domingo, 8 de julio de 2012

Se realizo en Goya OSELLA PARTICIPO DE ENCUENTRO DE EX COMBATIENTES DE MALVINAS




El Intendente Francisco Ignacio Osella dio la bienvenida a ex soldados combatientes de Malvinas de toda la Provincia de Corrientes que deliberaron este sábado en nuestra ciudad. Reivindico la Gesta de Malvinas y anuncio que el 2 de abril de 2013 “vamos a hacer un reconocimiento del pueblo de Goya a los ex combatientes de toda la Provincia”.

Con la participación de cerca de un centenar de ex combatientes en Malvinas y familiares, se realizó el sábado, en el club AMAD de Goya, el 42º Congreso Provincial de la Coordinadora de Centros de Ex Soldados Combatientes en Malvinas.
La entidad que nuclea a 27 Centros de toda la Provincia, analizó distintos temas, entre ellos, los referidos a salud, cobertura social, viviendas y la problemática actual que viven aquellos que defendieron la soberanía argentina en el archipiélago austral.
El Intendente Francisco Ignacio Osella, en nombre del pueblo de Goya les dio la bienvenida.  “Yo estuve el 30 de marzo de 1.982, tratando de llegar a la Plaza de Mayo, en la jornada de protesta de la CGT contra el Gobierno Militar”, recordó el jefe comunal y agregó “también estuve el 2 de abril en la Plaza, porque era una reivindicación de aquello por lo que siempre habíamos luchado desde la política, desde las distintas organizaciones”.
“Malvinas era nuestra y no podíamos dejar de apoyar. Por supuesto, después paso todo lo que pasó y no se dio el reconocimiento que deberían haber tenido en ese momento los ex combatientes”, remarcó el Intendente Osella.
El acto de apertura del 42º Congreso Provincial contó con la presencia del Coordinador general José Galván, el presidente del Centro de ex Combatientes de Malvinas de Goya, Roque Claudio Zabala, así como también de presidentes y referentes de los 27 Centros que forman parte de la entidad que los representa a nivel provincial.
Invitados por el Centro de Ex Combatientes de Goya también participaron del encuentro que fue declarado de “Interés Municipal”, a través de la Resolución Nº 1295, el Intendente Ignacio Osella, el Vice Intendente Gerardo Bassi, el titular de la Agencia local del PAMI, José Ojeda, el Director de Transporte de la Provincia, Darío Ortiz, el Director de Prensa, José Luis Paleari, entre otros.

PRESIDENTE EX COMBATIENTES GOYA
En su calidad de anfitrión y como presidente de ex soldados combatientes de Goya, Roque Claudio Zabala, tuvo sentidas palabras para el veterano de guerra de Mercedes, Rolando Antonio Giménez, recientemente fallecido. Para nosotros es una congoja muy grande su la partida”, expresó Zabala.
Agradeció también “profundamente a todos los presentes que estén con nosotros, que nos acompañen, que sigan manteniendo viva la llama Malvinera. Para nosotros la heroica gesta del 82 no muere nunca, al contrario sigue mas viva que nunca. Siempre decimo que luchamos ayer por la patria, hoy por la vida. Gracias y que tengamos una feliz jornada”.  
Por su parte, el Intendente Osella, al hacer uso de la palabra anunció que “el acto provincial del 2 de abril de 2013, ya está confirmado que se hará en Goya y vamos a hacer un reconocimiento del pueblo de Goya a los ex combatientes de toda la provincia. Esto es muy importante que para que nuestro pueblo sepa que fue la Gesta de Malvinas y quienes fueron sus protagonistas correntinos”, remarcó Osella.
También el Vice Intendente Gerardo Bassi y el titular de la Agencia Goya del PAMI, José Ojeda, al hablar en el acto, se manifestaron “emocionados, y orgullosos de ustedes por haber combatido con tanta valentía y por todo lo que dieron en Malvinas. La Gesta de Malvinas es el reconocimiento cotidiano, es la lucha cotidiana, que tenemos con los ex combatientes y sus familiares aportando lo mejor de cada uno”.-

En feria Caminos y Sabores PRODUCTOS AUTOCTONOS, PESCA DEPORTIVA Y RALLY PROMOCIONA GOYA





Auténtica miel correntina, cigarros y puros, alfajores con dulce de mamón, pesca deportiva y rally, se ofrece e invita a degustar y conocer desde el stand de Goya, en la 8º feria Caminos y Sabores que se realiza en La Rural de Buenos Aires. Miles de personas ya visitaron la muestra.

Con notable se desarrolla desde el pasado viernes en el predio de La Rural de Palermo, en Capital Federal, la 8º feria Caminos y Sabores, en la que el Municipio de Goya participa con un stand.
El mayor evento del mes de julio en el calendario porteño que concita la atención de todo el país, es la vitrina donde se exhiben productos gastronómicos de toda la Argentina.
En  la mega expo se puede disfrutar y conocer las especialidades de cada región de nuestro país, desde su gastronomía, su cultura, artesanías y sus productos. Un espacio donde los pequeños y medianos productores originarios de las 23 provincias argentinas pueden promocionar y  vender sus productos a través de un contacto directo con el público.
Goya, como lo viene haciendo desde hace 7 años, volvió a estar presente en esta  cita nacional promocionado sus atractivos turísticos y productos típicos. El empresario tabacalero Miguel Angel Meza, llevo sus cigarros y puros, mientras que el emprendedor Juan Retamar, exhibe y vende sus exquisitos alfajores goyanos “Yasi Moroti”, con relleno de dulce de mamón.
ALFAJORES CON DULCE DE MAMON
También la Cooperativa Apícola propone degustar su pura miel correntina “Doña Goya”, en tanto Olga Olivera, artesanas y productora de cigarros, arma con sus manos, puros de excelente calidad.
Empresarios, emprendedores y artesanos están acompañados en el stand de Goya por los directores de Turismo, Francisco Di Filippo y de Producción Primaria, Marcelo Palacio, junto a la responsable de Ceremonial y Protocolo del Municipio, Irma Galarza de Vassel, y la 1ra Princesa de la Fiesta Nacional del Surubí, Melina Aimetta Cuaranta.
La comitiva goyana, de la que forma parte también la locutora Norma Sandrez, promociona además la 6ta fecha del Rally Argentino que se disputara en Goya y caminos de la Micro Región Rio Santa Lucia, del 20 al 22 de julio próximo, el 9º Pintemos Goya y el 18º Concurso de Pesca Variada Embarcada, entre otros eventos y atractivos turísticos. 
Miles de personas ya recorrieron la 8º feria Caminos y Sabores que concluye este lunes por la noche. Jornada a jornada puede ver gente venida de todos los rincones de la Argentina, muchas vestidas con sus atuendos típicos y ofreciendo sus productos al público.-

Defensas y pluviales de Goya SE REALIZAN TALLERES DE CONVALIDACION SOCIO POLITICA



La Municipalidad de Goya, convocó a las fuerzas vivas y ciudadanos en general, los días jueves 12 y viernes 13 de julio, a participar del 3er  Taller de Convalidación Socio – Política para la optimización de las Defensas Definitivas, y del 2do. Taller para la Formulación del Proyecto Ejecutivo de los Drenajes Pluviales Secundarios y Terciarios. Ambos se llevaran a cabo desde las 18,30 horas, en el salón de calle 25 de Mayo Nº 815.

La Municipalidad de Goya, convocó a las Organizaciones de la Sociedad Civil y público en general, a participar del 3er Taller de Convalidación Socio – Política de los Servicios de Asistencia Técnica contratados, para la Optimización de las Defensas Definitivas, que se efectuará el día jueves, 12 julio de 2012, en salón Don Pedro, sito en calle 25 de mayo Nº 815, a partir de las 18.30 hs.
Al día siguiente, en ese mismo lugar y horario, se desarrollará el 2do. Taller de Convalidación Socio – Política de los Servicios de Asistencia Técnica contratados, para la Formulación del Proyecto Ejecutivo de los Drenajes Pluviales Secundarios y Terciarios.
La presentación de ambos talleres estará a cargo de la Municipalidad de Goya y del PRODEGO, en tanto que la explicación de la Metodología del Taller será responsabilidad  de PROINSA- INCOCIV UTE, para el caso de las Defensas y de Proinsa, en forma individual, para el de los Pluviales.

TEMARIO TALLER DE DEFENSAS
El Temario a tratarse en el 3º Taller de Convalidación Socio – Política, por los Servicios de Asistencia Técnica contratados, para la Optimización de las Defensas Definitivas, que se efectuará el día jueves, 12 julio de 2012, en salón Don Pedro es el siguiente:
1.-Presentación del 3er. Taller de Convalidación (PRODEGO- Municipalidad de Goya).
2.- Explicación de la Metodología del Taller (PROINSA- INCOCIV UTE).
3.- Presentación en power point, por parte de la Empresa Contratada (PROINSA- INCOCIV UTE), del Informe Parcial de Avance N° 3 (…anteproyecto…), de los Servicios de Asistencia Técnica, para la optimización de las defensas definitivas.
El alcance del Informe Parcial de Avance N°3, se refiere a: El Anteproyecto Ajustado de la Alternativa Seleccionada, tanto en sector Frontal – Tramo central como en las obras previstas para optimizar las restantes defensas, con los estudios de campo e investigaciones específicas, la  viabilidad  técnica de dicha Alternativa, considerando los Análisis de Precios de los distintos ítems y el Presupuesto de la Alternativa a nivel de Anteproyecto Ajustado. Se incluirán recomendaciones para la elaboración del Plan de Reasentamiento involuntario, de acuerdo a normativas del Banco Mundial.
4.- Análisis  socio – político de los participantes al taller, de las fortalezas y debilidades del anteproyecto presentado y aportes a considerar para el desarrollo del proyecto ejecutivo.
5.- Lectura del Acta correspondiente al 3er. taller de Convalidación y firma de la misma por parte de los participantes

TEMARIO TALLER DE PLUVIALES
Por otra parte, el viernes 13 de julio, también en el Salón Don Pedro, sito en calle 25 de Mayo Nº 815, a partir de las 18.30 hs, se desarrollará el 2do. Taller de Convalidación Socio  - Política de los Servicios de Asistencia Técnica contratados, para la Formulación del Proyecto Ejecutivo de los Drenajes Pluviales Secundarios y Terciarios.
El temario es el siguiente:
1.- Presentación del 2do. Taller de Convalidación (PRODEGO- Municipalidad de Goya).
2.- Explicación de la Metodología del Taller (PROINSA).
3.- Presentación PWP, por parte de la Empresa Contratada (PROINSA), del Informe Parcial de Avance N° 2 (…selección de la alternativa…), de los Servicios de Asistencia Técnica, para la Formulación del Proyecto Ejecutivo de los Drenajes Pluviales Secundarios y Terciarios, de la ciudad de Goya.
El alcance del Informe Parcial de Avance N°2, se refiere a: Estudios de Topografía, Geotecnia e Hidrología, la Selección de Alternativas, el avance en el desarrollo del SIG y el Plan de Capacitación.
4.- Explicitación, análisis y acuerdo sobre los criterios a considerar para  la Selección de Alternativas.
 5.- Análisis  socio – político de los participantes al taller, de las fortalezas y debilidades de las alternativas presentadas,  selección de la alternativa que se considere más conveniente y aportes a considerar para su desarrollo en la etapa siguiente.
6.-Lectura del Acta correspondiente al 2do taller de Convalidación y firma de la misma por parte de los participantes

GRAN ACTO CIVICO MILITAR POR LA INDEPENDENCIA NACIONAL




El acto central por el 196º aniversario de la Independencia Nacional, se realizará este lunes, 9 de Julio, a partir de la hora 10, por calle Colon, frente a plaza Mitre, donde estará el palco oficial. Habrá desfile cívico –militar, de vehículos motorizados y agrupaciones tradicionalistas.

Las actividades enmarcadas en un nuevo aniversario de la Independencia Nacional darán inicio este domingo, en el Teatro Municipal, con la Vigilia del 9 de Julio.
Allí, desde las 21,30 y con entrada libre y gratuita, brindara un concierto la Banda de Música Puerto Argentino del Batallón de Ingenieros de Monte 12.
El lunes, a las 8, se izará la Enseña Nacional en plazas y paseos de la ciudad y a las 9,00 se realizara el Solemne Tedeum en la Iglesia catedral Nuestra Sra. del Rosario”.
A partir de la hora 10, sobre calle Colon, frente a plaza Mitre, se desarrollará el acto central por el 196º aniversario de la Independencia Nacional.
Durante el mismo harán su paso de honor delegaciones de Establecimientos educativos, instituciones, y clubes, y luego tendrá lugar el desfile de las fuerzas armadas, de seguridad, y bomberos voluntarios.
También, participarán el Parque Automotor de la Asociación de Bomberos Voluntarios, Policía de la Provincia, y Municipalidad de Goya. Desfilarán el Cuerpo de inspectores montado de la Municipalidad, la Policía de la Provincia y agrupaciones tradicionalistas.

PROGRAMA ACTO CENTRAL
          9,45 Recepción de autoridades
•10,00            Entonación del Himno Nacional Argentino
          Palabras del Sr. Rector de la Escuela Normal “Dr. Mariano I. Loza”, Prof. Vicente Vercher
          Palabras del Sr. Intendente Municipal Lic. Francisco Ignacio Osella
          Desplazamiento para la toma del dispositivo
          Paso de Honor frente al Palco Oficial de Establecimientos educativos, insti-tuciones, clubes
          Desfile de las fuerzas armadas, seguridad y bomberos voluntarios.
          Desfile Parque Automotor, Asociación de Bomberos Voluntarios, Policía de la Provincia, Municipalidad de Goya.
          Desfile Cuerpo inspectores montado de la Municipalidad, Policía de la provincia y agrupaciones tradicionalistas

FESTIVAL MUSICAL
          14 horas: plazoleta barrio 9 de Julio: Exposición de Talleres.
          15 horas: Actuación Ballet Paula Domínguez; taller de Folklore  (niños y adultos de) del barrio. Taller de Guitarra. Instituto Danzarte de Selva Vera; Amancay Ballet, La Gorda del Rock y Tentación Latina.
          18 horas: Arrío de la Bandera Nacional en plazas y paseos.

31º ANIVERSARIO DEL BARRIO 9 DE JULIO


La celebración de los 31 años del barrio se llevará a cabo en la plaza del lugar, este lunes 9, Día de la Independencia nacional. Las actividades comenzaran a las 14. Actuaran “Tentación Latina”, “La Gorda del Rock”, y varios talleres de danza. Los eventos cuentan con el auspicio de la Municipalidad de Goya.
El Consejo Vecinal del barrio 9 de Julio realizará este lunes, diversas actividades para recordar el 31º aniversario de ese núcleo habitacional, inaugurado en el año 1.981, en la zona norte de la ciudad de Goya
El Barrio comenzó a organizar estos festejos para celebrar sus 31 años, el mismo día en que los argentinos conmemoramos la Independencia Nacional.
Con el auspicio de la Municipalidad de Goya, el programa contempla distintas actividades culturales, artísticas, y religiosas a realizarse durante este mes.
El día 9 de julio, en la plaza del barrio, desde las 14, se hará una exposición de los talleres de peluquería, relajación, arte decorativo, cerámica, entre otras, que se desarrollan en el centro comercial del barrio.
A las 15, se iniciará un festival que tendrá la participación del Ballet de Paula Domínguez; los talleres de Folklore (niños y adultos) del barrio, y de guitarra. También se presentará el Instituto Danzarte de Selva Vera, y Amancay Ballet. Tocarán “La Gorda del Rock” y “Tentación latina”.
A las 18, se hará el arrío de la Bandera, y minutos después se llevará a cabo la procesión con la imagen de la Virgen. A las 19, tendrá lugar la santa misa, en la capilla Sagrada Familia.-

INVITAN A EMBANDERAR CASAS Y EDIFICIOS



La Municipalidad de Goya invita a la ciudadanía toda a vivir con fervor patrio la celebración del Día de la Independencia Nacional, este 9 de Julio.
Para ello, propone embanderar los frentes de casas, edificios públicos, comercios, instituciones, etc. y participar juntos del acto central conmemorativo a realizarse, este lunes, a partir de las 10 horas, por calle Colon, frente a plaza Mitre.

sábado, 7 de julio de 2012

Red Integrar y Municipio LANZARON EN GOYA NOVEDOSO METODO DE ALFABETIZACION



Con el apoyo del Municipio, la Red Integrar implementará en Goya el programa “Yo si puedo”, un método de alfabetización de origen cubano que se ejecuta con éxito en 28 países. Se enseñará a leer y escribir a personas de los barrios Sarmiento, Arco Iris y Esperanza.

El intendente Francisco Ignacio presidió este viernes, en el Salón de Acuerdos del palacio municipal, el lanzamiento del programa de Alfabetización para Adultos, basado en el programa cubano “Yo sí puedo”.
Participaron en el acto, el coordinador general del programa Red Integrar, Angel Valmagia, el coordinador y capacitador del “método cubano”, Adalberto Veloso, el Secretario de Gobierno, Diego Goral, la coordinadora Ejecutiva, Sonia Tiranti, y la referente técnica local, Lourdes Ojeda, entre otros.
El jefe comunal hizo uso de la palabra, y destacó que “hoy gracias a la Red Integrar estamos teniendo esta posibilidad de que mucha gente se pueda alfabetizar mediante un sistema sencillo que permite que en poco tiempo la gente se incorpore a la lecto escritura”.
La puesta en práctica de este programa será la ratificación del “compromiso de la Municipalidad con la educación”, que ya se ha demostrado en el dictado de distintos cursos que han beneficiado a la comunidad”, remarcó el Intendente Osella.
El mandatario hizo notar que “hay un grupo importante de gente en la ciudad y en la zona rural que todavía no sabe leer y escribir. Si mitigamos esto aunque sea en unos pocos, estaremos ganando una batalla fundamental para el desarrollo”, enfatizó el mandatario goyano.

COORDINADOR PROVINCIAL
Seguidamente, el coordinador provincial Angel Valmagia dijo que el trabajo entre Municipio, Provincia, Red Integrar, operador territorial y el facilitador “puede lograr algo que en pocos lados se está planteando como objetivo: declarar los barrios, como libres de analfabetismo”.
Aclaró el funcionario que hay otros objetivos, además de alfabetizar: que la persona que aprenda a leer y escribir, luego pueda terminar los estudios primarios y secundarios, y capacitarse en oficios.
“Creemos que este tipo de acciones bien estratégicas y bien decisivas para estas familias pueden cambiarle la vida”, aseguró Valmagia.
“La pobreza es mucho más que una cuestión de ingresos, creemos que es una suma de privaciones que la persona tiene en el transcurso de su vida y que de alguna forma la limitan en poder desarrollarse”, recalcó el funcionario.
Y agregó que “sabiendo que tanto Ignacio (Osella) como Ricardo (Colombi) tienen un compromiso con las tareas de educación muy fuerte, estamos esperanzados en que estas cosas se pueden dar”.
Valmagia destacó igualmente las ventajas del método cubano, y estimó que “en 3 meses y medio, podemos llegar a tener el primer acto de graduación y esto va a cambiarle la vida a estas personas”.

CAPACITADOR CUBANO
Luego, el coordinador en Corrientes del “método cubano”, Adalberto Veloso dio detalles de cómo se pondrá en práctica en Goya, ese sistema de capacitación. Y aseguró que el método ha tenido un éxito contundente en Cuba.
Veloso expresó su “satisfacción, alegría, nuestra convicción de que en Goya el programa va a funcionar muy bien, teniendo el respaldo de todas las personas, y que tengamos el feliz momento de que dentro de 3 meses podamos reunirnos nuevamente para realizar el acto de graduación”.
Las actividades de capacitación se harán en el Centro de Promoción al Menor del barrio Arco Iris, y en el comedor “Junto por los Niños”, del barrio Sarmiento.
Si bien para este programa se inscribieron 166 personas, en la primera etapa comenzarán alrededor de 95 personas.

EL PROGRAMA
El  método de alfabetización desarrollado por pedagogos cubanos, se basa en la asociación de números, letras e imágenes, para la construcción de las palabras y oraciones.
Este método supone mucho más que la adquisición de habilidades y destrezas en la lectoescritura, ya que mejora las relaciones humanas y la toma de conciencia de la realidad, por medio de la reflexión, el dialogo y el debate. EL “Yo Sí Puedo” se complementa con un Programa de seguimiento, para evitar el analfabetismo por desuso.-

Proyecto DED II DOCENTES Y REFERENTES TIC PARTICIPARON DE VIDEOCONFERENCIA



En las instalaciones del Instituto Presbítero Manuel Alberti tuvo lugar el miércoles 4, la primera videoconferencia organizada por el Proyecto DED II (Diseños Educativos Digitales). La iniciativa tuvo el respaldo de la Municipalidad de Goya por intermedio de la Secretaria de Gobierno y de Escuelas ORT Argentina y fue financiado por el  Consejo Federal de Inversiones (CFI).

A la videoconferencia asistieron Directivos, Docentes y Referentes TIC de las 14 escuelas goyanas que participan en la experiencia con la Escuela Técnica ORT desde el 2010.
Esta fue la primera de tres videoconferencias programadas. En este caso el tema debatido resultó "Google sketch-up: Modelado 3D" y estuvo a cargo de la Diseñadora Industrial y docente de la Escuela Técnica ORT Laura Lospennato, quien es  docente de Comunicación Gráfica y Coordinadora del Programa de Arte en la Sede Belgrano.
En el inicio de la jornada, la coordinadora Elena Rosa Cabrol, expresó su agradecimiento a la institución y a todos aquellos que colaboraron para la realización de este primer encuentro virtual.
Luego, la docente compartió herramientas digitales, específicamente con el uso del programa SKETCH-UP por medio de ejemplos. Este recurso permite producir dibujos en tercera dimensión con imágenes elocuentes, y así las producciones pueden explicar de manera clara, situaciones hipotéticas y posibilidades.
SKETCH-UP cuenta con más de 3.000 componentes listos para ser utilizados en dibujos, posee aplicaciones que pueden crear una paleta de colores realistas, texturas detalladas y estudios de sombras que ayudan a exponer ideas.
En el ámbito académico es útil para ilustrar diferentes escenarios, bajo distintas perspectivas, con sus pros y sus contras, los detalles que deben ser observados y mejorados.
Resulta así, una propuesta sugestiva para asignaturas como: Arte, Matemática, Geometría, Dibujo Técnico, o cualquier otra en la que lo gráfico surja con una necesidad a la hora de enseñar y aprender.
A lo largo de la conferencia surgieron dudas y curiosidades sobre el uso del programa que dieron lugar a la interacción con el auditorio y el enriquecimiento mutuo de acuerdo con las necesidades propias de cada docente.

BRINDAR IDEAS INNOVADORAS
El objetivo del proyecto sigue siendo brindar ideas innovadoras para re-inventar la práctica cotidiana y motivar al alumno a aprender y producir por medio del uso de la tecnología.
Asimismo, se comentó sobre las próximas videoconferencias a llevarse a cabo: el viernes 10 de agosto de 15 a 16 hs., sobre el tema: Hipertexto, dictada  por Matías Jelicié; y una tercera, el lunes 27 de agosto de 16 a 17 hs., acerca de Educación Digital - Seguridad en Internet, presentada por Pablo Intebi.
Los organizadores hicieron público su agradecimiento a todas las personas que participaron desinteresadamente y siguen trabajando para regenerar las formas de enseñar.-

DESARROLLO HUMANO BRINDO APOYO A FESTIVAL SOLIDARIO



Una importante cantidad de público asistió al festival solidario por Darío Barbona, recaudándose más de 11 mil pesos, dinero que será destinado a solventar los diversos gastos que demanda la enfermedad del joven. El evento fue organizado por la Escuela 370, con la colaboración de la Secretaría de Desarrollo Humano y Promoción Social y de distintas personas e instituciones.

En el Club Central Goya, se realizó con total éxito, el domingo 1 de julio, un festival solidario a beneficio del joven Darío Barbona quien padece una grave enfermedad.
El festival fue organizado  por la Escuela Primaria Nº 370 y contó con la colaboración de la Secretaría de Desarrollo Humano y Promoción Social de la comuna.
La convocatoria reunió a mucho público, y también a la Secretaria de Desarrollo Humano y Promoción Social, Mabel Barrile de Martínez, y la Coordinadora de Discapacitados, Norma Bejarano, junto al personal de dicha repartición municipal.
La Secretaría que conduce Mabel Barrile colaboró con obsequios que fueron sorteados entre el público, y también prestó su ayuda en la parte logística de la organización. El espectáculo convocó artistas, que de esta manera se sumaron a la movida solidaria.
El monto neto recaudado fue de 11.091.80, dinero que fue entregado a Juan Barbona, padre del joven a cuyo beneficio se hizo el festival.
La Escuela Nº 370, a través de una nota firmada por su directora Carmen Lagraña de Borda, expresó su agradecimiento a quienes colaboraron, mencionando entre ellos, a  los señores Miguel Gamarra, y Jorge Ayala, las autoridades del Club Central Goya, a los medios de comunicación radiales y televisivos, y a toda la comunidad de Goya que “demostró una vez más que sigue intacto en el corazón de cada ciudadano el sentimiento de solidaridad”.
En especial, la Escuela expresó su reconocimiento y agradeció la colaboración dada por la Municipalidad de Goya.-

viernes, 6 de julio de 2012

PARLAMENTO JUVENIL ELIGIO AUTORIDADES Y CONFORMO COMISIONES



Estudiantes de 15 escuelas secundarias de Goya, eligieron y tomaron juramento al presidente del Cuerpo y demás autoridades. Además se conformaron 7 comisiones de trabajo. El Intendente Francisco Ignacio Osella destacó el buen trabajo realizado por los jóvenes en 2011, y anuncio el aumento de la partida presupuestaria para el Parlamento Juvenil que este año es de 40 mil pesos.

En el Salón del Concejo Deliberante, y con la presencia de varias decenas de estudiantes de 15 colegios secundarios de Goya, se llevó a cabo el jueves, 5 de julio por la tarde, la sesión preparatoria del Parlamento Juvenil 2012, el primero en su tipo en la provincia de Corrientes, promovido por el Municipio a través de la Dirección de Juventud.
La joven Florencia García, de la Escuela Magdalena Güemes de Tejada presidió la sesión, en su inicio,  por ser la parlamentaria de mayor edad. En tanto que la secretaría estuvo a cargo de  Melisa Machuca, del Instituto Santa Teresa de Jesús, la alumna de menor edad.
La sesión contó con la presencia del Intendente Francisco Ignacio Osella; el Viceintendente Gerardo Bassi; el Secretario de Gobierno, Diego Goral; el Director de Juventud, Marcos Bassi; los concejales Carlos Rajoy; Ariel Pereira y Ludmila Baldi, además de numerosos docentes.
Vale señalar que de la convocatoria participaron los delegados representantes de los 15 colegios secundarios, 13 de la ciudad y 2 de la zona rural, cada uno con sus respectivos titulares y  suplentes

LA SESION
En la apertura de la sesión preparatoria se entono el Himno Nacional Argentino, tras lo cual y de acuerdo al reglamento, se eligieron a las autoridades del Cuerpo Deliberativo.
La joven Alejandra Sarquis Boutros, (Instituto Alberti) resultó electa presidenta; en tanto que Oscar Zarantonelli, (Escuela Normal Dr. Mariano I. Loza), fue consagrado como Vicepresidente 1º; Briant Ojeda Falcón, (Escuela Normal Dr. Mariano I. Loza), Vicepresidente 2º; y Melisa Machuca, (Instituto Santa teresa de Jesús), Secretaria.
Una vez elegidas las autoridades, se procedió a la toma de juramento de las mismas, y más tarde se conformaron siete comisiones de trabajo: de Legislación; de Economía y Finanzas; Planeamiento, Obras y Servicios Públicos; Cultura, Deporte, Recreación y Turismo;  Salud, Desarrollo Humano y Promoción Social; Producción, Medio Ambiente y Ecología; Transporte y Vías de Comunicación. . Dos comisiones están integradas por 5 parlamentarios y las otras, por cuatro jóvenes.
INTENDENTE OSELLA
Durante la sesión el intendente Osella hizo uso de la palabra, y señaló que “este (en alusión al parlamento Juvenil) tiene que ser el ámbito de los temas que interesan a la juventud de nuestra ciudad”.
“No piensen que ustedes tienen la verdad, escuchen a sus compañeros, a sus amigos, a todos los que proponen y tienen alguna idea, porque ustedes son el  vínculo con la gente, los jóvenes de la ciudad, los que están en una escuela y los que no”, expresó el jefe comunal.
“En la medida en que se vaya mejorando en los niveles de participación, en las propuestas, seguramente va a haber más respuestas”, indicó el licenciado Osella y anunció que este año “el presupuesto estará en 40 mil pesos”.
El jefe comunal goyano señaló  también que “en función del muy buen trabajo hecho el año pasado, realmente muy interesante para nosotros, porque aprendimos muchos, es que este año el presupuesto va a aumentarse más que la inflación”.
Agregó el Intendente que “así es la vida de un concejal que tiene que administrar o legislar para que nosotros administremos, con recursos escasos y con muchas ideas, muchas veces hay ideas que no podemos llevar adelante porque no tenemos los recursos. Así es la realidad que nos toda vivir, pero lo importante es que cuentan con un recurso y que ese recurso va a salir a partir del proyecto que voten ustedes. Disfruten este Parlamento, háganse amigos, es importante la camaradería entre amigos”, finalizó el Intendente Osella.
El Parlamento Juvenil 2012, sesionará cada 15 días, al igual que las  diferentes comisiones. Fue declarado de Interés Municipal por unanimidad por el H.C.D de Goya, y el gobierno comunal le asignó un presupuesto de $40.000 para los proyectos que realice.
LAS COMISIONES
Las comisiones quedaron conformadas de esta manera:
Comisión de Legislación: Pereyra Karina (Colegio Nacional), Pérez Maximiliano (Instituto Santa teresa de Jesús), Goral Florencia ( Instituto Hispano Americano) y Spagnolo Florencia Rosalía ( Escuela Magdalena Güemes de Tejada). Comisión de Economía y Finanzas: Leguizamo Ariel (Instituto Alberti), Zarantonelli José Oscar (Escuela Normal Dr. Mariano I. Loza), Serrichio Camila (IM.TE.MI) y Monblatt José Federico (Escuela Parroquial “La Rotonda). Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos: De Oña Santiago (Instituto San Marín), Torres Ana (Escuela Valentín Virasoro), Sarquis Boutros Alejandra (Instituto Alberti) y García Florencia (Escuela Magdalena Güemes de Tejada). Comisión de Cultura Deporte Recreación y Turismo: Zoni Celeste Agustina (Escuela Parroquial “LA Rotonda”), Gómez Camila (Instituto Santa Teresa de Jesús), Altamirano Karen (Colegio Nacional) y Núñez Lisandro Abel (Escuela Valentín Virasoro). Comisión de  Salud Desarrollo Humano y Promoción Social: Mongeló Melina (Escuela Paraje Ifrán), Borda Dayana (Escuela Técnica), Benetti Federico (Escuela Técnica), Ojeda Falcón Briant (Escuela Normal Dr. Mariano I. Loza) y  Fernández Valeria (Escuela Paraje Ifrán). Comisión de Producción Medio Ambiente y Ecología: Corgnali Victoria (IM.TE.MI), Machuca Melisa (Instituto Santa Teresa de Jesús), Brest María Belén (Instituto San Marín) y Grandinetti Valentina (Instituto Hispano Americano). Comisión de Transporte y vías de comunicación: Tamborelli María Natalia (Escuela Buena Vista), Tamborelli María Alicia (Escuela Buena Vista), Brizuela Lida (Escuela Comercial), Chaparro Mabel (Escuela Sagrado Corazón de Jesús) y Castillo Antonella (Escuela Técnica).-