lunes, 1 de febrero de 2010

INTENDENTE OSELLA ENTREGO SUBSIDIO DE LOTERIA A CENTRAL GOYA

Es por un monto de 20.000 pesos para solventar gastos que demanda la participación del club goyano en el Torneo Argentino “C” de Futbol que organiza la Asociación del Futbol Argentino (AFA).

El Intendente municipal Francisco Ignacio Osella, en nombre del Instituto de Lotería y Casinos de la Provincia de Corrientes, hizo entrega al Club Atlético Central Goya de un subsidio por un monto de $ 20.000, destinado a solventar gastos que demanda la participación del equipo goyano en el Torneo Argentino “C” de Futbol que organiza la Asociación de Futbol Argentino (AFA).
Tras la firma de la documentación pertinente, llevada a cabo en el Salón de Acuerdos de la Municipalidad de Goya, el licenciado Osella entregó el cheque por valor de 20 mil pesos al presidente de la institución albinegra, doctor Juan Antonio Soto.
El titular centralista, quien estuvo acompañado del Secretario General de la entidad, Orlando Benjamin Oviedo, expresó su agradecimiento a Lotería y al Gobierno de la Provincia, por “esta importante ayuda” que nos posibilitará –dijo- “poder costear los gastos de traslado del equipo y otras cosas”.
Como se sabe, Central Goya, participa en el llamado Torneo del Interior que organiza la AFA, en la zona Nº 38 junto a equipos de las ciudades entrerrianas de La Paz y San José de Feliciano, y otro de Esquina.-

FEBRERO LLEGO CON LLUVIA

Un fuerte chaparrón que dio inició a las 17,05 y continúo con variada intensidad se descargó sobre la ciudad de Goya en este primer día del segundo mes de 2010.

Febrero, comenzó con una intensa precipitación que comenzó pasadas las 17 y contabilizó 35 milímetros hasta las 18,30 horas, de acuerdo al registro pluviométrico del PRODEGO.
El fuerte chaparrón inundó momentáneamente algunas arterias bajas de la ciudad, situación que con el correr de los minutos, con el funcionamiento de las estaciones de bombeo que evacuan el agua de lluvia al río, las calles volvieron a su normalidad.
La de hoy es la primera precipitación del mes de Febrero y la undécima en lo que va de 2010.
Durante el primer mes del año, se contabilizaron en Goya diez jornadas de lluvia que totalizaron 252 milímetros.
Sumandos a los 35 mm. de esta tarde, el total de agua caída en 2010 suma ya 287 milímetros.-

Ciclismo PEDALISTAS GOYANOS LOGRARON 1º Y 3º PUESTO EN COMPETENCIA DE PARANA

Los competidores participaron en estas competencias del Campeonato Entrerriano de Ciclismo mediante el apoyo brindado por la Municipalidad de Goya que colaboró con el traslado de los pedalistas.

Varios ciclistas goyanos participaron con un notable desempeño en una serie de exigentes pruebas disputadas el sábado 30, en la ciudad de Paraná, capital de la Provincia de Entre Ríos.
Se trató de la tercera fecha y última fecha de las programadas del 2º Memorial Sadi David y convocó a gran cantidad de ciclistas provenientes de distintas provincias y público en general.
Además de los de Paraná y Nogoya y de varios representantes de ciudades del interior entrerriano, compitieron pedalistas de Buenos Aires, Córdoba, Corrientes, Catamarca, Santiago del Estero, Rosario, Rafaela, Esperanza, Recreo Sur, y Santa Fe, entre otros competidores.
En Paraná, la tercera y última de las fechas programadas se corrió en la avenida de Circunvalación, en un circuito rutero de 4.000 metros de extensión.
Los ciclistas goyanos compitieron en la modalidad de Pista y Ruta.

GUTIERREZ 1º EN MASTER B-C
Así, y ante casi medio centenar de competidores, el goyano Carlos Gutiérrez logró el 1º puesto en la categoría Master B-C.
En la misma categoría alcanzaron lugares meritorios teniendo en cuenta la importancia de la prueba, los ciclistas locales Daniel Barduil (17º) y Fabián Dalmolin (18º)

SUB 23 ELITE Y MASTER A
Por otra parte, en Categoría Elite Sub 23 y Master A, otro penalista goyano de fuste alcanzó el podio. Guillermo “El Lobito” Enrique llegó 3º y coronó una muy buena actuación ante unos 70 contrincantes.
En esta misma categoría, el juvenil Alberto Molina, finalizó 10º, Sergio Barduil 14º, mientras que Agustín García Paz terminó 16º y Gerardo Godoy 17º.
En Juveniles, Exequiel Ortiz obtuvo el 2º lugar. En tanto que en la clasificación Master C, Alfredo Piris, se ubicó en el 12º lugar.
El grupo de ciclistas goyanos tomó parte de competencias del Campeonato Entrerriano de Ciclismo, luego de que la Municipalidad colaborara con gas oil para el traslado de la numerosa comitiva.-

SECRETARIA DE BIENESTAR SOCIAL SE REUNIÓ CON MINISTRO SILEONI

La Secretaría de Bienestar Social, Geraldine Calvi estuvo en la Capital Federal donde realizó una serie de importantes gestiones, y entre otras actividades, se entrevistó con el Ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni y con otros funcionarios nacionales.

La doctora Geraldine Calvi, se reunió en la Ciudad de Buenos Aires con el Ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni con quien analizó la posibilidad de que las escuelas rurales de Goya reciban un Plan de Ayuda.
Actualmente, solo una porción de las escuelas rurales son beneficiadas con esta asistencia y la intención es que todas reciban el beneficio.
La funcionaria municipal también se entrevistó con el Director del área Contable del Ministerio de Educación, Alejandro Penilla, y con la Jefa de Patrimonio, Silvia Gamboa.
En todas las circunstancias, la Secretaria de Bienestar Social hizo propicia la ocasión para transmitir el agradecimiento, en nombre del Intendente Francisco Ignacio Osella, por toda la ayuda enviada en 2009 para las escuelas de Goya, así como por la colaboración prestada durante este año para afectados por la creciente del Paraná, e invitó al ministro Sileoni a participar en la inauguración del ciclo lectivo que se haría en Goya, con el acto de inauguración de la nueva escuela de la zona del Puerto Boca. En dicha ceremonia también participaría el gobernador de la provincia, Ricardo Colombi.
Vale resaltar que en las distintas reuniones en el Ministerio de Educación de la Nación, la doctora Calvi estuvo acompañada por el ex Coordinador de Logística, Técnica y Coordinación del Ministerio de Educación, Manfredo Carlos Clemente, quien en forma permanente colabora con el Municipio de Goya en distintas cuestiones que tienen que ver con la asistencia a la comunidad.-

Playa municipal MILES DE PERSONAS ASISTIERON A FESTIVAL DE ROCK Y AL BEACH VOLEY


La banda de rock "Cuando Kieras" fue una de las animadoras musicales en la playa municipal

Un domingo con mucho sol, fue propicio para disfrutar de una tarde de verano, acompañada de un festival de rock y el torneo de voley en arena. La playa municipal, la única habilitada en Goya, fue ocupada por un gran número de goyanos y turistas que desbordaron el balneario ubicado en la zona norte de la ciudad.

Una multitud asistió el domingo a la tarde al concierto de rock y a las competencias de beach voley que realizaron en la playa municipal las Direcciones de la Juventud, Cultura y Deportes de la Municipalidad de Goya.
A pesar de la crecida del río Paraná la gente masivamente se llegó a la zona de la playa ubicada en la zona norte, en inmediaciones del barrio Mitre para disfrutar de una tarde a puro sol, deportes y música.
Cuando arreciaba el calor, desde las 17, se desarrolló una nueva fecha del torneo de beach voley que desde hace varias jornadas genera mucho entusiasmo, especialmente entre los jóvenes.
Esta vez compitieron un total de 31 equipos de los cuales 18 fueron tríos y 13 dúos. El próximo fin de semana continuará la competencia, y los equipos pueden inscribirse a partir de las 16,30 en la Playa

FESTIVAL DE ROCK
A las 18,30 y en un escenario al aire libre, tocaron las bandas “Dos veces no” y “Cuando Kieras”, que siguen creciendo presentación tras presentación.
Los grupos le dieron color y ritmo a la tarde que comenzó cuando el sol calentaba y terminó ya entrada la noche.
El ingreso al balneario fue de acceso libre y gratuito pero el público colaboró con la campaña de recolección de alimentos no perecederos y otros elementos que organizó la Dirección de la Juventud para ser entregados a personas afectadas por la creciente del río.
Durante la tarde se notó la presencia en la playa del Viceintendente Gerardo Horacio Bassi; el Secretario de Gobierno, Diego Goral; el Director de Cultura, Carlos Ginocchi, y el Director de la Juventud, Marcos Bassi, quienes se mezclaron entre el público recibiendo el afecto de la gente.
El fin de semana, agobiada por la alta temperatura ambiente, la gente disfrutó del sol hasta los últimos rayos y permaneció en la playa municipal prácticamente hasta la noche.-

EL GOYANO SERGIO PEREZ GANO MARATON HOMENAJE POR LOS 57 AÑOS DE LT6

El atleta goyano Sergio Perez, cruza la meta como ganador de la prueba atletica de 10.000 m.
El Viceintendente municipal, Gerardo Bassi, junto al atleta Sergio Perez, personal de LT6 y profesores de la Dirección de Deportes

Con muy buen suceso se llevó a cabo en nuestra ciudad, el pasado sábado 30, a caer la tarde, la maratón en homenaje al 57º aniversario de LT 6 “Radio Goya”. La tradicional competencia fue organizada por el Club Atenas y la Dirección Municipal de Deportes.

La prueba atlética se desarrolló por calles y avenidas de nuestra ciudad, y contó con la participación de gran cantidad de atletas provenientes de Bella Vista; Curuzú Cuatiá; Esquina, Saladas, y de ciudades de Santa Fé y Chaco;
La prueba principal se disputó sobre una distancia de 10.000 metros y consagró ganador al goyano Sergio Pérez quien se quedó con toda la gloria tras perder el año pasado por muy poco.
Los premios, consistentes en medallas y trofeos, fueron entregados al término de la Maratón por los organizadores del evento deportivo y personal de la emisora radial.
La ceremonia se desarrolló frente mismo a la emisora ubicada por calle Mariano I. Loza 231 y contó con la presencia del Viceintendente Municipal Gerardo Bassi, Alejandro Medina y Raúl Sandoval Salinger en representación de LT6 Radio Goya, el fundador del Club Atenas y organizador, Mario Dermidio Díaz y los profesores Nicolás Perrotta y Jorge Gamarra de la Dirección de Deportes, además de atletas, familiares y ciudadanos en general.


Los resultados de la competencia fueron los siguientes:
Categoría Mayor 20 y 34 años
1. Sergio Pérez (Club Atenas-Goya)
2. Claudio Arce (Reconquista)
3. Mauricio Arce (Avellaneda)
4. Bonifacio Escobar (Goya)
5. Martín Barbona (Reconquista)
6. Juan Ojeda (Esquina)
7. Gustavo Gauna (Goya)
8. José Lacuadra (Esquina)

Categoría Pre Veteranos 35 a 39 años
1. Tomas Mayal (Avellaneda)
2. Daniel arce (Reconquista)
3. Alejandro Rivero
4. Fernando Sandre

Categoría Veteranos 40 a 49 años
1. Jorge Monzón (Goya)
2. Juan Sandoval (Goya)
3. Roberto Caatets (Reconquista)
4. Ramón Cantero (Bella Vista)
5. Roberto Martínez (Curuzú Cuatiá)

Veteranos 50 años en más
1. Antonio Ramírez (Saladas)
2. Francisco Chavez
3. Oscar Berdun (Reconquista)

Categoría Damas Mayor
1. Lucrecia Mendiburu (Goya)
2. María López
3. Miguelina Kachurak
4. Celeste Canteros (Bella Vista)

Categoría Damas Veteranos
1. Silvia Alegre
2. Zulema Insaurralde

Categoría Pañales 3 y 4 años:
1. Tiago Ayala
2. Sebastián Vicentin
3. Rodrigo Espinoza
4. Jose Dreili

Categoría Mosquitos 5 y 6 años:
1. Lautaro Verón
2. Ulises Verón
3. Gabriel García
Damitas
1. Milagro Silvero (Carolina)
2. Eliana Enriquez (Lavalle)
3. Celina Zabala
4. Micaela Verón

Categoría Mini Mini Infantil 7 y 8 años
1. Carmelo Molina
2. Daniel Verón
3. Santiago Zone
4. Marco Vicentin
Damitas
1. Rosita Cantero (Bella Vista)
2. Abigail Enriquez (Lavalle)
3. Ana Clara Acn Efid (Libre)

Categoría Pre Mini Infantil 9 y 10 años
1. Facundo Pavon

Damitas
1. Celeste Gutiérrez
2. Estefanía Cantero (Bella Vista)
3. Natalia Ortiz
4. Aisca Belluci

Categoría Pre Infantil 11 y 12 años
Damitas
1. Celeste Gutiérrez
2. Estefanía Cantero (Bella vista)
3. Natalia Ortiz
4. Aisca Belluci

Categoría Pre Infantil 11 y 12 años
Damitas:
1. Iván Soto
2. Leonardo Gutiérrez
3. Nahuel Almirón
Categoría Inter fuerza
1. Leonardo Gutiérrez
2. Miguel Zabala
3. Daniel Baini
4. Jorge Zabala
5. Horacio Ramírez

Categoría Menor 15 y 17 años
1. Gastón Silva (Goya)
2. Damián Romero
3. Braian Montenegro
4. Alejandro Acevedo
5. Sergio Daniel Fernández

Categoría Juvenil 18 y 19 años
1. Leandro Centenaro (Resistencia)
2. Diego Cuenca
3. Javier Ayala (Esquina)

domingo, 31 de enero de 2010

II Jornada de Políticas Agropecuarias FUNCIONARIOS Y LEGISLADORES ESCUCHARON RECLAMOS Y PROMETIERON SOLUCIONES

El Ministro de la Produccion, Jorge Vara, participo del encuentro, en el que tambien estuvieron presentes el Intendente de Goya, Francisco Ignacio Osella y el ViceIntendente, Gerardo Bassi
El Ministro de la Producción de Corrientes, Jorge Vara, anunció la próxima conformación de la Unidad Operativa de la Producción en el cual estarían incluidos los 6 principales sectores de la producción. Respondió a distintos pedidos formulados por el sector tabacalero, y se comprometió a realizar gestiones ante el gobierno nacional. Participaron el Intendente Ignacio Osella y el Viceintendente Gerardo Bassi.

En el gigantesco tinglado donde se desarrolla la Fiesta Provincial del Agricultor, en Colonia Carolina, se llevó a cabo el sábado 30, desde poco después de las 19,30 horas, las Segundas Jornadas de Políticas Agropecuarias organizadas por la Multisectorial de Productores Agropecuarios de la Micro Región “Río Santa Lucía”.
La Jornada contó con la participación del Ministro de la Producción, Trabajo y Turismo, Jorge Vara; el Intendente municipal de Goya, Francisco Ignacio Osella, el Viceintendente Gerardo Bassi, funcionarios, legisladores de la provincia y la Nación, jefes comunales de la Micro Región y cerca de un millar de productores agropecuarios de los Departamentos de Goya y Lavalle.
Poco después de las 19,30, el gerente de la Agencia Regional de Desarrollo Productivo, Guillermo Quintana tuvo a su cargo las presentaciones y se iniciaron las actividades.
Los integrantes de la Multisectorial de Productores Río Santa Lucía que reúne a distintas vertientes de la producción de la provincia se explayaron sobre cuáles son sus problemas y requerimientos.
Luego, distintos funcionarios, entre ellos el Secretario de la Producción, Cristian Vilas; el interventor del Instituto Provincial del Tabaco, Jorge Mazzaro, el subsecretario de la Producción, Raúl Pozzer, y el propio Ministro de la Producción, Jorge Vara, respondieron a dichos planteos.
Así, en el primer bloque un panel integrado por representantes del sector tabacalero, como Héctor Zoilo, presidente de la Cooperativa de Tabacaleros y Horacio Martín, presidente de la Cámara del Tabaco, resaltaron la angustiosa situación que atraviesan los productores tabacaleros y la entidad cooperativa, ya que las torrenciales lluvias (más de 1.500 mm. en los últimos 90 días) ocasionaron graves pérdidas en los cultivos.
Lo propio hicieron más tarde, dirigentes y representantes de entidades del sector hortícola, ganadero y apícola.

MINISTRO VARA
Durante el cónclave el Ministro de la Producción, Jorge Vara, adelantó algunas de las inmediatas respuestas que dará el gobierno provincial a la Multisectorial.
Anunció que en el mes de febrero se conformará “la Unidad Operativa de producción en el cual estaría incluidos los principales 6 sectores de la producción de la provincia: forestales; ganaderos, citrícolas; tabacaleros; arroceros, y hortícolas”, la que “para marzo estaría funcionando”, aseguró Vara.
El Ministro destacó el esfuerzo hecho por el gobierno provincial para declarar la emergencia agropecuaria, y subrayó que en las sesiones legislativas extraordinarias de esta semana se tratarán proyectos para el sector tabacalero, y también se abordará un proyecto para la “condonación de deudas” demostrando así el interés puesto por el gobierno provincial en atender a la producción.
Anunció el ingeniero Vara que viajará a Capital Federal para “empezar a negociar y plantear los posibles mecanismos y modalidades y montos de subsidios, tratando de obtener los mejores resultados para los productores tabacaleros”. También estudiará incluir a la Cooperativa Tabacalera en la emergencia.
Vara relató que se había reunido con autoridades del Banco Provincia y que estos le manifestaron que se “iba a solucionar el problema de congestión en el trámite de cobro con una ampliación de los días que correspondía cobrar al sector tabacalero”.
El Ministro Vara se puso a disposición de los productores para atenderlos cada vez que lo requieran y a modo de mensaje final dijo que “deberíamos diferenciar la causal de la emergencia esta, y las anteriores, de los verdaderos problemas estructurales que tiene el sector tabacalero, porque aparentemente hay problemas estructurales que deben ser tratados y atendidos en función del conocimiento práctico y con la correspondiente metodología técnica”.
Alrededor de las 10,30 horas, concluidas las exposiciones de todos los sectores de la producción, funcionarios y legisladores, subieron al escenario varios conjuntos musicales, entre ellos el “Grupo Integración”, que se llevó el aplauso de los productores presentes.

AUTORIDADES PRESENTES
Cabe señalar que en las Jornadas también participaron, el Intendente de Carolina, Marcelo Nocetti; el viceintendente Daniel Ranaletti, el intendente de Lavalle, Hugo Perrotta, el de Cruz de los Milagros, José Oscar Verges; el presidente de la Sociedad Rural de Goya, Cristian Piasentini; el presidente de la Asociación Apícola de Goya, Maximiliano Oviedo; el presidente de la Multisectorial, Pablo Blanco; el diputado nacional Agustín Portela; el diputado provincial, Héctor María López, el coordinador provincial de la Subsecretaría de Agricultura Familiar, Benjamin Leiva; el titular del INTA Goya, Juan Sablich, entre otros.-

Jornada solidaria en barrio Santa Lucia JOVENES Y VECINOS LIMPIARON Y HERMOSEARON LA PLAZOLETA

Los jovenes de la Direccion de la Juventud, cortaron el pasto y realizaron una limpieza general en la plazoleta del barrio Santa Lucia
Vecinos del barrio sumaron su colaboracion a la accion solidaria de los jovenes goyanos

La actividad fue organizada por la Dirección de la Juventud con apoyo de Deportes y los vecinos del barrio Santa Lucia. Niños y mayores disfrutaron del renovado espacio verde del barrio goyano que contó con un pelotero y la actuación del joven grupo La Trunka.

Una nueva jornada solidaria en el marco del programa “Basura Cero”, concretaron el sábado por la tarde los integrantes de la Dirección Municipal de la Juventud en la plazoleta del barrio Santa Lucia, ubicado en la zona sureste de la ciudad de Goya.
Con las mismas ganas y entusiasmo que una semana atrás encararon el trabajo de limpieza y hermoseamiento en la plazoleta del barrio San Ramón, jóvenes y vecinos llevaron adelante la tarea, durante la agobiante jornada del sábado, en uno de los núcleos habitacionales más jóvenes de la ciudad.
Provistos de azadas y rastrillos y con el apoyo de una motoguadaña, los integrantes de la Dirección de la Juventud que conduce Marcos Bassi, se pusieron manos a la obra y durante toda la tarde realizaron una limpieza integral de la plaza que incluyó el corte de pasto, arreglo del piso de la canchita de futbol y la pintura de los bancos.
También plantaron más de una treintena de ejemplares arbóreos (chivatos, fresnos, pata de buey, entre otras especies) aportados por el Vivero Municipal y
recolectaron residuos y todo tipo de basuras desperdigada en el lugar.
Mientras los jóvenes llevaban adelante su tarea, profesores de la Dirección de Deportes, organizaron distintos juegos y controlaban que los más chiquitos no se lastimaran en el concurrido Pelotero instalado en la plaza del barrio.
Durante la tarde y la noche, se hicieron presentes en el lugar el Intendente Francisco Ignacio Osella, el Vice Intendente Gerardo Bassi y el Secretario de Gobierno, Diego Goral, entre otros funcionarios, quienes expresaron sus felicitaciones a los jóvenes por todo lo hecho en la plazoleta del barrio Santa Lucia y los instaron a continuar en esta senda de acciones mancomunadas con otros jóvenes y vecinos de la ciudad.
Alrededor de las 21, y como broche de oro de la jornada, se presentó el conjunto La Trunka. El juvenil grupo musical goyano deleitó a los presentes con un repertorio basado fundamentalmente en la música folklórica nacional y latinoamericana que cosechó aplausos prolongados de la concurrencia.-

Avanzan preparativos para instalar nuevos generadores OSELLA INSPECCIONÓ OBRAS EN LA USINA VIEJA

Intendente Ignacio Osella junto al concejal Jose Vassel recorren las instalaciones de la vieja usina de la DPEC donde se instalarán nuevos generadores electricos enviados por ENARSA
En el lugar se acondiciona un inmenso galpón se instalarán nuevos generadores para reforzar los potentes equipos que ya aportan energía eléctrica al sistema de Goya. El objetivo es contar en total con 8 grupos generadores. La Municipalidad colabora con las obras civiles y continúa gestiones para que Goya aumente en cantidad y calidad su disponibilidad de energía eléctrica.

El Intendente municipal Francisco Ignacio Osella, recorrió las instalaciones de la vieja usina diesel, enclavada en el barrio Independencia, en la zona sur de Goya, donde una empresa particular lleva a cabo el acondicionamiento de las mismas para la instalación de más equipos generadores de energía que se comprometió a enviar la empresa estatal ENARSA.
El jefe comunal, acompañado del concejal José Lisandro Vassel, verificó el avance de los trabajos que se llevan a cabo en el interior de un amplio galpón, ubicado en los lindes del terreno de la vieja usina diesel.
Esta obra civil es ejecutada por una empresa privada, que se encarga – entre otras tareas- , de construir un contra piso elevado en el galpón donde se espera que en las próximas semanas se instalen varios grupos generadores de energía que se agregarán a los tres potentes equipos propiedad de la empresa rosarina SECCO que ya están suministrando energía para la red de Goya.
La Municipalidad de Goya sigue colaborando dentro de sus posibilidades para aumentar y mejorar la capacidad eléctrica disponible en la ciudad, y por eso está brindando apoyo logístico para realizar el acondicionamiento del predio en general que se encuentra ubicado por calle José María Soto al sur, frente al predio del Batallón de Ingenieros de Monte 12.
Vale señalar que en la ex estación diesel hay tres generadores instalados, y los tres –uno estaba siendo reparado este viernes- estarán a pleno funcionamiento a partir de este sábado.

GENERADORES ELECTRICOS
El Intendente Osella en declaraciones a la prensa confirmó que en la misma central en la calle José María soto se realiza la obra civil “para que se instalen dos grupos por ahora y también para que finalmente tengamos colocados ahí 8 generadores que nos va a permitir tener una mayor y mejor energía en la ciudad de Goya y en toda la zona sur de la provincia de Corrientes”.
Comentó el mandatario que también el gobierno municipal está haciendo las gestiones para tener operativa a la central turbodiesel que está camino a Colonia Carolina de tal manera de contar con la Reserva Fria instalada para casos de inconvenientes.
Al respecto, el jefe comunal estimó que, si esta gestión resultara exitosa, a fines del mes de febrero, o principios de marzo, la ciudad de Goya tendrá energía instalada “mucho mayor que cuando empezó la emergencia”.
“Esto demuestra que cuando la gente protesta como lo hizo y a su vez cuando encauzamos esa protesta hacia una propuesta, y si le damos continuidad a las gestiones las cuestiones van cambiando”, aseveró Osella.
Por otra parte, el jefe comunal recordó que en marzo se produciría el llamado a licitación, de acuerdo a un compromiso del gobierno nacional, de la obra de interconexión Mercedes- Goya, que es la obra más importante en lo que se refiere a infraestructura eléctrica para nuestra ciudad.-

OBRAS PUBLICAS REPARA BACHE DE GRANDES DIMENSIONES EN AVENIDA MADARIAGA

Vista del bache de Madariaga yMitre que esta siendo reparado por la Secretaria de Obras y Servicios Públicos

En el marco de un amplio programa de bacheo, la Secretaría de Obras y Servicios Públicos está realizando esta semana la reparación de un sector de la avenida Madariaga.

La obra se ejecuta en la intersección de Madariaga y Bartolomé Mitre, donde personal municipal procedió al retiro de la capa asfáltica deteriorada, y al inicio de las tareas para rehacer el pavimento. El sector a recomponer de la cinta asfáltica tiene una superficie estimada de unos 9 metros cuadrados.
En el lugar se está terminando la excavación y la confección de la base de arena cemento y la semana próxima se iniciará el colado de hormigón, con lo cual se dejará en renovadas condiciones de transitabilidad a esa parte de la ciudad.

BARRIO MAURICIO VALENZUELA
En el barrio Mauricio Valenzuela, la Secretaría de Obras y Servicios Públicos realizó el jueves la mejora de las calles internas, mediante el relleno de las principales calles de tierra.
El personal municipal ha consolidado distintas calles de tierra con ladrillo picado de cerámica, y luego la motoniveladora ha procedido a perfilar el suelo.
Con estos trabajos se mejora las condiciones de transito por las calles internas del populoso barrio, en especial en días lluviosos evitando la formación de barro.-