lunes, 18 de julio de 2011

Acto interconexión eléctrica Mercedes - Goya INTENDENTE OSELLA ENCABEZARA DELEGACION GOYANA



La firma del contrato tendrá lugar este martes, a las 18,30 horas, en el Salón Amarillo de Casa de Gobierno. La obra demandara una inversión de más de 150 millones de pesos y será financiada a través del Fondo de Reparación para el Norte Grande.

El intendente Francisco Ignacio Osella encabezará una delegación de funcionarios, y representantes de entidades intermedias de Goya que participarán este martes, a las 18,30 horas, en Corrientes, del acto donde se concretará la firma del contrato de la obra de interconexión desde la Estación Transformadora Mercedes a Goya.
El acto tendrá lugar a las 18,30 en el Salón Amarillo de Casa de Gobierno, con la presencia del gobernador Ricardo Colombi y su gabinete. En la ocasión la Presidente de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, se hará presente a través de una teleconferencia por tratarse de un emprendimiento muy importante para Corrientes y en especial para la ciudad de Goya y la zona suroeste de la provincia.
Se espera que del acto participen también el Secretario de Energía de la Nación, Daniel Cameron, el Subsecretario de Energía Eléctrica y otros funcionarios del Ministerio de Planificación de la Nación.
La interconexión Mercedes-Goya en 132 Kv. tendrá una extensión de aproximadamente 126 kilómetros. La empresa adjudicada proveerá la ingeniería, materiales y equipos, el montaje y puesta en servicio.
La obra será financiada íntegramente por el Gobierno nacional, a través del Fondo de Reparación para el Norte Grande. Tenía un presupuesto oficial original de $137,5 millones (33,12 millones de dólares), aunque terminaría costando unos “44 millones de dólares” (182,6 millones de pesos).
Se trata de una obra muy importante para Goya, porque proveerá de electricidad segura y constante, desde Yacyretá, a todo el Sur de la Provincia por los próximos 20 años -

LA MUNICIPALIDAD DONO MATERIALES PARA CAPILLA DE PARANACITO


El aporte abarcó la entrega de chapas y materiales de construcción que serán destinados a una obra en el templo de paraje Paranacito. La Comisión de la Capilla agradeció la donación.

La Secretaría de Desarrollo Humano y Promoción Social de la Municipalidad de Goya, a cargo de la doctora Geraldine Calvi, hizo entrega este lunes de una donación de materiales a la Capilla Inmaculada Concepción de Paraje Paranacito, ubicada en la 1ra Sección del Departamento Goya.
La entrega, -una similar se realizó la semana pasada a la Capilla de San Ramón del Bajo y la Escuela 524 del lugar- consistió en 12 chapas de cinc, 30 chapas de cartón, 5 bolsas de cemento, 250 ladrillos, 10 clavadoras y para los niños del lugar la Municipalidad realizó una donación de postres que serán distribuidos en toda la comunidad.
El material fue recibido por representantes de la Comisión de la Capilla entre los que se encontraban presentes la coordinadora Rita Tomasella; Ana María Tomasella y Teresa Vicentín quienes, en nombre de todo el paraje, agradecieron a la doctora Geraldine Calvi y al concejal Valerio Ramirez, por todo lo recibido q ue tiene como finalidad la construcción de una parrilla para poder realizar distintos beneficios en pro del mantenimiento del templo.-

PROGRAMA MUNICIPAL POSIBILITO CASTRACION GRATUITA DE 750 ANIMALES


Medicos veterinarios, integrantes de AUPA y la doctora Geraldine Calvi, analizaron la marcha del programa de castracion de animales en Goya


Se trata de una iniciativa conjunta de la Municipalidad de Goya y la Asociación Unidos por los Animales (AUPA) que evita la superpoblación de perros y gatos. Acordaron realizar durante el mes de agosto, una castración masiva a los perros que se encuentren en la calle.

El trabajo mancomunado que desde hace casi un año llevan adelante la Municipalidad de Goya y la Asociación Unidos por los Animales (AUPA), continúa con singular éxito trabajando en la prevención ética de la superpoblación canina y felina.
Desde el inicio del programa, en agosto de 2010, se realizaron 747 cirugías a perros comunitarios y animales de compañía de distintos barrios de Goya.
Recientemente, la Secretaria de Desarrollo Humano y Promoción Social, doctora Geraldine Calvi, se reunió veterinarios de la ciudad de Goya e integrantes de AUPA para analizar la marcha del Programa “Castra hoy para que no abandones mañana”, que se implementa a través de la citada repartición comunal.
En la oportunidad, la doctora Calvi, acordó con AUPA y los médicos veterinarios, realizar, durante el mes de agosto, una castración masiva a los perros que se encuentren en la calle y espacios públicos.
Vale señalar que las órdenes gratuitas son entregadas a personas de bajos recursos para que tengan la posibilidad de castrar a sus mascotas y evitar la reproducción indiscriminada de perros y gatos en la ciudad.
Los animales son esterilizados por los médicos veterinarios adheridos al programa, quienes además les realizan una marca en la oreja a fin de identificarlos correctamente.
El programa se aplicó en los barrios Arco Iris, Matadero, Esperanza, Sarmiento; Villa Scófano; Pando; Ñapindá; Juan XXIII; Santa Lucia, Prefectura Naval Argentina, Coembotá, Sargento Cabral y “Coqui” Correa, y se continuará trabajando en distintos barrios según cronograma definido en conjunto con el presidente del Consejo Plenario vecinal, Damián Mendoza.

SE POSTERGÓ VISITA DE REPRESENTANTES DEL RALLY ARGENTINO



El piloto y coordinador general del 6º Rally Ciudad de Goya, Javier Tofay, informó que los directivos de la Asociación Civil Rally Argentino (ACRA) volverían a nuestra ciudad en la primera semana de agosto. Anunció también durante esta semana se harán presentes en Goya, integrantes del Auto Club de Concepción del Uruguay con quienes recorrerán los caminos por donde se hará la competencia automovilística.

Fue postergada la visita a Goya de la comitiva de la Asociación Civil Rally Argentino (ACRA) y directivos del Auto Club de Concepción del Uruguay, organizadores del Rally Entrerriano quienes tenían previsto reunirse este lunes con el Intendente Francisco Ignacio Osella y mantener un encuentro con la prensa.
El coordinador del 6º Rally “Ciudad de Goya”, Javier Tofay, justificó la ausencia del ACRA y del Auto Club debido a retrasos que tuvo el Rally de la Yerba Mate de Apóstoles donde los directivos habían estado durante el fin de semana.
“El domingo, recién a las 22, estaban terminando los recuentos y cómputos finales y demás cosas de lo que es la parte deportiva en sí, motivo por el cual la gente del Rally Argentino tuvo que pasar la noche en Apóstoles y es lo que complicaba para poder estar aquí hoy a la mañana”, explicó Tofay.
El piloto y empresario dejó en claro que se trataba más bien de una visita de “rutina” que no definía cuestiones trascendentes para la concreción del Rally Argentino en Goya.
Consideró probable que los directivos del ACRA vuelvan a nuestra ciudad en la primera semana de agosto.
Javier Tofay adelantó también que esta semana -probablemente el miércoles- estarán en Goya, integrantes del Auto Club de Concepción con quienes recorrerán los caminos por donde se hará el Rally “Ciudad de Goya”.

PROMOCION EN APOSTOLES
Por otra parte, Javier Tofay, en el marco de la promoción del 6º Rally “Ciudad de Goya”, estuvo durante el fin de semana en la ciudad de Apóstoles, donde tomó contacto con medios de prensa de Misiones y otras partes del país, y dio a conocer lo que será la 7º fecha del Rally Argentino que se correrá en Goya a principios del mes de septiembre.
Se entrevistó con pilotos, directivos y organizadores del Rally Argentino sincronizando la venida de competidores, invitando a pilotos del rally misionero y ajustando diversos detalles para que el rally que por segunda vez desembarcará en Goya, cumpla las expectativas que ya está generando.
Vale señalar que esta competencia automovilísticas se correrá en Goya y en caminos de la Micro Región “Río Santa Lucia” los días 2, 3, y 4 de Septiembre de 2011.

DIRECCION DE DEPORTES BRINDO COLABORACION A MARATON DE SALADAS


El profesor Jorge Gamarra encabezo la delegacion de la Direccion de Deportes. En la grafica junto al Intendente Daniel Alterats y el Director de Deportes de Saladas, Fabian Cura.


Una delegación de Goya participó en la Maratón Homenaje a Víctor Daniel Bordón que se realizó el sábado 16 de Julio en la localidad de Saladas. Profesores de la Dirección de Deportes prestaron apoyo en la fiscalización de la prueba atlética.

La delegación goyana que viajó a la ciudad de Saladas estuvo integrada por varios atletas y un equipo de profesores de la Dirección Municipal de Deportes que prestó colaboración en la fiscalización de la “Maratón Homenaje a Víctor Daniel Bordón”.
La competencia tuvo lugar el sábado a la tarde y fue en homenaje a uno de los principales animadores de la Maratón de esa localidad correntina.
Las actividades comenzaron a partir de las 15 horas, partiendo desde la Municipalidad con un recorrido que abarcó calles de la ciudad y tramos de ruta. Al termino de la competencia, la delegación goyano celebró también la obtención del 1er puesto en categoría Juveniles, logro conquistado por el joven atleta, Damián Romero.
El equipo de la Dirección de Deportes que realizó trabajos de fiscalización estuvo integrado por los profesores Jorge Gamarra, Alfredo González, Gustavo Fernández, Juliana Urdapilleta, Fernanda Pozzer, Lucía de González, Sandra Vázquez, Orlando Greve y Fabiana Orrego.-

domingo, 17 de julio de 2011

EN PLAZAS Y ESPACIOS PÚBLICOS DE GOYA HABRÁ ACCESO WIFI

Secretario de Gobierno, Diego Goral, cuya área tiene a su cargo la implementacion del sistema de Internet inalambrico en plazas y paseos publicos


En poco tiempo más la Municipalidad de Goya pondrá en funcionamiento un servicio gratuito de conexión inalámbrica en lugares como Plaza Mitre o la Costanera. En estos espacios públicos los usuarios de computadoras portátiles podrán tener un acceso público vía WI FI al servicio de internet.

Un nuevo paso dio la Municipalidad de Goya, al realizar la semana que pasó, la adjudicación a una empresa de la ciudad de Corrientes, de la primera etapa de la obra de infraestructura para la instalación del servicio de la tecnología Wi Fi (Wireless-Fidelity).
Como ocurre en las principales ciudades del mundo, con el funcionamiento de esta tecnología los usuarios podrán acceder de manera gratuita a Internet desde el banco de una plaza con notebooks y netbooks.
En una primera etapa se lanzará el servicio de conexión inalámbrica de Internet en las plazas Mitre, Plácido Martínez, Italia y Costanera, en el predio Costa Surubí, en la Terminal de ómnibus y en la biblioteca Popular “Domingo Faustino Sarmiento”. El objetivo es que haya 38 puntos de acceso en toda la ciudad.
Esta técnica se utiliza sobre todo para ordenadores portátiles. Así, cualquier persona que tenga una notebook, por ejemplo, podrá ir a uno de los espacios públicos mencionados y navegar por internet.

SECRETARIO GORAL
“Van a poder sentarse en cualquier banco de una plaza, abrir su netbook o notebook y conectarse a la red de internet en forma absolutamente gratuita en este servicio que va a proveer la Municipalidad. El año que viene vamos a ir cumpliendo los otros pasos hacia el objetivo de los 38 puntos de acceso para toda la ciudad que tenemos previsto”, dijo el Secretario de Gobierno, Diego Goral.
La empresa adjudicada es parte del Polo Tecnológico Corrientes, que es la que había ganado el concurso de precios para la provisión de estas obras. La infraestructura consiste en una antena transmisora y los puntos de recepción y emisión en cada una de las plazas.
Se estima que realizar las instalaciones demandará entre 20 a 30 días aproximadamente. Luego, quedará pendiente la contratación con alguno de los proveedores de la señal “mayorista” de internet que ofrezca las mejores condiciones para la Municipalidad. Las inversiones son importantes, y en esta primera etapa las obras representan más de 100 mil pesos, a lo que se deberá sumar el costo de la señal.

CENTRO DE DESARROLLO TECNOLOGICO
Hace varios años que la Municipalidad de Goya viene trabajando desde la Secretaria de Gobierno en la formación de una comunidad digital. El wi-fi es un nuevo paso en ese sentido, tras haberse concretado emprendimientos educativos como los CEDICOM (Centros Digitales Comunitarios) y el Instituto Tecnológico Goya (ITG).
El doctor Goral dijo que con el acceso público a internet “Goya da un paso mucho más adelante en la inversión tecnológica porque vamos a proveer en muchos lugares, en mayor cantidad de distancias”.
El funcionario señaló también que el equipamiento que se va a instalar en Goya,
“nos va a requerir una inversión importante porque es de alta gama”, pero “desde que arrancamos con el programa “Goya Comunidad Digital”, el objetivo – pasando por el ITG – es transformar a Goya en un centro regional de desarrollo tecnológico digital para lo cual es fundamental que haya conectividad plena en la ciudad”.
Wi-fi es una tecnología que permite que el usuario de una computadora portátil pueda conectarse a internet (u otra red) sin utilizar cables, y se utiliza el "aire" (la radiofrecuencia, que los humanos no logramos ver ni sentir). O sea, una conexión inalámbrica a internet.
El co-coordinador del programa “Goya Comunidad Digital”, Rodrigo Giagischia informó que cada una de las antenas transmisoras tendría un rango de unos 100 metros a la redonda. En principio, la intención es que el servicio esté disponible las 24 horas del día, pero este tema está todavía por definirse ya que se tomarán en cuenta cuestiones de seguridad”, explicó Giagischia.-

Isla Las Damas RECOLECTARON MEDIA TONELADA DE RESIDUOS EN RESERVA NATURAL

Cientos de botellas plasticas, de vidrios y otro tipo de residuos recolecto personal Municipal de la Costa de la Isla Las Damas declarada Reserva Natural por el Concejo Deliberante


Los casi 500 kilos de residuos juntados fueron guardados en bolsas tipo consorcio y llevados al basural



La tarea fue realizada por personal municipal, dependiente de la Secretaría de la Producción. Se juntaron botellas de vidrio, envases plásticos, pilas comunes, y residuos en general que fueron hallados en la Reserva Natural de Isla Las Damas, situada frente a la ciudad de Goya.

La Secretaria de la Producción, Empleo y Desarrollo Sustentable realizó esta semana un trabajo de limpieza de toda la ribera del Riacho Goya y otros sectores de la isla Las Damas, declarada Reserva Natural por el Concejo Deliberante local.
Esta tarea, contó con la participación de la firma BIG.SRL., en el marco de su programa “Sembrando Conciencia”, con resultados más que importantes por la cantidad de elementos encontrados abandonados.
El operativo se llevó a cabo tanto en el sector costero de la isla como en otros puntos del interior de la Reserva Natural.
El trabajo realizado dio como resultado la recolección de una cantidad impresionante de botellas de plástico, bolsitas de polietileno de todo tipo y otros residuos de origen urbano que contaminan la reserva natural. Lo que indica el poco aprecio que muestra parte de la ciudadanía en el cuidado del río, y de la reserva natural.
Cerca del mediodía de este viernes, llegó a la isla Las Damas, el Secretario de la Producción, Daniel Avalos, acompañado del Director de Producción Primaria y Recursos Naturales, Marcelo Palacio. El contador Avalos corroboró el resultado de este operativo y felicitó al Encargado de la Reserva Francisco Ostolaza, y a todo su equipo, por el trabajo realizado.
Bolsas de polietileno y botellas son los elementos más comunes en el lugar, completando el panorama plásticos de todo tipo que afean y contaminan visualmente los bellos paisajes de la Isla.

“BOLSAS DE RESIDUOS EN EL RIO”
“Realmente da pena”, comentó el Secretario de la Producción, al constatar los grandes volúmenes de basura que llenaron 40 bolsas tipo “consorcio” que mas tarde fueron trasladadas a la ciudad para darle una disposición amigable con el medio ambiente. Avalos reflexionó que el cuidado del medio ambiente, es una tarea de todos, y en este caso en particular de los pescadores y de quienes viven en la costa del río.
Cada 6 meses aproximadamente, el personal municipal se dedica a realizar estas recorridas en toda la costa, y que corresponde únicamente a la isla. No se hizo un trabajo sobre la costa de la ciudad que podría mostrar una situación aún más preocupante en cuanto a la presencia de residuos no biodegradables.
El Secretario de la Producción consideró que lo más grave es que se arrojan bolsas de residuos al río, en lugar de utilizarse el servicio de recolección que funciona muy bien. “No hay justificación para arrojar las bolsas de residuos al rio, lo cual implica que la conciencia falta”, dijo el contador Avalos.
Este operativo demostró la importancia de que los dueños de embarcaciones preserven el ambiente, evitando arrojar desechos al riacho como a la zona de islas, en el entendimiento que es un recurso que debe ser cuidado para las futuras generaciones.
Desde la Municipalidad se recuerda que es obligación moral de cada pescador que todos los elementos o residuos que desecha en su trayecto y estadía de pesca debe guardarlos en bolsas de residuos reutilizable o biodegradable y traerlas al continente y arrojarlas en los tachos para tal fin.

COMIENZA NUEVO SERVICIO FLUVIAL ENTRE GOYA Y RECONQUISTA


Este lunes, a las 7,30 horas, se inaugura un nuevo servicio para el traslado de pasajeros, por vía fluvial, desde Goya a Reconquista y viceversa. Estará a cargo de la empresa “Gaviota Paseos Fluviales” y se realizarán tres veces por semana.

Un nuevo impulso a la integración entre Goya y Reconquista, y las microregiones que ambas ciudades integran, se dará a partir de este lunes, 18 de Julio, con la inauguración del servicio de lancha de pasajeros que unirá las provincias de Corrientes y Santa Fe, en estas latitudes.
“Gaviota Paseos Fluviales”, la empresa cuyo titular es el empresario bonaerense Daniel Fiorito, radicado actualmente en esta ciudad, ofrecerá una frecuencia de viajes de 3 veces a la semana: lunes, miércoles y viernes, con salida desde el Flotante de la Costanera de Goya, a las 7,30 horas y regreso desde Reconquista, los mismos días, a partir de las 15,30 horas.
En un encuentro mantenido recientemente con el Intendente Francisco Ignacio Osella, el empresario Fiorito aclaró que su embarcación, con equipamiento de última generación, estará a disposición de las necesidades del público, y se adecuará a sus requerimientos. También transportará encomiendas y bultos de pequeño tamaño.
La embarcación realizará el viaje entre Goya y Reconquista en aproximadamente una hora. Y se suspendería el servicio solamente en caso de inclemencias climáticas.
El Tracker tiene una capacidad de 10 pasajeros, y el precio del pasaje es de 80 pesos de ida.-

61 ASPIRANTES EN CONCURSO DE INSPECTORES DE TRANSITO


Un total de 61 inscriptos tuvo la convocatoria a concurso abierto y oposición para cubrir 15 puestos de inspectores de tránsito que realizó la Municipalidad a través de la Secretaría de Gobierno.

La convocatoria tuvo una buena respuesta, y se recibieron las inscripciones en la Secretaría de Gobierno, aunque también hubo interesados que las hicieron con el correo electrónico a través del enlace específico en la página web municipal http://www.goya.gov.ar/

Las fechas y horarios de los cursos, así como el resultado de los exámenes se informará a cada uno de los aspirantes por correo electrónico.
El proceso de selección constará de un examen de oposición referido a su conocimiento de la normativa de tránsito vigente. También, el interesado deberá aprobar un examen de oposición que evaluará su conocimiento de la normativa de procedimiento administrativo vigente en la Municipalidad. En ambos casos deberá asistir a un curso de capacitación, con el cumplimiento de las condiciones de regularidad.
Asimismo, el interesado deberá asistir a una charla sobre calidad en atención al público.
Finalmente, se hará un coloquio al que accederán quienes aprueben los exámenes y charlas mencionadas anteriormente. En esta entrevista, se evaluará su motivación para el cargo, condiciones generales y su capacidad para relacionarse con el público en cumplimiento de la función para la que concursa.
En todos los casos los exámenes serán preparados, supervisados por personal que designe el municipio y su resultado será definitivo e inapelable.
Quienes aprueben el concurso abierto de oposición ingresarán como Personal Contratado con categoría 8.
Vale destacar que este concurso se concreta en el marco de distintos programas y acciones que lleva a cabo la Municipalidad de Goya para mejorar la conducta vial de los ciudadanos. Siendo la presencia de los inspectores de tránsito en las calles uno de los elementos de las mismas.

Primer semestre POSITIVO BALANCE DE LAS ACTIVIDADES DE DIRECCION DE JUVENTUD

Marcos Bassi, Director de Juventud, juzgó como "muy positivo" lo hecho por su área en lo que va de 2011.

Esta novel Dirección ha ejecutado durante la primera mitad del año todas las actividades que se había propuesto para el 2011. Se destacaron la II Feria de Libros Usados, la bandera gigante de la prevención, y el Parlamento Juvenil, además de charlas sobre educación vial que tuvieron excelente repercusión entre los jóvenes destinatarios de las mismas.

La Dirección de Juventud de la Municipalidad de Goya, dependiente de la Secretaría de Gobierno realizo un balance de las actividades ejecutadas por la repartición a su repartición municipal a su cargo y que dejan un resultado altamente positivo.
El titular de Juventud, Marcos Bassi considera que han sido fundamentales la excelente relación, el compromiso de todos y el trabajo en conjunto con las diferentes instituciones educativas en el entendimiento de que las acciones en equipo son el único camino para que “las cosas salgan realmente bien”.
Entre las actividades más importantes que realizó en los primeros seis meses del 2011, se destaca la Segunda Feria del Libro Usado, que supero las expectativas, en la cual participaron varios cientos de chicos entre expositores y compradores. La cantidad de expositores y de público sobrepasó las cifras del año pasado.
También, la Dirección de Juventud pudo convertir el Campeonato de Fútbol 5, en una Liga Secundaria, Terciaria y Universitaria, convocando a la participación de cerca de 22 equipos. Con esta actividad, se fortalece la educación mediante el deporte, teniendo en cuenta que los jóvenes deben presentar constancia de alumno regular para poder integrar los equipos.
Los Talleres de Orientación Vocacional Ocupacional se han llevado a cabo por segundo año consecutivo, pero también incluyendo a los jóvenes de la zona rural. Así, se concretaron Talleres en el Colegio del paraje Ifrán y en el Colegio secundario de Buena Vista.



BANDERA GIGANTE
La “Bandera Gigante de la Prevención” tiene un lugar especial en el programa de actividades de esta Dirección. Este año en adhesión al 26 de Junio (Día Internacional de la lucha contra el narcotráfico), la iniciativa alcanzó una masiva adhesión de todas las instituciones educativas, fundaciones, comisiones barriales reparticiones municipales, etc.
La propuesta contó con la participación de 167 instituciones diferentes. El resultado de estos esfuerzos fue la confección de una bandera de 200 metros, que sumada a la del año 2010 (160 metros) conformando un paño de 360 metros.
Otro hito que ha marcado la Dirección de Juventud es el Primer Encuentro Preventivo en Adiciones (para jóvenes y para adultos): De la jornada para los jóvenes, que se realizó en el Salón Blanco de la Escuela Normal, participaron más de 600 chicos. Allí se generó un debate fluido necesario para saber qué piensan, qué sienten, qué quieren, etc.
Por la noche se generó el mismo clima, pero con más de 250 adultos, que contaron su experiencia y se pusieron a disposición para trabajar todos juntos.

PARLAMENTO JUVENIL
Días atrás se concretó la conformación y primera sesión del Parlamento Juvenil. De esta innovadora propuesta participan 15 colegios secundarios, 13 de la ciudad y 2 de la zona rural. El mismo está compuesto por siete comisiones de trabajo, es decir con una organización similar a la que tiene el Concejo Deliberante. Intervienen en este cuerpo deliberativo juvenil, un conjunto de 45 alumnos de instituciones educativas de la zona urbana como rural. Así, están representadas la escuela La Rotonda, el Colegio “Dr. Juan Eusebio Torrent”; la Escuela Comercial “Roberto I. López Alvarado”; la Escuela Técnica Nº 1 “Francisco Pinaroli”; el Instituto “Presbítero Manuel Alberti”; la Escuela Normal “Mariano I. Loza”; el Instituto Hispano Americano; el Instituto San Martín, IMTEMI; la Escuela “Güemes de Tejada”; la Escuela Técnica “Valentín Virasoro”; el Colegio Sagrado Corazón de Jesús”; el Instituto “Santa Teresa de Jesús”. Y de la zona rural: la Escuela secundaria “Paraje Ifrán” y el Colegio Buena Vista.
El Parlamento Juvenil fue declarado de Interés Municipal por unanimidad por el H.C.D de la ciudad de Goya.
En esta semana continúa el programa “Murales “ARTE X LA VIDA” 2011”. Esta actividad consiste en designar un muro en una parte de la ciudad para los artistas goyanos y que ellos pinten y se expresen libremente.
En 2010 el tema principal fue las adicciones y este año 2011 el tema es La “Educación Vial”. El mensaje que la Dirección de Juventud pretende que se transmita en este 2011 sea el de aprender a respetar las normas de seguridad y convivencia.-