENTO”





El gobernador de la Provincia, Horacio Ricardo Colombi, participo este jueves 7, por la tarde-noche de la Fiesta Patronal de Goya que coincide con el 158º aniversario de la ciudad. Junto al Intendente Francisco Ignacio Osella, legisladores y funcionarios provinciales y municipales y varios miles de goyanos compartió la Procesión y la Misa Central en honor a la Virgen del Rosario presidida por el Monseñor Ricardo Faifer.

El primer mandatario arribo a Goya, por via aérea pasadas las 17, y antes de participar de las celebración religiosa, pudo realizar una breve recorrida por la Casa de la Cultura donde se lleva a cabo la 2da. Feria de Tecnologías Sostenibles 2010 (FETECSO), organizada por el Movimiento Agua y Juventud Argentina, con el apoyo de UNICEF y la Municipalidad de Goya.
Desde las 18, y junto al Intendente Francisco Ignacio Osella; el ministro de Gobierno, Gustavo Valdés, el Secretario de la Producción, Cristian Vilas, los senadores, David Dos Santos y Vicente Picó, la presidente del Concejo Deliberante, Mabel Barrile de Martinez, funcionarios municipales y concejales, participo de la procesión que, con la imagen de la Virgen del Rosario se inicio en la Iglesia Catedral y tras recorrer varias cuadras de la ciudad, culmino minutos antes de las 19, frente al Templo Mayor de Goya.
Tras la Misa central presidida por el obispo diocesano monseñor Ricardo Oscar Faifer, y concelebrada con sacerdotes de distintas parroquias y capillas de la ciudad, el gobernador Ricardo Colombi fue abordado por la prensa.
“Es un gusto estar en Goya. Viví esta fiesta patronal con mucho fervor, con mucho sentimiento, con mucha presencia de la feligresía, como vivimos cada uno de los correntinos nuestras fiestas patronales”, expresó el primer mandatario.
Señaló que “estoy viniendo de Caá Cati donde también se celebra a la Virgen del Rosario, al igual que en la 5ta sección de Mercedes, en el paraje Santa Juana, donde he estado en otros años. Solamente nosotros los correntinos sabemos cómo celebramos nuestras fiestas patronales”, enfatizó el doctor Colombi.
Y añadió que “Goya está viviendo un doble festejo porque el Día de la Virgen del Rosario coincide con la celebración del 158º aniversario desde que fue declarada ciudad. Por eso mis felicitaciones a todos los goyanos en este día tan especial”.

AGRADECIMIENTO DE MONSEÑOR FAIFER
Al hacerle notar que Monseñor Faifer destacó la presencia y acompañamiento de las autoridades provinciales y municipales en la celebración religiosa, el doctor Colombi respondió: “Es que somos personas comunes, sencillas, igual que cualquier otra, con virtudes, defectos, errores y aciertos, con debilidades como cualquier ser humano. La sociedad me ha colocado en un lugar y yo tengo que hacer honor a eso y por eso estoy acá acompañando a una fiesta muy cara para los sentimientos de los goyanos como el Día de la Ciudad y de la Patrona”, expresó el gobernador.
Visita con mas tiempo,
Antes de despedirse, el titular del Poder Ejecutivo Provincial anunció a la prensa que en poco tiempo volverá a Goya con su Gabinete.
“He hablado con el Intendente Osella y le comenté que tenemos pensado venir con todo el equipo de gobierno. En los próximos días estaremos definiendo la actividad y cuando vendríamos a Goya. Vamos a tratar que sea el mes de octubre”, señaló el gobernador Colombi.

INTENDENTE OSELLA
El Intendente municipal, Francisco Ignacio Osella, que acompañó en todo momento al primer mandatario durante su estadia en Goya, dijo al periodismo que “hemos vivido esta fiesta con una gran alegría por la presencia del gobernador. Yo no recuerdo que en democracia haya venido un gobernador, asi que ha sido muy importante para los goyanos que el doctor Ricardo Colombi haya estado acá con nosotros compartiendo nuestra Fiesta Patronal en honor a la Virgen del Rosario y la conmemoración de los 158 años de Goya como Ciudad”.
“Estuvo por la mañana en Caa Cati y por la tarde vino a cumplir con los goyanos así que estamos muy contentos, satisfechos. Salió todo bien, la celebración fue maravillosa”, remarcó el Intendente Osella.
El jefe comunal goyano también brindó su opinión sobre la 2da Feria de Tecnologías Sostenibles q ue se realiza en Goya.
“Hay gente de todo el país participando. Pudimos hacer una pequeña recorrida con el gobernador y ver algo de lo que vinieron a exponer. Realmente hay transferencia de conocimiento, de nuevas tecnologías y es maravilloso ver las distintas alternativas energéticas y de aprovechamiento integral que se están creando en distintas partes del país. Lo que vimos junto al gobernador ha sido muy interesante”, aseveró el Intendente Osella.-

SE INAUGURÓ EN GOYA SEGUNDA FERIA DE TECNOLOGIAS SOSTENIBLES


Participan en la Feria, más de 100 jóvenes representantes de organizaciones del Movimiento Agua y Juventud Argentina, técnicos y especialistas en tecnologías innovadoras de distintos puntos del país. Este viernes se sumarán disertantes de Brasil y Canadá.

Se inauguró este jueves en la Casa de la Cultura, la 2da Feria de Tecnologías Sostenibles (FETECSO 2010) que es organizada por el Movimiento Agua y Juventud, con el apoyo de UNICEF y la Municipalidad de Goya y el auspicio del Instituto de Tecnología Industrial (INTI)
Desde las 14, en las galerías de la Casa de la Cultura se había iniciado una muestra donde se presentan más de 40 tecnologías sostenibles de diferentes regiones del país.
El objetivo de la Feria es reunir y difundir experiencias exitosas vinculadas con el acceso al agua segura y al saneamiento ambiental, para posibilitar su replicabilidad en comunidades que lo necesiten; como del uso de energías alternativas como la solar, la eólica; mareomotriz; formas novedosas de uso eficiente de suelos; reciclado de materiales orgánicos y distintas experiencias como biodigestores; obtención y aplicación de biodiesel, etc.

ACTO DE APERTURA
El acto de apertura se realizó desde las 14,30 y convocó en el salón del segundo piso de la casa de la Cultura, a más de un centenar de personas, mayoritariamente jóvenes de distintos puntos del país, entre ellos el referente local de Movimiento Agua y Juventud, Francisco Di Filippo, y la Coordinadora de la FETECSO 2010, Elizabeth Fogwill.
También estuvieron presentes el Secretario de la Producción, Daniel Jacinto Avalos (representó al Intendente Francisco Ignacio Osella); los directores de Juventud, Marcos Bassi; de Cultura, Carlos Dante Ginocchi; de Turismo, Cesar Perrotta y de Producción Primaria, Diego Ojeda, así como la concejal Laura Filippa, entre otros
En la oportunidad hizo uso de la palabra Nicolás Avellaneda, Coordinador Nacional del Movimiento Agua y Juventud Argentina quien destacó que “no siempre el conocimiento técnico y científico nos va a llevar al desarrollo de la humanidad. Tenemos todos una gran responsabilidad y especialmente los jóvenes y por eso para nosotros es importante desarrollar y promover nuevos tipos de tecnologías”, remarcó Avellaneda.
El Coordinador de Agua y Juventud dijo también que “hay muchas cosas por hacer en relación a las tecnologías y nosotros proponemos en este caso, apoyar aquellas que tienen que ver con promover un uso responsable de los recursos y de nuestra sociedad, pensando hacia dónde queremos ir”.

REPRESENTANTES NACIONALES
Seguidamente, Patricia Esper, Coordinadora nacional del Programa Concejo de la Demanda de Actores Sociales señaló que esta feria es compatible y apunta al logro de los objetivos planteados por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, y consideró que “para nosotros iniciativas de este tipo cumplen con el objetivo de lograr la articulación entre los distintos actores consolidando el trabajo en red”.
Por su parte, el delegado del INTI en Corrientes, Alfonso Zárate, manifestó que esa institución alienta ferias como las que se hacen en Goya, y en el entendimiento de que se deben promover tecnologías amigables con el medio ambiente. A modo de ejemplo comentó que en Goya se está trabajando en un proyecto para construir un frigorífico que “respeta todas las normas ambientales. “.
“Buscamos que las tecnologías que se apliquen a cualquier desarrollo local respeten todas las ordenanzas y normas que hagan al medio ambiente”, remarcó el funcionario del INTI.

SECRETARIO DE LA PRODUCCION
Finalmente, el Secretario de la Producción, Empleo y Desarrollo Sustentable, Daniel Jacinto Avalos dio la bienvenida a los visitantes, en nombre del Intendente Francisco Ignacio Osella, quien no pudo estar presente.
El funcionario dijo que esta feria genera “toda una expectativa para nosotros, sobre todo con participantes de tan distintos lugares del país”.
Comentó Avalos que la Secretaría de la Producción tiene entre sus objetivos, justamente “la del desarrollo sustentable, así que es objetivo de trabajar en ese desarrollo sobre todo desde la óptica local, que tiene la sustentabilidad como elemento clave”.
“Este año tenemos que trabajar más sobre el tema de la tecnología y la innovación como factores del desarrollo local, así que la propuesta vino justo”, recalcó el funcionario municipal.

DISERTACIONES
Poco después se inició la conferencia del Ingeniero Erik Barney, del Grupo de Energías Renovables, de la Universidad Nacional de Misiones.
Posteriormente, a las 16, los funcionarios y público pudieron realizar una recorrida por la muestra.
A las 17, las actividades continuaron con una mesa de Educación, donde se expusieron trabajos relacionados Escuelas de Berazategui (Buenos Aires); Quilmes; Bernal; Florencio Varela; San Francisco Solano; Paraná, y Tierra del Fuego.
En el transcurso de los tres días que durará la 2da Feria, se realizarán diversas actividades como mesas redondas a cargo de expertos entre ellos representantes del INTI; de la Universidad Laurentian, de Canadá; Investigadores de la Universidad Nacional de La Plata; y de la Universidad Nacional de Buenos Aires.
Asimismo, de la Subsecretaria Nacional de Agricultura Familiar, del Instituto para la Pequeña Agricultura Familiar región NEA, INTA; Fundación Plurales/IEC-UNQ, entre otros. En la Casa de la Cultura continuará la muestra permanente sobre iniciativas innovadoras y tecnologías sostenibles y talleres.-

Este viernes SE HACE EN GOYA SEMINARIO SOBRE RESIDUOS SOLIDOS URBANOS

El evento es organizado por la Municipalidad y el Colegio Polimodal de Buena Vista y se desarrollará en el Teatro Municipal. El objetivo es abordar las problemáticas ambientales con los diversos sectores la región y, en especial, con la comunidad educativa.

Con la mira puesta en concientizar y sensibilizar a la comunidad para que adquieran mayor compromiso hacia el medio ambiente en general, se llevará a cabo este viernes, 8 de octubre, en el Teatro Municipal, un Seminario sobre Educación Ambiental.
El evento que es organizado por el Colegio Polimodal de Buena Vista conjuntamente con la Secretaría de Producción de la Municipalidad de Goya, cuenta con el auspicio del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
El seminario se desarrollará desde las 8,30 hs. y hasta las 12,30 hs, en la sala de la calle Juan Esteban Martinez al 365 de nuestra ciudad y está dirigido a todo público, pero en especial a la comunidad educativa por la importancia que tendrán algunos de temas que se presentarán, como potenciales agentes del cambio.
Así, entre otros puntos, se abordará el significado de un Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU), y de la importancia de la separación en origen de los residuos.
El presidente del INTI, Enrique Martínez, a través de la Disposición Nª 635/10 otorgó el Auspicio Institucional al Seminario. En consideración de que el INTI es protagonista relevante de la gestión del conocimiento y contribuye al desarrollo sustentable, impulsando la incorporación de tecnología y la mejora de la calidad de vida de los argentinos. Y de que algunos de sus especialistas serán disertantes durante el Seminario.

PROGRAMA
El programa a desarrollarse el Viernes 8, en el Teatro Municipal, es el siguiente:
• 08.30 Acreditaciones: Hasta las 09:15hs. Se acreditará a los asistentes. Las ubicaciones se asignaran por orden de llegada.
• Bienvenida: - Intendente de la ciudad de Goya: Lic. Francisco Ignacio Osella. Disertantes: Conferencia “Qué significa un Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU)”. Breve síntesis. Se abordarán los componentes que implica el desarrollo de un plan de residuos, contemplando los aspectos tecnológico, social, y ambiental. Disertante: Lic. Héctor González. Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI). Director Programa GIRSU y Programa Asistencia a Cooperativas y Empresas Recuperadas.
• Conferencia “Campaña de sensibilización comunitaria”. Breve síntesis. Se abordará la importancia que tiene el desarrollo de una campaña de difusión y concientización en la comunidad, donde se articule el trabajo desde los diferentes referentes comunitarios. Esto es, instituciones educativas, ONGs, ámbito privado, estatal, organizaciones ambientalistas, medios de prensa locales, etc. Disertante: Cons. Psic. Guillermina Robles. Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI). A cargo del Area Relaciones Institucionales y Comunicación del Programa GIRSU. Break.
• Conferencia “Importancia de la separación en origen de los residuos”. Breve síntesis. La separación en origen es uno de los pilares que sustenta el trabajo en una planta de tratamiento de residuos. Se indicarán distintos modelos de separación, y la posibilidad de implementar puntos limpios como una actividad inicial, pasando luego a una separación en origen en hogares de una zona piloto. Disertante: Cons. Psic. Guillermina Robles. Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI). A cargo del Area Relaciones Institucionales y Comunicación del Programa GIRSU.
• Conferencia “La gestión de los residuos sólidos urbanos en la Ciudad de Goya. Breve Síntesis. Un estado de la situación actual de la gestión de los residuos sólidos urbanos en la ciudad de Goya. Disertante: Sr. Roberto Candia, Coordinador de Políticas Ambientales dependiente de la Secretaría de la Producción, Empleo y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Goya.
• Cierre de la actividad. Entrega de certificados.

En Casa de la Cultura ESTA ABIERTA AL PUBLICO MUESTRA FOTOGRAFICA “ESA GOYA QUE NO MIRAMOS”

El Concurso fue organizado por la Escuela Profesional Valentín Virasoro con la colaboración de las direcciones de Cultura y de Prensa. Tiene como objetivo revalorizar el patrimonio de nuestra ciudad, fortaleciendo la identidad colectiva.

En el marco del “Mes de Goya” se inauguró el miércoles por la noche, en Casa de la Cultura, el Concurso Fotográfico "Esa Goya que no miramos". El evento fue organizado por la Municipalidad de Goya en forma conjunta con la Escuela Profesional “Valentín Virasoro”.
El certamen estuvo focalizado en las 7 Maravillas de nuestra ciudad, y tomaron parte del mismo una veintena de fotógrafos aficionados y profesionales, además de alumnos de una escuela de la zona rural.
Presentaron trabajos María Paula López Torres; Javier Quiroz; Inés Martín; Daniel Diaz; Carlos Alberto Recalde; Teresita Esperanza Barrios; Romina Ríos; Marta Reyes; Cristian Nicolás Pavicich; Ezequiel Alberto Rodríguez; Elvira Soledad López Reyes; Lucia María Vicentín; Paulo Cesar Pérez Raynoldi; Lisandro Daniel Pittón; Darío Cesar Morales; Gerónimo Ayala; Juan Pedro Almada, Soledad Peretto, y los alumnos de las divisiones 1° 1ra y 2° 1ra del Colegio de Buena Vista “Extensión Áulica San Isidro del Paraje San Isidro.
La exposición de las fotografías se inauguró en la Casa de la Cultura, ante gran cantidad de público.
Los trabajos reflejan imágenes de las “Siete Maravillas” que fueron destacadas al ser elegidas por votación de la comunidad. Entre ellas están paisajes de Paraje San Isidro; el templo de San Roque y San Jacinto (La Rotonda); Sociedad Italiana de Socorros Mutuos; Catedral “Nuestra Señora del Rosario”; Salón Blanco de la Escuela Normal; Fiesta Nacional del Surubí; y el “Atardecer Goyano”.

JURADO
El jurado integrado el presidente del Circulo de Reporteros gráficos de la provincia y jefe de Fotografía del diario El Litoral, Raúl Villalba; el jefe de Fotografía del diario Época, y el periodista y fotógrafo Abelardo Rojas Maffei, evaluó durante la jornada del miércoles los trabajos presentados y este viernes 8, dará a conocer su veredicto.

PREMIOS
Cabe señalar que los premios se distribuirán en dos categorías; Profesionales y Aficionados. En la primera, los premios son los siguientes:- 1er. Premio: TV 21´ + DVD; 2do. Premio: Cámara digital 10.1 Mpx; 3er. Premio: Celular LG MP3. En tanto que en Categoría Aficionados, se entregarán como 1er. Premio: TV 21´; 2do.Premio: Radio Grabador c/CD, 3er. Premio: Reproductor DVD. Además se entregarán certificados a todos los que participaron del concurso.
El certamen tuvo como objetivo revalorizar el patrimonio de nuestra ciudad, fortaleciendo la identidad colectiva.
Con ese objetivo trabajaron en mancomunada en el proyecto, la Escuela Profesional Valentín Virasoro junto a las Direcciones municipales de Cultura y de Prensa.

El sábado 9 SE INICIA EN GOYA CAMPEONATO ESTUDIANTIL TERCIARIO UNIVERSITARIO DE FUTBOL 6

El certamen promueve el deporte y la educación. Todos los participantes deberán acreditar su pertenencia a una institución educativa. Es el primer paso para la conformación de una Liga Terciaria Universitaria de Fútbol 6 que se iniciaría el año próximo.

Este fin de semana se iniciará en el predio de Costa Surubí, el Torneo de Futbol seis para estudiantes terciarios y universitarios de Goya. El certamen es organizado por la Dirección de Juventud, con el apoyo de la Dirección de Deportes.
Las competencias comenzarán el sábado y continuarán el domingo, en el predio de Costa Surubí, desde las 16 horas. En este campeonato, que seguirá durante el mes de octubre y noviembre, participarán 21 equipos de las distintas instituciones educativas de nuestra ciudad. Inclusive podrán participar jóvenes que cursen el último año del nivel secundario.
La condición que tienen que cumplir los jugadores es pertenecer a una institución educativa de nivel terciaria y universitaria. Uno de los objetivos de la Dirección de Juventud al realizar este Campeonato es hacer una apuesta fuerte al deporte y a la educación porque el requisito principal es que todos los chicos que participen en las competencias tienen que presentar constancia de alumno regular, libreta universitaria o terciaria; la alternativa es que la lista de los equipos tiene que tener el sello y la firma del rector del colegio o de cada institución, o la persona a cargo. Los jugadores que no cumplan con este requisito serán descalificados del torneo.
Una vez finalizado el torneo en el mes de noviembre, la Dirección de Juventud junto con la Dirección de Deportes se abocará a preparar la Liga Terciaria Universitaria de Fútbol 6 cuyas actividades se iniciarían desde el mes de marzo y hasta noviembre.
El Director de Juventud, Marcos Bassi señaló que el Campeonato que arrancará el próximo fin de semana “es una previa a la Liga, estamos en 20 o 22 equipos que nos va a servir a los chicos y a nosotros para ver, corregir errores, ver las cosas que se hacen bien, las cosas que hay que remarcar, las cosas que hay que cambiar para tener una linda liga terciaria universitaria de fútbol seis en el año 2011”.

PROGRAMA DE PARTIDOS
El programa de partidos del sábado se jugará en dos canchas. En la número 1, en la primera fecha, desde las 16 horas, por la zona A, jugarán Jauretche (UCP) versus 6ª Año (San Martín); ese mismo día, por la zona B, lo harán desde las 16,50, por la zona B, los equipos Los Mañosos (ISM) versus Los Ilegales (UCP), en tanto que por la zona C, desde las 17,40, jugarán 6ª año (Rotonda) versus Jogo Bonito (UCP).
En tanto que en la cancha 2, ese mismo día, desde las 16, y por la zona D, jugarán Los Lideres (Técnica) versus La Promo Torrent 2010; luego, a las 16,50 por la zona A, jugarán Los Borbotones (Virasoro) versus La Verde 72 (Técnica). Asimismo, desde las 17,40, por la zona B, se enfrentarán Avellaneda (UCP) versus Los Conta 1 (UCP).

DIA DOMINGO
En la cancha 1, desde las 16, por la zona C, jugarán Sagrado Corazón versus Epa che (Comercial); a las 16,50, por la zona D, jugarán 6ª año (Guemes) versus Luz Blanca (UCP), y desde las 17,40, por la zona A, Los Pibes Cantinas (Técnica), versus Los Isótopos (ISG).
En la cancha 2, desde las 16, por la zona B, jugarán Los Mismos de Siempre (Torrent) versus Los Mañosos (ISM); desde las 16,50, por la zona C, Los Futuros Profe (ISM) versus 6º año (Rotonda), y desde las 17,40, por la zona D, Los Destroncadores (Normal) versus Los Líderes (Técnica).-

Por la plena integración de personas con discapacidad CONSEJO MUNICIPAL DE GOYA

Estas actividades están orientadas a hacer que se cumplan los derechos de las personas con discapacidad con el fin de lograr la plena integración. El Mes del Discapacitado finalizará el 31 de octubre con una Misa de Acción de Gracias.

En el marco del Mes del Discapacitado, el Consejo Municipal realiza durante Octubre una campaña de información sobre la legislación vigente respecto a la atención prioritaria a discapacitados en comercios y organismos públicos. El Mes del Discapacitado finalizará el 31 de octubre con una Misa de Acción de Gracias en la capilla de Itatí a las 10 de la mañana.
Estas actividades son organizadas por el Consejo Municipal del Discapacitado. El mismo fue creado en octubre del año 2002 por ordenanza Nº 181 del Honorable Concejo Deliberante. Tiene como presidenta a Mariana Santajuliana, y vicepresidente, a José Barboza, con la participación de la Coordinadora de Discapacitados, Norma Bejarano.
Participan en sus actividades, entidades públicas y privadas y privadas y su objetivo es la promoción y coordinación de políticas y programas que permitan la protección; rehabilitación; integración de las personas con discapacidad, y hacer que se cumplan los derechos de las mismas, promoviendo todo tipo de actividades sociales, deportivas, culturales, laborales etc, con el fin de lograr la plena integración.

TRABAJO EN RED
El Consejo Municipal del Discapacitado valora principalmente el trabajo en red y todas las propuestas de apoyo y colaboración de organizaciones oficiales y no gubernamentales que estén destinadas a mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad y su entorno.
El mensaje que hace llegar el Consejo Municipal a la comunidad es que “todos somos diferentes y tenemos mucho que aprender uno del otro, deberíamos aprender a respetarnos porque pese a tener alguna discapacidad la esencia de los seres humanos nos coloca en el plano de la igualdad y es una tarea de toda la sociedad que debería verse reflejado en los gestos y actitudes cotidianas de cada uno de sus miembros”.
La síntesis de su prédica se puede expresar en la frase que ha elegido para este mes:
"Abre tus ojos y observa la capacidad en lugar de la "discapacidad ".
Los discapacitados, a pesar de sus limitaciones, son personas de férrea voluntad, tienen carácter admirable y poseen una energía inagotable para luchar contra la adversidad.
En la actualidad los discapacitados desempeñan actividades diversas y de acuerdo a sus capacidades.
En la República Argentina es política de Estado, el “Sistema de Protección Integral de las Personas con discapacidad”.-

miércoles, 6 de octubre de 2010

FECTESO 2010 COMIENZA EN GOYA 2DA. FERIA DE TECNOLOGÍAS SOSTENIBLES

Participarán representantes de instituciones distintas ciudades de Argentina, así como también de Brasil y Canadá. El Movimiento Agua y Juventud busca con la Feria de Tecnologías Sostenibles la divulgación y el desarrollo de tecnologías limpias para ayudar a solucionar los urgentes problemas de acceso al agua segura y el saneamiento.

Este jueves, 7 de Octubre a las 14 horas, se pondrá en marcha oficialmente, en la Casa de la Cultura, la 2da. Feria de Tecnologías Sostenibles 2010 (FETECSO). El
evento es organizado por el Movimiento Agua y Juventud Argentina, con el apoyo de UNICEF y la Municipalidad de Goya.
En la feria se presentarán más de 40 tecnologías sostenibles de diferentes regiones del país, desde Tierra del Fuego que mostrará su tecnología para el aprovechamiento de la energía solar, hasta la provincia de Misiones, que traerá un prototipo de horno autosuficiente. También participarán representantes de Brasil y Canadá.

PROGRAMA DE ACTIVIDADES
El programa a desarrollarse en esta 2da Feria de Tecnologías Sostenibles, es el siguiente:
14 hs. Casa de la Cultura- Acto Apertura
- Palabras de Francisco Ignacio Osella, Intendente Municipal de Goya
- Palabras de Patricia Esper, Coordinadora del Programa Concejo de la Demanda de Actores Sociales (Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva);
- Palabras de  Nicolás Avellaneda, Coordinador Nacional del Movimiento Agua y Juventud Argentina;
- Palabras de Dra. Zulma Ortiz-Representante UNICEF Argentina

15 hs. Conferencia de Ing. Erik Barney, Grupo de Energías Renovables, Universidad Nacional de Misiones.

16 hs. RECORRIDA POR LA MUESTRA

17 hs. MESA DE EDUCACIÓN:
Coordinadora: Antonella Vagliente, INFOPACI
“Agua Caliente para Todos”, E.E.T. Nº 2 “Provincia de La Rioja” de Berazategui;
“Biodisel y aerogenerador”, Escuela Técnica Nº 7 de Quilmes;
“Problemas ahora soluciones del mañana” ( experiencias: biodigestor, heladera solar, energía molino, burbuja solar), Escuela Técnica Nº2 de Bernal;
“Remediación con ozono de cursos de agua”, Escuela Media 8 de Florencio Varela;
“La escuela inteligente”, Escuela Técnica Nº3 de Solano;
“Energía mareomotriz y solar”, Escuela Antártida Argentina.

VIERNES 8
9,30 hs. MESA “Gobierno y Políticas Tecnológicas orientadas al Desarrollo”:
Coordinador: Cdor. Daniel Avalos, Secretario de la Producción, Empleo y Desarrollo Sustentable, Municipio de Goya
Dr. Jorge Virckez, Laurentian University (Canadá);
Pablo Díaz Azulay y María Falvo- Sec. Juventud Córdoba
Veróncia Avila Municipalidad de La Matanza
Nestor Giacomi, Municipalidad de Coronel Baigorria;
Raúl Macario, Municipio de Quilmes.

11 hs. TALLER: Coordina E.E.T. Nº 2 “Provincia de La Rioja” de Berazategui.

11,30 a 13hs. Mesa DE AGENTES del IPAF REGION NEA.

13 hs. ALMUERZO

RECORRIDO POR LA MUESTRA

15 hs. MESA “Ciencia y Tecnología para la Inclusión Social en la Universidades”:
- Coordinadora: Paula Juarez, Fundación Plurales/IEC-UNQ
Mg. Santiago Garrido, Investigador del Instituto de Estudios sobre la Ciencia y - - Tecnología, Universidad Nacional de Quilmes;
Juan Kaczan y Eduardo Simonetti, Investigadores de la Universidad Nacional de La Plata; Gianpiero Bosi, FADU, Universidad Nacional de Buenos Aires.

17 hs. MESA “Tecnologías Sostenibles y Emprendimientos Verdes”:
Coordinador: Francisco Di Filippo, referente del Movimiento A y J en Goya Patricio Walsh, Subsecretaria Nacional de Agricultura Familiar;
Fortunato Martínez, Instituto para la Pequeña Agricultura Familiar región NEA, INTA;
Hugo Capuya- Biocoop
José Pablo Sabatino, Cooperativa de trabajo ICECOOP.

SABADO 9
10 hs. TALLER: Coordina Semillas al Viento
11 hs. MESA “Habitat Sustentable”:
Coordinador: Lucrecia Gil Villanueva, El Ceibal
“Manejo de residuos: Baños secos”, Ruben Prymaczok, Semillas al Viento;
“Biogas en casa”, Ariel González;
“Filtros cerámicos para potabilizar agua”, Gabriela Delgado;
“El catamarán”, Asociación COLCIC;
“Construcciones sustentables”, Lucrecia Gil Villanueva, El Ceibal.

13 hs. CIERRE
Daniel Avalos, Secretario de la Producción, Empleo y Desarrollo Sustentable, Municipio de Goya;
Gladis Contreras, IPAF Región NEA;
Gonzalo del Castillo, Movimiento Agua y Juventud Argentina.


GOYA FESTEJA 158 AÑOS COMO CIUDAD Y HONRA A LA VIRGEN DEL ROSARIO

Goya celebra este jueves, 7 de octubre, su fiesta patronal en honor a la Virgen del Rosario y el 158º aniversario desde que fue declarada ciudad en 1.852. Hoy miércoles a las 21,30, se inaugura en Plaza Mitre la Expo Muestra Departamental, y a las 22, dará inicio el Festival Musical Vigilia a la Virgen.

Los festejos principales por el 158º aniversario de la elevación de Goya a la categoría de Ciudad y la Fiesta patronal en honor a la Virgen del Rosario, se llevarán a cabo desde este miércoles, a partir de las 21,30 horas, en plaza Mitre.
En la oportunidad, las autoridades municipales encabezadas por el Intendente Francisco Ignacio Osella inaugurarán la Expo Muestra Departamental de la que tomarán parte instituciones públicas y privadas, así como ONGs., establecimientos educativos, comercios y empresas locales, que ya se registraron en la Dirección de Turismo.

FIESTA PATRONAL
El jueves 7 de Octubre, Día de la Virgen del Rosario, las actividades comenzarán en el primer minuto de la jornada con el saludo a la Virgen del Rosario frente a la Iglesia Catedral.
A la hora 7 se rezará el Rosario de la Aurora, y a las 9, se celebrará la Misa con los Niños. En tanto que a las 11, tendrá lugar la Misa con Peregrinos de la Zona Rural.
Por la tarde, desde las 17 horas, continuarán las actividades con la actuación de la banda “Puerto Argentino”. Y a las 18, se hará la solemne procesión por las calles de Goya. Y a su término, las 19, se llevará a cabo la Misa concelebrada, presidida por el Obispo de Goya Monseñor Ricardo Oscar Faifer.
Cabe señalar que el recorrido de la procesión será por las calles Belgrano – España, Colón, Juan E. Martínez; Tucumán – España – Belgrano

El programa completo de las actividades es el siguiente:

MIERCOLES 6
• 20 horas: Casa de la Cultura: Inauguración de muestra fotográfica de Lucía Vicentín y del Concurso “Las Siete Maravillas de Goya” – Exposición de diseños del arquitecto José Ramírez.
• 22 horas: Plaza Mitre: Vigilia a la Virgen “Nuestra Señora del Rosario”:
- Actuación Cuarteto Chamamecero Municipal
- Orquesta Municipal
- Dúo Selva y Rudy
- Oscar Macias y el Conjunto Curupí
- Gran Final: Orquesta Municipal y Los Curupí

• 24 horas: Saludos a “Nuestra Madre, la Virgen del Rosario”
• Fuegos Artificiales

JUEVES 7
• 15 horas: Actuación Cuarteto Chamamecero
• 16 horas: Actuación Grupo Kanai, presentación de su CD
• 17 horas: Actuación Banda Militar Puerto Argentino
• 18 horas: Procesión. Misa
• Fuegos Artificiales
• La noche de la danza con la participación de todo el Ballet e Institutos de Danzas de Goya.
• 21 horas: Inauguración Agua e Iluminación de Villa Orestina.