lunes, 21 de enero de 2008

EXITOSO DEBUT: SE CONCRETO EN GOYA PRIMERA NOCHE DE CORSOS


Organizado por la Comisión de Corsos y Festejos Populares y con la colaboración de la Municipalidad de Goya a través de sus distintas áreas el sábado 19 se realizó en el Corsódromo la primera de las tres fechas previstas de la edición 2008 del espectáculo de comparsas.

Ante numeroso público, se llevó a cabo el sábado la primera fecha de los corsos oficiales de Goya, que este año cuenta con la participación de 6 comparsas mayores y 2 menores. El sector de la avenida Sarmiento afectada para el espectáculo de carnaval se extendió desde avenida Caá Guazú hasta inmediaciones de la calle Belgrano.
El circuito que debieron recorrer, en la práctica, las distintas comparsas tuvo una extensión de 3 cuadras y media, aproximadamente.
En la primera noche de los festejos populares, estuvieron presentes autoridades municipales, encabezadas por el intendente Francisco Ignacio Osella; además de los Secretarios de Gobierno, Diego Eduardo Goral y de Bienestar Social, Geraldine Calvi; los Directores de Turismo, César Perrota y de Prensa, José Luis Paleari.
Asimismo, se notó la presencia en el palco, instalado en avenida Sarmiento, casi Tucumán, del actual jefe de la Prefectura Goya, prefecto Oscar Leguizamón; los concejales José Luis Dotti, y Rubén Dario Brayer, entre otros.

DESFILE DE COMPARSAS
La apertura oficial del desfile de las comparsas se produjo pasadas las 23,00, y estuvo a cargo de la agrupación infantil de Porambacitos, tras lo cual hizo su presentación la comparsa “Bella Samba”, que ofreció el tema “Los árabes”, y donde tuvieron actuaciones descollantes varias de sus figuras, como Joana Maidana; Elena Ponce; su anunciadora Noelia Moreyra, todas ellas encabezadas por la reina, Yanina Valeria Romero, de 16 años.
Además, esta comparsa tuvo un grupo de integrantes infantiles, al frente de las cuales estaba su reinita, Agustina Moreyra. La escuela de samba de esta joven comparsa (es el segundo año de su actuación en los corsos oficiales) ofreció su talento musical frente al palco, y fue despedida con el aplauso de la gente.
Poco después, aproximadamente con una docena de bailarinas y pasistas, con su reina Mariela Gianotti como líder, apareció en el circuito la comparsa “Tropical” que exhibió su alegría y encanto Esta agrupación que hace años es protagonista de los corsos, en esta ocasión presentó a la banda “Impactos” que complementó los sonidos de su escuela de samba.

SAMBA BAHIA E ITA VERA

Casi inmediatamente, desfiló ante la gente, la comparsa Samba Bahía, con su tema “Con ojos de niño”. La agrupación anunció la actuación de unos 130 integrantes en total, y fue liderada como reina Ayelén Venialgo. Exhibió a varias figuras destacadas, y desarrolló como espectáculo referencias a cuentos infantiles clásicos. Mostró carros de destaque como el de la “Cenicienta”. Todos bailaron al ritmo de música brasileña, y de la marcha de la comparsa que había sido compuesta por Marcelo Acosta y Wally García con el acompañamiento de una colorida batucada.
Minutos más tarde, salió al ruedo la comparsa “Itá Verá con casi 90 bailarines y músicos, mayores, y unos 60 infantiles, representó “La Conquista de los Imperios” teniendo como reina a Natalia González; asimismo tuvo como Embajadora, a Laura Romero, y otros notables trabajos de traje que hicieron alusión a la cultura de civilizaciones desaparecidas como los Incas y Aztecas. La actuación de esta agrupación fue coronada con carros de destaque vistosos.

GOYA BERA Y PORAMBA
Ya en horas de la madrugada, actuó la comparsa Goya Berá, que ofreció como tema “Apocalipsis de las Civilizaciones”, con diseños de Alejandro Merlo, y con la coreografía a cargo de Gimena Macias. La reina fue presentada por el presidente de la comparsa, Rubén Darío Cáceres, quien consideró el merecimiento de Casandra Rodríguez quien es la soberana de la agrupación.
En la parte final del espectáculo de carnaval, se presentó Porambá, con su “Divina Comedia”. Cada grupo de bailarinas, y figuras principales tuvo a su cargo personificar pasajes de la obra de Dante Alighieri. El diseño general fue responsabilidad del arquitecto Carlos Silva Speroni. Cristian Sabatini, ofició de “Caronte”, personaje importante de la obra; Micaela Zolezzi, fue su bastonera, y la nómina de pasistas y demás miembros de Porambá simbólicamente relató aspectos fundamentales de los llamados “Círculos” del Infierno, y el Purgatorio.
La actuación de esta comparsa se extendió hasta minutos después de las 4 de la mañana, cuando llegó a su fin la primera velada de los corsos. Estos tendrán sus nuevas fechas, el próximo sábado 26 de enero. La tercera y última noche con la entrega de premios será el sábado 2 de febrero.
Cabe recordar que para este evento, la Municipalidad brindó su colaboración aportando a los organizadores, las vallas metálicas que ordenaron el desfile de comparsas. También, hubo personal de la Dirección de Tránsito, estableciendo un dispositivo de control vehicular, y peatonal en toda la zona. Por otra parte, la Secretaría de Obras y Servicios Públicos prestó un servicio notable colaborando en la iluminación de la avenida Sarmiento, con la instalación de nuevas luminarias de mercurio halogenado. Previamente, se había hecho un trabajo de cerramiento perimetral en todo el predio.
La ayuda de la Municipalidad se extendió en otras áreas relacionadas con la organización general del máximo evento festivo de esta época del año.-

IIº ENCUENTRO DE NATACION EN PILETA


Mas de un centenar de chicos participó el sábado de la “Segunda Competencia de Natación en Pileta” organizada por la Dirección Municipal de Deportes en el marco del programa “Goya se Mueve”.

Como estaba previsto, el sábado 19 de enero, a las 18 horas tuvo lugar en la pileta del Instituto San Martín la segunda fecha del encuentro de natación correspondiente al programa “Goya se Mueve”.
El evento contó con la presencia del Viceintendente Municipal, Rubén Darío Bassi, el Jefe de la Prefectura de Goya, prefecto Oscar Darío Leguizamón, el Director de Deportes, profesor Gerardo Bassi, profesores colaboradores; el Director interino del CEF Nº 9, profesor José Fernández Chaín, los profesores Víctor Alcaraz, María Cedrolla, Delia Romero.
En la oportunidad, se destacó la presencia de una delegación de 35 chicos de la Escuela de Natación de Esquina, cuyo director es el profesor Oscar Ramírez y un equipo de profesores integrado por Mauricio Ramírez, Osvaldo Espinoza y Alejandra Rodríguez.
El evento contó con la presencia de chicos de todas las colonias de vacaciones de instituciones privadas; de cursos de natación; niños de barrios de la zona sur y de la localidad de Esquina.
Estuvieron presentes un grupo de personas especiales del programa “Yo también puedo nadar”; chicos de los barrios de la zona sur que participaron del programa “Aprender a nadar, un seguro de vida para toda la vida”; alumnos del grupo “Tiburoncitos” a cargo de las profesores Mónica García y Virginia Balestra; “Natación para todos” y “Armando Festejos” de los profesores Armando Gómez, y Marcela Gómez.
También participaron chicos de la Colonia de Vacaciones del CEF Nº 9; de la Asociación Bancaria a cargo de Oscar Ferrero y SUETRA de Walter Ríos.
En la oportunidad los asistentes, tras hacer diferentes demostraciones de lo aprendido en las clases, compartieron un refrigerio con lo cual se dio por finalizado el encuentro.
El Director de Deportes, profesor Gerardo Bassi se dirigió a los presentes destacando la importancia de la natación porque saber nadar significa “un seguro de vida, para toda la vida”, remarcó tal como reza el slogan de la Dirección de Deportes para este deporte.
Bassi, resalto además la presencia de la Escuela de Natación del profesor Oscar Ramirez de Esquina, a quienes agradeció por su presencia y auguro nuevos encuentros de confraternidad deportiva.
Tras agradecer la participación de todos se despidió haciendo extensiva la invitación para el próximo encuentro.

DELEGACION DE ESQUINA

El grupo de chicos visitantes de Esquina, estuvo integrado por: Mauro y Lucas Gómez, Juan Cafferata, Bruno Piaggio, Gustavo Ojeda, Eugenio Codazzi, Nico Valle, José Gutiérrez, Nahuel Saucedo, Maxi Riquelme, Mario Dugo, César Codazzi, Piaggio Julio, Carlos Juan Corona, Julián Cafferata, Diego Perez Cinti, Matías Fernández, Agustina Corona, Angela Ramírez, Bianca Valle, Katia Egger, María Laura Pernizza, Sofía B. Ramírez, Ayelén Gilardoni, Oriana Gutiérrez, María Candelaria Pellegrini, Mariana y Belén Piaggio, María José Gutiérrez, Sofía Vázquez, Jazmín Bren, María J. Díaz, Martina Velazco, Paola A. Rossi.

EXITOSA PRUEBA DE CANOTAJE EN BALNEARIO MUNICIPAL SANTA LUCIA



El domingo, a partir de las 18 horas tuvo lugar una prueba de Canotaje en el Balneario Municipal de Goya ubicado a orillas del puente del río Santa Lucía. El encuentro fue organizado por la Dirección Municipal de Deportes y la Escuela de Canotaje de Goya.

Las demostraciones comenzaron poco después de las 18 horas, con la participación de un importante número de deportistas locales que se vieron motivas por las actividades.
Con casi 30 palistas exclusivamente locales, productos de las Escuelas de Canotaje que la Direccion de Deportes Auspicia, la regata consistió en un circuito boyado triangular, colocado frente a la costa del Balenario Municipal, contando con una gran concurrencia de publico, que además de refrescarse en las aguas del Río Santa Lucía, pudo disfrutar de un
espectáculo deportivo que cada vez está sumando más adeptos a esta disciplina.
La Regata contó con tres categorías; en primer turno se corrió la categoría de botes kayak 430, de 4 series clasificatorias para llegar a la final y las posiciones finales quedaron de la siguiente manera:

KAYAK
1º Mario Segovia (Juventud Unida)
2º Horacio Descalzo (Juventud Unida)
3º Marcelo Villán (Juventud Unida)
4º Agustín Escobar (Juventud Unida)
5º Jose L. Jiménez (Juventud Unida)

PIRAGUAS
En la categoría Piragua resultaron de la siguiente manera:
1º Descalzo Horacio - Enrique Cristian. Juventud Unida
2º Segovia Mario - Ojeda Luis Juventud Unida
3º Villán Marcelo - González Guido Juventud Unida
4º Gómez Marcelo - Manuel Escobar Juventud Unida
5º Perrota Nicolás - González Alfredo

PIRAGUA MIXTA
Y la última categoría de la tarde fue Piragua Mixta y los puestos quedaron de la
siguiente forma:
1º Santoro Verónica - Descalzo Horacio (Juventud Unida)
2º Sandoval Betina - Segovia Mario (Juventud Unida)
3º Alegre Lucía - Arevalo Carlos
4º Benítez Lucía - Gómez Marcelo (Juventud Unida)
Al finalizar las pruebas, se realizó la entrega de premios a los ganadores y un refrigerio para culminar la jornada deportiva que se realizó con mucho exito.-

BANDAS DE ROCK ANIMARON LA QUINTA ENTREGA DEL GOYA VERANO PORA.

Una nueva generación de jóvenes músicos locales animó el domingo el “Rock en río”, frente al flotante amarrado a la Costanera, en la quinta entrega del programa “Goya Verano Porá” que es organizado por la Dirección de Cultura de la Municipalidad.
La propuesta de la Dirección Municipal que encabeza Carlos Dante Ginocchi reunió a varias bandas que se presentaron ante un público de todas las edades que se acercó a la plaza Italia dando un marco apropiado al evento musical.
El espectáculo tuvo como escenario central la pérgola de la plaza Italia, en cuyos alrededores se apiñaron seguidores de las bandas, como la gente que habitualmente elige ese clásico espacio público para su esparcimiento.
La convocatoria se extendió desde las 21,30 hasta pasada la medianoche. El desfile de figuras se inició con “La Gorda”, y le sucedieron “Pintach”; “A tiempo”, y ya en la parte final actuaron los músicos de “2 veces no”. Todos ellos interpretaron temas con llegada e impacto entre los más jóvenes, y en especial entre quienes son sus seguidores más fieles.
Según los organizadores, se trató de una convocatoria que cumplió con los objetivos que se habían impuesto, vale decir la de extender la propuesta del programa “Goya Verano Porá” a todos los géneros musicales: pasando desde el chamamé; el tango, e incluyendo al rock en la convicción de que esta música no es un patrimonio exclusivo de los jóvenes sino que identifica a varias generaciones de argentinos que crecieron con el mismo.
La oportunidad que dio la Municipalidad, a través de la Dirección de Cultura, de que un espacio público se erigiera en escenario para las bandas locales, y así se notó a mucha gente en los alrededores de la plaza Italia.

CAMPAÑA DE PREVENCIÓN
Por otra parte, en la plaza Italia, estuvo presente un equipo de agentes sanitarios de la Secretaria de Bienestar Social quienes realizar tareas información y concientización respecto a prevenciones, y cuestiones de salud reproductiva. Para esto se instalaron con una mesa en la Costanera, mientras se desarrolló el espectáculo musical.
La Secretaría de Bienestar Social había iniciado el pasado domingo 13, su trabajo de promoción de la Campaña “Sexo Seguro en Tiempos de VIH/SIDA”. Se trata de una campaña de prevención y concientización sobre la enfermedad que pone en riesgo la vida de millones de personas en todo el mundo. Este trabajo continuará realizándose durante los fines de semana venideros.

SE INICIO EL SEGUNDO PERIODO DE LA ESCUELA DE NATACION

La Dirección de Deportes de la Municipalidad de Goya dio inicio al Segundo Período de la Escuela de Natación “Aprender a nadar, un seguro de vida para toda la vida”, para los chicos de los barrios de la zona norte.

Las clases se brindan en distintos lugares de acuerdo a las edades:
- Niños de 6 a 12 años en la pileta de Hostería el Nono, de 9 a 11 horas, los días lunes, miércoles y viernes.
- De más de 12 años, jóvenes y adultos en la Pileta de la Asociación Bancaria, de 9 a 11 los días lunes, miércoles y viernes.
- Niños, jóvenes y adultos con discapacidades diferentes, Martes y Jueves de 9 a 11 horas en El Nono.
Asimismo la Dirección de Deportes invita a participar de la 3ra. Competencia de Aguas Abiertas, el próximo 27 de enero en el Riacho Goya, a partir de las 18 horas, frente a la Costanera. Para dicho evento es necesaria y obligatoria la práctica de natación.

3ER. TRIATLON
Por otra parte ya está organizado el programa de actividades para las prácticas de quienes participen del 3er. Triatlón Ciudad de Goya, con chicos de 10 a 12 años. Se harán con todas las medidas de seguridad necesarias los días martes y jueves de 18 a 19 horas. El lugar de concentración será el Flotante de la costanera y estarán a cargo de los profesores Armando Gómez, Daniel Lezcano y Oscar Ferrero.

ESCUELA DE BASQUET
El próximo miércoles 23 de enero se llevará a cabo en el playón del Barrio 9 de Julio, un encuentro de básquet entre niños y jóvenes que asisten a las escuelas de Básquet de la Zona Norte y Sur de Goya.

HORARIOS DE PRACTICAS
Zona Sur: Lunes, Miércoles y Viernes de 20 a 21 horas.
Zona Norte: Lunes, Miércoles y Viernes de 19,30 a 21 horas.

sábado, 19 de enero de 2008

COMIENZAN LOS CORSOS OFICIALES 2008 EN LA AVENIDA SARMIENTO


Gran expectativa existe en torno al inicio de los Carnavales goyanos, este sábado, a partir de las 23 horas. Participan seis comparsas de mayores y dos infantiles. El evento es organizado por la Comisión Municipal de Corsos y Festejos Populares


Seis comparsas de mayores y dos infantiles conforman este 2.008 uno de los principales espectáculo locales que año a año convoca a una gran multitud de goyanos y turistas atraídos por el brillo y el ritmo de esta fiesta popular.
El espíritu carnestolendo comenzará a tomar vida nuevamente cuando a las 23,00 horas del sábado, comience el sonar de tambores y desfile de bailarines, quienes trabajaron con mucho entusiasmo y esfuerzo en la confección de sus trajes.
En esta edición, abrirá los Corsos 2008 la comparsa infantil Porambacitos, y media hora mas tarde, a las 23,30, harán su ingreso Itáberacitos.
Poco después, a la hora 00,00, saldrá a escena Bella Samba, la primera de las comparsas mayores y a las 00,30, está prevista la presentación de Tropical.
La programación también contempla, a la 1,00, la aparición en el circuito de Samba Bahía; a las 1,30, desfilará Itá Berá, y a las 2,00 de la mañana del domingo, se presentará Goya Berá. Cerrará, la primera noche la comparsa Porambá, buscándose concluir el espectáculo entre 4,30 y 5,00 horas.

REPRESENTACIONES
Samba Bahía este año representará el tema “Con Ojos de Niño” con la interpretación de Cuentos Clásicos entre ellos Caperucita Roja, Cenicienta, Blanca Nieves. Tendrá como reina a la joven Ayelén Venialgo.
Los 130 integrantes de la comparsa (entre chicos y grandes) saldrán al circuito presentando su propia marcha cuyo autor es Marcelo Acosta, con la musicalización de “Wali” García. La Escuela de Samba cuenta con 37 integrantes, y presentarán 2 carrozas con posibilidad de una tercera. Asimismo, animará los corsos, la comparsa Bella Samba, que este año cuenta con 50 integrantes, y 15 bailarinas, y cuya reina no se ha dado aún a conocer. Goya Berá presenta el “Apocalipsis de las Civilizaciones” y si bien no tiene Escuela de Samba sus alrededor de 70 integrantes, todas ellas mujeres, lucirán diseños de Alejandro Merlo.
Itá Bera saldrá representando “La Conquista de los Imperios”, luciendo como reina a Natalia Gonzalez, mientras que sus trajes fueron diseñados en base a las culturas Azteca e Inca. Con casi 90 integrantes mayores, este año debutará la comparsa infantil con 60 integrantes.
Por su parte, la comparsa Porambá tendrá como tema “La Divina Comedia del Dante” que se sintetiza en tres partes: el Infierno, el Purgatorio y el Paraíso. Habrá entre 130 y 140 bailarines mayores; 80 chicos; 45 en Escuela de Samba. Contará con 2 carros de destaque y una carroza. Llevará como reina a Paula Chapur.
La tradicional comparsa Tropical, como todos los años animará con su ritmo y la fortaleza de su Escuela de Samba, esta edición de los corsos. Anunciaron que la reina de la comparsa será Mariela Gianotti.

EL CIRCUITO
El desfile de comparsas se hará este año desde Avenida Caá Guazú hacia Tucumán, en tanto que el parque cerrado de formación de comparsas será en el sector ubicado sobre avenida Caá Guazú.
El precio de la entrada será de $8,00 para mayores y de $ 4,00 para menores en el circuito. Las anticipadas, con un valor de $6,00 para adultos y $ 2 para menores, se venden en cantidades ilimitadas en la Dirección de Turismo.
Se instalarán más de 300 metros de vallas para cubrir los sectores donde se junte la mayor cantidad de público y servirá para establecer los límites entre el público y los comparseros evitando habituales invasiones del espacio donde desfilan las agrupaciones de carnaval.

SEGURIDAD
Como todos los años, personal de la Policía de Corrientes custodiará el desarrollo del espectáculo. También habrá personal de seguridad de una empresa privada, cumpliendo tareas similares, en las bocas de expendio de entradas.
Se prevé un dispositivo de ordenamiento del tránsito para diagramar el control de calles y accesos al circuito. Vale señalar que el espectáculo carnestolendo continuará el sábado 26 de enero.
La tercera y última noche con la entrega de premios será el sábado 2 de febrero.

VUELVE EL RITMO DEL ROCK ESTE DOMINGO EN LA COSTANERA


El domingo 20 de enero, desde las 21,30, en el flotante amarrado en la Costanera de Goya, se concretará la quinta entrega del programa "Goya Verano Porá", organizado por la Dirección de Cultura de la Municipalidad.

Ese día, la zona del barrio Costanera recibirá la primera noche del llamado "Rock en Rio". Se trata de una convocatoria dirigida para público de todas las edades, en la convicción de que el rock no es solo patrimonio de los jóvenes sino de toda la gente. Las bandas de este género musical, serán de Goya.
En la oportunidad subirán al escenario para ponerle ritmo a la noche, las agrupaciones “A tiempo”; “La Gorda del Rock”, y cerrando el espectáculo “2 Veces No”, para el deleite de sus seguidores.
Los responsables de la puesta en escena de estas bandas de rock manifestaron su certeza de que la propuesta musical también será del gusto de quienes vayan a descubrirlas.
El rock tiene una sólida historia, cuyos comienzos datan de los años 50´ cuando hace su aparición, en los Estados Unidos, con Elvis Presley y “Bill Haley y sus Cometas”. En el concierto nacional, el rock ya es patrimonio de la música nacional y se remonta a los comienzos de la década del ' 60 con exponentes destacados.
Algunos míticos como Tanguito, y otros como Lito Nebia que popularizó el tema "La Balsa", también se destacan en la historia del rock nacional, figuras como Pappo; “Sandro y los de fuego” y mucho tantos otros que los siguieron, entre los que se cuentan el infaltable Charly Garcia.-

SEGUNDA COMPETENCIA DE NATACION EN PILETA


En el marco del programa “Goya se Mueve”, la Dirección Municipal de Deportes de Goya, realizará este sábado, 19 de Enero, la Segunda Competencia de Natación en Pileta. Comenzará a las 18 horas en la pileta del Instituto San Martín y participarán 40 nadadores de Esquina.

Este programa esta destinado a niños de 6 a 12 años; jóvenes, damas y adultos y comprende cuatro Encuentros de Natación en Pileta. El primero se realizó con gran éxito el pasado 22 de Diciembre.
En esta oportunidad la Dirección de Deportes hizo extensiva la invitación para participar a todas las colonias de vacaciones de instituciones privadas que se realizan en Goya; a los participantes de cursos de natación, a los chicos de barrios de la zona sur que el viernes concluyen sus clases de natación y ha confirmado su participación una delegación de la localidad de Esquina, consistente en 40 chicos que asisten a la Escuela de Natación del profesor Oscar Ramírez.
En la oportunidad las personas especiales, que se encuentran participando del programa "Yo también Puedo Nadar", organizado por la Dirección Municipal de Deportes, con el apoyo del Consejo Municipal del Discapacitado realizarán una muestra de todo lo aprendido durante las clases.

INSCRIPCION
Quienes deseen participar podrán inscribirse en la pileta del Instituto San Martín, -esta ubicada por calle San Martín al 130, el sábado, a partir de las 17. Las competencias comenzarán una hora mas tarde y culminarán alrededor de las 19,30 horas, luego de lo cual los chicos compartirán un refrigerio.-

viernes, 18 de enero de 2008

MAS DE UN CENTENAR DE NIÑOS DE LA ZONA SUR DE GOYA APRENDIERON A NADAR




Más de un centenar de niños y jóvenes de la zona sur de la ciudad de Goya, acompañados por sus padres, y con la presencia de integrantes del programa “Yo también puedo”, tuvieron este viernes su acto de finalización del aprendizaje de natación. La capacitación gratuita que brinda la Escuela Municipal de Natación continuará hasta fines de Febrero

Desafiando a las inclemencias climáticas, un total de 130 chicos asistieron a la pileta de la Hostería “El Nono”, donde se llevó a cabo este viernes a la mañana el primer cierre de la Escuela Municipal de Natación “Aprender a nadar es un seguro de vida para toda la vida” dirigida a los chicos y jóvenes de la zona sur de la ciudad de Goya.
En la jornada final de esta etapa, estuvieron presentes el Secretario de Gobierno, Diego Eduardo Goral; el Director de Deportes, Gerardo Bassi; el representante del Batallón de Ingenieros de Monte 12, subteniente Maximiliano Arias; familiares, y amigos de los niños que participaron de la capacitación.
Cabe señalar que estuvieron en la pileta, algunos de los menores que asisten a la capacitación en natación que se imparte como parte del programa “Yo también puedo” dirigido a personas con discapacidades. Asimismo estuvo el Cuerpo de Profesores de Educación Física de la Dirección de Deportes; colaboradores de la misma, y representantes de APIPE.
El recibimiento a los chicos que se acercaron a la pileta de la hostería fue emotivo, dado que al promediar la mañana la lluvia se había desatado con cierta fuerza y amenazaba la realización de la clase final de la Escuela de Natación.
No obstante, las actividades se iniciaron a las 10, y contó con una notable asistencia de niños de entre 6 y 12 años, quienes durante una hora realizaron actividades y ejercitaciones de ambientación, flotación y muestras de los diferentes estilos de natación. También hubo competencias individuales y postas.
Al finalizar, se compartieron facturas y gaseosas, servidas por el cuerpo de profesores de la Dirección de Deportes, como del mismo titular de esa área, profesor Gerardo Bassi.

NATACION Y LECTURA
En este segundo de funcionamiento, la Escuela Municipal de Natación incorporó una actividad complementaria muy enriquecedora para los participantes. Es que mientras un grupo de los chicos practicaba natación, otros leían y escuchaban lecturas, cuentos e historias a cargo de las responsables del Proyecto con el que la Biblioteca Sarmiento pretende motivar e incentivar a la lectura a niños y jóvenes de la ciudad de Goya.
Cabe destacar que al término de la clase, se les hizo entrega a todos los participantes de sendas vinchas donde se puede apreciar el logo de un niño nadando, y con el mensaje de “Aprender a nadar un seguro de vida para toda la vida”. Los niños que, desde el 2 de enero concurrieron al citado natatorio aprendieron a nadar en forma gratuita.
Participaron en el desarrollo de esta etapa de la Escuela de Natación los profesores del
área de Deportes; Nicolas Perrota; Daniel Lezcano; Lisa Kammerichs; Julia Fernández Urdapilleta; Malena Aguirre; Gabriela Refojos; Pablo Sequeira; Juliana Urdapilleta
(coordinadora del programa la actividad física una forma de vida saludable); Eduardo Pezzelato, y acompañando a un grupo de jóvenes que concurren a APIPE, Cecilia Aguirre; los colaboradores Mario Sandoval; Carlos Mudry, y Orlando Greve
Además de las docentes de la Asociación Mutual de Maestros, Marisa Baez; Alejandra Martins, Marisa Loos, y Amelia Fernández.

PALABRAS DE BASSI
Durante las actividades, el Director de Deportes reconoció el apoyo brindado a esta clase de iniciativas por parte del Secretario de Gobierno, Diego Eduardo Goral. El funcionario destacó la modalidad de lectura implementada con la Asociación Mutual de Maestros, a la vez que invitó a los chicos y jóvenes a concurrir este sábado, en el Instituto San Martín, a donde se llevará a cabo una Competencia de Natación.
En declaraciones periodísticas, el profesor Bassi reflexionó: “Si a nuestros jóvenes les mostramos que hay un futuro, nuestros jóvenes van a tener deseos de educarse y superarse. Está en los adultos, la clase política, los dirigentes, mostrarles que tienen un mañana; que el futuro va de la mano de la capacitación; de la constancia; del esfuerzo; del sacrificio”, enfatizó.
Asimismo señaló el profesor Bassi que “hoy llovía, estaba feo, pero hubo una gran cantidad de chicos, lo que a nosotros nos puso la piel de gallina”

SEGUNDO PERÍODO
La Dirección de Deportes iniciará el día lunes 21 de enero, a partir de las 8,30 horas, en la pileta de Hostería El Nono el segundo período de la Escuela de Natación para niños comprendidos en la franja etaria de 6 a 12 años, que residan en la zona norte de nuestra ciudad.
En tanto que los chicos de más de 12 años podrán asistir a aprender a nadar la pileta de La Bancaria, los lunes, miércoles y viernes de 9,00 a 11,00 horas.

LA MICRO REGION SE REUNIO EN SANTA LUCIA E INAUGURO UNA OFICINA DE AGENPRO




En la ciudad de Santa Lucía, las autoridades de la Agencia Regional de Desarrollo Productivo (AGENPRO), junto a los Intendentes de Goya, Lavalle y de la localidad anfitriona, funcionarios, representantes de instituciones intermedias y de ONG, inauguraron este viernes una Oficina de AGENPRO, tras lo cual participaron del XII Encuentro de la Micro Región “Río Santa Lucía”

La inauguración del flamante local en el que funcionará la extensión de la AGENPRO, situado en calle Corrientes 326 de la ciudad de Santa Lucía, a pocos metros de la plaza principal y el edificio municipal, contó con la participación de autoridades y ciudadanos de la Micro Región Goya-Lavalle.
La ceremonia dio inicio pasadas las 9,30 y contó con la presencia del Intendente municipal
de Santa Lucia, Mario Cordero Holtz; y sus pares de Goya, Francisco Ignacio Osella y de Lavalle, Hugo Perrota. También participaron el presidente de la Agencia Regional de Desarrollo Productivo (AGENPRO), Héctor Ramón Zoilo; el gerente de dicha agencia, Guillermo Quintana; el secretario de la Producción, Empleo y Desarrollo Sustentable, Daniel Jacinto Avalos, la concejal Norma Zorzoli de Goya, así como ediles y funcionarios de los municipios antes mencionados, de Yatay ti Calle, y Cruz de los Milagros, representantes de entidades intermedias y emprendedores de la Micro Región, entre otros.
En la oportunidad, el gerente de la AGENPRO, licenciado Quintana presentó a Mirna Giménez, (ingeniera agrónoma, de profesión) quien se hará cargo de la Oficina Santa Lucia de dicha agencia.

GERENTE DE LA AGENCIA PRODUCTIVA
Quintana comentó que la “corresponsal” de la Agencia de desarrollo Productivo “Río Santa Lucía” había surgido de un concurso de antecedentes, y que se hará cargo de atender todas las necesidades de “asistencia” para productores y Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) de la región. Esto lo hará “en forma coordinada y articuladamente con la Oficina que está trabajando en Goya”.
El gerente de la AGENPRO evaluó que la concreción de la Oficina “es un paso importante” en tres aspectos. En lo técnico, incorporando una ingeniera agrónoma; en lo institucional, la apertura de la Oficina, y en lo geográfico ampliando la llegada de la Agencia a las localidades de Yatay Ti Calle; Lavalle; Gobernador Martínez; Cruz de los Milagros, y Santa Lucía.
El licenciado Quintana adelantó algunas líneas de acción en las que se trabajará este año en esa entidad, relacionadas con la capacitación; asistencia técnica y financiera, y en la promoción comercial. “Esos son nuestros objetivos para el año 2008”, insistió.
La ingeniera agrónoma Giménez manifestó en la ocasión su predisposición a evacuar consultas de los interesados en la producción y explicitó sus deseos de que “sea posible y sean viables la mayor cantidad de proyectos productivos para la región”.

INTENDENTE SANTA LUCIA
Por su parte, el Intendente anfitrión, Mario Cordero Holtz manifestó su satisfacción por la presencia de los representantes de la AGENPRO y de la Micro Región y dijo que “viendo el éxito de la Agencia de Desarrollo, en la ciudad de Goya, y las gestiones que han hecho a través de ella los productores y empresarios, y la distancia de Santa Lucia a Goya no pudimos transmitir de la misma forma en que lo hicieron ustedes a nuestros productores y Pymes en esta ciudad”.
El jefe comunal santaluceño destacó las gestiones que hizo el gerente de la Agencia, licenciado Quintana y de los Intendentes de la Micro Región para concretar la Oficina con la cual se pretende llegar a los empresarios y productores para “ofrecer las líneas crediticias que se puedan conseguir para esta región, y estar así cerca del productor. Estamos muy contentos y agradecidos, y bienvenidos a Santa Lucia”, expresó finalmente Cordero Holtz.

PRESIDENTE DE AGENPRO
También hizo uso de la palabra en el acto de inauguración del local, el presidente de la Agencia, Héctor Ramón Zoilo. El titular de la AGENPRO se refirió al trabajo en equipo que realiza esta entidad, y la pretensión de que en lo venidero los integrantes de la Oficina Santa Lucia reciban el apoyo del Consejo directivo de la Agencia.
Consideró Zoilo que “la mayoría de los objetivos (de la Agencia) en mayor o menor medida se están cumpliendo” pero estimó que “hay mucho más por hacer, en aspectos de información y de proyectos, y de necesidades que hay en la zona”.
En ese sentido pidió a los técnicos de la zona “que se acerquen y consulten en la Oficina” al tiempo que recalcó que la misma se erige en “una herramienta muy importante que se debe usar porque la zona necesita bastante de información en lo que hace a qué producir, y cómo”.
Agregó Zoilo que el 2008 “tiene que ser un año muy fructífero” a la vez que manifestó sus deseos de éxito para quienes se inician en el trabajo de la Oficina Santa Lucía.

TEMAS ABORDADOS EN EL XII ENCUENTRO

Luego, en el amplio salón de la Casa de la Cultura de la vecina localidad se desarrolló el XII Encuentro de la Micro Región “Río Santa Lucia”.
En dicho encuentro, Quintana apoyado con un power point, y por espacio de 45 minutos detalló toda la actividad que se desarrolló desde AGENPRO desde el momento de su asunción como Gerente de dicha entidad, en mayo de 2007, hasta fines del año pasado.
En la continuidad del Encuentro se hizo un análisis y consideraciones sobre diversas temáticas que interesan a la Micro Región.
Se acordó, en ese sentido, realizar un taller de la Mesa de los actores turísticos, que se hará el 14 de febrero en la ciudad de Santa Lucía. Allí se incorporarán también los responsables de las áreas de Cultura y Deportes. La idea es establecer una agenda compartida de eventos tanto turísticos como culturales y planificar y desarrollar algunos que ya están definidos como el caso del Rally Entrerriano. Con esto se busca fortalecer su organización.
En el aspecto institucional, en lo que hace a la definición de las nuevas autoridades de la Mesa de la Micro Región – la preside desde el 2.007, el Intendente Mario Cordero Holtz de Santa Lucia- se acordó que la próxima reunión se realizaría el 14 de marzo en la ciudad de Lavalle coincidiendo con la realización del inicio del “III Rally Ciudad de Goya”, como se denomina en la zona al Rally Entrerriano.

PRODUCCION APICOLA Y HORTICOLA
En lo que se refiere a los aspectos productivos se definieron algunas cuestiones de proyectos estratégicos como es el caso de la Sala de Extracción Apícola. Como se están realizando acciones desde el área del Ministerio de la Producción de la provincia, y también es necesaria la participación del INTA se decidió llevar a cabo un encuentro con la Mesa Apícola, sin que se definiera una fecha, invitando a los otros actores para analizar la instalación de la Sala de Extracción de miel.
Con respecto al tema de la Horticultura, se planteó que hay un proyecto en estudio para el deshidratado de hortalizas, que sería elaborado o apoyado por la empresa ANACO de San Luis y que también contaría con una solicitud de apoyo de toda la Micro Región.
En ese caso, también se planteó la posibilidad de considerar la participación de la Cooperativa Hortícola de Santa Lucía que tiene importantes instalaciones que hoy, aparentemente, no se estarían utilizando en forma eficiente. En ese lugar se había construido una planta de frío, en el marco del proyecto frutilla, que estaría sin utilizar.

RESIDUOS PLASTICOS Y CAMINOS
Durante el XII Encuentro se planteó igualmente el tema del reciclado de los plásticos que se originan en el área rural, como el polietileno que es utilizado en invernáculos. Al respecto, la Municipalidad de Santa Lucía está trabajando en un proyecto, en ese sentido, inclusive con alcance Micro Regional porque podría absorber toda la generación de plásticos no solo del Departamento Lavalle sino de Goya.
Otros tópicos tratados estuvieron relacionados con la infraestructura en caminos; creación de la zona primaria aduanera en Goya. Considerando la importancia del sector ganadero de la Micro Región, sobre todo los pequeños productores, se acordó constituir y hacer una convocatoria a una Mesa Ganadera.
En la reunión hubieron planteos que se vinculan a aspectos tributarios de los Municipios que integran la Micro Región que son de interés para desarrollarse como es el caso de la compatibilización del cobro del Impuesto Automotor; carnét para conductores. Al respecto, se estimo que se debería coordinar un encuentro de Secretarios de Hacienda de los Municipios.


CUENCA LECHERA Y AGROQUIMICOS
Cabe destacar que el doctor Luis Acosta Mur, quien integra la Federación de Cooperativas de Corrientes, formuló una propuesta relacionada con la instalación de cuencas lecheras en nuestra provincia. Ofreció su apoyo para que, cuando se trate el tema ganadero, pueda ser considerado en la agenda teniendo en cuenta que en la zona ha habido experiencias en ese sector. Acosta Mur recordó además que él es fundador del foro por el Gas Natural del Nordeste y que están trabajando en esa área.
Asimismo, en el Encuentro se abordó la problemática de la contaminación producida por el mal uso de los agroquímicos. En este punto hizo una presentación el doctor Diego Rinaldi, informando que se ha constituido una fundación para que se puedan realizar estudios clínicos y toxicológicos a fin de evaluar el impacto del mal uso de estos contaminantes y que pueden tener un impacto mucho mayor en la población de la Micro Región. Por lo cual solicitó el apoyo institucional de los integrantes de la misma, a través de una carta intención, para apoyar un pedido de subsidio que tiene la fundación.
Los presentes acordaron que en la reunión de la Micro Región del 14 de marzo se realizaría el cambio de autoridades de la Mesa Territorial, que es presidida actualmente por el jefe comunal de Santa Lucia, Mario Cordero Holtz, en tanto que se desempeña como Secretario Ejecutivo, el Intendente de Lavalle, Hugo Perrota.
Pasadas las 13, se dio por finalizado el XII Encuentro, tras lo cual intendentes autoridades, funcionarios y ciudadanos presentes compartieron un almuerzo de camaradería brindado por el Municipio anfitrión.-