martes, 14 de junio de 2011

Juan María Traverso MULTIPLE CAMPEON DE AUTOMOVILISMO DISERTARA EN ESCUELA DE GOYA



La charla que dará Juan María Traverso, múltiple campeón del TC y TC 2000 y Top Race, y actual Presidente de la Asociación de Volantes de la República Argentina tiene como objetivo la toma de conciencia en la conducción vehicular especialmente entre los jóvenes. El evento es auspiciado por el gobierno de la Provincia. Participaran estudiantes secundarios y será abierta al público.

Con el slogan “Bajá un cambio”, el ex piloto de automovilismo y múltiple campeón, Juan María Traverso estará este viernes, 17 de junio, en el Salón Blanco de la Escuela Normal “Dr. Mariano I. Loza” donde brindará una charla de educación vial organizada por la Municipalidad de Goya.
El evento está destinado a los estudiantes secundarios, pero es de acceso libre y gratuito, y abierto a toda la comunidad.
La disertación de uno de los máximos ídolos del automovilismo nacional se enmarca en las actividades que desarrolla la Municipalidad que ya lleva realizados innumerables eventos con el objeto de crear conciencia en la ciudadanía sobre el tránsito. Entre ellos la “Carrera de la Educación Vial” que convocó a una multitud en el barrio 9 de Julio.
Desde hace ya algunos años, Traverso está comprometido con la problemática vial de nuestro país, brindando Charlas de Seguridad Vial especialmente entre los conductores reales y los potenciales conductores.

MULTIPLE CAMPEON
Juan María Traverso es Presidente de la Asociación Argentina de Volantes desde 2003 a la actualidad, fue siete veces campeón del TC2000 (1986, 1988, 1990, 1991, 1992, 1993), seis del TC (1977, 1978, 1999, 1995, 1996, 1997) y del Top Race en 1998, 1999 y 2003.
Fue condecorado por la FIA como mejor piloto en 1981 y recibió galardones como el Premio Olimpia de Plata en 1991, 1995 y 1999 y el Premio Konex de Platino en 2000.
Su charla tiene como principales objetivos, la toma de conciencia, la priorización de la vida de uno y de los demás a la hora de sentarse frente al volante de un auto. El disparador es el incremento de la cantidad de accidentes viales. Así, la inseguridad vial es uno de los temas más alarmantes para esta sociedad. En la argentina mueren diariamente 30 personas en accidentes de tránsito, mientras el parque automotor crece sin cesar.
Las temáticas centrales de la conferencia del viernes incluirán la velocidad, el alcohol, el casco, las motos, el sobrepaso, entre otros, y otras cuestiones relacionadas con la problemática local del tránsito.-

En Casa de la Cultura SE REALIZA SEGUNDO TALLER DE CARNAVAL EN GOYA

La arquitecta y comparsera Gabriela Garrido esta al frente del Taller sobre Carnaval en Goya


El taller está destinado a todas las personas que trabajan en el carnaval, abarcando temas que van desde la formación de una comparsa hasta su morfología, diseños, bordados, maquillaje y armado de carrozas y espaldares.

Organizado por el Instituto de Cultura de la Provincia y la Subsecretaria de Turismo con la colaboración de la Municipalidad de Goya a través de la Dirección de Cultura, este miércoles se realizará el segundo de los Talleres de Carnaval gratuitos y con cupos limitados.
Las actividades se desarrollarán en Casa de la Cultura, de 13 a 17 horas, y está destinado a todas las personas que trabajan en el carnaval, desde la formación de una comparsa hasta su morfología, diseños, bordados.
El taller de carnaval tiene como objetivos mejorar en cada localidad de la Provincia la calidad del la fiesta carnestolenda teniendo en cuenta que ésta ya es parte de la identidad cultural correntina.
La primera clase había sido el martes, 7 de Junio. Mañana miércoles 15 de junio se avanzará en lo que respecta a bordado, materiales, mezcla de materiales, trabajos con las diferencias de colores, telas y sus características; lo más apropiado para los trajes y el hilo a utilizar.
También se capacitará en maquillaje artístico, teniendo en cuenta que forma parte de lo que es el diseño de carnaval.

CARROZAS Y ESPALDARES
La última clase se dictará el martes 21 de Junio, y en la ocasión se tratará todo lo referente a carrozas, espaldares y tocados, capacitando en las técnicas para hacer una carroza en forma económica, materiales a utilizar y cómo se puede trabajar con materiales que son reciclados. Con respecto a los espaldares se basarán en las técnicas que se usan, y cómo llevarlas a cabo para economizar los gastos.
Este taller tiene como objetivo capacitar en todo lo inherente al carnaval a personas que no tienen previamente conocimiento alguno en este rubro y con una salida laboral.
Con estos talleres, los asistentes podrán aprender todas las facetas que forman parte de la puesta en el corso de una comparsa, pasando desde diseño y bordado, elaboración de espaldares, bocetos, teñido de plumas, conocimiento de materiales como maquillaje, construcción de carrozas y carros, coreografía y música.
Las inscripciones se pueden realizar en la Casa de la Cultura, sita en calles Juan E. Martínez y Tucumán, y el cupo es limitado.

COMIENZA LA ENTREGA DE VALES SAPUCAY EN GOYA


La Secretaría de Desarrollo Humano y Promoción Social de la Municipalidad de Goya comenzará este miércoles 15 la entrega de vales Sapucay. El martes 21 se hará lo propio en la zona rural.

La entrega se hará los días miércoles 15, jueves 16, y viernes 17 de Junio en la Asistencia Municipal de 8 a 12 horas. El martes 21 de junio será el único día en que se entregará en todos los parajes de la zona rural, de acuerdo al siguiente cronograma.
• Duraznillo (capilla sobre ruta), 7,15 hs.
• 3 Bocas y Santa Rita (Destacamento policial): 8,20 hs
• Invernada: 9,15 hs.
• Paso Los Angeles: 9,45 hs.
• San Martín (Sala APS): 10,20 hs.
• San Antonio Isla (hasta donde llegue el vehículo): 11,30 hs.
• Quebracho (Frente portada flia Bartolomé Soto): 11,50 hs.
• Stella Maris (Centro Comunitario) y La Cucucha (Frente Escuela): 12,20 hs.
• San Isidro (Sala APS): 13,00 hs.
• Buena Vista (Centro estufado): 13,45 hs
• Las Marías (frente escuela): 14,20 hs.
• Las Mercedes (camino escuela): 15,00 hs.
• San Ramón (capilla): 15,30 hs.
• Mora y Punta Batel (Cooperativa Cruz de los Milagros): 17,30 hs.

La Secretaria de Desarrollo Humano y Promoción Social hizo saber que los beneficiarios que retiren en la Secretaría, deberán hacerlo personalmente. No se aceptarán personas que traigan el D.N.I. del titular y quieran retirar los vales. Sin Excepción.-

DEPORTES DESARROLLARA VASTO PROGRAMA EN PARAJE SAN PEDRO


La primera fecha del programa Deportivo y Recreativo Rural 2011 se llevara a cabo el sábado 25 de junio. Habrá pedestrismo a campo traviesa y rural bike. También campeonato de voleibol, y recreación infantil con pelotero inflable.

El programa Deportivo y Recreativo Rural 2011 que lleva adelante la Dirección de Deportes se implementara este año en tres fechas y dará inicio el sábado 25 de junio en Paraje San Pedro, paraje rural distante a 9 km. de la ciudad de Goya.
Ubicado sobre la antigua ruta de tierra que décadas atrás comunicaba a Goya con Esquina, en San Pedro se encuentran la Escuela Nº 461, la Sala de 1º Auxilios "Maestro Néstor Ángel Bassi" y la capilla del lugar, cuya celebración patronal se festeja el 29 de junio.
El sábado 25, bajo la responsabilidad de la Dirección de Deportes tendrá lugar la primera de las fechas con un programa de actividades que se pondrá en marcha a las 14 horas e incluye Pedestrismo a campo traviesa y Rural bike. En estas pruebas brindarán su colaboración el club Atenas, la Asociación Goyana de Mountain Bike y el CLUCIGO, además de los vecinos del lugar
Podrán intervenir no solo aquellos deportistas que habitualmente desarrollan estas actividades, sino también "principiantes" (sobre todo de zona rural), que lo hacen por primera vez y que serán clasificados por separado, dado que habrá premios para todas las categorías.
El 25 de junio, en San Pedro habrá también partidos de voleibol, recreación infantil, pelotero inflable, etc. Las mismas actividades se desarrollaran en Punta Batel (2da fecha) y en Carolina (3ra fecha)
Es de destacar que desde el 2010, el programa Deportivo y Recreativo Rural cuenta con el total apoyo de empresa "El Correntino" (Transporte Silvia), que, con sus unidades, traslada a los deportistas desde nuestra ciudad.
Vale señalar q ue el área Coordinación Zona Rural de la Dirección de Deportes realizo el pasado sábado por la tarde, en Paraje San Pedro, una reunión de la que participaron representantes de diversas entidades del lugar, con quienes se abordaron aspectos organizativos sobre los cuales ya se está trabajando.-

Inscriben esta semana CURSOS DE COMPUTACION GRATUITOS EN CEDICON SAN RAMON


La inscripción para aprender en forma gratuita computación e Internet está abierta desde este martes y hasta el viernes 18 de junio, inclusive. La capacitación está dirigida a personas mayores de 16 años sin conocimiento de informática.

La Secretaria de Gobierno de la Municipalidad de Goya y en el marco del programa Goya Comunidad Digital, que brinda la capacitación gratuita en Informática e Internet a niños, jóvenes y adultos, informó que desde este martes 14, y hasta el viernes 18 de junio, inclusive, está abierta la inscripción para participar en forma gratuita, de los cursos de computación en el Centro Digital Comunitario (CEDICOM), del barrio San Ramón.
Para este fin, las personas mayores de 16 años, sin conocimiento de informática, interesadas en cursar el Nivel 1 Inicial, Nivel 2 y Nivel 3, pueden dirigirse al CEDICOM del Barrio San Ramón, (por Piragine Niveyro, lindante a la Comisaria 4º) en el horario de 9 a 11 por la mañana y de 16 a 18 por la tarde.
Quienes deseen inscribirse deben llevar fotocopia de las dos primeras hojas del DNI.-

lunes, 13 de junio de 2011

BARRIO LA ROTONDA TIENE NUEVA CUADRA PAVIMENTADA


Se trata de la calle José María Soto, entre Juan B. Cabral y Ferre. Es la cuarta cuadra que se pavimenta en el barrio La Rotonda durante la gestión del Intendente Francisco Ignacio Osella. Este lunes comenzaron los primeros trabajos para preparar la quinta cuadra que será pavimentada por calle Ferré, entre José María Soto y 12 de octubre.

La Secretaría de Obras y Servicios Públicos finalizó en el barrio La Rotonda una nueva obra de pavimento. El emprendimiento se encuentra por calle José María Soto, en el sector comprendido por las calles Juan B. Cabral y Ferre.
El intendente Francisco Ignacio Osella recorrió y supervisó la calle recientemente asfaltada, junto al Secretario de Obras y Servicios Públicos, Luis Romagnoli.
Mientras tanto en la zona se iniciaron las tareas preliminares para pavimentar otra calle. Se trata de los primeros trabajos de preparación de suelos, que se llevan a cabo por calle Ferre, entre José María soto y 12 de octubre. Una vez terminada este última, un sector del barrio podrá ser transitado integralmente por pavimento.
Todas estas obras significan una inversión económica importante, solventada con recursos genuinos municipales, y en parte con la colaboración de los vecinos que aportan la mitad del cemento necesario. El resto de los materiales, insumos varios, mano de obra y maquinarias corre a cargo de la Municipalidad.
El ritmo de avance y extensión de las calles pavimentadas, en toda la ciudad ratifican la eficacia del método del esfuerzo compartido con los vecinos que en distintos sectores de Goya llevan a cabo acciones similares para tener también ellos sus calles pavimentadas.

En Colonia Carlos Pellegrini GOYA OFRECIO PRODUCTO AVES EN FERIA DEL NORDESTE ARGENTINO



Director de Turismo, Cesar Perrotta, a la orilla de la Laguna Ibera, encabezo la comitiva de Goya


La Dirección Municipal de Turismo promocionó en la localidad de Carlos Pellegrini, los diferentes productos turísticos que ofrece el Departamento Goya. Así, se entregó folletería diversa a los visitantes y se presentó el producto Aves de Los Esteros del Isoró y Esteros Cafarreño.

La Municipalidad de Goya participó con un stand, en la 1º Feria de Aves y Vida Silvestre del Nordeste Argentino que se llevó a cabo del 10 al 12 de junio en el camping municipal de Colonia Carlos Pellegrini, a orillas de la Laguna Iberá.
La Dirección de Turismo, con la presencia del titular del área, Cesar Perrotta, tuvo oportunidad de intercambiar información con otros municipios sobre algunos circuitos de eco turismo, apuntado a fortalecer el producto Aves y Mamíferos, para fotógrafos profesionales.
Hubo un marcado interés de la gente de Parques Nacionales de Mburucuyá, por la propuesta de Goya con respecto a la Reserva Natural de Isla Las Damas, dado que no es habitual que un municipio tenga un espacio de esas características.
También, se mantuvo contacto con el Director de Parques y Reservas de la Provincia, Marcelo Beccaceci, quien se interiorizó de la propuesta del Isoró que en este momento exhibe un gran potencial en cuanto a pesca deportiva y avistaje de aves, que específicamente es el producto que ofreció Goya en la 1º Feria.
La Dirección de Turismo promocionó los diferentes productos turísticos que ofrece el Departamento Goya. Así, se entregó folletería diversa y se informó a los visitantes sobre lo que se puede ver en nuestra zona de islas.
Además se presentó el producto Aves de Los Esteros del Isoró y Esteros Cafarreño, aprovechando el trabajo que hizo el fotógrafo Juan Ramón Díaz Colodrero, uno de los expositores en la feria.

DIRECTOR PERROTTA
Cesar Perrotta se reunió durante el desarrollo de las tres jornadas, con funcionarios destacados a nivel local y nacional, y especialistas en distintos campos.
El intercambio de puntos de vista se dio con los directores de Turismo de la Municipalidad de Corrientes, Adrián Giudici; el Secretario de Turismo y Cultura de Concepción, Elías Acosta; la Directora de Turismo de Carlos Pellegrini, Valeria Verdaguer, y también con la Secretaria de Turismo de Ituzaingo, Viviana Metifogo; y la directora de Turismo de Bella Vista, Vilma Pellegrini, entre otros.
Cabe destacar que entre las autoridades que participaron de esta 1º Feria estuvieron la Subsecretaria de Turismo, Inés Presman; el Intendente de Carlos Pellegrini, Juan de la Cruz Fraga; el Intendente del Parque Nacional Mburucuyá, Leonardo Juber, entre otros.
Durante el fin de semana, la delegación local participó de diversas charlas dictadas por especialistas en cuidado y preservación del ambiente y de especies autóctonas.
Asimismo, tuvieron la oportunidad de dialogar con cada uno de los disertantes quienes se refirieron a temas relacionados con la biodiversidad de las especies que habitan en los Esteros del Iberá. También, especialistas del sur del país, transmitieron sus experiencias vividas en el mundo de las aves, mientras que los representantes del Parque Nacional Mburucuyá hablaron acerca de la variedad de especies que se pueden encontrar en este lugar. De igual manera lo hicieron los guardaparques de la Reserva Natural del Iberá
Las actividades de esta 1º Feria de Aves y Vida Silvestre terminaron el día domingo, con una verdadera fiesta en el pueblo de Colonia Carlos Pellegrini, que contó con la actuación de “Las hermanitas Vera”.
El Director de Turismo, Cesar Perrotta evaluó que se trató de un encuentro “muy productivo porque nosotros tenemos productos muy interesantes. Estuvimos hablando con biólogos, con gente que hace relevamiento de zonas, y nos comentaban que hay muchos trabajos hechos en Goya y especialmente en Esteros Cafarreño y la zona de Isoró que también tiene una gran riqueza en el tema avistaje”.-

Barrio Prefectura Naval Argentina El MUNICIPIO INAUGURA 800 METROS DE RED DE AGUA POTABLE


La obra respondió a una solicitud oportunamente formulada al Intendente Francisco Ignacio Osella por el Consejo Vecinal del Barrio Prefectura Naval Argentina, ubicado en la zona norte de Goya. El emprendimiento beneficiara a numerosos vecinos.

Este martes, a las 20 horas, en el barrio Prefectura Naval Argentina, autoridades municipales encabezadas por el intendente Francisco Ignacio Osella procederán a la inauguración de una obra de extensión de la red de agua potable.
El acto tendrá lugar en la intersección de calles Mantilla y Yapeyú, y en la ocasión se habilitará oficialmente un total de 800 metros de red que provee de agua potable al joven barrio ubicado en la zona norte, lindante al 9 de Julio.
La obra respondió a una solicitud oportunamente formulada al Intendente Francisco Ignacio Osella por el Consejo Vecinal del Barrio Prefectura Naval Argentina, que había planteado la posibilidad de que el municipio extendiera la red de agua potable, dado que la empresa concesionaria del servicio había informado que era factible la obra pero que no estaba prevista en su planificación.
En el núcleo habitacional, la Secretaría de Obras y Servicios Públicos realizó con recursos propios la excavación con retroexcavadoras, y la colocación de los caños para llevar agua potable en una extensión de 800 metros.
Esta obra permitirá mejorar sustancialmente los servicios con los que cuenta actualmente este joven barrio goyano. La red se extiende ahora por varias cuadras del barrio Prefectura Naval Argentina ubicado entre las calles Salta y Policía Federal, y entre calles Pago Largo y avenida Leandro Alem.
Cabe señalar que el barrio, en rápida expansión, había sido bautizado con el nombre “Prefectura Naval Argentina”, por el padrinazgo otorgado por esa institución, en el mes de junio de 2010.-

NUEVO ACTO VANDALICO EN AEROPUERTO GOYA FUE ESCLARECIDO POR LA POLICIA


Los responsables de romper las balizas del aeropuerto son un grupo de menores, que fueron identificados el domingo por la Policía. La reposición de los indispensables elementos de iluminación le demandará a la Municipalidad una inversión de unos 10 mil pesos aproximadamente.

El responsable de mantenimiento del aeropuerto “Diego Nicolás Díaz Colodrero”, Agustín Frontini confirmó que el último domingo se logró identificar y demorar a quienes serían autores de los destrozos en las balizas de la zona de pistas.
Días atrás se había detectado una serie de actos vandálicos en el aeropuerto, donde se hallaron varias balizas destruidas en distintos lugares, en especial en la cabecera sur de la pista.
Este domingo 12, volvió a ocurrir un hecho similar. “Romi” Frontini relató que uno de los encargados de la torre de control del aeropuerto, le comunicó que había nuevamente personas extrañas dentro de la pista. Inmediatamente, Frontini dio aviso a la Policía de la Provincia y acudió al aeropuerto.
Un patrullero de la Comisaría Primera se hizo presente en la estación aérea donde
Encontró otras 3 balizas rotas. La Policía realizó los peritajes correspondientes y poco después, se observó que una persona se acercó a la zona de los faros.
El móvil de la Policía se desplazó a este sitio donde logró aprehender al desconocido, un menor de 12 años, quien reconoció que él y otros chicos habían sido quienes rompieron las balizas, cuya reposición le demandará al municipio unos 10 mil pesos, aproximadamente.
Más tarde, se hicieron presentes familiares del menor, y la Policía procedió indagando al resto de los chicos y de los padres, es decir que ya están todos identificados. Aparentemente, los menores rompían los valiosos faros para extraer algunas piezas de aluminio.
“Romi” Frontini, elogió el desempeño de los efectivos policiales, y en declaraciones periodísticas destacó que de ahora en más “hay que hacer la compra de balizas porque en este momento el aeropuerto no cuenta con un sistema de balizamiento completo, está fuera de operatividad para el aterrizaje de aviones en horario nocturno”.-

DIRECTORES DE JUVENTUD DE GOYA Y ESQUINA INTERCAMBIARON EXPERIENCIAS


El Director de Juventud de la Municipalidad de Goya Marcos Bassi se reunió con Matilde Baldi, responsable del área Joven de la ciudad de Esquina. Dialogaron sobre las actividades de cada una de las reparticiones, y el trabajo que llevan a cabo con los jóvenes de los distintos barrios, de la zona rural y de los centros de estudiantes.

En la reunión que tuvo lugar en la oficina de la Dirección de Juventud de Esquina, ubicada en la calle San Martin 644, Marcos Bassi llego junto a Rodrigo Arguello, integrante de la Dirección de Juventud de Goya, mientras que Matilde Baldi estuvo acompañada por todo su equipo de trabajo.
Ambos responsables de las áreas de juventud coincidieron que mas allá de la identidad política de cada gobierno, hay que trabajar en conjunto, en equipo y convocando a otros funcionarios jóvenes de la provincia, para fortalecer la participación e integración de la juventud en políticas públicas.
Matilde Baldi relató que en Esquina “estamos trabajando fuertemente en la capacitación de los jóvenes, pero también llegando a los barrios y a las diferentes zonas rurales con tareas de prevención”.
“Más allá de eso, no nos quedamos solo en la juventud, realizamos actividades permanentes para los niños y acompañamos todas las iniciativas de las otras areas municipales, y principalmente aquellas que son fundamentales para el intendente Bianchi”, remarcó la responsable del área Joven de Esquina.

MARCOS BASSI
Por su parte, Marcos Bassi, se explayó sobre los distintos programas y actividades que desde el 2010 desarrollan en Goya.
Asi comentó que en este momento estan en plena actividad con la Liga Secundaria, Terciaria Universitaria de Futbol 5, donde se fomenta la educación mediante el deporte, porque los jugadores deben presentar constancia de alumnos regulares para poder participar.
“Igual que en 2010, estamos realizando Talleres de Orientación Vocacional Ocupacional en la zona rural, y luego de las vacaciones, en la zona urbana”, lo haremos en la ciudad, al tiempo que continuamos con el programa chocolate en la Calle durante todo el invierno”, dijo Bassi.
Comento asimismo que “estamos haciendo por segundo año consecutivo la Bandera Gigante de la Prevención que el año pasado junto y unió a mas de 120 instituciones diferentes de nuestra ciudad, y anexando a la misma el Encuentro Preventivo de Adicciones”.
Resalto igualmente Marcos Bassi, el principal proyecto para este 2011: el Parlamento Juvenil que se esta promocionando en todos los colegios secundarios de Goya. Será un ámbito en el que “los jóvenes van a poder debatir y discutir políticas públicas que nos afecten directamente”, remarcó el funcionario.
Tras proyectarse un video de la labor de la Dirección de Juventud en su primer año de gestión, Bassi se despidió de los jóvenes esquinenses juzgando como “muy positiva y provechosa”, la reunión y augurando nuevos encuentros y “alguna actividad en común”.-