viernes, 3 de febrero de 2012

GRAN EXPECTATIVA POR LA SEGUNDA NOCHE DE CORSOS EN GOYA


En un clima de mucho entusiasmo, los integrantes de las comparsas se alistan para mostrarse ante los goyanos y ante el jurado, tras el espectacular debut que tuvieron los corsos el pasado fin de semana. La de este sábado será la segunda noche puntuable. Las entradas anticipadas y “combos” se venden en Turismo.

La fiesta del carnaval goyano continuará este sábado, en el circuito “Arq. Carlos María Silva” de la avenida Sarmiento. Las expectativas de los organizadores y del público en general son las de ver un espectáculo que quiere superar en brillo y masividad, a la primera noche.
Tradicionalmente en la segunda jornada, que comenzará poco después de las 22, las comparsas se presentan con todo su esplendor y la totalidad de sus integrantes.
En tanto, en la sede de la Dirección de Turismo (José Gómez 953) continua la venta de entradas anticipadas a precios bonificados. Esta propuesta de “combos”, ha tenido un eco muy favorable entre el público goyano, lo cual quedó demostrado en la masiva afluencia de espectadores en el debut de los corsos.
La consigna de “el corso vuelve a la gente” se cumplió acabadamente en el inicio de los festejos de carnaval, que este año tiene como protagonistas a cuatro comparsas de mayores y tres infantiles.
La Comisión Municipal de Carnaval y Festejos Populares anunció que el orden del desfile comenzará con las agrupaciones infantiles. Primero saldrá al circuito Itá Veracitos; luego, lo hará Porambacitos y a las 23,50 se tiene previsto que desfile Aymarines.


ABRE ITA VERA
Poco después de medianoche, bailará Itá Verá, con su propuesta denominada “Atlantis, el imperio perdido”, una historia basada en la película de animación que lleva el mismo nombre, y en que marcan presencia Susana Romero y Andrés Gómez, que porta un imponente espaldar tapizado de plumas de faisán y pavo real.
Más tarde, actuará la joven agrupación Aymará, con el tema “Música, maestro”. idea de Verónica Ahlbom.
Después seguirá el show, la comparsa Porambá, que este 2012 está celebrando sus 25 años con el carnaval en Goya. La “más linda entre las lindas”, tal su traducción del guaraní al castellano repetirá en el circuito un repaso de los mejores momentos de su historia, al tiempo que rendirá homenaje a personas que dejaron su sello en la agrupación
El cierre estará a cargo de la comparsa Goya Bera que presenta este año como tema “Las grandes civilizaciones”, incorporando referencias a África, América del Norte y del Sur, y Amazonas.
La expectativa es que varios miles de personas asistan este sábado por la noche, al corsódromo de la avenida Sarmiento, para disfrutar a pleno de la fiesta de la alegría desbordante, el bullicio y el ritmo de las batucadas que propone, este año en Goya, la convocatoria del Rey Momo.

INGRESO DE COMPARSEROS
La Comisión Municipal de Carnavales y Festejos Populares hizo saber que este sábado, el ingreso de comparsas y comparseros, se hará por avenida Sarmiento y calle Evaristo López. En tanto que el ingreso del público que abona su entrada, será por calle Belgrano y avenida Sarmiento, a partir de las 20,30 horas.
La Comisión dispuso también que la calle Tucumán esté abierta al tránsito, hasta la hora 20. Asimismo, los integrantes de comparsas que abandonen el circuito, deberán abonar entrada si desean reingresar al mismo.
Los organizadores recordaron que no está permitido el ingreso de nieve, comida, ni bebidas, las que pueden ser adquiridas en el predio donde se desarrolle el corso. Tampoco se podrá ingresar al circuito portando conservadoras y elementos parecidos.


ORDEN DE SALIDA
-22,30 horas: Itaveracitos
-23,05 horas: Porambacitos
-23,50 horas: Aymarines
-00,35 horas: Itá Vera
-01,25 horas: Aymará
-02,15 horas: Porambá
-02,55 horas: Goya Berá

Por obra del Frigorífico de Goya FUNCIONARIOS DEL INTI SE REUNIERON CON SECRETARIO DE PRODUCCION

Vista de las instalaciones del Frigorifico de Goya practicamente finalizadas


Integrante del nuevo Consejo Directivo del Instituto Nacional de Tecnología Industria (INTI), consideró que la obra del frigorífico que se construye en Goya es una de las más avanzadas y estimo que entre fines de marzo y primera quincena de abril podría estar iniciando su funcionamiento.

El Secretario de Producción de la Municipalidad de Goya, contador Daniel Jacinto Avalos, se reunió el jueves con el doctor José Luis Esperón, integrante del nuevo Consejo Directivo del INTI, y el Coordinador Provincial de dicho organismo nacional, ingeniero Alfonso Zárate, quienes le informaron sobre las novedades en la construcción de los frigoríficos que el Instituto Nacional de Tecnología Industrial está desarrollando en diversas localidades del Norte Grande, en especial del que construye en Goya.
El vocal del Consejo Directivo, José Luís Esperón, hizo saber al contador Avalos que, luego de la renuncia del Presidente de dicho Ente ha sido designado un nuevo Consejo Directivo lo que implicó algunas demoras en las gestiones para finalizar las obras de los frigoríficos pero que, por expresas instrucciones de la Presidente de la Nación, doctora Cristina Fernández de Kirchner, se deben finalizar las mismas y poner en funcionamiento según lo originariamente planificado.
El doctor Esperón manifestó también que está recorriendo personalmente todas las obras para brindar un informe a la Ministra de Industria de la Nación, licenciada Débora Giorgi, a fin de que se establezca un cronograma de habilitaciones de frigoríficos.


INAUGURACION
En el caso de Goya, el funcionario consideró que es uno de los más avanzados, por lo que estimó, que entre fines de marzo y primera quincena de abril podría estar iniciando su funcionamiento y realizando los ajustes necesarios para un proyecto nuevo como éste en el que se debe atender también las necesidades de la gestión operativa y comercial.
También informó el integrante del Consejo Directivo del INTI que se sumaría a la gestión integral del emprendimiento en lo que hace a la vinculación con los grupos de pequeños productores la Subsecretaría de Agricultura Familiar la que ya viene desarrollando una importante actividad en toda la región, sumando de esta manera los esfuerzos que viene realizando el Municipio y la Provincia en este aspecto.
Una vez realizado el informe y se establezcan el cronograma de habilitaciones, seguramente se constituirá una mesa coordinadora de las instituciones que participan en la puesta en marcha del Frigorífico tanto pertenecientes al ámbito local como al provincial y nacional.
Tanto el Secretario de Producción como el Director de Producción Primaria, Marcelo Palacio, que lo acompañó en la reunión, manifestaron su beneplácito por la información brindada ya que existe un marcado interés en los sectores vinculados a la producción de carnes de que este importante emprendimiento del Gobierno Nacional, a través del INTI, pueda ponerse en marcha cuanto antes.-

REINA DEL SURUBI PROMOCIONA GOYA EN CORDOBA


La joven Camila Caneva promocionará la amplia oferta de eventos sociales, deportivos y culturales que ofrece la ciudad de Goya, en el Festival de Peñas de Villa María. Pondrá énfasis en la difusión de la 37º Fiesta Nacional del Surubí.

La reina nacional del Surubí, Camila Cáneva, viajará este viernes por la noche con destino a la ciudad de Villa María (Córdoba), donde representará a Goya en esa fiesta nacional de trascendencia.
Acompañada por la encargada de Ceremonial y Protocolo del Municipio, Irma Galarza de Vassel, la joven reina promocionará la fiesta más importante de nuestra ciudad y el cronograma de actividades de interés turístico que tiene Goya.
El 45º Festival Peñas Villa María 2012 se desarrollará en el Anfiteatro Municipal de esa ciudad cordobesa.
La primera velada de la edición número 45 de la muestra comenzará este viernes 3 y contará con las presencias de artistas como Carlos "La Mona" Jiménez, Kapanga, entre otros.
El sábado 4 será el turno de Jorge Rojas, Valeria Lynch, César Isella, Alberto Cortez, La Barra, Grupo local, Agrupación Ballet Folclórico Villa María y la Orquesta estable.
El domingo 5 se llevará a cabo la elección de la Reina Nacional de Peñas. Con la actuación de Soledad Pastorutti, Los Nocheros, Abel Pintos, el chileno Américo, Los Modernos, Agrupación Ballet Folklórico Villa María y la Orquesta estable formarán parte de la tercera jornada.
Camila Cáneva representa a Goya en fiestas nacionales de trascendencia, y como es habitual promociona la fiesta más importante de nuestra ciudad y el cronograma de actividades de interés turístico que tiene Goya.-

TODO LISTO PARA EL SEGUNDO FESTIVAL DE ROCK


Se hará este viernes a la noche, desde las 21, en el Playón de la Costanera y con entrada libre y gratuita. Es la oportunidad para que el público de Goya pueda disfrutar de un espectáculo poco habitual con bandas locales y de la Ciudad de Buenos Aires. Se pide colaborar con un alimento no perecedero.

La Municipalidad de Goya a través de la Dirección de Cultura presenta esta noche en el playón de la Costanera, la segunda edición del festival de la Canción Rock.
Se trata a todas luces de un espectáculo de gran nivel, con el cual Goya se verá distinguida, con la presencia de bandas y artistas de primerísima línea, como Pakidermos; Bicicletas, Valle de Muñecas, Superlasciva, y la agrupación local Cuando Kieras
La entrada al espectáculo es libre y gratuita, pero los organizadores pidieron a todo el que pueda “colaborar con un alimento no perecedero”.
El festival surgió a partir de una idea del goyano Manuel Farizano. Y encontró rápido eco, a partir de la decisión de la Dirección de Cultura de dar su respaldo a este festival.
Farizano dijo que “es importante para la ciudad y para la gente que le gusta el rock, el traer bandas de tanta calidad”.
“Estoy muy contento de que Cultura apoye esta movida, al igual que empresa Silvia, y la buena disposición de todas las bandas, que se pusieron de acuerdo en venir”, dijo el músico goyano.
“Vamos a dar un show increíble, y la gente podrá disfrutar de muy buena música”, remarcó también el joven en una entrevista radial, y sobre Pakidermos, Valle de Muñecas y Bicicletas, dijo “son bandas que andan por todo el país y que vienen a dar un show impresionante”.
El músico expresó su deseo de que Goya se convierta “en un lugar donde a las bandas les sirva venir y le den ganas de venir”.
Superlasciva es la banda promotora de este festival. Tiene entre sus integrantes a Manuel Farizano, y han colaborado fuertemente en la realización del show de esta noche en que integrantes de la Dirección de la Mujer van a estar repartiendo folleteria instructiva junto al móvil sanitario de la Secretaria de Desarrollo Humano y Promoción Social.-

NUEVA PRECIPITACION EN GOYA


Una nueva precipitación de 10,5 milímetros se registró este viernes, en las primeras horas de la mañana en la ciudad de Goya.
La lluvia fue la segunda del mes de Febrero que suma ya 63 milímetros de acuerdo a los datos suministrados por el PRODEGO.
En lo que va de 2012, el total de agua caída contabiliza ya 102,5 milímetros.

jueves, 2 de febrero de 2012

SE REALIZA EN GOYA SEGUNDO FESTIVAL DE LA CANCION ROCK


La apuesta es este viernes desde las 21 horas en el Playón de la Costanera. La entrada es libre y gratuita, aunque se pide colaborar con un alimento no perecedero. El espectáculo es organizado por la Dirección Municipal de Cultura, con el apoyo de bandas locales y de Buenos Aires.

Bandas emergentes de la música nacional como Superlasciva, Los Pakidermos, animarán el viernes 3, en el playón de la Costanera, el Segundo Festival de la Canción Rock de Goya.
Este show comenzará a las 21, con la presentación de la banda local “Cuando Kieras”; luego lo harán “Los Pakidermos”; actuarán después “Valle de muñecas”; le seguirá “Bicicletas” y cerrará “Superlasciva”.
La entrada al espectáculo es libre y gratuita y en caso de lluvia se realizará el mismo día y en lugar cubierto.
Superlasciva es la banda promotora de este festival. Tiene entre sus integrantes a Manuel Farizano, y han colaborado fuertemente en la realización del show, una empresa difícil, por las características técnicas de sonido, y montaje general.
Esta agrupación junto a Los Paquidermos”, es una banda nacida en Goya y que actualmente residen en Buenos Aires.
“Superlasciva” está a punto de editar también su cuarto disco titulado “Torrencial” y esa noche presentará algunos temas. En tanto que “Los Pakidermos” ya han grabado “Semirápido” y tocarán algunas canciones de ese disco.
Este año se sumarán dos bandas de largo recorrido en Buenos Aires y el país como “Valle de Muñecas” que recientemente editó su tercer disco de estudio “La autopista corre desde el océano hasta el amanecer”. Este fue votado como uno de los mejores discos del año, y “Bicicletas” que en el 2011, cumplieron 10 años de historia con 4 discos de estudio en su haber.
El desafío es repetir el éxito del año pasado. Cuando el festival tuvo la actuación de grupos como “Falsos profetas” y “El Hombre”.
La Dirección de Cultura, a cargo de Carlos Ginocchi convoca al público de Goya a acompañar con su presencia este evento. Se tratará de un gran espectáculo.
“Yo le pido el apoyo de la gente, que se acerquen a la Costanera, vamos a ver un hermoso espectáculo, cuyo público no está limitado por la edad”, expresó el doctor Ginocchi en relación a este Festival al tiempo que pidió, a todo el que pueda “colaborar con un alimento no perecedero”.-

VICEINTENDENTE BASSI RECORRIÓ OBRAS EN CLUB HURACAN

Vice Intendente Bassi recorrio el estadio de Huracan que el domingo inaugurara obras realizadas


El profesor Gerardo Bassi se hizo presente en el estadio de Huracán de Goya donde se realizaron diversas obras de infraestructura. Allí la Municipalidad colaboró en los trabajos de reacondicionamiento del campo de juego, arreglos en vestuarios y en otras instalaciones.

El Vice Intendente Gerardo Bassi, interinamente a cargo de la comuna, realizó este jueves una recorrida por las obras que se ejecutaron en el club Huracán en las cuales brindó su apoyo la Municipalidad de Goya.
En el remozado estadio de Huracán, donde el domingo 5 de Febrero, se llevará a cabo el acto de inauguración de diversas mejoras, el profesor Bassi recorrió el campo de juego que luce un nuevo tejido olímpico.
Anteriormente, se había emparejado todo el terreno mediante el trabajo de un agrimensor, además, con el aporte de maquinas y mano de obra municipal, se sacaron alrededor de 20 ejemplares de eucaliptos de gran altura que, dado su estado, constituían una amenaza para la integridad física de quienes utilizaban la tribuna oeste para ver los partidos.
La obra incluye también la reconstrucción de los vestuarios y sanitarios tanto para los equipos locales como para los visitantes y árbitros. También se demolió una tribuna del lado norte de la cancha.
Cabe destacar que el total aproximado de los costos de las refacciones, ampliaciones y acondicionamientos sumaron un valor de $400 mil, sin incluir la tribuna nueva.
En este proyecto, la Municipalidad de Goya, además de aportar las maquinarias y el personal a cargo del trabajo realizado, también colaboró con otros gastos.
El público de Goya, y en especial la afición de Huracán podrá apreciar estos trabajos el próximo domingo, cuando se juegue el partido que enfrentará al local y a Sportiva de Esquina.-

SE CONFORMO COMISION MUNICIPAL DE DEPORTES COMBINADOS


Con la intención de optimizar los recursos humanos y con la mirada atenta hacia la 7º edición del Triatlón “Ciudad de Goya”, se conformó esta semana, en la Dirección de Deportes, la Comisión Municipal de Deportes Combinados.

La finalidad primaria de esta Comisión que cuenta con el total apoyo de la Directora Municipal de Deportes, licenciada Julia Fernandez Urdapilleta, es apuntar hacia la conformación de una ASOCIACION DE TRIATLON.
Sin embargo, antes de dar este paso, se decidió optimizar los recursos humanos y brindar un mejor servicio en los deportes combinados, como ser duatlón y acuatlon.
Asimismo, elaborar un calendario anual con estas actividades y analizar la posibilidad de incluir a los Municipios de la Micro Región “Rio Santa Lucia”, así como a otras ciudades de la provincia en este tipo de eventos deportivos.
Con el propósito de coordinar y aunar criterios de trabajo, la comisión conformada el lunes 30, por la noche, se reunió con miembros de la comisión directiva del Club Atenas.
Del encuentro participaron el presidente del club Atenas, Daniel Baini y otros integrantes, a quienes interesaron en el proyecto y los invitaron a formar parte del equipo en lo atinente a pedestrismo y atletismo,
La intención no es solamente que participen y brinden su apoyo en el Triatlón, sino también incluirlos en la realización de los deportes combinados que incluyan la actividad pedestre, sabiendo del destacado trabajo y organización del club Atenas al respecto.
Esta propuesta fue recibida con enorme satisfacción por parte de los integrantes del club Atenas.


CON INTENDENTE Y CLUCIGO
La novel comisión ya tuvo también una reunión informal con el Intendente municipal Francisco Ignacio Osella, a quien informaron sobre los pasos dados y de la intención de trabajar articuladamente con otras entidades para hacer más eficiente el servicio y la organización de actividades con estas características.
Asimismo la Comisión Municipal de Deportes Combinados, mantuvo un encuentro con el CLU.CI.GO a fin de convocarlos para el próximo triatlón y futuros eventos.
De igual forma se ha mantenido reuniones con los profesores de Educación Física que desarrollan actividades en las piletas de la Asociación Bancaria, Hostería El Nono, Instituto San Martin y en empresas privadas para coordinar el trabajo en el agua, cosechando en todos los casos adhesión y el deseo de conformar equipos o subcomisiones especificas de trabajo.

LA COMISION
La Comisión Municipal de Deportes Combinados quedo constituida de la siguiente manera:
Presidente Armando Gómez
Vicepresidente Jorge Gamarra
Secretaria Fernanda Pozzer
Secretaria de Actas: Norma Maciel
Tesorera: Lidia Stride
Protesorero: Eduardo Pezzelato
Vocales Titulares: Oscar Ferrero; Liza Kammerichs; Juliana Fernández Urdapilleta y Daniel Lezcano
Vocales Suplentes: Romina Rolon; Gabriela Refojos; Juan March y Gabriela Orrego
Revisor de Cuentas: Horacio Descalzo
Prensa: Eduardo Paniagua.

PRORROGAN VENCIMIENTO DE TASA DE SERVICIOS HASTA EL 15 DE MARZO


El 15 de marzo próximo operará el vencimiento de la 1ra Cuota de la Tasa de Retribución de Servicios, correspondiente año 2.012, informó este jueves la Secretaría de Hacienda y Economía de la Municipalidad de Goya.

La repartición hizo saber que el cambio de fecha del vencimiento obedece a que no se cuenta aun con las liquidaciones elaboradoras por el Centro de Cómputos del Municipio y que las mismas starán disponibles a partir del mes de Marzo próximo.
Vale aclarar que la Tasa de Retribución de Servicios se puede abonar en el Edificio Municipal de 7,00 a 12,30 horas o en el Banco de Corrientes.
Cabe destacar que el contribuyente podrá optar, igualmente por el pago total correspondiente al año en curso.-

MAS DE 300 VISITAS RECIBIÓ EN ENERO EXPOSICIÓN DE ARTE


Durante el mes de Enero, la Casa de la Cultura permaneció abierta y realizó la exposición “Cultura en Vacaciones”, en la cual mostró parte de su extensa pinacoteca. Se expusieron más de 70 obras de autores goyanos y de ganadores de distintas ediciones del concurso Pintemos Goya.

La Casa de la Cultura recibió una interesante afluencia al público durante el primer mes de 2012. Se estima que en el transcurso de Enero fue visitada por más de 300 personas, entre los cuales estaban goyanos que viven lejos de su tierra y turistas de todo el país, hasta de los lugares más alejados como Usuahia, además de una interesante cantidad de visitantes extranjeros, mexicanos, colombianos, alemanes y estadounidenses.
Los visitantes no solo tuvieron la ocasión de apreciar la exposición. También admiraron la arquitectura de la Casa de la Cultura, y elogiaron su excelente estado de conservación.

CUARTETO CHAMAMECERO
Por otra parte, la Dirección de Cultura, que conduce el doctor Carlos Ginocchi brindó su colaboración a los festejos de LT6 radio Goya con motivo de la celebración de un nuevo aniversario.
Lo hizo facilitando la actuación del Cuarteto Chamamecero, que animó los festejos en la Cena por los 59 años de la radio de AM de Goya que se realizó el martes 31 de enero, por la noche, en el club Central Goya.