lunes, 25 de noviembre de 2013

COLOMBI Y OSELLA INAUGURAN PAVIMENTO AVENIDA EVA PERON


Vista de la avenida Eva Peron pavimentada en el sector próximo al Velodromo Municipal "Lucho Lopez" 


El mandatario correntino llegará este martes a la ciudad para inaugurar más de 800 metros de pavimento y nueva iluminación en el carril norte de la avenida Eva Perón. La obra fue realizada en forma conjunta con el Municipio. También inaugurara la remodelación de las instalaciones del Hogar San Vicente de Paul y recorrerá el Parque Industrial

El Gobernador de la Provincia, Ricardo Colombi y el Intendente Francisco Ignacio Osella, junto a vecinos de Goya, inauguraran este martes, 26 de Octubre, a las 20 horas, la obra de mas de 800 metros de pavimento y nueva iluminación del carril norte de la avenida Eva Perón, situada en la zona sur de la ciudad y realizada en forma conjunta por la Provincia y el Municipio.
El primer mandatario arribara por via aérea, a las 16,30, a Goya e inmediatamente se trasladará al Hogar San Vicente de Paul, donde, a las 17, está previsto la inauguración de las obras de remodelación de las instalaciones de la institución que da contención a niños desamparados, concretada con aportes del gobierno provincial.
Junto al Intendente Ignacio Osella, funcionarios, integrantes de Agencia Regional de Desarrollo Productivo (AGENPRO) y empresarios, el gobernador Colombi recorrerá luego, desde las 18, la Zona de Actividades Económicas (ZAE) de Goya conocida popularmente como “Parque Industrial”.  
En el predio de mas de 30 hectáreas situado frente a Ruta de Circunvalación, 6 empresas de distintos rubros están en plena obra de construcción de sus edificios, y otras 5 más realizan tareas de movimiento de suelo y colocación de cerco perimetral. Son 21 las empresas que adquirieron lotes y hay otras 7 interesadas.
Finalmente, a las 20, Colombi y Osella encabezarán el acto de inauguración del nuevo pavimento de la avenida Eva Perón. El corte de cintas de esta obra se realizará en la intersección de las avenidas Presidente Juan Domingo Perón y Eva Perón.

LA OBRA
La obra de pavimento y nueva iluminación con lámparas de sodio de 250 watts de potencia, se extiende por más de 800 metros en la mano norte, desde avenida Presidente Perón y hasta Caa Guazú.
Se trata de un emprendimiento que se llevó a cabo por medio del Plan Hacer, y con aportes compartidos de la Municipalidad de Goya y la Provincia con el objetivo de mejorar las condiciones de tránsito por toda la zona sur.
En la actualidad, esta avenida es parte del recorrido del servicio urbano de colectivos y la pavimentación de este tramo en el carril norte, (en el 2011 se había inaugurado la obra en el carril sur), cambiará radicalmente las condiciones en las que actualmente transitan las unidades, evitando los inconvenientes que habitualmente se presentan en los días de lluvia.
La avenida Eva Perón atraviesa de este a oeste a numerosos barrios de la zona sur de Goya. Por eso, la importancia de la obra de asfaltado, que era largamente esperada por vecinos de la zona, como de miles de goyanos que circulan a diario por esa parte de la ciudad. Por su extensión e impacto en la vida de los barrios se convierte en un hito de la actual gestión municipal.-


En Plaza Mitre JORNADA DE CONCIENTIZACION REALIZO EL CONSEJO DE LA MUJER


Fue este lunes 25 de noviembre, en adhesión al Día Internacional contra la violencia hacia la mujer. Entregaron cintas de color lila, folletería y al mediodía se hizo una suelta de globos. “Buscamos sensibilizar y concientizar sobre esta problemática, que se hable del tema”, dijo Elsa Carpio, Coordinadora del Consejo Municipal de la Mujer.

Desde temprano y durante toda la mañana del lunes 25, integrantes del Consejo Municipal de la Mujer de Goya, realizaron en plaza Mitre, diversas actividades de concientización en adhesión al Día Internacional contra la Violencia hacia la Mujer.
Lideradas por Elsa Carpio, Coordinadora del Consejo, y personal de  la Secretaria de Desarrollo Humano y Promoción Social, se distribuyó folleteria y volantes alusivos, y cintas de color lila, con el firme propósito de sensibilizar, prevenir, erradicar la violencia hacia las mujeres
“Entregamos las cintas y folletería a la mujeres que pasan por la plaza y a los que circulan por Colón y Mariano I. Loza. Cuando paran sus vehículos por el semáforo les entregamos unos volantes y les pedimos que los lean”, relató Elsa Carpio en declaraciones a la prensa.
La funcionaria dijo que “folleteria también les dimos a los  hombres. Y Hubo una respuesta muy buena de todos”.
Ilustró Carpio que “es ley provincial el dictado de clases alusivas sobre este Día”  y agregó “con nuestro accionar buscamos sensibilizar y concientizar sobre esta problemática, que se hable del tema”, enfatizó la Coordinadora de la Consejo de la Mujer.
Elsa Carpio, destacó asimismo que mas allá de la conmemoración de este lunes “es permanente la concurrencia de las mujeres, a la sede del Consejo que funciona en instalaciones del CIC norte. “La gente que viene a consultar, a interesarse, las mujeres piden mucho asesoramiento sobre el tema de la violencia de genero”, remarcó
Las actividades culminaron al mediodía con la suelta de globos de color lila en la misma plaza Mitre.
EL PORQUE DE LA FECHA
EL 25 de noviembre fue declarado Día Internacional contra la Violencia hacia la mujer en el 1er Encuentro Feminista de Latinoamérica y del Caribe celebrado en Bogotá (Colombia) en julio de 1981.
En este encuentro las mujeres denunciaron la violencia de género a nivel doméstico y la violación y el acoso sexual a nivel de estados incluyendo la tortura y los abusos sufridos por prisioneras políticas.
Se eligió el 25 de noviembre para conmemorar el violento asesinato de las hermanas Mirabal (Patria, Minerva y María Teresa), tres activistas políticas asesinadas el 25 de noviembre de 1960 en manos por la policía secreta del dictador Rafael Trujillo en la República Dominicana.
Sus cadáveres destrozados aparecieron en el fondo de un precipicio. Para el movimiento popular y feminista de República Dominicana históricamente estas mujeres han simbolizado la lucha y la resistencia.


Productores de cigarros y puros FINALIZO 6º ENCUENTRO CON RESULTADOS CONCRETOS Y HORIZONTE PROMISORIO

De izq a der- Marcelo Padilla, Raul Santajuliana y Miguel Meza


El último de los Encuentros de Productores de Cigarros y Puros organizados por la gestión que encabeza el intendente Francisco Ignacio Osella llegó a su final. Dejó como saldo conclusiones importantes, y hechos significativos como la constitución de la Asociación de Productores, que con su flamante presidente, Miguel Meza reunirá a los fabricantes artesanales de cigarros y puros de Goya y la zona.

Una de las actividades finales del 6º Encuentro Nacional de Productores de Cigarros y Puros se desarrolló el sábado en las instalaciones de la Cooperativa de Tabacaleros de Corrientes, donde la dominicana Daisy Minorka Minier Reinoso, especialista en el armado de cigarros y puros, brindó sus conocimientos e intercambió técnicas con los fabricantes locales.
En la misma jornada se realizaron visitas a chacras de productores de Tabaco Criollo Correntino. Y cerca de la hora 13 tuvo lugar en Carolina un almuerzo de camaradería, con lo cual se realizó el cierre del Encuentro, y entrega de reconocimientos.
En la ocasión, fueron entrevistados varios de los principales protagonistas de esta reunión motorizada y organizada por el Secretario de la Producción, Daniel Jacinto Avalos.
Entre ellos estuvo Miguel Meza, quien fue electo como presidente de la flamante Asociación de Productores de Cigarros y Puros de Goya. Dijo el empresario que estaba asumiendo “una gran responsabilidad ante esta gran comunidad tabacalera”.
“Era necesario juntarnos, unirnos para seguir adelante con este proyecto, porque para llevar a cabo un proyecto en forma personal, el mercado está poniendo otras exigencias relacionadas con la mejora del producto”, dijo Meza.
“El mercado nos está exigiendo mejorar desde la planta misma que nos proporciona la materia prima”, señaló.
Meza calculó que en Goya hay unos 50 productores artesanos de cigarros y puros.  El presidente de la Asociación dijo que esperan el apoyo técnico del INTA, y de la Cooperativa de Tabacaleros y valoró el aporte significativo que ha sido que la Secretaría de la Producción de la Municipalidad “haya traído y hecho conocer la experiencia de productores nacionales e internacionales, como en este caso a Daisy Minorka, Marcelo Padilla, Roberto Rodriguez Pardal y anteriormente a técnicos dominicanos”.
“En especial debo reconocer al Intendente Osella que es un gran impulsor de este proyecto porque le apasiona el tabaco sobre todo, al contador Daniel Avalos que influyó mucho y más atrás a Gonzalo Martín, y a productores como Méndez, Piergallini; Pintos, Olivera, entre otros”, remarcó el productor.
Finalizó la entrevista con un mensaje de esperanza. Dijo que “creo que estamos en un buen camino, Goya tiene estructuras importantes por explotar”.

EVOLUCION EXPONENCIAL
Un empresario que apostó por este Encuentro durante todas sus ediciones fue Marcelo Padilla, de Manufacturas Hernández y actual presidente de la Cámara de Productores de Cigarros y Puros de la República Argentina, quien fue destacado por su entusiasmo y predisposición permanente por colaborar con los productores goyanos brindando su experiencia y conocimiento del sector de cigarros y puros.
Al hacer una evaluación de todo este proceso de seis años de encuentros, y capacitaciones, Marcelo Padilla resaltó la conformación de la Asociación.
 “La evolución ha sido buena y de forma exponencial en estos 6 años, llegamos a un punto en el cual era necesario la formación de equipos de trabajo y este es un paso muy importante”, expresó.
“Constituimos, el año pasado, una Cámara de Productores de Cigarros y Puros con la finalidad de mostrar gestión en cuanto a normas, leyes, y me parece que los fabricantes de puros de Goya han tomado esa muy buena iniciativa de unirse en función de obtener beneficios para la manufactura”, señaló Marcelo Padilla.
Vaticinó que el mercado de cigarros y puros continuará siendo bueno, y que en los últimos años el consumo “fue evolucionando a favor nuestro”.
También sumó un testimonio positivo el presidente de la Cooperativa de Tabacaleros de Corrientes, Raúl Santajuliana.
El productor y titular de la principal planta acopiadora de tabaco criollo correntino de la Provincia, comentó que los cigarros y puros son una buena alternativa, y dijo que esa institución estará permanentemente a disposición de esta actividad.

Las actividades llegaron al final con la expectativa de todos los asistentes de que estos Encuentros tengan su continuidad en los años por venir.-

Encuentro Coral CORO POLIFONICO DE GOYA CELEBRO SU 30 ANIVERSARIO


Mucho público asistió a una brillante noche de encuentro con la música y el canto, donde reinó la camaradería con las agrupaciones de Mercedes, Paso de los Libres y del Instituto Santa Teresa. El Director de Cultura, Carlos Ginocchi, felicitó al Coro Polifónico “Elidia Andino” por el aniversario y destacó el rol que cumplió en estos años facilitando la “inclusión a través de la Cultura”.

Con un Teatro Municipal colmado de público, el sábado por la noche el Coro Polifónico Municipal “Prof. Elidia Andino” festejó su 30º Aniversario con un Encuentro Coral, del que participaron también agrupaciones corales de Mercedes, Paso de los Libres y del Instituto Santa Teresa de Goya.
Pasadas las 21, dio inicio el espectáculo, de acceso libre y gratuito, que contó con la presencia del Director de Cultura, Carlos Dante Ginocchi, el Secretario de Gobierno, Diego Eduardo Goral, integrantes de los distintos coros, y ciudadanos en general.
Una de las coreutas, Sara Gamarra de Antonio dirigió unas palabras elogiosas hacia la primera directora del Coro Polifónico Municipal, profesora Elidia Andino de Gomez, destacando su personalidad, su entrega a la función que le tocó en 29 años de actividad ininterrumpida. Y “siempre ad honorem”, remarcó a la  vez que ponderó al nuevo director, Gerardo Barrientos.
“Feliz cumpleaños, felices 30 años de éxitos”, exclamó al final de su alocución la coreuta Sara Gamarra.

DIRECTOR DE CULTURA
Por su parte, el Director de Cultura, Carlos Ginocchi, al hacer uso de la palabra entre otras cosas dijo que “son treinta años de coro y 30 años de democracia en la Argentina, y es un verdadero canto, porque el canto es libertad, y es muy significativo, que ambos estén festejando el mismo aniversario”.
“Con este coro se ha logrado llegar a los rincones más apartados de Goya, a  capillas; a celebraciones vecinales, escuelas  y también a lugares insólitos, como una carbonería y un supermercado”, remarcó Ginocchi.
También resaltó la excelente experiencia de inclusión que se hizo con el Coro y escuelas primarias de Goya, en el marco de un programa llamado “Canto de la Argentinidad”.
“En conjunto  el  coro municipal junto con esas dos escuelas llenó el escenario con  más de 150 voces y les aseguro que muchos de los adultos no cantaron por estar emocionados de estar en el escenario. Fue un proyecto de inclusión a través de la cultura”, aseguró Ginocchi, quien finalmente felicitó al Coro Polifónico, y convocó a “mirar siempre para adelante que cada día que amanece Dios nos está reglando uno más”.
Seguidamente salió a escena el Coro del Instituto Santa Teresa de Goya, con la dirección de Lisandro Stalla, que cantó temas de Los fabulosos Cadillacs, Abel Pintos y Alberto Plaza.
La celebración de los 30 años del coro goyano tuvo un variado repertorio que finalizó con el clásico tema popular mexicano “La Adelita”, cantado por el Coro de Goya junto al coro de Mercedes. El  público los premió con un cerrado aplauso.  Todos, luego, se trasladaron a la Casa de la Cultura, a compartir un brindis, donde nuevamente hubo un show musical, presentado por el Cuarteto Chamamecero Municipal, Trilogía y Los Mariachis y que se extendió hasta entrada la madrugada.

EL ESPECTACULO
Después del Coro del Santa Teresa, se presentó el Coro Polifónico de Paso de los Libres, dirigido por Jorge Miguel González que cantó temas como “No quisiera quererte”, de Horacio Guarany; “Posadeña Linda”, de Ramón Ayala, “Solo le pido a Dios”, de León Gieco, y “Color Esperanza”, entre otros.
Luego subió al escenario, el Coro “Helga de Spangemberg” de Mercedes, que dirigido por Marcelo Cuevas, desarrolló un repertorio que incluyó temas estrictamente corales como “Ave verum”, del compositor Karl Jenkins; “In remembrance” de Jeffery Ames, y temas populares como “Quien va a cantar” de Rubén Rada.
Ya en la parte final, subió a escena el Coro de Goya, con los músicos invitados Alejandro Burgos en percusión y bombos, y Alfredo Arrieta en teclados.
Los coreutas locales hicieron gala de su ajustada presentación. Para el cierre de esa noche especial, la Agrupación bajo la dirección de Gerardo Barrientos sorprendió con un variado repertorio, interpretado por excelentes voces, que el público aplaudió de pie.
Algunos temas fueron “Donna nobis pacem”, una obra compuesta por Mozart a los 11 años, luego de asistir a un miserere cantada a nueve voces en la capilla. Luego siguieron con “Signore Delle Cime” de Giuseppe de Marzi, y el conocido “Himno a la alegría”, de Beethoven que fue dirigido por Elidia Andino al igual que “Kilometro 11” de Mario del Tránsito Cocomarola.

También incluyeron “Alma, corazón y vida”, de Flores y Favini; “Cucaracha Maleva”, una milonga de autor anónimo, “La Sachapera”, la chacarera doble de Carabajal y finalizaron, como se dijo al principio, con “La Adelita”, un tema popular mexicano.-

CAJERO MOVIL BANCO DE CORRIENTES CONTINÚA EN BARRIOS DE GOYA



Como lo hizo durante los meses anteriores, el Cajero Móvil del Banco de Corrientes inició el 1º de noviembre, su cuarto mes de actividades en Goya  y localidades vecinas. La unidad se ubica cada día en diferentes zonas de la ciudad y municipios próximos.

Con el cajero automático móvil se busca dar una cobertura puntual en los barrios alejados, evitando que el usuario tenga que desplazarse al centro de la ciudad para poder extraer su sueldo, o sus fondos de caja de ahorro.
El vehículo posee un cajero automático donde se pueden ingresar con todas las tarjetas de débito o crédito, incluyendo las de otros bancos.
El cronograma de atención, en Goya y zonas vecinas, en lo que resta del mes de noviembre, desde las 8,00 y hasta las 14,30 horas, es el siguiente:
• 27 de noviembre: Comisaria Segunda
• 28 de noviembre: Comisaria Tercera
• 29 de noviembre: Colonia Carolina.

• 29 de noviembre: Comisaria Segunda, (de 10,30 a 14,30 hs).

domingo, 24 de noviembre de 2013

Barrio Mauricio Valenzuela VECINOS AGASAJARON Y RECONOCIERON AL INTENDENTE OSELLA Y SU EQUIPO


Vecinos destacaron las ganas y la fuerza puesta por el intendente Ignacio Osella para mejorar la calidad de vida de los habitantes del barrio y de la ciudad de Goya toda. El actual jefe comunal agradeció los reconocimientos, y dijo que haber sido Intendente “fue un sueño cumplido”.

En el barrio Mauricio Valenzuela, el intendente Francisco Ignacio Osella junto a un grupo de funcionarios fue agasajado el viernes por la noche por vecinos de la zona.
En un domicilio particular, se vivió una noche de pura emoción, donde el Consejo Vecinal, que preside Elida Castelli, brindó hizo un reconocimiento en honor al intendente de Goya.
En el transcurso de una cena que congregó a más de un centenar de vecinos, se reconoció y elogió la gestión del jefe comunal, y las numerosas obras que beneficiaron al barrio.
Además del Secretario de Obras y Servicios Públicos, Luis Romagnoli, estuvieron junto al jefe comunal, los concejales Geraldine Calvi, Valerio Ramírez, y otros funcionarios.
Durante el encuentro hablaron varios vecinos, quienes contaron cómo estaba el barrio antes de que asumiera el actual Intendente, y enumeraron las obras realizadas. Reconocieron el buen trato y la permanente predisposición que mostró el licenciado Osella hacia los vecinos, y sus pedidos.
Elida Castelli ofició de maestra de ceremonias, y en un determinado momento de la cena invitó a otra vecina a hacer uso de la palabra.

PALABRAS DE UNA VECINA
Así Mary Moreira dirigió unas palabras, y entre otras cosas dijo: “Los vecinos de este barrio queremos demostrar nuestro agradecimiento a la gestión de 8 años del licenciado Osella. Agrademos, por atender nuestras necesidades más urgentes, como las obras de cloacas y asfalto y que las realizó en nuestro beneficio. No nos queda más que decirle “gracias intendente, que Dios y la Virgen los proteja y los bendiga”, finalizó.
A continuación varios de los vecinos, entregaron pergaminos recordatorios al intendente Osella, y al Secretario de Obras Públicas, Luis Romagnoli.
En el reconocimiento recibido por el licenciado Osella se lee: “Admira todos tus logros grandes o pequeños, impresionantes o insignificantes porque estos contribuyen al bienestar de este mundo”.
Elida Castelli, tuvo conceptos elogiosos hacia el jefe comunal de quien dijo que “Nunca nos mintió y siempre nos atendió con paciencia”.
“Hemos luchado contra muchos intendentes. Gracias a Osella, él siempre alentó el trabajo del vecinalismo”, remarcó la histórica dirigente vecinalista.

INTENDENTE OSELLA
En el transcurso de la noche, en el amplio patio de la vecina Dora Zone, además de una cena en un clima muy agradable, hubo baile, alegría y buena música. Antes de esto, el Intendente Osella dirigió unas palabras.
“Es una noche maravillosa, realmente uno se siente muy feliz por la tarea cumplida, por el trabajo hecho”, expresó el mandatario y agregó: “perdimos una elección. Eso nos causó mucha tristeza, desazón, pero cuando uno mira para atrás tiene que ver todo el esfuerzo que se hizo, todo el trabajo que realizamos y uno se siente  satisfecho. Es la sensación que tenemos”.
“Este es un equipo de gente, soy solamente el Intendente. A mi me tocó elegir a los que me iban a acompañar, esa es quizás la única diferencia, que yo los elegí. Esta es gente buena, idónea, gente decente, que tiene la camiseta de Goya puesta”, remarcó Osella.
El jefe comunal expresó también: “jugamos con un equipo, también con las instituciones y consejos vecinales,  trabajando siempre de buena fe,  poniéndole todo el corazón para que las cosas salgan. Por ejemplo el pavimento del barrio, las cloacas, trabajamos mucho para mejorar la iluminación”.
“Logramos los objetivos que parecían imposibles, lo logramos arremangándonos, entre todos, no esperando que las cosas vengan de arriba. Lo hicimos y el gobierno de la Provincia nos ayudó mucho”, reconoció el Intendente.
En la parte final de su mensaje Osella agradeció “a ustedes todos por estos años maravillosos. Yo cumplí un sueño, ya está.  Pero voy a seguir colaborando permanente y sistemáticamente con mis compoblanos, con la instituciones, con los ciudadanos de Goya”.-


Cigarros y Puros CONSTITUYERON EN GOYA ASOCIACION DE PRODUCTORES


El acto formal se hizo en el marco del 6º Encuentro Nacional de Productores de Cigarros y Puros. La presidencia estará a cargo de Miguel Meza, y la secretaría será detentada por Olga Olivera. La asociación tiene varios objetivos, entre los cuales está la de promover la mejora continua de la calidad de la producción tabacalera, en especial de la materia prima que se destine a la producción de cigarros y puros.

En un acto cumplido el viernes, después del mediodía,  en la Casa de la Cultura, se constituyó la Asociación de Productores de Cigarros y Puros de Goya.
La formalización de esta organización que nuclea a productores locales de cigarros y puros se hizo poco después del mediodía con la presencia del Secretario de la Producción, Empleo y Desarrollo Sustentable de Goya, Daniel Jacinto Avalos, directores  municipales, y participantes del 6º Encuentro.
Los presentes se constituyeron en Comisión Organizadora y propusieron como presidente a Miguel Meza y como Secretaria a Olga Olivera, quienes serán encargados de redactar los Estatutos, realizar la suscripción de asociados y convocar a la Asamblea Constitutiva.
La Asociación de Productores de Cigarros y Puros de Goya buscará cumplir con una serie de objetivos entre los cuales están: agrupar a los productores de cigarros y puros del Departamento de Goya, Provincia de Corrientes, así como a los que se dedican a la producción de las materias primas e insumos necesarios para obtener dichos productos.
También prevé ejercer la representación de sus asociados ante organismos públicos y privados del país o del exterior;  promover, organizar y realizar todos los actos necesarios para proporcionar un mejor bienestar económico y social a sus asociados.
Asimismo buscará propiciar la revalorización del tabaco Criollo Correntino como materia prima principal en la fabricación de cigarros y puros así como del tabacalero correntino, su historia y cultura como parte indisoluble de la identidad productiva local; promover la mejora continua de la calidad de la producción tabacalera, en especial de la materia prima que se destine a la producción de cigarros y puros, posicionar a la producción goyana, tanto de materias primas como de cigarros y puros, como una referencia significativa dentro de la producción nacional.
En la reunión constitutiva se informó que podrán ser integrantes de la Asociación todas aquellas personas que se dediquen a la producción de cigarros y puros en forma artesanal utilizando prioritariamente tabaco Criollo Correntino, así como aquellas que produzcan alguna de las materias primas o insumos destinados a su producción como el tabaco Criollo Correntino, envases artesanales

Pases a planta permanente AGENTES DEBERAN PRESENTAR DOCUMENTACION RESPALDATORIA


La Mesa de Relaciones Laborales se volvió a reunir el viernes en el Salón de Acuerdos. En la ocasión resolvió que todos los empleados interesados a pasar a planta permanente (254 lo solicitaron por nota) deberán presentar documentación que acrediten 5 años de trabajo en condición de supernumerario o changarín.

Los elementos probatorios deberán ser anexados al escrito en el cual solicitaban su pase a planta permanente, a efectos de encuadrarse en lo establecido por la Resolución Municipal Nº 2222.
El plazo para presentar estas pruebas ante la Oficina de Personal finaliza el miércoles 27 a las 13 horas, indefectiblemente.
La Mesa de Relaciones Laborales busca garantizar transparencia en el proceso.

A los trabajadores municipales que no presenten estas documentaciones, solo se les tendrá en cuenta las constancias que obran en la Municipalidad.-

EL WIFI PÚBLICO DE GOYA CUMPLE DOS AÑOS DE FUNCIONAMIENTO


El acceso gratuito a internet a través de la red de wi fi que instauró en Goya, la Municipalidad, está de aniversario y lo hace mostrando un crecimiento constante en la cantidad de personas que la utilizan diariamente. Por semana, se registran 4600 conexiones a la red.

Desde que fue habilitado el servicio de Wi-Fi público, en noviembre de 2011,  y en seis lugares, hubo miles de goyanos, especialmente jóvenes que se conectaron a esa red inalámbrica de acceso gratuito a Internet que impulsó el gobierno municipal del intendente Francisco Ignacio Osella.
Los datos son más que elocuentes. Se registraron 4600 conexiones por semana, unas 18 mil por mes, y más de 200 mil en todo el año. El cálculo, revela que en los dos años de funcionamiento de este sistema, se contabilizaron unas 400 mil conexiones a la red wi fi de Goya.
Estos datos aproximados dan una muestra de la progresiva masificación del uso social de Internet en lugares públicos con distintos dispositivos móviles, desde notebooks hasta teléfonos inteligentes (smartphones).
Este emprendimiento, realizado a través de la Oficina de Gobierno Electrónico dependiente del Secretario de Gobierno, Diego Goral, convirtió a Goya en la primera ciudad de la Provincia en tener todas sus plazas principales con conectividad durante las 24 hs.
La iniciativa de la Municipalidad para facilitar el acceso a internet mediante la tecnología WiFi está cumpliendo así sus dos años de servicio totalmente gratuito. La wifi municipal se instaló en las plazas Mitre, Placido Martínez, San Martin, Costa Surubí, Biblioteca Sarmiento, y la Costanera, es utilizada tanto por residentes, en especial jóvenes, como por turistas ocasionales.
De esta manera, la Municipalidad de Goya responde con solvencia a los nuevos retos tecnológicos que nos propone la sociedad moderna. 
La Municipalidad también lo hizo a través de iniciativas como el programa “Goya Comunidad Digital”, en cuyo ámbito se han alcanzado importantes logros tanto en capacitación de más de 5.000 goyanos como en la promoción del acceso de la población a las herramientas de la informática.
A través de este medio se invita a toda la comunidad a seguir participando de esta novedosa iniciativa tecnológica Municipal en busca de seguir brindando igualdad de oportunidades para nuestra Ciudad.
La Oficina de Gobierno Electrónico también propone al público enviar sus  inquietudes y sugerencias al mail gobiernoelectronico@goya.gov.ar.-


ENTREGA DE CERTIFICADOS EN ESCUELA MUNICIPAL DE MUSICA


El miércoles 27 de noviembre, a partir de las 20 horas, se realizará el acto de entrega de certificados de la Escuela Municipal de Música “Don Alcides Romero” al concluir el ciclo lectivo 2013.

El acto tendrá lugar en la Casa de la Cultura, sita en calle Juan Esteban Martínez y Tucumán, y contará con la participación de Directivos, Docentes y alumnos en general, quienes invitan a compartir este grato momento.