domingo, 5 de diciembre de 2010

LA XIII CAMINATA INTEGRADORA CONVOCO A MAS DE MEDIO MILLAR DE PERSONAS

El Intendente Ignacio Osella y el Vice Intendente Gerardo Bassi encabezaron la caminata que partio desde la Plaza Mitre
Mas de medio millar de personas dijeron presente a la convocatoria de la Coordinadora de Discapacitados. La gran mayoria con la bandera argentina en mano.
En el Batallon de Ingenieros de Monte 12 se agasajo con facturas, masitas y jugos a los caminantes

Como en los años anteriores el evento reunió a niños, jóvenes y adultos con distintos tipos de discapacidad, así como también a autoridades y funcionarios municipales y provinciales e integrantes de entidades que trabajan con personas especiales.

Por 13º año consecutivo la Caminata Integradora, organizada por la Coordinadora de Discapacitados en forma conjunta con la Secretaria de Desarrollo Humano y Promoción Social, las Direcciones de la Mujer y de Deportes y el Consejo Municipal del Discapacitado, volvió a ser la expresión de la alegría y la integración plena.
Imbuidos del mensaje de la Madre Teresa de Calcuta “la vida es una oportunidad, aprovechala”, tal el lema de la edición 2010, más de medio millar de personas vivieron intensamente en la tarde de este domingo, la ya tradicional caminata que, a principios de diciembre y en adhesión al Día Internacional de las personas con Discapacidad se realiza en la ciudad de Goya.
Minutos después de las 18, desde plaza Mitre y desde el arco emplazado por la Dirección de Deportes, sobre calle Mariano I. loza, tuvo lugar la partida de los caminantes ante el ulular de la sirena de la autobomba de los Bomberos Voluntarios, una suelta de globos celestes y blancos en adhesión al Bicentenario de la Patria y el redoble de tambores.
El Intendente Francisco Ignacio Osella, junto al Viceintendente, Gerardo Bassi; el Secretario de Desarrollo Humano de la Provincia, Raúl Martínez, su homónima en Goya, Geraldine Calvi y la Coordinadora de Discapacitados, Norma Bejarano, encabezaron la Caminata Integradora que este año tuvo el acompañamiento del actor correntino Franco Fontoura, subido a unos altos zancos.
También participaron la concejal Marta Reyes, los directores de Deportes, Julia Fernández Urdapilleta, de Empleo, Juan Domingo González, y de Prensa, José Luis Paleari, y acompañaron desde un móvil la presidente del HCD, Mabel Barrile de Martínez y la titular del Consejo Municipal del Discapacitado, Mariana Santajuliana, además de integrantes de instituciones que trabajan con personas discapacitadas y cientos de ciudadanos en general.
Vale resaltar la presencia de integrantes de APIPE, ADAPED, CIEE, la Escuela Especial Nº 2 – Sección Ciegos; Catequesis Especial, Consejo Municipal del Discapacitado, con el apoyo de la Asociación de Padres y Amigos del Discapacitado, entre otras instituciones.

EN CELESTE Y BLANCO
La XIII Caminata “Juntos Podemos – No a la Violencia” fue encabezada por una autobomba de Bomberos Voluntarios, tras lo cual se ubicó el móvil del sonido y más atrás un acoplado que transportaba al equipo de animadoras integrada por profesoras de la Dirección de Deportes y la Dirección de la Mujer y junto a ellas el popular payaso “Nachin”, personificado por Ignacio Pereyra.
Cientos de pequeñas banderitas argentinas tiñeron con los colores patrios a la movilización que continuó hasta Plaza Italia, bordeó el paseo Costanero hasta la Prefectura Goya y ya por la avenida Caa Guazú enfilo hacia el Batallón de Ingenieros de Monte 12, siempre al ritmo de conocidos hits de música tropical y otros utilizados en eventos deportivos.
Mucha gente se agolpo a lo largo del trayecto para saludar, aplaudir, alentar y hasta alcanzar botellas con agua fresca a los caminantes solidarizándose así con la movida a favor de las personas con discapacidad.
Eran exactamente las 19, cuando la Caminata comenzó a ingresar a la unidad del Ejército Argentino donde fueron recibidos por los sones de la Banda Militar “Puerto Argentino” y devolvieron la gentileza con aplausos hacia los músicos.
En la Plaza de Armas del Batallón, la recepción de los caminantes fue otra fiesta. Con el apoyo y colaboración de distintos comercios los organizadores agasajaron con facturas, galletitas y jugos a todos los participantes que volvieron a disfrutar de temas musicales ejecutados por la Banda de Música del Batallón.
Todos sin excepción resaltaron “la hermosa caminata que vivimos, con mucha alegría, participación y dando un nuevo paso hacia una mayor integración”, sintetizo Norma Bejarano, la Coordinadora de Discapacitados del Municipio, quien agradeció también a “todos los que colaboraron y aportaron para que esto haya salido tan bien”.-

3º Regata náutica GOYA VOLVIO A QUEDARSE CON LA COPA CHALLEGER POR SUMA DE PUNTOS



Como en el año 2.008 los integrantes de la Escuela de Canotaje Goya se encaramaron en lo más alto del podio. El campeón entrerriano Germán Rodríguez se impuso en la Maratón de 20 kilómetros. La 3º Regata “Ciudad de Goya” fue organizada por la Dirección municipal de Deportes y reunió a 88 palistas y 63 botes.

Nuevamente Goya disfrutó este fin de semana de una verdadera fiesta del canotaje con la participación de destacados deportistas a nivel nacional y regional de esta especialidad, con la 3ra Regata “Ciudad de Goya”.
Un total de 88 palistas de distintos puntos del país y 63 botes tomaron parte de esta competencia náutica organizada por la Dirección Municipal de Deportes con el apoyo de la Prefectura local y que por segunda vez consecutiva, y por suma de puntos, fue ganada por los integrantes de la Escuela de Canotaje Goya.
Dos jornadas a pleno sol y temperatura de verano fueron el marco óptimo para el desarrollo de la 3º Regata que en la faz individual, y en su prueba más importante, la Maratón de 20 kilómetros, tuvo como ganador al campeón entrerriano, Germán Rodriguez, representante del Paraná Rowing Club.
El evento contó con la presencia de competidores de Entre Ríos, Buenos Aires, Chaco, Corrientes, y de la República Oriental del Uruguay, representando a clubes y entidades deportivas que corren habitualmente en el máximo nivel del canotaje nacional y sudamericano.
Cientos de personas se volcaron el sábado por la tarde en la Costanera local y muchas más lo hicieron este domingo en la Playa Municipal, en la zona norte de Goya para apreciar esta competencia-espectáculo del remo.

MARATON 20 KILOMETROS
La jornada de hoy domingo tuvo, para los que compitieron en la Maratón, una largada tipo "tipo Sella", es decir, con los participantes ubicados a unos 100 metros de la costa, debiendo cubrir ese trayecto corriendo hasta sus botes ubicados al borde al agua.
Luego de completar cada vuelta al circuito, los palistas debían bajarse en la playa, correr un tramo con el kayak en sus hombros y volver al agua a remar. Así durante cinco vueltas.
La agotadora competencia tuvo como ganador al campeón entrerriano de la especialidad, Germán Rodríguez (categoría Seniors 20 a 35 años) del Paraná Rowing Club, quien empleo un tiempo de 1 hora 23´14” para completar, en las dos jornadas, los 20 kilómetros de la maratón náutica.
En segundo lugar y con 1 hora 23´53” se ubico el joven Juan Fleitas, (Categoria Juniors), también entrerriano y de tal solo 19 años. El paranaense ostenta entre sus galardones haber sido el último ganador de la regata por el Rio Negro desde Neuquén a Viedma.
El tercer puesto, en tanto, con un tiempo de 1 hora 28´ 41” fue para el goyano Mario Segovia (Categoría Seniors).

"ORGULLO Y SATISFACCION”
Pero más que esta tercera ubicación, los palistas de la Escuela de Canotaje Goya celebraron la obtención por segunda vez consecutiva y por suma de puntos de la Copa Challeger.
“Estoy verdaderamente orgulloso por lo que hicieron los chicos y por la forma en que respondió Goya a este evento. Todos los competidores se fueron muy contentos por la forma en que se los atendió y prometieron volver el año próximo”, expresó Horacio Descalzo, instructor de la Escuela de Canotaje y alma mater en la organización de la regata náutica.-

ESTE LUNES LLEGA A GOYA EL GOBERNADOR COLOMBI


El gobernador de la provincia, doctor Ricardo Colombi, se hará presente este lunes y martes en la ciudad de Goya para desarrollará una nutrida agenda de actividades que incluye la inauguración de obras, entrega de elementos y subsidios a instituciones y la firma de contratos para la optimización de las defensas definitivas y los desagües pluviales de la ciudad, entre otras.

El programa de actividades que cumplirá el Primer mandatario en Goya, dado a conocer por el área de Ceremonial de la Provincia, es el siguiente:

LUNES 6 DE DICIEMBRE
• 10,00: Audiencia con el Aeroclub de Goya: Lugar Aeropuerto.
• 11,00: Inauguración del Centro de Atención Rápida para trámites de DNI. Lugar: Registro Civil.
• 12,00: Audiencias en Salón de Acuerdos de la Municipalidad de Goya.
• 17,00: Entrega de elementos y subsidios a instituciones. Lugar: Salón Blanco de Escuela Normal.
• 19,30: Inauguración tendido de línea de media tensión, 4 kilómetros de 7,6 kw para suministrar energía eléctrica a la escuela Nª 292 “Villa Raquelita”.

MARTES 7 DE DICIEMBRE
9,00: firma de contratos para:
1. Optimización de las defensas definitivas de la ciudad de Goya.
2. Formulación del proyecto ejecutivo de los desagües pluviales secundarios y terciarios de la ciudad de Goya.

TRASLADO A LA CIUDAD DE ESQUINA
• 11,00: Inauguración del Centro de Atención rápida para trámites de DNI. Lugar: Registro Civil.

PARAJE SAN ISIDRO VIVIO SU TERCER FESTIVAL DEL TABACO



En el paraje rural ubicado a 50 kilómetros al sur de la Ciudad de Goya, desfilaron por el escenario del Festival, artistas consagrados de la región. Paralelamente se desarrolló la Expo Artesanías”. El Intendente Francisco Ignacio Osella participó en el acto inaugural y resaltó los logros concretados en conjunto con los pobladores y el Consejo Vecinal.

En la plaza del paraje y en la sede de la Escuela Nº 526, se desarrolló con todo éxito este fin de semana en San Isidro, la 3ra edición del Festival del Tabaco, un evento que convocó a cientos de pobladores del área rural.
El Festival del Tabaco en Pro de la Producción, Cultura y la Artesanía”, comenzó el viernes por la noche con un acto, presidido por el intendente Francisco Ignacio Osella, quien junto al presidente de la comisión vecinal Pedro García tuvieron a su cargo sendos discursos de bienvenida, y deseos de éxito para este Festival que es esperado cada año por los habitantes de la zona rural.
En su mensaje, el Intendente Osella habló del trabajo mancomunado que ha tenido el gobierno municipal con el Consejo Vecinal y los pobladores en general de Paraje San Isidro, y resaltó logros que se han concretado durante su gestión como la Sala de Atención Primaria de la Salud donde se hizo la reconstrucción total de las instalaciones; los trabajos de pintura de la capilla; la construcción de la plazoleta; el mejoramiento (con enripiado) del acceso al paraje. También mencionó las obras de perforación y dotación de agua potable a los vecinos.
Por otra parte, en su alocución, el jefe comunal exaltó el crecimiento que ha tenido el Festival, gracias a la iniciativa de los vecinos y con el apoyo dado por el municipio.
Cabe destacar que asistieron a la noche inaugural el Director de la Producción Primaria, Diego Ojeda, el Coordinador para el área Rural, Jorge Grandinetti; y Gustavo Scófano, también de esa área.
Al quedar inaugurado oficialmente el festival, y previamente a un espectacular despliegue de fuegos artificiales, comenzaron a desfilar por el escenario varias figuras del mundo de la música litoraleña.
Así, el puntapié inicial lo dieron “Los Gauchos del Taragüi, con el Ballet Municipal que desplegó lo mejor de su danza litoraleña. Después subió al escenario Oscar Macías, interprete por excelencia de la “Canción del Surubí”, acompañado por el conjunto Los Cunumí. El cierre de esta primera noche estuvo a cargo del conjunto tropical Terremoto”.
El festival tuvo eventos conexos que fueron apreciados por los visitantes, tanto de otros Parajes, como de la ciudad. Entre estos estuvo la Expo Artesanías San Isidro, donde artesanos de toda la región exhibieron y vendieron comidas típicas, además de la variada propuesta de trabajos confeccionados en madera, cuero, y otros materiales.
El sábado por la noche, se realizó la elección de reina del Festival, organizada por la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Goya, tras lo cual tuvo lugar la segunda noche de festival, con la actuación de siete destacados conjuntos chamameceros y tropicales.
El domingo, finalizó el programa de actividades con la presentación de los Bamby Boys, y la coronación de la Reina. Asimismo y bajando el telon hasta el año entrante actuaron Ecos del Litoral y Los Gauchos Cumbieros.-

EL MUNICIPIO INAUGURÓ EMPRENDIMIENTO GASTRONOMICO EN BARRIO BELGRANO

Integrantes de la Secretaria de Produccion junto a las tres beneficiarias del empredimiento productivo
Se trata de la Rotisería “Mis Soles”, cuyas responsables recibieron del Municipio un subsidio de casi 19 mil pesos en herramientas e insumos en el marco del programa “Herramientas por Trabajo” que implementan en conjunto la Municipalidad de Goya y el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de la Nación. A través de estos microemprendimientos ya se han invertido más de 140 mil pesos en la ciudad.

En el barrio Belgrano y durante un sencillo acto que contó con la presencia del Secretario de la Producción, Empleo y Desarrollo Sustentable, Daniel Jacinto Avalos y los beneficiarios, quedó formalmente inaugurado este viernes, el micro emprendimiento Rotisería “Mis Soles”
La puesta en marcha de este proyecto ha demandado una inversión de $18.983 pesos y se realizó a través del Programa “Herramientas por Trabajo” del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de la Nación.
El subsidio no reintegrable fue otorgado por la Nación a través de la Municipalidad de Goya y tiene como responsables a Olga Yolanda Cano; Valeria del Pilar Cabrera y Justa del Carmen Cabrera.
El acto de entrega de los distintos elementos se llevó a cabo antes del mediodía en el local ubicado en la Manzana A, Casa Nº 4, del barrio Belgrano donde tiene su sede el micro emprendimiento.
Tras la firma de la documentación que formaliza la entrega del subsidio, las beneficiarias agradecieron por las gestiones realizadas. El Secretario de la Producción, Daniel Avalos y miembros del equipo de la Oficina de Micro Emprendimientos felicitaron a las anfitrionas por la iniciativa exhibida y por sus ganas de progresar
Este proyecto productivo tuvo una decisiva colaboración de la Oficina de Micro-emprendimientos, a cargo de la contadora Cinthia Fernández, e integrado también, en la elaboración de proyectos productivos, por Ezequiel Braidot, Mirta Fernández y Belén Velasco.
Se trata del decimo micro emprendimiento inaugurado formalmente durante el 2010. Han sido numerosos los micro emprendimientos concretados en Goya desde principios de 2.008 con los subsidios no reintegrables, y que están comprendidos dentro del Programa “Herramientas por trabajo”.

CARACTERÍSTICAS
Para la refacción de la infraestructura del local donde funciona el micro emprendimiento, se adquirieron 10 bolsas de pegamento de 30 kilos; 32 metros cuadrados de cerámicas de 20x20; 6 tirantes de 1 ½ 4´´x 2,80; 1 ventana de 1,02x1,26 metros; 1 puerta de frente de 0,80x2,05 metros; 1 puerta placa de 0,80x2,05 metros; 2 bolsas de cemento; 6 bolsas de cal hidratada y 13 metros cuadrados de machimbre.
En cuanto a equipamientos, se entregaron 1 heladera de 16 pies con freezer acero inoxidable 360 litros; 1 fabrica de pasta de acero inoxidable c/ raviolera; 1 freidora 18 litros; 1 horno pizzero hamburguesero de 18 moldes c/ ladrillos refractarios; 1 campana de chapa sin motor; 1 anafe industrial 4 hornallas; 1 exhibidora vertical de 460 litros; 1 cortadora de fiambre mediana; 1 gaveta monedero; 2 fuentes enlosadas de 55x45; 7 pizzeras de aluminio reforzada; 1 mesa de trabajo y 1 matafuego de 5 kilos con carga.
Asimismo, los insumos consistieron en 15 docenas de huevos; 1 bolsa de harina; 4 kilos de queso cremoso; 2 kilos de paleta cocida; 2 kilos de queso barra; 1 kilo de carne molida; 2 frascos de tomate, y 2 kilos de pulpa para milanesa.

sábado, 4 de diciembre de 2010

En barrio de Goya AUTORIDADES Y VECINOS INAUGURARON 4 CUADRAS DE PAVIMENTO

Autoridades municipales y vecinos dejaron formalmente inaugurada la obra de alumbrado y pavimentacion
Vista de la calle John F. Kennedy pavimentada desde avenida J. J. Rolon hasta Catamarca
Al dejar formalmente habilitadas las 4 flamantes cuadras de pavimento, el Intendente Francisco Ignacio Osella destacó la confianza generada entre los vecinos hacia el Municipio que se vieron reflejadas en la concreción de obras largamente esperadas por el barrio Villa Scófano.

El Intendente Francisco Ignacio Osella presidió el viernes a la noche, el acto de inauguración de 4 cuadras de pavimento de la calle John Kennedy, desde avenida J. J. Rolón hasta Catamarca, en el barrio Villa Scófano, donde el Municipio realizó varias obras de infraestructura como ser extensión de red de agua potable, cordón cuneta y cloacas, entre otras.
También participaron en el acto, el Viceintendente Gerardo Horacio Bassi; la presidente del Concejo Deliberante, Mabel Barrile de Martinez; la titular del Consejo Vecinal del barrio Villa Scófano, Teresita Maidana; el presidente del Club Benjamín Matienzo, Jorge Gamarra; el titular del consejo plenario vecinal, Damián Mendoza; además del gerente de la planta Goya, de la empresa Massalin Particulares, Gustavo Franco, funcionarios, ediles y vecinos del sector.
Antes de la inauguración formal, con el corte de cintas, y el encendido del nuevo alumbrado público se escucharon palabras de la presidente del Consejo Vecinal del barrio Scófano, Teresita Maidana, quien, con el apoyo de un video ilustrativo contó cómo se habían organizado los vecinos para lograr el objetivo de pavimentar varias cuadras de la calle John F. Kennedy.
“Quiero agradecer a los vecinos y al Intendente Osella que tuvo mucha paciencia, que vino varias veces al barrio a explicar que hay que ser solidarios con los otros barrios, y de esta manera ir haciendo paso a paso, y hoy estamos con el pavimento”.
Se inauguraron cuadro cuadras ejecutadas por la Municipalidad, aunque cabe aclarar que una de de ellas fue construida durante la gestión del extinto ex Intendente Víctor Juan Balestra, con el aporte económico de la empresa Massalín Particulares, al igual que la cuadra frente al Gimnasio Escolar, entre avenida Rolon y calle Brasil.

CONCEJAL Y VICEINTENDENTE
Estos emprendimientos fueron exaltados por el concejal Ariel Pereira, quien al hacer uso de la palabra felicitó al Intendente Osella y a los vecinos, diciendo que este tipo de obras “no se logran en cualquier lado, se hacen en conjunto”, a la vez que señaló que “cuando uno ve estas cuadras, y nos juntamos a inaugurarlas se vuelve a generar esta confianza entre vecinos y las autoridades”.
Seguidamente, el viceintendente Bassi resaltó la unidad que exhibe el gobierno municipal, considerando que esto, más allá de las banderías políticas, es lo que el vecino reclama, “que buscan soluciones, gestiones, como el asfalto; la luz; la cloaca; el cordón cuneta, y una mejor calidad de vida, y en eso estamos trabajando”.

INTENDENTE OSELLA
Finalmente, el intendente Osella felicitó especialmente a los vecinos y dijo que “es emocionante el trabajo que han hecho”.
“El esfuerzo del vecino nos permite mejorar la calidad de vida, las cosas no vienen de arriba, todo requiere esfuerzo y ustedes lo han hecho, y hoy tienen este premio que es tener estas cuatro cuadras concluidas”, remarcó.
Instantes después se activó el nuevo alumbrado público de la calle John Kennedy, donde el área de Luminotecnia instaló un total de 11 lámparas de 250 watts de sodio cada una, entre la avenida José Jacinto Rolón hasta Catamarca. De inmediato los vecinos y las autoridades municipales procedieron al corte de cinta, tras lo cual vecinos y autoridades disfrutaron de un espectáculo musical.

El lunes 6 PRESENTAN OFICIALMENTE EL INSTITUTO TECNOLOGICO GOYA


El próximo lunes, 6 de Diciembre, a las 18 horas, en el Salón Emperador de “Casinos del Litoral”, se hará la presentación oficial ante autoridades, funcionarios, representantes de instituciones y ciudadanos en general, del proyecto “Instituto Tecnológico Goya: Una apuesta por la creatividad, la inclusión y el desarrollo”.

Este proyecto es el resultado de un trabajo conjunto de la Municipalidad de Goya, el Consejo Federal de Inversiones y las Escuelas Técnicas ORT Argentina, tendientes a brindar educación tecnológica de excelencia con segura y rápida salida laboral.
Dictarán la conferencia prestigiosos e importantes académicos y empresarios vinculados al desarrollo de la sociedad del conocimiento y las TIC’S y de la industria del software.
Serán disertantes en la oportunidad los siguientes panelistas:
Henoch Aguiar: Licenciado en Derecho. Realizó sus estudios en la Universidades de Buenos Aires, Paris I y Grenoble II (1970-75). Es graduado del Post-grado de Economía y Finanzas del Institut D’Etudes Politiques de Paris (1975-77) y obtuvo un master en Dirección de Empresas en el Instituto de Altos Estudios Empresariales (IAE) (1983-84).
Es miembro de número de la Academia Argentina de Artes y Ciencias de la Comunicación. Es profesor titular de Derecho a la Información y de Comunicación Organizacional, en la carrera de Comunicación Social de la Universidad de Buenos Aires. Además dicta clases de comunicaciones y telecomunicaciones en los postgrados de las Universidades de Belgrano, Austral, San Andrés, Católica Argentina, FLACSO y Palermo. Fue Secretario de Comunicaciones de la Nación de 1999 al 2001.
Mariano Wechsler: Es Ingeniero en Sistemas egresado de la Universidad Tecnológica Nacional. Egresado como Técnico en Computación de la Escuela Técnica ORT. Especialista en Diseño, Desarrollo y Gerenciamiento de Proyectos en Tecnologías en Internet. Especialista en Negocios en Internet. Cofundador de la Empresa DigBang.
Adrián Escandarini: Analista de Sistemas de Computación del Instituto Terciario de Tecnología ORT. Egresado como Técnico en Computación de la Escuela Técnica ORT. Es Director del Campus Virtual ORT at ORT Argentina. Director Académico de Informática at Escuela Técnica ORT (Argentina). Asesor del área de Sistemas de la Dirección General de Educación de Gestión Privada de la Ciudad de Buenos Aires. Especialista en Tecnologías de Redes Certificación CCNA (Cisco Certified Network Associate). Desarrollador de aplicaciones para diferentes empresas del sector privado.
El acto de presentación del proyecto “Instituto Tecnológico Goya: Una apuesta por la creatividad, la inclusión y el desarrollo”, finalizara con palabras del Intendente Municipal licenciado Francisco Ignacio Osella.

SE HACE ESTE DOMINGO LA XIII CAMINATA INTEGRADORA

El ya tradicional evento se llevara a cabo a partir de las 18 horas, desde Plaza Mitre hasta el Batallón de Ingenieros de Monte 12. Es organizado por la Coordinadora de Discapacitados de la Secretaría de Desarrollo Humano y Promoción Social, con la colaboración de varias áreas de la Municipalidad.

La Coordinadora de Discapacitados, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Humano y Promoción Social, realizará este domingo 5 de diciembre, desde las 18 horas, la 13º Caminata Integradora de personas con discapacidad en conmemoración al Día Internacional de las Personas con Discapacidad que se recuerda hoy viernes 3 de diciembre.
La concentración será desde las 16,30 en los alrededores de la plaza Mitre, donde la Dirección de Tránsito cortará las calles para un mejor ordenamiento de esta actividad.
Frente a la Iglesia Catedral, estará personal de la Dirección de Deportes, y de la Secretaría de Desarrollo Humano, quienes procederán a la entrega de 500 remeras a los participantes, y en este sentido los organizadores destacaron el apoyo dado por el comercio local que hizo un importante aporte.
A las 18,00 en plaza Mitre, con una autobomba de Bomberos Voluntarios encabezando la marcha, los participantes partirán desde la intersección de las calles Mariano I. Loza y Belgrano y caminarán por Mariano I. Loza; 12 de Octubre, España; Wenceslao Fernández, y Caá Guazú hasta llegar al Batallón de Ingenieros de Monte 12 donde estará esperando la banda de música “Puerto Argentino”.
En prevención del calor, habrá personal de enfermería repartiendo agua a los caminantes. El año pasado, la movida convocó a más de 800 personas, entre los chicos especiales y su familia.
La XIIIº Caminata Integradora “Juntos Podemos – No a la Violencia” es un evento organizado por la Coordinadora de Discapacitados, a cargo de Norma Bejarano, en adhesión al “Día Internacional del Discapacitado”, establecido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Desde su proclamación en 1992, en Goya se ha trabajado por la integración en la sociedad de las personas discapacitadas.

LEMA DE LA 13º CAMINATA
Este año, el lema de la marcha es “El Corazón no tiene límites para amar”. Junto a la Coordinadora de Discapacitados de la Secretaría de Desarrollo Humano y Promoción Social, participan varias áreas de la Municipalidad como la Dirección de la Mujer, el Consejo Municipal del Discapacitado y la Dirección de Deportes.
La marcha a pié, a la que está invitada toda la comunidad concluirá, como todos los años, en el Batallón de Ingenieros de Monte 12 donde los participantes compartirán junto a las autoridades un refrigerio.
La mencionada caminata tiene la participación de las Instituciones que nuclea a APIPE, ADAPED, CIEE, Escuela Especial Nº 2 – Sección Ciegos; Catequesis Especial, Club de Leones, Rotary Club, Consejo Municipal del Discapacitado, con el apoyo de la Asociación de Padres y Amigos del Discapacitado.
Esta caminata fue declarada de Interés Municipal por Resolución Nº 10.966 con fecha 3 de noviembre del presente año. La Municipalidad de Goya apoya este evento tan importante, promoviendo a todos y a cada una de las personas especiales que forman parte de nuestra comunidad, que tienen los mismos derechos, invitando a acompañarlos ya que ellos son parte de nuestra vida cotidiana.

SE DICTO EN GOYA CURSO PARA GUARDAVIDAS

Roman Vivas, guardavidas nacional, oriundo de La Paz (Entre Rios) tuvo a su cargo el dictado del curso

La capacitación estuvo dirigida a formar a profesionales que tendrán la responsabilidad de velar por la seguridad del público en la playa o en eventos náuticos de acceso público.

Organizado por la Dirección Municipal de Deportes, el jueves 2 se desarrolló en Goya una capacitación en salvamento acuático, dirigida especialmente a profesores de Educación Física y personas que se desempeñan como guardavidas.
Con una veintena de participantes, el curso dio inicio pasadas las 9,00 horas, en Casa de la Cultura donde se desarrollo la faz teórica, en tanto que por la tarde se realizó la parte práctica en la Playa Municipal, ubicada en la zona norte lindante al Parque El Ingá.
La capacitación estuvo a cargo del guardavidas nacional, oriundo de la ciudad de La Paz, (Entre Ríos) Román Vivas, y se denominó “La seguridad en el agua es una obligación de todos”.
El curso consistió en explicaciones sobre el Rol del socorrista ante un espejo de agua, arroyo o río; técnicas de Primeros Auxilios; enseñanza de las Técnicas RCP (Resucitación CardioPulmonar); Salvamento y Rescate.
En la ciudad de Goya, la Dirección de Deportes ha impulsado programas y actividades para “recuperar” el vínculo de los goyanos con el río, teniendo en cuenta que Goya es una ciudad privilegiada por la naturaleza, y que cuenta con una costanera y lugares como la zona de Islas, la playa aledaña al Parque El Inga, y en los últimos años se ha consolidado como escenario de importantes eventos deportivos.
El objetivo fue formar y perfeccionar a profesores de educación física que aspiran a desempeñarse como guardavidas en espacios públicos como la playa aledaña al Parque El Inga, o la ubicada en el Parque Municipal sobre el Río Santa Lucia.-

OBRAS PÚBLICAS REALIZA TRABAJOS EN SEDE GOYA DE LA UNNE

Trabajos de refacción y pintura realiza personal municipal en la sede Goya de la UNNE.
Las refacciones que se llevan a cabo en el Centro Regional Universitario de la UNNE, forman parte de la colaboración permanente que el Municipio brinda en distintas tareas de construcción, refacción y conservación de edificios de entidades públicas en Goya.

La Municipalidad de Goya inició hace varios días, trabajos de pintura y albañilería en el Centro Regional Universitario de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) ubicado en calle Colón 538.
Los trabajos están a cargo de personal dependiente de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, y comprenden el pintado interior y exterior del inmueble que mezcla estilo gótico y colonial.
También se realizan algunas tareas de albañilería general entre ellos la construcción de un muro perimetral en los fondos del predio.
En el edificio que a fines de la década del ´80 y principios del ´90 albergó a la Licenciatura en Economía Agropecuaria de la UNNE, la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, había coordinado una extensa obra de reacondicionamiento del edificio para el desarrollo de carreras universitarias virtuales.
El personal dependiente de esta repartición municipal repinta diversas secciones del edificio. De esta manera se embellece y acondiciona una institución que cumple un importante rol social y educativo.
Cabe aclarar que en el marco de la colaboración que brinda a las instituciones de bien público, la Municipalidad de Goya realiza trabajos similares en edificios pertenecientes a distintas entidades de la ciudad.
Recientemente, a través de la Secretaria de Obras Públicas, realizó un intenso trabajo de pintura integral de la fachada de la Escuela Primaria Común Nº 65 “José Eusebio Gómez”.
OTRAS OBRAS
La Municipalidad colabora en forma permanente en distintas tareas de construcción, refacción y conservación de edificios de entidades intermedias de Goya.
Así lo hizo anteriormente en el club AMAD la Secretaría de Obras y Servicios Públicos efectuó tareas de pintura y arreglo de veredas.
Asimismo construyó dos nuevas tribunas de hormigón en el estadio de Benjamín Matienzo para reemplazar la antigua estructura de madera. Igualmente, construyó una obra de ampliación de la sede del Club de Leones, ubicado en calle España, donde realizó, en conjunto con la entidad de servicios, un salón cubierto, con una parrilla de unos 70 metros cuadrados de superficie.
Otras instituciones beneficiadas han sido por ejemplo, los clubes AGDA y Central Goya, el Sindicato Único de Empleados del Tabaco de la República Argentina (SUETRA) en las capillas “Jesús de la Buena Esperanza”, San Cayetano, en la capilla del barrio Resurrección, ubicada entre calles 12 de octubre y ex vías, entre muchas otras.-