martes, 9 de septiembre de 2008

Presidente del Instituto Sanmartiniano en Goya EL GENERAL SORIA FUE RECIBIDO POR EL INTENDENTE OSELLA




Enmarcado en un justo homenaje por el 158º aniversario del fallecimiento de José de San Martín, el intendente Francisco Ignacio Osella recibió este martes, en el palacio municipal, al presidente del Instituto Nacional Sanmartiniana, general de brigada Diego Alejandro Soria. El militar retirado llegó a Goya para dar una disertación en el Salón Blanco de la Escuela Normal.

El general de brigada ® Diego Alejandro Soria fue recibido por el Intendente Francisco Ignacio Osella, a las 10, en el Salón de Acuerdos del palacio comunal, donde posteriormente brindó una conferencia de prensa.
Por su extensa trayectoria militar y académica, el general Soria fue declarado “Visitante distinguido” por el Ejecutivo Municipal a través de la Resolución Nº 6.682.
Luego de darse lectura a dicha norma legal, el jefe comunal goyano le hizo entrega de una copia de la misma y de un presente. El presidente del Instituido Nacional Sanmartiniano retribuyó este gesto, entregando al intendente Osella, una medalla recordatoria, tras lo cual el ex Director del Colegio Militar de la Nación, firmó el “Libro de Oro” del Municipio.
Estuvieron presentes en esa oportunidad, el presidente de la Asociación Sanmartiniana, Jorge Traynor; el ex presidente de esa entidad, comandante mayor Raúl Brest, el Secretario de Gobierno, Diego Goral; la concejal Laura Filippa; integrantes de la Asociación Cultural Sanmartiniana Goya, además del representante de la Agrupación Tradicionalista de Saladas, Elpidio González, entre otros.
El intendente Osella agradeció el obsequio que había recibido por parte del general Soria y resaltó la importancia de su presencia en Goya. También se refirió a la trascendencia de difundir entre la juventud aspectos de la historia argentina y en especial del prócer máximo de la Nación.
“Quiero agradecer, me siento muy emocionado por el presente que es realmente maravilloso. Y agradecerle la presencia acá, para nosotros es muy importante. Yo le decía a Jorge (Traynor) que queríamos juntarnos acá a la mañana para que la prensa informe de que esta tarde se hace la conferencia y que es muy importante la presencia, sobre todo de la gente joven, de los distintos colegios, para que entiendan y comprendan nuestra historia y sobre todo a nuestro prócer máximo”, expresó el licenciado Osella.

“ARQUETIPO DE TODOS LOS ARGENTINOS”
Poco después, el general retirado Diego Soria brindó una conferencia de prensa, donde respondió a inquietudes de los periodistas acerca de acontecimientos de relevancia para la historia de la Patria, por ejemplo acerca de la trascendencia del combate de San Lorenzo; el mérito de San Martín como estratega naval por la expedición libertadora al Perú.
Concluyó que “San Martín es el argentino más grande de la historia, es un arquetipo al que todos los argentinos tenemos que mirar para imitar. San Martín está reconocido por los argentinos, como su héroe más importante”, enfatizó.
Y acotó luego que se le había preguntado a San Martín “si él era de algún partido”, el libertador respondió: “Yo soy del Partido Americano, del Partido de la Independencia y de la Unidad de la América Española. Ese es el mensaje que nos dejó San Martín”.
Posteriormente, Soria se reunió con los directivos de la Asociación Sanmartiniana, en lo que constituyó el primer encuentro del presidente del Instituto Nacional Sanmartiniano con la entidad goyana. Por la tarde, a las 19 horas en el Salón “Isabel King” de la Escuela Normal “Dr. Mariano I. Loza”, el General de Brigada (R) V.G.M, Diego Alejandro Soria, disertará sobre el General José San Martín, Héroe Correntino.

Barrio “Héroes de Malvinas” VECINOS Y AUTORIDADES MUNICIPALES INAUGURARON PAVIMENTO




Los vecinos del barrio Héroes de Malvinas celebraron en la zona sur de la ciudad la inauguración de la calle Clarisa Muniagurria, cuya pavimentación hicieron posible mediante el aporte compartido con la Municipalidad. Participaron autoridades y funcionarios y numerosos habitantes del lugar

El Intendente Francisco Ignacio Osella, junto al Viceintendente Rubén Darío Bassi; la presidenta del Concejo Deliberante, Mabel Barrile de Martínez; el Secretario de Obras y Servicios Públicos, Luis Romagnoli, varios funcionarios municipales y dirigentes vecinales participaron el lunes a la noche, en el barrio “Héroes de Malvinas”, del acto de inauguración de la obra de pavimentación de la calle Clarisa Muniagurria y de un nuevo sistema de iluminación.
La obra habilitada oficialmente por la Municipalidad y los vecinos se encuentra en el tramo comprendido entre calles Miguel Villa y Evaristo López. En la intersección con esta última se reunió una gran cantidad de vecinos que acompañaron el desarrollo del acto.
Durante el mismo, el presidente del Consejo Vecinal, Francisco Armando Quiroz destacó que la Municipalidad ya ha pavimentado en el barrio 4 cuadras y otras 3 de cordón cuneta y que esto alienta a continuar otros trabajos.
El vecinalista dijo que está confiado en que en el 2009, la obra de pavimentación que se esta ejecutando en la avenida Eva Perón llegue hasta la avenida Caá Guazú.
Quiroz resaltó también la facilidad que da la Municipalidad para hacer pavimento, y resaltó la intención de todos los vecinos “de seguir colaborando y mejorando el barrio”.

PALABRAS DE VECINOS
Seguidamente, la vecina Mónica Segovia agradeció a las autoridades y funcionarios municipales, como a la misma conducción del consejo vecinal por la concreción de la obra.
“Fue un sueño muy esperado por todos los vecinos”, dijo Segovia. Luego, otra vecina, tomó la palabra y alentó a los demás residentes del barrio Héroes de Malvinas a continuar trabajando “poniendo fuerza, empeño y coraje” para seguir adelante.
Señaló que el pavimento y nuevo alumbrado público realza la “estética del barrio” y mejora la calidad de vida, destacando al mismo tiempo que con las obras ejecutadas en el barrio se subsanaron problemas de tipo sanitario originado por las cunetas.
Luego, los mismos vecinos distinguieron la actuación del presidente del Consejo Vecinal, Armando Quiroz y a otros frentistas, haciendo entrega de recordatorios.

INTENDENTE OSELLA
Después, el Intendente Francisco Ignacio Osella, antes de dejar formalmente inaugurada la obra, manifestó que la pavimentación de la calle era un ejemplo más de la eficacia del trabajo mancomunado entre vecinos y Municipio, recalcando que “si nos juntamos, nos arremangamos, las cosas salen”.
“Si los goyanos trabajamos así, tenemos un futuro venturoso”, expresó el licenciado Osella y agregó: “venimos trabajando de esa manera con muchas comisiones de vecinos que se juntaron a partir de la confianza que hemos generado entre Municipio y vecinos”.
El mandatario comunal insistió en “la importancia que tiene que el vecino se movilice detrás del asfalto y que haga su aporte para nosotros es clave”.
Enumeró una serie de obras que se harían en el futuro y volvió a recalcar que “si trabajamos juntos, obras importantes como el asfalto, las cloacas, las defensas, todo va a salir pero tenemos que estar juntos, unidos”, enfatizó el Intendente.
Instantes después, junto a los vecinos se procedió primero a la activación de la nueva iluminación de la calle y posteriormente al tradicional corte de cintas.
Vecinos, autoridades y funcionarios, tras recorrer la arteria pavimentada, compartieron luego en la noche fresca, café bien caliente con tortas fritas.-

BUENA PERFORMANCE CUMPLIERON PALISTAS GOYANOS EN ENTRE RIOS




Se impusieron en la categoría Seniors y lograron varios 2dos y 3ros puestos en la 4ª Fecha del Campeonato Entrerriano de Canotaje que se realizó el fin de semana ultimo en la ciudad de Paraná. La Municipalidad de Goya brindó su apoyo para el traslado de los deportistas

Una muy buena performance logró en aguas entrerrianas la delegación de la Escuela de Canotaje de Goya que participó el sábado y domingo último en la 4ta Fecha del Campeonato Entrerriano de Canotaje, que se realizo en el Club Náutico Paraná, a orillas del Túnel Subfluvial.
La comitiva estuvo integrada por los palistas Cristian Enríquez, Mario Segovia, David Romero, Eduardo Ayala, Maximiliano Nischeruk, Juan Galimberti, Agustín Escobar, Manuel Escobar, Betina Sandoval, Lucia Benitez, Marcelo Gómez, Claudio Mill, Verónica Santoro y Horacio Descalzo.
Como es costumbre en este campeonato, el día sábado por la tarde se disputaron
las categorías menores y el domingo a la mañana, con un sol esplendido y sin viento, se realizó la maratón de 18 Km para botes olímpicos y de 12 km para los botes touring.
La buena participación de los palistas goyanos que forman parte de la Escuela de Canotaje de Goya (funciona en el Club Juventud Unida con el auspicio de la Dirección Municipal de Deportes), sorprendió a experimentados palistas del campeonato entrerriano.

CLASIFICACION

Los deportistas locales obtuvieron los siguientes puestos en la clasificación:
Maximiliano Nischeruk 6º - k-430 seniors
Agustín Escobar 5º - k-450
Manuel Escobar 5º - k-430 juniors
David Romero 3º k-430 - juniors
Marcelo Gómez 2º k-430 - juniors
Cristian Enríquez 3 º k-430 Cadetes
Mario Segovia 2º k-450
Claudio Mill - Horacio Descalzo 1º C.C. Seniors

El viaje de los palistas goyanos fue posible gracias al aporte de los propios deportistas y el apoyo y colaboración de la Municipalidad a través de la Dirección de Deportes.
La comitiva encabezada por el instructor Horacio Descalzo, resaltó la cordialidad de los organizadores de la prueba, al tiempo que aprovecho la oportunidad para invitar a los clubes participantes a la 2da Regata Ciudad de Goya a realizarse los días 6 y 7 de diciembre de 2.008.-

ALUMNOS DEL INSTITUTO SUPERIOR GOYA VISITARON BIENESTAR SOCIAL


La Secretaría de Bienestar Social de la Municipalidad de Goya recibió la visita de estudiantes de la Tecnicatura en Administración Técnica y Estadística en Salud del Instituto Superior Goya.

La delegación a cargo del doctor Alejandro Delzotto fue recibida por la titular del área de Salud y Acción Social del Municipio, doctora Geraldine Calvi quien brindó detalles sobre el trabajo que desarrolla la Secretaría y los acompañó a recorrer las instalaciones de Bienestar Social.
En la oportunidad, los alumnos, quienes harán su pasantía en dependencias del Municipio, visitaron también las instalaciones de los Centros Integradores Comunitarios (CIC) Norte y Sur que funcionan en nuestra ciudad, interiorizándose de la función que cumplen y el nivel de cobertura que brindan a los vecinos de Goya.

Juegos Evita 2008 DESTACADA ACTUACION DE GOYA EN VOLEY Y FUTBOL SUB 14


En el marco de los Juegos Evita 2008, los equipos representativos de Goya en las disciplinas de Voley y Fútbol, tuvieron una destacada actuación el fin de semana. En Voley Sub 14 y Sub 16 se logró pasar a la instancia zonal. El fútbol Sub 16 disputó las finales en Mercedes

El pasado sábado 6, en instalaciones del Club AMAD, a partir de las 14 horas, se disputó la instancia zonal del Torneo Evita 2.008, en la disciplina Voley, categorías Sub 14 y Sub 16.
En Categoría Sub14 Goya, que estuvo representado por el equipo de la Escuela Normal, venció por 2 a 0 al representativo de Gobernador Martínez y paso a la final de la instancia zonal.
En categoría Sub16 se enfrentaron los equipos de Goya, Gobernador Martínez y Colonia Carolina en la modalidad todos contra todos, venciendo los locales por 2 set a 0, a ambos contrincantes logrando la clasificación para la final zonal.
En ambas categorías (Sub14 y 16), Goya se medirá con Santa Lucía, (venció en esta instancia a Bella Vista) y el ganador de este encuentro participará de la final provincial.
Cabe destacar que los equipos goyanos son dirigidos por el profesor Gerardo Bassi, en tanto que el profesor Jorge Gamarra., actuó como coordinador del encuentro.

FUTBOL SUB 14
En la disciplina de Fútbol, Sub14 Goya tuvo una destacada participación en los juegos Evita 2008, llegando el domingo 7 de septiembre a disputar la instancia final en Mercedes.
El equipo representativo de Goya, oriundo de Paraje Ifrán se midio con APINTA de Mercedes. El cotejo terminó igualado 2 a 2, y en la definición por tiros penales s impuso el equipo mercedeño.
En la ciudad mediterránea se jugó un cuadrangular en el que intervinieron además de Goya y Mercedes, los equipos de Curuzú Cuatiá y Esquina. De ambos cruces
pasaron a la final Mercedes y Curuzú, y entre estos resultó victorioso el equipo de
Curuzú Cuatiá, que representará a Corrientes en el Nacional Evita a disputarse
en la provincia de Córdoba.

FUTBOL SUB16
El domingo 14, se definirá en Goya, en cancha a confirmar, que equipo de Futbol Sub 16 tendrá el halago de representar a la provincia de Corrientes en la instancia Nacional de los Juegos Evita 2.008.
Definirán este lugar los equipos representantes de Goya, Mercedes, Yofre e Ituzaingó.

lunes, 8 de septiembre de 2008

Oportunidades y desafíos SE LANZÓ PRIMER FORO REGIONAL PARA EL DESARROLLO DE CIUDADES INTERMEDIAS


El Primer Foro Regional será una Jornada de Reflexión que ayude a dirigentes, empresarios y funcionarios de la Micro Región “Río Santa Lucia” y otras localidades a “abrir debates, comparar experiencias y estimular la actuación estatal y social orientada a una ciudad más inclusiva y competitiva”. Se hará en Goya, el 26 de Septiembre, y esta dirigido a funcionarios, intendentes, y empresarios de la provincia y la región.

El Intendente Francisco Ignacio Osella y el Secretario de la Producción, Empleo y Desarrollo Sustentable, Daniel Jacinto Avalos hicieron conocer este lunes, en el Salón de Acuerdos de la comuna, detalles sobre la organización del Primer Foro Regional “Oportunidades y desafíos para el desarrollo de ciudades intermedias” que se concretará el 26 de septiembre, en las instalaciones del Club Social Argentino de Goya.
En la conferencia de prensa, el Intendente Osella destacó la importancia de este foro y comentó que el mismo tiene como temática central la problemática de las ciudades intermedias, con un promedio de 100 mil habitantes. Para eso se está invitando a todos los intendentes, funcionarios, empresarios de la costa santafesina: Reconquista, Avellaneda y de la Micro Región “Río Santa Lucía”. “El objetivo es que estén en Goya, profesionales dedicados a la problemática del Desarrollo Local, de los más prestigiosos que tiene hoy por hoy el país”, dijo el licenciado Osella.
El jefe comunal remarcó que el foro “abarca distintas temáticas relacionadas con los problemas que tienen que enfrentar permanentemente las ciudades intermedias”.
En tal sentido comentó que había dialogado con el intendente Jacinto Speranza, de Reconquista, con quien había acordado “tener una reunión, para tratar la cuestión del puente y la integración con Reconquista, en este tiempo que viene, importante a partir de que se está elaborando el proyecto ejecutivo del puente Goya – Reconquista que sería presentado antes de fin de año”.
El Intendente Osella sostuvo también que “tenemos que gestionar ante organismos nacionales, ante el Congreso de la Nación, la incorporación de partidas que nos sirvan para que el año que viene se lleve adelante, por lo menos, el proceso licitatorio”.

SECRETARIO DE LA PRODUCCION
Por su parte, el contador Daniel Avalos comentó que el foro “tiene como orígen, básicamente, problemáticas que van surgiendo en el desarrollo de la gestión, y toda esta experiencia del Plan Estratégico”, al observar que “distintos municipios de características similares también tienen problemáticas parecidas”.
Avalos indicó que se trata de la concreción de una jornada de reflexión “donde se pretenden plantear los distintos problemas, que haya una presentación por parte de los expertos y que después se genere un debate entre los asistentes”.
El funcionario comunal dijo que “la idea es hacer un pequeño documento con las temáticas que van a abordar cada uno de los expertos para tener antes del desarrollo del foro una visión de lo que se va a analizar”.
Al respecto estimó que el Foro es un aporte de la Municipalidad de Goya y que se quiere hacer “genérico a toda la comunidad y ciudades de la región para que las ciudades comprendan estos desafíos y puedan alcanzar a obtener los beneficios de un desarrollo positivo y planificado”.

OBJETIVOS
En otro orden, el Secretario de la Producción hizo notar que la ciudad de Goya, en los últimos años ha impulsado diversas políticas públicas orientadas a mejorar su dotación de servicios (pavimento y alumbrado público), a diversificar su base económica (Agencia de Desarrollo Productivo, Programa Emprendedor, turismo, fiestas populares), a mejorar su gobernabilidad (Plan Estratégico) y a dotarse de mejores y más equitativas herramientas de actuación (Programa Fiscal).
Todo ello ha permitido mejorar ostensiblemente. “Pero somos concientes que aun un gran número de ciudadanos, viven bajo la línea de la pobreza, que la infraestructura es insuficiente, que el desenvolvimiento de la actividad económica se ve limitado y que la gestión pública es insatisfactoria en muchas prestaciones”, remarcó.
“Para pensar en el futuro de la ciudad, hemos concebido una jornada de reflexión para abrir debates, comparar experiencias y estimular la actuación estatal y social orientada a una ciudad más inclusiva y competitiva”, acotó el contador Avalos.

EL PROGRAMA
El 26 de septiembre se concretará el primer foro con el tema “De la Planificación Voluntarista a nuevos modos de planificación”, que estará a cargo de Juan José Pi de la Serra, y Daniel Frana y, tras un cofee break, se hará el segundo foro sobre “Innovaciones normativas en materia de gobierno local”, que tendrá como disertantes a Javier Varani y Leopoldo Fidyka.
A las 12,30, se hará un receso, almuerzo libre y recorrido por la ciudad. Se retomarán las actividades a las 16, con el tercer foro sobre “Responsabilidades y dificultades en la generación de espacios concertados de promoción del desarrollo local”.
En esta temática disertarán Alejandro Nacliero, quien es coordinador nacional de un programa de promoción de Clusters y Redes productivas con impacto en el desarrollo local y regional (proyecto PNUD), y Elvira Balbo, que hablará sobre el financiamiento de un municipio “pobre”. Asimismo, Hugo René Gorgona, sobre “la relación educación / innovación como factor de desarrollo”.
Se hará un nuevo coffee break a las 17,15, y a las 17,30, tendrá lugar el cuarto foro sobre “Urbanismo posible en ciudades intermedias”, con los disertantes Marcelo Vio, y Marcelo Corti. A las 19, será el cierre y conclusiones, con entrega de certificados. A las 21, se anuncia una “Cena de confraternidad”.
Cabe señalar que el sábado 27 de septiembre para los que se queden, se hará un paseo náutico por el Paraná y río Santa Lucia, con un almuerzo en la reserva natural “Isla de las Damas”.-

EL MUNICIPIO REFACCIONA Y PINTA EDIFICIO DE LA SOCIEDAD ITALIANA


La Municipalidad de Goya lleva adelante la realización de diversos trabajos para acondicionar distintos sectores del edificio histórico de la Sociedad Italiana de Socorros Mutuos, situado en calle Ejército Argentino al 442.

Desde la semana pasada, un grupo de pintores contratados por la Secretaría de Planeamiento, llevan a cabo tareas para refaccionar y repintar la fachada del edificio, declarado “Patrimonio Histórico” de la Provincia.
La fachada del centenario edificio no ha sufrido alteraciones de importancia con respecto a su diseño original y se presenta con toda la calidad original manejando un repertorio expresivo acorde a la institución que simboliza. Para realzar su estética, se está pintando la fachada en color Travertino.
En tanto que en la antigua “sala de cine” de la Sociedad Italiana, personal de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos concreta una obra de adecuación de la misma. Para ello, se está haciendo el relleno de la “pendiente” de la amplia sala, colocando escombros. El objetivo es poner a este espacio en condiciones que faciliten a la actual Comisión Directiva de la entidad, la transformación del recinto en un salón de fiestas.
Cabe recordar que el edificio tiene muros construidos con mampostería de ladrillos. Sus pisos están conformados por entablonado de pinotea, mosaicos calcáreos y baldosas cerámicos. Y en su estructura, se destacan los muros portantes y bovedillas.
El edificio de la Sociedad Italiana, es considerado una importante construcción que por su escala, su elegante composición y su fuerte simbolismo institucional, posee gran significación en el contexto urbano. Se destaca en la cuadra por sus especiales características, con referencia a las edificaciones vecinas.
Sus orígenes se remontan a 1895, y hace pocos años fue declarado Patrimonio Histórico de la Provincia de Corrientes.
Las obras que propicia la Municipalidad responden a un plan de gobierno de la actual gestión que pretende recuperar edificios públicos que son representativos y emblemáticos para la historia y el presente de la ciudad de Goya.-

Este martes LLEGA A GOYA EL GENERAL DIEGO SORIA

El Presidente del Instituto Nacional Sanmartiniano arribará mañana a nuestra ciudad, para brindar una disertación sobre el general José de San Martín, en el Salón Blanco de la Escuela Normal. Por la mañana visitará al Intendente Municipal y a las 10,30 horas, brindará una conferencia de prensa en el Salón de Acuerdos

El General de Brigada (R) V.G.M, Diego Alejandro Soria, Presidente del Instituto Nacional Sanmartiniano, estará este martes, 9 de septiembre, en Goya.
El militar retirado será recibido a las 10, en el palacio municipal por el Intendente Francisco Ignacio Osella y funcionarios municipales.
Media hora mas tarde, el Presidente del Instituto Nacional Sanmartiniano, acompañado del titular de la Asociación Cultural Sanmartiniana de Goya, coronel (R) Jorge Patricio Traynor, brindará una conferencia de prensa en el Salón de Acuerdos de la Municipalidad.
Por la tarde, a las 19 horas en el Salón “Isabel King” de la Escuela Normal “Dr. Mariano I. Loza”, el General de Brigada (R) V.G.M, Diego Alejandro Soria, disertará sobre el General José San Martín, Héroe Correntino.

BREVE CURRICULUM
El General de Brigada (R) V.G.M, Diego Alejandro Soria, egresó del Colegio Militar de la Nación en diciembre de 1957 como Subteniente de Infantería.
Se desempeñó como Jefe del Regimiento de Infantería 4 que comandó en la Guerra de Malvinas, fue Comandante de la III Brigada de Infantería, Director del Colegio Militar de la Nación y Comandante del II Cuerpo del Ejército. Se retiró del servicio activo a fines de 1991.
El general de brigada ® Diego Soria se diplomó de Oficial del Estado Mayor en las Escuelas Superiores de Guerra de la Argentina y Francia.
Recibió el diploma de Estudios Profundizados de Política de Defensa de la Universidad de París, Sorbona y realizó el curso de postgrado de Altos Estudios Estratégicos en la Escuela Superior de Guerra Argentina y la Licenciatura en Estrategia y Organización.
Desde le 5 de marzo de 1992 es Presidente del Instituto Nacional Sanmartiniano.
También es Presidente de la Comisión Argentina de Historia Militar, adherida a la Comisión Internacional de Historia Militar y miembro de numerosos institutos históricos.
Asimismo, es integrante del Comité Académico de la Maestría de Historia de la Guerra de la Escuela Superior de Guerra. Ha publicado libros y artículos sobre temas históricos y militares, y dictó conferencias en la Argentina y el extranjero.-

domingo, 7 de septiembre de 2008

INTENDENTE OSELLA PARTICIPO EN LOS ACTOS POR EL 90º ANIVERSARIO DE LAS ESCUELAS DE ALAMOS Y SAN PEDRO







Las Escuelas Nº 541 de paraje Álamos y Nº 461 “José Hernández” de paraje San Pedro, ambas ubicadas en la zona rural de Goya, celebraron este domingo, 90 años de fructífera labor. Emotivos recuerdos y gratos acontecimientos se vivieron en los dos establecimientos educativos

Autoridades, funcionarios y vecinos de paraje Álamos y otras comunidades cercanas festejaron con orgullo este domingo, 7 de septiembre, en horas de la mañana, el 90º aniversario de la Escuela Nº 541.
La ceremonia fue presidida por la directora del establecimiento, Virginia Amarilla de Ramos, y contó con la presencia del Intendente Francisco Ignacio Osella, el Interventor del Instituto Provincial del Tabaco, Horacio Oscar Alva; el diputado Héctor María López, la Secretaria de Bienestar Social, Geraldine Calvi; el concejal Alejandro Medina; el presidente de la Comisión Cooperadora, Darío Zarantonelli; el titular del Consejo Plenario Vecinal, Jorge Rubén García;
ex directivos, docentes, ex docentes y alumnos, así como pobladores de la zona.
Tras el ingreso de las Banderas de Ceremonias Nacional y de la Provincia de Corrientes que presidieron el acto, fueron invitados a izar el pabellón nacional en el patio del establecimiento el Intendente Osella, el Interventor del IPT Alva y don Raúl Méndez , viejo vecino del paraje.
Con los acordes ejecutados por la Banda de Música Puerto Argentino del Batallón de Ingenieros de Monte 12, se entonó luego el Himno Nacional Argentino y a continuación la señora Angélica Santajuliana de Zarantonelli, resaltó la historia de la escuela y el grato acontecimiento que se estaba viviendo.
Lo propio hizo la directora Virginia Amarilla de Ramos, en tanto que la alumna de 5º grado Romina Alejandra Zarantonelli, dio lectura a una emotiva poesía titulada “Homenaje a mi Escuela”.
Después, el personal directivo, docentes y miembros de la Cooperadora entregaron distinciones y pergaminos por el permanente apoyo que reciben al Intendente Ignacio Osella, al interventor del IPT Oscar Alva, a la Secretaria de Bienestar Social, Geraldine Calvi, a la Banda de Música “Puerto Argentino”, y a otras personas.
El retiro de las Banderas de Ceremonias marcó el final del acto protocolar y dio paso al inicio de otros festejos.

ESCUELA Nº 461 DE SAN PEDRO
El Intendente de Goya, se trasladó después hasta paraje San Pedro, ubicado unos 10 kilómetros al sur de la ciudad de Goya, donde participó también de la celebración de los 90 años de la escuela Nº 461 “José Hernández”.
Allí, el jefe comunal goyano fue invitado a descubrir, junto a la directora del establecimiento, Aurora D´Aveta, una placa recordatoria donada por la comunidad educativa y los ex alumnos.
La ceremonia continuó con la entrega de reconocimientos al Intendente Ignacio Osella (la ex alumna y actual concejal Norma Zorzoli fue la elegida para este cometido), y al Director de Deportes, Gerardo Bassi y su hermana la profesora Teresita Bassi de Ginocchi, hijos del ex director de la Escuela 461 entre 1960 y 1979, don Néstor Ángel Bassi. En este caso la entrega se concretó por intermedio de la ex docente Edis Aranda esposa de David Espinoza Melero, quien además de ser ex alumno tuvo este domingo el honor de oficiar como maestro de ceremonias.
La Comunidad Educativa también distinguió con una medalla a la ex directora (1979-1992), Nilda Daysi Peluffo de Galarza y a otras ex docentes del establecimiento.



PALABRAS ALUSIVAS
Después se escucharon palabras alusivas de la directora Aurora D´Aveta; de uno de los primeros alumnos de la Escuela 461, don Marquitos Espinoza (cuenta con mas de 90 años), y del Intendente municipal.
El licenciado Osella dijo que “no es casualidad que varias escuelas de nuestro departamento estén cumpliendo 90 años de vida” (esta semana también celebró sus 9 décadas la Escuela Nº 485 de paraje Isla Sola). “Tiene que ver con la importancia que le dio a la educación y a la creación de escuelas el primer presidente elegido por el voto universal secreto y obligatorio en nuestro país, don Hipólito Irigoyen”, resaltó el mandatario haciendo notar también que
Irigoyen estableció “el uso del guardapolvo blanco” para que los alumnos se sientan iguales y nadie sea discriminado por la ropa que llevaba puesta.
La actuación del Ballet Municipal y de la Banda de Música Puerto Argentino marcó el final de la tocante ceremonia que contó también con la presencia del interventor del IPT, Horacio Oscar Alva, el diputado Héctor Maria López, el Director de Cultura, Calos Dante Ginocchi, el presidente de la Cooperativa de Tabacaleros, Héctor Zoilo, ex directivos, ex docentes, ex alumnos y toda la comunidad educativa de la Escuela de paraje San Pedro, 1ra Sección del Departamento Goya.-

Defensas de Goya: REPRESENTANTES DE LA COMUNIDAD GOYANA ACORDARON ACCIONES


Se acordó un plan de acciones en el que está incluido citar al Ministro de Hacienda y Finanzas de la Provincia, a la SUPCE y el PRODEGO al Senado Provincial, para destrabar la cuestión. Expresaron todos en que no se debe permitir que las diferencias políticas entre el Gobernador y el Intendente Osella, afecten a toda una comunidad. También se insistió en hacer respetar la Ley 5.803 para que no se puedan disponer de los fondos del crédito para las otras alternativas si no se cumple primero con la construcción de las defensas de Goya, tal y como esa norma indica.

Los representantes de la comunidad de Goya, ante la carta del Ministro de Hacienda Sergio Tressens al Intendente Osella por los desacuerdos suscitados en torno a las obras de las futuras defensas definitivas, se reunieron el sábado y acordaron un plan de acciones para sortear esta traba que surgió el viernes con la sorpresiva misiva que firmó Sergio Tressens, de quien se dijo desconoce lo que se acordó entre el Gobierno Provincial, la SUCCE, el Municipio de Goya, organizaciones civiles y el Banco Mundial en una reunión llevada a cabo en Goya, el 4 de marzo, a la que incluso asistió el Gerente del Proyecto de “Prevención de las Inundaciones y Drenaje Urbano” del Banco Mundial, para la República Argentina, ingeniero Manuel Mariño.
Tomaron parte de la reunión, llevada a cabo este sábado en el Salón de Sesiones del Concejo Deliberante local, los senadores provinciales Horacio Colombo, Gabriel Médici, y el diputado Raúl Martínez, integrantes todos ellos de la Comisión Bicameral de seguimiento del crédito. Sólo estuvo ausente de los miembros de la Bicameral, la diputada Cecilia Gortari, quien se disculpó arguyendo inconvenientes de agenda.

DESTRABAR EL PROBLEMA
Los representantes de las distintas entidades intermedias que trabajaron durante este tiempo en el tema defensas (ver listado de las mismas), expresaron coincidentemente en que no se debe permitir que las diferencias políticas entre el Gobernador Colombi y el Intendente Osella, afecten a toda la comunidad de Goya, llegando algunos incluso a proponer convocatorias populares masivas con la presencia de medios de comunicación nacionales si no se puede avanzar en una solución, pero luego se acordó que por el momento la estrategia a seguir debía ser una superadora de estas diferencias que ponen trabas en una obra tan necesaria para Goya.
Con estos preceptos, se resolvió que en la próxima sesión de la Cámara de Senadores, los legisladores Horacio Colombo y Gabriela Médici buscarán el acompañamiento de sus pares para citar a la Cámara Alta al Ministro Sergio Tressens, a los funcionarios de la SUPCE y a los del PRODEGO, para que den explicaciones de la situación actual del tema defensa, que es a juicio de los goyanos completamente distinta a la que planteó Tressens en su carta.

COMO SE LLEGÓ A ESTA SITUACIÓN
En esa reunión del mes de marzo con funcionarios de la Nación, la Provincia, el Banco Mundial, la comuna y entidades de la sociedad civil, se acordó conformar una Mesa de Trabajo Técnica, para plasmar las ideas que se tuvieran y que reflejaran las inquietudes y expectativas de la sociedad.
En esa instancia se estableció una metodología de evaluación, el Municipio contrató a una consultora y las organizaciones civiles presentaron el resultado del estudio de otra consultora con otras alternativas a la pantalla de contención.
Esa Mesa de Trabajo, tras evaluar y ponderar cinco alternativas, calificaron como factibles dos de ellas y esto fue presentado por el Municipio en la ciudad de Corrientes en la SUPCE (Sub Unidad Provincial de Coordinación Ejecutiva) y al Gobernador, como así también a la SUCCE (Sub Unidad Central de Coordinación Ejecutiva) y al Banco Mundial hace ya dos meses.
Pasado estos 60 días, se enviaron sendas notas desde el Consejo Consultivo y del PRODEGO a la Provincia, la Nación y el Banco Mundial, para conocer el estado de situación de esa gestión, y no se tuvo respuesta alguna hasta hace dos días por lo que incluso se había solicitado una audiencia al Gobernador para resolver esta cuestión.
El viernes en tanto, el Intendente Osella recibió una nota del Ministro Tressens en la que se expone que el Ejecutivo podría disponer de los fondos de Goya para otras obras.
Ante esto, los presentes dieron lectura de la nota enviada al Consejo Consultivo por el Gerente del Proyecto de “Prevención de las Inundaciones y Drenaje Urbano” del Banco Mundial, para la República Argentina, ingeniero Manuel Mariño, que casualmente se produjo dos días antes de la carta de Tressens.
Se dejó en claro también que desde el Congreso Provincial se instará al Ejecutivo a respetar la Ley Nº 5.803, que estable como prioridad Nº 1 para ejecutar con el crédito las defensas de Goya, asegurando que se hará todo lo que esté al alcance para impedir que se desvíen esos fondos a otras obras.

ORGANIZACIONES REPRESENTADAS
Las organizaciones de la Sociedad Civil que avalan los pasos que se están dando en Goya sobre el tema de Defensas Definitivas son:

• Consejo Económico y Social
• Sociedad de Arquitectos de Corrientes – Delegación Goya
• Obispado de Goya
• Consejo Consultivo de Políticas Sociales
• Club de Leones de Goya
• Fundación para el Desarrollo Universitario de Goya
• Club Atlético Unión
• Junta de Historia de Goya
• Cámara Empresarial de Goya
• Centro de Ex Soldados Combatientes de Malvinas de Goya
• Consejo Profesional de Arquitectos – Delegación Goya
• Colegio de Agrimensores de Corrientes
• Asociación Bancaria – Delegación Goya
• Fundación Ecologista de Goya
• Rotary Club de Goya
• Cámara del Tabaco de Corrientes
• MEDEHS – Memoria y Derechos Humanos
• Consejo Plenario Vecinal
• Huracán Football Club
• CE y FOR - Centro de Estudio y Formación Judicial
• SITRAJ - Sindicato de Trabajadores de la Justicia
• Fundación Agrupar
• Consejo Vecinal Barrio Villa Orestina
• Comisión Vecinal Barrio 1° de Mayo
• Barrio 99 Viviendas – Maria Reina de la Paz
• Consejo Vecinal Barrio Mariano Moreno
• Consejo Vecinal Barrio Mauricio Valenzuela
• Consejo Vecinal Barrio Bartolomé Mitre
• Consejo Vecinal Barrio Dr. José Rosembaum
• Comisión Barrio Francisco Py Quer
• Comisión Vecinal Barrio Sagrado Corazón de Jesús
• Comisión Vecinal Barrio 96 Viviendas
• Consejo Vecinal Barrio Manuel Belgrano
• Consejo Vecinal Barrio Yapeyú
• Comisión Vecinal Barrio Virgen de Lourdes
• Consejo Vecinal Barrio Sargento Cabral
• Consejo Vecinal Barrio Cruz del Sur
• Consejo Vecinal Barrio Plácido Martínez
• Asociación de Vecinos de Costanera Goya
• SUTECO – Sindicato Unico de Trabajadores de Corrientes Seccional Goya
• Fundación Luz de Esperanza
• SADE – Sociedad Argentina de Escritores de Goya