viernes, 9 de octubre de 2009

OSELLA INAUGURÓ 2º ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ESCRITORES Y POETAS

Escritores y poetas de todo el pais y el extranjero colmaron el Teatro Municipal de Goya
Autoridades civiles y de instituciones de Goya participaron junto al Pte de la SADE, Ramon Cavalieri, del acto inaugural

El Intendente municipal Francisco Ignacio Osella , dejo oficialmente inaugurado el evento literario
Con más de 200 escritores, la gran mayoría foráneos, comenzó este viernes en Goya, el Segundo Encuentro Internacional de Poetas, Narradores, Declamadores y Académicos organizado por la Sociedad Argentina de Escritores (SADE), Seccional Goya. El evento fue declarado de Interés Municipal por el Concejo Deliberante y el Ejecutivo comunal, así como por la Legislatura de Corrientes

En el transcurso de una ceremonia realizada este viernes en el Teatro Municipal el Intendente de Goya, licenciado Francisco Ignacio Osella, dejó oficialmente inaugurado el encuentro literario que reúne a mas de dos centenares de escritores de países de America Latina, Europa y Argentina,.
El acto dio inicio con la entonación del Himno Nacional Argentino, tras lo cual hizo uso de la palabra el presidente de la Seccional Goya de la SADE, Ramón Cavalieri, quien señaló que “sin el apoyo de la Intendencia que comprende el lugar que tiene que tener la cultura literaria, no hubiésemos podido hacer como nosotros queríamos este evento”, recordando al mismo tiempo que “el municipio de Goya es uno de los que más presupuesto asigna a la cultura, en todo el país”.
Cavalieri dejó en claro que “este no es un congreso literario donde un grupo de intelectuales se juntan para emitir un postulado académico sobre la literatura, es un encuentro de amigos que venimos sí, por la cultura literaria”.
El escritor y periodista, reclamó igualmente un mayor apoyo desde el ámbito provincial a la concreción de este tipo de eventos.”La cultura no se apoya con palabras solamente”, enfatizó, a la vez que presentó a los miembros de la SADE Goya, encomiando su esfuerzo para el éxito del Encuentro.

PALABRA DE ESCRITORES
Momentos después, y en representación de los escritores argentinos visitantes hizo uso de la palabra la docente de música, Laura Asís, de Paraná (Entre Ríos), quien trabaja con chicos con autismo.
La escritora, en un mensaje emotivo enfatizó que “no es importante quien escribe mejor, cada uno escribe lo que debe escribir en este momento y ahora, y tiene un mensaje para este mundo, por eso les digo juntémonos”.

DIRECTOR DE CULTURA
Seguidamente, el Director de Cultura, Carlos Dante Ginocchi, tras saludar a los escritores locales y visitantes, hizo referencia a la reciente desaparición física de Ángel “Chacho” Blanco, a quien definió como “un hombre del periodismo, de las letras, del micrófono, de la vida, un hombre de la palabra”. Blanco formó parte de la SADE Goya, y fue autor del libro “Agosto y María”, por lo que el sentido homenaje suscitó un caluroso aplauso del público.
Ginocchi agradeció luego los conceptos del presidente de SADE Goya y remarcó que en esta ciudad se respeta la Carta Orgánica, resaltando también que el Municipio de Goya “destina el 2 por ciento de su presupuesto a la Cultura”.
El funcionario municipal sostuvo que “desde el encuentro nace la palabra, el diálogo, la paz”, e instó a que más allá de los fines el fin de semana que dure el 2º Encuentro Internacional sea la ocasión para que “todos juntos desde la Cultura juntémonos y pensemos, soñemos, y concretemos que podemos hacer un mundo diferente”.
ESCRITOR PERUANO
Después, en representación de los visitantes foráneos, Carlos Astete Ortiz de Orue (Cuzco, Perú) dio su testimonio y dijo que “estamos aquí relacionados por el vínculo del amor a la poesía, a la literatura “.
El escritor extranjero reivindicó a la literatura, instando a que “sigamos viviendo este sueño, vamos a seguir creyendo en un mundo mejor, en los sueños, en la fantasía”.

INTENDENTE OSELLA
Finalmente, el Intendente Ignacio Osella dio la bienvenida a los visitantes de todo el país y del extranjero presentes en el antiguo teatro, que data del año 1.879.
Antes de dejar inaugurado el evento, el jefe comunal hizo referencia a la vida cultural de Goya y al lugar donde se realizaba el acto, el Teatro Municipal. Al que definió como “el corazón cultural de la ciudad, el teatro en funcionamiento más viejo del país”, que fue construido a instancia de una entidad privada lo que muestra a las claras el espíritu emprendedor del goyano del siglo XIX.
Osella destacó el apoyo a la cultura del gobierno comunal, recordando la reciente realización del concurso “Pintemos Goya”. Y propuso que para el 2010, en el Tercer Encuentro se realice alguna actividad en la calle “para que la juventud, la gente participe”.
El mandatario goyano también felicitó a la SADE y aclaró que el “apoyo del Municipio es logístico”, dado que “casi todo lo hizo la SADE”.
“Que la pasen bien en Goya, bienvenidos y así dejo abierto este IIº Encuentro Internacional” fueron las últimas palabras del Intendente de Goya.

PRESENTES Y ACTUACIONES
En la parte final de la ceremonia, la profesora Marta Perez, de Santiago del Estero, y “Tony” Moreyra, de Campana, provincia de Buenos Aires, hicieron entrega de una plaqueta conmemorativa al intendente Osella y de los saludos enviados por los respectivos intendentes de esas localidades, Hugo Orlando Infante (Santiago del Estero) y Norberto Jendrulek, Intendente interino de Campana.
En el arranque oficial del Encuentro actuaron Marité Salvat, de Buenos Aires, quien interpretó la “Canción del Accionante”; mientras que Carlos Pino, de Rosario, (ex integrante de Los Trovadores) cantó “Cuando tenga la tierra”.
A continuación se presentó el Coro Polifónico Municipal, dirigido por Elidia Andino de Gómez, y a su término lo hizo el Ballet Municipal, conducido por Ana María Trainini de Sánchez.
Desde las 11 a las 12,30 hubo una mesa de cuatro ponientes de Argentina, Italia y Paraguay quienes dieron las primeras exposiciones. Se trata de Antonio Emilio Castello y Darcy Tortonese (Capital Federal), Aurelia Rosa Lurilli (Bari – Italia), y Gloria Marisa Arias (Paraguay).
La actividad continuó por la tarde, en Casa de la Cultura, con la presentación de Libros, Ponencias y Rondas de Lectura.-

Este fin de semana GOYA ES SEDE DEL IV TORNEO PROVINCIAL DE FUTBOL DE VETERANOS

Con el auspicio y la colaboración de la Municipalidad de Goya, se realizará este fin de semana en nuestra ciudad la IV Edición del Torneo Provincial de Veteranos Seniors mayores de 40 años. El evento, organizado por el Consejo de Fútbol de Veteranos de Goya, se desarrollará los días 10, 11 y 12 de octubre.

La IV Edición del Torneo Provincial de Veteranos Seniors mayores de 40 años convocará a más de 600 participantes entre jugadores e integrantes de la comitiva de cada ciudad, quienes se alojarán en el Albergue Deportivo e instalaciones del Batallón de Ingenieros de Monte 12, Bomberos Voluntarios, entre otros lugares.
La competencia comenzará a desarrollarse el sábado, 10 de octubre, desde las 9 horas con la participación de 21 equipos representantes de toda la provincia.
Por la noche, a las 21 horas en instalaciones del Club Juventud Unida los equipos compartirán una cena de camaradería y durante la velada contarán con la actuación del “Cuarteto Chamamecero”.
Los partidos se desarrollaran en las canchas de Huracán y Matienzo de nuestra ciudad, durante los días sábado y domingo, mientras que paralelamente en la subsede de Santa Lucía se jugarán dos zonas de tres que incluirán 6 equipos, y el lunes en Central Goya se disputarán la semifinal y final del torneo.
La entrega de premios tendrá lugar el lunes 12 de octubre, en horas del mediodía.-

Este sábado en Candilejas TALLER DE JUEGOS TEATRALES ORGANIZA CURSO DE CLOWN

El Taller de Juegos Teatrales de la Dirección Municipal de Cultura, convocó a toda la comunidad teatral y no teatral de Goya al taller de "CLOWN" a realizarse este sábado 10, de 15 a 18 horas, en el Teatro Vocacional Candilejas, sito en calle San Martín 451.

El taller será dictado por el profesor Cristian Velazquez de Corrientes. El disertante es actor, director, dramaturgo y docente teatral. Cursó estudios de actuación y pedagogía teatral en el conservatorio de arte dramático y en la Escuela del maestro Carlos Gandolfo.
Velazquez también es referente artístico y entrenador de los paramédicos en NEA. El Taller de Juegos Teatrales remarca que el clown estimula la confianza en si mismo y posibilita la integración grupal y la risa. La gesticulación y la imitación espontánea se hacen moneda corriente de esta técnica.
Los interesados en participar deberán inscribirse en el Teatro Candilejas durante la jornada del viernes y el sábado.-

jueves, 8 de octubre de 2009

FUNCIONARIOS GOYANOS PARTICIPARAN DE ACTOS EN LA CIUDAD DE NEUQUEN

Fueron invitados por el Concejo Deliberante de Neuquén que organizó varios actos en su Mes aniversario. A instancias del Centro de Residentes Litoraleños, que integran goyanos, se inaugurará un espacio público que llevará el nombre de la Virgen de Itatí y se impondrá el nombre de Goya, a una calle de la ciudad

Una delegación de funcionarios goyanos viajó esta noche a Neuquen donde, durante la jornada del sábado 10, participará de los actos por el 10º aniversario del edificio propio del Concejo Deliberante de la Ciudad de Neuquén
La comitiva, integrada por el Director de Turismo, César Perrotta y los concejales Laura Filippa, Francisco Balestra y Alejandro Medina, son portadores de presentes que en nombre del pueblo y la Municipalidad de Goya, harán entrega al Intendente de la capital neuquina, Martín Farizano y al presidente del Concejo Deliberante, Néstor Omar Burgos, entre otros.
Los actos programados por el Cuerpo Legislativo de Neuquén incluyen una serie de actividades y acontecimientos relacionados con la ciudad de Goya debido a lazos amistosos que unen a ambas comunidades.
La ciudad de Neuquén quiere homenajear a Goya con la imposición del nombre de dos calles: una llevará el nombre “Corrientes” y la otra “Ciudad de Goya”.
Asimismo en el programa de actos está previsto el descubrimiento de una placa en un monolito en la intersección de ambas calles, en reconocimiento a la ciudad de Goya, como así también la entronización de la Virgen de Itatí en un espacio publico de la capital de la provincia sureña.-

Defensas de Goya PRODEGO URGIÓ A LA SUEP CELERIDAD EN PROCEDIMIENTOS TÉCNICO – ADMINISTRATIVOS

El Consejo Consultivo del PRODEGO consideró “preocupante” las demoras en los tiempos que demandan los procedimientos Técnicos y Administrativos para el llamado a concurso público de la “Asistencia Técnica para la Optimización de las Defensas Definitivas de la Ciudad de Goya” y “Asistencia Técnica para la Formulación del Proyecto Ejecutivo de los Drenajes Pluviales Secundarios y Terciarios de la Ciudad de Goya.

Hace más de 2 meses y medio que se había presentado la documentación correspondiente pero las gestiones continúan en la etapa de análisis para la obtención de la “No objeción” a la Lista “Corta” de Firmas Consultoras.
En el marco de sus reuniones periódicas, el pasado martes por la noche en la sede de calle José Gómez al 2.080, se concretó un nuevo encuentro del Consejo Consultivo del PRODEGO.
La reunión contó con la presencia del Administrador General del PRODEGO, Gustavo Gabiassi; por el Departamento de Estudio y Urbanismo del Ente, Carlos Báez; del Departamento de Estudios y Proyectos, Gustavo Micelli; asimismo, la concejal Laura Filippa; en representación de la DPEC Goya, su titular, Adrián González; el integrante de la Mesa Técnica, Miguel Gracco y el vecino del barrio Costanera Carlos Lópéz Soto
En este nuevo encuentro se informó y se analizó sobre la situación de los procedimientos que desarrollan la Sub Unidad Ejecutora Provincial (SUEP); como la Unidad Ejecutora Central - Programa de Inundaciones y Drenajes Urbanos (UEC), y el Banco Mundial para el llamado a concurso público de: “Asistencia Técnica Para la Optimización de las Defensas Definitivas de la Ciudad de Goya” y “Asistencia Técnica para la Formulación del Proyecto Ejecutivo de los Drenajes Pluviales Secundarios y Terciarios de la Ciudad de Goya.

PREOCUPACION POR DEMORA
Según informaciones recibidas por parte de la SUEP, esas gestiones continúan en la etapa de análisis para la obtención de la “No objeción” a la Lista “Corta” de Firmas Consultoras. Esas mismas informaciones indican que continúan los trámites a través de reuniones entre la Gerente del Préstamo y representantes de la UEC.
En el Consejo Consultivo se consideró “preocupante” a las demoras en los tiempos que demandan los procedimientos Técnicos y Administrativos, entre los organismos provinciales, nacionales y el Banco Mundial, al estimar que han pasado más de dos meses y medio de la presentación de la documentación pertinente; todo esto, sin tener en cuenta el tiempo que insumió la obtención de la No objeción a los Términos de Referencia.
Teniendo en cuenta los tiempos transcurridos, considerados “excesivos”, por el Consejo Consultivo, es que el PRODEGO, solicitó a la SUEP, mediante nota, se considere “urgir” en los plazos de los citados procedimientos, a los efectos que en el menor tiempo posible, se cuente con los proyectos ejecutivos.
Estas son herramientas indispensables para la obtención de los fondos que permitan la realización de las obras tan importantes como son las defensas y pluviales urbanos secundarios y terciarios.
Además se recordó en la reunión del martes que se habían pedido audiencias a la UEC (del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios), al Banco Mundial, y a la SUEP sin que hasta la fecha haya habido alguna respuesta.

OTROS TEMAS
En otro orden de cosas el administrador general del PRODEGO, ingeniero Gustavo Gabiassi hizo mención al desarrollo del “Programa de Generación de Conciencia y Participación en la Prevención de las Inundaciones”, que viene realizando ese Ente en las escuelas de Goya. También se refirió al proceso o evolución que experimenta el fenómeno climático denominado “Corriente de Niño.-

CONSULTORIO MOVIL INICIA CAMPAÑA DE VACUNACION EN BARRIOS DE GOYA

La prestación del servicio estará a cargo de médicos y enfermeros de la Secretaria de Bienestar Social. La campaña de vacunación será de Sabín para niños de 2 meses a 4 años mientras que la Doble viral (Sarampión – Rubéola) se aplicará a chicos de 3 meses a 4 años.

La Municipalidad a través de la Secretaría de Bienestar Social intensifica el trabajo desarrollado en los barrios de Goya en lo que respecta al cuidado de la salud de la población.
Por tal motivo y en el marco de la prevención de enfermedades durante el mes de octubre se hará una campaña de vacunación de Sabín y Doble Viral, para lo cual reinicia sus actividades el consultorio móvil que además del servicio de vacunación brindará atención médica y de enfermería.
La campaña de vacunación será de Sabín para niños de 2 meses a 4 años mientras que la Doble Viral (Sarampión – Rubéola), se aplicará a chicos de 3 meses a 4 años.
También lo podrán hacer varones y mujeres que no se hayan vacunado en las campañas anteriores.
El cronograma de actividades a cargo de la doctora Andrea Segovia será en los horarios de 15 a 17,30 horas, en los barrios que se detallan a continuacion:
Jueves 8: Barrio Arco Iris.
Viernes 9: Bº Santa Catalina.
Martes 13: Bº Matadero
Jueves 15: Bº Arco Iris
Viernes 16: Puerto Boca
Martes 20: Bº Matadero
Jueves 22: Bº Arco Iris
Viernes 23: Santa Catalina
Martes 27: Bº Matadero
Jueves 29: Bº Arco Iris
Viernes 30: Puerto Boca.

COMIENZA EN GOYA IIº ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ESCRITORES Y POETAS

El Encuentro se inicia este viernes y es organizado por la SADE Goya, con el apoyo de la Municipalidad. Participarán escritores de varios países de America Latina y Europa y cerca de dos centenares de distintas provincias argentinas. El público puede concurrir al Teatro Municipal y a la Casa de la Cultura para disfrutar de un gran momento con la literatura.

Con singular expectativa se viven las horas previas al inicio formal del IIº Encuentro Internacional de Poetas, Narradores, Declamadores y Académicos que se desarrollará desde este viernes y durante todo el fin de semana en Goya.
La inauguración oficial del Encuentro se llevará a cabo este viernes desde las 8, en el Teatro Municipal, aunque el comienzo de las actividades programadas será esta noche, desde las 21,30 Hs, con una cena de Camaradería que se hará en el Salón sobre el río del Club Náutico con la participación de los escritores, poetas, declamadores y académicos que ya han llegado desde todo el país y Sudamérica.

ACTO CENTRAL
El acto de apertura será presidido por el Intendente Francisco Ignacio Osella, además de directivos de SADE Central y la seccional Goya, que encabeza Ramón Cavalieri.
En la oportunidad dirigirán sendos mensajes el presidente de Seccional Goya: Ramón Cavalieri; Laura Cis (Paraná) en nombre de los participantes argentinos; Carlos Astete Ortiz de Orué (Cusco –Perú) en nombre de los escritores extranjeros.
También, hablará el Director de Cultura de Goya, Carlos Ginocchi, y luego lo hará el Intendente Municipal, Francisco Ignacio Osella.
En el arranque oficial del Encuentro se tiene prevista la actuación de Marité Salvat, de Buenos Aires, quien interpretará la “Canción del Accionante”; Carlos Pino, de Rosario, quien cantará “Cuando tenga la tierra”.
Seguidamente se presentará el Coro Polifónico Municipal, dirigido por Elidia Andino de Gómez, y a su término el Ballet Municipal, conducido por Ana María Trainini de Sánchez deleitará al auditorio.
Cabe destacar que debido a un retraso en su regreso desde Alemania, el presidente de la SADE central, Alejandro Vaccaro, expondrá sobre una “Biografía de Jorge Luis Borges”, recién el viernes a las 20,30, en oportunidad de la presentación de la Antología Goyana "Orfebres de las Letras" y no por la mañana como en principio estaba previsto.
En ese sentido, Vaccaro no solo es presidente de la Asociación Borgesiana de Buenos Aires, y miembro de la Sociedad de Bibliófilos Argentinos, sino que además cuenta con tres publicaciones en relación afamado escritor. En Goya, el especialista, biógrafo y coleccionista, retratará aspectos principales del escritor argentino de mayor proyección universal

EXPOSICIONES
Desde las 11 a las 12,30 habrá una mesa de cuatro ponientes de Argentina, Italia y Paraguay quienes darán las primeras exposiciones. Se trata de Antonio Emilio Castello y Darcy Tortonese (Capital Federal), Aurelia Rosa Lurilli (Bari – Italia), y Gloria Marisa Arias (Paraguay).
Las ponencias girarán en torno a temas como la lengua guaraní; los estilos literarios; los caudillos americanos, y referencias a personajes de la historia nacional como “La Perichona” (Ana Perichón, cuya nieta Camila O´Gorman estuvo en Goya y posteriormente fue fusilada, grávida, en 1.848 por su vínculo con el sacerdote Ladislao Gutiérrez).
Hasta la fecha, se han registrado más de dos centenares de inscriptos para este IIº Encuentro Internacional. Son 20 provincias de la Argentina, con presencia de escritores de 78 ciudades desde Río Gallegos a Jujuy que estarán presentes.
En las últimas horas confirmó su presencia en Goya una escritora Venezolana quien estará llegando en las próximas horas a nuestra ciudad, y ya hizo su arribo el declamador colombiano Gerardo Gutiérrez.
Con estas presencias, a excepción de Ecuador y Bolivia, toda América del Sur tiene uno o más representantes.

CASA DE LA CULTURA
En Casa de la Cultura, y en ocasión de este encuentro habrá (en algunos casos en forma simultánea): Ponencias, Presentaciones de libros, Festival de la Poesía Declamatoria, el Cuento y el Canto, Rondas de Poetas y Narradores, Paseos Turísticos, Cena Show, Lunch de Bienvenida, Exposición y Venta de Libros, Exposición Fotográfica, Actividades Infantiles, Concurso "Contemos Goya" (estudiantil).
Paralelamente al II Encuentro de Escritores tendrá lugar en Goya una Feria Internacional de Artesanos, lo que unirá a dos grupos de personas que crean, diseñan y planifican con las manos
Este Encuentro fue Declarado de Interés por las Cámaras de Diputados y Senadores de la Provincia de Corrientes, y por el Honorable Concejo Deliberante, y Declarado de Interés Cultural por la Municipalidad de Goya.-

Este viernes SE INICIA LA SEGUNDA EXPO GOYA EMPRENDE


En adhesión al II Encuentro Internacional de Literatura organizado por la SADE Goya, desde este viernes y hasta el domingo 11 de octubre, se realizará en nuestra ciudad la Segunda Expo Goya “emprende”.

El evento es organizado por la Asociación Goyana de Artesanos Independientes; Red Corrientes Red MERCOSUR, y la Municipalidad de Goya.
Este viernes a las 18, en el local del Foro por la Justicia (España 634), se hará la recepción formal de los participantes, y a las 21, se hará la Cena de integración.
En tanto que el sábado las actividades se concentrarán en el local de SUETRA, en Belgrano 1061, donde desde las 9 habrá un sencillo acto de bienvenida, y hablarán representantes de las entidades que organizan el encuentro de artesanos.
Durante la mañana, desde las 10,40, se anuncia la realización de una Charla sobre Comercialización de Productos Artesanales. Y a las 12, hablará el Secretario de Producción de la Municipalidad de Goya, Daniel Avalos, sobre las actividades y objetivos de la Microregión Río Santa Lucia.
La inauguración oficial de la 2º Expo Feria Goya Emprende, tendrá lugar el sábado, a las 18 horas, en plaza Mitre.
El domingo, la exposición continuará desde las 8,30 hasta horas de la noche. Por mayor información, los interesados pueden comunicarse con Miguel Pereyra: celular: 3777-559939, tel: 03777- 431818, o bien al E-mail: redcorrientesredmercosur@gmail.com

RECONOCIMIENTO DEL MUNICIPIO A DOCENTES DE EDUCACIÓN ESPECIAL EN SU DIA

Con motivo de conmemorase hoy jueves 8 de octubre el Día del Docente Especial el Consejo Municipal del Discapacitado junto a la Coordinadora de Discapacitados dependientes de la Secretaria de Bienestar Social saludan a los directivos y personal docente de la escuela especial Nº 2 “John F. Kennedy”, y a todos aquellos que realizan esta actividad de educarlos desde la diversidad, dándoles la posibilidad de integrarse a la sociedad mas allá de las limitaciones
Y, en el marco del Mes del Discapacitado comparten la siguiente frase para reflexionar: “Me diste parte de tu intelecto, parte de tu valioso tiempo; Confiaste en mi aprendizaje; Cómo agradecerte tanta dedicación, hoy en tu día te deseo muchas felicidades”.-

BIENESTAR SOCIAL
Por su parte, la Secretaria de Bienestar Social, doctora Geraldine Calvi y la Coordinadora de Discapacitados, Norma Bejarano, también transmitieron su saludo a las Maestras Especiales en su día.
Lo hicieron mediante una nota dirigida la Directora de la Escuela Especial Nº 2 “John F. Kennedy”, Elvira Bernasconi de Ferreira y por su intermedio a todo el personal del establecimiento destacando entre otras cosas “nuestras felicitaciones con motivo de festejar el 8 del corriente mes el “Día de la Maestra Especial”.
“Que sea un día muy feliz, ya que ustedes, además de educar también saben dar cobijo a niños necesitados tanto de cariño y de contención, ya que las Maestras Especiales tienen las herramientas indispensables por el desempeño y la dedicación, y puedan estos niños integrarse a la sociedad”.
La misiva concluye con el reconocimiento “de la tarea que realizan” y “deseos de éxitos”.

miércoles, 7 de octubre de 2009

GOYA CELEBRA A PLENO SU FIESTA PATRONAL Y EL ANIVERSARIO DE LA CIUDAD


El Intendente Osella recibe a los peregrinos que llegaron desde distintos parajes rurales para participar de la Misa en la Iglesia Catedral

El grupo La Trunka fue uno de los animadores del Festival Musical realizado en plaza Mitre el martes a la noche

La jornada festiva para los goyanos se inició unas horas antes del 7 de octubre con la apertura de la Expo Muestra Departamental y un festival musical en plaza Mitre con repiques de campanas y fuegos artificiales. Miles de goyanos celebran a la Virgen del Rosario y el 157º aniversario de la recategorización de la ciudad. El intendente Francisco Ignacio Osella recibió esta mañana a los peregrinos de la zona rural.

La ciudad de Goya toda vive a pleno por estas horas la Fiesta Patronal en honor a “Virgen del Rosario” y la conmemoración de los 157 años de la ciudad, fecha instituida un 7 de octubre de 1.852.
Las actividades oficiales organizadas por el Municipio dieron inicio el martes por la noche con la inauguración de la Expo Muestra Departamental y el festival musical en plaza Mitre. La exposición fue visitada por miles de personas que durante toda la noche, y la jornada de este miércoles recorrieron el casi centenar de stands montados por instituciones públicas y privadas en las diagonales del principal paseo céntrico de Goya.
A partir de las 22,00 en el escenario, levantado en plaza Mitre, frente a la Iglesia Catedral se desarrolló el festival musical denominado “Canto para la Virgen y Goya”, organizado por la Dirección Municipal de Cultura.
En la oportunidad actuaron “Gálatas”; “La Trunka”; “Selva y Rudy”. Más tarde, en los primeros minutos de este miércoles, una multitud participó de los actos por el día de Nuestra Señora del Rosario.
Tras la misa, que fuera concelebrada en el templo mayor de la ciudad por los presbíteros Julián Zini, el párroco Adolfo Gutierrez; y los sacerdotes Ariel Gimenez y Luis Niella y con un marco apoteótico, la feligresía católica saludó, en un clima de algarabía y entusiasmo, la salida al atrio de la Iglesia Catedral de la patrona de Goya.
Los fieles vivaron a la Patrona portando palmas, y acercándose a venerarla besando a su imagen.

RECIBIMIENTO DE PEREGRINOS
Por otra parte, durante la mañana de este miércoles, se desarrollaron varias celebraciones. Comenzaron las mismas a las 9,00 horas con la Misa con los Niños.
A las 11, se produjo la llegada de los peregrinos de la Zona Rural y la posterior misa presidida por el sacerdote redentorista Lisandro Pitton, junto a los presbíteros Adolfo Gutierrez y Luis Niella.
El intendente Francisco Ignacio Osella, había recibido frente al templo mayor de Goya, a los cientos de peregrinos que caminaron a Goya, provenientes de los parajes de todo el Departamento.
El jefe comunal estuvo junto a una multitud que se instaló frente a la Catedral para recibir con aplausos de ánimo, a los peregrinos quienes llegaron, entre canciones, sirenas, y mucha emoción, provenientes de diversos puntos de la zona rural como Isabel Victoria, Maruchas, Paranacito, Progreso y Maruchitas. También, representantes de la zona sur como ser El Porvenir, San Pedro, El Tránsito, Buena Vista, Álamos, Mora, San Isidro y San Elías entre otros.
A las 12,30 horas, se realizó el almuerzo comunitario en el Salón Parroquial, y para esta tarde, a las 15,00 hs, se concretará el Festival del Peregrino en plaza Mitre, con la actuación del Cuarteto Chamamecero Municipal, Folk 3 y Grupo Kanai.
A las 18,00 se llevara a cabo la Solemne Procesión por las calles de la ciudad que será presidida por el Vicario General de la Diócesis, presbítero Luis María Adis, dado que el obispo, Ricardo Oscar Faifer, se encuentra en la localidad de Monte Caseros, participando de la celebración de los 150 años de la Parroquia Nuestra Señora del Rosario de esa localidad.
A las 19 tendrá lugar la Misa Central, que será concelebrada por el Vicario General y sacerdotes de Goya. A su término se desarrollará el festival en Plaza Mitre.
El mismo arrancará a las 20:00 hs, y se tratará de “La Noche de la Danza”, con la participación del Ballet Municipal y todos los ballets e institutos de danzas de Goya.-