lunes, 24 de junio de 2013

Zona noreste de la ciudad SE INICIO NUEVA OBRA DE PAVIMENTO QUE CONECTARA A MAS BARRIOS DE GOYA


El Intendente Ignacio Osella constató el avance de los trabajos en la calle “Mauricio Valenzuela”, en el barrio homónimo. Es una de varias obras proyectadas por la Municipalidad que mejorarán el acceso a barrios de la zona noreste y beneficiarán a cientos de familias.

Este lunes, el intendente Francisco Ignacio Osella visitó el barrio “Mauricio Valenzuela” a fin de tomar contacto con los vecinos y supervisar los trabajos de pavimentación que se ejecutan este sector de la ciudad a través del Plan Hacer, con el aporte conjunto de la Municipalidad y la Provincia.
Los trabajos se realizan por calle Mauricio Valenzuela, la arteria que se inicia en el monumento a los Héroes de Malvinas hacia el noreste y constituye la vía de ingreso y salida a cientos de vecinos que habitan el barrio Mauricio Valenzuela (ex Barrio Antena), el barrio María Reina de la Paz y otros aledaños.
Ya se ha pavimentado más de 200 metros de un total proyectado de más de 500 metros, en esta primera etapa.
Se trata de una obra fundamental que mejorará el acceso a dicho barrios y a otros núcleos habitacionales del sector noreste de Goya. Este proyecto de mejora de calles avanza rápidamente porque no fue necesario realizar pluviales.
Con estas obras, la Municipalidad y la Provincia dan respuesta a un antiguo sueño de los vecinos del barrio Mauricio Valenzuela. Ellos habían manifestado reiteradamente su deseo de que se hiciera el pavimento, dado que en días de lluvia, les resultaba dificultoso entrar y salir del barrio.

INTENDENTE OSELLA
El intendente Osella comentó que hace unos meses llegaron a un acuerdo con los vecinos del lugar.
“Acordamos que íbamos a hacer el asfalto con determinadas características, como la de mantener el canal a cielo abierto que corre paralelo a la calle Mauricio Valenzuela”, apuntó el jefe comunal goyano.
En dialogo con la prensa el licenciado Osella dijo que “concretar esta obra nos causa una gran alegría, ya que es una vieja demanda de los vecinos del barrio Mauricio Valenzuela”.
La primera etapa contempla la pavimentación de más de 500 metros, en la zona de acceso. En una segunda fase, se tiene previsto hacer otros 400 metros de nueva cinta asfáltica hasta llegar al barrio María Reina de la Paz, y “hacer la salida a la calle Leandro Alem pasando por el barrio Santa Ana” (ex 100 Viviendas).
El jefe comunal anticipó que próximamente se realizarán mas obras. Como el pavimento de las últimas cuadras de la calle 9 de Julio,  en la avenida del Bicentenario, y en la avenida Eva Perón, entre otras de gran importancia para mejorar la calidad de vida de muchos goyanos.

VECINA CASTELLI
En su visita al barrio Mauricio Valenzuela, el intendente Osella estuvo acompañado por varias vecinas del ligar. Entre ellas Elida Castelli, quien es la presidente de la comisión pro-pavimento, Blanca Ulom, presidenta del Consejo Vecinal y otrasw mujeres.
Castelli le expresó, en nombre de los demás habitantes de la zona el reconocimiento y agradecimiento por hacer realidad “un viejo sueño”.

“Venimos luchando para que se realice el asfalto desde el 2010, pero gracias a Dios y la buena predisposición del intendente y del gobernador, se ha hecho realidad”, expreso Elida Castelli.-

EXTRAORDINARIA CONVOCATORIA EN 19º CERTAMEN INTERAMERICANO DE DANZAS



El evento tuvo lugar el fin de semana en Goya y convocó a unos 2 mil bailarines, y a cerca de un millar de espectadores. Así, fue el certamen que superó todo lo visto en años pasados.

Con total éxito se desarrolló en Goya el 19º Certamen Interamericano de Danzas que  fue organizado por la Asociación Amigos del Teatro, el Ballet Municipal, y conto con el auspicio de la Dirección Municipal de Cultura.
El acto de apertura se realizó el viernes, con palabras del Director de Cultura, Carlos Ginocchi y de la Directora del Ballet Municipal, Ana María Trainini de Sánchez.
Luego, desde las 15,30 de ese día comenzaron las presentaciones de los bailarines.
El número de participantes fue extraordinario, de tal manera, que las actividades de la primera jornada finalizaron a las 5 de la mañana del sábado. El viernes se presentaron 192 interpretaciones, y otras 90 el día sábado.
El público acudió masivamente. El viernes, se vendieron cerca de 900 entradas para toda la jornada, y fue igualmente numeroso el público que acompañó el certamen, el día sábado.
Un jurado de nivel internacional evaluó a los bailarines en las distintas categorías. Ellos fueron Silvia Briem Stamm, José Amadeo Zarman; Eduardo Fouad y la cubana Marta Bercy.

PREMIOS A INSTITUTOS GOYANAS
Hubo numerosos premiados. Entre los goyanos se destacaron: Mejor Coreógrafa, Carolina Salas; Mejor Maestro, Eliseo Fleitas; Taller de Danzas de la Escuela Normal dirigido por Selva Vera, premio Challenger;  Figura revelación, Ana Moro. Asimismo, el ganador de la Medalla de Oro Legítimo fue Pablo González, del grupo Trovador.
Entre el viernes y el sábado pasaron por el Teatro Municipal cientos de bailarines, y otros cientos de espectadores que disfrutaron de un espectáculo inolvidable.
En la madrugada del domingo finalizó el Certamen, con la entrega de los últimos premios y se despidieron a los cientos de bailarines que vinieron desde varias provincias a participar de la competencia de danzas.
La Directora del Ballet Municipal, Ana María Trainini de Sánchez elogió a los bailarines, al jurado, y al público que hicieron que el certamen fuera una fiesta de la danza.
“La última jornada fue una fiesta. Fue hermoso ver bailar Arabe; Folklórico, y Español, de todas las edades. Fue una maravilla. Tuvimos un jurado tremendamente exigente, que son eminencias, y grandes coreógrafos que han viajado y han visto el mundo”, dijo la directora del Ballet Municipal.
Los números que se presentaron fueron de distintas categorías y estilos. Así el público que colmó la sala del Teatro Municipal, pudo contemplar una verdadera exhibición de destreza, y arte, en las modalidades de Clásico, Neo Clásico; Moderno, Contemporáneo, Jazz, Show, TAP, Técnica Libre y Árabe.
Pasaron por el escenario grupos de adultos como infantiles, que hicieron las delicias con su actuación. Este año participaron todas las academias, institutos y ballet de Goya y también delegaciones de otras provincias.-


FUNCIONARIO RECIBIÓ PREMIO POR TRATAMIENTO DE RESIDUOS PATOLÓGICOS


El Coordinador de Políticas Ambientales de la Municipalidad de Goya, Roberto Candia, recibió en Buenos Aires el premio “Escoba de Plata”. Fue en reconocimiento al tratamiento que le da la comuna local a los residuos patológicos, desde la etapa de identificación y recolección hasta su disposición final.

El técnico Roberto Candia, quien se desempeña como Coordinador de Políticas Ambientes dependiente de la Secretaria de Producción, Empleo y Desarrollo Sustentable de Goya recibió el premio  “Escoba de Plata”, por el  trabajo realizado en nuestra ciudad, sobre “Los Residuos Patológicos de Goya”.
El funcionario municipal fue objeto de este reconocimiento tras una exposición sobre los residuos patológicos y disposición final de los mismos que brindo en el Aula Magna de la Universidad Isalud.
Estuvieron presentes en la oportunidad, el Presidente de ARS  (Asociación de Residuos Sólidos de Argentina), ingeniero Atilio Sabino y el Director Ejecutivo de la Universidad, ingeniero Ricardo Rollandi como así también otras autoridades de diferentes instituciones científicas, universidades, representantes de diferentes provincias y de ONGs.
Al obtener esta distinción, la ciudad de Goya es tomada como referencia a nivel nacional comparativamente en la categoría de poblaciones de menos de 200.000 habitantes para que el trabajo presentado les sea útil como referencia de aplicación.

Actualmente la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) está interesada en conformar un equipo interdisciplinario en la región NEA con los referentes que están trabajando en la conservación y cuidado del medio ambiente en distintas disciplinas como la reducción de los gases de efectos invernadero.-

SE PRESENTO EN GOYA MUESTRA PICTORICA “CARMINA BURANA”



Con los auspicios de la Dirección de Cultura, expusieron en Goya, 22 pinturas y esculturas realizadas en base a la obra “Carmina Burana”. El Director Carlos Ginocchi  destacó la “calidad artística” de la muestra.

En la Casa de la Cultura se desarrolló durante tres días la exposición “Carmina Burana”, del Taller “Nelson Ferrari”, que dirige la artista plástica Perla Sarmiento.
La apertura del evento se había realizado el jueves a la tarde ante una interesante cantidad de público que concurrió a la centenaria casona pese a la jornada frio y con tiempo inestable.
En la inauguración de la muestra, Perla Sarmiento agradeció y expresó su alegría por participar con esta exposición. Contó que ella es de Goya pero que tenía la ilusión de poder presentar sus obras en la Casa de la Cultura.
Fue un acto emotivo durante el cual los alumnos le regalaron un ramo de flores en agradecimiento.
El Director de Cultura, Carlos Ginocchi, había dado la bienvenida a los integrantes del Taller, destacando que ellos “trajeron la exposición “Carmina Burana”, de “mucha calidad artística, trabajado en base a los textos de un poema de la edad media, y que con eso fueron elaborando los cuadros que nos presentaron en la exposición”.
“Fueron 22 obras y una escultura. Algunas obras asombraron por su belleza”, dijo Ginocchi.

La muestra permaneció abierta el día viernes y el sábado de 9 a 12 y de 16 a 19 horas, y fue vista por mucho público que concurrió a la Casa de la Cultura, durante el feriado “extra largo” por el Día de la Bandera.-

Auspiciado por la Dirección de Cultura JUAN Y ERNESTITO MONTIEL OFRECIERON UN ESPECTÁCULO DE GRAN NIVEL


Con los auspicios de la Dirección de Cultura, actuaron en Goya, Juan y Ernestito Montiel y el nuevo Cuarteto Santa Ana. El espectáculo se desarrolló en la tarde del viernes en plaza Mitre, donde se congregó una importante cantidad de público que disfrutó de un momento de música chamamecera de alto nivel.

El espectáculo se desarrolló como parte de los actos previstos por el Día de la Bandera. Previsto en principio para la jornada del  jueves, la actuación debió suspenderse por mal tiempo, pero finalmente se concretó el viernes a la tarde.
El show  comenzó pasadas las 17, y consistió en temas clásicos del Cuarteto Santa Ana fundado por Ernesto Montiel, y parte de la nueva producción musical que están presentando en conciertos que brindan en todo el país.
Tato Juan como Ernestito Montiel, demostraron con su presentación en Goya
que la música y el estilo de Don Ernesto Montiel siguen vigentes.
Ambos músicos conservan los instrumentos de don Ernesto como así también más de mil fotografías del músico, indumentarias, discos y las medallas que recibió durante su extensa y próspera carrera como chamamecero.

Los espectadores se acercaron con silletas, y mucho entusiasmo y disfrutaron de excelentes chamamés interpretado por músicos herederos de la tradición “montielera”.-

MUNICIPIO COLABORA CON FIESTA PATRONAL EN BARRIO DE GOYA


Plaza del Barrio Maria reina de la Paz , donde se hará el festival musical

Este martes, 25 de junio, el barrio “María Reina de la Paz”, (ex 99 Viviendas) realizará su fiesta patronal. Las actividades comenzarán a la hora 15, con la procesión por el barrio, y una hora más tarde, a las 16, habrá recreación y se ofrecerá chocolate a los niños del barrio.
A las 17,30 horas será celebrada la Santa Misa.
Durante la tarde, la comisión vecinal ofrecerá a la venta torta asada y choripán, a beneficio.

La jornada terminará con un festival musical. La Dirección de Cultura y la Dirección de Juventud colaborarán con el evento, durante el cual actuará, entre otros, la banda Desvelo.-

domingo, 23 de junio de 2013

Fin de semana largo GOYA CON CAPACIDAD HOTELERA CASI COLMADA

Turistas de Buenos Aires, Rosario, Chaco y otras ciudades visitaron la Reserva Natural de Isla Las Damas

Como otras localidades del país, Goya recibió una muy alta afluencia de turistas durante el fin de semana largo. Hoteles, posadas y hosterías ribereñas vieron colmadas su capacidad. El Certamen Interamericano de Danzas, una competencia de turf, la pesca deportiva y el paseo por el rio y la Reserva Natural Isla Las Damas atrajeron muchos visitantes.

El fin de semana “extra largo” por la celebración del Día de la Bandera (el jueves) y el “feriado puente” del viernes, movilizaron a más de un millón de argentinos hacia distintos puntos del país.
Goya, fue una de las localidades que tuvo su capacidad hotelera casi colmada, debido a la masiva presencia de turistas llegados desde diversas ciudades de Argentina.
Un relevamiento realizado por la Dirección Municipal de Turismo, constató hoteles, posadas y hosterías ribereñas colmadas su capacidad, lo que significa ingreso genuino de dinero no solo para los emprendimientos hoteleros sino también para restaurantes, estaciones de servicio, supermercados, y la economía en general de toda la ciudad.
El 19º certamen Interamericano de Danzas con cerca de 2 mil participantes, y y la competencia de turf realizada en el Jockey Club Goya fueron los eventos con mayor presencia de visitantes, a los que se deben sumar la pesca deportiva, y los paseos por el rio y la Reserva Natural Isla Las Damas, a cargo del equipo de Guias de Naturaleza, coordinados por el técnico en turismo,Sebastián Candia.  
A todos ellos se debe sumar también otros atractivos vinculados a la Casa de la Cultura con la muestra “Carmina Burana” y la exposición del taller de la artista plástica Perla Sarmiento, las recorridas por el Museo del Surubí y el Museo de la Ciudad, y el entretenimiento y diversión para todas las edades que tuvieron lugar en la ciudad y que complementan la oferta.

“HUBO MUCHOS TURISTAS EN GOYA”
“El relevamiento que hicimos nos dió que los principales hoteles y las cabañas están en un 100 por ciento. Hubo mucha gente de Capital Federal, provincia de Buenos Aires, Rosario, Santa Fe, Chaco, y otras localidades. Uno se da cuenta en la calle”, dijo el Director de Turismo, al hacer un balance de cómo repercutió en Goya el  fin de semana largo.
“Mucha gente llegó para pescar, otro número importante por las carreras de caballos (“por este evento se lleno el Hotel Condado”, apuntó), además del Certamen Interamericano de Danzas, y también mucha gente conociendo la ciudad disfrutando y pasándola bien con amigos”, acotó Di Filippo.
Confesó igualmente estar “muy contento porque cada fin de semana largo es todo un desafío para ver  hasta donde llegamos en materia de ocupación hotelera”, dijo el funcionario municipal remarcando que el turismo “es muy positivo para el desarrollo de nuestra ciudad y la micro región”.

Y agregó: “La marca Goya está muy bien posicionada en el Litoral Argentino y esto es producto de muchos años de trabajo muy fuerte, de hacer del turismo una política de estado. Goya es una ciudad con muchísima actividad cultural, deportiva, y de entretenimientos que atrae mucho turismo”, enfatizó Francisco Di Filippo.

Este lunes COMIENZA ENTREGA DE VALES SAPUCAY


La Secretaría de Desarrollo Humano y Promoción Social de la Municipalidad de Goya comienza este lunes 24,  la entrega de vales Sapucay, correspondientes al mes de Junio de 2013.

La entrega de los tickets se iniciará este lunes y continuará hasta el jueves 27, de 8 a 12 horas, a los propios beneficiarios, en dependencias de la Secretaria de Desarrollo Humano y Promoción Social.
La repartición que conduce Lourdes Ojeda, hizo saber también que no se entregarán los vales a aquellas personas que se presentan sin el DNI o con fotocopias del DNI del titular.
El miércoles 26, será el UNICO DIA  en que se entregará en todos los parajes rurales, de acuerdo al siguiente cronograma:

• Duraznillo (capilla sobre ruta), 7,15 hs.
• 3 Bocas y Santa Rita (Destacamento policial): 8,30 hs
• Invernada: 9,40 hs.
• Paso Los Ángeles: 10,10 hs.
• San Martín (Sala APS): 10,50 hs.
• San Antonio Isla (Salón Comunitario Escuela): 11,50 hs.
• Quebracho (Frente portada flia Bartolomé Soto):12,20 hs.
• Stella Maris (Centro Comunitario) y La Cucucha (Frente Escuela): 13,00 hs.
• San Isidro (Sala APS): 13,40 hs.
• Las Marías (frente Escuela): 14,20 hs.
• Buena Vista (Centro estufado): 14,40 hs
• Las Mercedes (camino escuela): 15,20 hs.
• San Ramón (por todo el camino hasta casa Abel Romero): 15,30 hs.
• Mora y Punta Batel (Cooperativa Cruz de los Milagros): 17,30 hs.

La Secretaria de Desarrollo Humano y Promoción Social hizo saber que los Beneficiarios que retiren los Vales en la Secretaría, deberán hacerlo personalmente, no se aceptarán personas que traigan el D.N.I. del titular y quieran retirar los vales.

Asimismo, se reitera que el día de entrega en la zona rural, es el miércoles 26 de Junio.Los tickets que quedan son rendidos. 

OPERATIVOS DE SALUD EN ZONA RURAL



La Secretaria de Desarrollo Humano y Promoción Social de la Municipalidad de Goya, junto al Foro Multisectorial por la Justicia realizarán esta semana, operativos de salud en la zona rural de Goya.
La atención médica se cumplirá en los siguientes lugares y horarios:

LUNES 24
Ifran Escuela 462 9hs (Dr. Rojas)
Cerrito   9hs (Dra. Caamaño)
Manantiales   15hs (Dr. Pozzer)

MARTES 25
Paso Fanegas  9hs (Dr. Rojas)
San Antonio Isla  15hs (Dr. Garcia)

MIERCOLES 26
San Juan capilla   9hs (Dr. Rojas)
Colonia Progreso 9hs (Dra. Caamaño)

JUEVES 27
Rincón del Pago 9hs (Dr. Rojas)
Mercedes Cossio  15hs (Dr. Garcia)
San Isidro 15 hs (Dr. Brest)

VIERNES 28
La Cucucha  9hs (Dr. Rojas)
Rincón de Gomez  9hs (Dra. Caamaño)

Punta Maruchas  15hs (Dr. Pozzer)

EL MUNICIPIO YA ENTREGO A UNAS 20 ESCUELAS RURALES LIBROS Y UTILES


El pasado miércoles, fueron beneficiadas las escuelas Nº 253 de Paraje Villa Luján, y Nº 895 de Paraje Villa Leonor. Ambas recibieron de la Municipalidad de Goya, kits de útiles escolares, libros y otros elementos.

Otros dos establecimientos educativos de la zona rural de Goya a los que asisten más de 40 alumnos en total, recibieron el miércoles ultimo, una importante donación en útiles y material didáctico por parte del Municipio.
En horas de la mañana, Irina López Escobar, quien se desempeña en la Secretaria de Gobierno, y como encargada de la relación con los Establecimientos escolares de la zona rural y de Puerto Boca, se hizo presente en la Escuela Nº 253 de Paraje Villa Luján, en la Segunda Sección, donde fue recibida por la directora del establecimiento, Mónica Díaz.
En la escuela del alejado paraje rural, la agente, en representación de la Municipalidad hizo entrega de kits conformados, cada uno, por cuadernos, diccionarios y libros de estudio, lápices, fibra, cartucheras, biromes, gomas, mapas, entre otras cosas, para los alrededor de 20 alumnos que concurren a dicho establecimiento.

ESCUELA DE VILLA LEONOR
Luego, Irina Escobar concretó similar donación a la Escuela 895 de Paraje Villa Leonor, de la 2da Sección de Goya, a cuya directora Teresa Buffa y a una veintena de alumnos les entregó un kits de útiles y libros, además de cds

Los estudiantes manifestaron su alegría y enorme emoción por los elementos recibidos, en tanto la directora y las docentes, expresaron su agradecimiento a la Municipalidad de Goya por el valioso aporte.-