miércoles, 4 de enero de 2012

EL MUNICIPIO DE GOYA SE DECLARÓ A FAVOR DE LA VIDA


El obispo Ricardo Faifer recibió en la tarde del martes, al Viceintendente municipal Gerardo Bassi, interinamente a cargo de la Intendencia, a la vice presidenta 2º del Honorable Concejo Deliberante, Norma Zorzoli y al concejal Alejandro Medina. Los funcionarios entregaron al pastor diocesano, una resolución del HCD en el que el Municipio manifiesta su compromiso a favor de la vida.

Monseñor Ricardo Oscar Faifer, agradeció al ViceIntendente Bassi y a los ediles Zorzoli y Medina porque "se trata de un tema muy importante para los cristianos: el compromiso de defender la vida desde el momento mismo de la concepción. De eso se trata, dar el legítimo derecho al niño por nacer" expresó.
"Agradezco muy especialmente que se hayan ocupado de este tema”, recalcó el Obispo diocesano remarcado que de esta manera el Municipio de Goya, se suma a otras comunas de Corrientes que ya se expresaron en igual sentido.
La resolución Nº 109 de la Presidencia del Concejo Deliberante, avalada por los distintos bloques que integran el HCD goyano, en sus considerandos destaca que fue "un acuerdo de todos los presidentes de todos los bloques" y se hace referencia al Decreto provincial que declaró a "Corrientes -provincia Pro Vida", donde se establece como política de estado la defensa de la vida desde el momento mismo de la concepción y de la familia".
Se señala igualmente que distintos Municipios de Corrientes, por medio de sus Departamentos Ejecutivos y Concejos Deliberantes han manifestado "su compromiso público y posición, en cuanto a la protección integral de la vida y de la familia, en su accionar actual y futuro, partiendo de la premisa que la familia es el núcleo fundamental de toda comunidad”.
En otro párrafo se destaca que “el Concejo Deliberante considera necesario establecer todas las disposiciones a su alcance para asegurar la protección del Derecho a la Vida y a la Familia para todos los habitantes de Goya”.

PROVINCIA PRO VIDA
La parte resolutiva, que lleva la firma del Viceintendente municipal y a su vez presidente del Concejo Deliberante, Gerardo Horacio Bassi, expresa en su artículo primero, la adhesión de la Municipalidad de Goya al decreto provincial Nº 2.870 de fecha 2 de Diciembre de 2.011, “donde se declara a Corrientes como provincia Pro Vida, estableciéndose como política de Estado la defensa de la vida desde el momento de la concepción y de la familia”.
El vicejecomunal dialogó también con el Obispo Faifer sobre diversos aspectos que hacen al cuidado de la vida, en otras etapas, al tiempo que intercambiaron puntos de vista sobre situaciones de niños que viven en la indigencia y la marginalidad, los niños maltratados y sobre una problemática que afecta a esta ciudad, como son el elevado índice de accidentes de tránsito, donde la mayoría de los protagonistas son adolescentes.-

Reconstrucción del pluvial COLOCAN TUBOS DE GRANDES DIMENSIONES EN CALLE ENTRE RIOS



Se trata de tubos de PVC de alta densidad que son colocados con maquinarias de gran porte. La obra de reconstrucción del desagüe pluvial de la calle Entre Ríos entre Evaristo López y Tucumán, está a cargo de la empresa Carbo S.A. y es financiada con aportes de la Provincia.

Con el inicio del nuevo año retomó su ritmo normal la obra de reconstrucción del pluvial de calle Entre Ríos, que esta semana avanza con la colocación de tubos de
PVC, polietileno de alta densidad.
El Administrador general del PRODEGO, ingeniero Gustavo Gabiassi, a cargo de la inspección de la obra, supervisó la colocación de tubos cuyas uniones se realizan mediante el sistema de electrofusión, lo que le otorga una estanqueidad total a los mismos.
En los últimos meses de 2011, se ejecutó la construcción de las cámaras de empalme, ubicadas por la vereda Sur, de la plaza Placido Martínez. Estas cámaras serán utilizadas para empalmar los tubos de Polietileno de Alta Densidad (PEHD) que se están instalando y que reemplazarán a los tubos existentes de hormigón armado ubicados debajo del deteriorado conducto pluvial de calle Entre Ríos, entre Tucumán y Evaristo López.
Los Sistemas de Conducciones utilizados en el pluvial de la calle Entre Ríos consisten en tuberías y accesorios fabricados en polietileno de alta densidad (PEAD) y por lo tanto, cuentan con todas las grandes ventajas que ofrecen estos materiales termoplásticos: estanqueidad, resistencia química, resistencia a la abrasión, gran capacidad hidráulica, capacidad de absorber grandes deformaciones, posibilidad de unión por fusión molecular.
Los tubos, de 1,60 metros de diámetro v 6 metros de largo, son termoplásticos con excelentes propiedades para su aplicación en todo tipo de desagües.

BRINDAN ESTIMULACION EN PILETA A NIÑOS CON DISCAPACIDAD

La Secretaria de Desarrollo Humano, Mabel Barrile de Martinez y la Coordinadora de Discapacitados, Norma Bejarano, acompañaron a los chicos y profesores en la pileta de El Nono


El servicio de estimulación temprana que la Secretaria de Desarrollo Humano y Promoción Social realiza en forma gratuita en los CIC de Goya, con el apoyo de la Dirección de Deportes se complementa desde esta semana con actividades en pileta de natación para niños con discapacidad de meses hasta 6 años.

Como en años anteriores, nuevamente en este 2012, se lleva a cabo los días martes y jueves de 11 a 12 horas, la estimulación temprana a niños con discapacidad en la pileta de la Hostería “El Nono”, ubicada en avenida Caá Guazu y 25 de mayo, donde durante toda la temporada estival se desarrolla la Escuela Municipal de Natación para chicos de los barrios de Goya
El inicio de este nuevo programa destinado a niños de meses hasta los 6 años, con distintos tipos de discapacidad, contó con la presencia de la Secretaria de Desarrollo Humano y Promoción Social, Mabel Barrile de Martínez, la Coordinadora de Discapacitados, Norma Bejarano, la estimuladora Victoria Clausse, quién se desempeña en el área de Desarrollo Humano municipal y brinda este servicio en los CIC Norte y Sur de Goya, profesores de la Dirección de Deportes y familiares de los chicos.
Victoria Clausse, explicó ante la prensa que “se pensó en el agua como un elemento para continuar la tarea que realizan los niños durante el año en consultorios o salas debido al tratamiento que demandan los diferentes diagnósticos”.
A los pequeños se les brinda la posibilidad de estar en contacto con sus pares y con material lúdico en el agua, para lo cual se ha preparado un plan de trabajo personalizado para cada uno de ellos. Se trabaja con profesores de la Dirección de Deportes, quienes realizan una tarea individual y especifica en cada caso.
“La verdad es que estamos cada vez mas conformes con los logros, el interés y entusiasmo de los niños y sus padres viendo las destrezas y habilidades que van desarrollando gradualmente”, confesó la estimuladora Victoria Clausse.
Comentó que la iniciativa nació de la Directora de Deportes, Julia Fernández Urdapilleta, “con quien nos reunimos para acordar y planificar el trabajo que vamos a realizar durante todo el verano, así como con cada uno de los profesores que se desempeñan en esa repartición municipal”.

EN LOS CIC
Por otra parte, Victoria Clausse, informó que en Estimulación Temprana seguimos trabajando en los Centros Integradores Comunitarios (CIC).
Los días lunes, miércoles y jueves en el CIC Norte, sitio en avenida Alem y Bella Vista, de 8 a 12 hs; y en el CIC sur, los días martes y viernes en el mismo horario. Este es un servicio gratuito que brinda la Secretaría de Desarrollo Humano y Promoción Social de la Municipalidad de Goya para niños discapacitados que tengan edades de 0 a 6 años.-

Movimiento Juvenil Mar Adentro 70 JOVENES GOYANOS MISIONAN EN LOCALIDADES DE CORRIENTES Y SANTA FE

Jovenes que misionan desde hoy en Pueblo Libertador, antes de la partida junto al padre Ariel Gimenez y el ViceIntendente Gerardo Bassi.

El parroco de San Jose Obrero y asesor del Movimiento Mar Adentro habla con los misioneros



El grupo mayoritario realizara su acción evangelizadora en Pueblo Libertador (Esquina). Y otros jóvenes harán lo propio en Calchaquí, provincia de Santa Fe y en Goya junto a misioneros que vienen de Buenos Aires del Instituto Carlos Steb. El Municipio colaboro con el traslado en lancha hasta Reconquista.

El Vice Intendente municipal, Gerardo Bassi, interinamente a cargo de la comuna, junto al párroco de San José Obrero, presbítero Ariel Giménez, el sacerdote Diego Villalba, familiares y amigos, despidieron este miércoles a los jóvenes del Movimiento Mar Adentro que durante más de diez días realizarán una tarea misionera en pequeños pueblos de Corrientes y Santa Fe, además de la ciudad de Goya.
Bajo el lema “Arraigados y edificados en Cristo firmes en la fe”, alrededor de 40 jóvenes del Movimiento Juvenil Mar Adentro de Goya partieron este miércoles, 4 de Enero, hacia “Pueblo Libertador”, Departamento de Esquina, dónde por tercer año en forma consecutiva llevarán a cabo su actividad misionera.
Para realizar esta acción evangelizadora en distintas comunidades religiosas de la Diócesis de Goya como de Reconquista, unos 70 jóvenes de Mar Adentro se han venido preparando desde hace varios meses con el asesoramiento del presbítero Ariel Giménez, y otros sacerdotes y catequistas.

MISION EN CALCHAQUI
Al mismo tiempo, otro grupo de unos 15 jóvenes del mismo Movimiento eclesial, a bordo de dos lanchas, (una de ellas el tracker de la Municipalidad) cruzaron el rio Paraná hasta Reconquista y desde allí tomaron rumbo a la localidad de Calchaquí, ubicada a unos 115 km al sur, sobre la Ruta Nacional Nº 11.
“Si quieres la Paz defiende la vida”, es el lema de la misión que por segundo año se realizara en el barrio San Cayetano de Calchaquí. En una realidad, de mucha pobreza y marginalidad, los Misioneros mostrarán su valentía de llegar con el mensaje de Cristo que dignifica y consuela.

EN GOYA
La ciudad de Goya no quedará este año al margen del accionar misionero de los jóvenes de Mar Adentro. Alrededor de 15 integrantes del Movimiento, se sumarán a los misioneros que vienen del Instituto Carlos Steb, de Buenos Aires, para misionar una pequeña comunidad perteneciente a la Parroquia San José Obrero de Goya. “Vayan y comuniquen mi vida” es el lema de esta misión en nuestra ciudad.
El domingo 1 de Enero, estos jóvenes tuvieron la misa de apertura de la Misión 2012 en la Parroquia San José Obrero, mientras que la misa de clausura está prevista para el domingo 15, a las 20 hs en la misma iglesia.
“Que hermoso es ver que setenta jóvenes manifiesten su amor y compromiso por Jesucristo, regalando un poco de sus vacaciones, para entregarlo a Señor”, expresó antes de la partida el padre Ariel Giménez, asesor del Movimiento, quien acompañara toda la misión con su presencia, visitando todos los centros misioneros.
También el Vice Intendente Bassi, felicitó a los jóvenes por su entrega y aporte y destacó la labor que realizarán en las localidades de Pueblo Libertador, Calchaqui, y en la misma ciudad de Goya.-

Zona este de Goya COMENZO OBRA DE CORDON CUNETA EN BARRIO SARMIENTO


La Secretaría de Obras y Servicios Públicos lleva a cabo esta semana la fase inicial de los trabajos de construcción de cordón cuneta, en la calle José Manuel Estrada, entre San Luis y Mendoza, en el barrio Sarmiento.

Es la primera obra en su tipo que se ejecuta en este barrio de Goya, lo que implica un enorme desafío para los vecinos del lugar, que se han constituido así en los pioneros del cordón cuneta en el barrio Sarmiento.
En esta etapa, con el auxilio de una retroexcavadora, los operarios municipales realizan las tareas iniciales de colocación de los moldes. En tanto, paralelamente, un camión hormigonero mixer ya inició el colado de hormigón en la banda sur de la calle José Manuel Estrada.
El cordón cuneta se construye en el marco de un trabajo conjunto entre la Municipalidad y los vecinos, por el cual estos últimos aportan parte del cemento necesario para la obra en tanto que la comuna contribuye con el resto de los materiales, la mano de obra, y las maquinarias.-

martes, 3 de enero de 2012

En plaza Mitre ADULTOS MAYORES RECIBIERON ATENCION SANITARIA

La Secretaria de Desarrollo Humano Municipal, Mabel Barrile de Martinez y el Director del Hospital Regional, Dr. Javier Churruarin, supervisaron el operativo sanitario


Desde las 8 de la mañana y hasta el mediodía de hoy martes la Secretaria de Desarrollo Humano y Promoción Social de la Municipalidad de Goya y el Hospital Regional “Dr. Camilo Muniagurria”, brindaron atención sanitaria a adultos mayores que concurrieron a los Bancos de Corrientes y Nación. El operativo continuará este miércoles y el jueves.

Jubilados y pensionados nacionales y provinciales y personas mayores que concurrieron a los Bancos de Corrientes y Nación, a percibir sus haberes y otro tipo de asignaciones, recibieron este martes atención sanitaria de parte de enfermeros y agentes municipales y provinciales.
El operativo diagramado en forma conjunta por la Secretaria de Desarrollo Humano y Promoción Social de la Municipalidad de Goya y el Hospital Regional “Dr. Camilo Muniagurria”, se inicio a las 8 de la mañana y fue coordinado por Jorge Rubén García, titular del área de Adultos Mayores del Municipio.
En un gacebo armado en plaza Mitre, frente al Banco de Corrientes, agentes sanitarios y enfermeros, asistieron a varias personas, en su mayoría mujeres, que se encontraban realizando colas para percibir sus haberes en la entidad bancaria y que debido a las altas temperaturas reinantes sufrieron descompensaciones.
La atención fue supervisada por la titular de Desarrollo Humano Municipal, Mabel Barrile de Martínez, y el Director del Hospital Javier Churruarín, a quienes acompañó el coordinador Jorge Rubén Garcia.

MABEL BARRILE
“El operativo funcionó perfectamente desde las 8 de la mañana, con la atención de enfermeros, agentes sanitarios, la ambulancia del Hospital que llevó personas que se han descompensado”, relató Mabel Barrile en declaraciones a la prensa.
La funcionaria indicó que “son varios cientos de jubilados y pensionados los que cobran por día, en cada banco, y mas de uno ya sea por las largas colas o los espacios reducidos en los propios bancos, muchas veces necesita atención sanitaria”.
La Secretaria de Desarrollo Humano a modo de consejo, pidió a los jubilados y pensionados “que no vengan a las 6 de la mañana a hacer la cola. Pueden venir mas tarde y también por la tarde que hay muchas menos personas en el banco”.

RUBEN GARCIA
Por su parte, el Coordinador de Adultos Mayores, Rubén García, destaco la labor de enfermeros y agentes sanitarios y del operativo implementado que “ayuda a que alguna persona que pueda tener un inconveniente con las altas temperaturas pueda ser asistido”.
“La Municipalidad siempre está dispuesta a dar respuestas a los problemas que tiene la gente”, remarcó García.
Explicó que hoy martes estaban cobrando “los beneficiarios (jubilados y pensionados) con documentos terminados en 0 y 1. Son muchos, pero el banco en esta semana atiende también por la tarde y yo les digo a los abuelos que no hay necesidad de vengan a 5 o 6 de la mañana a hacer cola. Pueden venir también a la tarde”, expresó Jorge Rubén García.
El también dirigente vecinal expresó luego su agradecimiento “tanto a la Municipalidad como al Hospital por la predisposición que tienen de poder mandar personal para atender a la gente”, recordando que el operativo continuara el miércoles 4 y jueves 5 de enero, en horario de 8 a 13 hs., en Plaza Mitre, sobre calle Belgrano.

BILINKIS ELOGIO CREACION DEL ITG EN GOYA Y PROPONE IMITAR EL EJEMPLO


Conocido como un ícono del emprendedorismo y la gestación de empresas innovadoras, con empleo de las nuevas tecnologías, Santiago Bilinkis estuvo en Goya a fines de 2011. En esta ciudad, además de brindar conferencias conoció en detalle el Instituto Tecnológico Goya (ITG), al que califica de “proyecto muy interesante, que puede servir de modelo para impulsar el desarrollo local de muchas otras ciudades chicas” de Argentina.

Bajo el título de “Programando el desarrollo de las ciudades pequeñas”, en su sitio web www.bilinkis.com, Santiago Bilinkis, escribe sobre su experiencia en Goya y el ITG, lo siguiente:
“Hace unas semanas atrás estuve de visita en Goya, Corrientes, una ciudad pequeña del interior de Argentina. Viaje hasta allá para conocer y colaborar con un proyecto muy interesante, que puede servir de modelo para impulsar el desarrollo local de muchas otras ciudades chicas: el Instituto Tecnológico Goya. Volví muy impresionado y hoy quiero compartir con ustedes lo que viví allí.
El problema que estas ciudades enfrentan es doble: por un lado, sus economías suelen estar muy basadas en manufacturas primarias, de muy bajo valor agregado (en el caso de Goya el tabaco). Por otro, los chicos más talentosos que cada año terminan allí la escuela secundaria y serían los ideales para transformar esa realidad, normalmente emigran a ciudades más grandes para cursar sus carreras terciarias o universitarias. Muchos de ellos, en general los más destacados, ya no regresan.
La receta para solucionar este problema nació a comienzos de este año de la unión de una iniciativa del Intendente de la ciudad, Ignacio Osella, y el trabajo de las Escuelas Técnicas ORT, que tiene más de 30 años de experiencia formando programadores y expertos en informática. Y es sencilla: la ciudad decidió crear el ITG y ofrecer a los mejores estudiantes que terminan el secundario una beca total para quedarse en Goya y estudiar Programación y Sistemas. De este modo, la ciudad comienza a retener a sus jóvenes más talentosos y les brinda las herramientas para generar emprendimientos, puestos de trabajo de calidad, industrias de alto valor agregado.
Yo conocí el proyecto gracias a Mariano Wechsler, fundador de Digbang, que es su mayor impulsor dentro de ORT. Dice Mariano: “Por cada hora de programación exportada, se consumen 5g de café, medio depósito de agua de un inodoro y unos 300W de electricidad por hora. Con eso solito más una cabeza se exporta valor. No se dañan los recursos naturales, no se agotan reservas de energía. Así se logra exportar ideas, exportar ‘horas mente’. Ni siquiera necesitas flete para transportar tu mercadería! Llamas a la naviera FTP y ya!”.
Desde la óptica de Mariano y ORT, la experiencia de Goya es apenas el primer paso de un programa mucho mayor de impulso al desarrollo local: ”Mi sueño es que en un futuro haya 200 Goyas. Si lográsemos que en 200 intendencias se capaciten 50 pibes por año, cada año tendríamos 10.000 nuevos jóvenes con el potencial para emplearse, emprender o trabajar freelance, y ser los impulsores de la transformación de sus ciudades. ¡Las puertas de ORT están abiertas a que cada intendente arme su ITx!”.
Los alumnos del ITG están capacitándose para poder crear cosas, para poder hacer software, para poder emprender. Y pese a que el proyecto tiene menos de un año de vida, visitando Goya ya pude sentir su impacto, generando un dinamismo y una expectativa que hasta ahora estaba solo reservada al gran evento anual de la ciudad: la Fiesta Nacional del Surubí. Charlando con los estudiantes, ellos saben que más allá de construir un futuro mejor para sí mismos, tienen la misión de meter a Goya en el siglo XXI. Inclusive serán los docentes de próximos cursos, generando así una cadena de entrega de valor de generación en generación que genere un ciclo que se auto-refuerce.
Lo interesante de este proyecto es que genera un “win-win” para todos los involucrados. En la Argentina, insólitamente, al mismo tiempo que muchos jóvenes tienen problemas de empleo, la creciente industria de IT se choca contra la falta de talento para sostener su crecimiento. Cerrar esa brecha desde las ciudades pequeñas del interior parece una gran idea que vale la pena impulsar. Si vivís en una ciudad pequeña, podés ponerte en contacto con Mariano en ORT y ver con él cómo generar un proyecto similar en tu lugar”.-

OBRAS PUBLICAS REALIZO TRABAJOS DE PINTURA EN LA TERMINAL



Personal de la Secretaria de Obras y Servicios Públicos llevó a cabo trabajos de pintura en un sector de la Terminal de Ómnibus de Goya, donde también se está mejorando el sector donde se estacionan motos y bicicletas.

El área que fue mejorada estéticamente es el tramo del edificio donde tenía sus oficinas la Dirección de Tránsito, que forma parte del complejo de la Terminal de Ómnibus.
En el mismo sector, operarios de la Secretaria de Obras Publicas, están realizando mejoras en el playón donde se estacionan motos y bicicletas.-

EL MARTES 10 SE INICIA TORNEO FUTBOL DE VERANO


Lo organiza la Dirección Municipal de Juventud y está dirigido a estudiantes de Establecimientos de nivel secundario, terciario o universitario. Este viernes 6 vence el plazo para la presentación de equipos.

La Dirección de Juventud se encuentra abocada a la organización de un Campeonato de Fútbol de Verano en la que podrán participar alumnos del Nivel secundario, terciario y Universitario. Las competencias se iniciarán el martes 10 de enero y se extenderán hasta el día 17 del corriente mes.
La repartición que conduce Marcos Bassi recordó que el requisito principal para participar es la presentación de un documento que pruebe la pertenencia a un Establecimiento educativo, para lo cual son válidas las notas de Rectorado, certificado de alumno regular o libreta universitaria. La Inscripción es libre y gratuita.
Los interesados en conformar equipos para este campeonato tienen tiempo de presentar la lista correspondiente hasta el día viernes 6 de enero en el Predio Costa Surubí, donde tiene su oficina la Dirección de Juventud, en el horario de lunes a viernes de 7 a 13 hs. o comunicándose a los números: 03777- 660581 / 520683 / 694159.
Los partidos de este campeonato se jugarán en la Cancha “La Redonda Futbol 5” (Catamarca 1040), todos los días en horarios que luego se les darán a conocer a cada equipo.
Para conocer el fixture, los interesados podrán hacerlo accediendo al blog (direccionjuventudgoya@blogspot.com), o pueden acercarse a las oficinas en Costa Surubí, o comunicándose a los números que figuran anteriormente.

REGLAMENTO
El reglamento dado a conocer por la repartición municipal establece lo siguiente:
-Zapatillas o botines de fútbol 5
-Tiempo de 12 min. Cada tiempo.
-Tarjeta roja: suspendido una fecha o más (a criterio del árbitro)
Tarjeta amarilla: a la 4ª tarjeta acumulada, suspendido una fecha.
-Agresión a los árbitros (equipo eliminado automáticamente).
- El jugador que tenga la posibilidad, utilizar canilleras.
- Lista de buena fé (12 jugadores, 5 titulares y 7 suplentes).
- Sólo dos jugadores pueden no presentar constancia de de alumno regular.
-IMPORTANTE: sólo habrán 10 minutos de tolerancia para cada equipo, el que no cumpla pierde los puntos. Sin excepción.
-Cada equipo que se presenta, puede tener 2 jugadores que no sean estudiantes o profesionales. El resto de los integrantes debe presentar nota del rectorado certificado de alumno regular o libreta universitaria.-

Carnavales 2012 EL 12 DE ENERO SE HACE APERTURA DE SOBRES DE VARIOS RUBROS


La Comisión Municipal de Carnaval y Festejos Populares informó que a partir de este martes, 3 de enero, se encuentra a disposición de los interesados los pliegos de base y condiciones para el Concurso de Ofertas en los rubros sonido, cerveza, gaseosa, nieve y fotografía.


Los mismos se podrán retirar en la Dirección Municipal de Turismo, sita en calle José E. Gómez Nº953 en el horario de 8,00 a 12,00 hasta el día 12 de enero, inclusive.
La apertura de los sobres se realizara en mismo día 12, a las 21, en la sede de Turismo.
Vale señalar que también se encuentran a la venta los lotes para la comercialización dentro de circuito del corso. La venta de estos se realiza en forma directa.